Está en la página 1de 3

PROCESO ESTRATÉGICO I

ANÁLISIS DOFA
NOMBRE APELLIDOS ESTUDIANTES NOMBRE APELLIDOS ESTUDIANTES

GILMER ROMERO VILLARREAL

DIANA CAROLINA VÁSQUEZ CÁRDENAS

KAREN VANESSA HERNÁNDEZ TRIANA


FACTOR NOMBRE FACTOR DESCRIPCIÓN DOFA
No.
1 Reconocimiento de marca Café Rionegro tiene un reconocimiento del
INTERNO
7.2% en el sector, lo que indica que ya tiene FORTALEZA
cierta presencia en el mercado.
2 Rentabilidad neta La empresa tiene una rentabilidad neta del
INTERNO
11%, lo que demuestra que es capaz de FORTALEZA
generar ganancias significativas.
3 Bajo endeudamiento Café Rionegro tiene un nivel de
INTERNO
endeudamiento del 15.7%, lo que indica
FORTALEZA
que tiene una carga financiera
relativamente baja.
4 Cultivo de café orgánico La empresa ha diversificado su oferta al
INTERNO
cultivar y comercializar café orgánico, lo
que puede ser una ventaja competitiva en FORTALEZA
un mercado cada vez más consciente del
medio ambiente
5 Capacidad de gestión Café Rionegro ha demostrado tener una
INTERNO
capacidad de gestión sólida al enfrentar
FORTALEZA
crisis anteriores y buscar alternativas para
aumentar la productividad y los ingresos.
6 Baja participación de mercado Café Rionegro tiene una participación de
INTERNO
mercado del 7.2%, lo que indica que aún
DEBILIDAD
tiene un margen de mejora para aumentar
su presencia en el sector.
7 Reconocimiento de marca limitado Aunque la empresa tiene cierto
INTERNO
reconocimiento de marca, su participación
en el mercado es relativamente baja en DEBILIDAD
comparación con sus competidores
principales.
8 Dependencia del mercado nacional Aunque el mercado nacional puede ser una
INTERNO
fortaleza en términos de generación de
empleo y crecimiento sostenible, también DEBILIDAD
puede ser una debilidad si la empresa no
logra expandirse a nivel internacional.
9 Limitada capacidad de inversión La empresa tiene un nivel de DEBILIDAD
INTERNO
endeudamiento del 15.7%, lo que indica
que puede tener limitaciones en términos
de capacidad de inversión para expandir
sus operaciones o implementar nuevas
estrategias.
10 Vulnerabilidad a factores externos Café Rionegro puede verse afectado por
INTERNO
factores externos como el clima, las
enfermedades en los cultivos y los cambios
DEBILIDAD
en los precios internacionales del café, lo
que puede impactar negativamente en su
producción y rentabilidad.
11 Crecimiento del mercado internacional El café colombiano tiene la oportunidad de
EXTERNO
expandirse en mercados como China,
Corea, Lituania y Hong Kong, que son
importadores importantes de café a nivel
mundial. El aumento del PIB per cápita en OPORTUNIDAD
Europa del Este y Asia ha generado un
mayor poder adquisitivo y la posibilidad de
que los consumidores consideren
productos extranjeros.
12 Acuerdos comerciales favorables Los acuerdos comerciales logrados con
EXTERNO
China y Corea, en materia de diplomacia
sanitaria y fitosanitaria, brindan una ventaja
competitiva significativa para la exportación
OPORTUNIDAD
del café colombiano. Estos acuerdos abren
nuevas oportunidades de mercado y
facilitan el acceso a compradores
internacionales.
13 Certificaciones de sostenibilidad La certificación de sostenibilidad, como el
EXTERNO
sello de Rainforest Alliance, aumenta la
eficiencia de las fincas, mejora la calidad del
producto y ofrece acceso a compradores
especializados, estabilidad contractual, OPORTUNIDAD
opciones crediticias favorables y asistencia
técnica. Esto brinda a los caficultores la
oportunidad de obtener mejores precios y
mejorar su posición en el mercado.
14 Mayor demanda de café orgánico El aumento de la conciencia sobre la
EXTERNO
sostenibilidad y la preferencia por
productos orgánicos ha generado una
mayor demanda de café orgánico. Esto OPORTUNIDAD
representa una oportunidad para los
caficultores colombianos que se dedican al
cultivo y comercialización de café orgánico.
15 Apoyo gubernamental El gobierno colombiano ha mostrado OPORTUNIDAD
EXTERNO
interés en proteger y fortalecer el sector
cafetero. Esto se refleja en políticas
tributarias de apoyo, subsidios e incentivos
directos o indirectos para proteger a los
sectores amenazados o en vías de
destrucción.
16 Enfermedad holandesa El aumento en los ingresos externos por la
EXTERNO
exportación de recursos naturales, como el
petróleo y los minerales, ha generado la
apreciación de la moneda local y la
AMENAZA
contracción de otros sectores productivos,
como la industria y la agricultura. Esto
representa una amenaza para la
competitividad de la industria cafetera.
17 Crisis climáticas y fenómeno del niño Los efectos del cambio climático y el
EXTERNO
fenómeno del niño pueden afectar la
producción de café. La disminución de las
cosechas y la escasez de mano de obra son AMENAZA
factores que han impactado negativamente
la productividad del sector cafetero en el
pasado.
18 Disminución de la producción y Las crisis económicas y climáticas han
EXTERNO exportación llevado a una disminución en la producción
y exportación de café en el pasado. Esto AMENAZA
representa una amenaza para la estabilidad
y rentabilidad del sector cafetero.
19 Competencia en el mercado Existen competidores importantes en el
EXTERNO
mercado del café, como Racafé, Laumayer y
Villegas, que tienen un mayor
reconocimiento de marca. Esto representa
AMENAZA
un desafío para Café Rionegro y otros
productores de café en términos de
posicionamiento y participación en el
mercado.
20 Inestabilidad política y social La inseguridad rural, causada por grupos
EXTERNO
guerrilleros, paramilitares y delincuencia
común, puede afectar la producción y
comercialización del café. La falta de AMENAZA
seguridad puede generar dificultades en el
transporte y la mano de obra, así como un
ambiente desfavorable para los negocios.

También podría gustarte