Está en la página 1de 3

LAS 3 LEYES INMUTABLES DE LA RIQUEZA

1. NO GASTES MAS DE LO QUE GANAS Y AHORRA EL 50%


2. INVIERTE EN ACTIVOS (PATRIMONIO) (PON EL DINERO A TRABAJAR,
NO PASIVOS) LOS RENDIMIENTOS QUE GENEREN PAGUEN EL ESTILO
DE VIDA QUE TIENES O EL QUE QUIERES
3. SE EMPRENDEDOR
+ HACKEA TU MENTE (PROPOSITO EN LA VIDA—ayudar, ser solidario,
CONTENIDO QUE CONSUMES, LAS PERSONAS QUE TE RODEAN,
APRENDER ETERNAMENTE--leer, CONTROLAR TUS EMOCIONES—ego
Yo positivo, ADMINISTRADOR TU TIEMPO Y ENERGIA vital, MENTE
CREATIVA(INTROSPECCION MENTAL)

Muchas personas No tienen el tiempo de darle a sus hijos, no tienen trabajo y


lo están buscando o tienen varios, o no tienen las posibilidades
económicas…..
Por que me paso esto a mi (malo) por que tengo esto (Bueno) el compromiso
es promover que todo mundo tenga las mismas oportunidades o
posibilidades, el compromiso moral o ético es socializar el conocimiento.
Los humanos tenemos un problema en decir NO SE, el saber algo nos hace
sentir mas alto que otros… o a veces no obtenemos lo que queremos o no
damos lo que nos piden por que no sabemos como hacerlo…y no lo decimos
Por que es importante la educación, es mejor estar preparado, el que esta
mas informado esta en mejores condiciones y que esa información sea para
todos.
El saber permite tomar un decisión,
El Índice Global de Emprendimiento (IGE) es un producto del Instituto
de Emprendimiento y Desarrollo Global
el IGE busca medir tanto la calidad del espíritu emprendedor de un país, como el nivel de
apoyo a iniciativas empresariales.
la mentalidad emprendedora está sujeta al estado de desarrollo en la que se encuentre un
país determinado.

mide la calidad y la dinámica de los ecosistemas de 137 países a través de 14


componentes: networking, capital humano e innovación de productos, entre otros.
Estados Unidos, Suiza y Canadá ocupan las primeras tres posiciones del ranking, mientras
que Chile destaca en el conjunto de países de América Latina y el Caribe.

Bajo el concepto de emprendimiento aceptado en el documento, se observa que los


países con mayor cantidad de emprendedores, en general países de bajo ingreso, no son
necesariamente los países más emprendedores. Esto es porque los países de bajo ingreso
carecen de capital humano y de infraestructura necesaria para la creación de empleos de
alta calidad, lo que resulta en personas auto-empleadas en sectores que no generan alto
impacto en la economía nacional. Esta relación entre desarrollo y emprendimiento se
sustenta en el argumento de que hay sectores y/o empresas que tienen mayor impacto en
los mercados en cuanto a la creación de empleo y crecimiento económico.
Los 10 Países más Emprendedores del 2017
País 2017 2016
Rank Puntuación Rank
(1-137) (0-100) (1-130)
Estados Unidos 1 83,4 1
Suiza 2 78 8
Canadá 3 75,6 2
Suecia 4 75,5 5
Dinamarca 5 74,1 4
Islandia 6 73,5 7
Australia 7 72,5 3
Reino Unido 8 71,3 9
Irlanda 9 71 12
Holanda 10 67,8 13

Global Entrepreneurship Monitor)

SI ESTAS EN DESACUERDO ESCRIBEME, TEN LA SEGURIDAD QUE TE


RESPONDERE.
O SI TE GUSTO, DE IGUAL FORMA DIMELO, RETROALIMENTEMOS LA
FORMULA Y DALE LIKE
VELO TODOS LOS DIAS, PARA QUE NO PIERDAS EL ENFOQUE Y REENVIALO A
TUS AMIGOS Y FAMILIARES QUIZA ALGUIEN LO NECESITA EN ESTE
MOMENTO

También podría gustarte