Está en la página 1de 2

GUÍA DE PRÁCTICA

DATOS GENERALES
NOMBRE: PRESENTACIÓN DE UN EMPRENDIMIENTO (PRODUCTO O SERVICIO)

Nº. DE PRACTICA 1 TIEMPO ASIGNADO PARA ACTIVIDAD: 01:00

FACULTAD: FACULTAD CIENCIAS SOCIALES, EDUCACION COMERCIAL Y DERECHO

CARRERA: COMUNICACIÓN EN LÍNEA EN MODALIDAD EN LÍNEA

DOCENTE: RUIZ LUQUE NORMA YOMARA

ASIGNATURA: IMAGEN CORPORATIVA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL

# UNIDAD UNIDAD TEMA

1 IDENTIDAD E IMAGEN CORPORATIVA LA IDENTIDAD CORPORATIVA

1 IDENTIDAD E IMAGEN CORPORATIVA LA IDENTIDAD CORPORATIVA

1 IDENTIDAD E IMAGEN CORPORATIVA LA IMAGEN CORPORATIVA

1 IDENTIDAD E IMAGEN CORPORATIVA LA IMAGEN CORPORATIVA

2 CULTURA CORPORATIVA ESTRUCTURA DE LA CULTURA CORPORATIVA

TIPO DE PRÁCTICA

ASISTIDA NO ASISTIDA X -

INDIVIDUAL GRUPAL X CANTIDAD DE ALUMNOS 100

OBJETIVOS DE LA PRÁCTICA

REQUERIMIENTOS INTERNOS PARA LA PRÁCTICA

Tipo de ambiente de aprendizaje práctico Nombre del ambiente de aprendizaje Ubicación del ambiente de aprendizaje
EXTERNO VIRTUAL AMBIENTE VIRTUAL

EQUIPOS, MATERIALES O RECURSOS REQUERIDOS

EQUIPOS,INSTRUMENTOS,MATERIALES O RECURSOS REQUERIDOS

CANTIDAD UNIDAD EQUIPO/INSTRUMENTO

PROCEDIMIENTOS/INSTRUCCIONES/ACTIVIDADES A DESARROLLAR
De acuerdo con su emprendimiento (negocio, micro empresa...) realice las siguientes indicaciones:
1. Seleccione entre sus compañeros un emprendimiento (negocio, micro empresa...) que administre
o que desee administrar, si no tiene cree uno.
2. Coloque un nombre a su emprendimiento (negocio, micro empresa...).
Diseñe un logotipo, isotipo o isologo para su emprendimiento (negocio, micro empresa...).
Explique el porqué de su elección.
3. Establezca los colores institucionales. Explique el porqué de los colores seleccionados.
4. Cree un slogan para su marca. Explique el porqué del slogan seleccionado.
5. Realice la misión y visión de su emprendimiento (negocio, micro empresa...).
6. Establezca los valores de su emprendimiento (negocio, micro empresa...).
7. En un documento word incluya toda la información solicitada.
8. Debe ser claro y explícito en su escrito.
9. Debe ser creativo y competitivo en la creación de lo solicitado (se calificará a partir del producto o
servicio más original, creativo y que cumpla con todo lo solicitado).
10. Suba el documento en formato pdf al sga en el tiempo establecido.
11. Lea correctamente cada una de las indicaciones antes mencionadas.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
• NÚRIA VILLAGRA GARCÍA; ABEL MONFORT DE BEDOYA. (2014). CLAVES PARA ENTENDER LA MARCA CORPORATIVA. MADRID: FE DE
ERRATAS, (2 EJEMPLARES DISPONIBLES EN BIBLIOTECA)
• CHAVES FERNANDO. (2007). LA IMAGEN CORPORATIVA. : GUSTAVO GILI S A, (1 EJEMPLAR DISPONIBLE EN BIBLIOTECA)
• VAN RIEL CEES. (1997). COMUNICACIÓN CORPORATIVA. BARCELONA: PEARSON, (1 EJEMPLAR DISPONIBLE EN BIBLIOTECA)
• CARRIÓN ORDOÑEZ MARITZA ANABELLA. (2012). IMAGEN PERSONAL Y CORPORATIVA. : UTPL, (1 EJEMPLAR DISPONIBLE EN
BIBLIOTECA)
• CHAVES FERNANDO. (2007). LA IMAGEN CORPORATIVA. : GUSTAVO GILI S A, (1 EJEMPLAR DISPONIBLE EN BIBLIOTECA)
• FUERZAS ESPECIALES Y SEGURIDAD PRIVADA. (S. F.). MANUAL DE IMAGEN CORPORATIVA.
• DISEÑO DE ESTRATEGIAS DE MARKETING MOVIL PARA LAS PYMES DE LA CIUDAD DE MILAGRO, , 2014,
http://ojs.unemi.edu.ec/index.php/cienciaunemi/article/view/117

ELABORADO POR: REVISADO Y APROBADO POR:

RUIZ LUQUE NORMA YOMARA PAGUAY BALLADARES WASHINGTON JAVIER


DOCENTE DIRECTOR DE CARRERA

También podría gustarte