Está en la página 1de 3

LABORATORIO FLAVONOIDES ANTOCIANOS Y TANINOS

FLAVONOIDES ANTOCIANOS TANINOS


ESTRUCTURA: 15 átomos de ESTRUCTURA: deriva del ESTURCTURA:
carbono con C6-C3-C6 dos cation 2-felinbenozopirilo Son compuestos fenolicos
anillos aromáticos bencénicos o cation flavilo. Los de alto peso molecular, no
unidos entre si por una antocianosidos, cristalizan y forman
cadena de 3 atomos de antocianos son los soluciones coloidales
carbono ciclados a través de heterósidos y los
un oxigeno en posición 2. antocianidoles son las - Taninos
geninas ( pelargonidol hidrolizables:
Provienen de 2-fenil-y- rojo escarlata, cianidol galicos y elagicos,
cromona rojo carmesi, delfinidol se compones de el
purpura) acido mas una
Poseen un carbonilo en 4 estructura
Estan siempre sustituidos glucídica. Son
Son polifenoles en posición 3. solubles en
solventes polares.
Estos se hidrolizan
con facilidad por
acidos y bases o
enzimas
- TANINOS
CONDENSADOS:
también llamados
taninos catequicos
o
proantocianidinas,
al ser tratados con
calor y acidos
minerales estos
polimerizan
formando
estructuras de alto
peso molecular
llamados
flobáfenos se unen
a través de
catecoles o
catequinas.
IDENTIFICACION: IDENTIFICACION: sirven IDENTIFICACION TANINOS
Se pueden identificar como indicadores de pH HIDROLIZABLES: se
mediante cromatografía en ya que el cation flavilo en identifican con FeCl3
capa fina o revelado en el UV, medio acido se conjuga dando coloración azul.
y con la revelación al UV. formaco un cromóforo
quinonico el cual da CONDENSADOS: se
Reactivos para revelación UV: coloración rojo en identidican con FeCl3
1. Rx cianidina o shivata: cianidina dando coloracion verde.
se utiliza reactivo
Mg/HCL desarrollando EXTRACCION: se extraen
un color naranjo, con alcoholes como
rojo(flavonoles forman metanol o etanol con un
cloruro de cianidina) y poco de HCl para
violeta estabilizar al cation
2. Rx constatinescu: se flavilio ya que este es
utiliza reactivo AlCl3 inestable a pH básico.
desarrollando color
amarillo.
3. Rx con FeCl3:
coloración azul/verde
4. Ionización en medio
básico: se utiliza el
reactivo NaOH NH3
dando color amarillo
intenso.
PROPIEDADES PROPIEDADES PROPIEDADES
FISICOQUIMICAS: FISICOQUIMICAS: FISICOQUIMICAS:
- Solubilidad: - Solubilidad: - No cristalizan,
Agliconas, insolubles en agua Solubles en agua y forman soluciones
pero solubles en disolventes alcohol insulubles en coloidales en agua,
orgánicos polares como etanol solventes organicos de reacción acida.
metanol o apolares éter etílico apolares - Producen
cloroformo precipitación con
Heterósido, solubles en agua y proteínas y
mezclas hidroalcohólicas. alcaloides
- Acidez: son polifenoles
por lo que se ionizan
en medio básico dando
coloraciones amarillas
en medio acido son
incoloras.
- Forman complejos con
metales como Fe3+
- Presentan
fluorescencia en 200-
400nm esto cambia en
medio básico o con
agentes quelantes
- Se oxidan facilmente
Se encuentran en plantas PROPIEDADES Y USOS: PROPIEDADES Y USO:
superiores en zonas aéreas - En las plantas - curtimbre
como hojas, flores y frutos. sirven como - intoxicación
Familias: rutaceas, atractores de alcaloide
poligonáceas, compuestas y polinizadores
umbelíferas. - antioxidantes y plantas que los contienen:
venotonicos - vitis vinífera
Propiedades farmacológicas: - hamamelis
- Antiinflamatorios plantas que los virginiana
- Protectores de la pared contienen: - galla chilensis
vascular - vaccinum - castanea sativa
- Antioxidantes myrtillus
- vaccinum
Plantas que los contienes: oxycoccos
- Ruta
graveolans(rutinosidos
)
- Gingko biloba
(biflavonoides, hoja
entera y fragmentada)
- Silybum marianum

También podría gustarte