Está en la página 1de 5

Formato de Unidad Didáctica

FORMACIÒN HUMANO CRISTIANA


I Y III MOMENTO
Año: PRIMERO Sección(es): A, B Y C
Competencia Global o Establece relaciones fraternas con los otros y el ambiente en el marco de la democracia y el
Elemento de competencias respeto de los DDHH para la construcción del bien común y la cultura de paz. Matiz relaciones
(del área de la mención): fraternas y cuidado del ambiente.
Situación problemática

Bloque de contenidos Secuencia didáctica Recursos Indicadores de la Instrumentos


(Conocimientos Fechas: Malla / Módulo
esenciales 1) 09 al 13/11/ 22
MALLA Inicio: Carteles, afiches,  Descubre las
 Inteligencia ecológica 0. Preparando el encuentro. fotografías necesidades que
– la casa común. El asesor ambienta el lugar con alusivas a las diversas existen en su
 Lo público como bien recursos que muestren las regiones y entorno y realiza
común bellezas y potencialidades del potencialidades acciones
ITINERARIO país. Música autóctona. Asimismo, del país tendentes a la
 La identidad nacional: cuenta con dinámicas grupales, conservación del
bellezas y juegos, ejercicios de risoterapia y ambiente.
potencialidades del gimnasia cerebral para motivar el (MALLA)
país. aprendizaje de los contenidos.  Valora los
 La Autogestión y sus Dispone de los materiales para elementos de
cada momento. Recursos: Dinámicas
características grupales, juegos, identidad regional
 Construyendo mi 1. Bienvenida. (Tiempo 15 min). ejercicios de y nacional. (quiere
Identidad Nacional Como bienvenida del encuentro, risoterapia) y se siente
 Valoración de la el asesor realiza una dinámica Disponibles en el link: orgulloso del
Identidad Nacional grupal, gimnasia cerebral, https://humorsapiens. país) (ITINERARIO)
ejercicio de risoterapia que active com/risoterapia/ejerci
a los jóvenes al aprendizaje. cios-de-risoterapia
Seguidamente, indica la temática dinámicas grupales
del itinerario. en:https://dinamicasg
rupales.com.ar/categ
ory/dinamicas/ejercici
os-de-risoterapia/ .

2. Oración. (Tiempo 15 min.) Biblia, velita, Cirio


Para la oración el asesor, invita a Magis, música
los jóvenes a tomar una postura religiosa, símbolos
corporal, respirar profundamente cristianos y/o de
para lograr la concentración y Huellas).
relajación necesaria. Anima a los
jóvenes a imaginarse la siguiente
escena del evangelio Mt 7, 15-20.
Imagina estar ahí con Jesús, verlo,
escucharlo, sentirlo, observar
alrededor a las personas que lo
acompañan y el lugar natural con
muchos árboles donde se
encuentra.
¿Qué nos quiere ensenar Jesús
con esta comparación? ¿Qué nos
sugiere para el cuidado ecológico?
La oración cierra con un Padre
nuestro o Ave María.
3. Comparto mi experiencia. Hoja de reciclaje,
(Tiempo 20 min.) cuaderno, lápiz
El asesor o docente invita a los
jóvenes a compartir sus
experiencias de viajes y paseos
familiares, escolares, o los videos
que han visto sobre el país, que
les ha permitido conocer las
bellezas y potencialidades del
país. Mientras los jóvenes
comparten sus experiencias tres
jóvenes con talentos para dibujar,
pintar, ilustran el mapa del país y
van registrando gráficamente, las
ideas que expresan sus
compañeros.
El asesor cierra este espacio
invitando a los jóvenes a valorar
todas las potencialidades que
tenemos como país y el
compromiso que exige de cada
ciudadano para cuidarlos y hacer
buen uso de ellas para el bien
común y desarrollo sustentable.
Desarrollo: Dispositivos con
4. Profundizo en la experiencia internet, hoja de
(Tiempo 25 min.) reciclaje, cuaderno,
El asesor invita a los jóvenes a lápiz).
profundizar en el conocimiento https://
del país, a través de videos: www.youtube.com/
a. Bellezas, personas y watch?v=6oeJh8tUEks
potencialidades: https://
b. Geografía, cultura y economía, www.youtube.com/
religión: watch?
v=kxKPQ_7PQGg
5. Nuestra Huella: (Tiempo 15min
El asesor promueve un espacio de Planta, autorización,
dinámicas, juegos, ejercicios de adulto significativo
risoterapia o gimnasia cerebral
para distender y desarrollar
habilidades cognitivas y
socioemocionales en los jóvenes.
Seguidamente los invita a cuidar
y/o sembrar una planta en el
jardín del colegio, comunidad,
parroquia, familia, con la
autorización respectiva y
asistencia de algún adulto
significativo, como signo de
contribución al embellecimiento
de espacios y calidad de vida de
las personas. Esta actividad la
realizan durante la semana post
encuentro.

6. Planificación del Apostolado:


“Las Palabras No bastan” Formato de
(Tiempo 15 min.) planificación
El asesor invita a los jóvenes a del apostolado
escoger un lugar público, parque
natural, plaza, donde les gustaría
realizar una jornada de
conservación ecológica,
conjuntamente con otros aliados,
seguidamente, los ayuda a
comenzar la planificación de esa
acción apostólica. Esta podría ser Dame esos 5 para
una jornada tipo excursión. Cabe Huellas, disponibles
destacar que será importante en el link:
realizar acciones de autogestión y https://mega.
procura de fondos, orientados por nz/file/
la Bitácora Dame esos 5 para 1410BCYS#vX5pP7tFc
Huellas. AuTv0FFMtpKjA5hY5p
D5jWC8RnhZuCBr5c
Cierre: Símbolos de la
7. Circulo Magis. (Tiempo 15 min) espiritualidad
Se invita a los jóvenes en entrar Huellista y del Círculo
en tónica de relajación y reflexión, Magis:
asistidos por una música de fondo velón, cilindro,
Luego, los jóvenes serán invitados materiales
a reflexionar y conversar en torno elaborados y usados
a las siguientes preguntas: durante el encuentro)
a. ¿qué es lo que más me gustó
del día?,
b. ¿qué es lo que menos me gustó
del día?,
c. ¿Qué aprendí que sea
significativo para mi vida diaria?
d. ¿a qué me siento invitado con
este espacio?
Se cierra con la oración del Padre
Nuestro y/o la oración Huellista

También podría gustarte