Está en la página 1de 15

CUELLO

Figueroa Hernández Metzi, Orozco Uc Lourdes,


Hernández Moo Lesli, Silveira Can Luisa, Hernández
Ramírez Karen
Introducción
El cuello es una estructura cilíndrica (más largo y
angosto en los longilineos, más corto y ancho en
los brevilineos) que se extiende desde las
protuberancias occipitales hasta fundirse con el
tórax a nivel de la cintura escapular y las
articulaciones esternoclaviculares.
Morfología
La forma normal del cuello
puede ser modificada por
algunas anomalías
congénitas, como:

Síndrome de Klippel-Feil
Síndrome de Turner
Tortícolis congénito
Síndrome mediastínico
Formaciones tumorales
Examen osteoarticular y
de la movilidad

Destaca la
prominencia de la
apófisis espinosa de
la 7° vertebra
cervical.
Palpación de las masas musculares posteriores
Palpación de las masas musculares laterales
Examen de los ganglios

El estudio de los linfáticos del cuello es


importante en el examen diagnostico,
debido al importante numero de ganglios
linfáticos en esta region
PALPACIÓN GANGLIONAR
Adenopatia tumoral
Es simple por su ubicación lateral y su
translucidez a la iluminación

También podría gustarte