Está en la página 1de 19

Universidad Nacional Agraria de la Selva

Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas


Escuela Profesional de Administración

Storytelling
(Contar historias)

Inocente F. Salazar Rojas


Licenciado en Administración
Gates: El secreto de su éxito
La periodista preguntó: “Sr. Gates, ¿cuál es el secreto de su éxito? "
En lugar de responder la pregunta, Gates le entregó a la entrevistadora un
cheque en blanco y le dijo que escribiera la cantidad que quisiera en él.
La periodista se negó y luego repitió la pregunta.
Gates, (…), le dio el mismo cheque en blanco y nuevamente le dijo que
escribiera la cantidad que quisiera. Nuevamente ella se negó. E incluso
rompió el cheque.
Gates la miró y finalmente respondió a la pregunta. "El secreto de mi éxito es
que no desaprovecho ninguna oportunidad como lo acabas de hacer", dijo
según los informes. "Si tuvieras esa filosofía, podrías haberte convertido en
la periodista más rica del mundo hoy".

Marks, G. (10 agosto 2020). ¿Bill Gates realmente le ofreció a una reportera de televisión un cheque en blanco?
https://www.entrepreneur.com/article/354510
Historias orientada al cliente 1

INTEGRIDAD DE EMPLEADOS DE HOTEL

El BOTONES del
Hotel The Ritz-
Carlton, que encontró
el portafolio dejado
por un huésped
importante al salir
para el aeropuerto,
trató de alcanzárselo
antes de que subiera
al avión, pero llegó
tarde.

El botones partió en el vuelo siguiente.


Encontró al huésped y le entregó su
portafolio.
3
Historias orientada al cliente 1

El botones partió en el vuelo siguiente. Encontró al huésped y


le entregó su portafolio.

4
Historia orientada al cliente 2

El camión del chofer de


Federal Express se
averió, cuando iba
camino al aeropuerto.

Llamó un taxi, y transportó tanto paquetes como


pudo hasta el aeropuerto, para dejarlos allí a la
hora convenida. 5
Historia orientada al cliente 3

Respeto al ser humano…

Era 24 de diciembre por la tarde


y un hombre tenía que viajar no
por la fiesta, sino su MADRE, a
quien acompañaba, ESTABA
MUY ENFERMA, debía llevarla a
Huánuco casi de emergencia.

ETTUR 6, no había subido


los pasajes como las
demás empresas.
Cobró el pasaje normal a
sus usuarios. !A la enferma
le transportó gratis!.

6
Historia orientada al cliente 4

Dana Milena, integridad de futura administradora

Dana Milena, estudiante de Administración en la UNAS, encontró un teléfono


móvil (celular) que su distraída propietaria olvidó en el porta paquetes
delantero de su motocicleta estacionada en el parqueo de vehículos menores de
la universidad.
Historia orientada al cliente 4

Recogió el teléfono y lejos de


apropiarse de algo que no era suyo,
buscó el nombre de su propietaria en
el mismo aparato, a quien ubicó en
uno de los salones de clase.

Solicitó al profesor llamar a la estudiante propietaria del teléfono, pero la


hicieron esperar 10 minutos. Ante la insistencia de Dana Milena, el profesor
concedió permiso a la propietaria quien retorno a la sala muy feliz por que le
habían entregado su teléfono
Historia orientada al cliente 5

Tasa de café servida en el aeropuerto de Tingo María

Una turista española que viajaba a Tingo María,


vio en el Facebook el sitio de Chokulati Mikuy, y se
le ocurrió hacer un pedido de desayuno, que sería
entregada en el Aeropuerto, cuando aterrice el
avión.
Chukulati Mikuy, habiendo recibido el mensaje con el pedido,
llevó el desayuno al aeropuerto y entregó a la turista, quien
mostró mucha alegría al ver que se puede confiar en las
empresas tingalesas y peruanas.
What is Storytelling?
Storytelling

“Es el arte de “En marketing es una técnica


contar una historia. que consiste en conectar con
La creación y tus usuarios con el mensaje
que estás transmitiendo, ya
aprovechamiento
sea a viva voz, por escrito, o a
de una atmósfera través de una historia con su
mágica a través del personaje y su trama”. (2)
relato”. (1)

1-2. DICCIONARIO DE MARKETING DIGITAL. (s/f). ¿Qué es storytelling?


(https://www.40defiebre.com/que-es/storytelling. Visita: 21-08-2021
Figura: Storytelling: Historias que dejan marcas - Adilson Xavier (2015)
https://pocketbook4you.com/es/read/storytelling-historias-que-deixam-marcas
Storytelling

Es el arte de contar,
desarrollar y adaptar
historias utilizando elementos
específicos — personajes,
ambiente, conflicto y un mensaje
— en eventos con inicio, medio y
fin, para transmitir un mensaje
de forma inolvidable al
conectarse con el lector a nivel
emocional.

Dimitri Vieira. (Fe b 2, 2019). ¿Qué es el Storytelling? La guía completa para dominar
el arte de contar historias. https://rockcontent.com/es/blog/que-es-storytelling/
Pintura rupestre
Nos ilustra escenas de la vida de civilizaciones antiguas,
en el Perú.

Pintura rupestre en la cueva de Chaclaragra, en Lauricocha.


Mide 140 cm de un extremo a otro

El hombre de Lauricocha existió aproximadamente hacia 10000 a. C.

Cardich, citado en wikiwnad. (s.f.). El hombre de lauricoicha.


https://www.wikiwand.com/es/Hombre_de_Lauricocha
Jesús sana a diez leprosos
11En su camino a Jerusalén, pasó Jesús entre las regiones de Samaria y
Galilea. 12 Y llegó a una aldea, donde le salieron al encuentro diez hombres
enfermos de lepra, los cuales se quedaron lejos de él 13 gritando:

—¡Jesús, Maestro, ten compasión de nosotros!

14 Cuando Jesús los vio, les dijo: Vayan a presentarse a los sacerdotes.

Y mientras iban, quedaron limpios de su enfermedad. 15 Uno de ellos, al verse


limpio, regresó alabando a Dios a grandes voces, 16 y se arrodilló delante de
Jesús, inclinándose hasta el suelo para darle las gracias. Este hombre era de
Samaria.
17 Jesús dijo: ¿Acaso no eran diez los que quedaron limpios de su
enfermedad? ¿Dónde están los otros nueve? 18 ¿Únicamente este extranjero
ha vuelto para alabar a Dios?
19 Y le dijo al hombre: Levántate y vete; por tu fe has sido sanado.
Principales elementos del Storytelling (1)

1. Mensaje 4. Conflicto
“Story: la historia y el mensaje que serán “Es el principal factor que ocasiona interés en la
transmitidos; Telling: la forma como ese audiencia es el desafío que surge para motivar
mensaje es presentado”. al personaje a recorrer toda la jornada.

2. Ambiente Un conflicto muy simple no despierta interés,


“Los eventos necesitan suceder en algún pues no genera identificación. Logros muy
lugar. Cuando el ambiente es bien descrito fáciles no acostumbran ser valorados.
posibilita que el público realice la jornada”.
Este componente debe ser más elaborado y
3. Personajes tampoco puede tener una solución fácil. En este
“El personaje es quien recorre toda la caso, tendríamos una historia romantizada. Pese
jornada y sufre una transformación que lleva a que esta pueda despertar emociones,
a la transmisión del mensaje”. difícilmente ocasiona identificación.

(1) Dimitri Vieira. (Fe b 2, 2019). ¿Qué es el Storytelling? La guía completa para dominar
el arte de contar historias. https://rockcontent.com/es/blog/que-es-storytelling/
Tipos de storytelling
1. Ficción
“Historia en la que los hechos que se relatan no son reales, sino que nos apoyamos en
personajes o situaciones creados e inventados, en muchas ocasiones, solamente para
transmitir nuestro mensaje”
2. Histórico
Utilizada por marcas con cierta trayectoria y antigüedad, y repasar su historia puede
generar sentimientos tales como nostalgia, tradición, asociación con generaciones
pasadas, emociones diversas.
3. Situaciones reales de consumo
“La finalidad de este tipo de storytelling es que nos veamos reflejados en las situaciones
que viven los protagonistas de la historia mientras consumen el producto o el servicio de
la marca en cuestión”.
4. Basados en los valores de marca
“El objetivo principal de este tipo de storytelling será que el consumidor relacione la
marca con la personalidad de los protagonistas, consiguiendo posicionarse de una
manera mucho más potente para esos valores”.

FUENTE: DICCIONARIO DE MARKETING DIGITAL. (s/f). ¿Qué es storytelling?


(https://www.40defiebre.com/que-es/storytelling. Visita: 21-08-2021
¿Cómo puedo aplicar esto en mi vida?

1. Encuentre el mensaje que desea transmitir a través de su marca o producto.


2. Establezca el entorno donde tendrán lugar los eventos de su historia.
3. Define los personajes que viajarán a través de tu historia.
4. Establezca un desafío para ser superado en su historia. Los desafíos despiertan el
interés público.
5. Mantenga la historia que creó para su marca de manera coherente.
6. Posiciónate de acuerdo con los valores establecidos en esta historia.
7. Involucre a su audiencia emocionalmente. Esta es la forma más efectiva de asegurar la
atención y generar un sentido de identificación por lo que está produciendo o
publicitando.
8. Defina y trabaje para conocer el tipo de consumidor al que desea llegar.
9. Llame a expertos para que lo ayuden a ver y explorar mejor los recursos que tiene
disponibles.
10. Use y abuse de los varios canales de comunicación para promocionar su marca o
producto.
11. Permita que su audiencia viva su historia, incluso de manera virtual.
12. Mantenga la personificación y los contextos bien delineados.
13. Una buena historia, incluso si es pura invención y no tiene compromiso con la realidad,
se basa en la vida real. ¡Disfruta de un universo de inspiraciones!
Storytelling: Historias que dejan marcas - Adilson Xavier (2015)
https://pocketbook4you.com/es/read/storytelling-historias-que-deixam-marcas
Cómo convertirte en un auténtico storyteller en diez
sencillos pasos

1. Vístete para matar.


2. Sal de casa y deja atrás cualquier aparatito. Sólo se te permite llevar un reloj de
agujas y, forzando, un cortaplumas.
3. No te preguntes para qué sirve un cortaplumas. Su nombre lo indica.
4. Sal de la zona de confort de tu barrio. Entrar en un bar concurrido.
5. Encuentra hueco al fondo de la barra y pide un mosto. Necesitas tus sentidos alerta.
6. Observa a los parroquianos con detalle.
7. Paga el mosto, vuelve a la calle y encuentra la ferretería más cercana.
8. Pregúntale al ferretero por los usos de cada herramienta que no conoces hasta que
percibas que comienza a odiarte.
9. Enseña al ferretero tu cortaplumas e invítale a tomar un mosto en el bar más
cercano. Memoriza su respuesta.
10. Vuelve a casa, enciende el aparatito que más cómodo te resulta para escribir y
publica un post en Facebook y tres tweets relatando tu experiencia y conclusiones.
No vale repetirlos.
FUENTE: 40 defiebre. (s/f). 10 sencillos pasos para convertirte en un auténtico storyteller.
https://www.40defiebre.com/pasos-storyteller Visita: 21-08-2021
FIN

También podría gustarte