Está en la página 1de 6

INFORMÁTICA – UPeU JULIACA

Google Calendar

1. Introducción

Google Calendar es un servicio gratuito de calendario y agenda en línea que ofrece Google.
Destaca por tres rasgos: su tremenda facilidad de uso, la versatilidad que supone trabajar con varios
calendarios simultáneamente y la posibilidad de compartir agendas. Permite añadir eventos e
invitaciones fácilmente, compartirlos con la familia y amigos (o reservarlos sólo para ti), y realizar
búsquedas de eventos en la web.

2. Acceso
Podemos acceder desde nuestra cuenta Gmail si deseas abrir Google Calendar, bastara con
que pulse el enlace Calendar, que aparece en la zona superior izquierda de la pantalla.
También se puede acceder a la aplicación de calendario desde cualquier otro producto de
Google.
Para entrar en esta herramienta, basta acceder a http://calendar.google.com, rellenar la
información de usuario y contraseña que aparece a la derecha y pulsar sobre “Acceder”.

Ilustración
Figura 1. 1.
Ubicación
Ubicación
Google
Google
Calendar
Calendar
enen
Gmail
Gmail

3. Vistas
1. Una vez que se accede a google calendar, en la zona izquierda hay una vista en miniatura del mes
actual, seguida de una lista de calendarios propiedad del usuario y otra lista de calendarios en los
que colabora el usuario.

MG. ISAAC NEONEL QUEA LARICO 1


INFORMÁTICA – UPeU JULIACA

Figura 2. Pantalla principal de Google Calendar

2. En la esquina superior derecha se ofrecen distintas posibilidades para visualizarlo. Si pulsamos


sobre:
• Día Muestra en la pantalla un único día.
• Semana Lo que se muestra en este caso es la vista de los siete días que componen una
semana.
• Mes En la pantalla se muestran en horizontal los siete días que componen una semana y, en
vertical, las cuatro, cinco o seis semanas que comprende el mes.
• 4 días Es una opción que permite personalizar el número de días que se quiere mostrar en la
vista. Agenda La vista de Agenda supone una aproximación completamente distinta a las
anteriores, en este caso, se trata de mostrar una lista con los siguientes eventos que se van a
producir.
4. Calendarios
Un calendario, básicamente consiste en una serie de eventos. La lista de los calendarios se
muestra en un bloque de la zona izquierda de la pantalla, bajo el título Otros calendarios (Figura 3).
Para crear un calendario nuevo, navega al signo + que se encuentra junto a Otros calendarios. Luego,
solo tienes que hacer clic en Crear calendario nuevo.
Tu calendario nuevo aparecerá en orden alfabético después del calendario predeterminado.

MG. ISAAC NEONEL QUEA LARICO 2


INFORMÁTICA – UPeU JULIACA

Figura 3. Creación de Calendarios

Configuración

Para acceder a la configuración del calendario hay que hacer clic en la opción Configuración
– General (Figura 4), y seleccionar el calendario que deseamos configurar.

Figura 4. Configuración de Calendario.

5. Eventos
Un evento puede contener una cita puntual, el recordatorio de un cumpleaños, un fin de
semana de intenso trabajo, etc

MG. ISAAC NEONEL QUEA LARICO 3


INFORMÁTICA – UPeU JULIACA

Los calendarios solo son útiles cuando puedes crear todos los eventos que planeaste.
Estos eventos pueden abarcar un horario específico o un día entero.
Para crear un evento la más común es hacer clic en el enlace Crear, que aparece en la zona
superior izquierda de la pantalla (Figura 5), dejamos el Check habilitado en el calendario que
deseamos crear el evento, en nuestro caso es Informática.

Figura 5. Pantalla crear un evento.

Para editar evento damos clic en la reunión que acabamos de crear, enseguida nos muestra
las opciones elegimos el icono de lápiz, para poder editar; también tenemos la opción de eliminar
evento, enviar correo a los invitados y opciones.

Figura 6. Opciones de un evento.

MG. ISAAC NEONEL QUEA LARICO 4


INFORMÁTICA – UPeU JULIACA

Configuración del evento

• Opción 1: Podemos configurar la fecha y la hora de la reunión.


• Opción 2: Podemos añadir la ubicación.
• Opción 3: Podemos añadir una reunión por videoconferencia Hangouts Meet.
• Opción 4: Podemos añadir una notificación nos muestra una ventana emergente, mientras
que, por Correo electrónico programando, por ejemplo, un aviso del evento un día antes de
que se produzca.
• Opción 5: Podemos cambiar el evento a otro calendario y cambiar de color.
• Opción 6: Podemos cambiar la disponibilidad y visibilidad del evento ya sea público o
privado.
• Opción 7: Podemos añadir una descripción al evento y adjuntar un archivo a la reunión.
• Opción 8: Podemos añadir invitados y salas de reunión.

Figura 7. Pantalla de Configuración de atributos del evento.

6. Compartir Calendario

La necesidad de compartir un calendario determinado con personas o grupos específicos es


una exigencia frecuente en el entorno de aprendizaje. Tienes la flexibilidad para compartir todos los
calendarios que crees o incluso el calendario predeterminado.
Para compartir un calendario, puedes ir a los puntos de opciones que se encuentra cerca al nombre
del calendario (Figura 8) y luego seleccionar la opción configuración y uso compartido.

MG. ISAAC NEONEL QUEA LARICO 5


INFORMÁTICA – UPeU JULIACA

Figura 8. Pantalla de opciones para configurar y compartir.

Configuración para compartir Calendario


• Permiso de accesos Hacer público este calendario permite que cualquiera pueda acceder al
calendario.
• Compartir con determinadas personas se puede invitar a cualquier persona a participar del
calendario, en modo lectura o administración.

Figura 9. Configuración para compartir calendario.

MG. ISAAC NEONEL QUEA LARICO 6

También podría gustarte