Está en la página 1de 4

Escuela de Medicina “Dr.

José Sierra Flores”

Ensayo
Ciclo de la urea

Integrantes: Cassandra Malibrán Tobías 181768


Ariana Escalante Ramírez 181644
Samantha Nicole Olmedo Pérez 182810
Valeria Guadalupe Herrera 181860
Godwin Rocha Cruz 182874

Maestra: Q.F.M. Alejandra Hortensia Rodríguez Sánchez

Grado y grupo: 1°C

Medico cirujano

Fecha:17 de octubre de 2021


INDICE

INTRODUCCIÓN..................................................................................................................................3
INTRODUCCIÓN
El periodo de la urea es la ruta metabólica que posibilita cambiar el nitrógeno
sobrante del organismo en urea, que va a ser secretada al torrente sanguíneo y
filtrada en los riñones para eliminarse por medio de la orina.

Las células de nuestro cuerpo humano (y de cualquier otro animal) son


“industrias” en miniatura que consumen energía para conservar estable su
fisiología y crear materia orgánica. Sin embargo como en cualquier industria, la
actividad produce productos de desecho.

Una de estas sustancias tóxicas generadas a lo largo del metabolismo celular es


el amonio (NH4+), una sustancia química que resulta de degradar los
aminoácidos, un proceso que cualquier célula del organismo hace así sea para
obtener energía o para lograr unidades más pequeñas que logren usar para la
síntesis de otras moléculas orgánicas.

De todos métodos, este amonio es tóxico (si está en porciones bastante altas), al
igual que el dióxido de carbono. El problema es que no podría ser eliminado
corporal de manera tan fácil como el CO2, por lo cual el organismo ha tenido que
desarrollar un proceso que posibilite cambiar el amonio en otra molécula que sí
que logre ser excretada.

Y este proceso bioquímico es el ciclo de la urea, una ruta metabólica en la que


dichos conjuntos amino, que son desperdicios tóxicos del metabolismo celular, son
convertidos en urea en las células hepáticas (del hígado), la cual va a ser
secretada al torrente sanguíneo y viajará a los riñones, donde va a ser filtrada para
eliminarse por medio de la orina.

En humanos y mamíferos, el casi 80% del nitrógeno excretado está bajo la


manera de urea, que se genera con una secuencia de actitudes que ocurren en el
cytosol y la matriz mitocondrial de las células de hígado. Estas actitudes se
denominan colectivamente el periodo de la urea o el periodo de Krebs-Henseleit.

También podría gustarte