Está en la página 1de 2

Tipo de Exámenes complementarios como

Sistema Condición
discapacidad criterio de calificación
Estudios de imagen: Radiografía,
tomografía axial coputarizada (TAC),
Resonancia magnética nuclear
Musculo- Extremidad superior, inferior (RMN) dependiendo del diagnóstico.
esquelético y columna Limitación en la movilidad:
Goniometría
Secuelas neurológicas periféricas:
electromiografía
Trastornos del sueño y vigilia
Polisomnografía
Vejiga neurogénica Estudio urodinámico
Nervioso Test impulsivo cefálico video asistido
Alteraciones del equilibrio (vHIT) o posturografía dinámica
computarizada (PDC)
Nervios periféricos Electromiografía
Espirometría
General Gasometría arterial
Niños: pruebas de esfuerzo
Pulmonar Síndrome de apneas e
hipopneas obstructivas del
Polisomnografía
sueño (SAHOS)

General Ecocardiograma
Test ergométrico, eco estrés,
medicina nuclear, RMN, reserva de
Física flujo fraccional (FFR) o prueba
anatómica (angiotomografía
Cardiopatía isquémica
coronaria o coronariografía por
crónica
cateterismo
Arritmias: Holter
Cardiaco
Hipertensión pulmonar: cateterismo,
BNP o NT-pro BNP, test ergométrico
Velocidad de sedimentación globular
Enfermedades del pericardio
- VSG
Arritmias Holter
Cateterismo
Hipertensión pulmonar BNP/NT-pro BNP
Pruebas de esfuerzo
Vascular Sistema venoso, arterial y
Ecografía doppler de extremidades
periférico linfático
Alteraciones de los glóbulos Biometría hemática,
rojos y blancos factores de coagulación
Alteración de las plaquetas y
Niveles de factores de coagulación
de la coagulación
Niveles de proteína C o S
Hematológico
Mutación del factor V de Leiden,
homocigoto.
Trastornos trombóticos
Presencia de anticoagulante lúpico,
anticuerpos anticardiolipina o
antifosfolipídico.
Inmunodeficiencias primarias Biometría hemática
Inmunología
VIH Recuento de CD4
Albúmina
General Bilirrubina
Protrombina
Aparato
Albúmina
digestivo
Hígado, vías biliares e Bilirrubina
hipertensión portal Protrombina
INR
Alteración renal
Aclaramiento de creatinina
Albuminuria
Pruebas funcionales de la vejiga
urinaria: Capacidad vesical en
Alteración de la vejiga
estudio urodinámico) capacidad
Sistema renal
vesical bajo anestesia.
y
Cistoscopia, uretroscopia o
genitourinario Alteración de la uretra
realización de cistouretrograma
miccional
Alteración del aparato genital Pruebas de función seminal u
masculino hormonal
Alteraciones del aparato
Pruebas de función hormonal
genital femenino
Alteración de la tiroides TSH
Calcemia
Alteración de la paratiroides
PTH
Electrolitos, pruebas de función
Alteraciones de las glándulas renal, glucosa
suprarrenales Niveles de cortisol en orina, saliva o
Endocrino
supresión con dexametasona
Alteraciones del páncreas Glucosa
Hemoglobina glicosilada
Cifras de IGF1 (factor de crecimiento
Acromegalia/ Gigantismo
similar a la insulina)
Enfermedad metabólica ósea Densitometría ósea
Exámenes complementarios para
Neoplasias General
estadificación de cáncer.
Audiometría
Audición
Oído, nariz, Potenciales evocados auditivos
garganta y Test impulsivo cefálico video asistido
Auditiva
estructuras (vHIT)
Alteraciones del equilibrio
relacionadas Posturografía dinámica
computarizada (PDC)
Agudeza visual
Visual Sistema visual Alteraciones visuales Campimetría
Potenciales evocados visuales

También podría gustarte