Está en la página 1de 17

CLARO S.

ESTUDIANTES
YARLEISON RENTERIA SERNA
ELKIN RENTERIA GUEVARA

DOCENTE

JESUS ANTONIO CUESTA COPETE

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL COCHÓ “DIEGO LUIS CORDOBA “


ADMINISTRACION DE EMPRESAS

GERENCIA DEL SERVICIO

JORNADA – DIURNA

SEMASTRE-9
INTRODUCCION

Claro es una de las principales compañías de telecomunicaciones en

Colombia, con una amplia presencia y cobertura en todo el país. Fundada en

1994, forma parte del grupo América Móvil y se ha consolidado como líder en el

mercado de servicios móviles, telefonía fija, internet y televisión. Claro ofrece una

variedad de planes y servicios adaptados a las necesidades de sus clientes, desde

planes prepagos hasta planes pospagos con beneficios adicionales. Además,

cuenta con una extensa red de cobertura que permite a los usuarios disfrutar de

una conexión confiable y de alta velocidad tanto en zonas urbanas como rurales.

La empresa se ha destacado por su constante innovación tecnológica,

introduciendo avances como la tecnología 4G LTE y 5G, que brindan una

experiencia de navegación más rápida y eficiente. También ofrece servicios

adicionales como Claro video y Claro música, que permiten a los usuarios acceder

a contenido audiovisual y musical en línea. Con un compromiso hacia la calidad

del servicio al cliente, Claro se esfuerza por brindar una atención personalizada y

soluciones efectivas a través de sus canales de atención al cliente. Además,

busca contribuir al desarrollo social y económico del país a través de iniciativas de

responsabilidad social empresarial.


Objetivo general:

- Analizar y comprender los aspectos fundamentales de la empresa Claro

S.A telecomunicaciones, como su objeto social , (a que se dedica la empresa ) ,

sus principios corporativos, misión y visión, política de calidad y principios

empresariales, desde la perspectiva de estudiantes de administración de

empresas.

Objetivos específicos:

1) Investigar y describir el objeto social de la empresa Claro, explicando las

actividades que realiza y cómo contribuye al bienestar de la sociedad.

2) Analizar los principios corporativos de Claro, identificando los valores

éticos y morales que guían su comportamiento empresarial, como Honestidad,

responsabilidad social, productividad, legalidad, creatividad empresarial, respeto,

optimismo y austeridad. De la empresa

3) Evaluar la misión y visión de la empresa Claro, analizando su enfoque

estratégico a largo plazo y su propósito principal en el mercado de las

telecomunicaciones.

4) Estudiar la política de calidad de Claro, analizando los procesos y

estándares que sigue para garantizar la satisfacción del cliente y la mejora

continua en todos sus servicios.


JUSTIFICACIÓN

la importancia de esta investigación de la empresa claro para estudiantes

de administración de empresas es porque los permite conocer varios aspectos de

esta organización como los son el objeto social de Claro que es proveer servicios

de telecomunicaciones, lo cual implica la administración eficiente de recursos, la

toma de decisiones estratégicas y la gestión de equipos de trabajo.., los principios

corporativos de Claro, como la integridad, la transparencia y el respeto por los

derechos humanos, son valores fundamentales en la administración de empresas.

Estos principios guían el comportamiento ético de la empresa y son pilares

importantes en la formación de futuros administradores. Tambien podemos

conocer La misión y visión de Claro que son relevantes para los estudiantes de

administración, ya que les permite analizar la orientación estratégica de la

empresa y entender cómo se alinean los objetivos corporativos con las decisiones

y acciones tomadas en el día a día. Además, los valores de Claro, como la

innovación y el trabajo en equipo, son elementos clave en la administración de

empresas y Las políticas de calidad y la filosofía de la empresa Claro son

aspectos importantes tambien para los estudiantes de administración, ya que les

brindan la oportunidad de aprender sobre la importancia de la gestión de la calidad

y la mejora continua en una organización. Estos temas son fundamentales para

asegurar la satisfacción de los clientes y la eficiencia de los procesos internos. En

sus futuras carreras empresariales.


LA EMPRESA CLARO S.A. Comunicación Celular S.A. Comcel S.A.

RESEÑA HISTORICA DE CLARO

Claro nace de la industria mexicana América Móvil, luego de 10 años, el

líder de la mayoría de las acciones Carlos Slim, nace como una línea telefónica,

en la época la competencia no era tan amplia, por lo cual incluye la opción de

televisión por cable. Se comienza a expandir por Latinoamérica en países como:

Brasil, Guatemala, Colombia, etc. “Comcel es una de las compañías más

recordadas por los usuarios, gracias a los equipos y planes de llamadas que esta

empresa facilitó en Colombia para el inicio de la conectividad. Sin embargo, el

proceso de integración había iniciado desde el 2010 cuando Comcel se quedó con

el 93,26 por ciento de Telmex Colombia, en una operación valorada en 820,75

millones de dólares (1,57 billones de pesos de ese momento). Con esta fusión, los

usuarios podían acceder a varios servicios desde una misma empresa, teniendo

en cuenta que Telmex también cumplía con fines en telecomunicaciones en varias

zonas del continente. “En el año 2003 empieza la era Claro, en ese momento la

mayoría de las poblaciones latinoamericanas tenían una cobertura fija e

inalámbrica, de esta empresa. Inició sus operaciones en 1994 bajo la marca

Comcel y desde 2012, tras la unión con Telmex Colombia, opera bajo la marca

Claro. Entre estos se encuentran Brasil fue uno de los primeros países en tener a

CLARO en el año2003, En el año 2008 a Argentina llega Claro siendo el

reemplazo de CTI móvil una compañía telefónica que operaba desde 1994, unos

meses después que llega Claro Argentina cuenta con la mayoría de los
suscriptores aproximadamente 20 millones. En México Claro comienza a tener

alianzas con Telmex y Telnor, Claro México comienza a ofrecer Claro Video,

donde se ofrece el servicio de transmitir series televisivas es uno de los mayores

competidores de empresas como Netflix

“Claro Colombia lleva su señal 2G, 3G y 4G a 1.113 municipios de

Colombia con una red de más de 5.620 radio bases y cuenta con más de 29

millones de usuarios que lo han preferido como su operador de servicios móviles

de voz y datos. Ofrece también servicios de telefonía fija, internet de banda ancha

y televisión cerrada. “

A continuación, se presentan datos de los balances de sector en Colombia

en la última década
OBJETO SOCIAL DE CLARO

Ofrecer soluciones de conectividad y tecnologías de la información que

satisfagan las necesidades de la población. operador de servicios de

telecomunicaciones móviles, internet, televisión, telefonía fija y soluciones

corporativas

MISIÓN

Nuestra misión es lograr que la población de cada uno de los países en

donde operamos

tenga acceso a productos y servicios de calidad con la más avanzada

tecnología en telecomunicaciones, a precios accesibles, para acercar cada día

más a las personas


VISIÓN

Consolidarnos como un agente de cambio al proporcionar servicios de

conectividad y alta tecnología; preservando nuestro liderazgo en la industria de las

telecomunicaciones y reafirmando nuestro compromiso con las personas para

hacer un mundo más próspero para todos

RESPONSABILIDAD CORPORATIVA

Claro promueve la vida saludable en todos los aspectos de nuestro

negocio. Desde nuestra iniciativa de "Comunidades seguras" hasta nuestro

proyecto de sostenibilidad ambiental, nos enorgullece nuestra responsabilidad con

nuestros clientes, su diversidad, sus comunidades y su salud y seguridad.

NUESTROS OBJETIVOS

 Compromiso. con la transformación de Colombia.

 Desarrollamos soluciones. de base tecnológica a problemáticas

sociales recurrentes.

 Acercamos a comunidades. vulnerables o en riesgo a la tecnología y la

conectividad.

 Promovemos. alianzas para generar mayor impacto y transformación

social.

 Aseguramos. a través de la tecnología, que todos los colombianos

puedan acceder a contenidos de calidad


POLÍTICAS DE CALIDAD

Con la finalidad de ofrecer a los clientes internos y externos estándares

altos de servicio y satisfacción permanente de sus necesidades, Conecel

establece como compromisos orientados a garantizar el Sistema de Gestión de

Calidad, los siguientes lineamientos enmarcados en un modelo de Calidad

mundial y Normas Internacionales ISO.

- Ofrecer soluciones de conectividad y tecnologías de la información que

satisfagan las necesidades de la población.

- Contar con un equipo humano competente y comprometido con la

innovación y el mejoramiento continuo.

- Brindar un servicio que cumpla con las expectativas de nuestros clientes

en oportunidad y calidad.

- Establecer la identificación y comprensión de las necesidades de nuestros

clientes como un generador de mejora continua de nuestros productos y servicios.


VALORES CORPORATIVOS

Honestidad, desarrollo, humano, responsabilidad, social, productividad,

legalidad, creatividad empresarial, respeto, optimismo y austeridad.

FILOSOFÍA DE CLARO

Trabajamos con disciplina, alto sentido de urgencia y la calidad a lo largo de

toda nuestra cadena de valor. Practicamos la comunicación fluida, la actitud de

servicio, el respeto por todos los seres humanos sin distinción.


RESUMEN

la investigación de la empresa Claro nos revela que se trata de una

compañía de telecomunicaciones con un fuerte enfoque en la calidad de sus

servicios, la responsabilidad social y el desarrollo sostenible. Su misión y visión

enfatizan su compromiso con la satisfacción del cliente y su búsqueda constante

de la excelencia. Su filosofía y principios corporativos refuerzan su compromiso

con la ética, la transparencia y el trabajo en equipo.


CONCLUSION

Después a ver adelantado la siguiente investigación de la empresa claro s.a

llegamos a las conclusiones :

1. El objeto social de Claro es brindar servicios de telecomunicaciones de

calidad a sus clientes, lo que refleja su compromiso de ofrecer soluciones

innovadoras y tecnológicas.

2. Los principios corporativos de Claro incluyen la excelencia, la integridad,

el respeto, la responsabilidad social y el trabajo en equipo. Estos principios son

fundamentales para el funcionamiento de la empresa y guían todas sus

actividades y decisiones.

3. La misión de Claro es proporcionar servicios de telecomunicaciones

confiables y accesibles que mejoren la calidad de vida de las personas y

contribuyan al desarrollo sostenible de los países en los que operan.


4. La visión de Claro es convertirse en el líder indiscutible en el mercado de

telecomunicaciones, a través de la atención al cliente, la innovación constante y la

eficiencia operativa.

5. Los valores de Claro incluyen la orientación al cliente, la pasión por la

excelencia, la responsabilidad social y el respeto por las personas y el medio

ambiente.

6. Las políticas de calidad de Claro se centran en brindar servicios

confiables, innovadores y de calidad que cumplan con los estándares

internacionales y las necesidades de los clientes.

7. La filosofía de Claro se basa en la mejora continua, la adaptabilidad al

cambio y el aprendizaje constante. La empresa busca estar en constante

evolución y búsqueda de nuevas oportunidades y tecnologías para mantenerse a

la vanguardia del mercado.

En conclusión, Claro es una empresa de telecomunicaciones que se

compromete a brindar servicios de calidad, cumpliendo con altos estándares

éticos y responsabilidad social. Su visión de convertirse en líder del mercado

refleja su ambición y compromiso con la excelencia. A través de sus principios

corporativos y valores, Claro busca establecer relaciones sólidas con sus clientes,

empleados y la comunidad en general.


RECOMENDACIONES

Después de realizar la investigación sobre la empresa Claro, hemos

identificado varias recomendaciones importantes y Como estudiantes de

administración de empresas recomendamos a la empresa CLARO S.A

1. Fortalecer la comunicación interna: Claro es una empresa de

telecomunicaciones y la comunicación es clave en su negocio. Se sugiere

implementar mejoras en la comunicación interna, como establecer canales claros

y eficientes de comunicación entre diferentes departamentos y niveles jerárquicos.

Esto ayudará a mejorar la coordinación y evitar posibles malentendidos.

2. Capacitar al personal en principios corporativos y valores: Es

fundamental que todo el personal de Claro esté alineado con los principios

corporativos, misión y visión de la empresa. Por lo tanto, se recomienda ofrecer

capacitaciones regulares para asegurar que todos los empleados comprendan y

apliquen estos principios en su trabajo diario.

3. Mejorar las políticas de calidad: Como empresa de telecomunicaciones,

Claro debe tener un enfoque riguroso en la calidad de sus productos y servicios.

Se sugiere revisar y mejorar las políticas de calidad existentes para garantizar que

cumplan con los estándares más altos de la industria. Además, se deben

establecer mecanismos para medir y evaluar constantemente la calidad de los

productos y servicios ofrecidos.


4. Fomentar la innovación y adaptación al cambio: La industria de las

telecomunicaciones es altamente dinámica y evoluciona rápidamente. Por lo tanto,

se recomienda que Claro fomente una cultura de innovación y adaptación al

cambio en todos los niveles de la organización. Esto implica promover la

creatividad, el espíritu emprendedor y la disposición a probar nuevas ideas y

tecnologías.

5. Apoyar iniciativas de responsabilidad social corporativa: Claro debe

considerar el impacto social y ambiental de sus operaciones. Se sugiere

desarrollar e implementar iniciativas de responsabilidad social corporativa que

contribuyan al desarrollo sostenible de las comunidades donde opera la empresa.

Esto puede incluir programas para promover la educación, proteger el medio

ambiente y mejorar la calidad de vida de las personas.

Estas recomendaciones se basan en nuestra investigación y análisis sobre

Claro como empresa de telecomunicaciones. Implementar estas sugerencias

ayudará a fortalecer la posición de la empresa en el mercado y garantizar su éxito

a largo plazo.
Bibliografías

https://www.studocu.com/co/document/universidad-nacional-de-

colombia/fundamentos-de-administracion/resena-historica-claro/34169781

https://www.marketing4food.com/marketing4food/claro-la-historia-de-

uno-de-los-gigantes-telefonicos-de-la-region

/https://www.youtube.com/watch?v=hI5bgn2TTmE&t=186s

https://www.eltiempo.com/tecnosfera/novedades-tecnologia/como-

comcel-paso-a-ser-claro-le-contamos-la-historia-649487

https://forbescentroamerica.com/2019/07/02/telecomunicaciones-la-

lucha-sera-entre-claro-y-tigo
https://www.larepublica.co/especiales/las-empresas-mas-grandes-de-

2017/claro-la-compania-de-mas-ventas-en-el-sector-de-comunicaciones-

2725086

https://www.claro.com.ec/personas/institucional/quienes-somos/

https://www.claro.com.co/portal/recursos/co/legal-regulatorio/pdf/

Informe_de_sostenibilidad_2018.pdf

También podría gustarte