Está en la página 1de 3

PROCEDIMIENTO DE ACCIONES CORRECTIVAS

VERSION: FECHA:
3 5 FEBRERO DEL 2014
REVISO:
ING. BENJAMÍN RIVERA FÉLIX. (JEFE DE MEDIO AMBIENTE)
APROBÓ:
DR. CARLOS SARALEGUI (SUPERINTENDENTE DE SSMAC)

1.0 PROPÓSITO
1.1 Describir los pasos a seguir para la aplicación de acciones correctivas a las
no conformidades que se detecten en el S.G.A. de la organización.

2.0 ALCANCE

2.1 Desde que queda documentada la no conformidad, hasta que se corrige y


se guarda evidencia de la acción correctiva o corrección y del seguimiento
que se dio a la No Conformidad.

3.0 RESPONSABILIDADES

3.1 Es responsabilidad de que se ejerza este procedimiento del jefe del área en
el que se detecten no conformidades.
3.3 Es responsabilidad del Coordinador del S.G.A. darle seguimiento a las
correcciones o acciones correctivas que se hayan determinado de acuerdo
a las no conformidades detectadas, hasta su correcta implantación.

4.0 DEFINICIONES

4.1 ACCIÓN CORRECTIVA.- Acción tomada para eliminar la causa de una no


conformidad detectada u otra situación indeseable.
4.2 CORRECCIÓN.- Acción tomada para eliminar una no conformidad
detectada.
4.3 NO CONFORMIDAD.- Incumplimiento de un requisito.

5.0 DESARROLLO DE ACTIVIDADES

5.1 Las no conformidades pueden ser detectadas por personal de la


organización, proveedores, subcontratistas, clientes o cualquier parte
interesada.
5.2 A toda no conformidad detectada dentro del SGA debe aplicarse una acción
correctiva o corrección.
5.3 De acuerdo a la gravedad de la no conformidad, los jefes de área, de
departamento o los directores determinarán la acción a tomar.
"ESTE ES UN DOCUMENTO CONTROLADO POR EL S.G.A. DE YAMANA–MINA MERCEDES, TODA IMPRESIÓN DE ÉL QUE APAREZCA
SIN SELLO SE CONSIDERA UNA COPIA NO CONTROLADA"
PROCEDIMIENTO DE ACCIONES CORRECTIVAS
VERSION: FECHA:
3 5 FEBRERO DEL 2014
REVISO:
ING. BENJAMÍN RIVERA FÉLIX. (JEFE DE MEDIO AMBIENTE)
APROBÓ:
DR. CARLOS SARALEGUI (SUPERINTENDENTE DE SSMAC)

5.4 Si la no conformidad requiere de una acción sencilla e inmediata, como


pudiera ser, la firma de un documento, el ajuste de algún texto o registro,
control adecuado de una información, cambio de una pieza en
mantenimiento, etc., esta acción se asienta en el formato REGISTRO DE
NO CONFORMIDADES Y ACCIONES CORRECTIVAS, marcando la
casilla correspondiente y llenando únicamente el apartado de
CORRECCIÓN. La corrección será corroborada por el personal de
auditorías en posterior a la pactada como compromiso para ejecutarla.
5.5 Si la no conformidad requiere de acciones más complejas como pudieran
ser investigación de causas, estudios estadísticos, etc. Deberá aplicarse
una ACCIÓN CORRECTIVA. Este proceso de trabajo deberá incluir la
utilización de herramientas estadísticas para solución de problemas, como
pueden ser: Diagramas Causa-efecto o cualquier otra herramienta
adecuada al análisis y solución de problemas como pueden ser los “5 por
que”, “8 disciplinas”, etc.
5.6 Pudiera la implantación de una acción correctiva completa, necesitar del
trabajo en equipo de varios trabajadores. Si esto es así, se trabajará de esa
manera y debe levantarse minuta de todas las reuniones que se lleven a
cabo para tal tarea.
5.7 La colaboración de expertos internos o externos, así como de autoridades
de la empresa deberá procurarse cuando sea necesario y deberá quedar
registrado en las minutas el papel que cada quien desarrolló.
5.8 Esta acción correctiva será corroborada por el personal de auditorías en
fecha posterior a la pactada como compromiso para ejecutarla.
5.9 Toda acción correctiva implantada debe ser analizada para ver si es posible
de aplicarse en situaciones potencialmente similares, con el fin de aplicar
acciones preventivas y/o generar mejora.
5.10 Los resultados de todas las acciones correctivas implantadas deben
formar parte de la información que se analice en las reuniones de revisión
por parte de la Alta Dirección al Sistema de Gestión Ambiental.
5.11 Cuando una corrección o acción correctiva es verificada y se encuentra
que no se han realizado las acciones planificadas, se levanta una No
Conformidad al Jefe inmediato del responsable de implementar la acción,
registrando en el formato el número de reincidencia para el tipo de no
conformidad.

"ESTE ES UN DOCUMENTO CONTROLADO POR EL S.G.A. DE YAMANA–MINA MERCEDES, TODA IMPRESIÓN DE ÉL QUE APAREZCA
SIN SELLO SE CONSIDERA UNA COPIA NO CONTROLADA"
PROCEDIMIENTO DE ACCIONES CORRECTIVAS
VERSION: FECHA:
3 5 FEBRERO DEL 2014
REVISO:
ING. BENJAMÍN RIVERA FÉLIX. (JEFE DE MEDIO AMBIENTE)
APROBÓ:
DR. CARLOS SARALEGUI (SUPERINTENDENTE DE SSMAC)

5.12 En caso de que haya reincidencia de al menos tres en las


CORRECCIONES realizadas, se deberán aplicar ACCIONES
CORRECTIVAS.

6.0 FORMATOS
6.1 Para dar soporte y evidencia en la implantación de este procedimiento se
utilizarán los siguientes formatos:
REGISTRO DE NO CONFORMIDADES Y ACCIONES CORRECTIVAS
8 Disciplinas
6.2 Sistema de Planes de Acción (SPA) y Sistema de Gestión de Riesgos en
Línea (SGRL)

7.0 MEDICIÓN Y SEGUIMIENTO


7.1 El seguimiento de las acciones correctivas se realiza mediante la
verificación de la implantación de la misma.
7.2 Para la medición, el Coordinador del S.G.A. lleva a cabo un estadístico de
los resultados de las acciones correctivas, identificando cuantas no
conformidades se detectaron, la acción tomada y el porcentaje de
cumplimiento de estas acciones. Dicha información se presenta cada vez
que se realizan revisiones al Sistema de Gestión Ambiental por la Alta
Dirección.
7.3 La organización cuenta con un Sistema Planes de Acción (SPA) para
controlar y medir el seguimiento de no conformidades y el Sistema de
Gestión de Riesgos en Línea (SGA) para atender las acciones correctivas
pertinentes

8. HISTORIAL DE CAMBIOS
VERSIÓN FECHA DESCRIPCIÓN
2 27/03/13 Se modificó quien aprobó.
27/03/13 Se agregó sección 7.3
3 05/02/14 Se modifico quien aprobó
Se modifico sección 6.2 y 7.3

"ESTE ES UN DOCUMENTO CONTROLADO POR EL S.G.A. DE YAMANA–MINA MERCEDES, TODA IMPRESIÓN DE ÉL QUE APAREZCA
SIN SELLO SE CONSIDERA UNA COPIA NO CONTROLADA"

También podría gustarte