Está en la página 1de 4

Niveles de Organización de la materia viviente ORGANIZACIÓN DE UN SER VIVO

 ¿QUE SABES DEL TEMA?


¿Qué criterios existen para clasificar a la materia?
Las organizaciones unicelulares están formadas por una única célula; en cambio los
multicelulares están constituidos por muchas células.
¿Qué es un TAXON? ¿Cómo está organizado un ser multicelular?
 Plantea tu hipótesis:
¿Cuáles son las Categorías taxonómicas?
_____________________________________________________________________
¿De qué factores depende la biodiversidad en nuestro
país?  Mediante imágenes o dibujos explica la organización de los seres vivos
 Observa y analiza los niveles de organización de los seres vivos
Organización Ejemplo
Célula:

Tejidos:

Órganos:

Sistemas

 Explica cada nivel de organización de los seres vivos.


 Mediante un organizador visual explica las funciones vitales de un ser vivo
LA CÉLULA
 Lee tu texto la pág. 122 y completa el cuadro:

FUNCIONES VITALES La célula es la unidad: ¿Por qué?


Morfológica
son
Fisiológica

Genética

como
 Mediante un organizador visual y/o un gráfico indica la estructura de la célula

 Observa la imagen y la de tu texto (pág.1 22) y elabora un cuadro comparativo estableciendo sus
semejanzas y diferencias.
Los a través de gracias al

Como el como el
 Observa y analiza tu dibujo y responde las siguientes preguntas:
 Además de la membrana celular ¿Qué otra estructura recubre y protege la célula vegetal?
_____________________________________________________________________________
LA CÉLULA UNA SOCIEDAD NATURAL  Que organelos son exclusivos de las células vegetales ¿________________________________
¿Para qué sirven? ______________________________________________________________
Seguro te has dado cuenta que cada día se da más importancia al trabajo en equipo, y es que  ¡Cual es la diferencia entre las vacuolas de las células vegetales y de las células animales?
organizaciones humanas buscan parecerse cada día más a las organizaciones naturales. Las organizaciones _____________________________________________________________________________
naturales siempre están en equilibrio porque cada una de sus partes trabajan guardando una unidad ; así _____________________________________________________________________________
dentro de la célula realizan una serie de procesos y funciones que llevan a cabo los diferentes organelos  En un esquema indica las semejanzas y diferencias entre las células animal y vegetal.
que lo conforman . Este trabajo en conjunto y organizado de las distintas partes hace de las células una
unidad que funciona con gran eficiencia.
Asimismo podemos comparar el trabajo de una célula con la función que debe cumplir cada miembro de
una familia para que en la casa las cosas funcionen bien, de una fábrica donde cada trabajador cumple una
tarea para que el funcionamiento total de esta sea bueno; del trabajo en equipo que cumplen los
estudiantes al realizar una tarea. Si una de las partes fallara o dejara de trabajar, el funcionamiento de
todo el sistema se vería afectado por dicha falla. Ahora comprenderás la importancia del trabajo en 4. Completa el siguiente recuadro:
equipo que realiza la célula para obtener el equilibrio requerido para mantenerse con vida; así si dejara de
funcionar por ejemplo las mitocondrias o cualquier otro organela, la célula moriría. Por otra parte , siendo ORGANELO FUNCIÓN
la célula la unidad estructural y fisiológica de todos los seres vivos , su estudio nos brindará la oportunidad
de comprender porqué de su importancia MITOCONDRIAS
Todas las células poseen tamaños y formas diferentes, algunas son microscópicas o visibles al microscopio
con excepción de algunas células gigantes como la yema del huevo de las aves, muchas fibras vegetales etc. RIBOSOMAS
Las formas de las células están relacionadas con la función que realizan. Cuando viven aisladas en un
medio líquido tienden a ser esféricas u ovoides, otras cambian de forma como las amebas, leucocitos. Al
LISOSOMAS
formar tejidos tienen forma propia alargadas (músculos), epiteliales (membrana respiratoria) aplanadas
(mucosa bucal, estrelladas (neuronas), filiformes (espermatozoide), esféricas el óvulo, etc.
RETICULO ENDOPLASMÁTICO LISO

☺Actividad: RETICULO ENDOPLASMÁTICO


1. ¿Las células tienen la misma función ¿por qué? RUGOSO
________________________________________________________________
________________________________________________________________ CENTRIOLO
2. Todas las células tiene el mismo tiempo de vida? Da ejemplos
APARATO DE GOLGI
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________ CITOESQUELETO
3. Grafica una célula animal y una vegetal e indica sus partes
VACUOLAS

CLOROPLASTOS
PLASTIDIOS
CROMOPLASTOS

AMILOPLASTOS

También podría gustarte