Está en la página 1de 19

INTEGRADOR

PSICOLOGÍA Y EDUCACIÓN
Profesorado de Matemática

AGUSTÍN - BRIANNA - CAMILA - GISELA


Pensamiento Adolescente Conducta
CAMBIOS EMOCIONALES
CONCEPTUAL
PENSAMIENTO
PIAGET 1896 -1980
Psicólogo, epistemólogo y biólogo suizo.
Identificó

CAMBIOS EVOLUTIVOS
TEORÍA EVOLUTIVA
diferentes tipos de pensamiento durante
la adolescencia
Ls PSICOLOGÍA y otras TEORÍAS
desarrollaron un concepto referernte al
PENSAMIENTO ADOLESCENTE

IDEA UTÓPICA
mundo que el adolescente crea dentro de
su pensamiento y que no condice con la
realidad que vive.
El adolescente

CASI SIEMPRE ESTÁ EN DESACUERDO


adultos

su idea como los vemos


VARIACIÓN INDIVIDUAL

desarrollo cognitivo

tienden a separse
de sus padres
rechazan límites cambios significativos
y reglas
Cambios significativos en distintas etapas
Inicio del Pensamiento Pensamiento Razonamiento
Pensamiento Formal Operacional Hipotético
Concreto Formal Deductivo
13 y 14 años 15 y 18 años Ya pueden Generan un
Comienzan a Ya está formada realizar un pensamiento más
formar un Pensamento real en base a lo
la idea donde
pensamiento más Científico que está viviendo
atribuyen cosas
real centrado y sin olvidar su
al mundo real
concreto parte utópica
no es innato

conocimiento ideas
previo pensamientos
razonamientos

natural y física

ponen en práctica en base a EXPERIENCIA


La educación actúa tanto sobre el desarrollo intelectual
como sobre el de la moralidad y afectividad sobre todo en los
aspectos sociales de estos factores.
Para Piaget una buena enseñanza debe tener en claro cuales
son sus fines. Una vez determinados estos, el paso siguiente
es establecer cuáles serán los caminos para alcanzarlos.
Es necesario conocer cómo es el desarrollo mental de los
adolescentes para encontrar los
métodos más adecuados para el tipo
de formación que se desea.
EPISTEMOLOGÍA
GENÉTICA físicos
lógicos
matemáticos
estructurales
Marco teórico para otros procesos
Cada sujeto recibe datos de la
realidad y la forma en que la
interpreta DESEQUILIBRIOS

MOTOR del DESARROLLO


ASIMILACIÓN
inclusión de datos exteriores según
los esquemas de asimilación que se
dispone.

ACOMODACIÓN
modificación de los esquemas de
asimilación
La obtención de todo
conocimiento es el
resultado de la propia
actividad del sujeto
busca,
sujeto activo experimenta,
compara, integra,
etc.
SUJETO COGNOSCENTE OBJETO A CONOCER
Las
interpretaciones
de los niños
corresponden a
diferentes
momentos de la
EVOLUCIÓN DEL
PENSAMIENTO
GÉNESIS DEL
CONOCIMIENTO
El desarrollo intelectual atraviesa etapas definidas:

PENSAMIENTO O INTELIGENCIA

Sensorio motor
Representativo
Concreto
Formal
And now...
we need your collaboration
¡GRACIAS POR SU ATENCIÓN
Y COLABORACIÓN!

También podría gustarte