Está en la página 1de 4

NOMBRE DEL ALUMNO.

CONTESTA ,A24SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA.FUNDAMENTA CADA PREGUNTA CON EL ARTICULO QUE CORRESPONDA.

ART. 27 AL 34 LEY DE IMSS

1.- EL SALARIO BASE DE COTIZACION


SE INTEGRA POR :
con los pagos hechos en efectivo por cuota diaria, grsatificaciones, percepciones, alimentacion, habitacion Art. 27
primas, comisiones prestaciones en especie,y cualquier otra cantidad o prestacion que se entregue al trabajador por su trabajo.
2.-CUALES SON LOS LIMITES MINIMO
Y MAXIMO DEL SALARIO BASE DE COTIZACIO N
Limite superior el equivalente a veinticinco veces el salario minimo, limite inferior el salario minimo general del area geografica
3.- TIPOS DE SALARIOS?
pagos hechos en efectivo por cuota diaria, gratificaciones, percepciones, alimentación, habitación, primas, comisiones, prestaciones en espe
4.-CUALES SON LOS REGIMENES DEL
SEGURO SOCIAL. ART.6
El régimen obligatorio, y El régimen voluntario Art. 6
5.-PLAZO EN EL QUE SE DEBEN
DAR DE ALTA O
I. Registrarse BAJA, LAS
e inscribir a sus trabajadores en el Instituto, comunicar sus altas y bajas, las
modificaciones deDE
MODIFICACIONES su SUsalario
SALARIOy los demás datos, dentro de plazos no mayores de cinco días
hábiles;
Y LOS DEMAS ACTOS. ART.15
Fracción reformada DOF 20-12-2001
En un plazo
II. Llevar de maximo
registros, talesde cincos
como dias habiles,
nóminas y listascontados
de raya en a partir
las quedelsediaasiente
siguiente a la fecha en que
invariablemente el cambie el salario.
número de días trabajados
6.-CUALES SON LOS ELEMENTOS QUE SE y los salarios percibidos por sus trabajadores, además de otros
datos que exijan la presente Ley y sus reglamentos. Es obligatorio conservar estos registros
EXCLUYEN
durante losCOMO INTEGRANTES
cinco años siguientesDEL al de su fecha;
III. Determinar
SALARIO BASE DE lasCOTIZACION,
cuotas obrero patronales a su cargo y enterar su importe al Instituto;
DADA
Fracción
SU NATURALEZA: reformada DOF 20-12-2001
IV. Proporcionar
Cuando por ausencias al Instituto los elementos
del trabajador necesarios
a sus labores para
no se precisar
paguen la existencia,
salarios, naturaleza y
pero subsista
Fracciones
cuantía
la relación 1 alobligaciones
de laboral,
las 9 dellaart 27 a su cargo
cotización mensual Art.
se 27
establecidas
ajustarápor esta
a las Ley ysiguientes:
reglas los reglamentos que
correspondan;
I. Si las ausencias del trabajador son por períodos menores de ocho días consecutivos o
V.
Para Permitir
fijar ellas
interrumpidos, inspecciones
salario
se diario en
cotizará y yFIJO.
visitas
caso
pagará domiciliarias
depor
quedichos
se pague que
por practique
períodos semana,
únicamente el Instituto,
quincena las que
en eloseguro
mes, se sujetarán
sededividirá la
enfermedades y
7.-SIGNIFICADO
aremuneración
lo establecido DE
porSALARIO
esta Ley,
maternidad. Encorrespondiente
estos casos loselpatrones
Códigosiete,
entre y deberán
losquince
reglamentos
o treinta
presentar respectivos;
respectivamente.
la Análogo procedimiento
aclaración correspondiente, indicando que será
Si
sepor
Fracción
empleado
tratala de
naturaleza
reformada
cuando eloDOF
cuotas omitidas peculiaridades
20-12-2001
salario se fije
por deperíodos
por
ausentismolas labores, el salario
distintos
y comprobarán nofalta
a los
la se estipula
señalados,
de pago ypor
desemana
salariosorespectivos,
por
mes,
VI.
mediantesino por
Tratándose díadetrabajado
la exhibiciónpatrones yque
de las comprende
se dediquen
listas de raya menos
o en días
de forma depermanente
los decorrespondientes.
las nóminas una semana o el asegurado
o esporádica a la este
Para laboradeel
actividad
efecto
8.- SIGNIFICADO
jornadas reducidas DEySALARIO
su salario VARIABLE?
la construcción,
número de días de deberán
cada mes seseobtendrá
expedir determina
y entregar por unidad
a cada
restando de tiempo,
trabajador
del total díasen
deconstancia ningún
que casodel
escrita
contenga se período
el recibiránde
número cuotas
cuotas
conque
de
de base
días se en un salario
trabajados
trate, y del
el númeroinferior
salario alpercibido,
mínimo sinsemanal
de ausencias pago deosalario
quincenalmente,
correspondiente conforme a los períodos
al mismo período. Art. 29 Fracc. 3
En
de
Si los
pago
las casos
ausencias en que
establecidos,
del el las
salario
cuales,
trabajador de un
son trabajador
enpor
su caso,
períodos sedeintegre
podrán con consecutivos
ser exhibidas
ocho días elementos
por losfijos y variables,
trabajadores
o mayores, se
para
el patrón
9.- SIGNIFICADO
considerará DE SALARIO MIXTO?
quedará susde
acreditarliberado carácter VII.
derechos. mixto,
del pago de
por locon
Cumplir
las cuotas
que,laspara los efectos
obligaciones
obrero patronales, quedelescotización,
siempreimpone elsecapítulo
y cuando
sumará sextoa los elementos
proceda en del los Título IIfijos
términos dedel
esta Ley, en
el promedio
relación
artículo 37; con obtenido
el seguro de
de los variables
retiro, cesantíaen términos
en edad de lo
avanzada que y se establece
vejez; en la fracción anterior. Art. 30 Fracc. 3
VIII. Cumplir
Fracción con lasPATRONALES
reformada
10.-OBLIGACIONES demás
DOF disposiciones de esta Ley y sus reglamentos, y
20-12-2001
IX.
II. EnExpedir
los y entregar,
casos de tratándose
las fracciones II yde
IIItrabajadores
del artículo 30,eventuales
se seguirán de lalasciudad
mismas o del campo,
reglas de la fracción
ANTE
constanciaEL IMSS?de losART.15
días laborados de acuerdo a lo que establezcan los reglamentos
anterior;
respectivos.
III. En el caso de ausencias de trabajadores comprendidos en la fracción III del artículo 29, cualquiera
que sea la naturaleza
11.- CUANDO SE REALIZA del LA
salario que perciban, el reglamento determinará lo procedente conforme al
MODIFICACION
criterio sustentado en las bases anteriores, y
DE
IV. SALARIOS
Tratándose FIJOS.?
de ausencias amparadas por incapacidades médicas expedidas por el Instituto no será
obligatorio cubrir las cuotas obrero patronales, excepto por lo que se refiere al ramo de retiro. ART. 31
12-..- CUANDO SE REALIZA LA MODIFICACION
Si al concluir el bimestre respectivo hubo
DE SALARIOS VARIABLES?
modificación de los elementos variables que se integran al salario, el patrón presentará al
Instituto el aviso de modificación en los términos de la fracción II anterior. ART. 34 FRACC. 3
13.- CUANDO SE REALIZA LA MODIFICACION
DE SALARIOS MIXTOS?

ART. 84 AL 107,
DE ACUERDO CON EL SEGURO DE ENFERMEDADES Y MATERNIDAD QUIENES TIENEN DERECHO?

A) EL ASEGURADO EL PENSIONADO, LA ESPOSA DEL ASEGURADO O DEL PENSIONADO, LOS ABUELOS PATERNOS, LOS HIJ
MENOR DE 18 AÑOS DEL ASEGURADO, LOS HIJOS, LOS PADRES DEL ASEGURADO QUE NO VIVAN EN EL HOGAR DE ESTE.

B) EL ASEGURADO EL PENSIONADO, LA ESPOSA DEL ASEGURADO O DEL PENSIONADO, , LOS HIJOS MENORES DE 16 AÑOS
DEL ASEGURADO Y PENSIONADOS, LOS PADRES DEL ASEGURADO QUE VIVAN EN EL HOGAR DE ESTE.
DENTRO DEL SEGURO DE ENFERMEDADES Y MATERNIDAD SE OTORGAN AL ASEGURADO Y A SUS BENEFICIARIOS PRESTA
CIONES, DE QUE TIPO?

A) PRESTACIONES FINANCIERAS Y ECONOMICAS. B) PRESTACIONES EN ESPECIE Y PRESTACIONES EN DINERO CAPITULO 4

PARA LAS ENFERMEDADES NO PROFESIONALES TENDRAN DERECHO A UN SUBSIDIO EN DINERO DE QUE PORCENTAJE?
A) 70% PORCIENTO B) 60% C) 100% ART. 98

A PARTIR DE QUE DIA SE PAGARA EL SUBSIDIO EN DINERO POR ENFERMEDAD NO PROFESIONAL?

A) A PARTIR DE OCTAVO DIA B) A PAR TIR DE CUARTO DIA ART. 96

PARA LA MATERNIDAD TENDRAN DERECHO A UN SUBSIDIO EN DINERO DE QUE PORCENTAJE?

A) 70% PORCIENTO B) 60% C) 100% ART. 101

I. Asistencia obstétrica; II. Ayuda en especie por seis meses para lactancia y capacitación y fomento para la lactancia
CUANTAS SEMANAS COTIZADAS SE NECESITA EN UN PERIODO DE 12 MESES PARA TENER DERECHO POR MATERNIDAD?
materna y amamantamiento, incentivando a que la leche materna sea alimento exclusivo durante
seis meses y complementario hasta avanzado el segundo año de vida;
Fracción reformada DOF 02-04-2014 B) 30 SEMANAS
A) 12 SEMANAS C) 52 SEMANAS. ART. 102 FRACC. 1
III. Durante el período de lactancia tendrán derecho a decidir entre contar con dos reposos
extraordinarios por día, de media hora cada uno, o bien, un descanso extraordinario por día, de
una hora para amamantar a sus hijos o para efectuar la extracción manual de leche, en lugar
adecuado e higiénico que designe la institución o dependencia, y
CUALES
FracciónSON LAS PRESTACIONES
adicionada DOF 02-04-2014EN ESPECIE PARA EL SEGURO POR MATERNIDAD?
IV. Una canastilla al nacer el hijo, cuyo importe será señalado por el Consejo Técnico.

En caso de enfermedad no profesional, el Instituto otorgará al asegurado la asistencia


CUALES SON LAS PRESTACIONES
médico quirúrgica, farmacéutica yENhospitalaria
ESPECIE PARAqueEL SEGURO
sea DE ENFERMEDAD
necesaria, GENERAL?
desde el comienzo de la enfermedad y
durante el plazo de cincuenta y dos semanas para el mismo padecimiento. ART. 91

Si al concluir el período de cincuenta y dos semanas previsto en el artículo anterior, el


POR CUANTAS
asegurado SEMANAS
continúa MASelESInstituto
enfermo, LA PRORROGA DEL su
prorrogará PAGO DEL SUBSIDIO
tratamiento hasta EN
porEL CASO DEyENFERMEDAD
cincuenta dos semanas NO PROFESIONAL?
más, previo dictamen médico. ART. 92

En caso de incumplimiento por parte del enfermo a la indicación del Instituto de


CUAL ES LAaCAUSA
someterse DE SUSPENSION
hospitalización, DELinterrumpa
o cuando PAGO DE LOS SUBSIDIOS sin la autorización debida, se
el tratamiento
suspenderá el pago del subsidio. ART. 99

LosDONDE
DE recursos SEnecesarios
OBTIENENpara
LOScubrir las prestaciones
RECURSOS en dinero,
PARA EL PAGO las prestacionesY en
DE E NFERMEDADES MATERNIDAD, PARA LAS PRESTACIONES EN
especie y los gastos administrativos del seguro de enfermedades y maternidad, se obtendrán de las
ESPECIE?
cuotas que están obligados a cubrir los patrones y los trabajadores o demás sujetos y de la contribución
que corresponda al Estado. ART. 105
Art. 28

aciones en especie y cualquiera otra cantidad o prestación que se entregue al trabajador por su trabajo Art. 27

Art. 34

Art. 29 Fracc. 2

Fracc. 3

Fracc. 3

ART. 15

ART. 84
ART. 94

También podría gustarte