Está en la página 1de 11

ALUMNO: BAUTISTA HERNÁNDEZ JESÚS EDUARDO GRUPO: 1804 EQUIPO: D

¿Qué es? ¿Cómo se hace? ¿Cómo se interpreta? ¿Cuándo solicitar? Observaciones


Exámenes básicos
Biometría hemática: Se extrae una muestra de Eritrocitos: H:4.5 10e6/uL hasta 5
Estudio que analiza tres sangre en un tubo morado el Orienta al diagnóstico de
10e6/uL. M: 4.2 10e6/uL hasta 5.2 En AIJ puede presentarse
líneas celulares cual se manda a laboratorio por 10e6/uL enfermedades de origen leucocitosis.
completamente estudio de las líneas celulares, autoinmune, como LES
diferentes: eritroide, en un periodo máximo de 24 Leucocitos: 4.5 a 11 10e3/uL donde la enfermedad LES datos de
leucocitaria y hrs para conocer los resultados. puede asociarse a trombocitopenia o efecto de
plaquetaria. Hemoglobina: H: 13gr/dL hasta leucopenia y linfopenia, inmunosupresores.
16gr/dL M: 11.5gr/dL hasta sumado a anemia
14.5gr/dL. hemolítica y sangrado de Trombocitosis evento
tubo digestivo, provocando secundario a la liberación de
baja de Hb y HTO. citocinas, en procesos
Hematocrito: 37-37%
infecciosos o eventos
Seguimiento de px con inflamatorios.
Volumen Corpuscular: 80 a 100
tratamiento con
inmunosupresores o datos Alteración en pruebas de
Plaquetas: 150 hasta 450 10e3/uL. coagulación se relaciona con
de infecciones.
SAF.
Química sanguínea: Consiste en la extracción y Albúmina: 3.5-5.5 g/dL  Para dar seguimiento Alteraciones en las diferentes
Prueba de rutina que centrifugación de una pequeña Fosfatasa alcalina: 30-120 U/l al tratamiento de subsecuentes a
evalúa el metabolismo cantidad de sangre, debido a Bilirrubina total: 0.2-1 mg/dL alguna enfermedad. enfermedades inflamatorias
de carbohidratos, dx de que en esta se encuentran Bilirrubina directa: 0-0.2 mg/dL  Antes de una cirugía o o alteraciones por los
dislipidemias mediante disueltos diversos compuestos Bilirrubina indirecta: 0.1-1 mg/dL procedimiento tratamientos y evolución a
perfil de lípidos, función químicos que ayudan a saber BUN: 10-26 mg/dL especializado. largo plazo.
pancreática y función cómo se encuentra el estado de Creatinina: 0.6-1.3 mg/dL
renal. salud de la persona y, en caso Glucosa: 70-115 mg/dL  Para identificar si algún
de diagnosticar algún Proteína total: 6-8 g/dL fármaco altera los
padecimiento, determinar el Ácido Úrico: 2.5-7.5 mg/dL niveles de elementos
tratamiento correcto. Colesterol: 100-200 mg/dL específicos en la
Gamma GT: 7-32 U/l sangre.
Leptina: 7.3-11.1 ng/dL
ALUMNO: BAUTISTA HERNÁNDEZ JESÚS EDUARDO GRUPO: 1804 EQUIPO: D

LDL: 120-160 mg/dL


HDL: >40 mg/dL  Para descartar
Triglicéridos: 35--170 mg/dL enfermedades crónicas
Globulinas: 2.5-4 g/dL de las que existan
Relación A/G: 1-1.5 antecedentes
AST: 10-35 U/l familiares.
ALT: 10-40 U/l
Calcio: 8-10.5 mg/dL  Para realizar un
Potasio: 3.5-5.3 mmol/l diagnóstico diferencial
Sodio: 135-145 mmol/l
EGO: La muestra recolectada con una Densidad 1.010-1.035 g/ml Px que pueden presentar Su valoración puede ser útil
Examen de rutina que tirilla especial que se remoja en pH 4.5-8.0 (normalmente 5-6) daño renal inducido por para detectar criterios de
brinda información la muestra de orina se ingresa al Proteínas 0 mg/dL procesos inflamatorios o afección renal, así como
general del estado salud analizador de Uroanálisis el cual Glucosa 0 g/dL efectos de medicamentos. diferentes índices de daño en
de un px. Es analiza y verifica todos los Cuerpos cetónicos 0 mg/dL paciente lúpicos. Se debe
considerada una biopsia valores de la muestra de orina. Bilirrubinas Ausentes hacer énfasis en presencia de
líquida no invasiva. Urobilinógeno 0.1-1 mg/dL eritrocitos y hallazgos
Hemoglobina Ausentes clínicos.
Nitritos Ausentes
Esterasa Leucocitaria 0-10 U/l
Estudio microscópico de
centrifugado
Leucocitos 0-30 pc
Eritrocitos <5 pc
Cel de epi. Descamativas <30 pc
Bacterias Ausentes
Reactantes de fase aguda
Velocidad de Varones: 15 mm/h En la evaluación de un Algunos factores que
sedimentación La técnica de elección para Mujeres: 20 mm/h. individuo que presente aumentan la aceleración de
globular: medir la VSG es la de síntomas o signos VSG: aumento de
Permite medir en forma Westergreen, empleando La VSG aumenta con la edad y es sugerentes de polimialgia fibrinógeno, disminución α-
indirecta las proteínas sangre anticoagulada. influenciada por factores étnicos. reumática, vasculitis 2β y gammaglobulina,
ALUMNO: BAUTISTA HERNÁNDEZ JESÚS EDUARDO GRUPO: 1804 EQUIPO: D

de fase aguda, siendo el sistémica o arteritis de la infecciones agudas,


marcador usado con La VSG debe montarse antes de temporal, como son los disminución de albúmina.
mayor frecuencia. Se transcurrir 2 hrs de tomada la dolores de cabeza, de la Nefrosis y cirrosis.
considera como una muestra. En algunas nuca o de hombros,
medida específica de circunstancias poder dolores pélvicos, anemia, Otros factores que causan
inflamación. prolongarse hasta 6 hrs pero no pérdida de peso sin causa elevación de VSG: obesidad
más, ya que se invalidan los aparente y rigidez articular (por secreción de IL-6 en
resultados. adipocitos), embarazo, DM
terminal, enfermedad
cardiaca.

Factores que disminuyen el


valor de VSG:
glucocorticoides, la
crioglobulinemia,
hipofibrinogenemia y la
hiperviscosidad sérica.

Proteína C reactiva: Es una técnica de aglutinación PCR > 1 mg/dL: inflamación Se solicita principalmente Se pueden presentar niveles
en porta para la detección en sospecha de de PCR normales en
Proteína cuya cualitativa y semicuantitativa de PCR 1-15 mg/dL: aumentada enfermedades reumáticas inflamación aguda, por lo
concentración sérica PCR en suero humano. Las de origen inmunológico: que es necesario realizar PCR
refleja la severidad del partículas de látex recubiertas PCR >15 mg/dL: se asocia a AR, AIJ, LES, escleroderma, ultrasensible.
proceso inflamatorio. con anticuerpos anti-PCR infecciones bacterianas dermatomiositis, colitis
humana son aglutinadas por ulcerativa. Se observa mayor
moléculas de PCR presentes en PCR: >50 mg/dL: infección severa, diferenciación en inflamación
la muestra del paciente. en el 88% de los pacientes. crónica o px con riesgo
cardiovascular.
Su elevación en el plasma se
produce a las 2 horas y alcanza
su máxima concentración a las
48 hrs.
ALUMNO: BAUTISTA HERNÁNDEZ JESÚS EDUARDO GRUPO: 1804 EQUIPO: D

Fracciones del complemento


C3 y C4; Ch50: La medición de C3 y C4 en
Grupo de proteínas de Se analiza una muestra de Valores normales de C3: 90-180 pacientes con enfermedad Sospecha de deficiencia de
inmunidad innata. sangre y se analiza mediante mg/dL. activa se relaciona con un complemento C, se deben
inmunoturbidimetría. descenso de estos investigar los niveles de
El CH50 mide la Valores normales de C4: 10-40 componentes y riesgo complemento hemolítico.
actividad hemolítica del Es importante destacar que el mg/dL. aumentado de
C. complemento C3 es inestable a complicaciones renales Las concentraciones
altas temperaturas. Valores normales CH50: (principalmente en LES). disminuidas de C3 y C4 se
asocian con enfermedad
H: 12-72 mg/dL; M: 13-75 mg/dL activa por complejos
autoinmunes.
Enzimas musculares
Creatinin cinasa (CPK): Se realiza mediante estudio En suero: Sirve principalmente para Puede encontrarse
Es fundamental para la cinético y UV en una muestra de - H: 30°C 130 U/l a 37°C 24- el seguimiento en la aumentado por diferentes
investigación de suero, estable de 4-8 hrs a 195 U/l. evolución de la distrofia de causas:
enfermedades temperatura ambiente. En - M: 30° C 110 U/l a 27° 24- Duchenne. - Ejercicio físico y
musculares, así como muestras conservadas de un 170 U/l. - Enfermedad de trabajo muscular
afecciones a miocardio mes a -20°C. Duchenne intenso.
o infarto cereblral. (marcador de 20- - Deportistas de alto
200 veces). rendimiento.
Cuando existe debilidad - Traumas o golpes
muscular, dolor muscular o que afecten la masa
emisión de orina oscura muscular.
que hagan sospechar al - Inyecciones
médico que exista una intramusculares.
posible lesión muscular; a - Enfermedades
veces, para valorar la musculoesqueléticas:
evolución de lesiones Distrofia de
musculares. Duchenne
- Miocardiopatías:
miositis, polimiositis
ALUMNO: BAUTISTA HERNÁNDEZ JESÚS EDUARDO GRUPO: 1804 EQUIPO: D

- Enfermedades
musculares
neurogénicas:
miastenia gravis,
esclerosis múltiple,
parkinsonismo.
- Hipertermia maligna,
polimiopatía
necrotizante.
Aldolasa: Se realiza mediante una 1.0 a 7.5 unidades por litro (0.02 a Aumentan en sangre si En algunos casos de miositis
Este estudio se realiza determinación cuantitativa en 0.13 microkat/L) existe lesión muscular, es inflamatoria, especialmente
para diagnosticas o suero o plasma y se puede posible que se solicite su dermatomiositis, el nivel de
vigilar el daño muscular realizar manualmente en la medición para diagnosticar aldolasa se puede elevar
o hepático. serie Randox RX o en otros y monitorizar algunos incluso cuando la CPK es
analizadores automáticos y trastornos que afectan al normal.
semiautomáticos. músculo esquelético.
Anticuerpos antinucleares
Anti-DNA: Se realiza mediante LES: < 10U/l Elisa. Se realiza estudio en Anticuerpos inespecíficos
Se emplea para inmunofluorescencia indirecta, pacientes con anti-DNA en LES, en 40-70%
diagnosticar el lupus aunque también puede enfermedades de origen de los casis correlacionan
eritematoso sistémico realizarse mediante ELISA y autoinmune como LES, con la actividad de
en personas con signos radioinmunoensayo (técnica de esclerosis sistémica enfermedad o daño renal.
y síntomas compatibles Farr. progresiva, miopatías
con la enfermedad y La IFI es técnica estándar en la inflamatorias y síndrome
con un resultado determinación de anti-DNA. de Sjögren.
positivo en la prueba de Sirven para valor
detección de pronóstico en uveítis, AIJ,
anticuerpos fenómeno de Raynaud y
antinucleares. SAF.

Anticardiolipinas: En muestra de suero se realiza Anticuerpos anticardiolipinas Monitoreo en pacientes Los anticuerpos
enzimoinmunoanálisis. IgG con LES que presentan anticardiopilinas están
ALUMNO: BAUTISTA HERNÁNDEZ JESÚS EDUARDO GRUPO: 1804 EQUIPO: D

Son anticuerpos Negativo: menor de 20 GPL niveles altos de asociados con


antifosfolipídicos que U/ml anticuerpos tromboembolia recurrente
han sido definidos Positivo bajo: 20-30 GPL U/ml anticardiolipinas, ya que es arterial, pérdida fetal
como autoanticuerpos Positivo moderado: 31-50 GPL un marcador de riesgo recurrente, trombocitopenia,
(una combinación de U/ml trombótico. anemia hemolítica
anticuerpos IgG, IgM Positivo alto: mayor 50 GPL autoinmune, enfermedad
e IgA). La clase IgG U/ml También ayuda en el Dx neurológica y tal vez, otras
es la que más diferencial de trombosis como tiroiditis autoinmune.
prevalece y la que Anticuerpos anticardiolipinas recurrente, sx de lupus-
tiene mayor IgM like, pérdida fetal Se detectan en el 30-40% de
correlación clínica. Negativo: menor de 7 MPL U/ml
recurrente y hemorragia pacientes con LES. Aparecen
Positivo bajo: 7-10 MPL U/ml
severa. también en otras
Positivo moderado: 11-15 MPL
U/ml enfermedades autoinmunes
Positivo alto: mayor 15 MPL /ml y en personas que
manifiestan una o más
Anticuerpos anticardiolipinas complicaciones asociadas
IgA con la presencia de estos
Negativo: menor de 10 U/ml anticuerpos.
Positivo bajo: 10-20 U/ml
Positivo moderado: 21-30 U/ml
Positivo alto: mayor de 30 U/ml
Anticoagulante lúpico: Determinación del tiempo de Negativo - Prolongación del KPTT Test de confirmación:
Son anticuerpos cefalina con un activador, en con concentraciones Para diferenciar al AL de los
antifosfolípidos que plasma citratado. normales de los factores inhibidores específicos de
aparecen en pacientes Se utiliza citrato de sodio al individuales y un riesgo factor, se utilizan ensayos
con lupus eritematoso 3.13%. aumentado de hemorragia basados en tres
diseminado (LES) con o o trombosis. características diferentes:
sin predisposición a la - Predisposición por causas 1. Concentración reducida de
hemorragia, y aparente indeterminadas a abortos. fosfolípidos para acentuar el
predisposición a la - Terapia de reemplazo efecto del inhibidor
trombosis. Se asocia a fallida usando factores de 2. Concentración alta de
ALUMNO: BAUTISTA HERNÁNDEZ JESÚS EDUARDO GRUPO: 1804 EQUIPO: D

enfermedades coagulación, fosfolípidos para neutralizar


autoinmunes, especialmente al inhibidor
neoplasia, infecciones concentrados de factor VIII 3. Configuración alterada de
tratamiento con drogas, o factor IX. fosfolípidos para neutralizar
puede presentarse en - Enfermedades al inhibidor
forma transitoria en autoinmunes, por ejemplo,
infecciones y también Lupus eritematoso
en personas sin ninguna sistémico y enfermedades
patología asociada. reumáticas.
- Consumo de drogas de
abuso o terapéuticas (por
ejemplo, procainamida).
Factor reumatoide: Se realiza mediante Valores de referencia: 0.0-30 Este test se solicita en El FR no es específico;
Es un anticuerpo inmunoturbimetría. UI/mL pacientes con trastornos pueden encontrarse títulos
dirigido contra la ELISA que involucran dolores bajos en personas sanas,
fracción Fc de la IgG y se Técnicas de precipitación. osteoarticulares y particularmente en el adulto
utiliza como marcador fibromialgias, su presencia mayor o en pacientes con
de la AR y puede indicar: enfermedades autoinmunes
enfermedades o infecciosas.
autoinmunes. - Una enfermedad
reumática severa
(generalmente AR)

- Un epifenomeno de
enfermedad no reumática

- Puede también estar


presente en un porcentaje
variable de individuos
sanos mayores de 60 años.
Anticuerpos anti- Determinación de proteínas Valores normales es: < 5 U/l Los anti CCP son altamente La concentración de anti-CCP,
péptido citrulinado: citrulinadas. Se pueden específicos en artritis ya sea sola o con medición
ALUMNO: BAUTISTA HERNÁNDEZ JESÚS EDUARDO GRUPO: 1804 EQUIPO: D

Son anticuerpos determinar mediante prueba reumatoide, hasta en 98% de factor reumatoide, sirven
dirigidos contra ELISA. y moderadamente como marcadores de
residuos de citrulina; los sensibles, hasta en 68% pronóstico o severidad de la
residuos citrulinados son particularmente útiles enfermedad.
son formados por la vía para detectar AR
de modificaciones temprana.
postraduccionales de
una proteína en los
residuos de arginina.
Antiestreptolisinas: Se realiza en una muestra de Adultos: < ó =200 IU / ml ó Evaluar la existencia de 15% de px con fiebre
Es una prueba de suero, mediante técnica de Todd /ml. una infección por reumática dan negativo a
laboratorio que mide látex o inhibición de la Niños < ó =150 IU / ml. Streptococcus pyogenes esta prueba.
los anticuerpos que se hemólisis (semicuantitativo). grupo A
producen en un 500-5000 Todd/ ml sugiere
Evaluación de una
individuo como glomerulonefritis post
infección previa,
respuesta a una estreptocóccica aguda, fiebre
infección por reumática activa o endocarditis especialmente luego de
Streptococcus post estreptocóccica. una enfermedad post
pyogenes. Los recién nacidos generalmente estreptocóccica. Ej.
tienen títulos más altos que su fiebre reumática, corea
madre, los niños pequeños tienen menor, glomerulonefritis
valores menores que los adultos. (con limitaciones).
Ácido úrico: Se realiza mediante método Suero o Mujeres Hombres  Evaluación de Existen variaciones
El ácido úrico y sus enzimático de muestra de suero plasma: pacientes con apreciables en la
sales, los uratos, son el en sangre. Adultos 2,3-6,1 3,6-8,2 historia familiar de concentración de ácido úrico
producto metabólico mg/dl mg/dl gota o pacientes en las diferentes
final de las purinas, y se 1-4 años 1,7-5,1 2,2-5,7 con síntomas de un colectividades étnicas y
forma a partir de la mg/dl mg/dl ataque agudo de sociales.
xantina, por acción de la 5-11 años 3,0-6,4 3,0-6,4 gota. Varía la concentración con la
xantinooxidasa. La mg/dl mg/dl  Monitoreo de la edad, sexo, constitución
mayor parte de la 12-14 años 3,2-6,1 3,2-7,4 terapia en genética, embarazo,
formación del ácido mg/dl mg/dl pacientes con gota. actividad física y cantidad de
ALUMNO: BAUTISTA HERNÁNDEZ JESÚS EDUARDO GRUPO: 1804 EQUIPO: D

úrico tiene lugar en el 15-17 años 3,2-6,4 4,5-8,1  Evaluaciones purinas en la alimentación.
hígado. mg/dl mg/dl pacientes con En un mismo individuo,
factores de riesgo existe diferencia de un día a
metabólico en otro y además, los valores
enfermedad nocturnos son más bajos que
cardíaca coronaria los diurnos.
o historia de
nefrolitiasis.
Valores elevados
pueden estar
asociados con el
cálculo renal.
 Diagnóstico: No es
diagnóstico de
gota elevados
niveles de ácido
úrico; y niveles
normales no
descartan la
enfermedad.

Líquido articular: Muestra obtenida mediante Coagulación ausente por ausencia Diagnóstico diferencial El líquido sinovial tiene un
Es un líquido espeso aspiración aséptica, en de fibrina. entre los cuatro tipos de valor muy limitado para el
que se encuentra en las muestras con y sin Glóbulos blancos: < 100/µL. LS. Traumático, séptico, diagnóstico de AR y no
articulaciones. anticoagulante. Neutrófilos: 7%, Linfocitos: 24%. inflamatorio y no aparece dentro de los
Amortigua los extremos Monocitos: 49%. El resto son inflamatorio. criterios diagnósticos en
de los huesos y reduce Eosinófilos y otras células. ninguna de sus modalidades.
la fricción cuando las pH: 7.31-7.64 (media 7.43) En algunas ocasiones puede
articulaciones se Proteínas: Rango: 11-22 g/L ser relevante su análisis, ya
mueven. El análisis de Acido Úrico < a 8 mg/dL que la presencia de un
líquido sinovial es un LDH: el valor debe ser igual al del líquido sinovial inflamatorio
grupo de pruebas que suero del paciente. confirma el diagnostico de
ALUMNO: BAUTISTA HERNÁNDEZ JESÚS EDUARDO GRUPO: 1804 EQUIPO: D

detectan problemas en Glucosa: superior a 40 mg/dL. artritis.


las articulaciones. Agregar fluoruro de sodio como
anticoagulante al LS.
Test de mucina positivo
Estudio citológico: La citología consiste en el Leucocitos/mcl: En caso de que el paciente Se considera como un nexo
La citotécnica es el estudio de las células del Normal 50-2000 que presente gota es una de unión entre la morfología
proceso de preparación cuerpo bajo un microscopio. Inflamatorio: 2000-75000 alteración metabólica y la bioquímica.
de las células aisladas Generalmente se utiliza como Séptico: >75000 caracterizada por el
para ser observables al apoyo diagnóstico ya que, a depósito de cristales de
microscopio óptico. diferencia de la biopsia, no urato monosódico en
examina trozos de tejido sino diversos tejidos.
células exclusivamente
Citoquímico: Fotometría Color: Se recomienda para medir No se debe puncionar la
Estudio de la Normal: amarillo paja glucosa en suero. articulación si existen
composición química de Inflamatorio: amarillo opaco infecciones cutáneas o
las células y sus Séptico: lechoso heridas en el área de la
procesos biológicos punción, por el riesgo de
moleculares mediante sepsis.
análisis químicos y
quimicofísicos que
permitan su
observación
Tinción de Gram y Tinción de Gram Es importante realizar la tinción Cuando existe una sospecha Clasifica de forma general las
Cultivos: cuando el número de células es de infección bacteriana bacterias obtenidas a partir de
mayor o igual a 75.000/μl con la un cultivo, con el objeto de
Detecta bacterias en el finalidad de buscar bacterias. posteriormente poder realizar
lugar donde se otras pruebas de identificación
sospecha una infección, de microorganismos y
como la garganta, los seleccionar el tratamiento
pulmones, los genitales adecuado
o las lesiones en la piel.
Las tinciones de Gram
ALUMNO: BAUTISTA HERNÁNDEZ JESÚS EDUARDO GRUPO: 1804 EQUIPO: D

también se pueden usar


para detectar bacterias
en ciertos fluidos
corporales, como la
sangre o la orina.

También podría gustarte