Está en la página 1de 2

Practica 10: Oxidación de frutas

Objetivo: el alimento va cambiando


de color, oscureciéndose debido a los
fenoles que al convertirse en quinonas
crean pigmentos marrones, rojos y negros.

Teoría: Cuando cortamos una ¿Por qué se da la oxidación en las frutas?


fruta o verdura, se rompe o sufre una La oxidación de las frutas sucede gracias a la
golpe, empieza el proceso de oxidación presencia de determinados compuestos en ellas.
Éstos sufren un proceso de oxidación al estar en un
medio adecuado y en contacto con el aire
Material: La oxidación de la fruta ¿Qué pasa si la fruta se oxida?
es una oxidación rápida que se produce Comer fruta oxidada no presenta un riesgo
por el contacto de determinadas enzimas para la salud humana, en principio.
De todos modos, sí se reducen las
Procedimiento: Durante la reacción, las propiedades beneficiosas que
sustancia oxidante pierde electrones y la la propia fruta le aporta a la
sustancia reductora gana electrones. Salud.
Por ejemplo, se forma óxido cuando hay una
reacción de oxidación-reducción entre el oxígeno
que contiene el agua o el aire húmedo
(una sustancia oxidante) y el hierro
(una sustancia reductora)

Conclusión:
Los alimentos y, en especial, los frescos como
frutas y verduras que no contienen conservantes artificiales se
oxidan. La oxidación se produce por las enzimas llamadas polifenol oxidasa,
que al entrar en contacto con el aire transforma los fenoles en quinonas.

Observación: La oxidación es un proceso irreversible muy común en los aceites y grasas, así como en
los alimentos que contienen estos componentes en su composición. El resultado de la oxidación son sabores y olores indeseables. Esta
característica es popularmente conocida c figuraomo "rancio" en comidas y bebidas

Fuente de consulta: https://cookingacademy.es/food-lovers-blog/salud-y-ingredientes/por-que-se-


oxidan-los-alimentos/#:~:text=Cuando%20cortamos%20una%20fruta%20o,pigmentos
%20marrones%2C%20rojos%20y%20negros.
Practica 12: Estudio del PH

Objetivo: medir la alcalinidad (base)


o acidez de una determinada sustancia

, indicando el porcentaje de hidrógeno que

encontramos en ella, midiendo la cantidad

de iones ácidos (H+).

Teoría: no es el hidrogeno el ¿Qué factores mide el pH?

se une o separa a una molécula, sino El pH es una medida que indica

que los que determinan el la acidez o la alcalinidad del agua.

Comportamiento acido-básico son Se define como la concentración

Los electrones de la capa de valencia de los de iones de hidrógeno en el agua.

Compuestos o pares no compartidos La escala del pH es logarítmica


con valores de 0 a 14
Material: Un pHmetro o medidor de pH es un ¿Qué alimentos elevan el pH?
instrumento científico que mide la actividad del ion Espinaca:6.99

hidrógeno en soluciones acuosas, indicando su grado Plátano:4.93

de acidez o alcalinidad expresada como pH. Cualquier Manzana:3.47

sustancia que se desee calcular el PH Papaya:5.78

Procedimiento: Sumerja la tira de prueba de pH


en el líquido durante 2 segundos, luego espere unos

10 segundos. Debido a que la tira con el papel tornasol

entra en contacto con una sustancia ácida

o básica, la tira se decolora. Conclusión: Observación: El pH se


El pH es la medida en la cual se determina el grado de mide en una escala de
acidez o alcalinidad de una sustancia, y que cuando una sustancia reduce su 0 a 14. En esta escala,
concentración también lo hará el pH de la sustancia. También que se debe usar un valor PH de 7 es
diferentes sustancias indicadoras dependiendo de la naturaleza de la sustancia. Neutro, lo que significa
sustancia o solución no es
ácida ni alcalina.

Fuente de consulta:https://royalbrinkman.com.mx/centro-de-conocimiento/cuidado-del-cultivo/como-se-usan-las-tiras-de-
ph#:~:text=Sumerja%20la%20tira%20de%20prueba,b%C3%A1sica%2C%20la%20tira%20se%20decolora.

También podría gustarte