Está en la página 1de 2

FICHA DE OBSERVACIÓN DE IDENTIDAD DE LOGRO

Nombre del estudiante: J.S.Y.Z.

Edad: 16 años

Sexo: Masculino

Nombre del observador: Oswaldo Vladimir León Alemán

Características

Mas o menos de acuerdo


Totalmente desacuerdo

Totalmente de acuerdo
En desacuerdo

De acuerdo
1. A veces participo en actividades recreativas cuando
me lo piden, pero raras veces tomo la iniciativa.
2. No pienso mucho en la religión y eso no preocupa.
3. No pienso mucho acerca de “salir con chicas (os)”.
simplemente tomo esas cosas como vienen

4. No tengo amigos cercanos. Solamente me gusta salir


con el grupo.

5. A veces tomo parte en pasatiempos, pero en realidad


no tengo una necesidad de buscar una actividad
particular para hacerla regularmente.
6. Simplemente disfruto de la vida en general y no me
interesa vivir de acuerdo con algún punto de vista
particular sobre la vida.

7. Realmente no tengo amigos cercanos y actualmente


no estoy buscando alguno.

8. No estoy seguro de lo que la religión significa para


mí. Me gustaría tomar una decisión, pero no ahora
mismo.
Informe de la ficha de observación
Después de utilizar la ficha de observación durante un período de dos semanas, se puede

concluir que el adolescente está experimentando la etapa de identidad difusa. Esto se

evidencia en su falta de definición en cuanto a sus actividades recreativas, ya que no ha

establecido intereses específicos. Además, elige a sus amigos sin considerar sus

características y gustos similares a los suyos. El adolescente también muestra una falta

de reconocimiento de sus orígenes y no tiene claridad sobre sus metas futuras.

Asimismo, enfrenta dificultades para lidiar con diferentes ideologías, ya que no ha

encontrado un enfoque claro para su vida.

Erikson indica que La identidad difusa se caracteriza por la falta de exploración y

compromiso en áreas importantes de la vida, como la elección de carreras, valores

personales, relaciones sociales y creencias. Los adolescentes en esta etapa pueden tener

dificultades para tomar decisiones y pueden estar influenciados fácilmente por las

opiniones y expectativas de los demás. (Albornoz 2018). Es importante tener en cuenta

que la identidad difusa no es necesariamente algo negativo o permanente. Erikson creía

que los adolescentes pueden pasar por esta etapa de manera saludable si tienen la

oportunidad de explorar y experimentar diferentes roles y opciones en un entorno de

apoyo y comprensión y que la identidad difusa es vista como una fase transitoria hacia

la formación de una identidad sólida y auténtica en etapas posteriores del desarrollo.

También podría gustarte