Está en la página 1de 5

PROYECTO ÁULICO

Aprendizaje y
Desarrollo de la
Personalidad
Evaluación del módulo

FR.01.1-002 / V1.0 / 04-11-2020


Lineamientos para la presentación del trabajo final del módulo
Programas de Maestrías en línea
Proyecto Áulico

Programa de Maestría Maestría Educación Básica


Asignatura - Módulo Aprendizaje y desarrollo de la personalidad
Autor 1 Lcda. Gardenia Ramírez MSc. Ing.
Autor 2 Karen Rodríguez Flores MSc.
Objetivo: Realizar un trabajo teórico-práctico sobre un estudio de caso dentro de un aula de
clases, mediante el análisis de fuentes teóricas y metodológicas para afianzar
los conocimientos adquiridos durante módulo.
Modalidad Grupal
Tema Estudio de caso de un niño/a o adolescente que tenga un problema cognitivo y/o
comportamental que tenga que ver con una NEE no asociada a una discapacidad.
Necesidad educativa Dotación Superior o Superdotación

Dislexia
No asociadas

Disortografía
Dificultades de aprendizaje
Disgrafía

Discalculia

Trastornos del déficit de atención con hiperactividad


Trastornos del comportamiento
(TDAH)

Trastono disocial
Otros trastornos del comportamiento
Trastorno negativista desafiante

Instrucciones: Primera parte del trabajo


1. El grupo busca un caso de un niño/a o adolescente (CASO) con alguna
dificultad en el área educativa o comportamental.
2. Leer y reflexionar el compendio, las lecturas complementarias, revisión de
fuentes externas y los recursos dispuestos en la asignatura para desarrollar
un estudio de caso.
3. Una vez definido el caso, se realiza una revisión de bibliografía con
énfasis en Ecuador para rescatar todas las experiencias posibles en el
mismo tema.
4. El estudio de caso partirá de un marco teórico y un marco metodológico que
les permita ubicar la realidad del caso tratado y provea de la información
necesaria del caso
5. Se diseñarán instrumentos que ayuden a solventar las dificultades de los
estudiantes con NEE no asociadas a la discapacidad.
6. Las actividades deben tener evidencia del trabajo en grupo a través de la
grabación de sus reuniones en zoom.
Segunda parte del trabajo

Para el desarrollo práctico del caso, se considerarán los siguientes aspectos:


a. Las actividades realizadas para solventar las dificultades encontradas en el
niño/a o adolescente.
b. Se deben anexar el o los materiales utilizados durante el proceso que
debe estar relacionado para la observación del caso.
c. Se analizará como grupo la información recopilada.
Orientación: El informe final del proyecto áulico constará de:

1. Portada
2. Introducción
3. Justificación
4. Antecedentes
5. Definición del Caso
a) Datos de filiación (del niño y padres)
b) Problema académico
c) Apariencia física (opcional)
d) Conducta en clases (opcional)
e) Historial académico del estudiante
6. Objetivos de Investigación:
a) Objetivo General
b) Objetivos específicos (mínimo 3). Pueden diseñar o crear de 3 a 5
actividades o estrategias que ayuden al niño, niña o adolescente
solventar las dificultades de aprendizaje o comportamental.
7. Marco Teórico: Desarrollo Analítico de los Fundamentos Teóricos
8. Marco metodológico
9. Actividades Propuestas (1 por cada maestrante)
10. Análisis de los datos recogidos
11. Conclusiones (1 por cada maestrante)
12. Recomendaciones (1 por cada maestrante)
13. Referencias bibliográficas (normas apa, 7ª edición)
14. Anexos

15. Entregue el trabajo en forma escrita, clara y de acuerdo al orden


establecido.
16. Asegúrese de que en el trabajo esté incluido todos los contenidos
relacionados con lo solicitado, permitido utilizar toda su creatividad.
17. Entregue el documento en formato PDF.
18. Asegúrese de subir el trabajo en la plataforma en el tiempo establecido.
19. Si se encuentran trabajos similares tendrán una nota de cero
automáticamente sin opción a solicitar otra oportunidad.
20. No se acepta más del 10% de plagio en el proyecto áulico.
Presentación del El grupo presentará el informe final a través de un video en zoom, realizado por todos
proyecto áulico los miembros del grupo con un soporte visual (una presentación en PPT, canva,
genially, etc) sobre el informe. Los participantes NO deben leer la presentación, sino
dar razón de todas y cada una de las partes del informe final. El video dura máximo
20 minutos.
Evaluación Será por medio de una rúbrica

Fecha de recepción del Proyecto Áulico 2 de septiembre hasta las 23h59

Rúbrica para el Proyecto Áulico

INDICADORES Excelente Satisfactorio Bueno Deficiente PUNTAJE


3 2 1 0
Su desarrollo está Su desarrollo está Su desarrollo está Su desarrollo no
debidamente debidamente debidamente está
argumentado y argumentado y argumentado y debidamente
JUSTIFICACIÓN, demuestra demuestra demuestra un argumentado y
ANTECEDENTES, conocimiento cabal conocimiento conocimiento demuestra poco
DEFINICIÓN del contexto del adecuado de la limitado del contexto conocimiento del
caso. mayoría del contexto del caso. contexto del
del caso. caso.
No presenta faltas Presentan hasta 4
Presentan más
ortográficas. Presentan hasta 2 faltas ortográficas.
de 5 faltas
faltas ortográficas.
ortográficas.
7 5 3 1

Utiliza lo que Utiliza hasta un 75% Utiliza lo que aprendió No utiliza el


aprendió de gran de lo que aprendió de de menos del 70% del material de
parte del material gran parte del material estudiado e estudio e
estudiado e material estudiado e investigado para investigación para
investigado para investigado para construir el marco construir el marco
construir el marco construir el marco teórico. Pocos de los teórico Presenta
MARCO teórico. Los teórico. Las fuentes conceptos frecuentemente
TEÓRICO/MARCO conceptos son válidas, pero desarrollados solo su opinión,
METODOLÓGICO desarrollados existe hasta una falla provienen de fuentes no presenta
provienen de en la construcción del válidas Presenta referencias.
fuentes válidas y marco. Está la frecuentemente solo
responden a una mayoría de los su opinión, tiene Presentan más de
correcta conceptos que se errores frecuentes en 5 faltas
delimitación. La necesitan para asumir la citación o
ortográficas.
reflexión personal su tema de estudio. referenciación APA.
complementa su Algunos de los
elaboración. Todo conceptos
Presentan hasta 4
está fundamentado desarrollados no faltas ortográficas.
con citas provienen de fuentes
pertinentes en válidas. Su reflexión
formato APA. Están personal
todos los conceptos complementa su
que se necesitan elaboración. Todo está
para asumir su tema fundamentado con
de estudio. citas en formato APA.

No presenta faltas Presentan hasta 2


ortográficas. faltas ortográficas.
7 5 3 1

ACTIVIDADES Presentan con Presentan las Presentan las No presentan


PROPUESTAS - total claridad y actividades actividades actividades a
RECOGIDA DE con fichas las propuestas con propuestas no muy trabajar con el
DATOS Y actividades fichas, pero no muy claras y no tienen estudiante.
ANÁLISIS propuestas. claras. fichas.
No presentan
Presenta datos Presenta datos Presenta datos datos relevantes.
relevantes y que suficientes y que escasos o no se
muestren la muestren la recogida demuestra
Presentan más
recogida de de información. suficientemente la
de 5 faltas
información y la ortográficas.
observación del
caso.
No presenta Presentan hasta 2 recogida de
faltas faltas ortográficas. información.
ortográficas.
Presentan hasta 4
faltas ortográficas.
3 2 1 0

CONCLUSIONES Establece Establece Establece Establece


RECOMENDACIONES conclusiones y conclusiones y conclusiones y conclusiones y
recomendacion recomendaciones recomendaciones recomendaciones
es muy claras y claras al cumplimiento poco claras o no tan nada claras para
precisas para el de los objetivos, pero precisas para el el cumplimiento
cumplimiento necesitan revisarse cumplimiento de los de los objetivos.
de los algunos puntos para objetivos.
objetivos. ser precisas.
Presentan más
Presentan hasta 4 de 5 faltas
No presenta Presentan hasta 2 faltas ortográficas. ortográficas.
faltas
faltas ortográficas.
ortográficas.
TOTAL: 20/40

Rúbrica de la presentación del Proyecto Áulico

Criterio de TOTAL
Satisfactorio Muy Bueno Bueno Regular
Evaluación

Puntaje (15 puntos) (14 puntos) (10 puntos) (5 puntos)

El grupo menciona
todas las partes del
estudio de caso en
orden y con
claridad: El grupo no
El grupo menciona todas
introducción, El grupo menciona las menciona todas
las partes del estudio de
Partes del antecedentes, partes del estudio de las partes del
caso en orden y con
estudio de definición, marco caso en orden y con estudio de caso o
claridad, pero omite más
caso conceptual, marco claridad: pero excluye no lo hace en
de una parte del
metodológico, explica una de ellas. orden o sin
las actividades desarrollo. claridad.
propuestas,
resultado de
recogida de
información,
análisis,
conclusiones.

Puntaje (5 puntos) (3 puntos) (2 puntos) (0 puntos)

La presentación
visual es coherente El estudiante no
con la exposición y La presentación visual El estudiante no tiene tiene apoyo visual
Presentación
ayuda a los ayuda a comprender apoyo visual, pero expresa y no expresa los
visual
participantes a el mensaje. los puntos claramente. puntos
comprender el claramente.
mensaje.

TOTAL
20/40

También podría gustarte