Está en la página 1de 3

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO PARAR EL PODER POPULAR DE LA EDUCACIÓN


U.E COLEGIO SAN JOSÉ DEL ÁVILA

ACTIVIDAD: JUEGO PEDAGÓGICO DE CARÁCTER ACTIVO Y DINÁMICO PARA LA COMPRENSIÓN DE


LOS TEMAS QUE PERMITAN EXPLICAR LOS MECANISMOS DE INTEGRACIÓN, ALBA, CELAC,
MERCOSUR, PETROCARIBE, ALADI, ENTRE OTROS, SITUACIÓN MUNDIAL: HAMBRUNA, LOS
DESPLAZADOS Y LAS DESPLAZADAS POR GUERRA A LOS ESTUDIANTES DEL 5TO AÑO DE
EDUCACIÓN MEDIA DEL COLEGIO SAN JOSE DEL ÁVILA.

DOCENTE: BRICEIDA BENAVIDES ESTUDIANTE:

FECHA DE ENTREGO EL TRABAJO


FECHA LÍMITE: VIERNES 25 DE NOVIEMBRE
INTRODUCCIÓN.

El objetivo principal de esta actividad, es permitirle al adolescente estudiantes del 4to año
vivenciar experiencias educativas que logre reforzar los conocimientos relacionados al área de
Geografía, Historia y Ciudadanía como también refuerzo de Formación para la Soberanía Nacional,
mediante una actividad didáctica y recreativa.
Los temas a trabajar en cada una de las áreas son para Geografía, Historia y Ciudadanía:
*Situación mundial: distribución no equitativa de las riquezas. Cada vez más pobres con más
pobreza y cada vez menos ricos con más riqueza. *Los desplazados y las desplazadas por guerras,
conflictos, intereses económicos.*Inequidad, injusticias, desigualdades y sufrimiento en los
pueblos arrinconados por el capitalismo salvaje. Mecanismos de Integración, ALBA, CELAC,
MERCOSUR, PETROCARIBE, ALADI, entre otros. Planes de la FANB para la defensa integral de la
nación. Experiencias de organización Pueblo – FANB para la Defensa de la Soberanía. Misiones
Sociales. Orden, desplazamiento y marcha administrativa. Movilización Ciudadana. . En cuanto al
área de Formación para la Soberanía Nacional, los temas a tratar son: *La Constitución de la
República Bolivariana de Venezuela, El pueblo y la Soberanía Nacional, *principios de
corresponsabilidad y participación social y protagónica. *Instituciones y órganos que ejercen y
garantizan la soberanía y la independencia Nacional. *Rol de la Fuerza Armada Nacional
Bolivariana en la defensa de la soberanía. Estos temas ayudaran a él y la estudiante a reconocer
conceptos básicos de Soberanía, ciudadanía, democracia. Utilizar en su vocabulario escrito y verbal
los conceptos de soberanía. Reconocer e identifica las instituciones y órganos que garantizan la
soberanía e independencia Nacional. Explicar de manera verbal las funciones de los órganos e
instituciones que garantizan la soberanía Nacional. Explicar las funciones de la FAN en defensa de
la soberanía.

Los estudiantes deben recordar los acuerdos establecidos en aula el día Martes 22 de
noviembre, los cuales son:
1.- Elaborar 5 preguntas con sus 5 respuestas correspondientes al área de GHC
2.- Elaborar5 preguntas con sus 5 respuestas correspondientes al área de Formación para La
Soberanía Nacional.
3.- Elaborar 5 actividades que sirvan como penitencias. Recordando que éstas no deben vulnerar
de manera física o verbal a sus compañeros de clases, ni debe exponer situaciones personales que
violenten con la salud psicológica del grupo. . Las penitencias deben ser explicadas con claridad.
4.- Elaborar 3 modos que se puedan utilizar “comodines” como ayuda a aquel grupo de estudiante
que no sepa una de las respuestas expuesta durante el juego.
5.-Dentro de las instrucciones deberán establecer modos de llegar a la mesa de preguntas… tales
como saltar, caminar de espaldas, desplazarse de lado etc.
6. La calificación del trabajo escrito es grupal, sin embargo el desenvolvimiento del estudiante
durante la actividad, es individual.
Ubicar ésta hoja en la última parte del trabajo.

Rasgos a Evaluar el trabajo escrito


Rasgos Puntuación Calificación
1 Puntualidad en la entrega 2
2 Contenido 8
3 Originalidad 2
4 Ortografía 2
5 Coherencia 2
6 Seguimiento de instrucciones 2
7 Bibliografía 2
Sumatoria Calificación 20
Observaciones

Rasgos a Evaluar Juego didáctico,


Rasgos Puntuación Calificación
1 Puntualidad Acto Cívico 2
2 4 Respuestas (2 C/U) 8
3 Orden y disciplina 2
4 Organización del aula al culminar 2
5 Coherencia 2
6 Disposición al trabajo en equipo 2
7 Seguimiento de instrucciones 2
Sumatoria Calificación 20
Observaciones

También podría gustarte