Está en la página 1de 3

Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua

UNANN-León
Facultad de Ciencias Económicas y Empresarial

Carrera: Mercadotecnia
Componente: Metodología de la investigación
Tema:
Diseño Metodológico
Tipo de Muestreo

Docente: Lic. María José Espinoza Torrez


Elaborado por:
Ludwika Nejama Romero Espinoza.
Francis Milagros Benavidez Paracedes.
Genesis Patricia Sánchez Flores.
Axel Francisco Ruiz Picado.

Fecha: 09 de octubre de 2023


¡A la libertad de la universidad!

CAPITULO III: DISEÑO METODOLOGICO


3.1 Tipo de investigación
La presente investigación tiene como objetivo comprender el uso de las redes
sociales como herramientas de marketing en la compra en line de los estudiantes
Universitarios.
La finalidad de este estudio es aplicada, lo que implica que buscamos obtener
conocimientos prácticos y utilizar los hallazgos para tomar decisiones informadas
en el ámbito del marketing en línea dirigido a estudiantes universitarios. El enfoque
de investigación utilizado es cuantitativo, lo que implica que recopilaremos datos
numéricos y realizaremos análisis estadísticos. El alcance temporal de este
estudio es transversal, lo que significa que se recopilaremos datos en un único
momento o período de tiempo determinado. En cuanto a la manipulación de
variables, este estudio es no experimental, lo que implica que no manipularemos
ni controlaremos las variables independientes, en su lugar, recopilaremos datos
sobre las redes sociales como herramientas de marketing en la compra en línea
de los estudiantes universitarios tal como ocurren de manera natural. El objetivo
principal de este estudio es proporcionar una descripción detallada de cómo las
redes sociales se utilizan como herramientas de marketing en la compra en línea
de los estudiantes universitarios. Para lograr esto, se recopilará información de
campo, es decir, directamente de los estudiantes universitarios y las redes
sociales en un entorno real.
En resumen, la finalidad de este estudio es básica, lo que significa que su objetivo
es obtener conocimientos teóricos y a su vez entender mejor el fenómeno de las
redes sociales como herramientas de marketing en la compra en línea de los
estudiantes universitario, tiene un diseño metodológico de enfoque cuantitativo,
alcance temporal transversal, manejo de variables no experimental, y su objetivo
es proporcionar una descripción descriptiva de las redes sociales como
herramientas de marketing en la compra en línea de los estudiantes universitarios,
todo en un marco de investigación de campo.
Población
“Estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales”
Muestra
“Estudiantes de la Facultada de Ciencias Económicas y Empresariales de la
carrera de Mercadotecnia cursantes de segundo y tercer año”
Tipo de muestreo:
En nuestro trabajo investigativo aplicaremos el Muestreo Aleatorio Simple: En este
enfoque, cada elemento de la población tiene una probabilidad igual de ser
seleccionado, lo que lo hace imparcial y representativo.
Escogemos muestreo aleatorio simple porque tiende a producir muestras que son
representativas de la población en su conjunto, lo que significa que es menos
probable que estén sesgadas y también porque es fácil de entender y de
implementar, lo que lo hace una opción accesible para muchas investigaciones y
encuestas.
Es una elección sólida para investigar la influencia de las redes sociales en las
compras en línea debido a su capacidad para proporcionar muestras
representativas y confiables, lo que a su vez permite hacer generalizaciones
significativas sobre la población en estudio. Este facilita la aplicación de técnicas
estadísticas sólidas para analizar los datos recopilados, lo que permite obtener
resultados confiables y significativos.

También podría gustarte