Está en la página 1de 7

Licenciatura en Contaduría y Finanzas

CFP-VAUGU-2302-M18-003

Portada

Nombre: MIGUEL MORALES BARRERA


MATRICULA: ES202103642

Fecha de elaboración 17/11/2023

Módulo Módulo 18. Auditoría Gubernamental

Evidencia de Aprendizaje Unidad 2. Ejecución del proceso de


auditoría
Actividad 2. Técnicas y procedimientos
de auditoría

Nombre del asesor


FRANCISCO JAVIER CRUZ ARIZA
Licenciatura en Contaduría y Finanzas
CFP-VAUGU-2302-M18-003
INTRODUCCION

La auditoría es una práctica fundamental en el mundo empresarial y financiero que busca


verificar la veracidad, integridad y confiabilidad de la información financiera y operativa de
una entidad. Se trata de un proceso sistemático e independiente realizado por
profesionales especializados, conocidos como auditores, cuya finalidad es examinar y
evaluar los registros contables, transacciones financieras, operaciones y procesos internos
de una organización.

El objetivo principal de la auditoría es emitir una opinión independiente sobre la exactitud


de la información contable y financiera presentada por la entidad. Para lograr esto, se
emplea una variedad de técnicas de auditoría, cada una diseñada para obtener evidencia
suficiente y competente que respalde las conclusiones y recomendaciones del auditor.

Las técnicas de auditoría son métodos prácticos de investigación que permiten a los
auditores realizar un análisis exhaustivo y riguroso de los estados financieros, así como de
otros aspectos relevantes de la entidad, asegurando la confiabilidad de la información
revisada. Estas técnicas incluyen el estudio general, análisis, inspección, confirmación,
investigación, declaración, certificación y observación, cada una con su enfoque particular
y aplicabilidad según el contexto de la entidad y el objetivo de la auditoría.

Al aplicar estas técnicas, los auditores pueden examinar áreas específicas como estados
financieros, cuentas por pagar, cuentas por cobrar, inventarios, activos fijos, procesos
operativos, políticas contables, entre otros aspectos clave de la entidad. Esta evaluación
minuciosa permite detectar posibles irregularidades, riesgos y áreas de mejora,
proporcionando a la dirección ya los interesados externos una mayor confianza en la
información financiera presentada.
Licenciatura en Contaduría y Finanzas
CFP-VAUGU-2302-M18-003

Elabora dos evidencias: un cuadro descriptivo y un cuadro de aplicación de técnicas de


auditoría. En el primero, deberás explicar cómo son las técnicas de auditoría y en qué
consisten; mientras que, en el segundo tendrás que indicar cuáles son las técnicas que
pueden aplicarse a las operaciones o áreas específicas de la entidad.

Cuadro 1: Técnicas de Auditoría y Definiciones

Técnicas de Auditoría Definición

Aplicación del conocimiento y apreciación general sobre las


Estudio general
características de la entidad, sus operaciones y aspectos relevantes.

Revisión minuciosa de elementos individuales que componen una


Análisis partida, operación, cuenta o situación, ya sea de saldos o
movimientos.

Examen físico de documentación o información, a veces extendido a la


Inspección
verificación de activos materiales.

Obtención de información escrita de fuentes independientes de la


Confirmación
entidad auditada, ya sea positiva, negativa o indirecta.

Obtención de información verbal de funcionarios, directivos y


Investigación empleados de la entidad, registrados por el auditor en sus papeles de
trabajo.

Obtención de información por escrito proporcionada por responsables


Declaración
de operaciones, firmada para garantizar su veracidad.

Obtención de información escrita sellada o firmada por entidades


Certificación
ajenas a la entidad auditada, generalmente de autoridades.
Licenciatura en Contaduría y Finanzas
CFP-VAUGU-2302-M18-003

Atestiguamiento físico y visual de cómo las personas llevan a cabo


Observación
operaciones, actividades y controles.

Cuadro 2: Aplicación de Técnicas de Auditoría en Áreas Específicas

Técnicas de
Cuentas/Áreas de Aplicación
Auditoría
Estado financiero completo, estructura organizativa, operaciones
Estudio general comerciales, identificación de riesgos empresariales, análisis
macroeconómico, entorno regulatorio.
Estados financieros individuales (Estado de Resultados, Balance
General, Flujo de Efectivo), cuentas por cobrar, cuentas por pagar,
Análisis
inventarios, nóminas, cuentas bancarias, impuestos, procesos de
producción, costos y gastos operativos.
Documentación contable y financiera, comprobantes de ingresos y
inspección egresos, contratos, facturas, recibos, inventarios físicos, activos fijos,
registros de depreciación, políticas contables.
Confirmación de saldos bancarios, confirmación de saldos de
Confirmación cuentas por cobrar o pagar, verificación de acuerdos contractuales,
confirmación de información con proveedores o clientes.
Entrevistas con clave personal, verificación de políticas internas y
Investigación
procedimientos.
Licenciatura en Contaduría y Finanzas
CFP-VAUGU-2302-M18-003

Conclusiones

La auditoría y sus técnicas representan un pilar fundamental en la garantía de la


transparencia, integridad y confiabilidad de la información financiera y operativa en el
entorno empresarial. A través de un enfoque sistemático e independiente, los auditores
aplican diversas herramientas de investigación para examinar minuciosamente los
registros contables, transacciones financieras, procesos internos y otros aspectos
relevantes de una entidad.

Las técnicas de auditoría, tales como el estudio general, análisis, inspección, confirmación,
investigación, declaración, certificación y observación, permiten a los auditores obtener
evidencia suficiente y competente para respaldar sus conclusiones y recomendaciones.
Estas técnicas, aplicadas de manera adecuada y según el contexto específico de la
entidad, brindan una mayor confianza en la exactitud y confiabilidad de la información
revisada.

El objetivo primordial de la auditoría es proporcionar una opinión independiente sobre la


veracidad de la información financiera presentada por una organización. Al evaluar áreas
clave como estados financieros, cuentas por cobrar, inventarios, activos fijos, procesos
operativos y políticas contables, los auditores no solo identifican posibles irregularidades o
riesgos, sino que también ofrecen recomendaciones para mejorar la eficiencia y la
transparencia en las prácticas empresariales.
Licenciatura en Contaduría y Finanzas
CFP-VAUGU-2302-M18-003

Bibliografía:

Técnicas y Procedimientos de Auditoría. Lo que todo auditor debe conocer. (2019,


January 17). Auditool.org. https://www.auditool.org/blog/auditoria-externa/tecnicas-
y-procedimientos-de-auditoria-lo-que-todo-auditor-debe-conocer

Universidad de Guanajuato. (2023, June 30). Clase digital 3. Procedimientos y


técnicas de auditoría - Recursos Educativos Abiertos. Recursos Educativos
Abiertos. https://blogs.ugto.mx/rea/clase-digital-3-procedimientos-y-tecnicas-de-
auditoria/

Roberto Ruiz Velázquez. (2018, June 4). Técnicas y procedimientos de Auditoría.


Gestiopolis. https://www.gestiopolis.com/tecnicas-y-procedimientos-de-auditoria/

Al, O. (n.d.). 3. TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS DE AUDITORIA.


https://cursos.aiu.edu/Introduccion%20a%20la%20Auditoria/PDF/Tema%203.pdf

Tecnicas y Procedimientos de Auditoria Gubernamental. (2019). Scribd.


https://es.scribd.com/presentation/369840094/Tecnicas-y-Procedimientos-de-
Auditoria-Gubernamental?
utm_medium=cpc&utm_source=google_pmax&utm_campaign=Scribd_Google_Per
formance-
Max_MX_UGC&utm_term=&utm_device=c&gclid=CjwKCAiAu9yqBhBmEiwAHTx5p
wuYtZv4YW5RLprFIdl9dB6_ch9xvZ_jApcrJC1m1tjHqOLnHwCK-
hoCK7QQAvD_BwE
Licenciatura en Contaduría y Finanzas
CFP-VAUGU-2302-M18-003

También podría gustarte