Está en la página 1de 96

COMISION 4 METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA GASTON ALONSO

2023

METODOLOGIA
UNIDAD 1: LA CIENCIA Y EL MÉTODO
CIENTIFICO
1.1 Conocimiento. Conocimiento científico. Verdad. La
concepción tradicional de la ciencia. Contexto de
descubrimiento y contexto de justificación.
El lenguaje es el instrumento del que nos valemos para tratar con la realidad y nos posibilita
aprovecharla, modificarla o adaptarnos a ella, y para ello es necesario conocerla.
HAY SABERES Y SABERES: ¿Que significa saber o conocer algo? Conocer es tener una
creencia verdadera justificada. Veamos algunos ejemplos; “se esquiar”, “Roberto sabe que
el cuadrado de la hipotenusa es igual a la suma de los cuadrados de los catetos”; “mi tío
sabe jugar al ajedrez”; “sé que algún día seré medico”, “conozco a la novia de mi
hermano”, “Benjamín conoce las islas como la palma de su mano”. Advertimos que usamos
saber y conocer de la misma forma, y en los mismos casos, por lo que su significado parece
ser el mismo. Pero las cosas se ponen más complicadas cuando tratamos de analizar que
tienen en común los distintos usos de saber y conocer en los ejemplos mencionados.
Existen diferentes tipos de conocimiento:
CONOCIMIENTO DIRECTO: Cuando existe una relación directa entre el sujeto
cognoscente (conocedor) y el objeto de su conocimiento. Implica poder enunciar
proposiciones verdaderas acerca de algo, por ejemplo: “Conozco Barcelona”.
HABILIDAD: Hace referencia a que somos capaces de hacer algo, es decir, que somos
hábiles para hacer ciertas cosas, por ejemplo: “Se cocinar”.
CONOCIMIENTO PROPOSICIONAL: Por un lado, se hace referencia al estado de las
cosas y por el otro en saber distinguir las proposiciones verdaderas de las falsas, por
ejemplo: “Ushuaia es la capital de Tierra del Fuego” o “El radio de la Tierra es de 6370
Km”. ESTE TIPO DE CONOCIMIENTO ES EL QUE NOS INTERESA EN LO QUE
RESPECTA AL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO.
El conocimiento proposicional debe reunir tres condiciones:
a) x cree que p (condición de creencia)
b) p es verdadero (condición de verdad)
c) x tiene pruebas de la verdad de p (condición de prueba)
Aunque se den las tres condiciones puede no tratarse de un conocimiento
proposicional (caso Gettier). PARADOJA DE GETTIER: Postula que estos requisitos
son necesarios, pero no siempre son suficientes para alcanzar el conocimiento: En
ocasiones (ejemplo del espejismo) podemos acceder a la verdad a partir de una falsa
creencia justificada, en esos casos, puede entrar a jugar el azar y la suerte.
La condición de creencia exige que la persona que emite el enunciado lo crea en el sentido
que está convencido del mismo. Sin embargo, el hecho de creer o estar convencido no es
suficiente, ya que se puede creer algo falso. Un ejemplo de esa afirmación es que en la
antigüedad se creía que la Tierra era plana.
SE PUEDE CREER ALGO FALSO, PERO NO SE PUEDE SABER ALGO FALSO.
SABER IMPLICA CREER EN ALGO VERDADERO.

P á g i n a 1 | 96
COMISION 4 METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA GASTON ALONSO
2023

PARA QUE UNA CREENCIA SE CONVIERTA EN CONOCIMIENTO TIENE


QUE SER VERDADERA.
La condición de verdad exige que la proposición que se afirma sea verdadera.
La condición de prueba exige que el que formula el enunciado tenga pruebas que
corroboren o verifiquen la verdad de la proposición.
DEBEN EXISTIR BUENAS RAZONES PARA CREER. Por ejemplo: si creo que la
próxima vez que arroje una moneda al aire, va a salir cara y al tirar la moneda sale cara, en
este caso, se cumplen las dos primeras condiciones –la de creencia y la de verdad-, pero no
se cumple la condición de prueba, ya que no sabía si iba a salir cara y, por lo tanto, eso no
se considera que sea conocimiento.
CONOCER ES TENER UNA CREENCIA VERDADERA JUSTIFICADA.
El conocimiento consiste en saber distinguir las proposiciones verdaderas de las falsas, a su
vez esas proposiciones son descripciones acerca del estado de las cosas.
La Teoría del Conocimiento, o Gnoseología, considera que existen ciertos problemas en los
que cualquier construcción que se realice sobre la ciencia debe partir de ciertos supuestos.
En lo que respecta a las líneas de pensamiento sobre la realidad y el conocimiento, el
Realismo plantea que conocemos la realidad del mundo a través de nuestros sentidos, pero
nuestras percepciones pueden ser auténticas o engañosas. Desde la mirada del Idealismo
subjetivo, los sentidos no necesariamente nos dan una imagen correspondiente a la realidad
externa; aunque existen objetos ideales que se conocen mediante la razón. En tal sentido,
Kant sostuvo que las cosas en sí no son incognoscibles, sólo conocemos los fenómenos (la
imagen de nuestra mente percibe las cosas). Pero tales fenómenos son organizados por
nosotros, según ciertos esquemas propios de nuestro modo de conocer.
KANT propuso la distinción entre ANALÍTICO y SINTÉTICO y entre A PRIORI y A
POSTERIORI.
Un enunciado es ANALÍTICO si es verdadero en virtud del significado de sus términos –
como cuando afirmamos que “todo triángulo es una figura de tres lados”-, ya que, al
tratarse de una figura de tres lados, forma parte del significado del término triángulo. Estos
enunciados no tienen contenido fáctico.
Por su parte, si afirmamos que “la Tierra gira alrededor del sol” nos estamos refiriendo a
un enunciado SINTÉTICO. En estos enunciados encontramos un contenido fáctico que
va más allá del significado de los términos, es decir, nos dicen algo acerca del mundo.
KANT entendía por A PRIORI a un tipo de conocimiento que es independiente de la
experiencia. Un enunciado del tipo “todos los perros son animales” no es necesario
observar perros para justificar la verdad de esa afirmación, queda claro que se trata de un
enunciado ANALÍTICO.
TODOS LOS ENUNCIADOS ANALÍTICOS SON A PRIORI.
Los enunciados A POSTERIORI son afirmaciones que requieren de la experiencia. En el
enunciado “la Tierra gira alrededor del sol”, su verdad no se puede probar sólo citando el
significado de los términos, sino que es necesario realizar ciertas observaciones
astronómicas. Al conocimiento A POSTERIORI se lo suele llamar también conocimiento
empírico.
KANT planteó la existencia de un ámbito de conocimiento que puede ser SINTÉTICO y A
PRIORI. A los que admiten esta tesis se los llamó Racionalistas. Los que rechazan la
posibilidad de enunciados SINTÉTICOS A PRIORI se los denomina Empiristas.

P á g i n a 2 | 96
COMISION 4 METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA GASTON ALONSO
2023

KANT plantea que los juicios SINTÉTICOS A PRIORI son los que conforman la ciencia:
SINTÉTICOS porque captan la información a través de los sentidos e informan, y A
PRIORI porque utilizan la razón y son universales y necesarios.
Desde el punto de vista del Idealismo dialéctico, HEGEL postulaba que tanto el sujeto
como el objeto tienen una relación dialéctica, sin que uno se reduzca al otro.
Por su parte, una forma extrema de idealismo, el Solipsismo, plantea que el mundo es una
mera ilusión o construcción de nuestro espíritu y que sólo conocemos lo que construimos
en nuestra mente.
Existe una realidad que espera ser conocida, de la cual hemos restringido el significado del
término “conocimiento” a conocer la verdad de las proposiciones descriptivas de esa
realidad. Afirmar que una creencia es verdadera depende de la concepción de verdad que se
presuponga. Las concepciones clásicas de verdad se representan en las siguientes teorías:
TEORÍA DE VERDAD COMO CORRESPONDENCIA: la verdad de una proposición
consiste en su correspondencia con los hechos, es decir, el mundo proporciona las entidades
que explican la verdad. Desde la mirada del Atomismo lógico, se produce un isomorfismo
entre la estructura de la proposición y la estructura del hecho (Russell, 1904). Por su parte
Austin (1950) plantea que la correlación no dependía del isomorfismo entre las palabras y
el mundo, sino que la correspondencia entre las palabras y los hechos era un tipo de
relación puramente convencional entre las palabras y el mundo. En definitiva, su impronta
es ontológica.
SÍNTESIS:
➢ Una proposición es verdadera si se corresponde con un hecho. Por ejemplo: Raúl usa
bigote (es verdadera cuando Raúl usa bigote y falsa si no lo usa).
➢ No puede haber proposiciones negativas: una proposición que se niega no existe.
TEORÍA DE VERDAD COMO COHERENCIA: la verdad de una proposición consiste
en su coherencia con cierto conjunto de proposiciones. La coherencia se produce si es
implicada por otras del conjunto o si existe apoyo explicativo mutuo entre las proposiciones
de un conjunto.
Bradley (1914), Neurath (1932), Rascher (1973), Daver (1974).
Las teorías de la coherencia fueron propuestas por autores como Bradley y también por
algunos positivistas lógicos y críticos del idealismo como Neurath. La coherencia cumple
un papel esencialmente epistemológico.
SINTESIS:
➢ Una proposición es verdadera porque es coherente con un conjunto de proposiciones.
Por ejemplo: “Raúl usa bigote, es verdadera porque no contradice ninguna otra proposición
y además se sustenta en algunas de estas.
TEORÍA PRAGMÁTICA DE LA VERDAD: esta teoría tiene puntos de contacto tanto con
la teoría de la coherencia como con la teoría de la correspondencia.
La verdad de una creencia se manifiesta no sólo porque sobrevive a la prueba de la
experiencia, sino por su coherencia con otras creencias.
En la teoría pragmática de la verdad una proposición es verdadera cuando resulta práctica
para determinado objetivo. Por ejemplo, el agua hierve a 100°C porque se adoptó un
sistema de medición que utilizamos para afirmar ese enunciado. Ese sistema de medición se
aplica por su utilidad.
Debe ser de utilidad respecto de unos enunciados y no de otros.

P á g i n a 3 | 96
COMISION 4 METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA GASTON ALONSO
2023

De acuerdo con PEARCE, la verdad es el final de la investigación, porque cuando tenemos


una creencia tenemos una disposición para actuar, una disposición a la acción. Frente a esta
disposición a la acción el gran enemigo es la duda. En el marco de la teoría del
conocimiento, el fin es reemplazar este estado de duda por creencias verdaderas más
estables. Las teorías de la verdad no se contradicen entre sí, son complementarias.
SINTESIS:
➢ La verdad es el final de la investigación (Pearce).
➢ La verdad de una investigación se da porque sobrevive ante la prueba de experiencia y
por su coherencia con otras proposiciones.
➢ La duda es el obstáculo entre la creencia y la acción. La duda debe ser reemplazada por
una creencia estable, que se obtiene con una prolongada investigación.
SE PUEDE CREER SIN SABER, PERO NO SE PUEDE SABER SIN CREER.
LA PRUEBA ES LA JUSTIFICACIÓN DE UNA VERDAD.
¿QUÉ TIPO DE PRUEBAS DEBEMOS TENER? ¿CUÁNTAS O CUÁLES
PRUEBAS SON NECESARIAS PARA JUSTIFICAR UNA CREENCIA Y
CONVERTIRLA EN CONOCIMIENTO?
La verdad de un enunciado está asegurada por el significado de las palabras que lo
componen, ya que todas las pruebas exigibles se encuentran en el enunciado. Por ejemplo,
en el enunciado Todas las madres humanas son mujeres”, no hace falta hacer una
investigación empírica.
La prueba de un hecho es otro hecho del cual puede surgir otro hecho y así
indefinidamente. Por ejemplo, cuando alguien pregunta si yo he nacido y pide pruebas de la
creencia afirmativa, primero se apela a la existencia real con un “Aquí estoy”, de allí se
apela a la partida de nacimiento, de allí al registro civil, testimonios de parientes, etc.
Nuestro último recurso son nuestros sentidos.
La solución no consiste en encontrar pruebas suficientemente sólidas. Quien sostiene un
saber en sentido fuerte no considera la cuestión abierta al debate. Quien alega saber un
enunciado en sentido débil, no está incondicionalmente comprometido con su verdad, sino
que está abierto a la posibilidad de refutación. Se trata de un saber modesto, apoyado en
pruebas sólidas, pero necesariamente absolutas y fundados en elementos pragmáticos. Así,
por ejemplo, sabemos que cuando llueve un paraguas es protección suficiente, porque lo
que cae es simplemente agua y no agujas envenenadas. Esto implica cierta seguridad
(apoyada en pruebas) de nuestros conocimientos sobre fenómenos meteorológicos y
también sobre nuestro cuerpo, que no se disuelve en el agua.
La adopción de un concepto débil de conocimiento significa que el saber se encuentra
siempre sujeto a refutación y por lo tanto nos dispone a escuchar nuevas razones y pruebas
en contra de lo que creemos.
¿Todo es igual? ¿Nada es mejor?
Podemos definir la palabra verdad sin perder de vista las siguientes observaciones de origen
pragmático:
a) Nuestro concepto de verdad no debe resultar demasiado alejado del uso común, ni
permitir una excesiva diversificación de verdades.
b) Debe permitir calificar como verdaderas, o falsas, ciertas proposiciones que no se
refieren a hechos directamente observables.
c)Debe tener algún punto de contacto con la realidad.
FUENTES DE CONOCIMIENTO
P á g i n a 4 | 96
COMISION 4 METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA GASTON ALONSO
2023

Si alguien afirma ante nosotros la verdad de cierta proposición y le preguntamos cómo sabe
lo que dice saber, podemos obtener diferentes respuestas:
a) Lo he visto: se apoya en la experiencia, sabemos de algo por la experiencia, lo hemos
visto, escuchado, tocado, etc.
b) No lo he visto, pero estuve en situaciones semejantes y en todas ocurre lo mismo:
nuestro interlocutor no conoce aquí por experiencia la verdad de la proposición que
anuncia, pero si conoce por la experiencia, la verdad de otras proposiciones referidas a
casos semejantes. El proceso por el cual se pasa del conocimiento de unas verdades al
conocimiento de otras se llama razonamiento, un razonamiento empírico, basado en la
experiencia.
c) Es el resultado de mis cálculos y puedo demostrarlo: estos conceptos se hallan
integrados en sistemas, dentro de los cuáles las proposiciones que de ellos participan
pueden demostrarse por cálculos a partir de otras proposiciones, es un razonamiento
llamado formal.
d) Me lo dijeron o lo leí: apela al argumento de autoridad, se ha recibido el conocimiento
de un tercero. Pero el valor de este tipo de experiencia depende enteramente del valor del
conocimiento del tercero.
e) No podría explicarlo, lo siento dentro de mí: se trata aquí del recurso de la intuición.
Algunos filósofos han afirmado que toda proposición no contrastable con la realidad carece
de significado. La intuición es un mero estado mental, una creencia, no un conocimiento.
f) Mire, es cuestión de fe, y yo tengo fe: consiste en creer, por la propia fuerza del espíritu,
aquello de lo que no se tiene pruebas. La fe mientras carece de pruebas suficientes, es mera
creencia, y cuando las adquiere se transforma en saber, en conocimiento.
CONOCIMIENTO NECESARIO Y CONOCIMIENTO EMPÍRICO
Las proposiciones descriptivas pueden ser verdaderas según distintos modos. VERDADES
NECESARIAS: las proposiciones que describen estados de cosas lógicamente necesarios,
cómo “todas las tías son mujeres”, no pueden ser falsas en ningún modo posible, y por ello
son llamadas necesarias. Cuando una proposición es necesaria, decimos de ella, que es
cognoscible a priori (necesaria a priori), es decir, cuando se puede establecer su verdad o
falsedad independientemente de la experiencia. Las proposiciones a priori no contienen
información sobre la realidad, ya que su verdad o su falsedad no dependen de ella.
AUTOCONTRADICTORIAS: Este tipo de proposición es cognoscible a priori, porqué
su verdad o falsedad se puede establecer independientemente de la experiencia, la verdad
de: “todas las tías son mujeres”, va a depender de la definición de tía.
VERDADES CONTINGENTES O VERDADES DE HECHO: son aquellas
proposiciones que describen estados de cosas lógicamente posibles, pero no lógicamente
necesarias y pueden ser verdaderas, pero también pueden ser falsas. Por ejemplo “tengo un
perro pequinés”. No se trata de que pueden ser verdaderas y falsas a la vez, sino, de que a la
vez pueden ser verdaderas o falsas. Las proposiciones que enuncian verdaderos
contingentes se llaman a posteriori, son todas aquellas cuya verdad o falsedad no se
establece a priori. Su verdad o falsedad va a depender de cuestiones de hecho, y para
conocerlas es preciso recurrir a la experiencia. Suele llamarse también conocimiento
empírico, nacido de la experiencia. Una proposición contingente verdadera proporciona
información sobre la realidad, es decir un conocimiento empírico.
PROPOSICIONES ANALITICAS Y SINTÉTICAS (GUIBOURG CAP 2)

P á g i n a 5 | 96
COMISION 4 METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA GASTON ALONSO
2023

Fue KANT quien propuso la distinción entre analítico y sintético, y la distinción entre a
priori y a posteriori.
ANALÍTICAS: un enunciado es analítico, si es verdadero en virtud del significado de sus
términos. Los enunciados analíticos hablan solo sobre el significado de los términos, no
dicen nada acerca del mundo, no tienen contenido factico. Son proposiciones que describen
estados de cosas lógicamente necesarios, cómo “todas las tías son mujeres”; “una jirafa es
una jirafa”, son necesarias porqué su conocimiento ES COGNOSCIBLE A PRIORI, se
limitan a analizar el predicado contenido en el sujeto. Así cuando afirmamos “todo
triangulo es una figura de tres lados”, eso es un anunciado analítico ¿Por qué? Porque al ser
una figura de tres lados forma parte del significado del término triangulo. Tales
proposiciones a partir de Kant suelen denominarse analíticas.
SINTÉTICAS: en los enunciados sintéticos encontramos un contenido factico, que va más
allá de los significados de los términos. Estos enunciados nos dicen algo acerca del mundo.
Las proposiciones empíricas, contingentes o de hecho no se limitan al análisis del sujeto ni
el predicado, sino que recurre a dos conceptos y los convierte en parte de un todo, por
ejemplo “todos los argentinos son alegres”, opera una síntesis entre argentino y alegre para
construir a partir de ellos una afirmación que no se hallaba contenida en ninguno de ellos y
SON COGNOSCIBLES A POSTERIOR según la realidad de los hechos que describen.
Otro ejemplo serio; “la tierra gira alrededor del sol”. Este sería un enunciado sintético. Las
proposiciones de esta clase se llaman sintéticas.
A PRIORI Y A POSTERIORI (GUIBOURG CAP 2)
Si bien A priori y A posteriori significan literalmente anterior y posterior, ese no es el
sentido que le atribuía Kant a estos términos.
A PRIORI: Kant entendía a priori por el tipo de conocimiento que es independiente de la
experiencia, entendiendo por experiencia, la experiencia sensorial, es decir, las
observaciones que podemos realizar a través de nuestros sentidos. Todos los enunciados
analíticos, son entonces, a priori.
A POSTERIORI: son afirmaciones que no se pueden justificar sin recurrir a la
experiencia. Al conocimiento a posteriori, que depende de la experiencia, se lo suele llama
también conocimiento empírico. Si tomamos otra vez el enunciado que afirmaba que “la
tierra gira alrededor del sol”, la verdad de ese enunciado no se puede probar citando o
refiriéndonos al significado del término de tierra, sol, girando. Sino que es necesario
realizar ciertas observaciones astronómicas. -Se han examinado dos maneras de clasificar
las proposiciones: según una de ellas, hay proposiciones necesarias a priori y contingentes a
posteriori; según la otra hay proposiciones analíticas y sintéticas. Hasta ahora hemos
partido de la base de que las proposiciones analíticas son a priori y que las sintéticas son a
posteriori; que las proposiciones a priori son analíticas (con inclusión de las tautologías) y
que las proposiciones a posteriori son sintéticas. Hay una discusión filosófica, que plantea
el siguiente interrogante: ¿es posible que haya enunciados sintéticos a priori?, los
enunciados sintéticos ¿son todos a posteriori?: Kant pensaba que hay un ámbito del
conocimiento que puede ser sintético y a priori. A los que admiten esta tesis se los llama
RACIONALISTAS. Y a los que rechazan la posibilidad de enunciados sintéticos a priori
se los denomina EMPIRISTAS. El empirismo podría resumirse en la formula según la
cual, lo sintético a priori, no existe. La clasificación a priori y a posteriori, se refiere al
modo de verificar una proposición, mientras que la clasificación analítica/sintético se dirige
a las causas de que tengamos que recurrir a aquellos modos de verificación.

P á g i n a 6 | 96
COMISION 4 METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA GASTON ALONSO
2023

CONOCIMIENTO NECESARIO Y CONOCIMIENTO EMPÍRICO


✓ VERDADES NECESARIAS O DE RAZÓN: Son las proposiciones que describen
estados de cosas lógicamente necesarias y no pueden ser falsas en ningún mundo posible
(“Todas las tías son mujeres”, “La raíz cuadrada de 9 es igual a 3”). El uso de la razón
permite descubrir su verdad. Estas proposiciones son cognoscibles a priori: se puede
establecer su verdad independientemente de la experiencia. ENUNCIADOS
ANALÍTICOS.
✓ VERDADES CONTINGENTES O, DE HECHO: son proposiciones que describen
estados de cosas lógicamente posibles, pero no lógicamente necesarias (“Tengo un perro
pequinés”, “Este libro me aburre”). Estas proposiciones son cognoscibles a posteriori: la
verdad depende de cuestiones de hecho, por lo cual se debe recurrir a la experiencia.
ENUNCIADOS SINTÉTICOS.
CONDICIÓN NECESARIA: “A” es condición necesaria de “B”, aunque no se excluye
que se den otras condiciones.
CONDICIÓN SUFICIENTE: Basta que se dé “A” para que se dé “B”.
CONOCIMIENTO CIENTÍFICO (GUIBOURG CAP 3):
Cada época histórica posee una concepción del saber basada en los criterios que esta
supone de lo que es conocimiento en sentido estricto.
Antes del siglo XVI se creía que por encima del saber científico se encontraba la
metafísica. A partir del Siglo XVI al siglo XX es la ciencia la que busca las leyes que
regulan la realidad en base al método.
El conocimiento científico es metódico, establece relaciones. Los enunciados deben estar
justificados. En el conocimiento científico, nos interesa el conocimiento proposicional. Su
motor es la duda, es la crítica, y tiene que ser consciente del carácter provisorio que tiene el
conocimiento y estar dispuesto a revisar los postulados de toda teoría científica. También
normalmente se vincula al conocimiento científico con la objetividad, con la idea de que el
sujeto cognoscente debe tomar cierta distancia del objeto a conocer.
Es un tipo de conocimiento proposicional, pero no todo conocimiento proposicional es
científico.
El conocimiento científico se caracteriza por sus tres cualidades principales:
1. GENERAL: las proposiciones científicas se nutren de conocimientos generales, los
enunciados se basan en casos generales. Por ejemplo, si observamos un científico en
acción, probablemente pensaremos que un químico que examina la reacción de un
preparado en un tubo de ensayo es un experimento científico; pero lo es sólo en la medida
en que carezca de valor por sí mismo. Si se trata de un ejemplo de una clase de casos, es
decir, una manifestación individual de ciertas características generales que sean
comunes a toda esa clase.
2. SOCIAL: debe ser comunicable, apto para ser contenido en proposiciones descriptivas.
No sólo es verificable por el que lo adquiere originalmente, sino que también puede ser
reproducido por cualquiera. Todo conocimiento no comunicado de hecho, aunque en
principio sea comunicable, no integra el sistema científico al que por su naturaleza está
destinado. Si no es comunicado, no se puede establecer un control intersubjetivo.
3. LEGAL: una proposición que define la verdad de una generalidad de hechos tiene la
virtud de referirse no sólo a hechos que nuestra experiencia ya ha observado, sino a todos
los hechos de la misma clase. Se trata de proposiciones que permiten explicar una gran
cantidad de casos al consolidarse suficientemente en el marco de una teoría. Dado que
P á g i n a 7 | 96
COMISION 4 METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA GASTON ALONSO
2023

las proposiciones son generales se expresan en leyes científicas. SE LLAMA “LEY” A


UNA PROPOSICIÓN GENERAL CUYA VERDAD HA SIDO SUFICIENTEMENTE
PROBADA. El conocimiento científico en general tiende a la
enunciación, verificación, refutación de leyes y por eso se caracteriza por ser legal. Las
leyes contribuyen a explicar algún sector del universo y son de considerable poder
explicativo. El conocimiento científico se afana en comprender la realidad. Para
comprenderla es preciso explicarla, y en sus niveles más generales, requiere la enunciación
y comprobación de leyes. Una ley da cuenta sobre elementos de la naturaleza.
En la concepción moderna de la ciencia, para que el conocimiento proposicional sea
científico, debe ser:
✓ Metódico: como instrumento para justificar la verdad de los resultados alcanzados.
✓ Legalista: la ciencia busca construir leyes para explicar la realidad.
✓ Fundamentación: las proposiciones que conforman una teoría deben tener una
justificación lógica. En el caso de las Cs fácticos se debe justificar mediante una
contrastación empírica.
✓ Sistematicidad: debe haber un cuerpo de proposiciones relacionadas entre sí. Las
proposiciones deben seguirse de otras, es decir, deben ser consistente.
✓ Explicativa: explicaciones fundadas en teorías científicas.
✓ Crítico: No dogmático, consciente de su carácter provisorio.
✓ Búsqueda de objetividad: tomar distancia del objeto a conocer. (discutible)
CLASIFICACIÓN DE LAS CIENCIAS Y CRITERIOS
Criterios Ciencias formales Ciencias fácticas
Signos vacíos, carentes de
Objeto de estudio Entes empíricos (hechos, procesos).
contenido empírico.
Contrastación empírica (observación y
Método Demostración lógica.
experimentación)
Clase de enunciados Analíticos o tautológicos. Sintéticos o denotativos.
Contingente y fáctica (provisoria y
Necesaria y formal, coherencia
Tipo de verdad contrastada
lógica.
empíricamente)

Ejemplos Lógica y matemática. Ciencias naturales y sociales.

(Texto de Pardo): “En síntesis, el conocimiento científico, según la visión más usual que
en la actualidad se tiene de él, posee las siguientes características: -Fundamentación
(coherencia lógica y contrastación empírica) -Sistematicidad -Capacidad explicativa y
predictiva (mediante leyes) de la realidad -Carácter crítico -Ambición de objetividad”
1.2) EL MÉTODO CIENTÍFICO. MÉTODOS
PROBABILÍSTICO E HIPOTÉTICO DEDUCTIVO.
MÉTODO Y MATRIZ DISCIPLINAR. EXPLICACIONES
CAUSALES Y NO CAUSALES.
El método científico es el conjunto de procedimientos a través de los cuales se someten a
pruebas nuevas proposiciones científicas. Su objetivo es averiguar la verdad de las
P á g i n a 8 | 96
COMISION 4 METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA GASTON ALONSO
2023

proposiciones, las reglas metodológicas se usan para encontrar nuevas proposiciones


verdaderas. Existen ciertos métodos generales y otros más especializados adaptados a
ciertos sectores particulares de la realidad. Entre los primeros se destacan los dos grandes
modelos de razonamiento: la deducción y la inducción. Estos métodos participan de toda
actividad científica como complemento del método especial propio de cada ciencia o como
parte integrante de él. El método deductivo se adapta mejor a las ciencias formales, pero
cumple un importante papel en las empíricas. El método inductivo, destinado especialmente
a las ciencias fácticas, también tiene cierta injerencia en las ciencias formales.
METODO DEDUCTIVO:
La deducción es un razonamiento tal que, a partir de proposiciones verdaderas, que
conforman las premisas, garantizan la verdad de su conclusión. Se trata de una inferencia
fundada en leyes lógicas. En el razonamiento deductivo, la verdad de la conclusión se
obtiene bajo dos condiciones: la verdad de las premisas y la validez de la inferencia.
Todo razonamiento está constituido por premisas y conclusión.
Luego
PREMISAS entonces CONCLUSION
Por lo tanto

CONCLUSION ya que PREMISAS


Dado que
EN EL RAZONAMIENTO DEDUCTIVO LA VERDAD DE LA CONCLUSION SE
OBTIENE POR LA VERDAD DE LAS PREMISAS Y LA VALIDEZ DE LA
INFERENCIA.
ESTE MÉTODO SE CARACTERIZA POR PRESERVAR LA VERDAD.
Un razonamiento válido obtiene una conclusión verdadera de premisas verdaderas:
Todos los argentinos son humanos
Ningún humano es marciano
Ningún argentino es marciano
Si las premisas son falsas, por más que el razonamiento lógico sea correcto, el resultado no
es verdadero. También son irrelevantes los razonamientos inválidos, con independencia de
la verdad o falsedad de sus premisas o de su conclusión.
De premisas falsas se puede llegar a una conclusión falsa:
Ningún mamífero vuela
Todas las vacas vuelan
Ninguna vaca es mamífera
O incluso una verdadera:
Ningún perro ladra
El caniche ladra
El caniche no es un perro
También son irrelevantes los razonamientos inválidos:
Todos los álamos son árboles
Todos los naranjos son árboles
Todos los árboles son naranjos
(premisas verdaderas y conclusión falsa).
O bien:

P á g i n a 9 | 96
COMISION 4 METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA GASTON ALONSO
2023

Mi tío es una cucaracha


Taiwán es un país europeo
Los años bisiestos tienen366 días
(premisas falsas y conclusión verdadera).

E incluso:
La Cordillera de los Andes es alta
El río de la Plata es ancho
Argentina y Bolivia son países limítrofes
No todo razonamiento que lleve (ocasionalmente) de premisas verdaderas a una
conclusión verdadera es válido.
No todo razonamiento deductivo va de lo general a lo particular. A menudo pasa de lo
general a lo general:
Todos los ecuatorianos son americanos
Todos los quiteños son ecuatorianos
Todos los quiteños son americanos
También puede deducirse de lo particular a lo particular:
Si Patricio habla, Aníbal lo pasa mal
Patricio habla
Aníbal lo pasa mal
EL INDUCTIVISMO
No preserva la verdad, sólo da un margen de probabilidad, en cambio el método de
deducción sí, siempre que las premisas sean verdaderas, la hipótesis también lo será. Se
parte de un problema, mientras se establece el problema científico se van ensayando
respuestas provisionales, hipótesis preliminares. O sea que LA CIENCIA para EL
MÉTODO DEDUCTIVO parte de problemas ante los cuáles los científicos proponen
hipótesis cómo intento de solución, con la experimentación no se verifica la hipótesis sino
sus consecuencias. Sí es posible comprobar un gran número de sus consecuencias, la
hipótesis tendrá un fuerte grado de confirmación. Pero si el enunciado observacional resulta
falso, la hipótesis habrá quedado refutada.
CONCEPCIÓN TRADICIONAL DE LA CIENCIA Y MÉTODO
INDUCTIVO (PARDO)
SE DENOMINA CONCEPCIÓN TRADICIONAL DE LA CIENCIA a una visión
inductivista un tanto ingenua que planteaba que el conocimiento comienza con la
observación de ciertos hechos y a partir de varias observaciones se construyen hipótesis. A
su vez está concepción planteaba la existencia de un único método de acceso al
conocimiento científico. Se pasa de enunciados observacionales particulares, de varias
observaciones a la ley científica, a enunciados generales. Ese pase de observaciones
individuales a leyes generales SE LLAMÓ INDUCCIÓN.
EL METODO INDUCTIVO:
Se trata de que las hipótesis se infieran de datos recogidos previamente, por medio de una
inferencia inductiva. La inducción, es un tipo de razonamiento que, a diferencia de la
deducción, nos lleva de premisas sobre casos particulares a una conclusión cuyo carácter es
una ley o principio general, es decir, que solo se llegara a la formulación de hipótesis
P á g i n a 10 | 96
COMISION 4 METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA GASTON ALONSO
2023

científicas partiendo exclusivamente de hechos. El inductivista piensa que es lícito


generalizar a partir de una lista finita de enunciados observacionales singulares una ley
universal. Así, podríamos generalizar a partir de una lista de enunciados observacionales
referente, por ejemplo, a que los caranchos son pardos y generalizar formulando la ley
“todos los caranchos son pardos”. Para el inductivista, las observaciones tienen que ser
muchas y tienen que ser realizadas una gran variedad de condiciones para que la
generalización sea admisible. Una vez que obtenemos esa generalización, que constituyen
la ley o una teoría, recurrimos a la deducción para poder explicar y predecir casos futuros.
Por ejemplo, a través de la ley que establece que “todos los caranchos son pardos”, yo
puedo predecir que el próximo carancho que vea será pardo. Quienes piensan que la
inducción nos permite, a partir de hechos observables, llegar a leyes generales verdaderas
son identificados como VERIFICACIONCITAS. Para ellos, el conocimiento científico es
conocimiento probado. Uno de los problemas de la inducción es que no preserva la
verdad, no garantiza la verdad, sino que da un margen de probabilidades.
EL PROBLEMA DEL INDUCTIVISMO: La inducción tiene la virtud de inferir en cosas
que no sabemos a partir de cosas que sabemos. Ahora, la idea que aquí se plantea, es que, si
se ha observado una gran cantidad, por ejemplo, de cuervos, en diferentes circunstancias y
todos los cuervos que observamos son negros, eso garantizaría la verdad del enunciado
universal “todos los cuervos son negros”. El ejemplo del pavo inductivista, nos muestra que
los razonamientos inductivos, a diferencia de los deductivos, no preservan la verdad. Por
ejemplo, si preguntáramos a cada uno de los y las estudiantes de un cierto curso de
metodología de la investigación científica, cuál es su nacionalidad, y en cada caso la
respuesta fuese argentina, podríamos concluir que los estudiantes de ese curso son
argentinos. A esta forma de razonamiento se la conoce como INDUCCIÓN COMPLETA,
que es en realidad una especie de razonamiento deductivo. Es decir, es una forma de
razonamiento en que la verdad de las premisas garantiza la verdad de la conclusión.
LOS CRÍTICOS DEL MÉTODO INDUCTIVO, como modo de adquirir conocimiento,
además agregaron muchas otras objeciones. Por ejemplo, que no puedan existir datos
observacionales puros, como punto de partida, para la construcción de teorías y leyes
científicas. Otro problema, se vincula con la imposibilidad de justificar al propio principio
de la inducción. No se puede justificar lógicamente, porque las inferencias inductivas no
son deductivas, no son lógicamente validas. Pero tampoco se puede justificar apelando a la
experiencia, porque eso implicaría utilizar al mismo tipo de argumentación inductiva cuya
validez, se supone, necesita justificación. No podemos utilizar la inducción para justificar la
inducción.
Para llegar a una hipótesis general en el inductivismo, los pasos a seguir serían los
siguientes:
1. Observación y registro de todos los hechos referentes al objeto de estudio.
2. Análisis y clasificación de los mismos.
3. Formulación de hipótesis a partir de una generalización inductiva.
4. Contrastación.
Según este modo de explicar la metodología científica, las hipótesis aparecerían en el 3°
paso del proceso, y serian subsidiarias, de la recolección de datos particulares.
Nos lleva de premisas particulares sobre casos particulares a una conclusión que es una ley
o principio general.
A1 es B

P á g i n a 11 | 96
COMISION 4 METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA GASTON ALONSO
2023

A2 es B Enunciados observacionales
A3 es B
Todo A es B Enunciado general o hipótesis
La conclusión es probable: puede que llegue a ser falsa, aunque siga el procedimiento.
PRINCIPIO DE INDUCCIÓN: Se necesita observar una gran cantidad de A en muchas
circunstancias, y evaluar si todas las A poseen la característica B. Para así poder decir que
es verdadero que todas las A poseen B.
● Vaguedad: En su formulación no define cual es la gran cantidad de observaciones
necesarias.
● Cree que hay observación neutral: Cree así poder llegar a la verdad, y esto es erróneo,
porque toda observación está cargada teóricamente. Así que no se puede llegar a una teoría
sin carga emocional, teórica o ideológica.
● No se puede justificar: No se lo puede justificar al método inductivo diciendo que este
es utilizado porque siempre funciona.
INDUCCIÓN COMPLETA: Es el único caso de verdad completa. Esta inducción se da
cuando podemos observar todos y cada uno de los elementos del universo, respecto del
tema que queremos formular la generalización.
CRÍTICAS AL INDUCTIVISMO
a) Crítica de legitimidad del procedimiento (Russell): puede que las premisas sean
verdaderas y la conclusión falsa; No queda claro si la cantidad de enunciados
observacionales es suficientemente amplia.
b) Críticas a la prioridad de los datos observacionales (respecto de las hipótesis):
1°) Debe haber una hipótesis para guiar la investigación;
2°) Una investigación jamás podrá ser pura, siempre estará condicionada por la
subjetividad.
Pese a las críticas, la inducción es importante para hacer suposiciones y generalizaciones a
veces en la ciencia y en la vida cotidiana.
Toda observación está condicionada por factores históricos, lingüísticos y culturales.
CONTEXTO DE DESCUBRIMIENTO Y CONTEXTO DE
JUSTIFICACIÓN
Otra distinción que incorporo el círculo de Viena, a partir de la década del 30, fue el
contexto de descubrimiento y el contexto de justificación. En la ciencia, en el conocimiento
científico hay dos momentos, uno que tiene que ver con los elementos y circunstancias que
están presentes en el proceso de conocimiento científico; aspectos sociológicos, históricos,
personales, culturales, etc., que inciden, este sería EL CONTEXTO DE
DESCUBRIMIENTO científico, y otro momento que tiene que ver con las razones para
considerar justificada una teoría científica, las nociones de verdad, sí el método utilizado es
riguroso, sí es aceptable o no, y ese es EL CONTEXTO DE JUSTIFICACIÓN. Cómo se
llegó al descubrimiento y sí hay razones para considerar justificada esa proposición
científica. Ellos plantean está demarcación, pero dicen que de lo que se tiene que ocupar la
filosofía de la ciencia es sólo del contexto de justificación y que el contexto de
descubrimiento era sólo importante para las ciencias cómo la sociología, historia, etc. LO
CIENTÍFICO PARA ELLOS PASA POR EL CONTEXTO DE JUSTIFICACIÓN.

P á g i n a 12 | 96
COMISION 4 METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA GASTON ALONSO
2023

POPPER: LA CIENCIA EVOLUCIONA POR CONJETURAS Y REFUTACIONES,


AL DECIR ESTO ESTÁ RECHAZANDO EL MÉTODO INDUCTIVO Y ADOPTANDO
EL METODO HIPOTETICO DEDUCTIVO.

Modelos de explicación científica (Nagel)


Identificaremos cuatro modelos de explicación principales y diferentes.
EL MODELO DEDUCTIVO: en las explicaciones de este tipo, las premisas expresan una
Condición suficiente (y a veces, aunque no siempre, necesaria) de la verdad del
explicandum. Ejemplos: 1. ¿Por qué se cubrió de humedad la parte exterior del vaso, ayer,
cuando se lo llenó de agua helada? En este caso, el hecho que se quiere explicar es un
suceso aislado; 2. ¿Por qué durante el último cuarto del siglo xix hubo un porcentaje de
católicos suicidas menor que el de los suicidas protestantes, en los países europeos?; 3. ¿Por
qué flota el hielo en el agua?, el explicandum de este ejemplo no es un hecho histórico,
aislado o estadístico, sino una ley universal que establece una asociación invariable de
ciertas características físicas. Se lo explica comúnmente presentándolo como la
consecuencia lógica de otras leyes. En el primero y en el segundo ejemplo, el explicandum
es un hecho histórico. Sin embargo, en el primero, el hecho es un suceso particular,
mientras que en el segundo es un fenómeno estadístico.
EXPLICACIONES PROBABILISTICAS: Las explicaciones probalisticas se presentan
habitualmente, cuando las premisas explicativas contienen una suposición estadística acerca
de algunas clases de elementos, mientras que el explicandum es un enunciado singular
acerca de determinado individuo de esta clase. Ejemplo: ¿Por qué Casio tramó la muerte de
César? El hecho que se quiere explicar es, un suceso histórico particular. Se sostiene a
veces que las explicaciones probabilísticas solo son etapas intermedias y temporarias hacia
el ideal deductivo y que no constituyen, por lo tanto, un tipo distinto. Todo lo que se debe
hacer, se ha sugerido, es reemplazar las suposiciones estadísticas en las premisas de
explicaciones probabilísticas por un enunciado estrictamente universal.
EXPLICACIONES FUNCIONALES O TELEOLOGICAS: En muchos contextos de
investigación, en especial, aunque no exclusivamente, en la biología y en el estudio de
cuestiones humanas, las explicaciones adoptan la forma de la indicación de una o más
funciones (o hasta disfunciones) que una unidad realiza para mantener o dar concreción a
ciertas características de un sistema al cual pertenece dicha unidad, Tales explicaciones son
llamadas comúnmente «funcionales» o «teleológicas». Es característico de las
explicaciones funcionales que empleen locuciones típicas tales como «con el fin de», «con
el propósito de», etc. Además, en muchas explicaciones funcionales hay una referencia
explícita a algún estado o suceso futuro. Es posible distinguir dos tipos subsidiarios de
explicación funcional. Puede buscarse una explicación funcional para un acto, estado o cosa
particular que surge en un momento determinado (ejemplo: ¿Por qué Enrique VIII de
Inglaterra trató de anular su matrimonio con Catalina de Aragón?). O, alternativamente,
puede darse una explicación funcional de un rasgo presente en todos los sistemas de un
cierto tipo, sea cual fuere el momento en el que puedan existir tales sistemas (ejemplo:
¿porque los seres humanos tienen pulmones?). Ambos ejemplos presentan los rasgos
característicos de las explicaciones funcionales.
EXPLICACIONES GENETICAS: Las investigaciones históricas tratan con frecuencia de
explicar por qué un objeto de estudio determinado tiene ciertas características describiendo
de qué manera el objeto ha evolucionado a partir de otro anterior. Tales explicaciones son
P á g i n a 13 | 96
COMISION 4 METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA GASTON ALONSO
2023

llamadas comúnmente «genéticas» y se las ha presentado tanto para entes animados como
inanimados, tanto para características individuales como para características de grupo
(ejemplo: ¿Por qué la lengua inglesa actual tiene tantas palabras de origen latino? La tarea
de las explicaciones genéticas es determinar la secuencia de sucesos principales a través de
los cuales un sistema originario se ha transformado en otro posterior. Las premisas
explicativas de tales explicaciones, por lo tanto, contendrán necesariamente un gran número
de enunciados singulares acerca de acontecimientos pasados en el sistema en investigación

MÉTODO HIPOTÉTICO DEDUCTIVO Y LA TAREA DEL


CIENTÍFICO EMPÍRICO
Se conoce con este nombre al modelo de razonamiento que sostiene el método científico.
Es el camino de investigación que permite un grado de certeza y confiabilidad en el
conocimiento científico. Los hipotetico-deductivistas erigen su interpretación del método
sobre la base de dos grandes fallas de los inductivistas: la prioridad de la observación como
única base del conocimiento y la fundamentación de la práctica científica en una forma de
razonamiento invalida. Para los que defienden este método, la ciencia no parte de
observaciones, sino de problemas, ante los cuales los científicos proponen hipótesis como
intento de solución. Luego estas soluciones tentativas habrán de ser puestas a prueba
mediante contrastación empírica para poder ser aceptadas. Los pasos que han de
desarrollarse metodológicamente en una investigación científica serán los siguientes:
1. Planteamiento del problema: la observación no es el punto de partida de las teorías,
sino que se parte de problemas, sean teóricos o prácticos. Un problema surge cuando los
conocimientos que poseemos no alcanzan para explicar determinado hecho.
2. Formulación de la hipótesis: una hipótesis es un enunciado que se propone como base
para explicar por qué, o cómo se produce un fenómeno.
3. Deducción de las consecuencias observacionales: una vez formulada una hipótesis,
habrá que contrastarla empíricamente para someter a prueba su valor.
4. Contrastación empírica: una vez obtenidas las consecuencias observacionales, se
procederá a constatar si ellas se verifican o no en la realidad.
5. Posible formulación de leyes o teorías: en caso que la hipótesis pase la prueba de una
suficiente cantidad de contrastaciones, es posible, bajo ciertas condiciones, tomarla como
ley.
Quienes postulan que el método de la ciencia científica es el método hipotético deductivo,
sostienen entonces que no deben inducirse leyes a partir de enunciados observacionales
verificados, sino que hay que formular hipótesis y a partir de esas hipótesis deducir
consecuencias observacionales. El punto de partida no sería la observación, sino el
planteamiento de un problema. Frente a ese problema, el científico formula una hipótesis
para explicar el fenómeno de que se trata. Esa hipótesis debe ser puesta a prueba, para lo
cual es necesario formular enunciados individuales que se infieren deductivamente de la
hipótesis y que se contrastan empíricamente. Si las consecuencias observacionales se
verifican en la realidad, se dirá que la hipótesis ha sido confirmada. Si la hipótesis pasa una
suficiente cantidad de contrastaciones, será posible considerarla bajo ciertas condiciones
una ley. Ahora cabe preguntarse lo siguiente, ¿podríamos afirmar que a partir de ese
procedimiento podemos considerar verificadas, corroboradas las hipótesis o las leyes?
¿Podemos corroborar una ley o una hipótesis a partir de consecuencias observacionales?

P á g i n a 14 | 96
COMISION 4 METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA GASTON ALONSO
2023

Karl Popper consideró que no, que nunca es posible. Y esa explicación lógica se funda, en
lo que se denomina la asimetría entre la verificación y la refutación.
FALSACIONISMO:
En lo concerniente a la justificación o validación existe una variante del método hipotético
deductivo: el Falsacionismo, siendo K. Popper su principal representante. No es posible
confirmar una afirmación universal, sólo es posible refutarla, por la asimetría entre
verificación y refutación. Se puede probar la falsedad de una hipótesis, no es posible probar
su verdad.
Lógica válida de
razonamiento – Modus Lógica inválida de
Tollens razonamiento (verificación)
(refutación)
- Si la hipótesis es verdadera, se espera que - Si la hipótesis es verdadera, espero que la
la consecuencia observacional sea consecuencia observacional sea verdadera
verdadera - Se da que la consecuencia observacional
- No se da que la consecuencia es verdadera
observacional sea verdadera LA HIPÓTESIS ES VERDADERA
LA HIPÓTESIS NO ES VERDADERA (conclusión)
(conclusión)
Ej. Ej.
- Todos los cisnes son blancos, entonces - Si llueve me mojo
voy a ver cisnes blancos - Me mojo
- Veo un cisne negro SI LLUEVE ME MOJO
NO TODOS LOS CISNES SON
BLANCOS
El razonamiento es inválido debido a la
falacia de afirmación del consecuente,
“puede que me moje, aunque no llueva”.
Popper dice que de lo único que podemos Ahora analizaremos la situación opuesta.
estar seguros es de la refutación de una ¿Qué pasa si la consecuencia
teoría, porqué existe una asimetría entre observacional resulta verdadera? Si no nos
refutación y confirmación: la contrastación topamos con un cisne negro sino con un
de una hipótesis se realiza a través de los cisne blanco ¿nos podríamos sentir
enunciados verificables implicados satisfechos como científicos? Por qué
lógicamente en ella. Luego sí la obtuvimos el resultado que esperábamos,
consecuencia observacional resulta falsa, que verifican que conformarían en algún
la hipótesis quedara refutada y si resulta sentido el enunciado todos los cisnes son
verdadera quedara confirmada. blancos. EN REALIDAD, NO POR QUE:
Esquema lógico es: Esquema lógico de la VERIFICACION:
SI H entonces o MODUS TOLLENS
~O__________ (RAZONAMIENTO VALIDO) SI H entonces O FALACIA DE LA
~H O____________ AFIRMACION DEL
Aquí vemos el caso en que la experiencia H CONSECUENTE
refuta un enunciado observacional y el (RAZONAMIENTO
INVÁLIDO)

P á g i n a 15 | 96
COMISION 4 METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA GASTON ALONSO
2023

esquema sería el siguiente si de H donde


esta representa la conjetura, la hipótesis, se Si de H se deduce O y O resulta verdadera
deduce O (enunciado observacional) y O eso NO implica que sea verdadera porque
termina siendo Falso, eso implica que la en realidad este tipo de razonamiento es
hipótesis (H) también es Falsa y es un una falacia. Es lo que se denomina
razonamiento correcto en virtud de una FALACIA DE AFIRMACION DEL
regla de inferencia lógica denominada CONSECUENTE.
MODUS TOLLENS. Podemos entonces Supongamos que alguien nos dice “si
decir que por razones lógicas la llueve entonces me mojo” y me mojo,
REFUTACION de un enunciado ahora del hecho de que yo me moje eso
observacional derivado de una hipótesis significa o implica necesariamente que este
REFUTA también la hipótesis. Por lloviendo, EN REALIDAD NO, porque
ejemplo, si yo tuviera como hipótesis el puede ser que me haya mojado por que
enunciado “todos los cisnes son blancos”, pase por debajo de un balcón y alguien
el esquema lógico quedaría de la siguiente derramo un balde de agua, porque me
manera: duche, porque era carnaval y me mojaron.
Si todos los cisnes son blancos, entonces el De ahí que este tipo de esquema de
próximo cisne que veamos será blanco, razonamiento, de construcciones, al que
pero resulta que no es blanco, nos topamos justamente equivaldría la verificación, en
con un cisne negro que podemos encontrar realidad son razonamientos falaces, es un
en Australia. Si eso sucediera deberíamos tipo de razonamiento que se denomina
entonces rechazar H es decir la presencia FALACIA DE AFIRMACION DEL
de ese cisne negro, termino refutando CONSECUENTE.
nuestra conjetura, nuestra hipótesis de que
todos los cisnes son blancos.
ESTA COMPARACION ENTRE ESTOS DOS ESQUEMAS LOGICOS, SE DENOMINA
ASIMETRIA ENTRE VERIFICACION Y REFUTACION.
Y nos muestra que si bien en principio podemos probar la falsedad de una hipótesis no es
posible en cambio probar la verdad porque en realidad la estructura lógica de las
VERIFICACION es una estructura FALAZ.
Según el falsacionismo, en la investigación científica ya no se trata de buscar la
confirmación de una hipótesis sino de tratar de mostrar su falsedad. La metodología
falsacionista supone que una hipótesis ha de ser científica si cumple con los requisitos de
falsabilidad. Una hipótesis es falsable cuando pueda formularse al menos un enunciado
observacional que la contradiga. Las hipótesis tienen validez provisoria. Sólo son
científicas las hipótesis falsables que aún no han sido refutadas. Falsabilidad
significa que un enunciado puede ser refutado. Pasos del investigador:
1) Planteamiento del problema.
2) Formulación de hipótesis (falsable).
3) Deducción de consecuencias observacionales.
4) Contrastación empírica (tratar de refutar la hipótesis): Si la hipótesis es falsada, queda
desechada; si pasa la prueba de contrastación queda corroborada provisoriamente.
SÍNTESIS DE LA TESIS FALSACIONISTA:
• En concordancia con el método HIPOTÉTICO DEDUCTIVO, el conocimiento parte de
problemas y las hipótesis que guían la búsqueda de una solución son creadas y no inferidas
mecánicamente a partir de datos.
P á g i n a 16 | 96
COMISION 4 METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA GASTON ALONSO
2023

• En una contrastación el único caso que garantiza la necesidad lógica es la refutación.


• La actividad de la investigación científica ha de estar orientada hacia la refutación.
• El conocimiento científico se caracteriza por estar constituido por hipótesis falsables.
• Las hipótesis que resultan falsadas deben ser abandonadas y las confirmadas aceptadas
provisionalmente.
• La ciencia avanza a partir del error, ese es el único modo de acercarse a la verdad.
EVALUACIÓN CRÍTICA DEL FALSACIONISMO
El falsacionismo considera que la pureza de la objetividad es la base más segura del saber,
pero en realidad la ciencia no puede eludir la subjetividad debido a que es la comunidad
científica la que decide la aceptabilidad o no de las teorías.
EXPLICACIONES CAUSALES:
Los casos individuales se subsumen en leyes generales hipotéticas de la naturaleza.
Una disciplina es científica si es capaz de establecer leyes generales.
LA CORRECCION FALSACIONISTA:
¿Qué dice el falsacionismo? En principio no debe olvidarse, que esta posición
metodológica sigue siendo deductivista. El falsacionismo sostiene que, dado que nunca
podemos estar seguros de la verdad sino solo del error, el único modo de acercarse a
aquella, es a través de la falsación de la hipótesis. La metodología falsacionista supone que
una hipótesis ha de ser científica si cumple con los requisitos de falsabilidad; es decir, una
hipótesis será falsable cuando pueda formularse al menos un enunciado observacional que
la contradiga. Popper, al explicar su metodología falsacionista, en realidad pretende
también establecer un criterio de demarcación entre el conocimiento científico y el
seudocientífico: los enunciados para ser parte de una teoría científica tienen que ser
falsables. Popper dice que de lo único que podemos estar seguros es cuando la hipótesis
resulta refutada, por lo tanto, hipótesis y teorías son válidas en tanto y en cuanto éstas no
logren ser refutadas, aunque tal validez es provisoria pues pueden ser refutadas en cualquier
momento. El paradigma del método hipotético-deductivo comienza cuando Popper muestra
esta idea de que en realidad se debe partir del problema, plantear la conjetura y de ese
problema deducir enunciados individuales, observacionales, que luego van a ser
contrastados para evaluar la fortaleza de una teoría.
EL FALSACIONISMO (K. POPPER)
Que es el concepto de falsabilidad.
Una hipótesis es falsable, si existe un enunciado observacional o un conjunto de enunciados
observacionales que sean lógicamente incompatibles con ella. Esto es que, para el caso de
que sean comprobados, refuten ese enunciado o esa hipótesis. Un ejemplo de enunciado
observacional seria, por ejemplo, “la sal se disuelve en el agua”. En cambio, si yo tomo una
tautología, por ejemplo, “llueve o no llueve”, ese enunciado no sería falsable porque no
existe ningún enunciado observacional posible que pueda refutarlo, porque ese enunciado
va a ser verdadero si llueve y va a ser verdadero si no llueve. Un enunciado que diga, por
ejemplo, “es posible que mañana gane la lotería”, tampoco es falsable, porque será
verdadero la gane o que no la gane.
No es lo mismo decir que una hipótesis, un enunciado es falsable a decir que es falso o que
ha sido falsado. Una teoría falsa o que se ha probado que es falsa, en la visión de Popper
tiene que ser rechazada de plano. En cambio, decir que una ley, que un enunciado es
falsable significa que existen enunciados que de ser comprobados la refutarían. Para Popper
la experiencia solo sirve para falsar una proposición científica. A juicio de Popper no

P á g i n a 17 | 96
COMISION 4 METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA GASTON ALONSO
2023

podemos probar por medio de un razonamiento deductivo que una ley científica es
verdadera. Y ¿por qué? Porque justamente la forma lógica que corresponde a la verificación
o justificación de una hipótesis constituiría un razonamiento invalido. De ahí que, Popper
afirmaba: “no podemos probar la verdad de una ley partiendo de los enunciados
observacionales pertinente, si podemos demostrar su falsedad”.
CLASIFICACIÓN DE LAS CIENCIAS (GUIBOURG CAP 3)
Existe una clasificación comúnmente aceptada, que parece aconsejable por su objetividad y
por su utilidad. Ella divide en dos el conjunto de las ciencias y las agrupa en ciencias
formales y ciencias empíricas (o fácticas). Ciencias tales como la geología, la zoología, la
acústica y la sociología se llaman fácticas o empericas porque su objeto se compone de
hechos: La geología estudia las rocas y las capas de la corteza terrestre; la zoología, los
animales; Todos estos son hechos que pueden verse, tocarse o al menos observarse por
algún medio sensorial (y por esto, las ciencias que los estudian se llaman también
empíricas). El investigador siempre pone algo de sí en la percepción del objeto que observa
y en la elaboración de los datos de su percepción.
El objeto de las ciencias formales, en cambio, no forma parte de la realidad sensible (sea
ésta apreciada como se quiera), ya que está constituido por conceptos abstractos, elaborados
directamente por la mente del hombre. Ciencias formales son la aritmética, la geometría, la
lógica, que estudian las propiedades de los números, las características de las formas y las
relaciones entre proposiciones o la estructura de éstas. Se dirá que el objeto de una ciencia
formal no es una simple construcción mental, ya que guarda una importante relación con la
realidad.
Esta diferencia en el objeto incide, en la fuente de la que cada ciencia obtiene, los
conocimientos que la componen. Las ciencias fácticas deben investigar hechos, y por lo
tanto su fuente principal es la experiencia. De aquí su calificación como ciencias empíricas.
Las ciencias formales, en cambio, buscan y manejan proposiciones a priori: su fuente
básica es el razonamiento. Sería un error, sin embargo, pensar que la ciencia empírica
reposa únicamente sobre la experiencia. Esta proporciona los datos básicos, pero a partir de
esos datos se construyen otros conocimientos; y el método que permite obtener nuevos
conocimientos a partir de la verdad de ciertas proposiciones ya conocidas es siempre alguna
forma de razonamiento.
La verdad empírica reposa en la correspondencia de la proposición con la realidad. La
verdad de las ciencias empíricas es siempre provisional: vale como tal mientras nuevas
investigaciones no vengan a refutar las proposiciones generales que creíamos verdaderas.
Un conocimiento empírico, por lo tanto, difícilmente podrá ser verificado de un modo
absoluto: cada una de nuestras observaciones tiende a confirmarlo. Pero siempre quedará en
el horizonte la aparición de nuevas observaciones la refuten. Confirmación y refutación
son, pues, los modos (falibles en su conjunto) de demostrar la verdad de las proposiciones
generales que integran una ciencia empírica. La ciencia empírica habla de los hechos,
extrae de ellos conocimientos generales y permite por lo tanto comprenderlos, explicarlos,
predecirlos y, en definitiva, manejarlos. EL EMPIRISMO LOGICO
A continuación, analizaremos cómo en el marco de las ciencias empíricas se fueron
postulando diferentes criterios para diferenciar el conocimiento científico de otros tipos de
conocimientos. Lo que se conoce como EL PROBLEMA DE LA DEMARCACIÓN.
Parece haber un acuerdo en que la ciencia empírica se caracteriza por ser tanto descriptiva
como teórica. La ciencia es descriptiva porque se encarga, se ocupa, del descubrimiento de

P á g i n a 18 | 96
COMISION 4 METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA GASTON ALONSO
2023

hechos. Pero también es teórica por desarrollar teorías e hipótesis para explicar fenómenos
específicos. EL EMPIRISMO LÓGICO: En el periodo de entre guerras tuvo en su
apogeo una corriente denominada Empirismo Lógico, que tomo como base tiene la visión
inductivista, y centro su visión en la forma lógica que existe, a su entender, entre la teoría y
la observación. El empirismo lógico abarca, sobretodo, lo que se conoce como el “Círculo
de Viena”, con autores como Carnap, Schlick, Neurath; y la “Sociedad Berlinesa de
Filosofía Científica” con autores como Reichenbach, Hempel. Al empirismo lógico le
interesaba analizar los mecanismos o los pasos que tenían que ver con la validación de las
teorías científicas, la justificación de las teorías científicas. Por ejemplo, Hempel, como
parte de esta tradición, afirmaba que el inductivismo en su versión más básica o ingenua, no
era posible o no era viable ¿por qué? Porque según su entender, no puede darse el caso que
podamos reunir todas las observaciones posibles, como punto de partida del conocimiento
científico. Y ¿Por qué? Porque las observaciones posibles son prácticamente infinitas.
Entonces él decía: “en la ciencia del conocimiento científico no necesita hechos, necesita
hechos relevantes”. Y ¿de dónde surge la relevancia de un hecho? Solo una teoría o
conjunto de hipótesis que intentan dar solución a un problema específico pueden establecer
el criterio de relevancia que me permita distinguir entre hechos relevantes de hechos pocos
relevantes o incluso insignificantes. Por eso que, el empirismo lógico, descarta que las
hipótesis aparezcan recién en un tercer momento, Sin embargo, le otorga un lugar a la
inducción, porque la inducción seria o serviría para contrastar teorías. Por eso que, para los
empiristas lógicos, la formulación de una hipótesis es un proceso creativo, que implica
establecer conjeturas como intento de resolver un problema. Otro elemento central, de las
preocupaciones empiristas del empirismo lógico, tienen que ver con el determinado criterio
de demarcación, que no es otra cosa que la preocupación por establecer de qué manera
podemos diferenciar el conocimiento científico de otro tipo de conocimientos. Y el criterio
al que va a recurrir el empirismo lógico o que va a proponer el empirismo lógico, es el que
se conoce como el criterio empírico de significado. Según este criterio de demarcación,
solo se puede considerar significativo a un enunciado si, y solo si se puede probar su verdad
o su falsedad mediante la experiencia. Es decir, se sabe si un enunciando es verdadero o
falso si se conocen las condiciones bajo las cuales el enunciado es verdadero o falso. Por
ejemplo, para el empirismo lógico los enunciados de la metafísica serian asignificativos.
Otra de las consecuencias, del principio de la verificación del criterio emperico del
significado, es que los enunciados de la ética tampoco serian susceptibles de verdad o
falsedad. Porque serian simplemente expresiones de sentimientos. Lo que denominaríamos
un no cognoscitivismo en meta ética.
Hempel marcaba que la explicación científica siempre tenía que satisfacer dos requisitos.
En primer lugar, EL REQUISITO DE RELEVANCIA EXPLICATIVA. Es decir, la
información que suministra toda explicación tiene que ser un buen argumento para creer
que el fenómeno, que trata de ser explicado tuvo lugar o tiene lugar. En segundo lugar, el
otro requisito que tiene que tener toda explicación científica, es EL REQUISITO DE LA
CONTRASTABILIDAD, que afirma que los enunciados que conforman una explicación
de tipo científico deben poder ser contrastados empíricamente. Vinculado con el criterio de
demarcación, también se desprende una tesis que fue central para el empirismo lógico, que
es la tesis de la unidad de la ciencia. La idea de la unidad de la ciencia, es entendida en un
término tal, que, en el marco de las ciencias empíricas, las ciencias tienen que construir
conocimientos sin metafísica. Ahora, la unicidad de la ciencia no implicaba afirmar que el

P á g i n a 19 | 96
COMISION 4 METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA GASTON ALONSO
2023

contenido de las teorías y de los conceptos teóricos debían ser todos uniformes, sino que
tanto el método, como el lenguaje, en el espectro de las ciencias empíricas en general, esto
es las naturales y sociales, tenían que desarrollarse en términos de explicación.
1.3 CIENCIA Y RACIONALIDAD. LA OBJETIVIDAD
DE LA CIENCIA. PROGRESO. CIENCIA Y
SOCIEDAD.
EL PROGRESO DE LA CIENCIA
El concepto de progreso en la ciencia puede tener diferentes significados, según qué
aspecto del conocimiento estemos analizando (económico, profesional, metodológico,
tecnológico, el impacto social del conocimiento científico, etc.). El concepto de progreso es
un concepto de naturaleza normativa o axiológica, que significa que, si se pasa de la
situación A, a, la situación B, B constituye una mejora respecto de A en virtud ciertos
criterios o estándares. El empirismo lógico pensaba que el progreso de la ciencia era lineal,
era continuo y era acumulativo. La idea de que una nueva teoría constituye un progreso
respecto de otra puede establecerse porque se asumen ciertos criterios, como por ejemplo
los que postulaba Hempel, la contrastabilidad o la relevancia explicativa.
Con Popper, con el falsacionismo, se comienza a abandonar la idea de que la ciencia es o se
construye simplemente estableciendo o sumando nuevas verdades a las anteriores, esta idea
acumulativa. ¿Por qué? Porque Popper consideraba que la ciencia progresaba, progresa, por
conjeturas y refutaciones.
La ciencia intenta resolver problemas asociados con la explicación del comportamiento, la
realidad de algún aspecto del mundo o del universo, y los científicos ¿Qué es lo que hacen?
Proponen hipótesis como soluciones al problema. Las hipótesis conjeturadas son sometidas
a la crítica, a la contrastación y algunas de esas hipótesis, de esas conjeturas van a ser
rápidamente refutadas, a partir de enunciados observacionales, y por eso van a ser
eliminadas, mientras que otras van a sobrevivir, van a tener éxito a ese intento de
refutación.
Lo que podemos decir, en la versión de Popper es que la teoría actual es la mejor
disponible.
A partir de la obra del historiador Thomas Kuhn, la concepción de progreso de ciencia
comienza a ser debatida. Kuhn sostiene que no en todo momento se puede hablar de
progreso en ciencia. Hasta su obra todo se dirigía al contexto de justificación, a dar razones
de por qué se asume una teoría científica y no se atendía al contexto de descubrimiento.
Además, se pensaba el conocimiento científico cómo acumulativo y lineal. Kuhn va a
empezar a utilizar la expresión matriz disciplinar, a la que caracteriza como el conjunto de
leyes, supuestos iníciales, técnicas e instrumentos que orientan a los científicos en su
actividad científica.
POR PARADIGMA KUHN entiende un conjunto diverso de reglas a los cuales llama
compromisos que se derivan de teorías y supuestos que guían a los científicos en su tarea de
investigación. Para ver, por ejemplo, que sería un paradigma en la historia de la ciencia,
podríamos mencionar, por ejemplo, en el campo de la astronomía, el “paradigma
ptolemaico”, que planteaba la teoría geocéntrica; que fue sustituido por el modelo
copernicano que adoptaba el “modelo heliocéntrico”, para explicar el movimiento de las
estrellas y del universo. Este paradigma llega a entronizarse por la adhesión de una

P á g i n a 20 | 96
COMISION 4 METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA GASTON ALONSO
2023

comunidad científica y es abandonado por pérdida de adhesión de esa comunidad científica,


Por eso plantea que hay etapas en el conocimiento científico o de la ciencia:
PRE-CIENCIA: compiten varios paradigmas, pero no hay un acuerdo entre los científicos
respecto de cuál es el adecuado.
CIENCIA NORMAL: la comunidad científica trabaja en el marco de un paradigma
exitoso en el que todos están de acuerdo, y ese paradigma es eficiente para dar soluciones a
los problemas que se plantean y pueden explicar.
CRISIS: En el período de ciencia normal pueden aparecer problemas que las teorías
integrantes del paradigma no logran explicar. Durante un tiempo estas anomalías no se
observan, luego se buscan soluciones dentro del paradigma vigente, pero ante el fracaso de
estas, se produce una crisis, discusiones entre los científicos y se plantean paradigmas
rivales que puedan explicar las anomalías.
REVOLUCIÓN CIENTÍFICA: implica un cambio total de paradigma y del modo de ver
el mundo. Un nuevo paradigma que vuelve al período de ciencia normal.
Lo que caracteriza a la teoría de Kuhn es que los paradigmas no son conmensurables entre
sí, cada revolución representa un cambio de paradigma total.
El único progreso científico se da en la etapa de ciencia normal y no es lineal porqué se da
a través de rupturas, la palabra progreso es inútil para describir los cambios de paradigma.
Además, a partir de su teoría se da importancia al contexto de descubrimiento.

UNIDAD 2: LAS CIENCIAS SOCIALES


2.1 EL MÉTODO DE LAS CIENCIAS SOCIALES.
EXPLICACIÓN Y COMPRENSIÓN (VON WRIGHT):
En los siglos XVI y XVII las ciencias naturales se fueron consolidando y tenían un éxito
explicativo y predictivo. En el Siglo XIX las distintas disciplinas humanísticas y sociales
comenzaron a pretender obtener el prestigio de las ciencias naturales. Explicación y
comprensión forman parte de las vertientes de la historia de las ideas en cuanto a los
requisitos que debe satisfacer una explicación científica. De ello se derivan dos tradiciones;
por un lado, está la concepción aristotélica y por el otro, la concepción galileana.
LA TRADICIÓN GALILEANA se extiende en los esfuerzos del hombre por explicar y
predecir fenómenos, explicacionistas (EXPLICACION CAUSAL de los fenómenos o
también llamada mecanicista) y LA ARISTOTÉLICA se esfuerza por comprender
hechos de modo teleológico o finalista, comprensivistas (buscan un fin). La disputa desde
una perspectiva metodológica se debate entre el monismo metodológico y el dualismo
metodológico o pluralismo.
GALILEANA: Monismo, Mecanicista, Positivismo. Explicar.
ARISTOTÉLICA: Dualismo/pluralismo, Finalista, Antipositivismo, Hermenéutica.
Comprender.
El debate entre estas tradiciones por lo general se presenta en términos de explicación
causal o mecanicista contra la explicación teleológica o finalista.
Siguiendo el debate de estas dos tradiciones del pensamiento metodológico se pueden trazar
sus diferencias:
El POSITIVISMO se basa en tres principios:
P á g i n a 21 | 96
COMISION 4 METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA GASTON ALONSO
2023

1) Monismo metodológico: unidad del método científico para todas las ciencias, por entre
la diversidad de objetos temáticos de la investigación científica.
2) consideración de las ciencias naturales exactas – en particular la física y la
matemática – establecen un canon o ideal metodológico que mide el grado de desarrollo y
perfección de todas las demás ciencia, incluso las humanísticas.
3) Explicación causal: en un sentido amplio, que consiste mas específicamente, en la
subsunción de casos individuales bajo leyes generales hipotéticas de la naturaleza, incluida
la “naturaleza humana”(Mill, Comte).

EL ANTIPOSITIVISMO O HERMENÉUTICA (WEBER) rechaza el monismo


metodológico; dualismo o pluralismo metodológico (no existe un único canon
metodológico); la ciencia trata de comprender la realidad. Se apoyaban en un supuesto
contraste entre las ciencias naturales –que pretenden generalizar fenómenos reproducibles y
predecibles y las ciencias humanas que buscan comprender las particularidades individuales
y únicas de sus objetos de estudio.
Para la teoría positivista de la explicación científica explicar un determinado fenómeno es
mostrar que el mismo se forma parte de un caso particular de una ley. Sobre esta base,
algunos autores pusieron en tela de juicio la cientificidad de la investigación
social, ya que crea obstáculos para establecer leyes generales.
DROYSEN introdujo una postura metodológica que diferencia las nociones de explicación
y comprensión. Según su postura metodológica el objeto de las ciencias naturales es
explicar mientras que el objeto de las ciencias sociales es comprender. Varios teóricos
destacaron el carácter psicológico de la comprensión.
SIMMEL consideró a la comprensión como una forma de empatía, una recreación en la
mente del estudioso, los sentimientos y las emociones de los protagonistas de los
fenómenos estudiados. Para los antipositivistas, la comprensión también se vincula con la
intencionalidad, lo que se comprende es el propósito de un determinado agente, se
comprende el significado de un signo, el sentido de una institución. Esta nota de
intencionalidad de los fenómenos sociales sería una de las razones por las cuales debería
rechazarse el monismo metodológico. La dimensión intencional, o semántica, de la
comprensión ha llegado a jugar un papel relevante en la discusión metodológica más
reciente. (von Wright, p. 24).
Los que sostienen que las ciencias sociales no son ciencias, se refieren a que las mismas no
se parecen en los aspectos más relevantes a las ciencias naturales.
Si se acepta la demarcación metodológica fundamental entre las ciencias naturales y las
históricas, (...) la cuestión de donde situar a las ciencias sociales y a las ciencias de la
conducta (...), ya que estas ciencias nacieron, en buena medida bajo la influencia de una
presión cruzada de las tendencias positivistas y anti positivistas. La aplicación de métodos
matemáticos a la economía política y a otras formas de estudio social fue un legado de la
ilustración del siglo XVIII. Comte acuñó el nombre de “sociología” para el estudio
científico de la sociedad humana. (…) E. DURKHEIM fue esencialmente un positivista en
cuanto a su metodología, mientras que MAX WEBER mezclaba un cierto tinte positivista
con énfasis teleología y la comprensión empática.
Resulta difícil situar a HEGEL Y MARX tanto respecto del positivismo del siglo XIX
como respecto al anti positivismo. Las ideas hegelianas y marxistas sobre el método ponen
el acento sobre las leyes, la validez universal y la necesidad. Pero la idea de ley de

P á g i n a 22 | 96
COMISION 4 METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA GASTON ALONSO
2023

HEGEL Y MARX cuando se plantean, por ejemplo, el proceso histórico, difiere del
concepto de ley que subyace a las explicaciones causales (“galileanas”). Del mismo modo
el esquema dialéctico de desarrollo a través de tesis, antítesis y síntesis no es un patrón
causal de pensamiento. La concepción de Hegel y Marx se aproxima más a patrones de
conexión conceptual o lógica. En este sentido se parecen a las ideas metodológicas
intencional o teleológica, expuesta por los filósofos anti positivistas.
HEGEL se consideró a sí mismo seguidor de Aristóteles, aunque apenas comprendió la
ciencia natural. Sin embargo, a pasar de ese acento humanista y anti naturalista, fue el
gran renovador de una tradición aristotélica en la filosofía del método. Para Hegel,
la idea de ley es la de una conexión intrínseca que ha de ser aprehendida por comprensión
reflexiva, no la de una generalización inductiva establecida por observación y
experimentación. Para MARX Y HEGEL la explicación consiste el procurar que los
fenómenos sean inteligibles teleológicamente, en lugar de determinar su predictibilidad a
partir del conocimiento de sus causas eficientes. (von Wright, p. 25 a 27).

En el período de entreguerras, el positivismo surgió con más fuerza con el llamado


POSITIVISMO LÓGICO O NEOPOSITIVISMO (mas tarde fue conocido como
empirismo lógico), que fue el resultado de la alianza entre el positivismo y la lógica, del
cual se nutrió la filosofía analítica.
Las contribuciones de filosofía analítica a la metodología y a la filosofía de la ciencia
hasta hace poco se han mantenido predominantemente fieles al positivismo. Eso se debe a
la división de la filosofía analítica en dos subcorrientes: la filosofía lingüística o filosofía
del lenguaje ordinario – que resulta intrínsecamente hostil al positivismo, aun cuando esta
hostilidad permanecía más bien latente -; la otra sub corriente es la heredera del
atomismo lógico de Russel, que se inclinó más hacia el positivismo del siglo XIX en cuanto
a una confianza en el progreso social -.
Los filósofos analíticos de la ciencia se centraron durante mucho tiempo en cuestiones
relativas a los fundamentos de la matemática y a la metodología de las ciencias naturales
exactas, esto debido al impacto que supuso la lógica. No obstante, la metodología de las
ciencias sociales y de la conducta y la metodología de la historia comenzaron a atraer la
atención de los filósofos analíticos, a consecuencia de que estas ciencias se vieran
invadidas por métodos precisos. (von Wright, p. 28 y 29).
A SU VEZ ESTA POSTURA DEL POSITIVISMO LÓGICO enfrentó a dos
concepciones opuestas: EL RACIONALISMO CRÍTICO Y LA TEORÍA CRÍTICA, en
cuanto a si las ciencias sociales tienen o no una estructura científica similar a las de las
ciencias de la naturaleza y si el método que le corresponde es o no el mismo. La concepción
clásica de la ciencia se apoya en tres tesis básicas:
1) El objeto de la ciencia es comprender el mundo y transformarlo.
2) Esa comprensión se consigue con explicaciones basadas en leyes generales.
3) El método científico, a diferencia de las técnicas de investigación que son propias de
cada disciplina, es el mismo para todas las ciencias.
Lo que se discute es si las ciencias sociales son capaces de establecer leyes generales.
Las naturales son el modelo a seguir en la investigación social, y que esta se encuentra en
un estado de subdesarrollo científico (NAGEL).
No existe unanimidad en las ciencias sociales respecto de cuáles son los hechos
establecidos y cuáles son las explicaciones adecuadas, o cuáles son los procedimientos

P á g i n a 23 | 96
COMISION 4 METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA GASTON ALONSO
2023

válidos de investigación. En las ciencias naturales también existen desacuerdos sobre estas
cuestiones, pero las mismas se hallan en fronteras avanzadas del conocimiento y se
resuelven rápidamente cuando se tienen elementos de juicio adicionales. La actividad de los
científicos sociales no parece regida por un solo paradigma, sino que parece haber una
competencia entre paradigmas o entre candidatos a paradigmas (KUHN).
Uno de los problemas que se señala en las discusiones metodológicas sobre las ciencias
sociales se relaciona con la dificultad de definir su objeto de estudio. Por la clase de
fenómenos que estudian las ciencias sociales es imposible que estas puedan realizar
experimentos. Si esto fuera así, y si el experimento fuera el único elemento de testeo, sería
imposible establecer leyes generales de los fenómenos sociales, porque ninguna hipótesis
podría ser testeada. La observación no experimental, con algunos ajustes, puede
cumplir la función de experimento. En el experimento, las condiciones de testeo de las
hipótesis se crean artificialmente y su ventaja es que se puede manipular a voluntad. En
cambio, en la observación no experimental las condiciones de testeo no pueden
crearse artificialmente, sino que se trata de observar casos en los que ciertas circunstancias
que no pueden ser provocadas a voluntad influyen o no en la ocurrencia del fenómeno a
estudiar. Cuando se sostiene que se pueden variar algunas circunstancias
manteniendo constantes todas las demás, para saber si la variación de las primeras
circunstancias cambia en algo la ocurrencia de un fenómeno, también es imposible en las
ciencias naturales. Por ejemplo, si se está sometiendo a testeo experimental la ley de los
gases, esta ley sostiene que, si la cantidad de un gas encerrado en un recipiente permanece
constante, el producto de la presión por el volumen, es igual al producto de la temperatura
por una constante que varía con la cantidad de gas. Lo importante es que en esta
situación, como dice HEMPEL, se podría variar la presión, mientras la temperatura se
mantiene constante, o viceversa. Pero existen muchas otras circunstancias que pueden
cambiar durante el proceso: la humedad relativa, la brillantez de la iluminación, la fuerza
del campo magnético…En consecuencia, la experimentación en las ciencias naturales
tampoco es un método perfecto de testeo de hipótesis. De todos modos, sabemos que la
experimentación no es el único método de testeo.
OTROS MÉTODOS DE TESTEO: El experimento de laboratorio, el experimento de
campo y el análisis estadístico de datos. Quienes sostienen que las ciencias sociales
pueden testear sus hipótesis, y por lo tanto formulares leyes generales, sostienen que
existe un desarrollo importante en la experimentación social de laboratorio. El problema
que presenta la investigación de laboratorio es que todos los ejemplos de este tipo
pertenecen al ámbito de la experimentación en grupos pequeños y no es posible
construir micro sociedades experimentales. (Ejemplo: la reacción de las personas cuando no
pueden obtener agua). A partir de esto NAGEL explica que la experimentación social de
laboratorio tiene un considerable valor como método para conocer más acerca de
una disciplina, pero no como método de testeo.
Esto sucede, como dice Popper, con los experimentos de campo, que tienen lugar en
comunidades que están aisladas naturalmente (Por ejemplo, un experimento de socialismo
llevado a cabo en un pueblo pequeño, o una fábrica). Como la mayor parte de la
investigación social no es experimental, sino de obtener información de un determinado
fenómeno y los factores relacionados causalmente con su surgimiento. Y a pesar que en
esas investigaciones no se pueden manipular directamente a las variables que se consideran
relevantes, sí se podría efectuar un control empírico de las hipótesis mediante el análisis

P á g i n a 24 | 96
COMISION 4 METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA GASTON ALONSO
2023

estadístico de los datos que se registran (Por ejemplo, si las mujeres casadas tienen mayor
ausentismo que las mujeres solteras, es decir, el estado civil como factor del ausentismo en
las mujeres). Los objetos manipulados serían los datos registrados
acerca de los factores importantes y no los factores importantes mismos. Otro problema que
se le endilga a las ciencias sociales se vincula con su objeto de estudio. Se dice que los
seres humanos frecuentemente modifican su conducta social al conocer más acerca de los
procesos sociales en los cuales están involucrados. Por otra parte, se afirma que
generalizaciones bien fundadas acerca de fenómenos sociales pueden ser invalidadas si se
convierten en conocimiento público, lo que llevaría a modificar las conductas en base a
esas generalizaciones. Este no es un problema exclusivo de las ciencias sociales, ya que en
las ciencias naturales los instrumentos de medición pueden alterar las magnitudes que se
quieren medir. Las conclusiones que se obtienen de investigaciones correctas podrían ser
invalidadas si los hombres y mujeres objeto de estudio modifican sus conductas al enterarse
de esas conclusiones. Si esto fuera así no puede haber leyes sociales que valgan para un
futuro determinado ni predicciones más o menos seguras de la conducta social. Esto se
ilustra con el análisis de dos tipos de predicciones:
LA PREDICCIÓN SUICIDA, CUANDO UNA PREDICCIÓN ES FORMULADA Y
RESULTA REFUTADA POR ACCIONES QUE SE EMPRENDEN COMO
CONSECUENCIA DE SU DIFUSIÓN. Por ejemplo, si los economistas predicen un
receso comercial, los hombres de negocios pueden, a causa de esa advertencia, bajar los
precios de algunos productos de modo que aumente la demanda de esos bienes y el receso
no se produzca. La predicción se vería refutada a partir de su propia formulación.
La profecía auto realizadora, es falsa en el momento en que se la formula, pero resulta
verdadera por las acciones emprendidas como consecuencia de creer en ella. Por
ejemplo, si se esparce un rumor de que un banco está a punto de quebrar, los depositantes
van a retirar su dinero y en efecto, quebrará.
Estas situaciones parecen exclusivas de las ciencias sociales, pero podría ilustrarse en
algunos casos tomados de las ciencias naturales. Por ejemplo, para apuntar y disparar un
cañón anti aéreo, si se dispara de acuerdo a los cálculos de una computadora, se daría
en el blanco. Pero también podría darse que las señales tengan efectos perturbadores
que no pueden ser corregidos por la computadora, sea del aparato de ajuste o en el blanco.
Aunque se dispare el cañón con los cálculos que eran correctos al momento de indicar la
acción puede no dar en el blanco debido a los cambios introducidos en el propio proceso
de transmisión de esos cálculos. Esta es una situación parecida a la de la predicción
suicida de la investigación social.
También se puede construir una analogía física de profecía auto realizadora, suponiendo
que ese dispositivo tiene algún defecto que provoca que el cañón no lograra dar en el
blanco si se lo apuntara y disparara de acuerdo con los cálculos de la
computadora, pero supongamos también, que ese defecto resulta compensado por los
efectos perturbadores de las señales que transmiten los cálculos, en ese caso, la profecía
se auto realizaría. Nagel sostiene que la existencia de predicciones suicidas y auto
realizadoras en las ciencias sociales, no elimina la posibilidad de establecer leyes generales.
Esto es así porque las leyes generales son enunciados condicionales.
Popper afirma que la tarea principal de las ciencias sociales consiste en estudiar las
repercusiones no esperadas de las acciones humanas intencionadas. Otro factor que se
esgrime como obstáculo para emparentar las ciencias sociales con las naturales es que las

P á g i n a 25 | 96
COMISION 4 METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA GASTON ALONSO
2023

leyes de las Cs naturales tienen un alcance irrestricto. En cambio, las relaciones sociales
son relativas a un espacio y a un momento determinado. Esto implicaría que las leyes
científicas deberían permitirnos predecir con exactitud lo que ocurriría en cualquier
momento del futuro. Esto tiene sentido si se toma como paradigma de ciencia a la
astronomía, los eclipses de sol. Por ejemplo, para dentro de mucho tiempo y con un
altísimo grado de precisión. Popper, Nagel y otros autores señalan que las circunstancias
que permiten realizar predicciones a largo plazo en la astronomía, no se dan de la misma
manera en otras ramas de las ciencias naturales. Los sistemas que estudian las Cs naturales
no permanecen inmunes a las perturbaciones externas indefinidamente. Además, en muchos
casos de investigaciones físicas, no conocemos las condiciones iniciales que son las que
permiten aplicar las teorías disponibles y formular predicciones precisas. Según Nagel no
somos capaces de predecir la ubicación que tendrá dentro de diez minutos una hoja que
acaba de caer en un árbol. Por lo tanto, la incapacidad de prevenir un futuro indefinido, no
es exclusiva de las ciencias sociales.
Vinculado con este problema, está la dificultad que pone en duda la posibilidad de
establecer leyes generales en la investigación de las Cs sociales, esta dificultad es la
influencia de las valoraciones en la investigación social. Se sostiene entonces que en las Cs
Naturales existe una neutralidad valorativa que sería imposible en la investigación social.
Pero tanto las Cs sociales como en las Cs naturales los intereses del científico determinan
los objetos que selecciona para su estudio. Por ejemplo, si un economista se dedica a
investigar cuáles son las condiciones para que exista un libre mercado, lo hace porque cree
que el mercado libre es un valor humano fundamental. Pero esto no demuestra de manera
inevitable que existe una distorsión en su evaluación de los elementos de prueba y en apoyo
de sus conclusiones, ya que la investigación de ese economista no tiene por qué ser menos
neutral que, por ejemplo, la de un fisiólogo que se ocupa de averiguar cuáles son los
procesos que mantienen una temperatura constante en el cuerpo humano. El fisiólogo
considera valioso ese mantenimiento de la temperatura y ese juicio de valor influyó
también en su selección del tema que investiga, pero eso no le impide basar sus
conclusiones en elementos de prueba evaluados de manera adecuada.
Respecto de la influencia de la valoración en las ciencias sociales tiene que ver con que en
el análisis de la conducta humana intencional no pueden separarse los hechos de los valores
(por ejemplo, se dice que el científico social no puede delimitar su objeto de estudio sin
hacer valoraciones). Este argumento, está confundiendo dos tipos distintos de afirmaciones
relacionadas con los valores: una cosa es establecer la presencia o ausencia de ciertos
valores en una situación determinada (juicios de valor caracterizadores); y otra cosa es
compartir o no esos valores (juicios de valor apreciativos). Cuando un fisiólogo dice que un
animal
está anémico, hace un juicio de valor caracterizador, y cuando dice que la anemia es un
estado indeseable, está haciendo un juicio de valor apreciativo. De la misma manera, si el
sociólogo que dice que ciertas actitudes de la religión son mercenarias y no forman parte de
la religiosidad sincera de las personas está clasificando y además está desaprobando esas
actitudes.
Finalmente, está la tesis de que es imposible una ciencia social libre de valoraciones,
porque las valoraciones intervienen en la evaluación de los elementos de prueba que los
científicos sociales presentan para apoyar sus conclusiones. Según una de estas variantes
más extremas “habría una conexión necesaria entre la perspectiva social de un

P á g i n a 26 | 96
COMISION 4 METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA GASTON ALONSO
2023

investigador de cuestiones humanas y sus ideas acerca de cuáles elementos de prueba son
suficientes o acerca de qué constituye una investigación social adecuada”. Esta tesis es una
variante del relativismo histórico y frente a ella podría sostenerse que todo relativismo es
auto refutador, la validez de un enunciado sobre cuestiones humanas depende de la
perspectiva social del que lo afirma y estaría limitada a los que comparten cierta
perspectiva social y debe ser rechazado por los científicos sociales que adhieren a valores
diferentes.

LA TEORIA HEMPELIANA La discusión de los problemas de explicación en el seno de


la tradición filosófica analítica fue impulsada por Hempel. La comprensión de los
fenómenos sociales sólo se puede obtener a través de explicaciones basadas en leyes
generales. Esta es una tesis que forma parte de una teoría de la explicación atribuida a
Hempel, que se llama teoría de la explicación por subsunción bajo leyes abarcativas o
modelo de cobertura legal. Hay dos tipos de explicaciones hempelianas: las nomológico
deductivas y las estadísticas o probabilísticas. Hempel muestra que una explicación
nomológica-deductiva es un caso típico en el que el explanandum (E) es un
acontecimiento y el explanans (E1….E)consiste en acontecimientos y estados antecedentes.
En combinación con leyes físicas (L1….L) se predice con certeza el acontecimiento. Lo que
hace que una explicación nomológica deductiva explique es que nos indica por qué E tuvo
que ocurrir, porque una vez que la base se realizó y se aceptaron las leyes
correspondientes E fue necesaria. Ahora bien, admitir la posibilidad de que E no llegue a
ocurrir es parte constitutiva de una explicación probabilístico inductiva. (von Wright, p. 29
a 34). El modelo nomológico-deductivo explica por qué unas determinadas cosas han
tenido lugar y por qué habrían de esperarse tales cosas. El modelo probabilístico justifica
por qué se habría de esperar, o no, lo ocurrido; es decir, justifica determinadas
expectativas y predicciones en vez de decir que explica lo que ocurre. (von Wright, p.34).
El modelo HEMPELIANO NOMOLÓGICO- DEDUCTIVO de explicación no menciona las
nociones de causa-efecto. El modelo cubre un ámbito más amplio, donde se entiende que
hay un dominio reservado para las explicaciones causales. (von Wright, p.35).
La tesis central es que todas las explicaciones son nomológico deductivas o
estadísticas. Sin embargo, hay muchas explicaciones teleológicas de acciones
intencionales; pero estas explicaciones sólo serían adecuadas si se apoyan expresa o
tácitamente en leyes universales o estadísticas. Esta es la concepción de la ciencia que se
llama EXPLICACIONISMO. Esta teoría de que la comprensión de los fenómenos
sociales se produce sin que intervengan las leyes se llamó comprensivismo. Según
HEMPEL, las explicaciones que proponen los historiadores casi nunca hacen referencia a
leyes generales. Los explicacionistas tienen en cuenta esto y ofrecen varias respuestas al
desafío que se plantea.
Para HEMPEL, las leyes involucradas en las explicaciones históricas son muy complejas y
por eso no las conocemos bien. Es así que las explicaciones que dan los historiadores serían
incompletas o elípticas, un bosquejo de explicación que puede ir completándose a medida
que aumenta nuestro conocimiento. Para POPPER, las leyes utilizadas en las explicaciones
históricas son tan conocidas y triviales que no necesitamos mencionarlas. Si, por ejemplo,
decimos que Giordano Bruno murió en 1600 porque fue quemado en la hoguera, no
necesitamos mencionar la ley según la cual todos los seres vivos mueren cuando son

P á g i n a 27 | 96
COMISION 4 METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA GASTON ALONSO
2023

expuestos a un calor muy intenso. Pero la explicación supone esa ley, en general, un
acontecimiento puede ser la causa de otro en relación a una ley.
Otros autores como PETER WINCH sostienen que los fenómenos sociales se comprenden
por métodos radicalmente diferentes de los que se usan en las ciencias naturales. El
científico social tiene que comprender el significado de las conductas que se observan si se
quiere considerarlas como hechos sociales. La comprensión a la que debe aspirar un
científico social es una comprensión empática del objetivo de estudio, no como mero
sentimiento, sino adoptando una aptitud para participar en una cierta forma de vida.
WINCH señala que para construir una forma de vida hay que entender el juego del
lenguaje, y que el juego del lenguaje se entiende en función de reglas. Comprender al otro
en términos metodológicos es reconstruir enunciados entendibles a través del lenguaje. De
esta manera, el problema metodológico del psicologismo respecto de conocer los estados
mentales y los estados de inconsciencia, podría diluirse. Los principios y las reglas surgen
en el curso de la conducta y solo pueden entenderse con relación a la conducta de la que
surgen.
Los explicacionistas sostienen una continuidad metodológica entre las ciencias naturales y
sociales.
Los comprensivistas afirman la existencia de un hiato epistemológico entre unas y otras
ciencias.
SEGÚN VON WRIGHT, no es que no podamos saber cuál de las posiciones es la
correcta, sino que ninguno tiene la razón. La preferencia por una de las posiciones es una
elección existencial.
2.2) Las perspectivas cuantitativas y cualitativas en
investigación. La integración de métodos de
investigación.
LA ARTICULACION ENTRE TEORIA, OBJETIVOS Y METODOLOGIA EN LA
INVESTIGACION SOCIAL (TEXTO SAUTU)
La investigación social es una forma de conocimiento que se caracteriza por la construcción
de evidencia empírica elaborada a partir de la teoría aplicando reglas de procedimiento
explícitas.
SAUTU, en el punto 1 del primer apartado del capítulo trata sobre la articulación entre
marco teórico / teoría, objetivos, y metodología en la investigación social. La primera
idea relevante que introduce el capítulo es que en toda investigación hay tres elementos que
se
articulan entre sí:
1.MARCO TEÓRICO: conjunto de conceptos de diferentes niveles de abstracción, que
están articulados entre sí y sirven para orientar la forma de comprender la realidad. Incluye
supuestos de carácter general acerca del funcionamiento de la sociedad y la teoría
sustantiva o conceptos específicos sobre el tema que se pretende analizar.
En el nivel más general se ubica EL PARADIGMA, constituye un conjunto de conceptos
teóricos-metodológicos que el investigador asume como un sistema de creencias básicas
que determinan el modo de orientarse y de mirar la realidad . estos principios no son
puestos en consideración por el investigador en su práctica cotidiana, más bien funcionan
como supuestos que orientan la selección de un problema o fenómeno a investigar, sirven

P á g i n a 28 | 96
COMISION 4 METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA GASTON ALONSO
2023

para ayudar en la definición de los objetivos de la investigación y en la selección de la


estrategia metodológica que va a utilizarse.
Por otro lado, se encuentra la TEORÍA GENERAL en un nivel menor de abstracción, que
es un conjunto de proposiciones que están relacionadas entre sí lógicamente y que se usa
para explicar los procesos y los fenómenos que se tratan de investigar. Este marco
conceptual implica una visión de la sociedad, del lugar que las personas ocupan en ella y
las características que asumen las relaciones entre el todo y las partes. Al levar implícitos
los supuestos acerca del carácter de la sociedad, la teoría social, al igual que el paradigma
también influye en qué se puede investigar y qué se queda afuera del ámbito de la
investigación y además el contenido de las preguntas que nos hacemos y las maneras de
cómo tratamos de responderlas.
En el siguiente nivel están las TEORÍAS SUSTANTIVAS, que están conformadas por
proposiciones teóricas que son específicas al tema a estudiar. Incide directamente en los
objetivos específicos y además en otras cuestiones como, por ejemplo, la técnica de
recolección de datos que se van a utilizar para conformar o no las hipótesis que se plantean.

2. EL OBJETIVO o LOS OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN . Los objetivos son


una construcción del investigador que le sirve para orientar el abordaje de un tema o
problema de la realidad a partir de un marco teórico seleccionado. En general se distingue
entre OBJETIVOS más GENERALES o abstractos y OBJETIVOS ESPECIFICOS o
particulares. Los Objetivos GENERALES son algo así como el foco de la investigación, de
él, se derivan los Objetivos ESPECIFICOS y las PREGUNTAS de la investigación.
Algunos autores emparentan estos dos conceptos y otros los distinguen con sutilezas. LOS
OBJETIVOS deben responder a dos criterios: primero tienen que ser preguntas relevantes
para comprender lo que se quiere investigar; el segundo criterio establece que tienen que
implicar una contribución al conocimiento que se tiene en el área de estudio. A estos dos
criterios de le debe agregar uno más (muy importante), que consiste en que los objetivos de
la investigación tienen que ser susceptibles de ser contestados. Que sean susceptibles de ser
contestados, significa, que puedan ser contestados y no que uno sepa la contestación de
antemano (ya que en este caso son enunciados prescriptivos o expresan una opinión, que
ser útil o no para la investigación.
Los objetivos se formulan como proposiciones que contienen los conceptos teóricos
fundamentales, en las que el investigador postula una intención, generalmente explicitada
por medio de un verbo (analizar, explicar, comprender, describir, explorar, etc), de abordar
un sector de la realidad en un espacio y tiempo determinado. El recorte espacio temporal de
la investigación es fundamental, no se puede explicar todo en todo momento y en todo
lugar. Acotar la investigación es una de las principales tareas que hace un buen
investigador. Además, en los objetivos se refieren a las unidades de análisis o los casos y
además el espacio o el ámbito del estudio o la investigación donde va a realizarse. Los
objetivos tienen una función primordial en la investigación y sirven para sustentarla, pero
además son el nexo, la conexión entre el marco teórico y la metodología. De acuerdo a esta
posición, los objetivos cumplen un papel preponderante en la medida en que a partir de
ellos se resuelven cuestiones teóricas y metodológicas.

3. METODOLOGIA: es un conjunto de procedimientos para la construcción de la


evidencia empírica, para la obtención de las pruebas que van a fundamentar las

P á g i n a 29 | 96
COMISION 4 METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA GASTON ALONSO
2023

conclusiones de la investigación. En las Cs Sociales existen dos tipos de metodologías:


cuantitativas y cualitativas. Metodología no es lo mismo que método: la metodología
tiene que ver con la lógica interna de la investigación; y los métodos constituyen una serie
de pasos que el investigador sigue en el proceso de producir una contribución al
conocimiento. Así, por ejemplo, el método experimental, la encuesta, las técnicas
estadísticas de análisis, se utilizan en el marco de la metodología cuantitativa. Las
entrevistas, la observación, la narrativa, el análisis del discurso, se usan en metodologías
cualitativas.
Es habitual que el tipo de método cualitativo enfatice en la discusión del paradigma y de
los principios que dan base a la posición metodológica. En cambio, en las investigaciones
cuantitativas se centran en la teoría sustantiva del problema a investigar. Los tres
componentes de la investigación social – paradigma, teoría general y teoría sustantiva –
condicionan las orientaciones metodológicas con la formulación de objetivos de
investigación y condicionan el método pertinente a utilizar.
En las investigaciones cuantitativas será importante contar con criterios de muestreo de la
realidad, que permiten extraer de un número más pequeño de casos, conclusiones para un
número más grande de supuestos. En la investigación cualitativa, que se centra en el estudio
de casos concretos, van a ser fundamentales los criterios para la selección de casos.

El paradigma es la orientación general de una disciplina, que define el modo de orientarse y


mirar aquello que la propia disciplina ha definido como su contenido temático sustantivo
Los paradigmas de las ciencias sociales se asocian a distintas metodologías:
SUPUESTOS PARADIGMA POSITIVISTA/ PARADIGMA
POST-POSITIVISTA CONSTRUCTIVISTA
(METODOLOGÍA (METODOLOGÍA
CUANTITATIVA) CUALITATIVA)
Ontológicos - Separación entre el - El investigador está inmerso
naturaleza de la realidad investigador (sujeto) y el objeto en el contexto de interacción
de estudio. La distancia frente a que desea investigar.
aquello que se pretende La realidad es subjetiva e
investigar es vista como intersubjetiva
condición necesaria para
alcanzar un conocimiento
objetivo
La realidad es objetiva
Epistemológicos - Separación entre el - El investigador está inmerso
la relación entre el investigador investigador (sujeto) y el objeto en el contexto de interacción
y aquello que investiga de estudio. La distancia frente a que desea investigar.
aquello que se pretende
investigar es vista como
condición necesaria para
alcanzar un conocimiento
objetivo.
Axiológicos – - El investigador busca - El investigador asume que sus
Papel juegan los valores en la desprenderse de sus propios valores forman parte del
investigación valores, de su orientación proceso de conocimiento y
político ideológica, sus reflexiona acerca de ello

P á g i n a 30 | 96
COMISION 4 METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA GASTON ALONSO
2023
concepciones acerca del bien, (reflexividad).
etc.
METODOLÓGICOS - Deducción.
- Inducción.
Procedimientos utilizados - Análisis causal
- Análisis en profundidad en
(supuestos - Técnicas estadísticas.
relación al contexto.
metodológicos) - Predicciones.

Estas discusiones tienen distintos niveles de abstracción:


Las investigaciones cuantitativas, se centran en la teoría sustantiva del problema a
investigar. Buscan medir la realidad. Tiene la ventaja de ser representativas del objeto de
estudio.
Las investigaciones cualitativas se centran en la discusión del paradigma y los principios
que dan base a la posición metodológica.
Busca interpretar la realidad. No tienen la ventaja de la representatividad, pero sí de
referirse con más profundidad a las cosas.

LOS NIVELES DE ABSTRACCIÓN EN LA CONSTRUCCIÓN DE UN MARCO


TEÓRICO
Con el objetivo de ilustrar los diferentes niveles de abstracción presentes en un marco
teórico se abordará el ejemplo de la identidad colectiva de los participantes de un
movimiento social: el movimiento piquetero en Argentina.
TEORÍA GENERAL
Teoría del interaccionismo simbólico. El interaccionismo simbólico destaca que las
experiencias sociales están estructuradas sobre la base de modos de actuar, rutinas, rituales
y significados que forman parte del sentido común que posibilita la comunicación y la
propia interacción. La interacción se define como un orden negociado, temporal, frágil, que
debe ser reconstruido permanentemente con el fin de interpretar el mundo. (Blumer -1982)
TEORÍA SUSTANTIVA
Teoría de los movimientos sociales que concuerda con los supuestos básicos del
interaccionismo. El movimiento social “es un sistema de acción que relaciona una
pluralidad de ideas y orientaciones” (Melucci – 1985) La identidad colectiva es una
definición compartida e interactiva producida por varios individuos (o por grupos), que está
relacionada con las orientaciones colectivas de su acción y con el campo de oportunidades
y limitaciones en la que esta tiene lugar. (Melucci -1985)
POSIBLES PREGUNTAS DENTRO DE ESTAS CONCEPCIONES
¿Cómo se construye la identidad colectiva e individual de un grupo de participantes del
movimiento piquetero? ¿Cuál es la relación entre identidad individual y colectiva en este
movimiento? ¿Cuáles son las experiencias comunes que relatan los participantes?
¿Qué aspectos comparten y en cuáles difieren en la interpretación de esas experiencias?
INTEGRACIÓN DE MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN:
Métodos y técnicas de investigación en metodologías cuantitativas y cualitativas
METODOLOGIA METODOS TECNICAS DE PRODUCCION
DE DATOS

CUANTITATIVA - Experimental - Cuestionarios


- Encuesta - Recopilación de datos existentes
- Análisis cuantitativo de datos (censos, encuestas, estadísticas
secundarios (estadística) continuas)
P á g i n a 31 | 96
COMISION 4 METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA GASTON ALONSO
2023
- Análisis de contenido de
documentos, textos, films, etc.
CUALITATIVA - Etnográfico - Entrevistas interpretativas
- Análisis cultural - Entrevistas etnográficas
- Estudio de casos - Observación no participante -
- Biográfico - Análisis de Observación participante
conversaciones - Análisis de documentos
- Grupos focales -Análisis de material
visual/auditivo
LA ENCUESTA es útil si se quiere dar cuenta de los aspectos estructurales y/o atributos
generales de la población, o las razones u opiniones que tienen las personas acerca de
determinados temas. Por ejemplo, si queremos estudiar los movimientos sociales con
una metodología cuantitativa. En principio analizaríamos el número de protestas que se
realizaron en un país o ciudad durante el último año, centrándonos en el lugar geográfico
donde se llevó a cabo. Este estudio puede complementarse con encuestas callejeras
que incluyan de descripción del perfil sociodemográfico de las personas que participaron en
cada una de ellas y de sus líderes. Otra forma de abordar esta problemática podrá ser la
investigación de su tratamiento en la prensa: la frecuencia en el uso de
determinados sustantivos y adjetivos para describirlas. Esto se podría realizar a través del
análisis de contenido que también requiere la construcción de variables y define unidades
de análisis.
LA ENTREVISTA puede utilizarse para conocer la perspectiva de los actores sociales.
Por ejemplo, el análisis de la interpretación que tienen los participantes de una protesta
acerca de las demandas, en relación con su visión sobre la situación política, económica
y social actual del país.
CONVERGENCIA O TRIANGULACIÓN METODOLÓGICA. Esta posición postula
que las perspectivas cuantitativas y cualitativas pueden combinarse, entrelazarse, en
cualquier investigación social. Si bien se habla de triangulación metodológica en varios
sentidos, el más relevante para nuestros intereses es el referido a la triangulación de los
métodos de investigación. En ese sentido se dice qué técnicas cuantitativas y cualitativas
pueden ser complementarias y qué es bueno combinar las para aprovechar los puntos
fuertes de cada una y disminuir sus defectos y además para cruzar los datos obtenidos en
una u otra de las técnicas, por ejemplo, se puede utilizar, se dice a la vez, la observación
participante y la encuesta, una técnica cualitativa y una cuantitativa, de manera combinada
en la investigación de un fenómeno social. También se habla, dentro de la categoría de la
triangulación de intra e inter métodos. En la triangulación intra métodos, el investigador usa
variedades distintas de un mismo método para recopilar e interpretar datos, pero la
triangulación en sentido fuerte seria la triangulación inter método que sirve para medir el
grado de valides externa de los datos, es decir, trata de comprobar que los resultados de la
investigación no son consecuencia de la utilización de un método particular y por eso usa
tanto métodos cuantitativos como cualitativos para hacer una especie de validación cruzada
de los resultados. Por supuesto esta no es una posición establecida, tienes numerosos
críticos, que dicen que en la utilización de distintas técnicas combinadas pueden
proporcionar más cantidad de información, la precisión de esa información no
necesariamente será mayor. A estas discusiones por supuesto, subyacen muchas otras que
no es importante que yo desarrolle ni que ustedes aprendan en el marco de esta materia.

P á g i n a 32 | 96
COMISION 4 METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA GASTON ALONSO
2023

2.3) CIENCIAS SOCIALES, ACCIÓN Y NORMATIVIDAD.


LA INTERPRETACIÓN DE LA ACCIÓN A PARTIR DE
REGLAS. EL PAPEL DE LAS CONVENCIONES.
SEARLE se refiere, en primer lugar, a las relaciones entre los rasgos del mundo que son
físicos y biológicos, puros y brutos por un lado y por otro lado los rasgos del mundo que
son culturales y sociales. Él dice, estos no son los únicos tipos de hechos que hay, pero si
son los que nos interesan a los efectos concretos que nosotros estamos tratando de
dilucidar. Propone distinguir entre HECHOS BRUTOS Y HECHOS
INSTITUCIONALES.
LOS HECHOS BRUTOS son, por ejemplo, el hecho de que el sol esté a 150 millones de
kilómetros de la tierra, UN HECHO INSTITUCIONAL, por ejemplo, dice Searle, es el
hecho de que Clinton sea presidente, (tiene que ver con la época en que se escribió el libro
y con las preferencias políticas de este autor).
LOS HECHOS BRUTOS, explica Searle, existen con independencia de cualquier
institución humana, en cambio, LOS HECHOS INSTITUCIONALES solamente puede
existir dentro de las instituciones humanas.
Searle se adelanta una posible objeción a esta clasificación y dice es cierto que los hechos
brutos necesitan de una institución humana como el lenguaje, pero no para existir. Los
hechos brutos necesitan del lenguaje, que es una institución humana, para que podamos
enunciados, para que podamos referirnos a ellos, pero los hechos brutos mismos existen
independientemente del lenguaje o de cualquier institución.
Siguiendo con el ejemplo del sol, él dice, el enunciado de que el sol está a 150 millones de
kilómetros de la tierra, necesita una institución del lenguaje y una institución de medida de
la distancia en kilómetros, pero el hecho de este enunciado, es decir, el hecho de que existe
una cierta distancia entre el sol y la tierra existe con independencia de cualquier institución.
Si no pudiésemos referirnos a esa distancia por cualquier motivo, o porque no tuviésemos
lenguaje, o porque no tuviéramos manera de cuantificar esa distancia, el sol, la tierra y esa
distancia existirían de todos modos. Del otro lado, los hechos institucionales, necesitan de
instituciones humanas especiales para su propia existencia. El lenguaje es una de esas
instituciones, pero no es la única y no es la más específica.
Para entender más acerca de los hechos institucionales, Searle se adentra acerca de una
explicación breve de que es una institución en este contexto y para explicar este concepto,
Searle recurre a una distinción, ya clásica entre SUS REGLAS CONSTITUTIVAS Y
SUS REGLAS REGULATIVAS. SEARLE dice que algunas reglas regulan actividades de
existen previamente a esas reglas, por ejemplo, una regla que dice: “conduzca por la mano
derecha de la calzada” regula la conducción, pero la conducción puede existir antes de la
existencia de esa regla.
Por otro lado, algunas reglas, no solamente regulan ciertas conductas, sino que crean la
posibilidad misma de que existan ciertas actividades. El ejemplo típico es el ejemplo del
ajedrez, las reglas del ajedrez no regulan una actividad previamente existente. SEARLE
dice, con algo de gracia, pero con razón, no es verdad que antes de que existieran las reglas
del ajedrez, hubiera montones de personas moviendo pedacitos de madera sobre los
tableros y qué para prevenir colisiones continuas y embotellamientos de tránsito,
tuviésemos que regular los movimientos de esas piezas de madera. Ocurre, más bien, que
las reglas del ajedrez crean la posibilidad misma de jugar al ajedrez; las reglas son

P á g i n a 33 | 96
COMISION 4 METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA GASTON ALONSO
2023

constitutivas del ajedrez, lo que signifique, lo que sea jugar al ajedrez, queda, al menos en
parte, constituido por la actuación según esas reglas. Si esas reglas no existieran no
podríamos decir que alguien, que nadie, está jugando al ajedrez.
SEARLE explica que estas reglas tienen una forma característica: la forma “x” cuenta
cómo “y” en el contexto “c”. Por ejemplo, tal o cual movimiento o tal o cual situación,
cuentan como un jaque mate a la otra situación, como movimiento del peón y así.
La tesis que SEARLE pretende fundamentar es que los hechos institucionales existen
únicamente dentro de sistemas de reglas constitutivas. Los sistemas de reglas crean la
posibilidad de hechos de este tipo, sin sistemas de reglas constitutivas, no pueden existir los
hechos institucionales ni tampoco las ocasiones específicas de hechos institucionales, es
decir, no solo el concepto, la noción de concepto institucional en abstracto, sino su
aplicación concreta. Por ejemplo, el hecho de que un cierto jugador gane al ajedrez o el
hecho de que cierto personaje sea elegido presidente. Esas ocasiones específicas son
creadas como resultado de la aplicación de reglas específicas: las reglas para el jaque mate,
las reglas para elegir o para juramentar a un presidente. Y aquí, SEARLE enfatiza y
nosotros tenemos que enfatizar con él, que se está hablando de reglas y no de convenciones,
por ejemplo, una regla del ajedrez es que se gana la partida haciendo jaque mate al rey. Una
convención por otro lado es que la figura del rey, la pieza, sea mayor que la del peón. LAS
CONVENCIONES implican cierto grado de arbitrariedad, pero en este sentido por lo
menos, LAS REGLAS CONSTITUTIVAS no son arbitrarias.

EXPLICACION Y COMPRENSION (Texto de Von Wright


pág. 50)
Vamos a recurrir a algunos conceptos que VON WRIGHT ha expresado muchos años antes
que Searle. Ahora nos conviene rescatar su análisis y el aporte que le dio en la década del
año 50 y bajo la influencia del filósofo ingles PETER WINCH. Su aporte es fundamental
porque se refiere a LA RELEVANCIA DE LAS REGLAS para el conocimiento de los
fenómenos que involucran conductas humanas. En el marco de la dicotomía entre el
dualismo y el monismo metodológico, WINCH Rechazo el monismo, pero con una
estrategia distinta a la de los dualistas. La posición de WINCH es conocida como
INTERPRETACIONISMO O COMPRENSIVISMO LINGÛISTICO, y supuso un
quiebre definitivo con la versión psicológista del dualismo metodológico y constituyen un
ataque al positivismo.
Causo mucho impacto especialmente entre los antropólogos. Su libro se centra en la
cuestión de los criterios de la conducta (acción) social. Para WINCH los fenómenos
sociales se comprenden por los métodos radicales totalmente distintos de los que se
usan en las ciencias naturales. Sostiene que no es posible decir que ACCION ocurre en
un caso dado a menos que se conozca el pensamiento de los protagonistas de esa
acción. Pero las acciones humanas como son voluntarias, no son del tipo de los fenómenos
naturales y se entienden mejor como el tipo de comportamiento gobernado por reglas. Para
WINCH si el CIENTIFICO SOCIAL quiere considerar las conductas como hechos
sociales entonces debe comprender su significado, y esta comprensión puede
alcanzarse a través de la interpretación de los datos en términos de LAS REGLAS.
Dice WINCH, que EL CIENTIFICO SOCIAL no puede permanecer al margen de su objeto
de estudio de la manera en que puede hacerlo un científico natural. El científico social debe

P á g i n a 34 | 96
COMISION 4 METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA GASTON ALONSO
2023

alcanzar una comprensión empática del objeto de estudio, entendida como una aptitud para
participar en la forma de vida. El principal mérito de WINCH que rescata VON
WRIGHT es introducir la idea de comprensión, como COMPRENSION DE
REGLAS. WINCH señala que para reconstruir una forma de vida hay que entender
el juego del lenguaje, y que EL JUEGO DEL LENGUAJE se entiende en función de
reglas. Así, comprender al otro en términos metodológicos es reconstruir enunciados
entendibles a través del lenguaje. Para WINCH la explicación necesita de un tipo
particular de análisis lingüístico con orientación empírica y la clave para este tipo de
análisis es LA NOCION DE SEGUIR LA REGLA. Los principios y las reglas surgen
en el curso de la conducta y solo pueden entenderse con relación a la conducta de la
que surgen. En consecuencia, EL CIENTIFICO SOCIAL no puede llegar a una
comprensión más reflexiva de los fenómenos sociales, sino entiende PRIMERO LA
COMPRENSION NO REFLEXIVA del propio participante.
Pero aquí nos enfrentamos con una dificultad, mientras que en el caso del CIENTIFICO
NATURAL solo debemos ocuparnos de un conjunto de reglas, es decir, las que rigen en la
investigación misma del científico, lo que EL SOCIOLOGO está estudiando, así como
el estudio de ellos, es una actividad humana y se lleva a cabo, por tanto, de acuerdo
con reglas. Y estas son más que las reglas que rigen la investigación del sociólogo, son las
que especifican que ha de considerarse hacer la misma clase de cosas con relación a esa
clase de actividad.
Esta cita es una manera de sintetizar LA POSICION DE WINCH respecto de la influencia
de las reglas en la investigación científica. WINCH insiste en que los criterios
fundamentales para investigar las acciones están tomados de las reglas conforme con
las cuales se realiza la actividad que se está investigando. Aun cuando sea legitimo
decir que la comprensión de un modo de la actividad social consiste en un
conocimiento de regularidades, la naturaleza de este conocimiento sería muy diferente
de la naturaleza del conocimiento de las regularidades físicas. De esta manera
WINCH JUSTIFICA SU PARTICULAR VISION DEL DUALISMO
METODOLOGICO.
Puede decirse que WINCH investiga el a priori del método (o métodos) de la ciencia social.
WINCH sostiene que hay dos maneras de entender qué es investigar la naturaleza de
la realidad: una consiste en abordarla como una investigación de eventos y procesos
reales particulares, investigación que es necesariamente empírica; la otra, en
plantearla como una investigación de la naturaleza de la realidad en general —o,
como también gusta él de expresarlo, como una investigación del concepto de realidad
—, investigación que tiene un componente a priori.
Es precisamente de esta última manera como él entiende la filosofía: como una
investigación conceptual de los rasgos más generales de la realidad, o como una
elucidación a priori de los elementos que constituyen nuestro concepto de la realidad.

UNIDAD 3: EL CONOCIMIENTO DEL DERECHO


3.1. EL ESTATUS DE CIENCIA JURÍDICA. LA
DOGMÁTICA JURÍDICA.
Resulta difícil pensar en una ciencia del derecho, debido a que no parece existir un acuerdo
respecto de cuáles son los parámetros por los cuales juzgar la cientificidad de los que hacen
P á g i n a 35 | 96
COMISION 4 METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA GASTON ALONSO
2023

los juristas. NINO plantea que la expresión “Ciencia Jurídica” es insatisfactoria porque
parece prejuzgar acerca del carácter científico del derecho. Si acudimos al concepto de
“Teoría Jurídica”, el tipo de elaboración que requiere el estudio del derecho excede el tipo
de elaboración más limitado al que parece referirse el derecho. El término
“Jurisprudencia” resulta ambiguo en nuestro lenguaje, se asocia con las costumbres
judiciales y con las actividades de los jueces. La expresión “Dogmática Jurídica” se refiere
a una modalidad particular de teorización frente al derecho que se desarrolló en
determinados países y etapas históricas.
Si la ciencia del derecho es la actividad que llevan a cabo los juristas ¿En qué consiste esa
actividad?, el problema reside en que los jueces realizan actividades muy variadas:
comentan leyes, analizan decisiones judiciales, sugieren reformas a los sistemas jurídicos,
etc. Todo esto dificulta una definición rápida sobre la tarea de los juristas.
Si la ciencia se caracteriza por la búsqueda de la verdad ¿puede hablarse de ciencia sobre
un dominio discursivo no descriptivo? El derecho es esencialmente prescriptivo y de las
prescripciones no es posible predicar verdad o falsedad. Hablar de ciencia
implica ir en pos de la verdad y se centra en la racionalidad. Entonces ¿puede hablarse de
ciencia cuando los contextos de racionalidad en el ámbito jurídico resultan tan diversos?
Enmarcar la naturaleza que tiene que tener el conocimiento del derecho para que sea
científico se puede identificar qué noción de racionalidad estamos dispuestos a asociar
cuando estudiamos el derecho.
El conocimiento científico es racional desde el punto de vista instrumental: algo es racional
en la medida que exista una relación de adecuación de medio a fin.
En el ámbito del derecho no es posible identificar un único contexto de racionalidad,
porque los actores jurídicos persiguen objetivos diferentes:

 LEGISLADORES: Guiar conductas de los individuos (alentar o desalentar


conductas).
 ABOGADOS: defender los intereses de sus clientes.
 JUECES: dirimir conflictos.
 JURISTAS: dar cuenta del derecho desde una pretensión de objetividad

La construcción del fenómeno jurídico debe tener en cuenta la actividad de estos actores
jurídicos en todos esos niveles.

LA DOGMÁTICA JURÍDICA: Esta hace referencia a la actividad que desarrollan los


estudiosos del derecho en la tradición continental europea. En países con una tradición
jurídica distinta, en los que la administración de justicia está organizada sobre otras bases,
como es el caso de la mayoría de los países anglosajones (sistema de Common Law) en los
que tienen mayor peso la justificación de las decisiones judiciales de los precedentes de
casos semejantes resueltos por otros jueces que el derecho legislado. Siguiendo a niño, en
tales sistemas jurídicos la función que cumplen los juristas de suministrar pautas para las
decisiones judiciales se concreta de forma mucho más atenuada, y los escritores y
profesores del derecho suelen limitarse a describir y sistematizar las reglas legislativas y
jurisprudenciales vigentes
Esta corriente surgió en Europa Occidental a finales del siglo XVIII y comienzo del
siglo XIX, es el fruto de una suerte de síntesis entre el proceso de codificación y el enfoque
P á g i n a 36 | 96
COMISION 4 METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA GASTON ALONSO
2023

racionalista que tenían los juristas para estudiar el derecho. Se refiere a la aplicación, sin
cuestionamientos, de la fuerza obligatoria del derecho positivo. LA DOGMÁTICA
JURÍDICA asume ciertos ideales racionales respecto de cómo es el derecho positivo, tiene
una idea respecto de qué funciones tiene que cumplir el teórico del derecho respecto del
sistema jurídico y también identifica que técnicas son admisibles para justificar las
soluciones que proponen.
Para entender el surgimiento de la DOGMÁTICA JURÍDICA es importante diferenciar
entre lo que pasaba en la teoría jurídica antes y después de la codificación y tomando como
momento final del proceso de codificación la sanción del Código de Napoleón. Cuando en
el Siglo XVII comienza a distinguirse entre ciencias empíricas y ciencias racionales, los
estudiosos del derecho ubican su estudio en el marco de las ciencias racionales. Los juristas
Iusnaturalistas racionalistas van a estar influenciados por el Iluminismo del Siglo XVIII.
Estos juristas construían sistemas jurídicos ideales, que eran los principios del derecho
natural. A partir de esos principios autoevidentes se derivaban las normas que debían
conformar el sistema jurídico. En la última etapa del feudalismo, el material normativo era
muy caótico: había un fuerte componente de normas consuetudinarias, más resoluciones de
los Señores feudales, junto con las normas del jerarca absoluto, con la unificación de los
Estados nacionales. En ese contexto de caos normativo, se oponen modelos ideales, que en
cierto modo criticaban al modelo vigente. La codificación representa un fuerte contraste
con la realidad anterior de caos normativo, se acercaba más a los ideales racionales. Se
trataba de cuerpos normativos que estaban dotados de bastante precisión y coherencia:
regulaban una importante cantidad de casos, disminuyendo las posibilidades de lagunas, se
podía identificar con claridad la autoridad que dictó las normas y también se reflejaba la
ideología liberal burguesa que compartían la mayoría de esos filósofos y juristas
racionalistas.
Con la codificación, la actividad legislativa comenzó a ser idealizada. Ejemplos de esas
ideas, se vieron reflejadas en la Escuela de la Exégesis, que consideraba que la legislación
era única fuente legítima del derecho y que es importante la auténtica intención del
legislador. Por su parte, la Jurisprudencia de Conceptos alemana, si bien rechazaba la idea
de la codificación, consideraban central la idea de tomar a la legislación como fuente
primordial del derecho y la teoría jurídica cumple una función primordial para darle sentido
y coherencia a la actividad del legislador.
La creencia de que la legislación era la fuente principal del derecho y que los nuevos
códigos eran el producto de un legislador racional, que conformaban un orden jurídico
preciso, completo y coherente, autosuficiente para resolver cualquier caso concebible sin
acudir a premisas que no se pudieran extraer del derecho positivo, se volvieron los
presupuestos no sujetos a comprobación intersubjetiva, constituyéndose en un dogma para a
mayor parte de los emprendimientos teóricos de entonces en materia jurídica. Esto hizo que
el discurso de la dogmática jurídica no asumiera un carácter puramente cognoscitivo y que
adoptara como finalidad la reformulación del derecho positivo a fin de adecuarlo a esos
ideales de precisión, completitud y coherencia y a determinadas preferencias axiológicas
Sistesis de los presupuestos DE LA DOGMÁTICA JURÍDICA son que: La legislación
es la principal fuente del derecho; el Legislador es coherente, preciso y justo; el orden
jurídico será preciso, completo, coherente y autosuficiente; la actividad del juez se
reduce a aplicar las normas. Por lo tanto, el Legislador crea las normas, el juez las
aplica partiendo del presupuesto del legislador racional.

P á g i n a 37 | 96
COMISION 4 METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA GASTON ALONSO
2023

¿Cómo articula la Dogmática Jurídica ese ideal normativo con la realidad? La solución a un
problema concreto ya existe en el propio ordenamiento jurídico. La dogmática jurídica
introduce modificaciones de forma implícita como si fuera el producto de la actividad
legislativa o como si estuvieran implícitas en el propio sistema jurídico.
¿Cómo hace un jurista dogmático para hacer frente a una dificultad interpretativa de
ambigüedad o vaguedad del término de una norma? No puede admitir directamente esos
defectos porque parte del presupuesto del legislador racional. Su estrategia es asumir
una concepción esencialista del lenguaje, utilizar argumentos interpretativos donde se
recurre a la idea de naturaleza jurídica en la que en realidad la imprecisión interpretativa es
sólo aparente. El problema es del intérprete.
LA DOGMÁTICA JURÍDICA no admite la existencia de lagunas. Ante un caso de
laguna, la dogmática jurídica acude al uso de la analogía para colmar esa laguna. En caso
de contradicciones se puede introducir una jerarquía entre esas normas contradictorias
que eliminarán la contradicción.
EL PROBLEMA DE LA DOGMÁTICA JURÍDICA es que presenta su tarea como
descriptiva cuando en realidad es eminentemente normativa. Además, se le critica que
encubre las propias soluciones como si estas estuvieran presentes en el ordenamiento
jurídico, o que fueron creadas por el legislador, que es racional.

SÍNTESIS (NINO):
Tradicionalmente el concepto de ciencia se vincula con la racionalidad. Pero en el campo
del derecho resulta confuso por la convergencia de distintos actores (jueces, juristas,
legisladores, abogados) con diferentes funciones y distintos objetivos. Esto, según Nino
dificulta encuadrar la “ciencia del derecho”. Esto se agudiza al momento de resolver casos
confusos.
NINO CRÍTICA QUE:
NINO DICE BUENO, NO ES EQUIVOCADO QUE LOS JURISTAS REALICEN
MUCHAS TAREAS: de recomendar soluciones, de señalar defectos, pero justamente el
problema es que la dogmática jurídica no lo hace abiertamente; las modificaciones acerca
del derecho vigente las formula de manera encubierta bajo la ficción de que el
legislador es racional y entonces todas esas soluciones que proponemos se encontrarían
supuestamente ocultas de alguna manera en el material normativo en el sistema jurídico y el
jurista solamente viene a descubrirlas, a explicar esas soluciones a través de diferentes
teorías.
Entonces EL PROBLEMA QUE TIENE ESTA ESTRATEGIA es que en primer
lugar: 1) presenta como descriptiva una tarea que es eminentemente normativa, que
nos dice como debemos interpretar y resolver diferentes problemas del sistema
jurídico, pero además 2) que las soluciones que propone, las propone y en cierto
sentido, las disfraza bajo un ropaje descriptivo y al hacer eso, lo que hace es dificultar
el control intersubjetivo, dificultar el control que otros participantes de la comunidad
jurídica pueden hacer respecto de esas objeciones o críticas.
OBJECION DE NINO: TAL COSA NO ES PRESENTADA COMO UNA PROPUESTA
DE MODIFICACION DEL DERECHO VIGENTE, SINO QUE SE RECURRE A UNA
SERIE DE CONSTRUCCIONES Y MECANISMOS RETORICOS PARA QUE ESA
MODIFICACION PARA QUE PAREZCA QUE ES UNA DESCRIPCION PRECISA

P á g i n a 38 | 96
COMISION 4 METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA GASTON ALONSO
2023

DEL DERECHO VIGENTE HACE UNA MODIFICACION ENCUBIERTA DEL


MISMO.

TÉCNICAS DE LA DOGMÁTICA JURÍDICA. Para modificar implícitamente el


sistema jurídico para superar supuestas dificultades: Para las dificultades interpretativas
(vaguedad o ambigüedad), se debe apelar a la naturaleza jurídica (el problema es del
intérprete); en caso de lagunas, se apela al desarrollo de teorías con supuestos normativos;
en caso de contradicciones se recurre a la jerarquía entre normas.

CIENCIA DEL DERECHO (CLASE)


Si tuviéramos que responder a la pregunta ¿Qué es el derecho?, en principio es una de las
preguntas que más divide a la doctrina debido a que: la palabra “derecho” es una palabra
vaga; la palabra derecho es ambigua; ubicándola en diferentes contextos la palabra
“derecho” va a cambiar; la palabra “derecho” tiene carga emotiva favorable, porque
decimos “derecho” y automáticamente lo vinculamos con la justicia, la moral y eso
perjudica poder definirla. Además, el derecho, según Nino, es como el aire, está en todas
partes. Esto es porque es imposible en la vida cotidiana no tener contacto con las normas
jurídicas, aunque no lo
sepamos (al hacer una compra –contrato verbal de compra venta- , al usar el transporte
público- contrato tácito de transporte). El derecho es inabarcable y eso dificulta encontrar
un aislamiento conceptual.
Algo parecido ocurre cuando queremos responder a si existe una verdadera ciencia del
derecho. Toda ciencia tiene un objeto de estudio y la ciencia del derecho tiene como objeto
de estudio los sistemas jurídicos. Los autores han tratado de dar diferentes modelos de
ciencia del derecho totalmente diferentes.
HANS KELSEN elabora como modelo de ciencia del derecho la llamada TEORÍA PURA
DEL DERECHO, la ciencia del derecho es normativa en el sentido de que tiene como
objetivo describir normas, ya que la palabra “normativa” tiene muchos sentidos. Pero
cuando decimos que la ciencia del derecho para KELSEN es normativa es porque se refiere
a que se basa en la descripción de normas. Se trata de estudiar al derecho aislándolo de todo
tipo de valoración, de todo elemento extra normativo, como puede ser la Psicología, la
Sociología, la Economía.
ALF ROSS diseña un modelo de ciencia del derecho diferente. ROSS habla DE
DERECHO VIGENTE, es decir, al conjunto de directivas que van a utilizar los tribunales
en sus resoluciones. Sin embargo, ROSS considera que los juristas se pueden valer del
aporte de otras ciencias en su trabajo como, por ejemplo, la Psicología o la Sociología. Pero
lo que ocurre es que esto nos lleva a otra dificultad, y es que los operadores jurídicos
cumplen tareas muy variables. Los operadores jurídicos son los que trabajan en forma
cotidiana con el derecho: abogados, jueces, juristas, los legisladores, etc. La tarea que
cumple cada uno es muy diferente, por ejemplo, el jurista teórico lo que hace es
sistematizar normas, clasificar; pero el juez aplica la norma en casos concretos. Eso
también dificulta buscar un aislamiento conceptual de la ciencia del derecho.
ALCHOURON Y BULYGIN consideran que la ciencia del derecho tiene básicamente dos
tareas o dos fines: el primero, determinar cuáles son los enunciados que forman parte de la
base de un orden jurídico y la segunda función es desarrollar tareas de sistematización para

P á g i n a 39 | 96
COMISION 4 METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA GASTON ALONSO
2023

tratar de determinar defectos lógicos de los sistemas; por ejemplo, las lagunas, las
redundancias, las contradicciones.
Los defectos lógicos de los sistemas y las propiedades de los sistemas son:
Completitud: evitar que el sistema contenga lagunas.
Independencia: evitar que el sistema contenga redundancias.
Coherencia: evitar que el sistema tenga normas contradictorias.
Uno de los defectos lógicos del sistema son las lagunas. Una laguna normativa se produce
cuando no existe una norma aplicable al caso. Pero en realidad, nos estamos refiriendo a un
tipo de laguna.
SEGÚN ALCHOURON Y BULYGIN HAY CUATRO TIPOS DE LAGUNAS:
LAGUNAS NORMATIVAS se dan cuando un caso no tiene solución normativa, no hay
norma para aplicar al caso. Por ejemplo, en el año 2015 el nuevo Código Civil y Comercial
innovó bastante en lo que son las relaciones de familia, con lo cual quedaron cubiertas
muchas lagunas. Por ejemplo, en lo que respecta a las técnicas de reproducción humana
asistida. Sin embargo, no quedaron cubiertas todas las lagunas, por ejemplo, no queda claro
qué pasa con el embrión no implantado en una técnica de reproducción humana asistida,
porque al respecto el código no dice absolutamente nada.
LAGUNA DE CONOCIMIENTO, se produce cuando al juez le falta información sobre
los sucesos del caso, hay incertidumbre respecto de lo ocurrido. En este caso muchas veces
la ley le otorga indicios para poder resolver. Por ejemplo, la acción de filiación, una mujer
demanda a un hombre por no reconocer a su hijo que dice que es suyo. El hombre viene
con su abogado y dice no ser el padre. Si el padre se niega a hacer al ADN, existe una
norma que le dice al juez, en el CC y C que negarse a someterse al ADN es un indicio
grave en contra del renuente, por consiguiente, el juez dicta sentencia y le otorga la
paternidad, aunque le falte un elemento.
EN LA LAGUNA DE RECONOCIMIENTO, la incertidumbre está en la
indeterminación semántica de las palabras, en la vaguedad de las palabras, que hace que los
jueces tengan un cierto margen de discrecionalidad. Por ejemplo, el artículo 79 del Código
Penal establece que el que mata será sancionado con prisión de 8 a 25 años. El Artículo 80
inciso 1° dice que se agrava el delito de homicidio cuando alguien mata al ascendiente,
descendiente, cónyuge o persona con la cual haya tenido una relación de pareja mediare o
no convivencia. Ahora ¿Cómo se demuestra el homicidio en caso de no mediar
convivencia?, ya que el código de eso no dice nada. Se necesita que haya publicidad, que
haya fotos en las redes sociales, que haya publicidad. Este es un caso de imprecisión, de
indeterminación semántica que en algún caso puede llevar a problemas de interpretación.
LAS LAGUNAS AXIOLÓGICAS no son normativas, pero tienen solución normativa. Lo
que ocurre es que la solución al caso una vez interpretada, la consideramos valorativamente
inadecuada. La solución está, pero la interpretamos y la consideramos valorativamente
inadecuadas. Por ejemplo, nuestro código Penal sanciona a quien instigare a cometer
suicidio u ayudare a otra persona a cometer suicidio (Artículo 83 del Código Penal). Por
ejemplo, en el caso de la eutanasia por tratarse de un paciente terminal, el código penal no
contempla la eutanasia. En el caso de las lagunas axiológicas, la ley establece una solución
al caso,
pero al interpretarla, la consideramos valorativamente inadecuada.

P á g i n a 40 | 96
COMISION 4 METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA GASTON ALONSO
2023

Desde la postura de ALCHOURON Y BULYGIN una de las principales funciones que


tiene la ciencia del derecho es DETERMINAR LOS DEFECTOS LÓGICOS DE LOS
SISTEMAS.
¿Puede haber una genuina de las Ciencia del Derecho? ¿Cuál es la función de la ciencia del
derecho? ¿Describir normas? ¿Describir defectos lógicos? ¿Alcanza con que la ciencia del
derecho describa normas o tenemos que ir más allá y aportar soluciones? Estas dificultades
que se presentan cuando queremos responder esta pregunta también se presentan cuando
queremos definir la palabra ciencia, porque también la palabra “Ciencia” es vaga; también
si la ubicamos en distintos contextos cambia y también la palabra ciencia tiene carga
emotiva favorable, porque cuando pensamos en ciencia pensamos en que la labor de los
juristas tiene prestigio intelectual. Esta dificultad se acarrea también cuando queremos
definir qué se entiende por Dogmática Jurídica, que es la ciencia del derecho.
LA DOGMÁTICA JURÍDICA es un modelo de ciencia que se da en determinados países,
pero no en otros. Por ejemplo, la Dogmática Jurídica se desarrolla en los países europeos y
en los países hispanoamericanos, pero no se desarrolla en la órbita del Commonlaw. Otra
dificultad que se presenta cuando queremos hablar de Dogmática Jurídica en la ciencia del
derecho es que los juristas teóricos hacen cosas muy diferentes. Los juristas teóricos
describen normas, sistematizan, pero también intervienen en las reformas legislativas,
comentan fallos, comentan leyes, comentan normas. Todo eso dificulta delimitar la
Dogmática Jurídica.
Llamamos a la ciencia del derecho Dogmática Jurídica porque parte de la aceptación
dogmática –como verdad indiscutible – de la fuerza obligatoria del derecho positivo.
Entre los operadores jurídicos tenemos a los jueces, que tienen una labor frente al derecho
diferente a la labor que tiene un jurista teórico, ya que los jueces aplican la norma al caso
que tiene que resolver. Pero los jueces aplican las normas a un caso concreto siguiendo
pautas. Hay pautas que limitan u orientan al juez, promocionadas por la metodología
jurídica. A lo largo del tiempo se preguntaron los juristas qué tipo de labor cumplía el juez,
¿el juez cumple una labor meramente de aplicación del derecho o tiene una labor
valorativa? Las primeras doctrinas que trataron de explicar la labor del juez fueron
explicadas por diferentes teorías. Las primeras doctrinas que surgieron después de la
Revolución Francesa y durante buena parte del Siglo XIX fueron LAS RACIONALISTAS
DE CORTE LOGICISTA, LA ESCUELA DE LE EXEGESIS, LA
JURISPRUDENCIA DE CONCEPTOS.
LA TEORÍA RACIONALISTA DE CORTE LOGICISTA dice que el juez cumple una
labor de mera aplicación, el juez no valora. El Juez subsume, encuadra el caso en la norma,
una vez que tenemos una norma aplicable al caso, la sentencia sale como una conclusión
perfecta, de un silogismo perfecto: donde de dos premisas –premisa mayor, premisa menor
-sale la sentencia o fallo, que es la conclusión. La sentencia sale como la conclusión de un
silogismo perfecto. La premisa mayor es la norma (por ejemplo, el Art.79 del Código Penal
que dice que el que mata será reprimido con prisión de 8 a 25 años); la premisa menor es el
hecho (Juan Pérez cometió homicidio); la sentencia va a ser la pena de prisión de 8 a 25
años.
A lo largo del tiempo surgieron dos reacciones, las doctrinas irracionalistas y las doctrinas
racionalistas de corte no logicista. LAS DOCTRINAS IRRACIONALISTAS plantean
que el juez tiene una decisión valorativa, que la valoración es subjetiva y que por ende las
valoraciones no se pueden encausar en pautas racionales, sería algo así como decir que el

P á g i n a 41 | 96
COMISION 4 METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA GASTON ALONSO
2023

juez decide como quiere. Esta doctrina se manifestó en la Escuela del Derecho Libre, el
Realismo Jurídico. En la doctrina irracionalista se ubica a KELSEN, porque para KELSEN
el juez valora y la valoración nunca puede ser científica. También tenemos dentro de los
Irracionalistas al Realismo Jurídico americano y escandinavo. Entre los americanos dicen
que el juez no actúa vinculado a nada, hasta una buena o mala decisión una resolución
judicial salga de una o de otra manera. ALF ROSS, desde el REALISMO
ESCANDINAVO, que también es un irracionalista, pero ALF ROSS lo que dice es que, si
bien el juez valora y también argumenta, los argumentos que utiliza el juez son como una
fachada que muchas veces encubren los motivos reales que llevan al juez a la sentencia.
Para ALF ROSS, los argumentos que se utilizan al momento de resolver, son fachadas que
encubren los motivos reales que llevaron al juez a resolver. Básicamente, para los
irracionalistas el juez decide en base a valoraciones y que las valoraciones se pueden
encausar en base a pautas racionales, por eso es que el juez decide como quiere.
La doctrina racionalista de corte no logicista dicen que, si bien la resolución judicial
puede tener valoraciones, se puede encausar la valoración en base a pautas racionales. Por
eso es que es muy difícil responder a la pregunta acerca de si la ciencia del derecho puede
tener rigor científico, porque CARLOS NINO plantea que tenemos que arribar hacia una
nueva ciencia del derecho, porque para NINO la Dogmática Jurídica ha cumplido una labor
social importante, es muy importante la labor de los juristas teóricos en una sentencia
judicial. Sin embargo – dice Nino – en los últimos tiempos comenzó a entrar en crisis
porque debemos preguntarnos si es suficiente que la ciencia del derecho describa normas, él
responde que no, porque como la ciencia del derecho tiene que describir indeterminaciones,
no se puede quedar en describir lagunas, sino que tiene que dar pautas de solución. Por eso
es que, para Nino, la ciencia del derecho debe darle al juez un conjunto de soluciones
valorativamente adecuadas.

3.2) IUSNATURALISMO DEFINICIONAL;


IUSNATURALISMO NORMATIVO Y CONOCIMIENTO
DEL DERECHO.
En el IUSNATURALISMO la evaluación moral es un elemento imprescindible. En el
iusnaturalismo clásico que vamos a llamar IUSNATURALISMO DEFINICIONAL
utilizan el derecho natural para establecer si una norma es jurídica o no. En la
concepción TRADICIONAL O DEFINICIONAL del iusnaturalismo la MORAL
suministra el criterio de juridicidad del derecho. Frente a la pregunta; ¿cómo demarca el
iusnaturalista tradicional su OBJETO DE ESTUDIO?, lo DEMARCA definiéndolo a
partir del derecho natural. El derecho natural es el que suministra el criterio para
determinar lo que es el derecho.
Para las caracterizaciones IUSNATURALISTAS, conocer el derecho es básicamente
conocer qué se debe hacer. El dato central que privilegian las reconstrucciones
iusnaturalistas es la fuerza justificadora, el carácter normativo del derecho. Las posturas
iusnaturalistas consisten en la presuposición de una concepción metaética
cognoscitivista: la existencia de principios morales de validez universal que serían
cognoscibles para el hombre y que conformarían el denominado “derecho natural”.
Para la versión TRADICIONAL DEL IUSNATURALISMO, existe una conexión

P á g i n a 42 | 96
COMISION 4 METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA GASTON ALONSO
2023

conceptual entre derecho y moral: nada puede ser derecho si no satisface igualmente las
exigencias morales contenidas en el derecho natural. El iusnaturalismo se caracterizaría
entonces por la defensa de dos tesis:
1.Tesis metaética: existen principios morales universalmente válidos y cognoscibles por el
hombre (derecho natural).
2. Tesis definicional: para que una norma pueda ser parte del derecho tiene que derivarse
de, o no contradecir al derecho natural. Para el iusnaturalismo no es posible ofrecer una
caracterización satisfactoria del CONCEPTO DE DERECHO sin recurrir a una evaluación
moral de su contenido.

IUSNATURALISMO CONTEMPORANEO, NORMATIVO


Es UN IUSNATURALISMO MÁS MODERNO que es posterior a la 2º guerra mundial
con autores como FULLER, FINNIS y otros. Autores que siguen sosteniendo la
existencia de un derecho natural, siguen afirmando el cognoscitivismo moral, esto es
que los juicios de valor (cuando yo digo esto es justo o esto es injusto) son susceptibles
de verdad o falsedad, y que esa verdad o falsedad puede determinarse a partir de
establecer la existencia de ciertos hechos morales, según qué tipo de cognoscitivismo se
asuma, que nos permitiría acceder a la verdad moral.
En el IUSNATURALISMO CONTEMPORANEO se relativiza el papel que cumple la
moral al momento de IDENTIFICAR el derecho.
EL IUSNATURALISMO CONTEMPORANEO no defendería ninguna tesis conceptual
respecto del derecho sino, en todo caso, UNA TESIS NORMATIVA: las normas positivas
injustas serían parte del derecho, pero no podría reputárselas obligatorias si no desarrollan o
al menos entran en conflicto con el derecho natural.
En autores como FINNIS encontramos una nueva versión del iusnaturalismo, que podría
calificarse como iusnaturalismo contemporáneo a fin de distinguirla del iusnaturalismo
clásico o definicional. FINNIS va a decir; que, para establecer si una norma es jurídica
no se necesita recurrir a la moral, se hace hincapié en ciertos hechos sociales, en
ciertas prácticas jurídicas de una comunidad. Sobre todo, la moral va a ser relevante
para establecer los casos paradigmáticos de lo que se considera derecho, y para analizar la
obligatoriedad moral de las normas jurídicas.
Lo que el iusnaturalismo intentaría defender es que LOS PRINCIPIOS DEL DERECHO
NATURAL explicarían la fuerza obligatoria del derecho positivo, y justificarían considerar
a ciertas normas del derecho positivo como radicalmente defectuosas precisamente como
derecho, por falta de conformidad con tales principios. La norma lo que establece es la
obligatoriedad de esa norma, el derecho tiene una finalidad moral. A DIFERENCIA
DEL IUSNATURALISMO CLASICO, LA MORAL NO SE UTILIZA PARA
DEFINIR LO QUE ES EL DERECHO, se considera que una norma injusta puede ser
jurídica, pero sería una norma defectuosa ubicada en una zona de penumbra, aunque
no es jurídica sino cumple con la finalidad del bien común. ESTA VISION SE
CENTRA EN EL DERECHO QUE DEBERIA SER.
Conocer el derecho es básicamente conocer qué se debe hacer. LAS POSTURAS
IUSNATURALISTAS coinciden en una CONCEPCIÓN METAÉTICA
COGNOSCITIVISTA y en MUCHOS CASOS REALISTA.
LA CONCEPCIÓN METAÉTICA se refiere a la existencia objetiva de principios
morales de validez universal que serían cognoscibles en el hombre. El derecho impone

P á g i n a 43 | 96
COMISION 4 METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA GASTON ALONSO
2023

obligaciones, una vez que aparece el derecho nuestras conductas dejan de ser optativas. LA
CONCEPCIÓN IUSNATURALISTA hace hincapié en el carácter normativo del derecho
desde el punto de vista de la moral. Los juicios de valor son susceptibles de verdad o
falsedad, por lo cual, las concepciones iusnaturalistas presuponen que existen principios
morales objetivos de validez universal y que pueden ser conocidos por el hombre. Es decir
que somos capaces de establecer si un juicio ético es verdadero o falso, podemos conocer
cuáles son los principios morales que deben tener nuestras conductas.
los teóricos cognoscitivistas sostienen que los juicios morales expresan creencias de los
individuos, las cuales pueden resultar verdaderas o falsas. Los no cognoscitivistas, en
cambio, consideran que los juicios morales expresan estados no cognoscitivos, como
preferencias, emociones, deseos o prescripciones, las que no son susceptibles de
verdad o falsedad)
“LOS COGNOSCITIVISTAS sostienen que los juicios morales describen o informan
sobre algo independiente de nosotros, algo que podemos conocer, mientras que los NO
COGNOSCITIVISTAS niegan tal cosa, puesto que los juicios morales carecerían de
contenido cognoscitivo (…)para el no cognoscitivismo, en una disputa moral no habría
una parte que está en lo correcto y otra que se equivoca: ella no reflejaría un desacuerdo
de creencias sino de actitudes distintas entre las partes involucradas”(Rodríguez.)

INTERPRETACIÓN DEFINICIONAL DEL IUSNATURALISMO: existe conexión


conceptual entre el derecho y la moral. Desde el punto de vista de la metaética, existen
principios morales universalmente válidos y cognoscibles para el hombre. Desde la
perspectiva de la tesis definicional, para que una norma pueda ser parte del derecho no debe
contradecir al derecho natural.
INTERPRETACIÓN NORMATIVA DEL IUSNATURALISMO: muchos autores
como FINNIS, sostienen que sería erróneo atribuir al Iusnaturalismo la interpretación
definicional. El Iusnaturalismo posterior a la Segunda Guerra Mundial, y en particular a
partir de la década del 60, muchos autores comenzaron a debilitar la tesis conceptual del
Iusnaturalismo.
TESIS CONCEPTUAL: para que una norma sea jurídica se debe adecuar al derecho
natural. El Iusnaturalismo contemporáneo siguió comprometido con la tesis ética que
plantea la existencia del derecho natural y que se puede conocer, pero comienza a
debilitarse la tesis conceptual y a admitirse la posibilidad de que el derecho puede contener
normas injustas, pero que si están en conflicto con el derecho natural no pueden reputarse
como obligatorias.

SINTESIS
IUSNATURALISMO
Enfatiza en el carácter normativo del derecho. Parte de una concepción metaética
cognoscitivista: existen normas y principios morales y objetivos válidos universalmente
(moral objetiva), a los cuales el hombre puede acceder a su conocimiento.
Iusnaturalismo definicional (versión clásica): la norma no puede ser derecho si no es justa.
TESIS BÁSICAS:
1°) METAÉTICA COGNOSCITIVISTA: existen principios morales válidos objetivos
que pueden ser cognoscibles por el hombre (derecho natural).

P á g i n a 44 | 96
COMISION 4 METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA GASTON ALONSO
2023

2°) DEFINICIONAL: para que una norma sea parte del derecho tiene que derivarse del
derecho natural, no contradecirlo. Parte de la tesis de conexión necesaria entre derecho y
moral – Nada puede ser derecho si no satisface ciertas exigencias morales contenidas en el
derecho natural.
IUSNATURALISMO NORMATIVO (VERSIÓN CONTEMPORÁNEA): Sostiene la
tesis metaética cognoscitiva, pero rechaza la tesis definicional. Adhiere a la tesis normativa:
aquellas normas consideradas injustas son parte del derecho, pero no se las considera
obligatorias si están en conflicto con el derecho natural.

IUSNATURALISMO (CLASE)
La palabra derecho tiene carga emotiva favorable porque pensamos en la justicia, en la
moral. En cuanto a la relación entre el derecho y la moral ¿tiene que aparecer en el
concepto de derecho, o se puede conceptualizar el derecho de una forma y a la moral de
otra, aunque tengan relación entre sí?
Existen dos concepciones de derecho: el Iusnaturalismo y el Positivismo. En esa relación
se filtra el contenido ideológico por lo que hablamos de concepciones y no de concepto de
derecho.
Mientras que el Iusnaturalismo dice que hay una conexión, una relación inseparable,
necesaria conceptualmente entre el derecho y la moral, el Positivismo niega esa condición.
Desde la postura del positivismo no existe relación conceptual entre el derecho y la moral.
Esto diferencia a muy grandes rasgos a las concepciones Iusnaturalistas y Positivistas.
Para el Iusnaturalismo existen principios basados en verdades universales (tesis de filosofía
ética). La segunda tesis se refiere a la condición del concepto de derecho dice que una
norma o un sistema normativo, si contradice los principios del derecho natural, no pueden
ser calificados como jurídicos.
Después los iusnaturalistas van a modificar alguna de sus posiciones, pero básicamente la
postura del Iusnaturalismo es esa.
Según J. RODRIGUEZ, los iusnaturalistas parten de una tesis metaética de corte
cognoscitivista (que puede ser conocido a través de la razón). Los principios de moral, para
los iusnaturalistas, son objetivamente correctos. Esto hace que no todos los autores
coincidan con esto, y es por eso que entre los autores se dividen en dos: se dividen en
cognoscitivistas y en no cognoscitivistas.
SEGÚN LOS COGNOSCITIVISTAS los juicios morales describen algo que podemos
conocer; los no cognoscitivistas lo niegan porque dicen que los juicios morales no son algo
que pueden acertar o desacertar, no es que a través de los juicios morales alguien tiene
razón y otro se equivoca, sino que son dos posiciones diferentes de las partes involucradas.
Los iusnaturalistas califican al derecho como el orden social justo, por lo tanto, las normas
injustas no son derecho.
ENTRE EL IUSNATURALISMO Y EL POSITIVISMO HABRÍA TRES EJES DE
DISCUSIÓN: un eje metaético; un eje conceptual y un eje normativo.
EJE METAÉTICO: los principios de moral son objetivamente correctos.
EJE CONCEPTUAL: si una norma choca con el derecho natural no puede ser calificada
como derecho.
EJE NORMATIVO: dice que las normas jurídicas, y por ende las normas jurídicas justas,
tienen que ser obedecidas por la población y aplicadas por los jueces.

P á g i n a 45 | 96
COMISION 4 METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA GASTON ALONSO
2023

Es difícil establecer un origen del Iusnaturalismo, desde la antigüedad ya se hacía mención


al derecho natural. En el Siglo XVII se produce un proceso de secularización, es decir que
pierde el carácter religioso el Iusnaturalismo porque durante la Edad Media todo giraba en
torno a la creación de Dios. Sin embargo, a partir del siglo XVII se comenzó a hablar de
derecho natural al margen de la existencia de Dios como ser superior, y nace el
Iusnaturalismo racionalista. Luego a fines del Siglo XIX y principios del Siglo
XX, como surgen las posturas positivistas, el Iusnaturalismo sufre críticas muy fuertes y el
Iusnaturalismo resurge después de un episodio que se da a mitad del Siglo XX, que es la
Segunda Guerra Mundial. Por eso es que durante la segunda mitad del Siglo
XX, una serie de autores (Raz, Dworkin, Finnis). R.DWORKIN dice que el derecho no
solamente está formado por reglas, sino también por principios y los principios tienen peso
e importancia. Los principios tienen peso e importancia, a diferencia de las
reglas. Cuando en un juicio se produce un choque o colisión entre dos principios
constitucionales, teniendo en cuenta que los principios son muy importantes- por ejemplo:
el derecho a la vida, el derecho a la libertad de expresión, el derecho a la intimidad -.
Si en un caso entran en conflicto, por ejemplo, el derecho a la intimidad y el derecho a la
libertad de expresión, la labor de ponderación es hacer un balance entre los principios en un
determinado caso y decir cuál de los dos tiene que prevalecer; uno prevalece y el otro queda
desplazado, pero el principio que quedó desplazado puede ser utilizado en otro caso y ser
prevalente, cosa que no pasa con las reglas. Cuando en un caso chocan dos reglas entre sí y
una de esas reglas queda desplazada, la que queda desplazada se considera inválida.
¿Existe una respuesta correcta en los casos jurídicos difíciles? La respuesta es no, para el
positivismo y, pero para el Iusnaturalismo sí; porque según DWORKIN son los principios
los que le van a dar al juez la respuesta correcta en los casos jurídicos difíciles. Para el
positivismo, en los casos jurídicos difíciles no existe esa posibilidad porque los jueces
tienen discrecionalidad. Por el contrario, DWORKIN dice que los jueces no tienen
discrecionalidad, porque en efecto el juez estaría invadiendo la función del legislador. En la
práctica varias veces los jueces han invadido la función del legislador.
DWORKIN dice “las proposiciones del derecho son verdaderas si se siguen de los
principios de justicia, equidad y debido proceso”
-LA MORAL INTERNA DEL DERECHO Y LA CONEXION INTERPRETATIVA:
Algunos de los pensadores más cercanos en el tiempo que sostienen la existencia de una
conexión necesaria entre el derecho y la moral, o incluso se autoproclaman iusnaturalistas,
ofrecen una versión de la doctrina que no se ajusta perfectamente a la esquemática pintura
ofrecida en los dos puntos precedentes, por lo que requieren de un tratamiento
independiente. Se expondrán aquí brevemente las ideas de Lon FULLER John FINNIS y
Robert ALEXY.
Para FULLER la FINALIDAD BASICA DEL DERECHO consistiría en sujetar la
conducta de un grupo social al gobierno de reglas. Esas condiciones constituyen lo que
FULLER denomina la moral interna del derecho.
A fin de ilustrar esta idea FULLER cuenta la historia de Rex, un monarca que quiere pasar
a la historia como un gran legislador pero que no solo no lo logra, sino que a juicio de
FULLER ni siquiera consigue crear un sistema jurídico.
La CONCLUSION que extrae FULLER de esta alegoría es que el intento por crear y
mantener un sistema jurídico puede fracasar por al menos ocho diferentes razones.
Para FULLER, un fracaso total en cualquiera de estas ocho direcciones no da por

P á g i n a 46 | 96
COMISION 4 METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA GASTON ALONSO
2023

resultado simplemente un sistema jurídico malo: produce algo que no puede


calificarse apropiadamente como derecho. Y en correspondencia con estas ocho
falencias, destaca que existirían 8 PAUTAS DE EXCELENCIA a las que un sistema de
reglas debería aspirar. Un sistema utópico de legalidad sería aquel en el que todas las
reglas satisfacen las siguientes condiciones: (1) son generales; (2) conocidas por todos;
(3) no retroactivas; (4) perfectamente claras; (5) consistentes entre sí; (6) solo exigen
acciones realizables; (7) son estables en el tiempo, y (8) son aplicadas
escrupulosamente tal como han sido formuladas.
Estas pautas conformarían para FULLER las cualidades distintivas de LA MORAL
INTERNA DEL DERECHO. El legislador tendría al menos un deber moral de tratar de
satisfacer estas exigencias al dictar normas.
En este sentido, HART señala que: "La insistencia del autor en clasificar ESTOS
PRINCIPIOS DE JURIDICIDAD COMO MORAL constituye una fuente de confusión
tanto para él como para sus lectores […] En una FAMOSA POLEMICA con HART,
FULLER intentó justificar una conexión más fuerte entre derecho y moral, vinculada con la
interpretación de las normas jurídicas, en donde ya no parece referirse a esta «moral
interna» sino a la moral sustantiva.
HART consideraba que, frente a los casos problemáticos de aplicación de las reglas,
los jueces dispondrían de un cierto MARGEN DE DISCRECIONALIDAD porque el
derecho no establecería claramente ninguna solución.
El énfasis de FULLER en poner de resalto la finalidad o propósito de las normas jurídicas y
del derecho en general le permite conectar el debate sobre la interpretación jurídica con el
debate sobre la naturaleza del derecho. HART no niega que muchas veces la decisión
jurídicamente correcta puede no ser el producto de aplicar de manera ciega y literal una
regla, sino que puede requerir una apelación a cierta concepción sobre cómo debe ser el
derecho. HART concluye que una decisión jurídica no mecánica sino sensible a propósitos
o fines no necesariamente se identifica con una decisión moralmente defendible, por lo que
sobre tales bases no podría objetarse la distinción entre el derecho que es y el derecho que
debe ser.
FULLER: Habla de la moral en todo el sistema jurídico, que debe cumplir la moral
interna. Esto quiere decir que, la moral se usa para definir lo que es un sistema jurídico, no
sólo las normas que lo son.
● Definición funcional: el derecho regula la conducta y evita conflictos (esa es su función
moral).
FINNIS: Para identificar el derecho no hay problema en utilizar hechos sociales o
autoridad normativa, porque esa autoridad o hechos pertenecen a un sistema jurídico
moralmente correcto.
● En el sistema jurídico el derecho es una herramienta para lograr estar al servicio de la
moral.
● El derecho es todo aquel que sirva a la moral. Si una norma no sirve completamente a la
moral, no deja de ser una norma jurídica, solo que, si se la piensa en su función, está en los
límites de lo que es una norma; es decir, que no será una norma del tipo completa.
● Si una norma es incompleta, si no se sirve completamente a la moral, no suministra
razones para actuar y, por lo tanto, no tiene fuerza obligatoria (ya que las razones para
actuar en el derecho, son morales).

P á g i n a 47 | 96
COMISION 4 METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA GASTON ALONSO
2023

COMO PIENSAN FULLER Y FINNIS LA CIENCIA DEL DERECHO: Para poder


construir una teoría jurídica, no alcanza con describir las normas que son válidas, también
necesariamente le debo otorgar un valor moral, adoptar una posición moral. La descripción
solo alcanza en la medida en que están cargadas moralmente las categorías. El discurso del
derecho es decirnos lo que debemos hacer, guiar nuestra conducta.

LA CONCEPCION IUSNATURALISTA DEL DERECHO (RODRIGUEZ)


Las posturas IUSNATURALISTAS CLASICAS se caracterizan por centrar la atención en
el problema de cómo deben actuar los funcionarios y los ciudadanos dentro del Estado, y
determinar lo que la MORAL EXIGE.
LAS POSTURAS IUSNATURALISTAS parten de la aceptación de una tesis metaética de
corte cognoscitivista: la existencia de principios morales de validez universal que serían
cognoscibles por los seres humanos y que conformarían el denominado DERECHO
NATURAL.
LA METAETICA constituye un intento por dar un paso atrás respecto de las discusiones
morales sustantivas para cuestionar los puntos de vista, los presupuestos y los compromisos
que asumen quienes se sumergen en debates morales. Y se ocupa de cuestiones semánticas,
ontológicas, epistémicas, lógicas y psicológicas en torno a la moral.
Los teóricos COGNOSCITIVISTAS (los escépticos en materia ética) sostienen que los
juicios morales expresan creencias de los individuos, las cuales pueden resultar verdaderas
o falsas. Los NO COGNOSCITIVISTAS, en cambio, consideran que los juicios morales
expresan estados no cognoscitivos, como preferencias, emociones, deseos, prescripciones o
actitudes de aprobación o desaprobación o de adhesión a ciertas normas, los que no son
susceptibles de verdad o falsedad.
LOS COGNOSCITIVISTAS sostienen que los juicios morales describen o informan sobre
algo relativamente independiente de nosotros, algo que podemos conocer, mientras que
LOS NO COGNOSCITIVISTAS niegan tal cosa puesto que estiman que los juicios
morales carecerían de contenido cognoscitivo.
-LA TESIS DE LA CONEXION NECESARIA ENTRE DERECHO Y MORAL:
Además de asumir un punto de vista cognoscitivista en materia metaética, es usual atribuir
al IUSNATURALISMO CLASICO una tesis acerca del CONCEPTO DE DERECHO. De
acuerdo con ella, para poder formar parte del derecho, una norma debe poder derivarse de,
o ser compatible con los principios del derecho natural. En otras palabras, UNA NORMA
POSITIVA, dictada por una autoridad humana, que resulte injusta de conformidad con el
contenido que se atribuya al derecho natural, no podría ser calificada como «derecho».
El rasgo saliente del iusnaturalismo, al menos en esta versión clásica, es el considerar que
existe una conexión conceptual entre el derecho y la moral: nada puede ser derecho sino
satisface igualmente las exigencias morales contenidas en el derecho natural. Lo que el
iusnaturalismo clásico resalta es la existencia de esa conexión necesaria entre el derecho y
ese conjunto de principios morales objetivos e independientes de las contingentes creencias
de los hombres que asume como existentes y que conformaría el derecho natural, de modo
tal que no sería posible ofrecer una caracterización satisfactoria del concepto de derecho sin
recurrir a la evaluación moral de su contenido.
Así toda definición iusnaturalista de la palabra “derecho” incluye un componente
valorativo: el derecho es concebido básicamente como un orden social justo.

P á g i n a 48 | 96
COMISION 4 METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA GASTON ALONSO
2023

3.3) EL POSITIVISMO JURÍDICO. LA TESIS DE LAS


FUENTES SOCIALES Y LA NEUTRALIDAD
VALORATIVA.
EL POSITIVISMO JURÍDICO enfatiza la prioridad conceptual de la naturaleza social
del derecho. Toma como propiedad relevante la idea de que el derecho es un producto
humano. Partiendo de ese supuesto, el positivismo plantea un rechazo a la tesis conceptual
entre el derecho y la moral.
“Autores como Bentham y Austin, como padres fundadores del positivismo, pusieron
énfasis en distinguir el derecho que es (tal como se presenta en la realidad, muchas veces
injusto) y el derecho que debe ser (nuestros ideales sobre cómo debería ser el
derecho.”(RODRIGUEZ, J.).
Otra idea que se deriva del carácter social del derecho tiene que ver con la idea de que el
derecho tiene límites. Es decir que el derecho no va a poder regular todas las posibles
conductas humanas, que nuestro conocimiento del mundo es incompleto, que el
legislador legisla de manera defectuosa.
En oposición al Iusnaturalismo, el positivismo postula la separación conceptual entre el
derecho y la moral. Si bien éste es un denominador común del positivismo, la posición de
los autores positivistas son distintos y no tienen demasiado que ver entre sí.
El rechazo de las tesis iusnaturalistas por parte del positivismo se puede ver desde
distintas posturas:

1) ESCEPTICISMO EN METAÉTICA (KELSEN – ROSS)


Rechazan la posibilidad de que nuestros juicios de valor sean susceptibles de verdad o
falsedad. Al formular juicios de valor estamos describiendo nuestras percepciones, nuestras
pertenencias valorativas o estamos expresando nuestras emociones. No existe estrategia
metodológica (en el sentido científico) que comprueben la existencia de principios morales
de carácter universal y objetivo, como lo plantea el derecho natural. Esta crítica que
realizan los escépticos (Kelsen y Ross) se refieren a un elemento epistemológico.
Frente a la afirmación del Iusnaturalismo de que existe un derecho natural y se lo puede
conocer, el escepticismo ético pone en duda esa afirmación. Plantean que la afirmación es
muy débil frente a la exigencia del conocimiento, que para conocer tiene que
cumplirse con la idea de una creencia verdadera justificada. La debilidad del Iusnaturalista
en materia de ética tiene que ver con el nivel de justificación de la verdad. Kelsen y Ross
rechazan la tesis conceptual del Iusnaturalismo. Por lo tanto, no existen principios
morales universalmente válidos que se puedan justificar racionalmente. No existe una
idea
universal de justicia. Los principios son relativos, subjetivos, se encuentran en la
conciencia del hombre (Kelsen).

2) POSITIVISMO IDEOLÓGICO O PSEUDO POSITIVISMO


Esta postura establece que cualquiera sea el contenido de las normas del derecho positivo,
las mismas tienen validez y fuerza obligatoria. La postura de los jueces debe ser neutral
moralmente y se debe limitar a aplicar el derecho vigente.
Hart y Ross no aceptan esta postura.

P á g i n a 49 | 96
COMISION 4 METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA GASTON ALONSO
2023

3) FORMALISMO JURÍDICO O POSITIVISMO TEÓRICO


Plantea que el derecho, además de estar formado por normas legisladas, es un orden
completo:
 no tiene lagunas
 consistente
 no tiene contradicciones
 y preciso
 no es ambiguo.

4) POSITIVISMO CONCEPTUAL O METODOLÓGICO (Hart, Raz, Nino)


Se refiere a cómo definir el derecho. Rechazan la interpretación definicional del
iusnaturalismo. Para caracterizar e identificar el derecho no debe recurrirse a la moral. El
derecho se debe definir sin valoraciones. Una norma puede ser justa, pero moralmente
reprobable – contradice la segunda tesis del Iusnaturalismo, que sostiene que las normas
consideradas injustas no son jurídicas -.
Resulta perfectamente plausible considerar que existen de manera objetiva normas morales
validas en todo tiempo y lugar, cognoscibles por el hombre, y, no obstante, rechazar
igualmente el concepto de derecho del iusnaturalismo clásico, esto es, la existencia de una
conexión conceptual entre derecho y moral. Lo que en todo caso se seguiría de su postura
metaetica es que, si esa norma es reputada como injusta, ella no impone una obligación
moral, y, por consiguiente, no deben en última instancia ser cumplida por los ciudadanos ni
por los jueces
La tesis central de toda concepción positivista es la tesis de la neutralidad valorativa en la
caracterización del derecho. Para abordar el derecho hay que asumir una posición neutral
desde el punto de vista valorativo. La neutralidad valorativa se plantea: como consecuencia
de asumir el escepticismo en metaética y el hecho de no recurrir a la moral para identificar
el derecho.
El derecho es una institución social que, como tal, puede ser utilizada para el bien o para el
mal, y esto último no depende de su carácter de institución social: si una norma funciona
exactamente igual que las demás en el marco de tal institución, y si las actitudes de los
funcionarios frente a ella es exactamente la misma, no debería denegársele su carácter de
jurídico simplemente porque nos parece injusta.
Hart diferencia el derecho que es y el derecho que debe ser, plantea que el Iusnaturalismo
al establecer que sólo puede ser jurídica una norma que se adecua al derecho natural, está
asumiendo un concepto restringido del derecho, y ello conlleva a una problemática, ya que
muchas veces las autoridades dictan normas que pueden ser injustas, y si el Iusnaturalismo
excluye esas normas injustas del campo del derecho no se puede ofrecer una explicación
satisfactoria del concepto ordinario del derecho. Desde el punto de vista teórico científico
no se gana nada el asumir un concepto tan acotado del derecho. Sin embargo, al recurrir
derecho en sentido amplio, eso representa una ventaja metodológica para el positivismo
jurídico, ya que se puede decir que una norma jurídica es derecho, pero demasiado injusta
para ser obedecida. Una norma jurídica entonces, puede resultar
demasiado injusta para que un ciudadano la acepte o un juez la aplique en sus sentencias.
Aplicado el iusnaturalismo no se podría hacer ese tipo de análisis, porque se diría que si la
norma es injusta no es derecho, por lo tanto, no se abocaría al estudio de esa clase de

P á g i n a 50 | 96
COMISION 4 METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA GASTON ALONSO
2023

norma.

LAS TESIS CENTRALES DEL POSITIVISMO:


NEUTRALIDAD VALORATIVA
Según Hart la neutralidad valorativa es relevante no sólo para identificar el fenómeno
jurídico (donde no hay que recurrir a la moral para establecer si una norma es jurídica o
no), sino que el conjunto de enunciados que tienen que ver con cómo describimos el
fenómeno jurídico, también tiene que ser neutral desde el punto de vista moral. Sin
embargo, el positivismo no rechaza totalmente la conexión entre el derecho y la moral. Se
puede realizar, en opinión de Hart, una evaluación moral del fenómeno jurídico, pero para
eso es necesario contar con una teoría sólida descriptiva que permita comprenderla e
identificarla, establecer su rango de propiedades, para luego poder pasar a ser una crítica
moral que sea útil para el derecho. La moral no debe ser utilizada para identificar el
derecho, sino fusionar el nivel de identificación del derecho con el nivel de evaluación
crítica y moral (que sí hacen los iusnaturalistas).
La tesis central del positivismo es la neutralidad valorativa, este núcleo común puede ser
explicado descomponiéndolo en tres subtesis:

a) TESIS DE LA SEPARACIÓN CONCEPTUAL ENTRE EL DERECHO Y LA


MORAL: un rasgo distintivo de las doctrinas positivistas es la afirmación de que es
posible distinguir conceptualmente entre derecho y moral. Esta tesis sostiene, que el
vínculo entre derecho y moral es meramente contingente: desde un punto de vista lógico o
conceptual se trata de dos universos distinguibles. El hecho de que una norma sea justa,
valiosa o eficiente no es una razón suficiente para considerarla parte del derecho, y el
hecho de que sea injusta, disvaliosa o ineficiente tampoco es una razón suficiente para
excluirla del campo del derecho.

b) TESIS DE LAS FUENTES SOCIALES: existe igualmente coincidencia entre los


pensadores positivistas en considerar que la existencia y el contenido de las normas
jurídicas están determinados por ciertos hechos sociales complejos, ciertas acciones
relevantes de los miembros de un cierto grupo social. El derecho es básicamente una
creación humana, de modo que en todo sistema jurídico serían ciertos hechos o prácticas
sociales las que en última instancia determinan las fuentes del derecho, los criterios de
validez jurídica, ya que a partir de determinados hechos sociales se crea y modifica el
derecho (también se la llama historicidad).
Para Bentham y Austin, los hechos sociales relevantes consisten en la evidencia habitual
de la mayoría de la población a un legislador soberano cuyos mandatos configurarían
derecho. Kelsen, en cambio sostenía que los hechos relevantes eran aquellos a los que
podía interpretarse como creadores de derecho por haber sido producidos siguiendo las
pautas fijadas pos normas jurídicas de jerarquía superior y, en última instancia, en virtud
de una norma fundamental presupuesta. Hart sostenía que
los hechos sociales relevantes estarían dados por la práctica de los tribunales de
reconocimiento de ciertas características específicas como identificatorias de las normas
que deben utilizar para justificar sus decisiones. Gardner sostiene que para el positivismo
lo que determina la validez jurídica de una norma y, en consecuencia, que sea parte de un

P á g i n a 51 | 96
COMISION 4 METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA GASTON ALONSO
2023

sistema jurídico, depende de sus fuentes sociales, no de sus méritos sustantivos. Esto no
implica sólo por este hecho, toda norma jurídica es moralmente valiosa (Raz).
Por consiguiente, si se acepta la tesis de las fuentes sociales del derecho, debe adaptarse
igualmente a la tesis de la separación conceptual entre el derecho y la moral.

c) TESIS DE LA DISCRECIONALIDAD JUDICIAL: Kelsen, Hart, Ross y Raz sostienen


en que en todo sistema jurídico hay cosas que no resultan claramente reguladas por sus
normas. En otras palabras, todos los sistemas jurídicos serian al menos parcialmente
indeterminados o incompletos.
Frente a estos casos de indeterminación, si los jueces no pueden inhibirse de resolver un
caso, ni tampoco remitir la cuestión al legislador, tendrían que ejercer su
discrecionalidad, es decir, deberían crear ellos mismos el derecho aplicable al caso en
lugar de aplicar el derecho preexistente, dado que por definición en tales casos no habría
tal cosa como “derecho preexistente. Ese poder judicial de creación de derecho no sería
semejante al del legislador, ya que estaría limitado en cuanto a sus alcances al caso
particular que el juez ha de resolver. En estas condiciones, el juez, el juez estaría
autorizado a apelar a pautas no establecidas previamente por el derecho y sus
conclusiones podrían ser distintas de la de otros jueces en un caso semejante. Esto es lo
que constituye el núcleo de la tesis positivista de la discrecionalidad judicial

POSITIVISMO (CLASE)
Existe relación entre el derecho y la moral. En el Iusnaturalismo se unen dos tesis; una es la
Filosofía ética que dice que existen principios de morales y de justicia que son universales,
que se pueden justificar racionalmente que se denominan “derecho natural”, superior al
derecho positivo, superior a la ley humana; la segunda tesis, que se refiere al concepto de
derecho que dice que si una norma choca contra el derecho natural no puede ser calificada
como norma jurídica, no puede ser calificada como derecho. Por lo cual es un contrasentido
para un iusnaturalista decir que una norma jurídica es injusta, porque si es injusta no es
jurídica. Básicamente esto es ser iusnaturalista.
Sin embargo, es mucho más difícil caracterizar al positivismo, porque a los autores
positivistas se les atribuye una serie de posiciones que no tienen mucho que ver entre sí:
KELSEN Y ROSS los ubicamos en el ESCEPTICISMO ÉTICO, que es el rechazo de la
tesis n°1 del Iusnaturalismo. Para el escepticismo ético no existen principios morales
universalmente válidos que se puedan justificar racionalmente. Para el escepticismo ético
nunca podría haber una idea universal de justicia, los principios de moral son relativos, son
subjetivos, se encuentran en la conciencia del hombre (KELSEN) pero nunca podremos
hablar de principios universales. No todos los autores positivistas son escépticos en materia
ética, por ejemplo, un autor positivista del siglo XIX – Austin – es un autor positivista, pero
dice que hay un principio moral que se puede justificar racionalmente y que es universal,
que se llama principio de utilidad. Ese principio establece que si existe una conducta
moralmente correcta es cuando aumenta la felicidad de la gente. El principio de utilidad
dice que una conducta puede ser moralmente correcta, universalmente válida, cuando
contribuye a aumentar la felicidad general de la gente.
Una segunda posición, muy criticada por el Iusnaturalismo, ES EL POSITIVISMO
IDEOLÓGICO O SEUDO POSITIVISMO. Algunos autores dicen que KELSEN se
encuentra en esta postura. ROSS, BOBBIO, HART no adhieren a esta posición. En esta
P á g i n a 52 | 96
COMISION 4 METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA GASTON ALONSO
2023

posición se dice que cualquiera sea el contenido de las normas de derecho positivo, este
tiene validez y fuerza obligatoria, o sea que tiene que ser obedecido y aplicado. Para esta
posición, los jueces tienen que tener una posición moralmente neutra y simplemente a
limitarse a aplicar el derecho vigente. EL FORMALISMO JURÍDICO O
POSITIVISMO TEÓRICO, dice que el derecho está formado por normas legisladas, pero
además el derecho es un orden completo, consistente y preciso de normas. Es decir, el
derecho no tiene lagunas, no tiene contradicciones, las normas no son ni vagas ni ambiguas.
POSITIVISMO METODOLÓGICO O CONCEPTUAL (HART), se refiere al concepto
de derecho, a cómo tenemos que definir el concepto de derecho. El derecho se define sin
valoraciones, recurriendo a propiedades descriptivas y no a propiedades valorativas. Una
norma puede ser jurídica, pero puede ser demasiado injusta para que un ciudadano la acepte
o como para que un juez la aplique en sus resoluciones. Esta posición choca con la tesis n°2
del Iusnaturalismo, que dice que, si una norma choca contra la moral, no puede ser
calificada como jurídica. Esta postura diferencia el derecho que es del derecho que debe
ser.
Los autores positivistas también se dividen en positivistas excluyentes y positivistas
incluyentes. Para los excluyentes la moral siempre está separada conceptualmente del
derecho, para los positivistas incluyentes también, pero cuando el derecho recoge ideas
morales, cuando el derecho remite a la moral, la moral pasa a formar parte integrante del
derecho positivo, la moral para a formar parte integrante del derecho positivo porque el
derecho positivo así lo dice. De hecho, la Constitución contiene principios morales.
La idea que une a todos los positivistas y es que no existe unión conceptual entre el derecho
y la moral, este es el denominador común del positivismo. La tesis central del Positivismo
es la neutralidad valorativa al momento de definir el derecho. Esta idea, los autores
positivistas la dividen en tres tesis:
De las fuentes sociales; de la separación y de los límites del derecho
(Discrecionalidad). LA TESIS DE LAS FUENTES SOCIALES se refiere al contenido
del derecho, porque a partir de determinados hechos sociales se crea y modifica el derecho
(también se la llama historicidad). LA TESIS DE LA SEPARACIÓN CONCEPTUAL
ENTRE EL DERECHO Y LA MORAL, conceptualizar el derecho por un lado y a la
moral por el otro, aunque pueda haber entre ellos relaciones, según HART el derecho y la
moral son fenómenos sociales relacionados pero diferentes. LOS LÍMITES DEL
DERECHO tienen que ver con la vaguedad del lenguaje porque en realidad el derecho es
una técnica de control social; para este control social la gente tiene que comprender las
normas, y para comprender las normas tienen que estar adaptadas a un lenguaje, pero
cuando aparece el lenguaje se filtra como defecto del lenguaje la ambigüedad, la vaguedad;
esta vaguedad le da al juez – dicen los positivistas – discrecionalidad. En los casos
jurídicos difíciles los jueces tienen discrecionalidad, según los positivistas. Porque para los
positivistas en los casos jurídicos difíciles el derecho no da una respuesta correcta al juez,
por lo tanto, no se le puede atribuir error al juez cuando fue a sentenciar. EN CAMBIO,
DWORKIN, desde el Iusnaturalismo, dice que los casos jurídicos difíciles los jueces sí
tienen una respuesta correcta, esas respuestas se las dan los principios. En cuanto al
concepto de derecho, HART dice que llegaríamos a un mejor resultado si en lugar de
preguntarnos algo tan amplio como es el derecho, acotáramos la pregunta y, por ejemplo,
nos preguntáramos ¿Qué es un sistema jurídico? ¿Qué son las reglas? ¿Qué diferencia hay
entre una relación jurídica y una relación moral? En lugar de preguntarnos algo tan vago

P á g i n a 53 | 96
COMISION 4 METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA GASTON ALONSO
2023

como es el derecho, HART propone acotar la pregunta. HART en “El concepto de


derecho” critica tanto la posición de Kelsen como la posición de Austin, porque dice que
estos autores parten de definir al derecho como formado por un solo tipo de reglas, o las
que emanan del soberano o las que prescriben sanciones, porque KELSEN dice en una de
sus obras que norma jurídica es aquella que prescribe una sanción jurídica. Cuando
KELSEN dice que una norma jurídica prescribe una sanción jurídica es criticado porque, si
eso fuera así ¿Dónde ubicamos las normas constitucionales que no prescriben sanciones?;
hay muchas normas del CC y C sobre contratos, sobre la sociedad conyugal que no tienen
sanciones. Por otra parte, una cosa es una sanción y otra cosa es la nulidad. Un acto nulo es
aquel que no tiene efectos jurídicos. No es lo mismo nulidad que sanción, la sanción es para
un acto que se considera indeseable y reprochable que tenemos que reglamentar. Partiendo
de esta crítica, HART dice que es inconcebible que el derecho se forme con un solo tipo de
reglas y propone una clasificación de reglas en las que el derecho está formado por dos
tipos de reglas: primarias y secundarias. Las normas del Código Penal son todas primarias.
Las normas secundarias se refieren a las normas primarias y encontramos tres tipos de
reglas secundarias:
REGLAS DE RECONOCIMIENTO (sirven para identificar si la dictó en Congreso
forma parte de la Nación argentina); LAS REGLAS DE CAMBIO indican procedimientos
para que las reglas primarias cambien en el sistema (en el Art.77 de la Constitución
Nacional y subsiguientes tenemos la formación y sanción de las leyes), la Constitución le
da facultad al Congreso para dictar leyes y para que se vayan modificando; las reglas de
adjudicación se refieren a los jueces, es decir, indican las condiciones para ser juez,
establece las pautas para el dictado de sentencias, facultan al juez para decir si en un caso
infringió o no una regla primaria.
CRÍTICAS DE DWORKIN A HART, desde el Iusnaturalismo: el derecho está formado
por reglas y principios. Desde el Iusnaturalismo, DWORKIN incluye los principios.
HART es un autor positivista inglés, es positivista metodológico conceptual, por ende, para
HART no es lo mismo el derecho que es del derecho que debe ser. Para HART una norma
que contradice la moral es jurídica, esto lleva a HART a diferenciar dos conceptos de
derecho que son incompatibles entre sí: el concepto amplio y el concepto restringido.
HART apoya el concepto amplio; el concepto amplio dice que para que una norma sea
válida no
tiene que tener un componente de moralidad, que una norma puede ser contraria a la moral
y ser jurídica. En cambio, el concepto restringido dice que las normas que son contrarias a
la moral quedan excluidas del concepto de derecho. HART dice que el concepto restringido
no es útil para explicar ciertos problemas graves moralmente relevantes.
DERECHO SEGÚN HOERTHER (POSITIVISTA): derecho es orden normativo
estructurado en forma escalonada, que tiene obligatoriedad, que puede tener coacción física
y que en caso de conflicto con otro orden normativo el derecho se impone. Se trata de un
concepto positivista porque nunca incluye la moral. Una norma, aunque sea injusta en
derecho, para que una norma sea derecho tiene que ser vigente y eficaz. Por otra parte,
podemos decir que una norma es injusta, pero es difícil ponernos de acuerdo con respecto a
la idea de justicia. Un comportamiento puede ser jurídicamente correcto y moralmente
reprochable (por ejemplo, una ley que prohíba recibir a gente de raza negra en nuestra
casa).

P á g i n a 54 | 96
COMISION 4 METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA GASTON ALONSO
2023

UNIDAD 4: MODELOS DE CIENCIA JURIDICA


4.1. EL MODELO DE CIENCIA JURIDICA DE HANS
KELSEN
Todo desarrollo de la teoría de Kelsen está en función del modelo de ciencia que los juristas
deberían realizar en relación a cierto derecho positivo. Se trata de aproximar los resultados
de esta tarea de conocimiento al ideal de toda ciencia: objetividad y exactitud. Muchos
rasgos de la teoría de Kelsen para su comprensión – según Nino- se deben a su
preocupación por sentar las bases de un tipo particular de ciencia jurídica.
La de KELSEN es una TEORIA PARA UNA CIENCIA JURIDICA PURA; o sea, es una
teoría que está al servicio de una DESCRIPCION de sistemas jurídicos particulares,
realizada con abstracción de consideraciones axiológicas, por un lado, y sociológicas, por el
otro (ABSTRACCION que, en su doble alcance, otorga a la ciencia jurídica la “pureza” que
KELSEN). KELSEN dice: "¿Por qué se denomina ella misma (su teoría), una teoría
“pura" del derecho? Ello es para señalar que buscara simplemente asegurar un
conocimiento del derecho y solo del derecho, excluyendo de ese conocimiento todo lo que
no se ajusta a una noción exacta de su objeto. Ello es para señalar que ella pretenderá
desembarazar a la ciencia del derecho de todos los elementos que le son extraños.
En su pensamiento influyeron las ideas kantianas y positivistas. En una primera etapa, entre
1914 y 1940 convivieron elementos kantianos y positivistas, pero con predominio de
elementos kantianos. En una segunda etapa, cuando Kelsen emigró a Estados Unidos,
paulatinamente comienzan a predominar elementos positivistas. A partir de 1960 hasta
1973, sus tesis son predominantemente positivistas.
En cuanto a las ideas kantianas se pone énfasis en el concepto de validez como fuerza
obligatoria, la idea de la norma fundante básica - dos normas pertenecen a un sistema
jurídico cuando son válidas de acuerdo a la misma norma fundamental -. Un sistema
jurídico se diferencia de otro cuando la normas de cada uno de ellos derivan su validez de
diferentes normas fundamentales, la distinción entre el ser y el deber ser y que la naturaleza
de la ciencia del derecho es normativa. El mundo del ser se rige por el principio de
causalidad (si en metal de calienta, se dilata); en cambio, el mundo del deber ser se rige por
el principio de imputación (si ocurre A, entonces B es debido). En lo referente a la
normatividad, tiene que ver no solo con la idea de que las ciencias jurídicas se ocupan de
normas, sino que los enunciados mediante los cuales la ciencia jurídica describe el derecho
son normativos porque no se refieren a hechos naturales sino a normas válidas, se refieren a
su obligatoriedad.
Con la introducción de las ideas positivistas se reformula la definición del ser y del deber
ser, donde plantea que de enunciados descriptivos no se pueden
derivar enunciados prescriptivos y viceversa; también que las normas y los juicios de valor
son de carácter no cognoscitivo (no se puede predicar verdad o falsedad: escepticismo
ético) y comienza a surgir, a mediados de la década del 40, la distinción entre normas y
proposiciones normativas; la idea de que sólo el derecho positivo es derecho y que es un
producto social. La distinción entre descripción y valoración y entre ciencia jurídica y
política
jurídica. Todas las actividades destinadas a la valoración del derecho, a la creación y
modificación de las normas corresponden al campo de la política jurídica, lo cual queda
afuera del campo de la ciencia.
P á g i n a 55 | 96
COMISION 4 METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA GASTON ALONSO
2023

Para Kelsen la ciencia del derecho debe ser puramente descriptiva y valorativamente
neutral. Debe ocuparse de hechos, sus proposiciones deben hacer referencia a una realidad
dada y no a estados de cosas que no se dan en los hechos porque se postulan como valiosos
o deseables (Nino, P.23). En cuanto a la distinción entre el ser y el deber ser, el mundo del
ser se rige por el principio de causalidad y el mundo del deber ser se rige por el principio de
imputación.
El objeto de la ciencia del derecho está constituido por conjuntos de normas. Las normas
constituyen entidades que se dan en una realidad, distinta de la realidad empírica,
pertenecen al mundo del deber ser. Mientras una orden o mandato consiste en hechos
empíricos, las normas no pueden reducirse a tales hechos, aunque en el caso de las normas
positivas necesariamente tienen cierta contrapartida constituida por hechos empíricos. La
existencia misma de las normas no depende exclusivamente de hechos empíricos sino
postulaciones acerca de lo que debe ser. Es la validez lo que distingue a las normas de
meros mandatos y órdenes y hace que no puedan reducirse a un complejo de hechos
empíricos (Nino, P. 23 y 24). Kelsen, considera que una norma es validad cuando tiene
fuerza obligatoria y que la validez constituye la existencia especifica de las normas.
Que una norma tenga fuerza obligatoria para Kelsen, o sea que es validad, quiere decir, que
debe hacerse lo que ella dispone, en otras palabras, ella tiene efectos normativos que
pretende tener: vale decir que, si ella declara, por ejemplo, una conducta obligatoria o
permitida ella efectivamente obliga o permite la acción en cuestión.

Para Kelsen el derecho y sus normas pertenecen al mundo del deber ser (enunciados
prescriptivos), por esto mismo no se puede predicar verdad o falsedad de las normas.
Al concepto de validez de Kelsen se lo ha interpretado equivocadamente, es común
identificar la validez de una norma con su pertenencia a un sistema jurídico. En realidad –
según lo que expresa Nino- Kelsen atribuye validez no sólo a normas jurídicas aisladas sino
al sistema jurídico en conjunto (la validez no equivale a pertenencia). En la obra de Kelsen
hay una cierta relación entre la validez de una norma y su pertenencia a un determinado
sistema jurídico, pero la relación no es de identidad. Esto implica que la validez que
convierte a las prescripciones en normas consiste en una actividad normativa y no empírica.
Kelsen sostiene que el juicio por el que se dice que la primera constitución en un sistema
jurídico es válida es, en sí misma, una norma: norma básica o fundamental, él dice que los
demás juicios de validez referidos a las restantes prescripciones del sistema se derivan de la
norma básica y que de una norma no pueden derivarse sino normas, de esto se infiere que
todos los juicios de validez son, como la norma básica, enunciados normativos y no
descriptivos, (Nino, p. 24 y 25). Tomar la validez como propiedad definitoria de las
nociones de derecho y de norma jurídica y el identificar la validez como
fuerza obligatoria y justificación parece responder a los postulados básicos del
iusnaturalismo. Sin embargo, mientras que para el Iusnaturalismo no es posible identificar
el contenido de cierto orden jurídico sin adoptar una posición valorativa acerca de la
justificabilidad, para Kelsen los juristas ocupados en esa justificación, en el contexto de la
ciencia jurídica, no necesitan ni deben adoptar una posición categórica acerca de tal
justificabilidad sino solamente presuponerla como hipótesis. La norma básica, que es
el juicio que predica validez, fuerza obligatoria o justificabilidad de la primera constitución
del sistema, no tiene que ser endosada por la ciencia jurídica, sino solo aceptada como
hipótesis de trabajo, como postulado metodológico (Nino, p. 27 y 28).

P á g i n a 56 | 96
COMISION 4 METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA GASTON ALONSO
2023

Articula la idea de que el derecho es positivo (surge de actividades humanas – mundo del
ser) con la idea de que las normas son prescriptivas (mundo del deber ser). Las normas
constituyen el sentido objetivo de un acto de voluntad prescriptivo. Es decir que para
que haya una norma, primero un órgano u autoridad tiene que haber emitido una
prescripción; esta prescripción tiene un sentido subjetivo (por ejemplo, dirigir la conducta
de una persona), pero requiere de una norma jurídica que le dé sentido objetivo (que la
avale) para convertirse en una norma, en un enunciado del deber ser.

Kelsen sostiene que dos normas pertenecen al mismo sistema jurídico cuando son válidas
de acuerdo a la misma norma fundamental, y consiguientemente, que un sistema jurídico se
distingue de otro cuando las normas de cada uno de ellos derivan su validez de diferentes
normas fundamentales

TEORÍA PURA DEL DERECHO: Kelsen busca asegurar un conocimiento únicamente del
derecho. El objeto de estudio está formado por un conjunto de normas jurídicas. Su
propiedad esencial es la validez como fuerza obligatoria. Si el objeto de estudio fuesen los
elementos del ser se estaría hablando de sociología jurídica y no de ciencia del derecho.
Los hechos a través de los cuales las normas se crean forman parte de la Sociología
jurídica, mientras que la valoración en la ciencia jurídica corresponde a la Política
jurídica.
Las normas son prescriptivas y del mundo del deber ser, pero las proposiciones normativas
(enunciados que se refieren a las normas) son, para Kelsen, descriptivas. Sin embargo,
afirma que estas pertenecen al mundo del deber ser. La justificación de por qué Kelsen
plantea esta contradicción se basa en la idea kantiana de que la ciencia constituye su propio
objeto y en la idea de que las normas tienen fuerza obligatoria, por lo que su enunciación
pertenece al mundo del deber ser.

CRÍTICAS A KELSEN:
LA CRÍTICA DE ROSS A KELSEN es que, si las proposiciones son descriptivas, los
juristas no pueden realizar enunciados normativos Ross hace una crítica a la contradicción
de Kelsen cuando se refiere a los enunciados del deber ser como descriptivos; en todo caso
si pertenecen a este mundo, deberían ser prescriptivos. Para Ross tomar la validez como
criterio de pertenencia y fuerza obligatoria se asocia con los postulados iusnaturalistas, ya
que implica una valoración.

HART propuso una posible reconstrucción en la que los juristas procesan los mandatos del
orden jurídico y formulan uno propio. De este modo Hart repensó las categorías de Kelsen,
para ello recurrió a una analogía que se produce cuando alguien habla en una determinada
lengua extranjera y el traductor, el intérprete de quien habla en esa lengua extranjera,
resulta confusa, según Hart, aun haciendo este esfuerzo. Por eso Hart como forma de
superar esta forma de reconstruir los enunciados de los juristas, introdujo la distinción entre
los puntos de vista interno y el punto de vista externo. Los enunciados desde el punto de
vista externo son descriptivos, formulados por un observador, que no acepta reglas. Ese tipo
de descripción no sería completamente útil para conocer y entender en funcionamiento del
derecho.

P á g i n a 57 | 96
COMISION 4 METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA GASTON ALONSO
2023

El derecho desde el punto de vista interno está utilizando las normas y las reglas como guía
para su conducta y como razones para actuar.

RAZ, siguiendo a Hart, dos tipos de enunciados jurídicos: los que se formulan desde “el
punto de vista externo frente el derecho” y los que corresponde “al punto de vista interno”.
El primer tipo de enunciados se limita a describir el contenido de ciertas reglas jurídicas
vigentes, o sea de ciertas prácticas sociales que son, en última instancia, reducibles a un
conjunto de acciones, sin tomar partido acerca de su validez o admisibilidad, este es el caso
de un historiador o sociólogo que da cuenta de las reglas jurídicas que rigen o rigieron en
determinada comunidad. El segundo tipo de enunciados (desde el punto de vista interno) a
un sistema jurídico son enunciados que tienen plena fuerza normativa e implican usar las
reglas del sistema para criticar o elogiar ciertos comportamientos; estos enunciados, son
típicamente formulados por los jueces cuando justifican sus decisiones sobre la base de
normas jurídicas.
Raz sostiene la existencia de un tercer tipo de enunciados que no se confunden con los dos
anteriores a esto se los llama “enunciados normativos no comprometidos, de acuerdo a este
tipo de juicio son enunciados que se formulan en la hipótesis o proposición de un cierto
sistema normativo es válido o justificado sin pronunciarse acerca de tal validez o
justificabilidad. Son como los que se postulan desde el punto de vista interno, enunciados
normativos, peo su fuerza normativa esta neutralizada por el hecho de que no implican una
aceptación o adhesión a las normas que se toman como marco de referencia

KELSEN (CLASE)
¿Cómo debe ser el estudio del DERECHO POSITIVO?¿con que metodología deben los
juristas aproximarse al estudio de los sistemas jurídicos? Para entender de qué manera
KELSEN responde estos interrogantes es importante en primer lugar comprender los
presupuestos y las influencias que marcaron su visión al respecto. Como explica EUGENIO
BULYGIN en su artículo VALIDEZ Y POSITIVISMO, en el pensamiento KELSINIANO
conviven 2 influencias filosóficas y que a menudo devienen incompatibles. En la obra
Kelseniana encontramos tanto la influencia de la filosofía KANTIANA como de la
corriente positivista y esas 2 corrientes se han ido manifestando con diferente énfasis a lo
largo de la obra Kelseniana.
EN UNA PRIMERA ETAPA que va desde 1911 a 1940 es una etapa donde conviven
elementos KANTIANOS y elementos positivistas, en una SEGUNDA ETAPA (1940-
1960) que BULYGIN denomina de TRANSICION que es la etapa en que KELSEN
abandona EUROPA y se va a vivir a EEUU es una etapa donde pasamos de un momento
donde había una importante presencia de elementos KANTIANOS, pero donde
paulatinamente comienzan a predominar elementos positivistas. Y el TERCER PERIODO
1960 en adelante donde sus tesis son predominantemente positivistas. Ahora a que nos
referimos cuando hablamos de influencias KANTIANAS, influencias positivistas y en que
aspecto de la teoría KELSENIANA que son de interés para esta materia se reflejan.
HANS KELSEN
1911-1940 FUERTEMENTE KANTIANO. HAUSTPROBLEME (1911) Y LA
PRIMERA EDICION DE LA TEORIA PURA DEL DERECHO (1934).

P á g i n a 58 | 96
COMISION 4 METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA GASTON ALONSO
2023

1940-1960 DE TRANSICION. TEORIA GENERAL DEL DERECHO Y DEL


ESTADO (1945) LA VERSION FRANCESA DE LA TEORIA PURA DEL
DERECHO (1953) Y LA SEGUNDA EDICION DE LA MISMA OBRA (1960).
1960-1979 PREDOMINANTEMENTE POSITIVISTA. “DERECHO Y LOGICA”
1965) DEROGACION (1973) Y LA OBRA POSTUMA TEORIA GENERAL DE LAS
NORMAS.
Entre las ideas KELSENIANAS de INFLUENCIA KANTIANA tenemos:
VALIDEZ como FUERZA OBLIGATORIA, su famosa teoría de la NORMA
FUNDANTE BASICA y 2 tesis sobre las cuales haremos especial hincapié en esta clase.
Por un lado, la distinción entre el Mundo DEL SER y el MUNDO DEL DEBER SER y por
otro lado la IDEA de NORMATIVIDAD de las CIENCIAS JURIDICAS.
Respecto de la PRIMERA la distinción entre el mundo del ser y el mundo del deber ser
KELSEN planteaba que existe un MUNDO, el MUNDO DEL SER que se rige por el
PRINCIPIO DE LA CAUSALIDAD por ello es que podemos afirmar por ejemplo que si
un metal se calienta entonces se dilata. Este tipo de enunciado hace referencia justamente a
este tipo de relaciones. Y ese tipo de enunciado seria enunciados que tendrían que ver con
el mundo del SER.
En cambio, existiría otro mundo, el mundo del DEBER SER que NO se regiría por el
principio de causalidad, sino que se regirá por el PRINCIPIO DE IMPUTACION según el
cual NO se AFIRMA que si ocurre A entonces ocurre B en un sentido causal, sino que se
afirma que si ocurre A entonces B es DEBIDO. Este principio de imputación seria típico
del MUNDO DEL DEBER SER y las NORMAS JURIDICAS en tanto objeto de estudio de
la ciencia del derecho, pertenecerían al mundo del DEBER SER. Las NORMAS
JURIDICAS serian entes ideales que pertenecen al mundo del deber ser distinto de la
realidad natural o mundo del ser.
Por otro lado, la idea de la normatividad de la ciencia jurídica tiene que ver no solo con la
idea de que la ciencia jurídica se ocupa de normas, sino fundamentalmente se vincula con la
idea de que los enunciados mediante los cuales la ciencia jurídica describe el derecho son
normativos y esos enunciados son normativos porque no refieren a hechos naturales sino a
NORMAS VALIDAS, es decir que se refieren a su obligatoriedad.
IDEAS KELSENIANAS DE INFLUENCIA KANTIANA
MUNDO DEL DEBER SER / MUNDO DEL SER  VALIDEZ COMO FUERZA
OBLIGATORIA
NORMATIVIDAD DE LA CIENCIA JURIDICA  NORMA FUNDANTE BASICA
COMO CATEGORIA TRANSCEDENTAL.
En cuanto a las ideas KELSENIANAS de influencia POSITIVISTA, debemos mencionar
por un lado DISTINCION ENTRE SER Y DEBER SER, vuelve a aparecer la distinción
solo que en la última etapa de su obra esta distinción tiene una MENOR carga
ONTOLOGICA que la que presentaba en la etapa de mayor influencia KANTIANA.
Siendo una distinción más de naturaleza lógica que plantea que de enunciados descriptos no
podemos pasar a prescriptivos y viceversa.
También otra TESIS muy importante que plantea que: De las NORMAS y de los juicios de
valor no se puede predicar verdad o falsedad lo que también se denomina el carácter NO
COGNOSITIVISTA DE LAS NORMAS Y LOS JUICIOS DE VALOR, de lo que se sigue
la TESIS DEL ESCEPTISISMO ETICO que plantea KELSEN, así como la diferenciación

P á g i n a 59 | 96
COMISION 4 METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA GASTON ALONSO
2023

que comienza a surgir a mediados de la década del 40 entre normas y proposiciones


normativas.
También otra idea central en la obra KELSENIANA va a ser el que SOLO ES DERECHO
EL DERECHO POSITIVO, esto es que el derecho solo puede ser creado por conductas
humanas, que el derecho es producto social.
Y por último un importante énfasis es NO CONFUNDIR, EN DIFERENCIAR la
DESCRIPCION de la VALORACION, LA CIENCIA DEL DERECHO de la POLITICA
JURIDICA y EL CONOCIMIENTO de la CREACION DEL DERECHO.
Para KELSEN en el conocimiento del derecho que se expresa por proposiciones
descriptivas susceptibles de verdad o falsedad, no debe ser confundida con la creación del
derecho que es expresión de determinadas valoraciones por eso para KELSEN LA
CIENCIA DEL DERECHO que intenta conocer el DERECHO solo puede describirlo NO
puede valorarlo y menos digamos así aventurarse a crear normas jurídicas. Todo lo que
tiene que ver con la VALORACION del DERECHO, la CREACION DEL DERECHO, la
valoración del DERECHO seria del ámbito que KELSEN denomina de la POLITICA
JURIDICA.
Todas las actividades destinadas a la valoración del derecho, a la creación del derecho y
modificación de normas serian correspondientes al ámbito de la POLITICA JURIDICA que
quedarían fuera del campo de la ciencia. Entonces estas últimas distinciones que marcamos
respecto de la diferenciación entre DESCRIPCION y VALORACION, sobre ciencia del
derecho y política jurídica, conocimiento y creación del derecho conducen a su FAMOSA
TESIS DE LA TEORIA PURA, DE LA PURIFICACION DE LA TEORIA JURIDICA.
Esta idea que plantea de eliminar de la teoría jurídica todos los elementos que le son
extraños.
IDEAS KELSENIANAS DE LA INFLUENCIA POSITIVISTA
SER / DEBER SER POSITIVIDAD DEL DERECHO
NORMAS Y LOS JUICIOS DE DESCRIPCION / VALORACION
VALOR CIENCIA DEL DERECHO /
POLITICA JURIDICA
CONOCIMIENTO / CREACION DEL
DERECHO
“LA TEORIA PURA DEL DERECHO CONSTITUYE UNA TEORIA SOBRE EL
DERECHO POSITIVO… EN CUANTO TEORIA PRETENDE, EXCLUSIVA Y
UNICAMENTE, DISTINGUIR SU OBJETO. INTENTA DAR RESPUESTAS A LA
PREGUNTA DE QUE SEA EL DERECHO Y COMO SEA; PERO NO, EN
CAMBIOA LA PREGUNTA DE COMO EL DERECHO DEBA SER O DEBA SER
HECHO. ES CIENCIA JURIDICA NO EN CAMBIO POLITICA JURIDICA.
QUIERO OBTENER SOLAMENTE UN CONOCIMIENTO ORIENTADO HACIA
EL DERECHO… QUIERO LIBERAR A LA CIENCIA JURIDICA DE TODOS LOS
ELEMENTOS QUE LE SON EXTRAÑOS (KELSEN 1960:15)
En este párrafo KELSEN sintetiza todos elementos que recién analizamos. Para KELSEN
una teoría acerca de cómo debe ser la CIENCIA JURIDICA, como debe ser un método, no
tiene que confundirse POLÍTICA JURIDICA. No tiene que ONFUNDIRSE con otra
CIENCIA, sale de ahí que marca sobre el final en el sentido que su modelo lo que pretende
es justamente un conocimiento que libera la ciencia jurídica de todos los elementos que son
extraños. Dicho esto, como era la ciencia jurídica para KELSEN.
P á g i n a 60 | 96
COMISION 4 METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA GASTON ALONSO
2023

Ya dijimos que claramente para KELSEN las ciencias jurídicas tienen QUE DESCRIBIR y
NO VALORAR. Ahora que es lo que tiene que describir a que tiene que hacer referencia,
tiene que hacer referencias a una realidad, pero esa realidad ¿a qué se refiere? ¿Cuáles son
los hechos que la ciencia jurídica tiene que describir? Aquí KELSEN rechaza una
concepción REALISTA que plantea la idea de estudio de una ciencia jurídica es reducible a
simples acciones humanas, Para KELSEN EL OBJETO DE ESTUDIO de la CIENCIA
JURIDICA son las normas, son los conjuntos de normas. Ahora ¿de qué manera articula
KELSEN su idea de que las normas son entes ideales del mundo del DEBER SER con esta
idea que tiene que ver con la traducción positivista de que la CIENCIA JURIDICA tiene
que describir, tiene que hacer referencia a una realidad dada, o hechos. Una de las
diferentes formas que KELSEN articula estas ideas tiene que ver con cómo el mismo da
cuenta de lo que para KELSEN es una norma jurídica. Para KELSEN una NORMA
JURIDICA en el sentido objetivo de un acto de voluntad prescriptiva. Ahora que es lo que
permite atribuir a ese hecho que constituye el acto de prescribir el sentido objetivo de ser
una norma cuya existencia es ideal, una norma que pertenece al mundo del deber ser. Aquí
es donde justamente KELSEN INTRODUCE la NOCION DE VALIDEZ. Para KELSEN,
decir que una norma existe es decir que una norma es válida, significa decir que ya ha sido
dictada de conformidad con lo que dispone otra norma. Por eso la idea de KELSEN es que
no todo acto de PRESCRIBIR produce una norma sobre aquellas prescripciones que fueron
en utilidad por quien se encuentra facultado a hacerlo en virtud de otra norma preexistente
que permita calificarlas como norma por eso es que para KELSEN una NORMA seria en
sentido objetivo de un acto de voluntad por el cual se obliga, se permite, se prohíbe realizar
una cierta acción. Por eso para KELSEN solo son normas las prescripciones validas. Una
norma existe en tanto la misma sea válida.
Esta noción de norma jurídica sobre todo desde sus obras de la década del 40 en adelante,
de esa etapa de TRANSICION, comienza a diferenciarse otra categoría muy importante que
introduce KELSEN que es la NOCION DE LAS PROPOSICIONES NORMATIVAS, pero
para entender cómo funcionan las proposiciones normativas esto en estos enunciados que se
refieren a normas, estos enunciados a través de los cuales la ciencia jurídica describe a las
normas tenemos que analizar otra característica que mencionamos al comienzo de esta clase
que es la NORMATIVIDA DE LAS CIENCIAS JURIDICAS, porque en la teoría
KELSENIANA se dice que la ciencia jurídica tiene una naturaleza normativa.
LA TESIS DE LA NORMATIVIDAD de la CIENCIA JURIDICA, cumple un papel muy
importante en la obra de KELSEN por que a través de ella KELSEN diferencia entre
ciencias fácticas y ciencias normativas. En otras palabras, demarca a la ciencia del derecho
por ejemplo de otras disciplinas como la sociología jurídica. Justamente la diferencia
pasaría por el tipo de proposiciones que son utilizadas por la ciencia jurídica. La idea que
tiene KELSEN es que las CIENCIAS JURIDICAS normativas no solo porque describe
normas sino en el sentido de que sus proposiciones, los enunciados de la ciencia del
DERECHO serian ellos mismos normativos.
LA CIENCIA JURIDICA COMO CIENCIA NORMATIVA
“SIN DUDA PUEDE CONSIDERARSE QUE LAS NORMA CREADAS Y
APLICADAS EN EL MARCO DE UN ORDEN JURIDICO NO TIENEN EL
CARÁCTER DE NORMAS JURIDICAS EN TANTO NO SEAN RECONOCIDAS
POR LA CIENCIA DEL DERECHO. CORRESPONDERA ENTONCES A ESTA

P á g i n a 61 | 96
COMISION 4 METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA GASTON ALONSO
2023

CIENCIA ATRIBUIR A CIERTOS ACTOS LA SIGNIFICACION OBJETIVA DE


NORMAS JURIDICAS.” (KELSEN 1953).
Este texto refleja un poco la concepción que tenía KELSEN de las ciencias del derecho en
sus primeras obras, cuando KELSEN planteaba la idea de que la ciencia constituía su
objeto, la idea que tenía KELSEN es que solo a través del reconocimiento por la ciencia
jurídica de determinados actos como serían los actos de una autoridad normativa esos actos
se convierten en actos productores de derecho y por ende dan lugar a normas jurídicas.
Seria por eso que las ciencias jurídicas sería una ciencia normativa. En una primera época
KELSEN no diferenciaba entre normas y enunciados jurídicos, entre normas y
proposiciones normativas, esa distinción empieza a aparecer recién en la TEORIA
GENERAL DEL DERECHO Y EL ESTADO. Ahí empieza a diferenciar entre enunciados
jurídicos verdaderos o falsos y NORMAS JURIDICAS que carecen de valores de verdad.
Esa diferencia la pueden apreciar en ese texto de la Teoría Pura del año 60 que tienen en
pantalla.
Ahora KELSEN no solo afirma que están las normas, que carecen de valores de verdad y
los enunciados jurídicos que susceptibles de verdad o falsedad para KELSEN las
PROPOSICIONES NORMATIVAS, los ENUNCIADOS JURIDICOS tienen característica
adicional, para KELSEN las proposiciones normativas serian descriptivas no obstante lo
cual también serian del DEBER SER porque en ellas se identifican la norma como valida y
decir que una norma es válida en la TEORIA KELSENIANA equivale entre otras cosas
decir que es obligatorio hacer lo que esa norma dispone por eso las proposiciones
normativas los enunciados jurídicos en la visión KELSENIANA no se limitarían a constatar
hechos sino que tendrían una dimensión normativa no se limitarían a constatar la existencia
de una norma, tendrían una dimensión normativa, expresarían deberes.
LAS PROPOSICIONES NORMATIVAS EN LA TEORIA KELSENIANA:
LOS ENUNCIADOS JURIDICOS SON PROPOSICIONES CONDICIONALES QUE
EXPRESN QUE CONFORME A UN ORDEN JURIDICO, NACIONAL O
INTERNACIONAL, DADO EL CONOCIMIENTO JURIDICO, DEBEN
PRODUCIRSE CIERTAS CONSECUENCIAS DETERMINADAS POR ESE
ORDEN, BAJO DETERMINADAS CONDICIONES QUE EL ORDEN JURIDICO
DETERMINA. LAS NORMAS JURIDICAS NO CONSTITUYEN
PROPOSICIONES, ESTO ES, ENUNCIADOS DECLARATIVOS SOBRE UN
OBJETO DADO EL CONOCIMIENTO. SEGÚN SU SENTIDO, SON
MANDAMIENTOS Y EN CUANTO TALES, ORDENES IMPERATIVOS; PERO
NO SOLO MADAMIENTOS, SINO TAMBIEN PERMISIONES Y
AUTORIZACIONES: EN NINGUN CASO EMPERO, PESE A LO QUE A VECES;
SE SUELE AFIRMAR AL IDENTIFICAR EL DERECHO CON LA CIENCIA DEL
DERECHO, INFORMACION INSTRUCTIVA. EL DERECHO ORDENA,
PERMITE, FACULTA, PERO NO INFORMA (KELSEN 1960:84).
LA CIENCIA JURIDICA COMO CIENCIA NORMATIVA
LA CIENCIA JURIDICA COMO CIENCIA NORMATIVA:
 “NORMATIVIDAD” NO SOLO POR QUE DESCRIBE NORMAS, SINO
PORQUE SUS PROPOSICIONES SON ELLAS MISMAS NORMATIVAS.
 LOS ENUNCIADOS JURIDICOS SERIAN SUCEPTIBLES DE VERDAD O
FALSEDAD., ALGO QUE PODRIA PREDICARSE DE LAS PROPIAS
NORMAS. PERO SERIAN ENUNCIADOS DE DEBER, PUES
P á g i n a 62 | 96
COMISION 4 METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA GASTON ALONSO
2023

IDENTIFICAN NORMAS VALIDAS Y LA VALIDEZ ES UNA NOCION


NORMATIVA A PARTIR DE ESTA IDEA SURGIERON OBJECIONES:
ALF ROOS por ejemplo entre otras cosas acuso a KELSEN de ser contradictorio, si los
enunciados de la ciencia del derecho son susceptibles de verdad y falsedad, entonces no
pueden ser juicios del deber ser porque de estos juicios no se pueden predicar verdad o
falsedad.
OBJECIONES
ROSS: SI LAS PROPOSICIONES NORMATIVAS DESCRIBEN NORMAS NO
PODRIAN SER JUICIOS DE DEBER SER.
HART; SI LOS ENUNCIADOS JURIDICOS DESCRIBEN NORMAS QUE EN
ELLOS FIGURE LA PALABRA “deber” RESULTA IRRELEVANTE, PUES EL
SIGNIFICADO DE TAL TERMINO SERIA DIFERENTE CUNDO SE LO USA
PARA EXPRESAR NORMAS QUE CUANDO SE CASE SE MENCIONAR Y
NORMAS Y CARISTA
HART por su parte trato de entender de qué manera KELSEN pensaba los enunciados de
los juristas porque pensaba que aunque los enunciados de las ciencias del derecho eran
descriptivos, también tenían esa dimensión prescriptiva que para ellos es que HART
repensó las categorías kelseniana y recurrió a una analogía que es la que plantea entre quien
habla una lengua extranjera y el traductor y el intérprete de quien habla esa lengua
extranjera, supongamos que un comandante militar extranjero este en un campo de
prisioneros y ese comandante extranjero formula una orden, por ejemplo, póngase de pie,
en ese contexto ¿Qué tiene que hacer el intérprete? Traducir esa orden a las prisiones.
¿Ahora que naturaleza tendría el enunciado del intérprete? El intérprete no está en el
mismo prescribiendo, pero tampoco se trataría de un enunciado metalingüístico que
mencionara las palabras que dijo el comandante extranjero les da un significado. Lo que
estará haciendo el intérprete es como reproducir la orden y sería un caso del lenguaje que
no sería asimilable, ni a las prescripciones en sentido estricto ni tampoco a una descripción
y de ahí uno podría decir esta idea de que el intérprete cuando utilizo el modo imperativo
no sería en un sentido prescriptivo sino descriptivo.
Pero claro HART dice aun haciendo este esfuerzo, no quedan dudas de que dar cuenta de
esta manera de la forma en que los jurista se referían a las normas es sumamente confuso,
por eso que HART como una manera superar esta forma de reconstruir los enunciados de
los juristas, introdujo la discusión entre el punto de vista interno y del punto de vista
externo y la diferencia entre los enunciados intensos del punto de vista de participar y los
enunciados externos que formula el observador desde el punto de vista externo.

GUIA DE ESTUDIOS:
 ¿Por qué KELSEN DENOMINA A SU TEORIA PURA?
 ¿Cómo DIFERENCIAR A LA CIENCIA JURIDICA DE LA POLITICA
JURIDICA Y DE OTRAS CIENCIAS SOCIALES?
 ¿QUE CARACTERISTICA DEBE TENER LA CIENCIA JURIDICA PARA
KELSEN?
 ¿CUAL ES EL OBJETO DE ESTUDIO DE LA CIENCIA DEL DERECHO
SEGÚN KELSEN?
 ¿QUE DIFERENCIA EXISTE ENTRE NORMAS Y PROPOSICIONES
NORMATIVAS?
P á g i n a 63 | 96
COMISION 4 METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA GASTON ALONSO
2023

 OBJECIONES A SU CONSTRUCCION DE LAS PROPOSICIONES


NORMATIVAS.

4.2) EL MODELO DE CIENCIA JURÍDICA


REALISTA. ALF ROSS. LA ESCUELA GENOVESA.
EL GIRO NATURALISTA. LA CIENCIA DEL
DERECHO COMO CIENCIA NORMATIVA: EL
MODELO DE ALCHOURRÓN Y BULYGIN.
EL REALISMO JURÍDICO es una corriente contraria al formalismo jurídico, a la idea de
perfección de los sistemas jurídicos que proporcionan solución a todos los problemas. Pone
el acento en cómo funciona prácticamente el derecho. Se centra en las decisiones de los
jueces y los factores que influyen en los jueces cuanto toman sus decisiones.
El realismo entiende al conocimiento del derecho no solo como una mera descripción sino
también como un estudio empírico.
VARIANTES DEL REALISMO JURÍDICO: el Realismo jurídico se presenta en tres
vertientes:
1) REALISMO EXTREMO/NORTEAMERICANO:
Se desarrolló en la primera mitad del siglo XX por operadores jurídicos (abogados
litigantes, jueces, etc.) que describen el derecho con pretensiones científicas.
Al realismo jurídico extremo se lo identifica con una posición escéptica frente a las normas.
Cuando alguien está escéptico frente a algo está de alguna manera despreciando su
relevancia, dudando, descreyendo, pero sobre todo rechazando una cierta posición. Un
escéptico frente a la moral universal rechaza la existencia de una moral universal. No es lo
mismo no creer que rechazar, negar que rechazar. El escepticismo frente a la existencia de
las normas dice que las normas no tienen relevancia al momento de determinar el objeto de
estudio de la ciencia jurídica, el contenido del derecho.
Los realistas extremos dicen que el derecho no tiene que ver con las normas jurídicas.
Hablan de decisiones judiciales y hablan de precedentes en un sentido muy impreciso. El
precedente no es un fallo judicial anterior, el precedente es una razón que se puede extraer
de un conjunto de fallos anteriores (Frederik Shower: Pensar como un abogado – explica la
noción de precedente).
El derecho está constituido por las decisiones de los jueces, el derecho es lo que los jueces
dicen que es. Concretamente, lo que plantean los realistas extremos norteamericanos más
conspicuos, - por lo general abogados litigantes -, es que los enunciados del derecho son
predicciones sobre la conducta de los jueces en su función. Según Lewelyn, las normas son
meros juguetes vistosos.
Limita el rol de la ciencia jurídica a la descripción de enunciados. Estos enunciados son
verificados a partir de hechos. Los enunciados jurídicos son probabilísticos, esos
enunciados jurídicos son verdaderos en caso de que las predicciones sean verdaderas.
CRÍTICAS:
Si el derecho es lo que los jueces dicen que es o lo que los jueces resolverán en una
sentencia, lo primero que tenemos que saber es quiénes son los jueces. Pero no existe
ninguna cualidad observable por la cual podemos saber que alguien es un juez. Para ser
P á g i n a 64 | 96
COMISION 4 METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA GASTON ALONSO
2023

juez se deben cumplir ciertos requisitos y esos requisitos dejan de ser normas. Entonces
claramente, el realismo está equivocado, al menos en decir que todas las normas son
irrelevantes. Por lo menos las normas de competencia, que son las normas que de alguna
manera indican como dictar otras normas, normas de conducta –normas que dicen cómo
nos tenemos que comportar-, no pueden
ser irrelevantes.
Si lo que son relevantes son las decisiones de los jueces, las decisiones de los jueces
también son normas: una sentencia es una norma individual. Por lo tanto, tampoco tiene
sentido decir que todas las normas son irrelevantes.
El problema más serio que tiene el realismo jurídico extremo es que confunde dos grandes
cuestiones: la cuestión de la explicación de las decisiones judiciales con la justificación. Lo
que es relevante a los efectos de las consecuencias de las sentencias es la justificación de
las sentencias, estar justificadas de manera adecuada, una de las premisas tiene que ser
normativa, basarse en hechos probados para que la decisión sea legítima. Entonces, se
podría explicar que un juez le puso una pena más alta a un imputado por un problema
personal, esa es una explicación irrelevante desde el punto de vista jurídico. La explicación
relevante
desde el punto de vista jurídico trasciende el mero carácter explicativo y se fija en cómo
está justificada esta decisión.
El gran mérito del realismo jurídico norteamericano es introducido en el debate la idea de
que el conocimiento del derecho no es un conocimiento normativo necesariamente. Es
decir, que se puede estudiar el derecho desde una perspectiva parecida de las ciencias
naturales, es decir, desde una perspectiva no solo descriptiva sino también empírica. Esto se
ve con más claridad en otra posición del realismo que ya no es extrema sino moderada.
El derecho exige a los jueces que justifiquen sus sentencias según el derecho, entonces
¿Cómo justifica el juez realista el derecho? ¿Cómo identificar a los jueces? A un juez se lo
designa mediante las normas jurídicas de competencia. Las sentencias son normas
jurídicas potenciales, basadas también en otras normas generales.
2) REALISMO MODERADO/ESCANDINAVO:
El Realismo moderado es una respuesta de Alf Ross a los realistas norteamericanos. Los
realistas norteamericanos están equivocados en el desarrollo de su teoría, pero no en la base
de su teoría. ROSS se propone construir un modelo de la ciencia jurídica que sea no solo
puramente descriptiva, sino también empírica; o sea un modelo de ciencia cuyas
proposiciones puedan ser verificables sobre la base de la experiencia.
El parte diciendo que el derecho es un conjunto de normas, las concibe como contenidos
abstractos (abstraídos a ciertas creencias o actitudes) de naturaleza directiva que sirven
como esquema de interpretación de ciertos fenómenos sociales. Para que una norma o un
conjunto de normas sirvan para interpretar un fenómeno social “como un todo coherente de
significado y motivación” esas normas deben regir las acciones que constituyen el
fenómeno de que se trata, y eso ocurre cuando tales acciones se conforman a esas normas y
cuando estas son vividas por los agentes como obligatorias.
Su posición es realista porque lo relevante aquí no son las normas dictadas por un
legislador, sino que lo que importa para saber qué es el derecho es fijarse en las normas
vigentes. Lo relevante entonces es el derecho vigente; el objeto de estudio de la ciencia
jurídica es el derecho vigente. Ross va a definir el derecho vigente como el conjunto
abstracto de ideas normativas que sirven como un esquema de interpretación de los
P á g i n a 65 | 96
COMISION 4 METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA GASTON ALONSO
2023

fenómenos del derecho en acción, lo que a su vez significa que estas normas son
efectivamente obedecidas, y que lo son porque ellas son vividas como socialmente
obligatoria.

Las normas jurídicas vigentes son aquellas que resultan obedecidas por un grupo de
personas. Uno puede entender la obediencia de las normas, en el sentido relevante para
definir el derecho, como aquellas normas que son vividas por las personas como
socialmente obligatorias, es decir que las personas las utilizan como guías para su conducta.

Un sistema normativo es vigente si sirve como esquema de interpretación de las acciones


reguladas por este ¿a qué acciones se refieren las normas de un sistema jurídico? ROSS
distingue entre dos clases de normas: las normas de conducta y las normas de competencia.
Las normas de conducta van a estar dirigida a los súbditos prescribiéndoles un cierto
comportamiento (nos dice cómo debemos comportarnos). Esta también va a contener una
directiva para los tribunales acerca de cómo tienen que proceder en un caso que caiga bajo
tal norma. Si una norma no contuviera esta directiva a los tribunales, no sería considerada
por los juristas como una norma jurídica, sino que sería un mero pronunciamiento moral.
En cambio, las normas de competencia son normas de conducta indirectamente expresadas:
ellas disponen que los ciudadanos deben respetar las normas de conducta que se sancionen
a través de ciertos procedimientos (permiten crear normas), establecen las condiciones para
que esas normas sean válidas.
ROSS dice que tanto las normas de conducta como las normas de competencia deben ser
interpretadas por los juristas, por el científico del derecho y al interpretar el sentido de esas
normas también va a estar prediciendo cuáles son las decisiones, es decir, cuáles son las
normas y la interpretación de esas normas que van a utilizar los jueces para tomar
decisiones. Esto es porque los realistas extremos expresaban que no importaban las normas,
sino por qué los jueces deciden de una manera o de otra, mejor dicho, cómo deciden. Ross
dice no importa explicar, lo que importa es justificar, importa saber cuáles son las razones
justificadoras que
los jueces dan para decidir de una manera y no de otra. Esas razones siempre van a tener
algún componente jurídico, entre esas razones va a haber una norma jurídica.
ROSS también hace una crítica a la noción de validez, debido a que se relaciona con la
noción de justicia, lo que no sirve para delimitar el derecho, ya que eso puede ser
conceptualmente imposible o banal, desde el punto de vista de la ontología. Ross le da
relevancia superlativa al concepto de vigencia.

CRÍTICAS:
La posición de ROSS tiene una serie de dificultades. La crítica principal que se le hace a
Ross es que la postura del Realismo jurídico escandinavo no permite entender al derecho en
su faz dinámica, en lo que tiene que ver con los cambios, pero sobre todo en su faz
sistemática, como sí lo permite la posición de ALCHOURON Y BULYGIN, que parten de
la posición de sistemas y no de la definición de normas para definir al derecho. El realismo
jurídico continúa partiendo de la norma y definiendo al derecho como un conjunto de
normas vigentes.
Si bien el realismo jurídico moderado es un realismo que supera alguna de las objeciones

P á g i n a 66 | 96
COMISION 4 METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA GASTON ALONSO
2023

del realismo extremo, tiene dificultades nuevas. Una gran dificultad que tiene es la de
distinguir entre las afirmaciones de la ciencia jurídica que se pretende (descriptiva y
empírica) de las proposiciones de las afirmaciones de la política. Según ROSS, la ciencia
del derecho es
descriptiva, pero muchas veces no se puede distinguir una predicción de una explicación.
A ROSS le importa el hecho de la creación de la norma, y él dice que las proposiciones
jurídicas son proposiciones que dicen que en determinado caso los jueces aplicarán ciertas
normas, por lo tanto, decidirán el caso de cierta manera. Decir que un jurista diga “los
jueces interpretarán la legítima defensa de una manera estrecha” no parece muy fácilmente
distinguible de una proposición no descriptiva, sino prescriptiva. En este caso se puede
estar describiendo o prediciendo lo que harán los jueces o puedo estar pidiendo a los jueces
que
hagan eso, o proponiendo o exigiendo o en un sentido amplio, prescribiendo lo que deben
hacer. Esto es un problema, porque si no se puede distinguir un grupo de proposiciones de
otras no se puede distinguir una actividad presuntamente descriptiva, como la
ciencia jurídica de ALF ROSS, de la actividad eminentemente prescriptiva como lo es la
actividad política, incluso de la política jurídica, que lo que busca no es regular o interpretar
las normas, regular las conductas a partir de un conjunto de normas sino proponer cambios
en la sociedad en general y del derecho en particular.
Si depende de normas individuales y no de hechos, se descartarían las pretensiones
empíricas. La respuesta de Ross es que no se verifican las normas, sino las aserciones.
OTRA CRÍTICA que se le hace a ROSS es ¿Quiénes serían los juristas? Porque si los
juristas son quienes predicen cómo van a interpretarse las normas, cómo los jueces
interpretarán las normas, parecería que se está haciendo referencia, o bien a una actividad
completamente banal, trivial y que nadie calificaría como una actividad científica o bien
sería una actividad imposible de conocer, porque no está para nada claro cuáles son los
criterios que utilizan los jueces para interpretar las normas. ¿Quiénes son los que
dicen cuál es la interpretación vigente de una norma? De alguna manera, lo que hacen eso
son quienes evitan las publicaciones especializadas.

3) REALISMO GENOVÉS:
Con centro en la Universidad de Génova. Su principal exponente es Guastini. En el
Realismo genovés confluyen tres tesis: TESIS ONTOLÓGICA (la ontología trata de
definir qué son determinadas cosas) ¿QUÉ ES EL DERECHO?: El derecho es un
conjunto de normas vigentes –efectivamente aplicadas en el pasado y previsiblemente
aplicables en el futuro, por los órganos competentes - , formado tanto por normas
creadas por los legisladores como por los jueces y los juristas. El derecho no podría
entenderse como un conjunto de hechos, porque en ese caso el rol de las normas quedaría
completamente desdibujado. El
hecho de creación de una norma, el legislador que crea un texto, una formulación normativa
no se queda solo con eso; lo que busca es que esa formación normativa tenga un
significado. Muchas veces la norma se identifica con el significado de una formulación
normativa. Una alternativa sería considerar que el derecho es un conjunto de significados
de textos jurídicos, pero según Guastini, esto tampoco es satisfactorio, porque esto llevaría
a admitir que las normas estarían creadas no por los legisladores, sino únicamente por los
operadores jurídicos, por aquellos que interpretan las normas. Repitiendo formalmente la
P á g i n a 67 | 96
COMISION 4 METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA GASTON ALONSO
2023

idea de Ross, pero no al pie de la letra, dice que el derecho es un conjunto de normas
vigentes en un tiempo y en un lugar determinado, ¿Quiénes determinan que una norma
sea vigente en un tiempo y en un lugar determinado?, los legisladores, pero no solo los
legisladores; el derecho además está constituido- colaboran en su constitución - por los
juristas y los jueces. Las normas vigentes que crean los juristas y los jueces no son del
mismo tipo que las normas vigentes creadas por loa legisladores. Las normas que crean los
jueces y juristas son inválidas desde el punto de vista formal.
TESIS EPISTEMOLÓGICA ¿Qué es la ciencia del derecho? ¿Es una ciencia descriptica o
normativa? Para Guastini el derecho es una ciencia descriptiva y normativa: Hay una
ciencia del derecho que es descriptiva, a la que llama doctrina, y hay una ciencia del
derecho prescriptiva que él llama Ciencia del derecho propiamente dicha. – El
conocimiento científico del derecho - ¿En qué consiste la ciencia jurídica? – puede asumir
tres formas diferentes: INTERPRETACIÓN COGNITIVA: los juristas pretenden
describir las interpretaciones posibles de una norma y proponen cómo se deberían
interpretar. Los juristas identifican los significados admisibles de los textos normativos.
Ponen en evidencia la vaguedad de las normas. Esto permite predecir la aplicación de las
normas por parte de los jueces. Los científicos del derecho en algunos casos hacen lo que se
llama interpretación cognitiva, que es la interpretación que parte de la base de que existen
significados correctos para ciertas proposiciones, en este caso para ciertas normas jurídicas.
En esta dimensión, la función del significado del derecho es identificar cuál de todos los
significados posibles de un texto
normativo son admisibles. Cuando dice identificar, está diciendo, por un lado, predecir y
por el otro describir. Se hace cargo se la crítica que se le hace a Ross en cuanto a esta
dificultad de la distinción entre la descripción y la prescripción, entre la ciencia jurídica y la
política jurídica y dice que las dos actividades son relevantes a la hora de pensar la ciencia
jurídica. META JURISPRUDENCIA: describen las distintas corrientes interpretativas
que se desarrollan en las ramas del derecho. Descripción del derecho desde afuera del
derecho, descripción de distintas corrientes interpretativas. Se trata de un aspecto netamente
descriptivo de la actividad del jurista. La Meta jurisprudencia es lo que hacen los juristas
respecto de la jurisprudencia, que básicamente consiste en identificar y describir cuáles son
las corrientes interpretativas que existen.
DESCRIPCIÓN DEL DERECHO VIGENTE: formulación de proposiciones
normativas, que como objeto de estudio tienen al derecho que rige en un momento y lugar
determinado. Se trata de determinar qué normas jurídicas forman parte del derecho vigente.
Esto incluye la identificación de normas creadas por los legisladores, pero también la
interpretación de esas normas que constituyen las normas inválidas pero vigentes creadas
por los juristas y por los jueces.
TESIS METODOLÓGICA ¿Qué metodología se emplea en la ciencia jurídica? Se
emplea la interpretación de los textos normativos. Guastini tiene una idea respecto de la
interpretación que se identifica como escepticismo interpretativo: no existe una
interpretación correcta en ningún texto. Por lo tanto, para Guastini interpretar es decidir.
A partir de esa idea Guastini dice que hay dos maneras de hacer ciencia. La
interpretación puede ser: ESTRICTA. Decisión que se toma sobre varias interpretaciones
que hace el intérprete (doctrinario o juez). Lo que apunta es a la decisión, a cómo tomar la
decisión, por una o por otra decisión de las posibles y las admisibles de un texto normativo
o de un caso. La interpretación puede ser: EN ABSTRACTO (cuando un enunciado

P á g i n a 68 | 96
COMISION 4 METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA GASTON ALONSO
2023

resulta ambiguo, el intérprete decide cuál es el que va a seguir) O EN CONCRETO (el


intérprete precisa la
norma en un caso concreto al momento de presentarse una duda en ese caso);
CONSTRUCTIVA: Identifica las características del sistema y propone modos de superar
esas dificultades de los sistemas (lagunas, contradicciones, establecer jerarquías entre
normas). El jurista identifica los defectos en un sistema jurídico determinado y propone
soluciones a esos problemas. Propone modificaciones concretas, al contrario de la
dogmática jurídica.
DIFERENCIAS ENTRE LOS MODELOS DE KELSEN Y ROSS
KELSEN: Modelo de ciencia normativo (pese a que lo plantea descriptivo). El objeto de
estudio son las normas válidas del mundo del deber ser.
ROSS: Modelo de ciencia descriptivo y empírico. El objeto de estudio es el derecho
vigente (normas que utilizan los jueces en sus decisiones – mundo del deber ser, contenido
empírico)
SIMILITUD ENTRE KELSEN Y EL REALISMO GENOVÉS:
GUASTINI toma la idea de interpretación de KELSEN=Las normas nos ofrecen un marco
de posibles interpretaciones y la ciencia jurídica debe mostrar ese abanico de
interpretaciones.
DIFERENCIAS Y SIMILITUDES ENTRE EL MODELO DE ROSS Y EL
REALISMO GENOVÉS
SIMILITUDES: el derecho como conjunto de normas vigentes.
DIFERENCIAS: - el REALISMO MODERADO de ROSS ve al derecho vigente como
socialmente obligatorio; - el REALISMO GENOVÉS dice que el derecho vigente es
delimitado por los juristas.

EL MODELO DE ALCHOURRÓN Y BULYGIN


ALCHOURRÓN Y BULYGIN generaron toda una línea de trabajo donde se le daba
relevancia al estudio de la lógica conectada con el estudio del derecho. Ellos advertían
cómo fue el desarrollo de nuestra disciplina en términos de cómo los juristas trabajaban,
estudiaban el derecho, los sistemas jurídicos, las normas, lo que hacen los operadores
jurídicos. El derecho tiene la particularidad que la diferencia de las otras disciplinas
sociales. Las demás ciencias sociales se caracterizan porque se desarrollaron en especial
diferenciándose del estudio de las ciencias empíricas clásicas, donde se discutía el
monismo, el dualismo, si aplicamos el mismo método que las ciencias naturales. En ese
momento histórico, el estudio de las ciencias sociales, que generó el pluralismo
metodológico, el dualismo, el comprensivismo, van a teñir al resto de las ciencias sociales,
excepto el derecho. Se fue generando, fue formando su disciplina, su metodología, su
objeto de estudio por un proceso de diferenciación de las ciencias naturales. El resto de las
disciplinas sociales comenzó a plantearse desde la postura de que son diferentes de las
ciencias empíricas. El resto de las ciencias sociales, excepto el derecho, se pensó a partir de
la diferenciación con otras ciencias empíricas. Para cuando esto sucedía en el ámbito de las
ciencias sociales, ser un abogado, un jurista, ya era una actividad de prestigio. En la época
de oro de la República romana ser un jurisconsulto era ya una actividad de prestigio,
entonces el ser un estudioso del derecho era una actividad que tenía autonomía, prestigio
mucho antes que las otras ciencias sociales. Esa particularidad histórica hizo que en cierto
sentido evolucionáramos de manera interna, que no nos pensáramos como parte del estudio
P á g i n a 69 | 96
COMISION 4 METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA GASTON ALONSO
2023

científico en general, del estudio de las ciencias


sociales en particular y ese aislacionismo se acentuó con la Dogmática Jurídica. Cuando
llegamos al siglo XVIII, previo a la Revolución Francesa, los juristas planteaban sistemas
ideales del derecho natural, no buscando describir el derecho vigente, que estaba
atomizado, que era el derecho de la última etapa feudal, sino que planteaban sistemas
ideales. Este sistema idea se termina corporizando a partir de la sanción del Código, que
genera toda la metodología particular que tiene la dogmática jurídica, que se caracterizaba,
no tanto por describir el derecho que es, sino por tomar el derecho que es, pero aplicarle la
metodología racional que se utilizaba antes para el derecho natural. Eso generó un tipo de
estudio que no encontramos en el positivismo.
Frente a esa realidad (ese aislacionismo en la disciplina) hizo que en el momento en que las
ciencias comenzaban a distinguirse entre ciencias empíricas y racionales, el derecho fuera
ubicado dentro de las ciencias racionales. Si el derecho está del lado de las ciencias
racionales, ahí es importante la lógica, porque el fundamento central de la razón es la
deducción (el Método deductivo), Sin embargo, nuestra disciplina además de estar bastante
aislada otras ciencias sociales, también le dio la espalda a los estudios
más avanzados que se dieron en el ámbito de la lógica sobre todo a partir del siglo XX (la
Lógica es una disciplina que desde el punto de vista histórico muy peculiar para estudiar,
porque en cierto sentido fue prácticamente inventada por una sola persona:
Aristóteles) Entonces ALCHOURRON Y BULYGIN dicen que no puede ser posible que
utilicemos todo el tiempo términos provenientes de la lógica: sistemas, contradicción,
razonamiento, que se deriva una norma de otra. Hay mucho lenguaje propio de la lógica en
el derecho y que a pesar de eso no se le dé importancia a la lógica, y no se le dé importancia
en los últimos desarrollos. Estos autores plantean esto basándose en WON WRIGHT,
porque WON WRIGHT en la década del 50 pensaba en la necesidad de una lógica que
permita trabajar con enunciados que utilicen lo que él llamaba operadores, que es el
lenguaje con el que en el derecho utilizamos.
A partir de ese planteo es que ALCHOURRÓN Y BULYGIN plantean este problema, que
hay una deficiencia en la forma en que hemos desarrollado los estudios acerca del derecho.
Lo que plantean en su obra “Sistemas normativos” es mostrar de qué manera, utilizando la
noción de sistemas, utilizando los operadores deónticos, utilizando estrategias para ordenar
el material jurídico, de la misma manera como se arma una tabla de verdad, podemos
identificar los defectos lógicos del sistema, es decir, las contradicciones, las lagunas y las
redundancias.
Para dar cuenta del derecho, el concepto central con el cual se vincula al derecho es con la
noción de sistema jurídico. En un estudio teórico acerca del derecho tengo que definir de
manera precisa los términos con los que trabajo. En esa construcción ALCHOURRÓN Y
BULYGIN proponen pensar al sistema jurídico como un sistema deductivo, y ahí se
obtiene la conexión con la lógica, Un sistema deductivo es un conjunto de enunciados que
comprenden todas sus consecuencias lógicas. Entonces la idea es, por ejemplo, si tenemos
dos enunciados (enunciado A y enunciado B), supongamos que esto forma un conjunto – y
se dice que es un sistema porque tiene cierta relación -. EL CONCEPTO DE SISTEMA
DEDUCTIVO que ellos toman plantea que un sistema no solo está conformado por los
enunciados expresamente formulados, sino también por lo que yo pueda derivar de la
combinación de estos, ya sea por su combinación, sino también por su propio significado.
Para cuando esos sistemas deductivos tienen entre esos enunciados una norma, esto es un

P á g i n a 70 | 96
COMISION 4 METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA GASTON ALONSO
2023

enunciado que relaciona un caso con una solución, estoy frente A UN SISTEMA
NORMATIVO.; cuando ese sistema normativo, esa norma, que es un enunciado con una
solución, en esta solución hay al menos una que sea una sanción ese sistema normativo se
transforma en un sistema jurídico. La ventaja que esos autores plantean es que de esa
manera se logra conceptualizar cualquier conjunto de enunciados que tenga una norma con
una sanción como sistema jurídico y no se tienen los viejos problemas que tenía KELSEN
de que no podía llamar norma a aquella que no tuviera sanción. Ese es uno de los conceptos
teóricos centrales de lo que es un sistema jurídico, a partir de ahí plantean que los sistemas
jurídicos cumplen con ciertos ideales racionales: que sean completos, que sean coherentes y
que sean independientes.
Lo importante de este análisis es cómo ALCHOURRÓN Y BULYGIN piensan la tarea del
jurista. La primera tarea con la que se enfrenta un jurista es estudiar el derecho, pero
aclaran que ningún jurista se pone a estudiar todo el sistema jurídico, sino que hay
especialistas en las diferentes áreas. ¿Cómo es que el jurista se pone a estudiar el
derecho? El punto de partida de toda investigación es el planteo de un 1. problema.
ALCHOURRÓN Y BULYGIN dicen que el jurista cuando se pone a estudiar el derecho lo
primero que tiene que planteares cuál es el problema que le interesa. Para ello se deben
seleccionar las normas relevantes a partir del problema que le interesa estudiar. El problema
va a definir la materia de aquellas normas que se tienen que buscar. Esto es importante
porque para construir la base de ese sistema (el micro sistema), se deben seleccionar sólo
las normas que son relevantes
para el problema que le interesa estudiar al jurista. Por ejemplo, si quiero hacer un estudio
sobre el régimen del matrimonio en el derecho argentino en el año 2022, lo primero que
planteamos es el problema. Se trata de una materia que se puede especificar más,
ya que el régimen matrimonial hay muchas de cuestiones mucho más específicas (las
obligaciones dentro del matrimonio, la separación de bienes, el divorcio vincular). Una vez
que tengo planteado el problema a estudiar, seleccionamos 2.las normas aplicables a ese
caso, es decir, identificar los enunciados válidos para conformar la base del sistema. La
identificación de los enunciados válidos se realiza en base a un criterio de validez que
ALCHOURRÓN Y BULYGIN los llama “criterios de identificación” y más
específicamente, de “admisión” y de “rechazo”. Entonces, para poder saber cuáles son las
normas relevantes para estudiar el problema que me interesa recurrimos al criterio de
validez. Al evaluar una norma que regula el caso seleccionado ¿fue creada válidamente?
¿Fue derogada? ¿Fue declarada inconstitucional? (La constitucionalidad es una especie
dentro del género de validez) ¿Hay contradicciones? Entonces, con estos criterios se puede
construir la base del sistema, que van a ser esas normas válidas, relevantes para resolver el
problema que me interesa. ALCHOURRÓN Y BULYGIN aclaran que esas normas no sólo
forman parte de ese micro sistema para el problema que me interesa las normas válidas,
expresamente formuladas, sino que también tienen que tener en cuenta las consecuencias,
lo que puedo deducir.
3.Reglas de inferencia: los juristas consideran como derecho no solo a los enunciados
identificados como válidos de conformidad con los criterios de identificación vigentes, sino
también a los enunciados que son consecuencias de tales enunciados. Ahora bien para
determinar cuáles son las consecuencias de un conjunto de enunciados, es necesario usar
ciertas reglas de interferencia que son las que definen la noción de consecuencia. Un
enunciado que sea consecuencia de la base con ciertas reglas de inferencia, podrá dejar de

P á g i n a 71 | 96
COMISION 4 METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA GASTON ALONSO
2023

serlo si se suprime alguna de sus reglas y viceversa, un enunciado que no sea consecuencia
puede llegar a serlo si se induce alguna regla de inferencia nueva. El contenido de un
sistema axiomático (normativo o no) está determinado, en otras palabras, no solo por los
enunciados de la base, sino también por las reglas inferencia
Los tres elementos mencionados (la materia, los enunciados de la base, y las reglas de
interferencia) determinan el contenido del sistema, y la labor del científico consiste en un
formularlo explícitamente, y a lo más, en reorganizarlo (esto refleja la idea de que la
ciencia no “crea” sino solo conoce o describe el derecho.

A ESTA PRIMERA ETAPA SE LA LLAMA IDENTIFICACIÓN DE LA BASE.


En esa etapa identifico cuáles son las normas válidas, utilizo los criterios de admisión y de
rechazo, que son los que establecen cuándo una norma es válida. Establecer cuándo una
norma es válida es un problema empírico. La preocupación del Positivismo era que el
derecho era creado por acciones humanas, o sea que se puede verificar empíricamente.
ALCHOURRÓN Y BULYGIN dicen que el estudioso del derecho siempre tiene saber que
norma está vigente, saber qué norma es válida, saber qué norma es aplicable y eso requiere
de una indagación de la realidad. De hecho, los enunciados de validez en este sentido son
verdaderos o falsos. Sin embargo, ALCHOURRÓN Y BULYGIN dicen que ese estudio no
solo es empírico, porque de lo contrario serían realistas, también hay un aspecto lógico del
cual se deben ocupar los juristas que se revela cuando se deben derivar las consecuencias
lógicas. Una vez que tenemos identificadas las normas válidas, que se relacionan con un
problema empírico, hay que derivar las consecuencias lógicas, porque es ahí donde estos
autores marcan que podemos establecer si para ese problema particular que estamos
estudiando el legislador tuvo o no una mala técnica legislativa, esto es, si hubo
contradicciones, lagunas o redundancias. Las lagunas y las redundancias son importantes
porque de haberlas el derecho no puede cumplir la función de regular las conductas: Si hay
lagunas, es derecho no me dice lo que tengo que hacer, si hay contradicciones me dice
demasiado y en ese caso no sé qué norma obedecer Si existieran redundancias es más bien
un problema de presentación.

EXPLICACION DEL TEXTO


Para seleccionar los enunciados de la base, los juristas crean ciertos criterios que
llamaremos criterios de identificación. Los criterios de identificación establecen que
requisitos debe reunir un enunciado de derecho para que sea válido. La noción de validez
es, por lo tanto, relativa a un criterio o un conjunto de criterios de identificación.
Los criterios de identificación comprenden dos clases de reglas: a) reglas de admisión: que
estipulan la condiciones bajo las cuales un enunciado es válido, y b) reglas de rechazo: que
establecen cuando un enunciado de derecho, valido de acuerdo con las reglas de admisión
deja de serlo.
Las reglas de admisión señalan las distintas fuentes de producción de derecho: legislación,
jurisprudencia, costumbre, etc. Las reglas de rechazo indican las formas en que un
enunciado valido puede perder su validez (derogación, desuso, etc.)
Las reglas de admisión y de rechazo definen, conjuntamente, la noción de enunciado de
derecho valido. Son, por lo tanto, reglas conceptuales (definiciones). Esas definiciones
adoptan por lo común forma de definiciones recursivas: mediante la sucesiva aplicación de

P á g i n a 72 | 96
COMISION 4 METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA GASTON ALONSO
2023

tales reglas se puede, en un numero finito de pasos, establecer si un enunciado dado es


válido o no.
Las reglas conceptuales no deben confundiré con las normas de conducta; estas últimas
establecen que una conducta es obligatoria, prohibida o permitida. Las reglas conceptuales,
en cambio se limitan a regular el uso de un concepto (o de un término), pero no prohíben ni
permite nada.

LA SEGUNDA ETAPA ES LA QUE LLAMAN ETAPA DE SISTEMATIZACIÓN, y


esa etapa de sistematización sí tiene que ver con los problemas lógicos. La sistematización
es la tarea por la cual el jurista identificar las propiedades relevantes que tuvo en cuenta el
legislador para regular el problema, con esas propiedades se identifican los casos y luego
para cada caso nos tenemos que fijar si hay una solución: si es obligatorio, prohibido: si veo
que un caso no tiene solución, ahí hay una laguna; si veo que un caso tiene soluciones
incompatibles (es obligatorio y prohibido), hay una contradicción; si en otro caso dice
“obligatorio-obligatorio”, hay una redundancia. En esa tarea de sistematización se
identifican los defectos lógicos del sistema. Por eso es que ALCHOURRÓN Y
BULYGIN dicen que la ciencia jurídica se ocupa de problemas tanto empíricos como
lógicos. Por eso ellos dicen que la ciencia del derecho no sería ni ciencia racional ni ciencia
empírica, sería ciencia normativa.
Este concepto de ciencia normativa la utilizan muchos autores, pero no siempre con el
mismo significado. Para KELSEN el derecho es una ciencia normativa, pero no por las
razones que dicen ALCHOURRÓN Y BULYGIN.

UNA TERCERA ETAPA ES LA REFORMULACIÓN DE LA BASE. Las normas que


conforman la base pueden ser muchas, pueden tener diferente jerarquía, puede haber
normas reiteradas, un problema puede ser regulado por la legislación federal y por la
legislación provincial, legislación municipal (esto es muy común en materia de
medioambiente), motivo por el cual no es tan fácil identificar la base.
Entonces, cuando reformulamos la base ALCHOURRÓN Y BULYGIN lo plantean en
el sentido de que tiene que ser sustituida por “una base más económica”, más
reducida, pero lógicamente equivalente. ESTE REQUISITO ES MUY
IMPORTANTE: solo si la nueva base tiene la mismas consecuencias normativas que
la base anterior puede hablarse de reformulación del mismo sistema; si la nueva base
no recoge alguna de sus consecuencias normativas de la base primitiva o tiene
consecuencias que ella no tenia, no se tratara ya del mismo sistema, sino de dos
sistemas diferentes

Esto significa que, si había lagunas va a seguir habiendo lagunas, si se ven contradicciones
va a seguir habiendo contradicciones, porque ALCHOURRÓN Y BULYGIN dicen que los
juristas no tenemos competencia para modificar el sistema jurídico. El jurista sí puede decir
“acá hay una laguna”, “esto se podría resolver de esta manera”; pero no simplemente con la
reformulación. En cambio, la dogmática, criticada por Nino porque subrepticiamente
modifica el sistema jurídico cumpliendo con estos ideales del legislador racional. Eso es lo
que se le criticaba a la dogmática jurídica. SI ALCHOURRÓN Y BULYGIN hicieran lo
mismo tendríamos que criticarlos también, pero ellos dicen que la tarea del jurista es
descriptiva, es decir que, si hay una laguna tengo que decir que hay una laguna, si hay una

P á g i n a 73 | 96
COMISION 4 METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA GASTON ALONSO
2023

contradicción tengo que decir que hay una contradicción, pero sugerir es a otro nivel de
análisis. La sugerencia es a nivel normativo, donde digo cómo debe ser algo, pero eso lo
hace el jurista desde su propia concepción.
La dogmática en cierto sentido parece que está describiendo el derecho, pero en realidad,
como opera modificándolo para ajustarlo al ideal racional termina siendo una actividad
normativa, esto es, diciendo lo que debe hacer. Nino dice al respecto que la Dogmática
Jurídica propone soluciones que supuestamente descubiertas en el sistema.
ALCHOURRÓN Y BULYGIN, en cambio, dicen que la tarea del jurista es descriptiva. Por
lo tanto, si la tarea del jurista es descriptiva, los enunciados de las ciencias jurídicas son
susceptibles de verdad o falsedad. La tarea del jurista entonces es descriptiva/conceptual,
limitándose a mostrar los defectos lógicos del sistema, dar cuenta de los problemas
normativos.

SÍNTESIS
LA CIENCIA DEL DERECHO COMO CIENCIA NORMATIVA: EL MODELO DE
ALCHOURRÓN Y BULYGIN Modelo de ciencia normativa. Quien estudie los fenómenos
jurídicos se enfrentan a:
➢ Problemas empíricos, Adjudicación de la base del sistema: identificar las normas
relevantes en virtud del problema a resolver; establecer los criterios de admisión y rechazo
de la norma; tener en cuenta las normas actuales vigentes.
➢ Problemas lógicos. Sistematización: Consiste en derivar las consecuencias lógicas de la
base del sistema. Seleccionar dentro de esta base los enunciados válidos de derecho que
tienen consecuencias normativas para la materia elegida. De la derivación de consecuencias
lógicas se advierten defectos lógicos (contradicciones, lagunas) y así se pone de manifiesto
los problemas lógicos.
En la etapa de reformulación de la base del sistema consiste en una reformulación reducida
pero lógicamente equivalente. Los enunciados de la base y en particular sus normas deben
ser lo más general posible, y la norma es general cuando soluciona una cierta generalidad
de casos. Sin embargo, la tarea del jurista no puede generar derecho, ni modificarlo, no
puede eliminar lagunas e incoherencias, pero puede eliminar redundancias y casuismo con
la reformulación de la base del sistema.

4.3) CIENCIA DEL DERECHO Y ESTADO


CONSTITUCIONAL. NEOCONSTITUCIONALISMO.
GARANTISMO. OBJETIVIDAD Y DERECHO.
BALANCE.
INTRODUCCION
El positivismo de tradición hartinana se caracteriza por sostener las siguientes tres tesis:
1. La tesis de las fuentes sociales: la existencia y el contenido del derecho de una
sociedad depende de un conjunto de factores sociales. Identificar normas jurídicas
implica conocer ciertos hechos sociales que dan lugar a la creación de derecho
2. La tesis de la separación: la validez jurídica de una norma no implica
necesariamente su validez moral y viceversa. Una norma no es jurídicamente valida
P á g i n a 74 | 96
COMISION 4 METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA GASTON ALONSO
2023

por el mero hecho de ser moralmente aceptable, y del hecho de que una norma sea
inmoral no se sigue que ella o sea jurídicamente vinculante
3. La tesis de la discrecionalidad: las normas jurídicas validad no regulan en forma
clara todo posible comportamiento. Cuando el derecho resulta indeterminado, los
jueces tienen discrecionalidad
De modo que para el positivismo jurídico se puede identificar el derecho con independencia
de si su contenido es reputado justo o injusto ya que su determinación depende de ciertos
hechos sociales. En la misma línea, el positivismo jurídico ha sostenido que dar cuenta de
la naturaleza del derecho es una tarea de tipo descriptivo que no requiere recurrir a
consideraciones valorativas
En síntesis, se podría decir que el positivismo jurídico, en su versión clásica, proyecta la
tesis de la neutralidad valorativa tanto respecto de la identificación del derecho como
respecto de su visión de cono debe ser la teoría que a él se refiere.
Las constituciones contemporáneas, se caracterizan por la enumeración de una serie de
principios de gobierno y derechos básicos, expresados en clausulas abstractas y generales.
Para ciertos autores, muchas de esas cláusulas incorporarían valores y principios morales en
el derecho

RECONFIGURACIÓN DEL POSITIVISMO JURÍDICO


El positivismo jurídico intento diversos replanteos de sus tesis centrales a fin de responder
el interrogante de si es dable aceptar que la corrección moral constituya un posible criterio
de validez jurídica, que ciertas pautas morales puedan ser parte de un sistema jurídica aun
en los casos en que ninguna autoridad las haya promulgado.
Las diferentes respuestas que ha ofrecido a esta cuestión en el seno del positivismo pueden
sintetizarse del siguiente modo:
-El POSITIVISMO EXCLUYENTE, entre cuyos defensores se encuentran Joseph Raz,
Andrei Marmor, y Scott Shapiro, sostiene que la existencia y el contenido del derecho son
solamente una función de puros hechos sociales, de si sus normas poseen una fuente
apropiada en la legislación, la jurisprudencia o la costumbre. Para el positivismo excluyente
la corrección moral de una norma nunca puede constituir un criterio de validez jurídica.
-El POSITIVISMO INCLUYENTE, con antecedentes en Hart y de la mano de Jules
Coleman y Wilfrid Waluchow, ha sugerido un cambio entre las conexiones concebibles
entre el derecho y la moral que un positivista puede aceptar se encuentra el que la
identificación de una regla como válida dentro de un sistema jurídico, así como el
discernimiento de su contenido y de cómo se comporta en un caso, pueden depender de
factores morales. A esta posición se la ha denominado también incorporacionismo o
positivismo suave. Para el positivismo incluyente, la moral puede de hecho ser una
condición de validez jurídica respecto de ciertos sistemas jurídicos. Tal sería el caso de las
democracias constitucionales contemporáneas, en las que la validez de las leyes dependería,
entre otras cosas, de su conformidad con ciertos principios morales básicos tutelados por las
constituciones.
John Austin sostiene un punto de vista semejante importando el rechazo de la proposición
que afirma la existencia de una relación necesaria entre el derecho y la moral, esto es,
aquello que denominare la tesis de la conexión necesaria, esta establece que
necesariamente la validez de una norma depende de su valor o méritos sustantivo. no

P á g i n a 75 | 96
COMISION 4 METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA GASTON ALONSO
2023

obstante el rechazo de esta tesis puede asumir significados diferentes según el carácter que
se le imprima a la negación:
La negación interna de la tesis de la conexión necesaria se expresaría de la siguiente
manera:
 Necesariamente es el caso de que la validez jurídica de una norma no depende de su
valor moral o méritos sustantivos (Positivismo excluyente)
la negación externa, en cambio, podría expresarse del siguiente modo:
 No necesariamente es el caso de que la validez jurídica de una norma depende de su
valor moral o méritos sustantivos (positivismo incluyente, tesis débil de la
separación)
Las tres posiciones pueden ser entendidas como conjuntamente exhaustivas y mutuamente
excluyentes. Un iusnaturalista defiende la tesis de la conexión entre derecho y moral. Un
positivista excluyente sostiene que necesariamente no hay conexión entre derecho y moral
lo que equivaldría a afirmar que es imposible que exista una conexión necesaria entre
derecho y moral. Por su parte, el positivismo incluyente sostendría, no simplemente que es
posible que hayas caos en los que es derecho no depende de lo que determine la moral, sino
también que es posible que haya casos en los que lo que es derecho si depende de lo que
determine la moral. E otras palabras, que la conexión entre derecho y moral es contingente.
En consecuencia, el positivismo incluyente estaría comprometido con una versión de la
tesis de la separación que admitiría un cierto sistema jurídico el valor moral de una norma
puede constituir un criterio de validez jurídica, dependiendo de lo que establezca de manera
contingente su regla de reconocimiento. En cambio, el positivismo excluyente afirmaría
que la validez jurídica de una norma no puede depender de consideraciones morales.
El positivismo incluyente también ofrece una versión sofisticada de la tesis de las fuentes
sociales. Mientras que el para el positivismo excluyente, que sea o no derecho depende
exclusivamente de hechos sociales, para el positivismo incluyente lo que dependería de
hechos sociales seria la existencia de criterios de identificación del derecho, que su vez
podrían incluir como condición la satisfacción de ciertas pautas o exigencias morales.
El positivismo incluyente estaría comprometido con un tipo de regla de reconocimiento
compleja, que combinaría dos criterios: el sustantivo o de la corrección moral y el de las
fuentes. La articulación más generalizada de ambos criterios sostiene que la corrección
moral puede ser condición necesaria de la validez de una norma jurídica. Bayón hace
referencia a que la corrección moral puede ser entendida de dos maneras: una es la que
sostiene que la moral es condición necesaria de la validez de las normas identificadas a
través de sus fuentes, pero es condición suficiente de las pautas morales a las que
justamente las normas identificadas por su fuente deben ajustarse para ser válidas. La otra
alternativa es que la validez de la norma no sea ninguna condición suficiente de validez. En
este supuesto, solo pertenecerán al sistema jurídico aquellas pautas morales que tenga una
fuente social, por ejemplo, alguna cláusula constitucional que incluya termino con
contenido moral. Para decir que aquellas normas que formarían parte del derecho en virtud
de su contenido son realmente derecho preexistente, y que el recurso a ellas no representa
por un tanto un mero ejercicio de discrecionalidad por parte de su aplicador, deberían
poseer alguna clase de objetividad. De ahí que el positivismo jurídico incluyente deba
presuponer necesariamente alguna clase de objetivismo moral

P á g i n a 76 | 96
COMISION 4 METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA GASTON ALONSO
2023

El denominado POSTPOSITIVISMO también plantea, con argumentos en principio


similares a los del positivismo incluyente, que la constitucionalizacion del derecho requiere
de un nuevo paradigma teórico, diferente del positivismo jurídico. El postpositivismo
acepta la tesis de la fuente sociales del positivismo, afirmando que es una tesis que ya nadie
discutiría, pero rechaza la tesis de la separación tal como fue concebida por sus inicios por
el positivismo hartiano y es continuada por el positivismo excluyente, porque ella dejaría de
lado el componente del valor. En síntesis, el postpositivismo se comprometería con el
rechazo de “una separación tajante” en el nivel conceptual entre el derecho y la moral y con
la afirmación de algún tipo de objetivismo moral.
Para el postpositivismo, la práctica del derecho no podría comprender sin recurrir a
consideraciones valorativas. Si bien el derecho sería un conjunto de normas puestas por la
autoridad, en el estado constitucional el derecho perseguiría un fin: “satisfacer los valores
que se plasman en los derechos fundamentales”

LA IDENTIFICACION DEL DERECHO EN LOS ESTADOS


CONSTITUCIONALES
Tanto el positivismo incluyente como el postpositivismo apuntan a resaltar que el
positivismo jurídico, ya sea el clásico positivismo metodológico, o su versión más moderna
del positivismo excluyente, constituiría una tesis inadecuada para dar cuenta de los sistemas
jurídicos tal como ellos se presentan en las democracias constitucionales actuales. La
insistencia del positivismo en sostener que el derecho podría identificarse exclusivamente a
partir de hechos sociales estaría dándole la espalda al hecho de que en los sistemas jurídicos
modernas las consideraciones morales a menudo determinan la validez jurídica y son partes
de los razonamientos judiciales que determinan el derecho aplicable.
Raz para defender su versión excluyente del positivismo se basa, justamente, en la
distinción entre validez jurídica (entendida como pertenencia) y fuerza vinculante. Si bien
esta última expresión podría interpretarse indistintamente como referida a a la aplicabilidad
o a la fuerza obligatoria de las normas, para simplificar la exposición daré por supuesto que
alude a la primera de estas dos nociones: una norma poseería en este sentido fuerza
vinculante cuando otra norma del sistema establece para los jueces el deber de aplicarla
respecto de ciertos casos.
Podría decirse que respecto a las normas morales en los casos en que los jueces apelan ellas
para justificar sus decisiones: el hecho de que tengan la obligación de aplicarlas a un caso
no elimina la distinción entre normas jurídicas y normas morales. Por ello. Como lo señalo
hace tiempo Coleman, un positivista podría aceptar que los argumentos morales se emplean
en el derecho:
1. Como pautas discrecionales
2. Como pautas vinculantes que no parte del derecho
3. Como pautas vinculantes que son parte del derecho en virtud de una fuente social
4. Como pautas vinculantes que son marte del derecho en virtud de su valor moral
Las tres primeras serian explicaciones comunes tanto para el positivismo excluyente como
incluyente. En cambio, la última seria distintiva del positivismo incluyente.
Ahora bien, tanto para el positivismo incluyente como para el postpositivismo, la
aceptación de que las consideraciones y los argumentos morales pueden ser partes de
nuestras prácticas jurídicas de identificación y de adjudicación, presupone necesariamente
asumir objetivismo moral

P á g i n a 77 | 96
COMISION 4 METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA GASTON ALONSO
2023

UNA TEORIA PARA EL ESTADO CONSTITUCIONAL


S bien para el postpositivismo parece compartir muchos puntos de contacto con el
positivismo incluyente en los que respecta al papel que la moral puede cumplir en la
identificación del derecho, plantea una diferencia central con el positivísimo incluyente: su
visión de la teoría jurídica.
Para el postpositivismo, el gran error del positivismo incluyente seria continuar con la
tradición hartiana en lo que concierne al carácter descriptivo que se le atribuye a la teoría
jurídica. La teoría del derecho, entendida como una descripción libre de valoraciones, seria
a entender del postpositivismo en gran lastre para el estudio del derecho. Así, cuando el
positivismo jurídico afirma que el estudio del derecho debe tener un carácter descriptivo y
neutral se impondrían “fuertes restricciones respecto de los discursos en los que, desde una
teoría del derecho así entendida, cabe participar”.
Para Atienza, la teoría jurídica debe ser “hacer avanzar a la práctica” y eso sería imposible
sin asumir sus valores, el punto de vista interno y normativo. Intenta construir una teoría
“puramente descriptiva y neutral” para un fenómeno esencialmente valorativo estaría
destinado al fracaso. Por ello, para el postpositivismo, la teoría del derecho debería sumir el
objetivismo moral. Y como correlato, la teoría jurídica deberá evitar asumir el escepticismo
moral, error muy común, según Atienza, en el marco de la tradición positivista.
En este listado de afirmaciones del postpositivismo coexisten diferentes tesis:
1. Si la práctica jurídica de los estados constitucionales involucra elementos
valorativos, una teoría puramente descriptiva y neutral como la que propone el
positivismo jurídico no podría dar cuenta de ella: no se podría dar cuenta del
derecho en los estados constitucionales sin asumir los valores que ellos consagran:
Según esta visión, no se podría dar cuenta de las practicas jurídicas sin ninguna
referencia a como ellas deberían ser: cuando se asume una cierta caracterización del
derecho, ello presupondría que se le ha atribuido al derecho algún tipo de objetivo o
función, y esto, inevitablemente, importaría adentrarse en consideraciones morales.
2. La teoría del positivismo jurídico, al analizar la tarea descriptiva, excluye a otros
intereses: para los juristas, como el que tiene que ver con la evaluación ética de las
instituciones o muchas de las actividades que normalmente asume la dogmática:
Pareciera que aquí se le está atribuyendo al positivismo jurídico una teoría
normativa: de la afirmación de que la teoría acerca del derecho tiene un carácter
descriptivo y valorativamente neutral se seguiría que los juristas no deberían
embarcarse en discursos de naturaleza normativa.
El positivismo jurídico está comprometido con una clara distinción entre
descripción y valoración del derecho, entre normas y proposiciones normativas, y
de ello se puede seguir unas pautas de “buenas practicas”: los juristas en el
desarrollo de todas sus actividades, no deberían confundir el plano descriptivo con
el valorativo, ni encubrir preferencias normativas bajos ropajes de teorías
supuestamente descriptivas.
3. La teoría jurídica debe dejar atrás el positivismo jurídico, propugnar al manejo de
teorías sustantivas y ser capaz de incidir relevantemente en las practicas jurídicas
del estado constitucional:
Esta tesis se conecta con la anterior. El que la teoría positivista no se ocupe de
“teorías sustantivas” no impide que incida a través de sus tesis centrales en las

P á g i n a 78 | 96
COMISION 4 METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA GASTON ALONSO
2023

practicas jurídicas y como estas son evaluadas. Así, las tesis son hechos sociales y
de la separación anclan al positivismo jurídico en una tradición según la cual la
afirmación de que algo sea derecho garantiza respecto de su corrección moral o
política.
4. El rechazo del objetivismo moral acarrearía inevitablemente arbitrariedad e
incapacidad de participar últimamente en las practicas jurídicas de los estados
constitucionales:
La remisión a la objetividad de la moral tanto para los positivistas incluyentes como
en el excluyentes es presentada como antídoto contra la discrecionalidad de la
autoridad en general y del juez en particular. Si no se asume la objetividad moral,
no habría control racional respecto de los valores y se caería inevitablemente en la
arbitrariedad.

NEOCONSTITUCIONALISMO (RATTI)
EL NEOCONSTITUCIONALISMO es un concepto que se utiliza para denotar, por los
menos, los siguientes “objetos”: una forma de estado, una política de activismo judicial,
una construcción teórica de los sistemas jurídicos contemporáneos, una metodología
jurídica y una forma de adhesión ideológica al derecho.
En relación con la FORMA DE ESTADO, el término NEOCONSTITUCIONALISMO se
usa para designar el Estado Constitucional de derecho, caracterizado por un documento
constitucional rico en derechos y principios fundamentales, un régimen de constitución
rígida (no modificable por ley ordinaria) y porque prevé la invalidación de la ley
incompatible con los principios constitucionales por parte de algún órgano judicial
competente para hacerlo.
LA POLÍTICA DE ACTIVISMO se nutre, por un lado de una lectura hipertrófica de las
disposiciones constitucionales, lo que lleva a que toda disposición de ley se encuentre en el
alcance del juicio de conformidad constitucional ejercido por los órganos competentes; por
otro lado se caracterizaría por la práctica judicial de aplicar directamente los principios
constitucionales a casos judiciales particulares, sin que sea necesario (u oportuno) que
intervenga alguna intermediación legislativa. Los jueces deben hacer que se cumplan los
mandatos constitucionales, cuando observe que no se cumplen.
EN TANTO RECONSTRUCCIÓN TEÓRICA, el NEOCONSTITUCIONALISMO
intenta describir los logros de la constitucionalización. Esto es, los efectos estructurales que
ha tenido en los sistemas jurídicos contemporáneos el hecho de que las constituciones
hayan sido leídas por los juristas como documentos “dotados de fuerza expansiva” que
afectan el entero orden jurídico, organizando no solo el poder estatal sino la vida social en
tos sus aspectos jurídicamente relevantes.
De ahí que el NEOCONSTITUCIONALISMO fue concebido también como una específica
METODOLOGIA JURIDICA que recomienda deshacerse de la distinción entre
descripción y valoración (sobre la base de la conexión entre derecho y moral que sería
posible captar a nivel de los principios constitucionales) y sugiere a la ciencia jurídica ser
abiertamente normativa y valorativa (en lugar de descriptica y avalorativa), denunciando
los incumplimientos de los legisladores y de los jueces en dar pleno desarrollo a los valores
constitucionales.
LA EXPRESIÓN NEOCONSTITUCIONALISMO también designa una FORMA DE
ADHESION IDEOLOGICA AL DERECHO, según la cual se debe obedecer al derecho,
P á g i n a 79 | 96
COMISION 4 METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA GASTON ALONSO
2023

en la medida en que los documentos constitucionales hagan propios o se conformen a los


valores de una presunta moral crítica.

EL NEOCONSTITUCIONALISMO se puede abordar como una concepción negativa (se


opone a tesis clásicas del positivismo y el iusnaturalismo) o básica, construida en oposición
a otras, o como una concepción positiva o ambiciosa, que pretende haber identificado
aspectos inéditos de los sistemas jurídicos contemporáneos, que necesitarían un cambio de
paradigma tanto a nivel teórico como a nivel metodológico. (Ratti)
En su versión negativa, el NEOCONSTUTICIONALISMO se perfila como una serie de
tesis en conflicto con otras tesis asentadas acerca de la naturaleza y la estructura del
derecho. El NEOCONSTITUCIONALISMO partiendo de la misma asunción del
iusnaturalismo de que
existe algo como el derecho natural, no hace otra cosa que desarrollar estas tesis teóricas en
relación con los estados constitucionales.
Mientras que la primera oposición entre el neoconstitucionalismo y positivismo jurídico es
muy tajante, aunque a veces esta basada en parejas oposicionales equivocadas o engañosas,
la segunda (presunta) oposición entre el iusnaturalismo y el neoconsticionalismo se
encuentra en la literatura mucho más borrosa y no se deja captar fácilmente a nivel teórico-
conceptual.
Como veremos, se puede sostener que el neoconstitucionalismo es solo una versión
moderna (y relativamente sofisticada) del iusnaturalismo.

NEOCONSTITUCIONALISMO COMO NEGACIÓN DEL


POSITIVISMO
La oposición entre positivismo y neoconstitucionalismo se perfila de diferentes maneras:
A) POLÍTICA JUDICIAL: El positivismo jurídico fue concebido como una manera de
apoyar una cierta práctica judicial de corte formalista, donde toda decisión judicial se
encuentra predeterminada por las normas legislativas, de forma que debe reducirse a una
combinación de “compresión” de las palabras que las componen y su aplicación deductiva
al caso concreto. Esto presupone que el derecho sea
un conjunto completo y coherente de prescripciones redactadas de forma clara e
inequívoca. Esta forma de entender la decisión judicial fue atacada por la escuela del
Realismo jurídico, la jurisprudencia de los intereses, el movimiento del derecho libre, etc.
En la discusión contemporánea la “grande división” en el ámbito de las ideologías de la
función jurisdiccional es entre aquellos autores que defienden una idea “formalista” de la
interpretación constitucional y aquellos que abogan a favor de una lectura holística y
expansiva de las disposiciones constitucionales. Quienes defienden la primera concepción
sostienen que el juez debe ceñirse al significado literal de todas las disposiciones jurídicas
evitando, en la medida de lo posible, utilizar otras técnicas interpretativas, en particular
aquellas técnicas que conllevan una “sobreinterpretacion” de las disposiciones
constitucionales, esto es una interpretación integradora de la constitución que no deje
lagunas al nivel de la norma fundamental del estado. Esta visión implica que el juez no
tiene entre sus poderes el de crear derechos subjetivos de rango constitucional.
El neoconstitucionalismo se opone a dicha visión de la función jurisdiccional y requiere
que los jueces (en su conjunto o individualmente) rehúsen la lectura literal de las
disposiciones constitucionales, realicen una sobreinterpretacion de las mismas, muchas
P á g i n a 80 | 96
COMISION 4 METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA GASTON ALONSO
2023

veces a través de una “lectura moral”, integren de esta manera las lagunas a nivel
constitucional, reconociendo nuevos derechos subjetivos y dando plena actuación a los que
ya son contemplados.
B) TEORÍA DEL DERECHO: la oposición teorico-juridica entre positivismo y
neoconstitucionalismo ha sido caracterizada fundamentalmente de dos maneras distintas.
La primera manera de distinguir entre teoría del derecho positivista clásica y la teoría
neoconstitucionalista consiste en subrayar que muchas veces las tesis defendidas por el
positivismo teórico ya no reflejan la realidad de muchos de los sistemas jurídicos
contemporáneos. El estado ya no es el único productor de derecho, así como la ley ya no es
la fuente principal de nuestros ordenamientos jurídicos.
La segunda estrategia consiste en identificar toda una serie de oposiciones concernientes a
la teoría de las normas y del razonamiento judicial. En particular, el neoconstitucionalismo
niega enfáticamente que todas las normas jurídicas sean normas que se apliquen de manera
taxativa, “todo o nada” (esto es, no admitiendo excepciones implícitas): esta tesis ha sido
presentada muy frecuentemente bajo el rotulo de la distinción entre “reglas” y “principios”
C) METODOLOGÍA JURÍDICA: La oposición metodológica entre positivismo y
neoconstitucionalismo se caracteriza de dos maneras.
La primera es con referencia a la tesis positiva de la separación entre derecho y moral, que
es negada rotundamente por los neoconstitucionalistas. En este respecto, no parece haber
distinción alguna entre el iusnaturalismo y el neoconstitucionalismo, ya que la tesis de la
separación y la tesis de la conexión son mutuamente excluyentes y conjuntamente
exhaustivas.
Otra forma de oponer al neoconstitucionalismo al positivismo en el plano metodológico ha
consistido en atacar a la tesis positivista de la avaloratividad de la ciencia jurídica (que es
otra forma de concebir la tesis de la separación entre ser y deber ser) y sostener por
consiguiente su carácter necesariamente valorativo. Lo que se sostiene es que, dadas las
particularidades de los ordenamientos jurídicos contemporáneos, y en particular la
conexión entre moral y derecho propiciada por clausulas morales incorporadas en las
disposiciones constitucionales, la ciencia jurídica no podría limitarse a describir
acríticamente el derecho, sino que debería, por un lado, acudir a la moral para identificar el
derecho, y por otro lado denunciar los defectos del dictado de las autoridades normativas en
la medida en que este no se conforme a los criterios morales incorporados por el sistema
jurídico.

NEOCONSTITUCIONALISMO COMO NEGACIÓN DEL


IUSNATURALISMO
A) POLÍTICA JUDICIAL: en cuanto a la política judicial, el iusnaturalismo se ha
tradicionalmente caracteriza por preocuparse sobre todo de la obligación de los jueces de
acatar el derecho positivo en caso de que este sea contrario al derecho natural, llegando a
toda una serie de matizaciones acerca de dicha obligación que van de la tesis radical de que
un derecho injusto no es verdaderamente derecho y entonces no merece ser acatado a la
tesis mucho cautelosa según la cual el derecho natural es el fundamento de la
obligatoriedad del derecho, y en este sentido no constituye en absoluto una fuente de
desobediencia para el juez, cuya obligación primaria es acatar y aplicar las normas de
derecho positivo.

P á g i n a 81 | 96
COMISION 4 METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA GASTON ALONSO
2023

El análisis del pensamiento de algunos autores que a menudo invocan al derecho natural ya
concebían alguna forma de “interpretación conforme”, que es un elemento común a los
iusnaturalistas y a los neoconstitucionalistas.
El hecho de que las constituciones contemporáneas hayan incorporado muchos de los
pretendidos derechos naturales ha cambiado el estatus jurídico del conjunto normativo al
cual adecuar el resultado interpretativo, pero no ha cambiado la naturaleza de la actividad
que consiste en interpretar un cierto texto conformemente al significado que se le asigna a
otro. Habría, entonces, una fuerte continuidad entre el iusnaturalismo y el
constitucionalismo acerca de este asunto.
A su vez, otra idea del iusnaturalismo clásico es reavivada por el neoconstitucionalismo: el
hecho de que el conjunto de normas por las cuales juzgar la validez y/o la obligatoriedad de
las normas dictadas por el legislador sea un conjunto normativo completo (carente de
lagunas), que permite establecer si las normas legisladas deben ser consideradas validas (y
por ende deben ser obedecidas) a la vez que proporciona los medios para integrar las
lagunas de discurso legislativo.
También aquí se aprecia una fuerte continuidad entre el iusnaturalismo y el
neoconstitucionalismo
B) TEORÍA DEL DERECHO: El Iusnaturalismo no ha formulado una teoría del derecho
completa, lo mismo ocurre con el neoconstitucionalismo, caracterizándose en general por
su menor tecnificación de muchas de sus propuestas teóricas. Desde el punto de vista
teórico el neoconstitucionalismo está constituido por dos nociones principales: las nociones
de principio opuesto a la regla y de ponderación en oposición a la subsunción.
mientras que en el iusnaturalismo los principios zona axiomas de los cuales se derivan, por
deducción, las normas de detalle, en el neoconstitucionalismo los principios se definen
justamente por no ser susceptibles de desarrollo deductivo. De ahí que en el iusnaturalismo
los principios se definan por su manejo deductivo, mientras que en el
neoconstitucionalismo esto sea rotundamente negado y los principios se conciban como
estándares normativos que requieren necesariamente un razonamiento de tipo ponderativo.
C) METODOLOGÍA JURÍDICA: El iusnaturalismo defiende la tesis de conexión
necesaria entre derecho y moral. Esta conexión es a menudo concebida como una conexión
definitoria: depende del hecho del derecho se defina como un medio para alcanzar un
determinado fin u objetivo. Pues bien, una conexión definitoria reaparece casi igual en el
neoconstitucionalismo, aunque tome formas aparentemente diferentes de las pretensiones
de ser legítimo, justo o correcto.
Mientras que el iusnaturalismo clásico niega que el derecho que carece de justicia sea
verdadero derecho; el neoconstitucionalismo debilita un poco esa tesis y sostiene que el
derecho para ser tal, debe pretender ser justo, aunque pueda no llegar a serlo.
La diferencia residiría precisa en que el iusnaturalismo ofrece una imagen de las relaciones
entre derecho y moral como “dos sistemas distintos”, mientras que el
neoconstitucionalismo representaría dichas relaciones con una imagen de “un solo
sistema”: moral y derecho no serían dos sistemas separados, sino un solo único entramado
de normas y de procedimientos.
Una última oposición entre iusnaturalismo y neoconstitucionalismo residiría en el hecho de
que la primera concepción considera el derecho como un sistema de normas, mientras que
el neoconstitucionalismo sostiene que el derecho es más bien una práctica social, en
particular una práctica que consiste en dar razones a favor, o justificar, las decisiones de los

P á g i n a 82 | 96
COMISION 4 METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA GASTON ALONSO
2023

funcionarios (en particular, las decisiones que conllevan alguna forma de coerción sobre los
sujetos). De la misma manera en que un iusnaturalista puede sostener que un juez tiene el
deber de sabotear, mitigar o desaplicar un conjunto de normas positivas en conflicto con el
derecho natural, los neoconstitucionalistas sostienen que un juez tiene el deber de
interpretar de manera que resulte más conformes posibles a la moralidad encarnada por la
constitución, que constituye un “puente” hacia la aplicación de la moral (supuestamente
crítica y objetiva).

EL NEOCONSTITUCIONALISMO POSITIVO (SE


REFIERE A LAS TEORIAS POSITIVAS E INCLUYE LOS ACIERTOS Y
EQUIVOCACIONES DE LAS DIVERSAS FORMAS DE
CONSTITUCIONALISMO)
Desarrolla tesis que no formuló el iusnaturalismo, en relación con los estados
constitucionales, estas son:
1) El derecho de los estados constitucionales como “una combinación de reglas y
principios”, entre los cuales cabe destacar los principios constitucionales (principios
fundamentales), que afectan a cualquier sector del derecho positivo.
La distinción entre reglas y principios establece que se encontrarían en el derecho dos
tipos de normas (reglas y principios) que se caracterizan por tener, a la vez, una
importancia axiológica y una estructura lógica diferentes, que bajo muchos aspectos
resulta engañosa.
Dicha tesis ha sido presentada de la siguiente manera: se llaman reglas a las normas
aplicadas directamente (deductivamente) a la conducta, mientras que se llaman principios
a las normas no aplicadas directamente (no deductivamente), sino que son consideras
relevantes para extraer argumentativamente reglas que si regulan la conducta.
En primer lugar, su llamamos “principio” a cualquier norma no aplicada deductivamente,
obtenemos un resultado raro, considerando el significado de la palabra principio tiene en
la jerga de los juristas, de que una norma muy de detalle no es aplicada deductivamente,
sino por ejemplo analógicamente, se tomaría por esa simple razón, como un principio.
En segundo lugar, si se admite que todas las normas jurídicas son potencialmente
derrotables, esto es son sujetas a excepciones implícitas que no son susceptibles de ser
exhaustivamente enumeradas antes de su aplicación, no habría manera de determinar si
una norma es una regla o un principio hasta el momento de su aplicación.
El criterio principal para distinguir entre reglas y principios sea el de la importancia, que
hace referencia una doble característica:1. Muchos principios (en particular los que
aparecen en la constitución) no se consideran susceptibles de revisión y 2. Se considera
que muchos principios (aunque no todos) no necesitan justificación.
Por estas razones, es aconsejable rehuir de toda distinción estructural entre reglas y
principios. Una teoría del derecho que quiera ser genuinamente avalorativa debería
probablemente deshacerse de la carga emotiva que usualmente se asigna al término
“principio”
2) Las reglas y los principios son aptos para construir un conjunto normativo completo,
consiste y axiológicamente coherente. Los juristas utilizan un enfoque holístico de
interpretación, ya que sería el único adecuado para los estados constitucionales.
La segunda tesis contiene dos aspectos: uno estrictamente meta-jurisprudencialmente, que
considero correcto, y el otro de metodología prescriptiva, que es cuanto menos
P á g i n a 83 | 96
COMISION 4 METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA GASTON ALONSO
2023

cuestionable. El aspecto meta-jurisprudencial consiste en subrayar la circunstancia de que


el derecho, si llega a ser un conjunto rigurosamente sistemático de normas (esto es, un
conjunto completo, consistente y axiológicamente coherente) lo debe a la intervención de
los juristas, que justamente sistematizan los materiales jurídicos “preinterpretativos” a los
efectos de que lleguen a tener dicha forma sistemática. Es decir, el “sistema” no es el
punto de partida de las actividades de los juristas, sino que el punto terminal de dichas
actividades,
Finalmente, desde un punto de vista técnico-jurídico, esta última idea se reflejaría en la
tesis de que levantar una cuestión de inconstitucionalidad de las normas seria
conceptualmente inviable, ya que, por asunción, el sistema es coherente y por ende
siempre queda el espacio para interpretar una disposición de manera conforme a los
principios constitucionales.
3) Las constituciones contemporáneas incorporan valores morales, los que implica una
conexión contingente (pero muy relevante) entre el ámbito de lo jurídico y el ámbito de lo
moral.
en efecto, las “clausulas morales” constituyen una subclase de las “clausulas generales”
(como buena fe, orden público, debida diligencia, entre otras). En la medida de que estas
cláusulas están afectadas por una gran dosis de vaguedad o genericidad y necesitan
inevitablemente ser precisadas en el curso de la aplicación judicial, la única conclusión
que cabe extraer es que la autoridad normativa ha formulado sus disposiciones de manera
tal que los jueces gozan de una gran discrecionalidad a la hora de aplicar las normas que
contienen dichas clausulas.
La tesis contraria dice que tales disposiciones necesitarían ser interpretadas mediante una
lectura moral, está basado en la doble asunción de que:1. Existe un conjunto de principios
morales y objetivos y 2. dichos principios son de obligatoria aplicación por parte de los
jueces toda vez que aparecen “conceptos morales” en el dictado constitucional
4) La incorporación de valores en la constitución conlleva que los interpretes deban asignar
significado a las disposiciones constitucionales realizando una interpretación moral y
sistemática de las mismas. La lectura moral de la constitución, deriva normas implícitas
junto a las normas explícitas.
Desde la óptica garantista, es arriesgado dejar a los jueces la posibilidad de derivar el
derecho válido del derecho que ellos creen que es el derecho justo. De la misma manera,
habría que evitar la idea de que deba considerarse como necesariamente justo el derecho
válido en un ordenamiento constitucionalizado. Autores como Giorgio Pino ha defendido
la necesidad de la lectura moral de las cláusulas constitucionales, ya que la intención de
los autores del texto constitucional consistía en utilizar términos a interpretar según
las circunstancias y con una argumentación que, al menos parcialmente, no puede ser
moral. También niega que se pueda usar un criterio sociológico consistente en la lectura
de las cláusulas morales como reenvío de los valores mayoritariamente compartidos en la
comunidad política de referencia. Lo que se propone ya no es una teoría descriptiva de la
interpretación constitucional (describir lo que hacen los juristas), sino una
doctrina normativa de dicha interpretación (prescribe lo que los juristas deben hacer).
Según Ratti, en esta propuesta se asume implícitamente alguna forma de cognoscitivismo
ético.
5)toda norma puede considerarse como abierta a excepciones implícitas o como derrotable,

P á g i n a 84 | 96
COMISION 4 METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA GASTON ALONSO
2023

en el sentido de que siempre se pueden encontrar nuevas excepciones basadas en las


razones morales, incorporadas por los principios.
Muchos neoconstitucionalistas sostienen que la tesis según la cual todas las normas son
derrotables y por esto funcionan como estándares normativos que no pueden ser aplicados
deductivamente. Esta idea surge de la falta de disposición entre la susceptibilidad que
tiene una norma de que se le atribuyan excepciones implícitas y posibilidad de una norma
de ser aplicada deductivamente. Cualquier norma que admita excepciones implícitas
puede ser aplicada deductivamente, en la medida de que se expliciten todas las
excepciones implícitas.
En los sistemas normativos, producidos por los juristas en vista de su aplicación judicial,
todas las propiedades relevantes de los supuestos de hecho de las normas son explicitadas
(independientemente del hecho de que el proceso de revisión de dichas normas pueda
considerarse desde una perspectiva diacrónica o no). El hecho de una norma pueda ser
revisada en un futuro no afecta a la construcción de un sistema normativo aplicable
deductivamente por parte de los juristas.
6)la aplicación del derecho no se puede limitar al razonamiento subsuntivo ya que en cada
caso la solución correcta depende de su conformidad con los principios constitucionales,
los cuales no admiten un razonamiento estrictamente subsuntivo, sino que requieren un
razonamiento ponderativo de balance.
Muchos neoconstitucionalistas han sostenido que los principios no podrían ser aplicados
(diferencias con las reglas) mediante subsunción, sino que necesitarían otro procedimiento
intelectual: la ponderación
Según Guastini, la oposición entre subsunción y ponderación está mal formulada, porque
la subsunción consiste en la adscripción de un individuo a una clase y, por lo tanto,
también puede realizarse en relación con principios en la medida que ellos contienen
palabras de clase. La ponderación no necesariamente debe aplicarse sólo a los principios,
sino que puede aplicarse a todo tipo de norma.
Las normas en conflicto pueden efectivamente ordenarse mediante una jerarquía fija o
jerarquizarse de manera móvil. Sin embargo, cabe observar que el método mediante el
cual se ordenan diversas normas en conflicto no tiene ninguna repercusión sobre la
aplicación deductiva o no-deductiva de una norma.
Otra cuestión que a veces se confunde con la de la subsunción tiene que ver con la posible
aplicación deductiva de los principios. Obviamente, la aplicación deductiva de una norma
depende de su forma lógica. Allí donde los principios tienen una forma efectiva que puede
ser reconstruida en los términos lógicos de un condicional estricto, no hay nada que obste
a su aplicación deductiva.
En suma, si los principios, a veces, no son (considerados) susceptibles de aplicación
deductiva lo deben a su carácter extremadamente genérico, que requiere que sean
concretizados para que puedan ser aplicados deductivamente, pero nada impide que un
principio redactado de manera más exacta pueda resultar aplicable deductivamente. Por
consiguiente, debería introducirse decidamente una distinción tajante entre principios que
admite la aplicación deductiva y los que la admiten.
7) lo explicado anteriormente con lleva que, interpretando holísticamente las disposiciones
jurídicas, los jueces pueden resolver cualquier controversia, de manera consistente y
moralmente correcta.

P á g i n a 85 | 96
COMISION 4 METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA GASTON ALONSO
2023

Esta tesis Ratti la considera banal y poco novedosa. No es un misterio que los juristas
completen y armonicen el derecho de forma que aparezca como un sistema de normas
siempre determinado. Esta tesis no es viable si se considera que la solución es
objetivamente correcta. Por su parte, esta tesis no es novedosa, ya que es una
reformulación actualizada de una de las tesis clásicas del positivismo teórico. No se
advierte un cambio de paradigma, sino un cambio de argumentos que sostienen la misma
conclusión.
8) esta última tesis afirma que las normas jurídicas no pueden tener cualquier contenido. Al
contrario, “todas las normas jurídicas tienen que ser conformes a los principios
constitucionales, los cuales a su vez reflejan los valores de una moralidad política de los
cuales solo depende, en última instancia, la pretensión de obligatoriedad de derecho.
La octava tesis positiva del neoconstitucionalismo sostiene que las normas jurídicas o
pueden tener cualquier contenido, sino que deben necesariamente reflejar algunos
principios morales que, en los estados contemporáneos, aparecen ya en los principios
constitucionales. A mí me parece que esta tesis constituye un total desacierto, al menos por
dos razones. La primera razón es muy banal: de hecho, el constituyente puede escribir lo
que quiere en la constitución. En otras palabras, al nivel de formulaciones, las normas
pueden versar sobre cualquier contenido, aunque no siempre los actos de formulación de
las normas son actos totalmente “felices”, es decir capaces de dictar normas posibles de
acatar.
La segunda razón es más seria: existen estados constitucionales que reconocen derechos
fundamentales a veces muy diferentes e incompatibles entre ellos.
Al final, la tesis más razonable consiste en sostener que toda constitución es expresión de
la moral positiva (o del núcleo de dicho sistema moral) vigente en una cierta comunidad
política.

Listado de las ocho tesis positivas resumidas:


1. El derecho de los estados constitucionales es una combinación de reglas y principios
2. Reglas y principios aptos para constituir un conjunto sistémico de normas
3. Las constituciones contemporáneas incorporan valores morales, de manera que
habrían creado una conexión relevante entre el derecho y la moral
4. Tal incorporación implica un deber de interpretar las disposiciones constitucionales
mediante una lectura moral
5. Toda norma jurídica es derrotable
6. Algunos estándares jurídicos requieren de un razonamiento ponderativo o de
balance, opuesto al tradicional razonamiento subsuntivo
7. Interpretando holísticamente las disposiciones jurídicas, los jueces pueden llegar a
decidir cualquier controversia
8. Y las normas jurídicas no pueden tener cualquier contenido, porque su contenido es
determinado en última instancia por los juicios morales

Según los neoconstitucionalistas, las Ciencias jurídicas debería ser valorativamente


comprometida, porque su objeto de estudio está cargado de valor, es decir, de manera
axiológica. Ratti: las ciencias del derecho no deben ser valorativo. Debe ser
axiológicamente neutral y descriptiva. Lectura moral de la Constitución, debe ser posible si

P á g i n a 86 | 96
COMISION 4 METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA GASTON ALONSO
2023

se predica la verdad o falsedad. Cuando el juez valora está aplicando sus propias
valoraciones. Ratti: reivindica una posición positivista.

GARANTISMO (FERRAJOLI)
Desde la tradición positivista se encuadra la doctrina garantista de Ferrajoli. El garantismo
en este contexto es un concepto técnico que da cuenta de un determinado enfoque que
propone Ferrajoli respecto de cómo estudiar el derecho, y específicamente cómo se
conforma en las democracias constitucionales, que están organizadas por una constitución
que contiene una amplia carta de derechos vinculantes.
En ese contexto comienza a pensar en una nueva aproximación al derecho tanto desde
cómo se concibe el objeto de estudio y también como hay que estudiarlo.
Desde el fin de la Segunda Guerra mundial hasta la actualidad, tenemos sistemas jurídicos
que se caracterizan porque tienen una constitución que está por sobre todos los poderes.
Según Ferrajoli, no alcanza con la democracia formal que se sustenta en la soberanía
popular, eso es una condición necesaria pero no suficiente; no basta con que las normas
provengan de un legislador elegido democráticamente. Esa era la idea de la democracia
liberal de la primera época, esa idea de que el parlamento es soberano y para establecer la
validez de las normas se deben recurrir al órgano que la dictó: ¿esa competente en el
contexto de la democracia
liberal? ¿Tenía legitimación democrática para dictar esas normas? Esto es el ¿Quién? y el
¿Cómo? Ferrajoli dice que en las constituciones actuales no sólo es importante el ¿quién? y
el ¿cómo? Sino también el ¿qué? El ¿qué? Es el contenido de las normas y ese contenido
siempre tiene que validarse, testearse, compararse, evaluarse respecto del contenido de la
Constitución; la parte más rica de la Constitución son los derechos.
El derecho frente al que estamos es el derecho producido por un legislador democrático
donde el criterio para establecer si esas normas que conforman el sistema jurídico son
válidas ya no pueden reducirse a órdenes y procedimientos, sino que tienen que tener
también contenido. En esta afirmación hay dos niveles de análisis: La modalidad del
derecho, cómo es el sistema jurídico. El sistema jurídico es un conjunto de normas donde la
constitución establece el ¿quién? el ¿cómo? y también el ¿qué? De las normas
infraconstitucionales. Sistemas que a su vez normalmente van por un mecanismo de control
de constitucionalidad. Es decir, es necesario contar con una herramienta dentro del sistema
jurídico para el caso en que se dicte una norma inválida se pueda contar con un recurso para
declarar esa invalidez.
Para el garantismo la validez de las normas, no solo puede ser definida en materia de orden
y procedimiento, sino que también hay que tener en cuenta el contenido. Esta idea se ve
reflejada en Kelsen la derivación estática y dinámica, donde la estática involucra al orden y
al procedimiento y la dinámica al contenido, esa sería la versión clásica, Se puede ver
también como validez formal y validez material: la validez formal sería el órgano y el
procedimiento y la validez formal el contenido. En Ferrajoli esas distinciones tienen dos
conceptos específicos. Al momento de evaluar cuál es el contenido de la norma que estoy
analizando para ver si se adecúa a la Constitución, a ese análisis Ferrajoli lo llama análisis
de validez, es decir, que tiene que ver con el contenido de la norma; pero cuando me estoy
fijando en el órgano y en el procedimiento Ferrajoli habla de vigencia. Este concepto de
vigencia es diferente al que utiliza Alf Ross. Para Ferrajoli, vigencia tiene que ver con el
análisis de si la norma en cuestión cumple con los requisitos de órgano y procedimiento
P á g i n a 87 | 96
COMISION 4 METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA GASTON ALONSO
2023

establecido por la norma de jerarquía superior y también por la Constitución y la validez


tiene que ver con el contenido.
Según Ferrajoli, en el derecho constitucional contemporáneo es importante – se trata de
quién la habilitó y cómo la habilitó - , pero eso no alcanza; sino que hay que prestarle
atención al contenido y el gran parámetro del contenido del sistema jurídico está en la
Constitución, y en particular en las declaraciones de derechos. En el derecho actual la
Constitución es en su totalidad relevante; el contenido de los derechos fundamentales es
relevantes, es tan relevante que cuando se analiza la validez de una norma se debe tener una
actitud de desconfianza en el sentido de que hay que estar atento a que esa norma cumple
con los requisitos de orden
posible y sobre todo de contenido. Ferrajoli tiene la idea de que el poder tiende a abusar y
el Estado es el órgano que mayor poder concentra (Cita a John Locke “El contrato social”).
Dado que el estado tiende a abusar del poder, hay que hacer hincapié no sólo quien dicto la
norma tiene competencia, cumpliendo con todos los requisitos y procedimientos que
establece la ley, sino también fijarme si el contenido de quién la dictó es conforme a la
constitución y en espacial a los derechos y garantías consagrados en ella.
Por lo tanto, la vigencia es condición necesaria de la existencia de una norma, pero eso no
alcanza, tiene que haber vigencia de la ley. Cuando, por ejemplo, tengo una norma contraria
al contenido de la constitución, en ese caso Ferrajoli dice que hay una antinomia, que es
otra manera de decir contradicción. Si la Constitución consagra un derecho, pero infra
constitucionalmente ese derecho no ha sido operacionalizado, es decir, no se han dictado
las leyes o no se han creado las instituciones necesarias para realizar ese procedimiento en
la vida institucional real, en esas situaciones Ferrajoli dice que en ese caso lo que hay es un
problema de laguna, es decir, cuando hay una cierta morosidad por parte del legislador en
plasmar lo que nos exige la Constitución hay una laguna.
Ferrajoli redefine todos los conceptos de una manera diferente de cómo lo hacen otros
autores. Esta idea de la teoría del derecho garantista se asienta en una idea que para
Ferrajoli es central, que es la distinción entre el ser y el deber ser, dice que la vigencia
tiene que ver con el ser, con el orden y el procedimiento y la validez, por la que está
prescribiéndose cierto contenido, sería el deber ser. Pero sí, en esta idea del ser y del deber
ser tiene mucha importancia en cómo Ferrajoli se ubica dentro de la tradición del
positivismo jurídico, aunque marcando diferencias, y la diferencia se marca en lo que él
llama el Palio Positivismo (positivismo antiguo), que va de la mano con lo visto en la
Dogmática Jurídica, veía a las normas especialmente a través del filtro del orden y del
procedimiento, pero se olvidaron del contenido. Ferrajoli dice que este legalismo debe ser
dejada de lado, porque con el contenido de las Constituciones actuales ahora el contenido
también es importante. Como el contenido también es importante tenemos que asumir un
modelo de positivismo que valorice el contenido de las constituciones y las declaraciones
de derechos.
Ferrajoli se refiere al Constitucionalismo principialista, que es el Neoconstitucionalismo.
En el Neoconstitucionalismo también hay una preocupación por dar cuenta de esas nuevas
constituciones. La observación que hace Ferrajoli es que el Neoconstitucionalismo – al
igual que el positivismo incluyente – parten del presupuesto del objetivismo moral. En el
objetivismo moral las discusiones éticas son decidible, es decir, se puede decir quién tiene
razón, porque si hay una moral objetiva cuyo contenido se puede conocer, significa que se
puede establecer cuáles son los juicios de valor verdaderos y cuáles son los falsos. La

P á g i n a 88 | 96
COMISION 4 METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA GASTON ALONSO
2023

moral objetiva es una y existe la posibilidad de establecer la verdad. La moral colectiva es


más parecida a la moral social; la moral social son las pautas morales que de hecho hay en
una sociedad en un tiempo y en un lugar determinado y que no necesariamente
son lo mismo que la verdad objetiva. Por ejemplo, si en una comunidad “X” se considera
moralmente correcto que la mujer camine dos pasos detrás del hombre, esa sería una
descripción de una pauta social que es aceptada por una comunidad en un tiempo y lugar
determinado, no se está planteando que es o no correcta; pero si formulamos un juicio de
moral objetivo ideal, se está presuponiendo que hay una verdad moral que es la verdadera,
a partir de ahí se evalúa moralmente una pauta de interés.
El neoconstitucionalismo y el positivismo incluyente plantean que es posible una moral
objetiva y que es susceptible de ser conocida. Ahí Ferrajoli traza una línea, y en este caso se
acerca más a Kelsen, en la idea de que los juicios de valor y los juicios morales son
subjetivos. Esto es porque Ferrajoli dice que, si decimos que existe una moral objetiva, que
es la verdadera, eso necesariamente nos lleva al absolutismo moral, y del absolutismo
moral al absolutismo político hay muy poco camino que recorrer. Si yo pienso que hay una
moral verdadera, el que no comparte esa idea se equivoca y cuando esa filosofía es
trasladada al poder, se vuelve una filosofía autoritaria. A partir de esta idea, Ferrajoli dice
que el Estado garantista y la teoría garantista, necesitan presuponer necesariamente que la
moral no es objetiva, sino que hay diferentes concepciones morales que están en
competencia y
el mejor diseño que tenemos (como decía Kelsen) para articular esas competencias distintas
es la democracia, donde podemos resolver, a veces ganando y a veces perdiendo, estando
en un pie de igualdad y discutir cuáles son nuestros preferentes valores.
LA PRIMERA GRAN DIFERENCIA que plantea Ferrajoli con el Neoconstitucionalismo
es rechazar el objetivismo moral. LA SEGUNDA, que tiene que ver con la conformación
de los sistemas jurídicos por parte del neoconstitucionalismo, sobre todo en el nivel de la
Constitución se conforma por reglas y principios. Al respecto autores como DWORKIN
decían que en la constitución hay principios que son verdaderos en virtud de su valor real.
Ferrajoli dice que en realidad esa visión es equivocada; por supuesto que las normas
que plasmamos en nuestro ordenamiento jurídico, involucran preferencias morales, pero
una vez que esos principios están constitucionalizados y forman parte del sistema jurídico,
no hay ninguna diferencia relevante con otro tipo de reglas, la diferencia puede ser de
grado, es decir que puede haber principios que son más generales que las reglas, pero no
una diferencia cualitativa como plantea el neoconstitucionalismo.
Esto también lleva a que Ferrajoli tenga una postura diferente con respecto a los jueces, con
respecto a los jueces. El neoconstitucionalismo se diferenciaban con el iusnaturalismo:
el iusnaturalismo clásico (Santo Tomás), a partir de una simple inferencia se podía derivar
lo que debía hacer en base a lo establecido por el derecho natural; el neoconstitucionalismo,
más allá de que reconoce la objetividad de la moral y el papel que tiene en el derecho
considera que aun haciendo una lectura moral de la constitución, esa lectura moral de la
constitución requiere que el intérprete – y el intérprete por antonomasia es el juez, quien
dicta
derecho aplicable - necesita realizar algún tipo de elaboración para poder establecer qué es
lo que requiere el derecho a la vida, el derecho a la información, a la intimidad; de manera
que no hay una derivación tan directa como decía el iusnaturalismo clásico. En
la visión del neoconstitucionalismo el juez tiene que realizar algún tipo de elaboración de

P á g i n a 89 | 96
COMISION 4 METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA GASTON ALONSO
2023

reflexión moral para poder establecer qué me exige la Constitución y poder luego aplicar la
constitución a un caso particular. En esa elaboración Ferrajoli plantea una duda:
¿estamos tan seguros de que no hay creación judicial? ¿Qué no hay un ejercicio de
discrecionalidad encubierta? Para Ferrajoli bajo el ropaje de que hay una moral objetiva
que me dice que debo hacer, en realidad estamos otorgando una suerte de herramienta al
juez y resuelve de acuerdo a lo que él cree. En términos de Ferrajoli eso lleva a que el juez
sea activista, y el exceso de discrecionalidad al juez lo que hace es transferir poder de los
órganos representativos que tienen competencia para legislar, a órganos judiciales, que, si
bien tienen que tener algún margen para interpretar, no pueden transformarse en
legisladores. Ferrajoli está en contra del activismo judicial en el sentido de respetar el texto
de la ley y evitar bajo pretexto de una lectura moral del texto constitucional, introducir
preferencias valorativas que no tienen que ver con el texto consagrado constitucionalmente.
Para Ferrajoli
ponderar involucra toda una tarea de elección entre dos derechos que están en juego y no es
algo que está determinado, sino que si el legislador no la reglamentó debe reconocerse que
hay discrecionalidad. Frente al Constitucionalismo que parece arbitrar un mayor activismo
judicial, Ferrajoli tiene una actitud más cuidadosa y plantea que hay que tener una buena
técnica legislativa posible para que el los jueces sean restrictivos en cuanto a sus
interpretaciones y que no abusen, porque si lo hacen están burlando el principio de la
soberanía del Parlamento, la división de poderes, etc.
Otra idea que para Ferrajoli es importante es la idea de que esta concepción del sistema
jurídico garantista va de la mano de una democracia sustancial, es decir, no solamente una
democracia que tenga los órganos, los procedimientos para dictar las normas,
sino también el contenido: A ese contenido lo llama democracia sustancial. Cuando
tenemos una democracia que brinda herramientas para tutelar derecho, estamos frente a una
democracia sustancial.
El objeto de estudio de la teoría de Ferrajoli es un sistema jurídico donde la Constitución
es la norma de máxima jerarquía, donde la Constitución utiliza el criterio de validez a partir
de la declaración de derechos, donde hay un control judicial de constitucionalidad que no
debe presumir que hay una moral objetiva verdadera, sino que tiene que ceñirse al texto
constitucional.
En cuanto al abordaje de la teoría del estudio de los sistemas jurídicos, Ferrajoli marca un
plus respecto de la concepción positivista tradicional. Con los autores como Kelsen,
ALCHOURON Y BULIGIN, con el positivismo jurídico, con el realismo jurídico en
general que siempre hay toda una serie de concepciones que estudian el derecho que dicen
que hay que describir. Si queremos hacer una teoría científica del derecho sobre todo hay
que prestar atención en la descripción, es decir qué es lo que hay, lo que no hay, cómo fue
creado, o sea formular enunciados susceptibles de verdad o falsedad. Eso no obsta que los
juristas además hacen otras cosas: recomiendan, sugieran, critiquen, eso es todo el entorno
prescriptivo, pero hay un grupo de teorías que apuntan a que la tarea primordial es
describir. Ferrajoli concuerda con que el jurista tiene una función descriptiva, pero no
alcanza con eso. El jurista
tiene que asumir una función de crítica interna y externa. La crítica interna tiene que ver
con detectar las situaciones de antinomia y de laguna; estar atento a si una norma es
contraria a la constitución, estar atento a marcar si hay alguna cláusula de la Constitución
que requería legislación infraconstitucional para hacerla operativa y nunca se dictó, o es

P á g i n a 90 | 96
COMISION 4 METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA GASTON ALONSO
2023

incompleta, etc. Cuando el jurista hace ese tipo de análisis, es crítico, pero presupone la
tarea descriptiva, para poder decir que hay una norma que es inválida en el sistema
porque es contraria a lo que establece la constitución se tuvo que identificar la norma, hacer
una evaluación a partir del criterio de validez para después decir que esa norma es
inconstitucional y esa es una proposición normativa susceptible de verdad o falsedad.
La crítica interna está presuponiendo una fuerte impronta descriptiva, que marca cuando
una norma es inválida, cuando no, cuando se requiere de nuevas formas para hacer
operativa la Constitución. La crítica externa tiene que ver con la evaluación que tiene que
hacer el jurista a partir del ideal del garantismo. El ideal del garantismo es siempre un
sistema jurídico donde esté fuertemente garantizado los derechos.
Ferrajoli tiene una expresión que llama núcleo de lo indecidible. Cuando decimos que la
Constitución consagra derechos, eso funciona en la medida que esas declaraciones de
derechos estén atrincheradas, o estén tuteladas por una Constitución rígida – una
constitución es rígida cuando se requiere una mayoría especial para ser reformada, el
extremo de la rigidez es lo pétreo -. La idea de Ferrajoli es que necesariamente las
democracias constitucionales tienen que tener constituciones que tengan un grado de
rigidez que hagan más difícil que los derechos consagrados en la Constitución los pueda
modificar el legislador cuando quiera. Por eso es el núcleo de lo indecidible, una vez que un
derecho entró en la Constitución tienen que ser tutelados de forma que no pueda ser
modificado de cualquier manera por alguna mayoría parlamentaria. Lo indecidible son las
cosas que no se pueden tocar.
Ferrajoli dice que los derechos fundamentales tienen que estar tutelados por una
Constitución que tenga un cierto grado de rigidez y nunca se los pueda quitar, sólo se puede
sumar. Esa idea es central, por eso Ferrajoli es un gran defensor de la democracia
constitucional, para proponer luego esa idea de la crítica externa, donde el jurista tiene que
evaluar el sistema jurídico y decir cuál de estos se encuadra en un ideal de una democracia
constitucional que tutela derechos, que es operativa, que lo garantiza, etc. Entonces, el
jurista no sólo tiene que describir todos los problemas que hay, sino que tiene que, a partir
del ideal del modelo
garantista de una democracia constitucional con una fuerte impronta de tutela de los
derechos, con mecanismos que tutelan derechos, ver cuán cerca o lejos está del derecho que
se está estudiando y plantear críticas en ese sentido. Las críticas en ese
contexto van a ser de corte evaluativo porque se plantea un ideal normativo en el estado del
derecho garantista, como un ideal que se defiende a partir del cual se critica el sistema
jurídico que se estudia.

UNIDAD 5: EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN EN


EL ÁMBITO JURÍDICO

P á g i n a 91 | 96
COMISION 4 METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA GASTON ALONSO
2023

5.1) CONCEPCIONES DEL DERECHO Y NIVELES


DE DEMARCACIÓN DEL PROBLEMA DE
INVESTIGACIÓN.
Los estudiosos del derecho hacen muchas cosas diferentes. Incluso en el marco de una
misma especulación teórica e incluso en el contexto de un mismo trabajo teórico: comentan
y explican el alcance de leyes, de fallos judiciales, elaboran y sugieren reformas
legislativas, pueden hacer un análisis histórico de determinada institución o de un sistema
jurídico, elaboran teorías que se encuentran en un nivel de abstracción superior respecto de
las normas a las que ellas se refieren; elaboran análisis de tipo axiológico conectando las
normas con cuestiones de filosofía moral o de filosofía política.
Muchas veces, todas esas actividades que tienen naturaleza diferente, a menudo no pueden
identificarse con claridad en el marco de un mismo análisis respecto del derecho, e incluso
a veces aparecen en cierto sentido confundidos en el análisis (Nino).
5.2) NIVELES DE ANÁLISIS: CONCEPTUAL,
DESCRIPTIVO, EXPLICATIVO, NORMATIVO.
CATEGORÍAS JURÍDICAS Y
OPERACIONALIZACIÓN.
Es importante hacer hincapié en los diferentes niveles de análisis a tener en cuenta para el
desarrollo de la actividad teórica respecto de las prácticas sociales en general y en la
práctica jurídica en particular. Bix diferencia tres categorías de análisis o teorías:
Descriptivas; Conceptuales o analíticas; Prescriptivas, Normativas o Críticas Las teorías
Descriptivas son aquellas que pretenden determinar qué es el caso. Buscan relevar, dar
cuenta de cómo es una
cierta práctica, cómo es un cierto concepto, cómo se lo utiliza. Busca describir y no busca
evaluar, no busca ofrecer juicios de valor sobre aquello a lo que se refiere. No busca
argumentar cómo debería ser algo. Hay teorías acerca del fenómeno jurídico que son
claramente descriptivas y que no son jurídicas. Por ejemplo, el derecho que puede ser
estudiado desde la sociología, desde la antropología, desde la ciencia política, desde la
psicología y desde todas estas perspectivas se pueden elaborar teorías del derecho, que son
descriptivas sin asumir una perspectiva típicamente jurídica. Por ejemplo, se podría estudiar
cómo se comporta la gente en contextos normativos; cómo responde psicológicamente a la
presión normativa. Desde la historia también se podría ofrecer un análisis sobre un sistema
jurídico particular.
Así como hay análisis descriptivos que se refieren a aquellos fenómenos jurídicos desde
muchas disciplinas, también hay estudios descriptivos que asumen una perspectiva
típicamente jurídica, cuando un autor, por ejemplo, identifica cuál es el conjunto
de normas válidas que regulan una determinada materia o problema normativo en un
determinado sistema jurídico. Por ejemplo: el régimen de divorcio vincular en Argentina en
2020, este tipo de análisis es esencialmente descriptivo, sus enunciados son
susceptibles de verdad o falsedad, pero tienen la impronta de categorías de análisis
típicamente jurídicos. Cuando se elabora una teoría para dar cuenta de alguna práctica de
alguna institución, la cuestión central tiene que ver con cómo selecciona y ordena los datos,
cómo circunscribo los hechos que me da la realidad para analizar.
P á g i n a 92 | 96
COMISION 4 METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA GASTON ALONSO
2023

Para seleccionar cuáles son esos hechos relevantes, requiero haber identificado ciertas
propiedades como relevantes para dar cuenta de ese fenómeno. Esto también involucra
elaborar conceptos teóricos que me permitan referirme a esas propiedades relevantes con
estos hechos y dar cuenta cómo se presentan y cómo se relacionan.
Toda aserción acerca de la realidad depende, para establecer su verdad o falsedad, de cómo
es el mundo, pero también de ciertas propuestas y categorías conceptuales a partir de los
cuales nosotros analizamos esa realidad. Cuando, por ejemplo, afirmamos: la norma que
pena el homicidio es derecho válido en el sistema jurídico argentino, eso es verdadero en
virtud de que se dieron ciertos hechos: el legislador dictó un código penal y en ese código
penal hay una norma que pena el homicidio. Pero además la verdad de esa afirmación
depende de ciertos compromisos teóricos y conceptuales. De ahí radica la importancia de
analizar en qué consisten el nivel conceptual o teórico, en qué consisten las teorías
conceptuales o analíticas. Bix dice que, en este tipo de teorías, lo que lo que hacemos es
tratar de referirnos a cierta naturaleza intrínseca, a un elemento necesario de alguna práctica
o institución a la que nos queremos referir.
En este nivel, las teorías conceptuales elaboran conceptos teóricos que pueden tener
diferentes grados de abstracción y que justamente utilizamos o están presupuestos en
nuestros análisis, e incluso en análisis de tipo descriptivos o de tipo normativo. Por
ejemplo, la discusión en torno al positivismo/iusnaturalismo, cómo se define el derecho en
torno a la pregunta ¿qué es el derecho?, es un caso típico de una discusión de naturaleza
conceptual.
En la página 33 y 55 del artículo de Bix, plantea un análisis respecto de las diferentes
categorías que un teórico puede abordar para elaborar definiciones conceptuales.
Hay veces en que, para construir un concepto, lo que hacemos es estipular arbitrariamente
el significado de un concepto. Por ejemplo, cuando estoy elaborando un trabajo quiero
aclarar qué sentido le voy a dar a ese trabajo al concepto de norma jurídica, entonces digo:
para este trabajo entenderé por norma jurídica al significado que se le asigna a una
formulación normativa. En este caso se ofreció una distinción conceptual donde se estipuló
arbitrariamente qué se entiende por norma jurídica en el marco de ese trabajo.
Otras veces me puede interesar que, en mi categoría teórica, en mi concepto se recojan los
usos lingüísticos que el término en cuestión tiene en una determinada comunidad. Por
ejemplo, supongamos que quiero analizar las sentencias arbitrarias en el marco de la
jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. En un trabajo de ese tipo va a
ser central demarcar el significado de qué se entiende por sentencia arbitraria. Una
estrategia posible sería, por ejemplo, tratar de relevar todos los usos que la Corte Suprema
le dio al concepto de sentencia arbitraria en los fallos de un determinado espacio temporal.
Lo que se está haciendo ahí, entonces, es tratando de reconstruir el concepto de sentencia
arbitraria, pero teniendo en cuenta los usos lingüísticos que ese término ha tenido a lo largo
de la jurisprudencia de la Corte.
En otras ocasiones, la construcción de una categoría teórica de una definición conceptual de
un término teórico se puede abordar de otra manera: hay veces en que lo que queremos
hacer es tratar que el concepto recoja alguna propiedad que nosotros consideramos que es
necesaria para explicar mejor una determinada práctica institucional, relevantes para dar
cuenta del ¿PARA QUÉ? De esa institución. Por ejemplo, cuando Kelsen planteaba que
para dar cuenta del derecho y del fenómeno jurídico era central tener en cuenta la coacción,
la sanción, justamente estaba pensando en esta idea de que si quiero definir el derecho

P á g i n a 93 | 96
COMISION 4 METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA GASTON ALONSO
2023

parecería que la tarea de identificar ¿QUÉ ES EL DERECHO? es inescindible, no puede


evitar tener en cuenta el papel central que cumple la sanción. Si tomamos otro autor, por
ejemplo, Raz, diría que, más que la sanción, el concepto central a tener en cuenta es el
papel que tiene la autoridad en nuestras sociedades.
Por último, hay veces que, para construir una determinada categoría teórica, se recurre a
algún criterio de tipo cualitativo, un estándar de tipo valorativo que consideramos relevante
para poder utilizar un determinado concepto. Por ejemplo, en la tradición iusnaturalista,
este tipo de definición conceptual es muy importante porque, por ejemplo, para establecer
si una norma es jurídica, o si un determinado sistema es jurídico muchos autores han
planteado que es necesario cumplir con un elemento cualitativo con la justicia o la moral
interna del derecho para que podemos llamar a algo derecho. En los análisis conceptuales,
donde buscamos demarcar conceptos teóricos, así como cuando elaboramos clasificaciones,
en ese nivel de análisis no podemos predicar verdad o falsedad. Respecto del análisis
conceptual, uno puede plantear que un concepto o una categoría teórica es más o menos
útil, o que sirve para explicar mejor o peor un determinado problema o una determinada
institución, pero no podemos de una categoría conceptual predicar verdad o falsedad. Por
último, tenemos lo que llamaríamos el nivel normativo o lo que Bix denomina teorías
normativas o críticas, que son aquellos
enfoques que nos dicen cómo una cierta práctica, o en el caso del derecho, una cierta norma
o cierta decisión jurisprudencial debe ser. En general, las teorías normativas o prescriptivas
apuntan a decirnos qué debemos hacer; realizan evaluaciones a partir de un cierto criterio
cualitativo de lo que se considera valioso. Al hacer teorías que prescriben, sus enunciados,
por lo tanto, no son susceptibles de verdad o falsedad, como sí lo son en las teorías
descriptivas.
Estas distinciones entre teorías descriptivas, conceptuales o prescriptivas o normativas se
pueden conectar con las discusiones analizadas en las unidades 3 y 4. Por ejemplo, la
tradición positivista y la tradición realista están más fuertemente vinculadas con teorías de
tipo descriptiva o descriptivo/conceptuales. En cuanto al Positivismo jurídico, al momento
de definir el derecho, debe hacerse sin valoraciones. Desde la perspectiva del realismo
jurídico, el rol de la ciencia jurídica se limita a la descripción de enunciados que son
verificables a partir de los hechos. En su versión moderada se pone el acento en el
conjunto de normas que son vividas como socialmente obligatorias o derecho vigente (ALF
ROSS) y se centra en el contenido de las normas en lugar de las acciones que éstas
regulan. La tradición iusnaturalista asume una preferencia por teorías de tipo prescriptiva o
normativa. Esto se debe a que la corriente iusnaturalista parte de que la, por un lado,
existen principios de moral y justicia que son universalmente válidos, comprendidos por la
razón y, por otro excluye del derecho natural a las normas jurídicas que lo contradigan.
De la misma manera, podríamos analizar, utilizando estas categorías al modelo tradicional
de estudio del derecho de la Dogmática Jurídica, donde vemos que lo que hace es combinar
todos los niveles de análisis estudiados. La Dogmática jurídica tiene un componente
descriptivo porque está lejos de ignorar la realidad, aunque no lo asume como parte de sus
intereses. Pero es a su vez prescriptiva para los aplicadores del derecho.
Con respecto al modelo de ciencia jurídica de Kelsen, desde la perspectiva kantiana el
objeto de estudio del derecho son las normas jurídicamente válidas, que expresan deberes,
no tiene en cuenta la realidad empírica sino el mundo del “deber ser”. Desde esta
perspectiva se encuadra en el nivel de análisis prescriptivo o normativo. Desde la

P á g i n a 94 | 96
COMISION 4 METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA GASTON ALONSO
2023

perspectiva positivista reformula la definición del “ser” y el “deber ser” y plantea la


distinción entre normas y proposiciones normativas donde, las normas son prescriptivas y
del mundo del deber ser y las proposiciones normativas- o enunciados que se refieren a las
normas - son descriptivas.
5.3) ELEMENTOS PARA LA ELABORACIÓN DE UN
PLAN DE INVESTIGACIÓN. LA PRESENTACIÓN
DE RESULTADOS.
Sarlo propone un trabajo metodológico referido al campo de la dogmática jurídica, pero
desde un punto de vista interno al sistema jurídico, que acepta el valor normativo de las
disposiciones del derecho positivo, pero sin atribuirle propiedades místicas, características
de la dogmática jurídica tradicional para lograr que el papel valorativo que tiene la
interpretación del derecho positivo se cumpla de una manera irracional.
La dogmática jurídica es importante porque se trata de ser el modelo tradicional de la
ciencia jurídica, la validez de sus enunciados se corrobora institucionalmente por la
autoridad que lo emite y porque involucra elementos teóricos y prácticos. De ahí que se
pueda caracterizar a la ciencia dogmática del derecho como tecnológica, es decir, un
conocimiento del derecho producido con fines prácticos.
Cuando se produce conocimiento científico no se parte de cero, sino que partimos de
presupuestos que condensan saberes recibidos. El marco teórico de una investigación es el
conjunto de presupuestos teóricos que el investigador hace explícitos. Está
compuesto por enunciados teóricos acerca del objeto a investigar. En el caso particular de
la investigación dogmática, la elaboración del marco teórico permite operar una ruptura
epistemológica, porque al adoptar una perspectiva teórica en sentido estricto, posibilita ver
nuevas posibilidades no sólo en las soluciones positivas sino en las interpretaciones de los
textos dados. Esta ruptura justifica la existencia de una dogmática científica.
La elaboración de un marco teórico tiene sentido si el investigador se compromete con
criterios de racionalidad en la investigación, que se manifiesta en el diseño de éste. Para
ello es preciso que el investigador explicite el problema, o pregunta, los objetivos o
propósitos planteados al respecto y finalmente el marco teórico o el lugar desde el cual se
buscarán las respuestas.
En lo que respecta a la definición del problema, los mismos pueden expresarse
lingüísticamente en forma de preguntas. Las pautas metodológicas planteadas para la
formulación del problema deben evitar en lo posible, las aristas retóricas y menos
racionales del discurso dogmático tradicional. Estas exigencias sólo pueden plantearse en
investigaciones destinadas a producir un discurso del derecho positivo general. La
pregunta- problema no debe contener ambigüedades. A veces será necesario formular
varias preguntas (entre 3 o 5). Definir los objetivos comprende lo que el investigador se
compromete a entregar como resultado de su trabajo: proponer o fundamentar una respuesta
racional para un problema normativo en un sistema jurídico positivo dado, con el fin de
resolver el
problema o proponer soluciones. Lo que se evalúa en el marco teórico es si guarda una
relación clara con el problema (pertinencia); si la literatura revisada comprende la más
reciente (actualidad); si la literatura examinada incluye las obras más destacadas en su
campo (relevancia) y si el investigador ha identificado las obras que sirven de sustento
teórico, y si las ha citado debidamente para que las mismas puedan ser controladas
P á g i n a 95 | 96
COMISION 4 METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA GASTON ALONSO
2023

(transparencia). Por lo general, el marco teórico insume entre 3 y 5 páginas, según las
circunstancias.

P á g i n a 96 | 96

También podría gustarte