Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CAMPECHE

Facultad de Derecho “Dr. Alberto Trueba Urbina”

ESQUEMA GRAFICO SOBRE EL SISTEMA UNIVERSAL DE


PROTECCION A LOS DERECHOS HUMANOS

Victor M Castillo Gonzalez


Yuliana A. Lopez Carvajal
1B
yuliana de los angeles lopez carvajal

Victor M Castillo Gonzalez

Se con cibió para asegurar un trato


h om ogén eo a todos los países
cuan do se evalúan las situacion es Mecan ism o básico de derech os h um an os
de derech os h um an os de las Nacion es Un idas y abarca a todos
los derech os h um an os: civiles, culturales,
econ óm icos, políticos y sociales Desarrollan y adoptan com en tarios
Proceso sin gular que in cluye un exam en o recom en dacion es gen erales
de los expedien tes de derech os h um an os com o guía para los Estados en la Es el órgano de expertos independientes que Integrado por 10
de todos los Estados Miem bros de las m plem en tación en m ateria supervisa la aplicación de la Convención expertos
Nacion es Un idas de derech os h um an os Int ernacional para la Prot ección de t odas las
Personas cont ra las Desapariciones Forzadas
por sus Est ados Part es.

Presen tar in form es y asesorar


sobre derech os h um an os, desde
un a perspectiva o en relación
con un país específico.
EXAMENPERIODISTICO
UNIVERSAL
Com ités de expertos in depen dien tes Comité sobre la protección de todas
que supervisan la aplicación de los las personas contra las desapariciones
prin cipales tratados in tern acion ales forzadas (CED)
PROCEDIMIENTOS de derech os h um an os
ESPECIALESDELA
ONU ORGANOSDELOS
TRATADOS

Promueve la inclusión, defiende los derechos integrados por


humanos de todas las personas con 18 expertos
CONSEJODE integrados por discapacidad y formula recomendaciones para
Hace fren te a situacion es DERECHOS El órgano de expertos independientes apoyar la aplicación de las disposiciones
HUMANOS 18 expertos
de violacion es de los Prin cipal organ ism o que supervisa la aplicación del Pact o consagradas en la Convención.
derech os h um an os y in tergubern am en tal en cargado de Int ernacional de Derechos Civiles y
form ula recom en dacion es proteger y prom over los derech os Polít icos por sus Est ados Part es.
sobre ellos h um an os. Comité de Derechos Comité sobre los derechos de las
Humanos (CCPR) personas con discapacidad (CRPD)
ESTABLECIDO EN LA ONU

SISTEMA UNIVERSAL DE Comité de Derechos


Económicos, Sociales y
Es un órgano compuesto de 18 expertos
independientes que supervisa la aplicación del Pact o

ASAMBLEAGENERAL
PROTECCION ór ganos de
t r at ados
Culturales (CESCR) Int ernacional de Derechos Económicos, Sociales y
Cult urales por sus Est ados Part es.
A LOS DERECHOSHUMANOS
Comité para la Eliminación de la
La As ambl ea Gener al es el ór gano Discriminación Racial (CERD) Es el órgano de expertos independientes que supervisa la aplicación de integrado por 18
r epr es ent ant e, nor mat i v o y QUE ES
Ti ene l a r es ponsabi l i dad CONSEJODE la Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de expertos
del i ber at i vo de l a ONU, y el úni c o pr i nci pal , s egún l o SEGURIDAD
que c uent a c on r epr es ent aci ón Discriminación Racial por parte de los Estados Partes
es t i pul ado en l a Car t a de l as
uni v er s al al es t ar r epr es ent ados s us Naci ones Uni das , de mant ener
193 Es t ados Mi embr os . l a paz y s egur i dad PRI NCI PALES
i nt er nac i onal es. ÓRGANOS DE LA Comité para la Eliminación de la
ONU
Discriminación contra la Mujer supervisa la aplicación de la Convención sobre la
CONSEJO eliminación de t odas las formas de discriminación
ECONÓMICOY
Es el enc ar gado de t r at ar l os asunt os SOCIAL cont ra la mujer. integrados por
ec onómi c os, s oc i al es y 23 expertos
medi oambi ent al es , medi ant e l a
r ev i si ón de l as pol í t i c as que s e Comité contra la
adapt an, s u c oor di naci ón y l a cr eac i ón Tortura trabaja para responsabilizar a los Est ados de las violaciones
de r ecomendaci ones . CONSEJODE de los derechos humanos, invest igando sist emát icament e las
ADMINISTRACIÓN denuncias de t ort ura para det ener y prevenir est e delit o. integrado por 10
FIDUCIARIA expertos

Se es t abl ec i ó en 1945 y t ení a como mi si ón, Subcomité para la Prevención de la Tortura y


según el Capí t ul o XI I I de l a Car t a de l as Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o
Nac i ones Uni das , l a Tiene un mandato preventivo
Su función es resolver, de acuerdo con la legislación Degradantes centrado en un enfoque proactivo integrado por 10
de s uper v i sar i nt er nac i onal a l os 11
Ter r i t or i os f i dei c omi s ados , pues t os baj o l a para evitar la tortura y los malos expertols
internacional, las disputas legales presentadas ante ella OBJETIVO CORTEINTERNACIONAL
admi ni st r ac i ón de 7 tratos
por los distintos Estados y emitir dictámenes consultivos DEJUSTICIA
Est ados Mi embr os , y as egur ar que s e l es
acerca de las cuestiones legales que los órganos pr epar aba par a l a aut onomí a y l a
autorizados y las agencias especiales le planteen. i ndependenc i a.
SECRETARÍAGENERAL
DELA ONU Es el órgano de 18 expertos independientes que
Comité de los Derechos supervisa la aplicación de la Convención sobre
Es el ór gano j udi c i al pr i nc i pal de del Niño (CRC) los Derechos del Niño por part e de sus Est ados
l as Nac i ones Uni das . Su s ede es t á en miembros.
el Pal aci o de l a Paz en l a Hay a
( Paí ses Baj os ) . Es el úni c o de l os
s ei s ór ganos pr i nc i pal es de l a
Or gani z ac i ón que no s e
enc uent r a en Nuev a Yor k .

Es t á encabez ada por el Sec r et ar i o


Gener al y l o c onf or man dec enas de
mi l es de mi embr os de per s onal
i nt er nac i onal , que t r abaj an en
di s t i nt as es t ac i ones de des t i no
por t odo el mundo, r eal i z ando a
di ar i o el t r abaj o es t i pul ado por
l a As ambl ea Gener al y l os ot r os Es el órgano de 14 expertos independientes que supervisa
ór ganos pr i nci pal es . Comité para la Protección de los la aplicación de la Convención Int ernacional sobre la
Derechos de todos los Trabajadores Prot ección de los Derechos de Todos los Trabajadores
Migratorios y de sus Familiares Migrat orios y de sus Familiares por sus Est ados
(CMW)

La ONU-DH presta asistencia a los Gobier nos,


responsables primordiales de proteger, garantizar y
tales como la administración de justicia, promover los derechos humanos, a través del aporte
Bibliografia:
FASCÍCULO 1 Introducción al Sistema de Tratados de Derechos Humanos de las Naciones Unidas Mireya Castañeda
la reforma legislativa, el proceso electoral de conocimientos especializados y capacitación técnica
Sistema Universal de protección de Derechos Humanos | Puntal. (s. f.). Recuperado 28 de octubre de 2022, y las políticas públicas, para facilitar la en esferas
aplicación de las normas inter nacionales
United Nations. (s. f.-b).Naciones Unidas | Paz, dignidad e igualdaden un planeta sano. Recuperado 28 de octubre de derechos humanos a nivel local.
de 2022

También podría gustarte