Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD


CARRERA DE PSICOLOGÍA CLÍNICA
PSICOANALISIS

COMPLEJO DE EDIPO Y DE
CASTRACION

COMPLEJO DE EDIPO COMPLEJO DE CASTRACIÓN

Relacionado con la identidad corporal, con la integración


Relacionado con redes de comunicación entrecruzadas,
de una imagen corporal, la cual se ve conmocionada por la
donde hay que considerar la posibilidad de que quede
percepción de las diferencias sexuales, anatómica
excluido un tercero, ya sea la madre, padre o el hijo,

Origen
Origen
Se trata en el varón del miedo a la pérdida del falo, este
El complejo de Edipo tiene su origen en la leyenda griega
miedo va más más allá del pene, en cuanto es la
de Edipo, hijo de Layo y Yocasta, reyes de Tebas. Según El complejo de Edipo y de castración se da representación de poder, superioridad y posibilidad de
la mitología, Edipo mató a su propio padre con la finalidad gen los niños y en las niñas, aunque cada reunificación con la madre a manos de su padre, y en la
de ocupar su trono y, finalmente, acabó casándose con su género lo experimenta de manera mujer a la constatación de que ha sido castrad
madre diferente y gracias a ello diferenciar los
sexos y reconoce por primera vez la noción
de los deseos imposibles

El complejo de castración es uno de los


El complejo de castración está relacionado
conceptos centrales del psicoanálisis, el
con una vivencia psíquica muy intensa que
cual se encuentra relacionado con el
se experimenta por primera vez entre los
complejo de Edipo
3 y los 5 años

MARILYN JARRIN
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CARRERA DE PSICOLOGÍA CLÍNICA
PSICOANALISIS

COMPLEJO DE EDIPO Y DE
CASTRACIÓN EN
HOMBRES
• Premisa inicial. El niño descubre que tiene pene y cree “todo el mundo tiene un pene”.

• Segundo tiempo (La amenaza). En virtud del complejo de Edipo, el niño desea ocupar el lugar del
1ER MOVIMIENTO: el niño por medio del falo
padre, frente a la madre, pero se detiene ante la amenaza de ser castrado.
quiere poseer a la madre.
• Tercer tiempo, descubrimiento de la ausencia: el niño ve que las mujeres no tienen pene y cree
2DO MOVIMIENTO: Padre tiene que hacer de
que fueron castradas (asocia esa realidad con las amenazas imaginadas).
la madre el objeto de deseo y el niño debe
notarlo. • Cuarto tiempo, la angustia: El niño descubre que su madre es mujer y, por lo tanto, no tiene pene,
experimenta una castración inconsciente.

El reconocimiento del vínculo proporciona unos


límites para el mundo interno… Que incluye la Fase de resolución
participación de una relación y ser observado por
El niño renuncia a la madre y se acoge a la ley paterna. Lo hace para resolver su angustia de
una tercera persona, así como ser observador de
castración.
la relación de 2 personas.

Resolución

• El niño decide narcisistamente conservar su pene y renunciar al goce mortífero del incesto,
aceptando la ley paterna.
• De esta forma se resuelve el complejo de Edipo y queda constituido el SUPERYO

MARILYN JARRIN
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CARRERA DE PSICOLOGÍA CLÍNICA
PSICOANALISIS

COMPLEJO DE EDIPO Y DE
• Premisa inicial. Se mantiene la premisa de que todo el mundo tiene un pene. La niña asume que el
CASTRACIÓN EN clítoris es un pene.
MUJERES • Descubrimiento de la diferencia. La niña nota que su clítoris es muy pequeño para ser un pene. Asume
entonces que ella fue castrada y desearía que esto no hubiese ocurrido.
• Tercer tiempo. La niña descubre que la madre tampoco tiene pene y la culpa tanto de no poseerlo,
como de haberle transmitido esa falta a ella.

o La niña también parte de la premisa de que todo el mundo tiene un pene.


o La niña acepta que no tiene pene. Esto lleva a que la madre deje de ser el centro de sus afectos y
estos se reorienten hacia el padre.
o Así mismo, se produce un desplazamiento de la libido: el deseo de poseer un pene se convierte en
deseo de gozar de un pene durante el coito
o Finalmente, ese deseo de gozar de un pene se transforma en deseo de procrear un hijo.

MARILYN JARRIN

También podría gustarte