Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE PUEBLA

Organismo Público Descentralizado del Estado de Puebla

ACAD-RG-02 - planeación del curso

Programa educativo: Ingeniería Industrial


Asignatura y clave: Habilidades del Pensamiento (HAP-TR_PN)
Grupo: 4º
Fecha: 06 de septiembre de 2023
Seman Unidades de Tipo de evidencia:
a aprendizaje (UA) EC = conocimiento, ED = desempeño, EP = producto

Aplicar procedimientos de las herramientas de pensamiento concreto (Observación,


descripción, comparación, relación, secuenciación) en diversos ejercicios y casos
prácticos.

EC1 (Rúbrica)
Proyecto; campaña para la prevención, atención y erradicación de la violencia de
género.

Resolver rompecabezas de las herramientas de pensamiento concreto y mencionar cómo


aplicaría cada herramienta en otras asignaturas.
UA1
Herramientas de EP2 (Guía de observación)
1-5
pensamiento En la dinámica de las habilidades del pensamiento básicas el alumno diseña, elabora un
concreto rompecabezas y explica en qué otras disciplinas y contextos puede aplicar las
habilidades del pensamiento.

Realizar las actividades prácticas que contenga la aplicación de las herramientas


inferenciales en otras asignaturas. Participar en la dinámica de análisis de casos donde
se manifieste la aplicación de las habilidades del pensamiento básico y de su
funcionalidad.

ED 3 (Lista de cotejo)
Elabora y expone un reporte del caso práctico resuelto.

Aplicar los nombres, definiciones y procedimientos de las herramientas inferenciales


UA2 (Categorizar, clasificar, análisis, síntesis y conclusión) en diversos ejercicios y casos
6-10 . prácticos
Herramientas
inferenciales Elaborar reporte de actividades y ejercicios de cada herramienta (Escrito y exposición).
Basado en la antología de ejercicios.

EC4 (Lista de cotejo)


Preparar un discurso, exposición individual; sobre una problemática actual donde
mencione – génesis – desarrollo y conclusión.

Desarrollar habilidades de pensamiento crítico a través del procesamiento de la


información para la elaboración de patrones de organización de la información.
Aplicar las herramientas de pensamiento crítico en casos prácticos y reales, a través del
procesamiento de la información que le permita reconsiderar y evaluar sus decisiones
de manera crítica y creativa.

ACAD-RG-02 v.02 Pág. 1 de 2


UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE PUEBLA
Organismo Público Descentralizado del Estado de Puebla

ACAD-RG-02 - planeación del curso

ED5 (Rúbrica)
El alumno elabora un video y/o presentación donde aplique las habilidades del
pensamiento superior.

Elaborar un mapa mental de las herramientas concretas e inferenciales, sus definiciones


y relación entre ellas. Exposición de la solución de problemas reales con la aplicación
del pensamiento crítico.

EP 6 (Lista de observación)
El alumno crea un mapa mental y/o infografía sobre las habilidades del pensamiento.
En inglés.

11-15 Desarrollar habilidades de pensamiento crítico a través del procesamiento de la


información para la elaboración de patrones de organización de la información.

EC 7 (Lista de cotejo)
El alumno elabora una presentación y/o video siguiendo el modelo de disertación sobre
la elaboración del paper craff.

Elaborar un mapa mental de las herramientas concretas e inferenciales, sus definiciones


y relación entre ellas.
UA3
Pensamiento Crítico EP 8 (Rúbrica)
El alumno expone el mapa mental, explicando las herramientas concretase
inferenciales.

Exposición de la Solución de problemas reales con la aplicación del pensamiento


crítico.

ED 9 (Guía de observación)
El alumno, diseña, prepara y participa en una mesa redonda donde exponga la solución
de un problema real con la ayuda de las herramientas inferenciales.

Elaboró docente: Revisó director:


Edith Montes López Maestra: María Concepción Fierro Xochitotolt

Comentarios (en caso de no haber logrado lo planeado):

ACAD-RG-02 v.02 Pág. 2 de 2

También podría gustarte