Está en la página 1de 12

OBJETIVO 1: Identificar los factores de motivación que infl

Definición
Variable Definición Conceptual
Operacional
Motivación Trechera (2005) explica Esta es la única
que etimológicamente, el variable que se
término motivación tomará en este
procede del latín motus, estudio descriptivo,
que se relaciona con con el fin de entender
aquello que moviliza a la si a los estudiantes
persona para ejecutar de AGE se sienten a
una actividad. De esta gusto emprendiendo
manera, se puede definir
la motivación como el
proceso por el cual el
sujeto se plantea un
objetivo, utiliza los
recursos adecuados y
mantiene una
determinada conducta,
con el propósito de lograr
una meta

OBJETIVO 2: Determinar el nivel de motivación que tienen los estudiantes

Definición
Variable Definición Conceptual
Operacional
Motivación Trechera (2005) explica Esta es la única
que etimológicamente, el variable que se
término motivación tomará en este
procede del latín motus, estudio descriptivo,
que se relaciona con con el fin de entender
aquello que moviliza a la si a los estudiantes
persona para ejecutar de AGE se sienten a
una actividad. De esta gusto emprendiendo
manera, se puede definir
la motivación como el
proceso por el cual el
sujeto se plantea un
objetivo, utiliza los
recursos adecuados y
mantiene una
determinada conducta,
con el propósito de lograr
proceso por el cual el
sujeto se plantea un
objetivo, utiliza los
recursos adecuados y
mantiene una
determinada conducta,
con el propósito de lograr

OBJETIVO 3: Especificar las estratégias para incentivar el espíritu em


Definición
Variable Definición Conceptual
Operacional
Motivación Trechera (2005) explica Esta es la única
que etimológicamente, el variable que se
término motivación tomará en este
procede del latín motus, estudio descriptivo,
que se relaciona con con el fin de entender
aquello que moviliza a la si a los estudiantes
persona para ejecutar de AGE se sienten a
una actividad. De esta gusto emprendiendo
manera, se puede definir
la motivación como el
proceso por el cual el
sujeto se plantea un
objetivo, utiliza los
recursos adecuados y
mantiene una
determinada conducta,
con el propósito de lograr
una meta
de motivación que influyen en los estudiantes de la carrera de Administración y Generación de Empresas del CU

Dimensión Indicador
Factores Externos
Financiamiento

Ventaja Competitiva

Asuntos legales

Asuntos fiscales

Aceptación

Factores Internos
Tiempo

Habilidades Técnicas

Habilidades Sociales

Resiliencia
Otros factores Impulso emprendedor

e tienen los estudiantes de la carrera de AGE del CURLP-UNAH para desarrollar sus ideas de negocio durante el

Dimensión Indicador
Plan de evaluación de Interés
motivación
Emprendimiento

Ideas de negocio

Emprender

Puesta en marcha
Identificación de nicho de
mercado
Motivación a emprender

ncentivar el espíritu emprendedor en los estudiantes que la carrera Administración y Generación de Empresas de

Dimensión Indicador
Fomento al Programas
emprendimiento

Alianzas

Acuerdo

Actividades Extraclase

DEMOGRÁFICA

DEMOGRÁFICA
ra de Administración y Generación de Empresas del CURLP-UNAH para darle seguimiento a sus ideas de negoc

Nivel de Medición

Escala Likert: Totalmente en desacuerdo, en


desacuerdo, neutral, de acuerdo, totalmente de acuerdo

Escala Likert: Totalmente en desacuerdo, en


desacuerdo, neutral, de acuerdo, totalmente de acuerdo
Escala Likert: Totalmente en desacuerdo, en
desacuerdo, neutral, de acuerdo, totalmente de acuerdo

Escala Likert: Totalmente en desacuerdo, en


desacuerdo, neutral, de acuerdo, totalmente de acuerdo
Escala Likert: Totalmente en desacuerdo, en
desacuerdo, neutral, de acuerdo, totalmente de acuerdo
Escala Likert: Totalmente en desacuerdo, en
desacuerdo, neutral, de acuerdo, totalmente de acuerdo

Escala: SI, NO

Escala: SI, NO

Escala: SI, NO
Escala: Apoyo de la familia, patrocinio de fundaciones,
impulso y seguimiento de la UNAH, Otros

UNAH para desarrollar sus ideas de negocio durante el período 2020-2023

Nivel de Medición
Escala: Sí, No.
Escala: Sí, No.
Escala: SI, NO

Escala: SI, NO

Escala de Likert: Totalmente en desacuerdo, en


desacuerdo, neutral, de acuerdo, totalmente de acuerdo

Escala: SI, NO

Escala: SI, NO
Escala: SI, NO

Escala: 1, 2, 3, 4, 4

Escala: 1, 2, 3, 4, 5

a carrera Administración y Generación de Empresas del Centro Universitario Regional de Litoral Pacifico podría

Nivel de Medición
Escala: SI, NO

Escala: SI, NO

Escala: SI, NO

Escala: SI, NO

Escala de Likert: Totalmente en desacuerdo, en


desacuerdo, neutral, de acuerdo, totalmente de acuerdo

Escala: SI, NO

Escala: SI, NO

Escala: SI, NO

Escala: SI, NO, TAL VEZ

Escala: SI, NO, TAL VEZ

Escala: MASCULINO, FEMENINO


Escala: 17-20 años, 21-25 años, 26-30 años, 31-35 años,
36 años o más
P-UNAH para darle seguimiento a sus ideas de negocio.

Pregunta

1. ¿Cree que el acceso al financiamiento a un bajo costo lo


impulsa a desarrollar su emprendimiento?

2. ¿Considera que tener una ventaja competitiva ayudaría a


crecer su emprendimiento?
3. ¿Cree usted que para que su emprendimiento crezca a lo
largo del tiempo, debe constituirse legalmente?
4. ¿Considera que una ley que beneficie a la microempresa
en la reducción del pago de impuestos, le impulsaria a
continuar sus ideas de negocios?
5. ¿Si su producto tuviese una buena aceptación en el
mercado, se motivaría a emprender?
6. Según su criterio ¿El disponer de suficiente tiempo lo
impulsaria a emprender?
7. ¿Considera usted que si adquiere las habilidades técnicas
necesarias, sería capaz de emprender? (costos, marketing,
administración, etc.)
8. ¿Considera que las habilidades sociales son una
herramienta necesaria para emprender? (comunicación,
empatía, inteligencia emocional)
9. ¿Considera usted que tener optimismo le ayudaría a
desarrollar su emprendimiento?
10. ¿Qué factores le motivarían a darle continuidad a sus
ideas de negocio?

odo 2020-2023

Pregunta
11. ¿Le gusta crear ideas de negocio innovadoras?
12. ¿Le gusta participar en ferias empresariales?
13. ¿Llevar clases de emprendimiento lo impulsarian a seguir
su negocio ?
14. ¿Pertenecer a un equipo de emprendimiento lo motiva a
continuar su idea de negocios?
15. ¿Considera que las ideas de negocio formuladas en las
clases de emprendimiento le incita a ponerlas en marcha en
el futuro?
16. ¿Ha pensado en seguir con su emprendimiento fuera de
la universidad?
17. ¿Considera que tener un emprendimiento es una buena
opción ante la falta de oportunidades laborales?
18. ¿El identificar un nicho de mercado lo impulsaría a seguir
su idea de negocio?

19. Del 1 al 5 ¿Cuan motivado se siente por generar ideas


de negocios innovadoras en sus clases de emprendimiento?

20. Del 1 al 5 ¿Cuan motivado se siente por emprender una


idea de negocios al egresar de la carrera AGE?

entro Universitario Regional de Litoral Pacifico podría implementar

Pregunta

21. ¿Le gustaría que la carrera AGE implementara un


programa televisivo donde se hable de emprendimiento en
estudiantes universitarios?
22. ¿Considera que la carrera AGE debería desarrollar
programas de conferencias con personas exitosas en el
mundo empresarial?
23. ¿Le gustaría que la Carrera AGE estableciera alianzas
estratégicas con Cámaras de Comercio para ampliar los
conocimientos de sus estudiantes?
24. ¿Le gustaría que la carrera AGE realice convenios con la
banca privada para brindar financiamiento con tasas de
interés bajas a sus estudiantes para poner en marcha sus
emprendimientos?
25. ¿Cree que al involucrarse en pasantías relacionadas con
la actividad emprendedora en fundaciones u ONGS le
incentivaría a usted a emprender?
26. ¿Cree que carrera AGE debe establecer vínculos con
organizaciones para promover las ideas de negocios por
medio de la creación de páginas web?
27. ¿Le gustaría que la Carrera AGE de seguimiento y apoyo
a emprendimientos desarrollados por sus estudiantes
egresados?
28. ¿Le gustaría que la carrera AGE realice giras
académicas periódicas a diversas partes del país para
conocer emprendimientos exitosos y sus historias de éxito?

29. ¿Estaría dispuesto a participar en concursos de


emprendimiento?
30. ¿Le interesaría impartir charlas de emprendimiento a
personas de diferentes edades?

31. ¿Cuál es su género?

32. ¿Cuál es su edad?


HORA
7:00 AM
7:00 AM
7:00 AM
7:00 AM
8:00 a.m.
8:00 a.m.
8:00 a.m.
8:00 a.m.
8:00 a.m.
8:00 a.m.
9:00 a.m.
9:00 a.m.
9:00 a.m.
9:00 a.m.
10:00 a.m.
10:00 a.m.
10:00 a.m.
10:00 a.m.
10:00 a.m.
10:00 a.m.
11:00 a.m.
11:00 a.m.
11:00 a.m.
11:00 a.m.
CLASE
AGE266 - GESTION DE CAPITAL HUMANO
AGE215 - DESARROLLO DEL CAPITAL HUMANO
AGE449 - GESTION DE RIESGOS Y CONTROL INTERNO
DET385 - METODOS CUANTITATIVOS III
AGE113 - DESARROLLO GERENCIAL
AGE174 - CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA I
AGE388 - DESARROLLO DE NEGOCIOS
AGE4910 - AUDITORIA EMPRESARIAL
CF035 - CONTABILIDAD II
AGE429 - MERCADOS FINANCIEROS
AGE235 - ANALISIS CUANTITATIVO II
AGE327 - GERENCIA FINANCIERA
AGE276 - ADMINISTRACION FINANCIERA
CF030 - METODOS CUANTITATIVOS EN FINANZAS I
AGE133 - METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION APLICADA A LA
ADMINISTRACION
AGE204 - MERCADOTECNIA
AGE305 - INVESTIGACION DE MERCADOS
AGE368 - NEGOCIACION Y HABILIDADES DIRECTIVAS
AGE419 - GERENCIA ESTRATEGICA
AGE4810 - FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS
AGE164 - COMPORTAMIENTO INDIVIDUAL Y ORGANIZACIONAL
AGE286 - CREATIVIDAD E INNOVACION EMPRESARIAL
AGE408 - MERCADOTECNIA GERENCIAL
AGE4710 - INTRODUCCION ALA ACTUARIA
PROFESOR MATRICULA # AULA

0
ESTUDIANTE QUE APLICARÁ

También podría gustarte