Está en la página 1de 2

FLUJO DE BIENES EN LA CADENA DE SUMINISTRO

La cadena de suministro
Es una red de unidades de negocio con relaciones múltiples, ofreciendo la oportunidad
de capturar la sinergia de la integración administrativa intra e interempresarial, además
por cadena de suministro de puede decir que es el control o seguimiento de todas las
operaciones realizadas sobre el producto, desde las materias primas hasta la entrega
como producto ya terminado al cliente.
Los flujos en la cadena de suministros

- Flujo de materiales: transcurre desde el proveedor al cliente final.

La secuencia de movimiento del material, a través de pasos necesarios del


proceso envuelto y la intensidad o magnitud de estos movimientos. Significa
que los materiales se mueven progresivamente a través del proceso, siempre
avanzando hasta la completación y sin desvíos excesivos o retiros (contra
flujo).
- Flujo de información: circula al contrario que el de materiales y se refiere a
órdenes de compra, datos sobre la fecha de entrega, prestaciones de producto,
etc.
Como se puede observar en la parte inferior de la figura observamos los dos
flujos principales de una cadena de suministro; el flujo de materiales, que
consiste en cómo la empresa convierte las materias primas en producto
acabado, que fluye de izquierda a derecha (de proveedores a clientes) y el flujo
de información, que fluye en sentido contrario principalmente, es decir, desde
los clientes hasta los proveedores y consiste en utilizar la información de las
ventas para optimizar los procesos, organizar la producción e informar a
nuestros proveedores de nuestras necesidades.

Aunque los dos flujos son importantes y están estrechamente relacionados,


este último, el flujo de información es de vital importancia si queremos cumplir
con las exigencias de los clientes.

También podría gustarte