Está en la página 1de 5

MANTENIMIENTO INSTRUMENTACIÓN | TRANSVERSAL

BANCO DE PREGUNTAS

EVALUACIÓN TEÓRICA

POSICIONADORES / ACTUADORES PARA VÁLVULAS MODULANTES

01. Los actuadores Limitorque MXb multivuelta y QXb de cuarto de vuelta se adaptan a la amplia variedad de diseños y
configuraciones de válvulas actuales Sobre las opciones de montaje MXb y QXb relacione las imágenes y marque V o
F según corresponda

I II III IV V

I. MXb y caja de cambios cónica montada en la compuerta


II. MXb montado directamente a la puerta de cuña
III. MXb y caja de cambios helicoidal montado en el amortiguador
IV. MXB y caja de engranajes helicoidales montados en la válvula de mariposa
V. QXb directamente montado en el amortiguador

A. VFFVV
B. FVVVV
C. FVFVF
D. FVVVF
E. VVVVF

02. Anatomia de los actuadores multivuelta MXb En la siguiente imagen identificar sus partes con el número que
corresponda

I. Volante
II. Codificador absoluto
III. Palanca de desembrague
IV. Carcasa de aluminio fundido
V. Motores

A. I(2), II(3), III(5), IV(6), V(1)

Página 1 de 5
MANTENIMIENTO INSTRUMENTACIÓN | TRANSVERSAL

B. I(1), II(6), III(2), IV(7), V(8)


C. I(6), II(5), III(4), IV(6), V(2)
D. I(4), II(1), III(5), IV(3), V(2)
E. I(7), II(3), III(4), IV(2), V(8)

03. Los actuadores MXb y QXb están diseñados para el funcionamiento de válvulas de cierre y modulación. ¿Cuál de los
siguientes no pertenece a sus componentes y controles.

A. Control electrónico
B. Sensor de par electrónico
C. Codificador absoluto
D. Paquete de protección y monitoreo
E. Control PID

04. Los actuadores AUMA precisan muy poco mantenimiento. Si se ha realizado una puesta en marcha correcta, se
garantizará un servicio fiable ¿Cual recomendación no es fiable para un correcto mantenimiento?

A. El elastómero sufren envejecimiento y, por lo tanto, deben ser inspeccionadas regularmente y sustituidas si es
necesario
B. Si el actuador funciona esporádicamente, hacer una maniobra cada 6 meses. Con esto se asegura que el actuador
está siempre listo para funcionar.
C. Aproximadamente 6 meses tras la puesta en marcha y luego una vez al año, comprobar el apriete de los tornillos
entre actuador y válvula/reductor. Si es necesario, volver a apretar
D. Para actuadores con acoplamiento tipo A: cada 6 meses, lubricar con grasa de rodamientos en los engrasadores
E. Si el actuador funciona esporádicamente, hacer una maniobra cada año. Con esto se asegura que el actuador esta
siempre listo para funcionar.

05. Que protocolo de comunicación usa el posicionador Logix520MD


A. Profinet
B. Hart
C. Modbus
D. Profibus
E. Industrial Ethernet
LOGIX 520MD pag 27

06. La tarjeta multifunción puede actuar como salida analógica (SA), salida discreta (SD) o entrada discreta (ED).
Relacionar la fuente de alimentación de cada una poner verdadero o falso según corresponada

I. Salida analógica la fuente de alimentación de 10 a 40 VDC


II. Salida discreta la fuente de alimentación es de 8 a 40 VDC
III. Salida analógica la fuente de alimentación de 4 a 50
IV. Entrada discreta en serie con una fuente de alimentación de 0 a 40 VDC.

A. V-V-F-V
B. F-F-V-F
C. V-F-V-F
D. V-V-V-F
E. V-F-V-V

LOGIX 520MD pag 29

Página 2 de 5
MANTENIMIENTO INSTRUMENTACIÓN | TRANSVERSAL

07. Con respecto a la a conexión con conector múltiple AUMA cual paso no es correcto aplicar en el conexionado

A. Comprobar si el tipo de corriente, voltaje y frecuencia corresponden con los del motor (ver placa de características
del motor).
B. Aflojar tornillos (50.01) (figura G-1) y extraer la tapa del conector.
C. Aflojar tornillos (51.01) y extraer el conector hembra (51.0) de la tapa del conector (50.0).
D. No sellar las entradas de cables no utilizadas y dejarlos expuestos para la conexiones auxiliares para cuando se
requiera
E. El esquema eléctrico aplicable se encuentra dentro de la bolsa de plástico atada al volante, junto con las
instrucciones de servicio. Si el esquema eléctrico no está disponible, se puede obtener de AUMA citando el nº de
comisión que aparece en la placa de características,

Actuadores eléctricos multi-vueltas SA 07.1 - SA 48.1/ SAR 07.1 - SAR 30.1 AUMA NORM
Pagina 11

08. Con respecto al ajuste de los finales de carrera de los actuadores multivuelta SA 07.1 AUMA marque V o F según
corresponda la comprobación de los interruptores
Con los botones rojos de prueba T y P (figura K-1) se pueden actuar los interruptores manualmente.

I. Girando T en el sentido de la flecha LSC (WSR), se actúa el final de carrera CERRADO.


II. Girando P en el sentido de la flecha TSO (WSR), se actúa el final de carrera ABIERTO.
III. Girando P en el sentido de la flecha LSO (WÖL), se actúa el final de carrera ABIERTO.
IV. Girando T en el sentido de la flecha TSC (WDR), se actúa el final de carrera ABIERTO.

A. VVVF
B. VFVF

Página 3 de 5
MANTENIMIENTO INSTRUMENTACIÓN | TRANSVERSAL

C. FVFV
D. FFVV
E. FFFV

Actuadores eléctricos multi-vueltas SA 07.1 - SA 48.1/ SAR 07.1 - SAR 30.1 AUMA NORM
Pagina 15

09. De acuerdo al mantenimiento de los Actuadores multi-vueltas SA 07.1 cual recomendación no pertenece al equipo

A. Las juntas de elastómero sufren envejecimiento y, por lo tanto, deben ser inspeccionadas regularmente y
sustituidas si es necesario.
B. Es muy importante que las juntas tóricas de las tapas estén colocadas correctamente, y los prensa-estopas bien
apretados para evitar entrada de agua o suciedad.
C. Si el actuador funciona esporádicamente, hacer una maniobra cada 6 meses. Con esto se asegura que el actuador
está siempre listo para funcionar.
D. Para actuadores con acoplamiento tipo A: cada 6 meses, lubricar con grasa de rodamientos en los engrasadores
E. Los actuadores AUMA precisan constante mantenimiento, aunque se haya realizado una puesta en marcha
correcta es importante realizarle un programa de mantenimientos predictivos.

Actuadores eléctricos multi-vueltas SA 07.1 - SA 48.1/ SAR 07.1 - SAR 30.1 AUMA NORM
Pagina 26

10. Con respecto al cableado Posicionador digital Logix 3400IQ ponga V o F según corresponda

I. Es importante verificar que los accesorios de los conductos de los cables deben coincidir con las roscas de la
carcasa del equipo antes de la instalación
II. El voltaje de cumplimiento de salida se refiere al límite de voltaje que puede proporcionar una fuente de FF. El
voltaje real en las terminales varía de 9,0 a 32,0 V CC según la señal de FF y la temperatura ambiente.
III. Al seleccionar un aislante intrínsecamente seguro, asegúrese que el aislante sea compatible con FF
IV. El posicionador digital Logix 3400IQ utiliza el protocolo de Fieldbus. Esta señal de comunicación está
superimpuesta sobre el voltaje del suministro.

A. VVFF
B. VFVF
C. FFFV
D. VVVF
E. FVVV

Posicionador digital Logix 3400IQ PAG 22

11. Pasos para la calibración de Calibración del posicionador Logix™ 3200 cual paso no es necesario para su calibración

A. El posicionador debe montarse en la válvula completamente entubada, configuración DIP, revisión de


obstrucciones en el área del actuador, iniciar la calibración rápida apretando 3 segundos el botón activando la
válvula 2 veces, revisar el led verde si la calibración es exitosa y en caso que sea amarillo revisar el manual por
ultimo ajustar el posicionador con el gain
B. Iniciar la calibración rápida apretando 3 segundos el botón activando la válvula 2 veces, ajustar el posicionador con
el gain, poner el posicionador que debe montarse en la válvula completamente entubada
C. Revisión de obstrucciones en el área del actuador, ajustar el posicionador con el gain, configuración DIP, iniciar la
calibración rápida apretando 3 segundos el botón activando la válvula 2 veces, revisar el led verde si la calibración
es exitosa y en caso que sea amarillo revisar el manual
D. iniciar la calibración rápida apretando 3 segundos el botón activando la válvula 2 veces, revisar el led verde si la
calibración es exitosa y en caso que sea amarillo ajustar el posicionador con el gain
E. El posicionador debe montarse en la válvula sin que este entubada, revisión de obstrucciones en el área del
actuador, iniciar la calibración rápida apretando 3 segundos el botón activando la válvula 2 veces, configurar el DIP
por ultimo ajustar el posicionador con el gain según se requiera

https://www.youtube.com/watch?v=t_fY1YL7jZI

Página 4 de 5
MANTENIMIENTO INSTRUMENTACIÓN | TRANSVERSAL

12. Pasos para la calibraion rápida de Valtek Logix 520 MD

A. Montar el posicionador, mantener presionado el botón Quick Cal hasta que inicie el proceso de calibración, abrirá
completamente, luego se cerrara hasta la mitad y se detendrá luego se cerrara completamente por último
configurar los interruptores DIP
B. Mantener presionado el botón Quick Cal hasta que inicie el proceso de calibración, configurar los interruptores DIP
y abrirá completamente, luego se cerrara hasta la mitad y se detendrá y por último se cerrara todo revisar la luz
verde si es luz amarilla revisar el manual
C. Configurar los interruptores DIP, mantener presionado el botón Quick Cal hasta que inicie el proceso de
calibración, abrirá completamente, luego se cerrara hasta la mitad y se detendrá y por último se abrirá todo
D. Montar el posicionador, configurar los interruptores DIP, mantener presionado el botón Quick Cal hasta que inicie
el proceso de calibración, abrirá completamente, luego se cerrara hasta la mitad y se detendrá y por último se
cerrara todo
E. NA

https://www.youtube.com/watch?v=8DF2oEa3U3w

Página 5 de 5

También podría gustarte