Está en la página 1de 1

Claudina M.

Santana
Teoría Del Desarrollo Cognitivo
Unidad 3, Actividad 2
20201300

Luego de leer el artículo neurorrehabilitación y nuevas tecnologías, identifique


cuál o cuáles de las aplicaciones tecnológicas orientadas para maximizar
capacidades cognitivas considera más interesante y por qué.

Tras haber realizado una lectura minuciosa y sin restarle importancia a las demás aplicaciones
tecnológicas creadas para maximizar las capacidades cognitivas, considero que la mas
interesante es la NEURONUP, ya que es una de las mas completas y creadas con el fin de
cubrir esa laguna existente en el campo de la neurorrehabilitación.

¿Porque la considero la más interesante?

Pues porque es una aplicación web orientada tanto a profesionales que trabajan tanto en el
campo de la rehabilitación como de la estimulación cognitivas. Fue una aplicación estudiada
e investigada de forma cuidadosa y minuciosa, donde tras años de investigación planificada,
tomando en cuenta factores importantes como materiales personalizados, ahorro de tiempo,
etc., se logro crear este programa que ayudara al paciente en su intervención y que hiciera el
trabajo más fácil y rápido.

Otra cosa que llamo mi atención fue que, en medio de la investigación, pudieron ver que ya
existían otros programas pero que carecían de conocimiento en neurorrehabilitación o no
estaban avalados, a partir de ahí su enfoque era crear un programa que se basara en
fundamentos teóricos consistentes.

Para la creación de dicho programa ellos evaluaron premisas como:

➢ Importancia del profesional: Consideraron fuertemente la importancia de


que dicho programa contara con personas expertas en la materia, más allá de
la inteligencia artificial se debe conocer y tener experiencia en intervención
neuropsicológica.

➢ Personalización: Algo que los diferencia y que ellos tomaron en cuenta, fue
también el poder personalizar sus actividades en base a las necesidades de
cada paciente.

➢ Valor ecológico: Aquí hacen referencia a la representatividad de una tarea,


haciendo alusión al grado de concordancia en forma y contexto respecto a una
situación real, como también al grado de concordancia en forma y contexto
respecto a una situación real.

Otros factores que consideraron y fueron bastante necesarios y fundamentales para llevar a
cabo este programa fueron;

➢ El contenido
➢ Modalidad
➢ Niveles
➢ Tipo (fichas, generadores, juegos, simuladores, etc.)
➢ Edad, entre otros.

También podría gustarte