Está en la página 1de 6

Universidad Virtual CNCI

M4 Administración de
Compensaciones FLN A

ACTIVIDAD 2

Profesor: Alejandra Rivero De La Garza

Estudiante: Zitlala Salas Salas

Matricula: AL070543

Toluca Estado de México Domingo 23 de abril del 2023


INTRODUCCIÓN

En el presente trabajo se destacará, los diferentes métodos de valuación de puestos, para


determinar sus ventajas y desventajas en el momento de su aplicación.

Donde representamos toda la información para poder conocer, ¿Qué es?, ¿Cómo se
hace?

En un cuadro comparativo y también agregando ventajas y desventajas, y poder conocer


en qué momento aplicarlos. Lo que pretende lograr una comparativa entre los métodos
de valuación de puestos y de esta manera determinar en que momento y bajo que
elementos o circunstancias se implementan cada uno de ellos dentro de las
organizaciones para la compensación de los trabajadores.
CUADRO COMPARATIVO
Método ¿Qué ¿Cómo se Ventas Desventaja
es? hace? de s de
utilizarlo utilizarlo
Consiste en a) Seleccionar a los • Es sencillo y • Se aplica un
Método de ordenar los miembros del comité. fácil de juicio global en la
alineación puestos de b) Proporcionar la lista implementar. valuación.
una empresa, de los puestos que se
valiéndose valuarán y la • Es rápido y
para ello del descripción de los económico. • Los rasgos de los
promedio mismos. puestos dificultan
obtenido de c) Convocar la reunión asignar salarios.
las del comité.
calificaciones d) Iniciar la valuación
otorgadas por del puesto.
un comité a  (Ordenar por áreas
cada puesto funcionales)
de trabajo. Y  (Ordenar por
en función a similitud de
ello hacer un puestos)
reajuste en los e) Presentar al comité
montos las valuaciones para
salariales discusiones y/o ajustes.
según su nivel f) Promediar las
jerárquico. ordenaciones,
g) Informar a la
empresa los resultados
obtenidos de la
valuación,

Consiste en 1. Desarrollar y •Son sencillos y - Toman los


Método de ubicar o seleccionar los rápidos. puestos en su
gradación acomodar grados. •Son fácilmente conjunto, sin
cada puesto 2. Seleccionar a los comprensibles analizar los
dentro de una miembros del por los elementos o
clasificación comité de interesados: factores que los
o grado valuación. jefes, integran.
previamente 3. Proporcionar los trabajadores, - Se basan en
descrito en documentos sindicato, etc. juicios
términos de necesarios al •Pueden ser superficiales y
factores o comité de aceptados por prejuicios sobre la
parámetros. valuación las diversas importancia de los
4. Convocar a una partes con puestos.
reunión al comité mayor
de valuación facilidad.
5. Iniciar la valuación •Requieren un
de puestos. costo muy
6. Mostrar al comité pequeño para
las valuaciones de su adopción y
cada integrante. mantenimiento.
7. Elaborar la lista
definitiva de
valuación.
8. Informar a la
empresa de los
resultados
obtenidos.

El método de 1. Determinar los • Es muy • Los miembros


Método de comparación factores. sencillo de del comité
comparació de factores se 2. Seleccionar y entender y valuador deberán
basa en el designar a los explicar. capacitarse en este
n de principio del miembros del • Es un método modelo.
factores ordenamiento, comité valuador. recomendado
y es una 3. Proporcionar la para empresas • Se tiende a
técnica documentación medianas y consumir mucho
analítica que necesaria a los grandes. tiempo en explicar
consiste en miembros del • El resultado conceptos.
comparar los comité. es aceptado de
puestos por 4. Convocar una junta una manera
medio de con el comité fácil por los
factores valuador. directivos de la
compensables 5. Iniciar la valuación organización.
. de puestos. • Es muy fácil
6. Comparar las la
valuaciones de los implementació
integrantes del n.
comité.
7. Elaborar la lista
definitiva de
valuaciones.
8. Informar a la
empresa de los
resultados.

Consiste en 1. Procedimiento - Permite y • Se requiere una


Método de ordenar los para la brinda un buena y excelente
puntos puestos de selección de análisis de los capacitación a las
una empresa, factores. puestos al personas que
enumerar sus 2. Establecimient conocer las realizarán el
factores de o de grados de habilidades y método.
compensación complejidad. esfuerzos de la
y asignarle 3. Definición de realización de • Exige mayor
cierto número factores. tareas tiempo que otros
de unidades 4. Ponderación de laborales, lo modelos.
de valor factores. cual permite
llamadas 5. Reglas básicas brindar salarios
puntos, de para la más justos de
manera que se ponderación de acuerdo al
le asigne un factores. puesto
valor al factor 6. Asignación de - El proceso es
que se puntos a los sencillo y claro.
considera más factores. - Reduce al
importante. mínimo la
influencia
subjetiva de la
personalidad
del puesto
CONCLUSIÓN

Podemos concluir, que los métodos de valuación de puestos dentro de las


organizaciones son de suma importancia, y esenciales para determinar la compensación
a los empleados, además es importante mencionar que mediante el cuadro comparativo
se pueden diferenciar perfectamente cada uno de estos métodos y de esta manera, tengo
la noción y seguridad de cuando aplicarlos, es así que dentro de mi ejercicio laboral,
esta información me servirá para resolver problemas que tengan inmersos la valuación
de puestos y las compensaciones al capital humano. Asimismo, se implementan de
acuerdo a la estructura organizacional, el tamaño de la empresa, la diversidad de
puestos, entre otros factores que contribuyen a optar por uno u otro método.

Finalmente es importante mencionar que dentro de lo estudiado en el tema la valuación


de puestos debe estar controlado y regido por un órgano que establezca el método lo
ejecute de acuerdo a los elementos presentes en la organización, el cual en este caso es
el comité de valuación, sin embargo es indispensable que también participe un agente
externo para garantizar la imparcialidad de la valuación, además de lograr de esta
manera mejores resultados en el entendimiento, del método y proceso de valuación.
BIBLIOGRAFIA

Métodos de valuación de puestos. (2023) Blackboard CNCI. Disponible en:


https://cnci.blackboard.com/bbcswebdav/courses/BbCont10/Contenido/Licenciaturas/
L_AdmComp_DIC17/clase_10/clase_10.html

También podría gustarte