Está en la página 1de 2

Estructura para el Caso integrador

Materia IPDCI
Objetivo: Aplicar los conocimientos del curso en una propuesta de
intervención que fortalezca los ODS en la agenda 2030 relacionando las metas
del objetivo 4 en materia de Educación inclusiva.
Documento en extenso que contenga:
 Portada.
 Índice.
 Breve introducción y justificación del trabajo (dos cuartillas).
 Fundamentación teórica (con citas en formato APA, referencias
actualizadas de bases de datos, bibliografía) integrar al menos 5
elementos teórico, incluyendo los ODS en los que van a trabajar.
(Mínimo 3 máximo 5 cuartillas).
 Si se realizará en formato de planeación didáctica agregar el formato
que trabajaron para la actividad, si se hará en formato de plan de trabajo
integrar al menos los siguientes elementos (Qué, cómo, cuándo, dónde,
con qué se evaluará, quiénes participaran).
 Objetivo de la intervención.
 Actividades a realizar.
 Estrategias (Inicio, desarrollo y cierre, al menos 3 sesiones).
 Recursos físicos, humanos, materiales.
 Evaluación de la intervención a realizar.
 Calendarización sesiones (fechas estimadas, lugar de intervención,
participantes).
 Resultados de la intervención (formato taller, programa de actividades,
secuencia didáctica, según hayan definido la intervención).
- Conclusiones (integrar algunas citas, hallazgos relacionados con la
teoría, citar las fuentes utilizadas).
- Principales logros obtenidos relacionados con los objetivos
planteados.
- Habilidades desarrolladas de forma individual (registrar el apartado
con apoyo del glosario de actividades de aprendizaje del programa,
capacidad de aprendizaje, pensamiento crítico, ser creativo,
habilidades sociales, interpersonales y de comunicación, capacidad
de adaptación y personalidad amigable, responsabilidad,
puntualidad y buena organización, trabajo en equipo.
- Obstáculos y barreras identificadas.
- Sugerencias para el seguimiento y mejora inclusiva.
 Anexos:
o Oficio de práctica (agregar el oficio de la gestión del espacio) a la
institución (firmado y sellado por quién recibe y acepta la
intervención).
o Fotografías, evidencias de la intervención.
o Tablas de resultados, formatos de evaluación utilizados en
sesiones, productos.
 En el caso de que el trabajo sea para dos materias, hacer lo que
corresponde para recuperar de cada materia, la conclusión de cada uno.
 Desglose de actividades realizadas (integrar las actividades que
realizaron

También podría gustarte