Está en la página 1de 4

NOMBRE

DESCRIPCION
VAIC

El modelo VAIC se basa en tres componentes principales:


Capital Humano (HC): Este componente se refiere a las competencias y
experiencia de los empleados de una organización, así como a sus capacidades de
generación de conocimiento.
Capital Estructural (CT): Incluye activos tangibles e intangibles
asociados con la estructura organizacional, como tecnología de la información, propiedad
intelectual y procesos
Capital relacional (CA): este componente aborda las relaciones de
una organización con clientes, proveedores y otros socios comerciales, así como su
capacidad para crear redes y colaboraciones efectivas.
El modelo VAIC utiliza fórmulas y cálculos específicos
para medir cada uno de estos componentes y luego combina los resultados para obtener un
valor que refleja el valor agregado intelectual de la organización en su conjunto. El
objetivo es proporcionar una visión cuantitativa de cómo el capital intelectual y los activos
intangibles contribuyen al desempeño económico de una empresa.
SKANDIA NAVIGARTOR

Skandia Navigator es un modelo de medición de valor intangible, este


modelo no está directamente relacionado con las Normas Internacionales de
Información Financiera (NIIF) porque las NIIF se centran en los informes,
la contabilidad y la presentación financieros, mientras que Skandia
Navigator se centra en la medición y gestión de activos intangibles dentro
de una organización.Sin embargo, las NIIF exigen que las empresas
proporcionen información sobre activos intangibles en sus estados
financieros, incluyendo información sobre valoración, amortización y otros
aspectos relevantes. Aunque las NIIF no especifican un modelo como
Skandia Navigator, brindan orientación para presentar información
financiera precisa y completa, que puede incluir cómo revelar y valorar
activos intangibles importantes.
INTELGENT

El método INTELIGENT es un enfoque utilizado


para evaluar los activos intangibles de una
organización. Este método fue diseñado con la idea
de que los activos intangibles como el conocimiento,
la propiedad intelectual y las relaciones con los
clientes son fundamentales para el éxito y la
competitividad de una empresa. El método
INTELECT se centra en identificar y evaluar
diversos componentes de activos intangibles como el
capital humano, el capital estructural y el capital
relacional. La evaluación de los activos intangibles se
realiza mediante el uso de herramientas y métodos
que nos permiten medir y cuantificar su contribución
al desempeño financiero y competitivo de la
organización.

También podría gustarte