Está en la página 1de 5

AN67 NEGOCIOS INTERNACIONALES

SESIÓN 13
NOMBRE: JARAMILLO FERNANDEZ, LUCIANA FERNANDA
DINÁMICA: TRANSPORTE INTERNACIONAL DE CARGA EN EL
COMERCIO INTERNACIONAL
I. Escribe el nombre correcto del tipo de embalaje según sus principales características y usos:

a. Garrafas
b. Tambores o bidones
c. Embalajes de madera
d. Jerry can o cuñete
e. Sacos jumbo
f. Toneles o barriles
g. Sacos
h. Cajas corrugadas
i. Caja de cartón
Características Usos Nombre
• Presentan buena resistencia a la Son muy utilizadas para la exportación C
flexión a la compresión y al impacto. de:
• La densidad, humedad y dureza - Mercancía pesada como maquinaria
afectan la calidad de los embalajes. y electrodomésticos.
• Su utilización está sujeta a - Mercancía muy frágil como los
restricciones medioambientales. productos de vidrio y artesanías
• Son fácilmente adaptables a todos los Permiten el agrupamiento de productos H
modos de transporte, tierra, mar, aire. que tienen formas distintas en una forma
• Se pueden adaptar para productos geométrica, homogénea, sencilla y
líquidos y semilíquidos mediante el estable. Se emplean para el embalaje
sistema de bolsas de caja (Bags in de: - Frutas y verduras frescas
box). - Electrodomésticos, maquinaria
industrial y productos a granel
- Empaques primarios de alimentos
• Embalajes cilíndricos fabricados a partir - Vino, whisky, cerveza y bebidas F
de madera. alcohólicas.
• Son fabricados a partir de material - Se emplean para la distribución a E
plástico tejido. granel de materiales sólidos en
Co • Requieren de sistemas mecánicos forma de polvo, gránulos o pasta
nfi
para su manipulación. Los hay de
de
carga pesada, carga estándar y de un
nti
al solo uso.
Inf
or
m 1
ati
on
• Son de forma cilíndrica, fabricados en - Transporte a granel de alimentos en B
acero, plástico o cartón. Su estado líquido o pastoso, pulpas de
capacidad oscila entre los 10 y 240 frutas
litros
- Productos químicos y mercancías
peligrosas
• Se fabrican a partir de materiales - Frutas y hortalizas G
plásticos y materiales naturales como - Abonos, productos químicos
la fibra de yute y el papel. - Café
• Se pueden combinar con otros - Carbón
materiales flexibles, mejorando sus
propiedades.
• El uso a partir de materiales naturales
está sujeto a restricciones
fitosanitarias.
• Pueden ser de metal o plásticos. - Gasolina y líquidos similares D
Alcanzan una capacidad hasta de 5
galones
• Tienen diversas clases y resistencias. - Electrodomésticos H
• Es el material más utilizado como - Frutas
embalaje para exportaciones - Todo tipo de producto de envase
primario
• Son elaborados en vidrio, aunque - Se emplean para el transporte de A
también se fabrican en metal, líquidos
cerámica o plástico
• Requieren materiales de
amortiguamiento para ser usados como
embalajes de transporte

II. Coloca la letra adecuada entre paréntesis según el concepto que corresponda con el término.
Descripción Alternativa
Abonos, granos, comestibles, fertilizantes, minerales. Petróleo, Lubricantes, (E)
Gasolina, Diesel, Gas Propano, Butano y Otros.

Pieles que necesitan calefacción, Obras de Arte, Alhajas, Metales Preciosos, Licores (D)
de Gran calidad, Cigarrillos.

Todo tipo de carga que se transporta, compuesta de bienes diversos sea en grandes (G)
o pequeñas cantidades, las cuales varían en peso, tamaño, condición, naturaleza y
clase.

Carnes, Frutas y Medicinas, que para su conservación requieren determinado grado (B)
de temperatura constante.
Co
nfi
de
nti
al
Inf
or
m 2
ati
on
Sustancias Químicas, Ácidos, Peróxidos que deben ser manipulados y estibados, (F)
Aplicando normas y procedimientos esenciales dispuestos por Organismos
Internacionales.

Maquinaria y vehículos, que requieren de tratamientos especializados para ser (G)


estibados con seguridad.

Aquella que no necesita embalaje, por ejemplo: Planchas de hierro, rieles, tubos, (C)
llantas, piezas, entre otros.

Alternativas:
A. Carga pesada E. Carga a granel
B. Carga refrigerada F. Carga peligrosa
C. Carga suelta G. Carga general
D. Carga valiosa
III. Lee atentamente los enunciados sobre transporte internacional de carga y marca la respuesta
correcta.

1. Es un material de embalaje
a. Botella de vidrio
b. Bolsa de papel
c. Garrafas
d. Tarro de plástico

2. El modo de transporte que mejor se adapta a los requerimientos del cliente es: a. Marítimo
b. Multimodal
c. Carretera
d. Aéreo

3. Es un tipo de buque especializado en llevar automóviles ya ensamblados


a. Portacontenedores
b. Roll on/Roll off
c. Tanqueros
d. Carga general

4. En el Perú se realizan operaciones de comercio internacional por vía férrea


a. Verdadero
b. Falso

5. El modo de transporte que no enfrenta barreras fisicas:


a. Marítimo
b. Aéreo
c. Ferrocarril
Co d. Fluvial
nfi
6. El modo de transporte que registra mayor número de accidentes es:
de
a. Marítimo
nti
b. Multimodal
al
Inf
or
m 3
ati
on
c. Carretera
d. Aéreo
7. ¿Qué mercadería no suele transportarse mediante transporte aéreo?
a. Mercancías perecederas
b. Mercadería voluminosa
c. Mercadería peligrosa
d. Productos delicados

8. El ferrocarril es ventajoso con:


a. Cargas de poco peso y gran volumen
b. Todo tipo de cargas
c. Sólo cargas de gran volumen
d. Ninguna es cierta.

9. El modo de transporte que permite un mejor seguimiento (trazabilidad) de su carga es:


a. Ferrocarril
b. Multimodal
c. Marítimo
d. Carretera

10. El modo de transporte más barato para grandes volúmenes de mercancía a transportar es:
a. Ferrocarril
b. Multimodal
c. Aéreo
d. Marítimo

11. El modo de transporte que tiene más limitaciones de carga es:


a. Aéreo
b. Carretera
c. Ferrocarril
d. Marítimo

12. El modo de Transporte de unidades de carga por diferentes medios de transporte bajo un
solo documento y formalizando un solo contrato de transporte es:
a. Marítimo
b. Carretera
c. Multimodal
d. Aéreo

13. Los contenedores aéreos y marítimos son intercambiables


a. Verdadero
b. Falso

14. El modo de transporte para mercancías menos desarrollado en la actualidad es:


a. Ferrocarril
Co
b. Aéreo
nfi c. Tubería
de d. Carretera
nti
al 15. El modo de transporte más rápido:
Inf
or
m 4
ati
on
a. Marítimo
b. Multimodal
c. Aéreo
d. Ferrocarril
16. La carga general se divide en
a. Seca y liquida
b. Suelta y seca
c. Liquida y unitaria
d. Unitarizada y suelta

17. ¿Cuál es una ventaja del transporte multimodal?


a. Retornos vacíos
b. Seguridad
c. Alta inversión en equipo y manipuleo
d. Solo apto para cierto tipo de cargas

18. Si un contenedor tiene contenido enviado por múltiples exportadores para un solo
importador, se trata de un contenedor expedido en condiciones
a. FCL/LCL
b. LCL/FCL
c. LCL/LCL
d. FCL/FCL

19. ¿Los gráneles tiene un tipo de buque especialmente diseñado para ellos, o se transportan a
través de barcos de carga general?
a. General
b. Especializado

20. Es una desventaja del transporte internacional por ferrocarril


a. Rentable solo a larga distancia
b. Evita problemas de trafico
c. Fiabilidad
d. Segmentación de productos

Co
nfi
de
nti
al
Inf
or
m 5
ati
on

También podría gustarte