Está en la página 1de 2

Título: El precio de la ignorancia

Personajes:

1. Laura - una joven estudiante de secundaria

2. Ana - su amiga y compañera de clase

3. Pablo - hermano mayor de Laura, trabajador

4. Carla - una maestra

5. Sr. Martínez - el dueño de una empresa

Escena 1:

(Laura y Ana están sentadas en una biblioteca, estudiando para un examen)

Laura: (suspira frustrada) No entiendo nada de esto, Ana. Creo que no debería haberme
perdido tanto tiempo de estudio.

Ana: (preocupada) Laura, solo te queda un día para el examen. No se puede hacer mucho
ahora, pero promete que a partir de ahora te esforzarás más.

Escena 2:

(Pablo llega a casa después de trabajar, encuentra a Laura sin hacer nada)

Pablo: (frustrado) Laura, ¿no deberías estar estudiando ahora? Tus notas están cada vez peor.

Laura: (defensiva) ¡Déjame en paz! No soy buena en los estudios, no importa.

Pablo: (serio) Laura, no puedes vivir ignorando la importancia de una educación. No quiero que
te pase lo mismo que a mí.

Laura: (confundida) ¿A ti qué te pasó por no estudiar?

Escena 3:

(Pablo recuerda cuando tuvo que abandonar sus estudios por falta de oportunidades)
Pablo: (con tristeza) Cuando dejé de estudiar para trabajar y ayudar a la familia, pensé que era
lo correcto. Pero sin educación, me ha sido difícil encontrar un trabajo estable y bien
remunerado. No quiero que eso te pase a ti.

Escena 4:

(Carla, la maestra de Laura, habla sobre las oportunidades que puede perder por no estudiar)

Carla: (seria) Laura, no puedes menospreciar tus estudios. Una buena educación te abrirá
puertas y te dará oportunidades que de otra manera serían inalcanzables. No es solo sobre tus
notas, es sobre tu futuro y tu desarrollo como persona.

Escena 5:

(Laura se encuentra con el Sr. Martínez, que es amigo de su hermano y dueño de una empresa)

Sr. Martínez: (sonríe) Hola, Laura. ¿Cómo te va con tus estudios?

Laura: (avergonzada) No muy bien, Sr. Martínez. He dejado de esforzarme tanto últimamente.

Sr. Martínez: (serio) Laura, quiero que entiendas que en mi empresa buscamos personas que
sean dedicadas y estén dispuestas a aprender. Si no te esfuerzas en tus estudios, ¿cómo
podrías demostrarme que puedes ser una buena empleada?

Laura: (reflexiona) Tiene razón, Sr. Martínez. Me estoy perdiendo muchas oportunidades por
no estudiar y esforzarme.

Conclusión:

Laura finalmente comprende la importancia de estudiar y se embarca en un viaje de mejora


académica. A través de las enseñanzas de su hermano, su maestra y el Sr. Martínez, Laura
descubre las consecuencias de no estudiar y cómo afectaría su futuro. A partir de ese
momento, se compromete a trabajar duro y aspirar a un mejor futuro mediante la educación.

También podría gustarte