Está en la página 1de 4

Nombre: Dayanne Sheccid Vera Soto.

Matricula: 22019001.
Fecha: 18 / 04 / 2023.
Nombre del asesor: Gregorio Daniel Ramírez Beltrán.
Modulo: Paradigmas educativos.
*Justifica porque el enunciado B es un ejemplo de competencia y el
enunciado A no lo es.
Las competencias son aquellas habilidades, capacidades y conocimientos que una
persona tiene para cumplir eficientemente determinada tarea. Las competencias
son características que capacitan a alguien en un determinado campo. No solo
incluyen aptitudes teóricas, si no también definen el pensamiento, el carácter, los
valores y el buen manejo de las situaciones problemáticas. Las competencias son
adquiridas mediante el aprendizaje y la formación de las personas; son una
herramienta fundamental para el ejercicio en el campo donde son necesarias
dichas competencias. Combinan las destrezas y la capacidad en desempeñar una
función de forma efectiva y transversal en el tiempo, generalmente definidas en el
ámbito profesional o de producción.
*Señala que profesor adecua las estrategias y el instrumento de evaluación
ala competencia establecida y cual no.
La propuesta del profesor B es la mas compleja y adecuada para la competencia
establecida o competencia adecuada, la propuesta del profesor A puede ser
competente, pero es diferente, para desarrollar una habilidad que se genera,
mientras uno transmite el conocimiento que se establece en un libro de texto,
llevar de la teoría a practico es complicado. El profesor B realiza un debate para
que los alumnos acudieran a una discusión para aplicar su punto de vista de cada
uno, argumentarla frente a un publico que es el significado principal de una
competencia que se trata de desarrollar.
El profesor A hacer un examen escrito con los tipos de argumentos se refleja solo
la memoria del estudiante, la información al leer es lo que vendrá en el examen y
no tenerlo en práctica, sin embargo, el profesor B lleva la práctica y la teoría por
parte de los alumnos y tener un análisis para saber si se desarrollo la competencia
o no.
*Con base al caso: Reflexiona sobre las siguientes interrogantes.
¿Qué competencia desarrollaron los estudiantes de 2do de secundaria?
La competencia social ya que desarrollaron elementos reciclables, lo cual
conviene ya que se preocupan por el medio ambiente, ya que logran llamar la
atención de los niños de primaria con material innovador y llamativo, ya que
analizaron como realizarlo para niños mas pequeños, analizando cuales usarían
para su trabajo que fuera bien realizado; con la finalidad de generar espacios de
convivencia entre los miembros de la comunidad educativa.
¿Qué aspectos clave evaluarías del caso?
El material de reciclaje y la interacción de los niños de secundaria, con los mas
pequeños el tiempo y dinámicas que dedicaron, con el reciclaje ayudaron al medio
ambiente, para los niños de secundaria es un poco complicada llamar la atención
de los niños pequeños ya que se distraen fácilmente, en fin, la competencia se
logro y fue un éxito.
¿Qué diferencia encuentras entre este caso y una clase tradicional de
matemáticas?
En las clases tradicionales se suele usar mas un libro de texto, ya que son muy
antiguas las maneras de enseñanza, suelen usar lecturas o ejercicios para que el
alumnado aprenda de esta materia, lo cual es complicado tener conocimiento si no
se le explica de manera concreta; en este caso se usa la interacción con el
alumnado para tener un mejor conocimiento, atención y comprensión, se forma
una meta con el aprendizaje didáctico.
*Plantea una actividad similar a la del caso, pero en otra área disciplinar.
Materia: Ciencias naturales.
Competencias a desarrollar.
*Habilidad para comunicarse.
*Ser responsable.
*Aprender a aprender.
*Conocimiento y la interacción con el medio ambiente.
*Cultura y arte.
Agentes involucrados.
*Niños de 5to grado de secundaria.
*Docentes educativos.
*Alumnado de 3ro de preparatoria.
Actividades a realizar.
*Visitar áreas verdes e interactuar con el medio ambiente.
*Recolección de plantas.
*Analizar el área.
*Llevar registro en archivos.
Evaluación.
Elaboración de cuestionario, evidencias, registro de archivos y evidencias
fotográficas.
Conclusión.
Como estudiante en la licenciatura de pedagogía tuve conocimiento de diferentes
tipos de competencias y que es la competencia; la manera en que se evalúan
cada una de ellas, la actividad me dejo una gran enseñanza, que me ayudara en
mi proceso profesional como estudiante.
Formatos APA:
https://www.significados.com/competencias/.
https://ejemplos.net/competencia/.

También podría gustarte