Está en la página 1de 2

1a) Las inteligencias donde mayor fortaleza siento son la lingüística y la espacial

Y en las que siento que tengo debilidad son la Inteligencia matemática-lógica y la musical

1b) Cómo mejorar la inteligencia lingüística?


se puede mejorar hablando, leyendo o escribiendo

2)
Piaget Gardner
-Etapas fijas. -No está fijo.
-Pensamiento jerárquico. -7 formas de inteligencia.
-El niño aprende por el medio -La sociedad afecta la inteligencia de juegos.

3) La primer imagen es de la etapa preoperacional: durante esta etapa, el niño aprende a


usar lenguaje, imitar y ser capaz de resolver problemas de una manera simple. Tiene
dificultades para distinguir entre realidad y ficción, y su comprensión de la noción de
volumen y cantidad es limitada.

La segunda imagen es de la etapa operativa concreta: durante esta etapa, el niño puede
comprender la noción de volumen y cantidad, y comprender las relaciones entre esas
variables. El niño también puede pensar en posibles escenarios y hacer predicciones. Por
otra parte, el niño sigue teniendo algunas dificultades en razonar abstractamente y en
comprender conceptos formales de igualdad y diferencia.

5a) "El conocimiento es una copia fiel de la realidad". - Esta afirmación es falsa dentro del
marco de la teoría de Jean Piaget, ya que él sostenía que el conocimiento no es una copia
exacta de la realidad, sino que se construye a través de un proceso de ajustes constantes
entre el individuo y su entorno.

B) Los desequilibrios permiten que el sujeto pueda avanzar hacia estadios superiores”. -
Esta afirmación es verdadera dentro del marco de la teoría de Jean Piaget. Según él, el
desarrollo de una persona ocurre cuando hay desajustes entre el conocimiento del sujeto y
sus experiencias.

6) -El período sensoriomotriz se extiende entre el nacimiento y los dos años de edad.
-Los principales logros de esta etapa son el desarrollo de la noción del espacio, la distinción
entre el propio cuerpo y el entorno, el aprendizaje de símbolos, y la aparición de la idea del
objeto permanente.

7) -La principal diferencia entre el subperiodo pre-operatorio y el de operaciones concretas


es la manera en que el niño maneja información.
-En el subperiodo pre-operatorio, el niño toma información de forma sensorial y maneja la
información en una forma muy concreta y literal.

8) La opción correcta es B): La capacidad de abstracción. Esta etapa se caracteriza por la


capacidad del niño de manejar y manipular información de una forma abstracta. Es capaz
de trabajar con ideas, conceptos y opciones alternativas. La abstracción permite al sujeto
desprenderse de la información presentada de forma literal y empezar a buscar soluciones
de manera más universal y flexible.

También podría gustarte