Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUA.

UNAN LEÓN.
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES.

DEBATE:

CONTESTA EN BASE A LEY 842: LEY DE PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CONSUMIDORAS
Y USUARIAS.

1- ¿Cuál es el principal objetivo de la Ley 842, Ley de Protección de las Personas Consumidoras y
Usuarias?

2- -¿Quiénes están sujeto a la Ley 842, Ley de Protección de las Personas Consumidoras y Usuarias?

3- ¿Cuándo se consideran consumidoras o usuarias las Microempresas?

4- ¿Explique el principio de Buena Fé en el Marco de la Ley 842, Ley de Protección de las Personas
Consumidoras y Usuarias?

5- ¿Explique el principio pro-consumidor y correctivo en el marco de Ley 842, Ley de Protección de las
Personas Consumidoras y Usuarias?

6- ¿Según el acápite de los derechos y obligaciones, contra qué deben estar protegidas las personas
consumidoras y usuarias?

7- -Según las obligaciones de las personas consumidoras y usuarias, ¿dónde se establecen las condiciones
para el pago de los bienes y servicios y qué se debe tomar en cuenta?

8- Dentro de las obligaciones de los proveedores, ¿qué se debe hacer cuando no se concretáse el Contrato
entre ambas partes?

9- ¿Para que se garantice el derecho de reclamos de los Consumidores, de qué deben disponer los
proveedores?

10- Conforme al artículo 10 de la Ley 842, Ley de Protección de las Personas Consumidoras y Usuarias,
cite las tres violaciones, que según su criterio, violente, con mayor frecuencia los derechos de las
personas consumidoras y usuarias.

11- Explique sobre las leyendas obligatorias en las campañas publicitarias, conforme el Arto. 18 de la Ley
842, Ley de Protección de las Personas Consumidoras y Usuarias?

12- ¿Qué información como mínimo, debe proporcionar el proveedor, de los bienes y servicios que oferte?

13- ¿Cuáles son los requisitos de forma de las condiciones del Contrato por Adhesión?

14- ¿Cómo deben ser redactados los Contratos que se suscriben entre las empresas prestadoras de servicios
públicos básicos y las personas usuarias?

15- Mencione 3 cláusulas abusivas que se tendrán como no pactadas.

16- Explique, ¿cómo se dará la finalización unilateral por parte del usuario del contrato de los servicios de
teléfono, internet y televisión por cable?
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUA.
UNAN LEÓN.
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES.

17- ¿Cómo está condicionado el período de garantía?

18- ¿Cómo deben establecerse los términos y condiciones de las garantías?.

19- ¿Cuál es el costo adicional que implica la garantía? Explique?.

20- ¿Cómo se dará la prestación de servicios de reparación no cubiertos por la garantía?

21- Explique cómo será la garantía en el caso de las personas proveedoras de vehículos automotores nuevos.

22- ¿Cuál es el principal órgano rector de la protección de los derechos de las personas consumidoras y
usuarias?

23- En el caso de los servicios financieros, ¿a quién corresponderá la aplicación de la Ley en cada uno de
sus extremos?

24- ¿Describa el proceso para dar respuesta a las denuncias en las Instituciones Públicas y cuánto es el
Plazo?, Fundamente.

25- ¿Explique la Representación Territorial en el marco de la Ley 842, Ley de Protección de las Personas
Consumidoras y Usuarias?

26- Explique en qué consiste y cuál es la Naturaleza de la Asociación de Personas Consumidoras y Usuarias
y Mencione 3 funciones que considere elementales.

También podría gustarte