Está en la página 1de 4

"'

Tema 2 : Pie Diabético '


conceptos ,

"
los Factores Que influyen son : SIN ÚLCERA 3. Clasificación del Pie Diabético Importante
1. Neuropatía Diabética NO HAY PIE Debemos de recoger los siguientes aspectos :

.

2. Isquemia DIABÉTICO! 1. Etiología de la úlcera .


No es lo mismo por neuro -

Derivadas de una hiperglucemia patio que por isquemia

mantenida (DM) 2. Tamaño

Necesario Factor Desencadenante → Traumatismo # 3. Profundidad y si afecta a estructuras profundas .

* El podólogo evita el trauma 4. Presencia de exudado purulento , necrosis , trayectos


1. Conceptos de Pie Diabético Fistulosos y olor (muy importante , pues signifa infección ) .

Destacan los diferentes conceptos : 5. valoración tejidos periulcerosos (edema ,


celulitis , ab -

1. Presencia de ulceración , infección y / o gangrena del pie casos


y Fluctuación .

asociada a la neuropatía diabética y diferentes grados 6. Hay que excluir infección sistémica ,
Fundamental . Nor -

de enfermedad periférica resultados de síntoma Fundamental de

interacción
vascular ,
la in -
mal mente la Fiebre es el la

paciente compleja de diferentes factores inducidos Fección sistémica y habrá que derivar el al hos -

siempre por una hiperglucemia mantenida (OMS ) pital .

2. Alteración clínica de base etio patogénica neuropático ,


7. Examen vascular .

inducida por la hiperglucemia , en la que con o sin co -


CLASIFICACIONES

existencia de isquemia y previo desencadenante trau -


1. Edmonds → Clasificacion según etio
patogenia :

mático se , produce una lesión y /o úlcera en el pie .



Pie neuropático

(SEACV : Sociedad Española de Angiologia y cirugía Vascular ) •


Pie neuro
isquémico
En este concepto se incluye el Factor traumatismo 2.
Liverpool → Dos parámetros
3. Infección ulceración destrucción de tejidos profundos el Etiología ( Primaria)

,
o en

enfermedad vascular pe Neuropático


-

pie , asociados a neuropatías y / o .

de diferente magnitud Isquémica


-

riférica en las extremidades inferiores

de ( International Neuro isquémica


_

los pacientes con diabetes mellitus


Es el más
working Group Diabetic Food IWGDF ) Importante Presencia de complicaciones (secundaria )

of -
o no

2.
Fisiopatología Pie Diabético No complicada
-

presencia de celulitis
los
ieconoiciona tener
Complicada por la
→ a -

,
siguientes Factores :

- Neuropatía Diabética abuso U Osteomielitis .

\ ENF . Vascular periférica

→ Traumatismo
3. Gibbons →
Clasificacion
según severidad :


leve
Infección
Í Neuropatía Diabética
Superficial
-

\
Isquemia
-

sin celulitis

No afectación Ósea .


Moderada

Profunda y posible afectación ósea

celulitis de O -

2cm periféricos .


severa

-
Profunda afectación ósea y articular
,

-
secreción purulenta
-
Más de 2cm periféricos de celulitis

-
Posible cuadro sistemático .
O 7
'

4. Wagner → Clasifica según profundidad .


5. Texas Importante
Grado O Ninguna lesión , pie de Riesgo


úlcera debajo de
.

hiperqueratosis
callos
-

gruesos

cabezas mtt prominentes


-

*.

-
Dedos en
garra No duele por
la neuropatía
-

Deformidades óseas

Grado I →
Úlceras superficiales

Destrucción espesor de la piel


-

Heridas superficiales

Buen
clasificación por profundidad y por mecanismo etiológico
Pronóstico
pudiendo conocer asi el pronóstico de la úlcera .

Por ejemplo :

Grado II → Úlcera profunda 11 -


B →
No hay isquemia : Úlcera Neuropático .

-
Penetra tejidos sin llegar al hueso 111 -
c →
Úlcera puramente isquémica →
Peor pronóstico .

suele estar infectada .


111 -

☐ →
úlcera con isquemia e infección →
muy mal pronóstico .

1- IGIO
lll-B.li
/ cera neuropático , caracter
hiperqveratcisico
rizada por estar en puntos
A

• de presión rodeadas por


y

úlcera neuropático : un halo hiperqueratosis .

Aparece en
puntos de
presión debajo de
,
una

hiperqueratosis
"

isquémica

Grado 111 →
úlcera profunda + abuso (osteomielitis) Úlcera presente
-
Extensa y profunda . en zona donde la vascular -

secreción mal olor rización está comprometida


-

y . mas

si presenta celulitis (Punta dedos esp


,
.

inlerdig y talón )
(como en la Foto ) hay 6. Sistema SINBAD → Puntuación para calificar , según :

que derivar a hospital 1. sitio o Antepié ( Importante )


y
.

Grado IV →
Gangrena limitada 1 mediopié

2.
Isquemia O F. sanguíneo intacto
y
-

Necrosis de una parte del pie 1 F.


sanguíneo reducido

de los dedos talón , planta 3. Neuropatía sensación protectora intacta


|-O
O ,
. . .
.

1 Perdida de Sens .
protectora
4. Infección Bacteriana Ausente
|-O
Grado V Gangrena extensa
'

1 Presente

5. Área
|-O
< 1cm'

Todo el pie afectado 1 1cm


'
-
>
.

Presenta efectos Sis 6. Dept ( Profundidad ) piel


|-O
limitada la
-

a
-

técnicos .
1 Avanza al músculo o más profundo .

TOTAL MÁXIMO → 6 puntos


POSIBLE
5. Epidemiología del Pie Diabético
7. Clasificación de Riesgo (importante) .

Determina la Frecuencia de reconocimiento del la incidencia de ulceraciones y amputaciones :


perfil de riesgo del paciente .
-
Aumenta con el desarrollo de la diabetes .

O →
NO neuropatía → 1 vez al año -

Guarda relación con la edad .

1 →
Neuropatía → cada 0 meses -

Predisposición en hombres por el tabaco

}
*
2 →
Neuropatía + EVC y / o deformidad en el presente están igualados
cada 3 aunque .

meses
*
pie seria deformidad de
cavo
ya Influye el nivel prevención
_

3 → Úlcera previa →
Mensual ( Importante) El riesgo más alto se da en :

4.
categorización de Riesgo ( Importante ) -

Pacientes con ND .

1. Pie de alto
riesgo
-
Ausencia de pulso pedio .

presenta alguna de estas situaciones : -


Niveles alto de HBA1C

1. Úlcera / amputación previa .


-

Deformidades en el
pie .

2.
Diagnóstico de isquemia: En países occidentales :

Ausencia pulsos
-

Incidencia de problemas severos del 10%

3.
Diagnóstico de neuropatía : -

España : 160000 al año .

No
percibe el mono Filamento En los pacientes diabéticos
2. Pie de moderado riesgo -

2- 34o :
presentarán una Úlcera anualmente .

Presenta alguna de estas situaciones : 1501o : Presentaran alguna úlcera en su vida


-
-
.

1. complicaciones diabéticas la incidencia de amputaciones :

Nefropatía -10% en pies diabéticos con ulceraciones .

Retinopatía -
O 's % -1% de pacientes diabéticos
2. Exploración patológica del pie - Más Frecuentes en Diabéticos de larga durac .

Callos Neuropatía Isquemia HBAIC elevada

Deformidades Historia de ulceraciones .


Complicaciones
3. Biomecánica del pie alterada ( plano ,
cavo . . .

) diabéticas .

4. Prácticas de
riesgo ( ir descalzo callicidas , . . .

) la mortalidad tras la amputación :

5. Mala agudeza visual o discapacidad -

Mort .
perioperatoria (30 dias ) → S 8-
'
10%

para el autocuidado .
-

Primer año → 13 -
404o

de S años después 50%


3. Pie bajo Riesgo diabetes →
Personas con
-


sin ninguna de las condiciones anteriores .
Nueva amputación → 504o

Clasificación El 50% amputaciones menores de los MM It


del International Worthing Group
on the Diabetic Foot .
se da en diabéticos En España .
es 30 veces

sensibilidad más incidente diabéticos que diabéticos



R .
Bajo → en es no

normal . Pulsos palpables .


5- 154o diabéticos →
Necesitan una amputación a lo

Incrementado largo de vida



R .
→ ND y / o ausencia de pulsos su .


R .
alto →
Neuropatía y / o ausencia de pulsos + 30 -50% de las amputaciones menores necesitan

deformidad o cambios cutáneos . Ulceración pre -


Manipulación antes de los 3 años .

via .
50% de los pacientes amputados presentan

Ulcera da → Úlcera activada .
Complicaciones en pie contralateral al cabo de

urgencia → Renovación , tumefacción aguda y


2 años → 50% amputación del otro pie es 3-5

celulitis extensa .
años después .

Según Flagia ,
35%
personas con úlceras

sin amputación mueres por Card .


isquémica .

a los 6 años y medio .


6. Pie Diabético : Costes

Currie

{
Ingreso hospitalario
-

-
Intervención aga .

3-7 veces mayor


-
Estancia en diabéticos .

-
Mortalidad intrahosp .

Ramsey
Numero consultas urg → 3 veces +
-

Número visitas Consult →


22 veces +
-

Alarg . estancia → S dias

Incremento del consumo de recursos sanitarios :

Doble del año previo al diagnóstico de


-

la úlcera

Quintuplo el año del diagnóstico de la

Úlcera

Triple hasta el tercer año

Gasto medio del cuidado del pie diabético

con Úlcera → 27000 €

Costes globales amputación → 48000€

También podría gustarte