Está en la página 1de 2

Actividad de investigación 2

Materia: Fundamentos de matemáticas


Docente: Ing. Miguel Cuellar

Instrucciones
Estimados estudiantes realizar el siguiente trabajo de investigación en Word o
Pdf, tamaño 12, letra arial, interlineado 1.5, luego estudiarlo y subirlo a la
plataforma Moodle en la fecha indicada.
Buscar la información de los siguientes términos en un libro (citar la fuente) y
luego responder a cada pregunta con sus propias palabras.

1º. Un polinomio es aquel que está conformado por una determinada cantidad
de términos. Explicar tres ejemplos de polinomios con diferentes cantidades de
términos.
2º. Un término es una expresión algebraica. Ahora usted explique cómo está
conformado un término y cuando se dice que los términos son semejantes.
3º. Explicar con sus propias palabras los pasos para sumar, restar, multiplicar y
dividir polinomios.
4º. Los productos notables son aquellos que cumplen ciertas reglas fijas donde
el resultado puede ser escrito por simple inspección. Ahora usted explique con
sus propias palabras cuales son estos productos notables.
5º. La factorización consiste en que dado un polinomio P(x) existirán otros
polinomios de menor grado tales que al multiplicarse entre ellos se volverá a
obtener el polinomio original. Ahora usted explique las características de diez
casos de factorización.
6º. Para simplificar fracciones algebraicas se debe factorizar los polinomios,
entonces cual es el procedimiento para sumar, restar, multiplicar y dividir
fracciones algebraicas.
7º. Una ecuación de primer grado es aquella igualdad que tiene un solo valor
llamado raíz de la ecuación. Explicar con sus propias palabras cuales son los
pasos para resolver estas ecuaciones y como se puede saber si la raíz es
verdadera.
8º. Explicar con sus propias palabras tres aplicaciones de las ecuaciones de
primer grado en problemas de la vida cotidiana.
Bibliografía de referencia
Para buscar esta información pueden utilizar la siguiente bibliografía de
referencia. Puede utilizar otros libros que uste conozca citando la fuente en cada
caso
- PIOTR MARIAN WISNEEWSKI.” Introducción a las matemáticas
universitarias”. Mc Graw Hill. Interamericana.2002
- MURRIA R. SPIEGEL.” Álgebra Superior”. McGraw Hill. 1992
- AURELIO BALDOR.” Aritmética”. Baldor.
- AURELIO BALDOR.” Álgebra Baldor”. Cultural / 1992.
- CARL ALLENDOERFER. “Fundamentos de Matemáticas
Universitarias”. Editorial McGraw Hill. 1973.
- SEBASTIAN LAZO Q.” Álgebra”. UMSA, EMI, UCB.
- DOMINGO MENDOZA.” Introducción a la matemática”.
- CUELLAR M. MIGUEL. “Matemáticas en tus manos”. Primera edición
2019.

También podría gustarte