Está en la página 1de 2

Shock hipovolémico:

Shock anafiláctico:
Este tipo de shock es una reacción Este tipo de shock ocurre
alérgica grave que puede ser cuando hay una disminución
desencadenada por alérgenos, como significativa en el volumen de
medicamentos, alimentos o sangre circulante en el cuerpo,

TIPOS picaduras de insectos. Los síntomas


incluyen hinchazón de la garganta,
dificultad para respirar, urticaria,
aumento de la frecuencia cardíaca,
generalmente debido a una
hemorragia importante. Los
síntomas pueden incluir palidez,
sudoración, pulso rápido y

DE disminución de la presión arterial y débil, confusión, debilidad y


pérdida del conocimiento. disminución de la presión
arterial

Shock neurogénico:

SHOCK
Naomi Macías Márquez
Este tipo de shock se produce
cuando el sistema
autónomo se ve afectado y no
nervioso

controla adecuadamente la presión Shock séptico:


arterial y la frecuencia cardíaca. Los
El shock séptico es causado por
síntomas pueden incluir debilidad,
una infección generalizada en el
palidez, presión arterial baja y pulso
cuerpo. Los síntomas pueden
lento.
incluir fiebre, confusión,
dificultad para respirar, ritmo
cardíaco elevado y presión
arterial baja.
Controlar el sangrado:
PROTOCOLO DE Si el shock es hipovolémico y está
relacionado con una hemorragia, se
ATENCION
Evaluar la situación:
debe aplicar presión directa sobre la
fuente de sangrado si es posible, o
El profesional de odontología debe se pueden usar vendajes para
evaluar la condición del paciente de controlar la hemorragia.
manera rápida y precisa para
determinar la causa del shock y su Elevar las piernas:
gravedad. En el caso de un shock
hipovolémico, elevar las piernas del
Llamar a emergencias: paciente puede ayudar a aumentar
Si el paciente muestra signos de el flujo sanguíneo hacia el corazón y
shock grave o si la causa es el cerebro.
desconocida, se debe llamar a
servicios de emergencia médica de Proporcionar soporte básico de
inmediato. vida:
Si es necesario, realizar maniobras
Mantener la vía aérea abierta: de resucitación cardiopulmonar
Si el paciente tiene dificultad para (RCP) hasta que lleguen los servicios
respirar o presenta hinchazón de la de emergencia.
garganta, es esencial asegurarse de
que la vía aérea esté despejada. Si es
necesario, se pueden administrar
medidas de soporte para la
respiración.

También podría gustarte