Está en la página 1de 45

RESUMEN PROBLEMAS ESPISTEMOLOGICOS DE LA PSCIOLOGIA

UNIDAD 1: INTRODUCCION Y CONCEPTOS BASICOS

1. Klimovsky, G (1995) Las desventuras del Conocimiento científico. Buenos Aires: A-Z
Editora.
Cap 1: el concepto de ciencia.
 Ciencia, conocimiento y método científico.
El importante papel que desempeña la ciencia en la sociedad contemporánea, no solo en lo que respecta a
sus aplicaciones tecnológicas sino también por el cambio conceptual que ha inducido en nuestra
comprensión del universo y de las comunidades humanas. Comprender que es la ciencia importa porque
es comprender nuestra época, nuestro destino. La ciencia es fundamentalmente un acopio de
conocimiento, que utilizamos para comprender el mundo y modificarlo.
Que entendemos por conocimiento. Platón, tres so n los requisitos que se le deben exigir para que se
pueda hablar de conocimiento: creencia, verdad y prueba. En primer lugar, quien formula la afirmación
debe creer en ella. Segundo, el conocimiento expresado debe ser verdadero. Tercero, deberá haber
pruebas de este conocimiento.
En la actualidad, ninguno de los tres requisitos se considera apropiado para definir el conocimiento
científico. En la concepción moderna el término “prueba” se utiliza para designar elementos de juicio
destinados a garantizar que una hipótesis o una teoría científicas son adecuadas o satisfactorias de acuerdo
con ciertos criterios. Ya no exigimos del conocimiento una dependencia estricta entre prueba y verdad.
Hoy en día la noción de prueba no está indisolublemente ligada al tipo de convicción o adhesión llamada
“creencia”.
Las hipótesis y teorías científicas se formulan en principio de modo tentativo, por lo cual la indagación en
búsqueda de pruebas no supone una creencia intrínseca en aquellas.
Según algunos epistemólogos, lo que resulta característico del conocimiento que brinda la ciencia es el
llamado método científico, un procedimiento que permite obtenerlo y también, justificarlo. ¿Tenemos
derecho a hablar de un método científico? Entre los métodos que utiliza el científico se puede señalar
métodos definitorios, clasificatorios, estadísticos, hipotéticos deductivos, procedimientos de medición y
muchos otros, por lo cual hablar de el método científico es referirse en realidad a un vasto conjunto de
tácticas empleadas para constituir el conocimiento.
 Disciplinas y teorías científicas.
Cuando se habla de ciencia, conviene hacer ciertas distinciones. Para iniciar y llevar adelante una
discusión es necesario adoptar determinada unidad de análisis (entre las que se destacará la noción de
teoría) y por ello debemos preguntarnos qué alternativas se nos ofrecen en este sentido. Conviene pensar
la ciencia en vinculación con el método y con los resultados que se obtienen a partir de él. Hay una
unidad de análisis más tradicional, la disciplina científica, que pone el énfasis en los objetos en estudio y
a partir de la cual podríamos hablar de ciencias particulares: la física, la química, la sociología.
Los objetos de estudio de una disciplina cambian a medida que lo hacen las teorías científicas, ciertos
puntos de vista son abandonados o bien, pueden ser readmitidos. Por ello en lugar de pensar en disciplinas
preferimos pensar en problemas básicos que orientan distintas líneas de investigación. Lo cual nos lleva a
considerar una nueva unidad de análisis, la teoría científica.
Una teoría científica, en principio, es un conjunto de conjeturas, simples o complejas, acerca de del modo
en que se comporta algún sector de la realidad. las teorías se construyen para explicar aquello que nos
intriga, para resolver algún problema o para responder preguntas acerca de la naturaleza o la sociedad. En
ciencia, problemas y teorías van de la mano. Por todo ello la teoría es la unidad de análisis fundamental
del pensamiento científico contemporáneo.
 Lenguaje y verdad.
Conocimiento, se expresa por medio de afirmaciones, con lo cual tomamos partido a favor de una
aproximación lingüística a la cuestión, no es la única. En su análisis de la ciencia, ciertos filósofos ponen
el énfasis en lo que conciben como un determinado modo de pensamiento, especialmente privilegiado: el
pensamiento científico. Pero el pensamiento es privativo de quien lo crea, y sólo se transforma en
propiedad social si se lo comunica a través del lenguaje. Cuando tratemos acerca de conjeturas o teorías
científicas debemos entenderlas como propuestas, creencias u opiniones previamente expresadas por
medio del lenguaje.
Cuando nos referíamos a la concepción platónica del conocimiento empleamos la palabra “verdad”. En
ciencia la verdad y la falsedad se aplican a las afirmaciones o enunciados y no a los términos. Platón
exigía que para que un enunciado exprese conocimiento debe ser verdadero. Intuitivamente esta
pretensión parece razonable, ya que nadie admitiría que se pueda ofrecer conocimiento a través de
afirmaciones falsas. Pero una teoría científica puede expresar conocimiento y su verdad no estar
suficientemente probada. Aclararemos en qué sentido utilizaremos la palabra verdad.
En el lenguaje ordinario la palabra “verdad” se emplea con sentidos diversos, por un lado parece indicar
un tipo de correspondencia o isomorfismo entre nuestras creencias y lo que ocurre en la realidad. Pero a
veces parece estar estrechamente ligada a la idea de conocimiento, lo cual podría transformar la
definición platónica en una tautología: decimos, en medio de una discusión “esto es verdad” o “esto es
verdadero” para significar que algo está probado. En otras ocasiones “verdad” se utiliza no en relación a
la prueba sino a la creencia.
La primera acepción es en principio la que resulta de mayor utilidad, proviene de Aristóteles. Se funda en
el vínculo que existe entre nuestro pensamiento, expresado a través del lenguaje, y lo que ocurre fuera del
lenguaje, en la realidad. Aristóteles se refiere a esta relación como “adecuación” o “correspondencia”
entre pensamiento y realidad. De allí que a la noción aristotélica se la denomina también “concepción
semántica” de la verdad, pues la semántica, se ocupa de las relaciones del lenguaje con la realidad, que
está más allá del lenguaje. La acepción aristotélica nos resultará muy conveniente para comprender que es
lo que hay detrás de ciertas formulaciones del método científico y en particular de llamado método
hipotético deductivo.
El papel de la ciencia entendida como conocimiento de hechos y en tal sentido la matemática, al igual que
la lógica, será considerada como una herramienta colateral que sirve a los propósitos de la ciencias
fácticas, cuyo objetivo es, precisamente, el conocimiento de los hechos. Diremos que un hecho es la
manera en que las cosas o entidades se configuran en la realidad, en instantes y lugares determinados.
Será un hecho, por tanto, el que un objeto tenga un color o una forma dadas, que dos o tres objetos posean
determinado vínculo entre sí o que exista una regularidad en acontecimientos de cierta naturaleza. Cuando
una afirmación que se refiere a la realidad resulta verdadera, es porque describe un posible estado de
cosas que es en efecto un hecho. No utilizaremos la palabra “hecho”, por tanto, para la matemática, la
lógica y las ciencias formales en general. De acuerdo con esta manera de entender la palabra, una ciencia
fáctica, estudia hechos, y por ende son ciencias fácticas tanto la física o la biología como la psicología, la
sociología o la economía, porque éstas pretenden dar cuenta de hechos que se manifiestan, en cada caso,
en un determinado sector de la realidad.
En el ámbito de las ciencias fácticas, el concepto aristotélico de verdad parece indispensable. Se supone
que, por las reglas gramaticales, semánticas y lógicas del lenguaje, quien realiza el acto pragmático de
afirmar un enunciado pretende describir un posible estado de cosas y al mismo tiempo persuadimos de
que ello es lo que acontece en la realidad. Si dicho estado de cosas realmente acaece, si la descripción
coincide con lo que sucede en la realidad diremos que el enunciado es verdadero.
La noción aristotélica de verdad no tiene ingrediente alguno vinculado con el conocimiento. Una
afirmación puede ser verdadera sin que nosotros lo sepamos, es decir, sin que tengamos evidencia de que
hay correspondencia entre lo que describe la afirmación y lo que realmente ocurre. También podría ser
falsa, y nosotros no saberlo. Esta aclaración importa pues en el lenguaje ordinario hay cierta inclinación a
suponer que si hay verdad hay también conocimiento y prueba, lo cual podría generar malentendidos.
Quien formula una hipótesis no sabe si lo que ella describe se corresponde o no con los hechos. La
hipótesis es una conjetura, una afirmación cuyo carácter hipotético radica en que se la propone sin
conocimiento previo de su verdad o falsedad. Uno de los problemas que plantea la investigación científica
es el de decidir con qué procedimientos si es que los hay, podemos establece la verdad o la falsedad de
una hipótesis.
En síntesis: es necesario discriminar entre la verdad y el conocimiento de la verdad, entre la falsedad y el
conocimiento de la falsedad. La operación de establecer si una afirmación es verdadera o falsa pertenece
al ámbito del conocimiento y es posterior a la comprensión del significado atribuido a los términos de
“verdad” y “falsedad”.
 verificación y refutación
la palabra “verdad” utilizada a la manera aristotélica no debe suponer entonces cuestiones relativas al
conocimiento. Pero hay un uso cotidiano según el cual “verdadero” sería equivalente a “conocido como
verdadero” o “probado que las cosas son tal como se afirma”. Para evitar el riesgo de malentendidos
tendremos que recurrir a palabras más adecuadas para señalar que se ha probado la verdad o la falsedad
de un enunciado. Son verificado y refutado. Un enunciado verificado es aquel cuya verdad ha sido
probada. Si queremos decir que se ha establecido su falsedad diremos que el enunciado está refutado. Lo
importante es advertir que los términos “verificado” y “refutado” se refieren a nuestro conocimiento de la
verdad o la falsedad de una afirmación. Si una afirmación esta verificada, entonces es verdadera, aunque
otra afirmación puede ser verdadera sin estar verificada. Así mismo una afirmación refutada
necesariamente es falsa, pero otra puede ser falsa sin que haya sido refutada.
Los partidarios de la lógica inductiva y los estadísticos suelen emplear la palabra confirmación. Hablan de
afirmaciones, creencias, hipótesis o teorías confirmadas. Generalmente lo que se quiere decir con esto es
que podemos depositar en ellas un elevado grado de confianza. En caso contrario se habla de
disconfirmacion. Pero algunos epistemólogos, entre ellos Popper, no tiene mucha simpatía por el
inductivismo y los métodos estadísticos, y entonces utilizan la palabra “corroboración”, para indicar que
una creencia o una teoría han resistido con éxito determinados intentos de derribarlas y por consiguiente
“han mostrado su temple”. La corroboración no supone asignar probabilidades a la creencia o la teoría, ni
depositar en ellas tales o cuales grados de confianza, sino tan solo haber fraeoria nueva casado al tratar de
descartarlas.
 Filosofía de la ciencia, epistemología, metodología
El significado de la palabra epistemología “teoría del conocimiento” o “gnoseología”, es decir, un sector
de la filosofía que examina el problema del conocimiento en general: el ordinario, el filosófico, el
científico, etc. “epistemología” será referida exclusivamente a los problemas del conocimiento científico,
tales como las circunstancias históricas, psicológicas y sociológicas que llevan a su obtención, y los
criterios con los cuales se los justifica o invalida. La epistemología sería entonces, el estudio de las
condiciones de producción y validación del conocimiento científico.
El epistemólogo se formula una pregunta de crucial importancia para comprender y analizar la
significación cultural de la ciencia en la actualidad: por qué debemos creer en aquello que afirman los
científicos. No acepta sin crítica el conocimiento científico, sino que lo examina del modo más objetivo
posible: para él es igualmente de interés una, contemporánea, que las teorías tradicionales que en su
momento tuvieron gran prestancia. La epistemología es por ello una actividad crítica que se dirige hacia
todo el campo de la ciencia.
Estrechamente vinculada a la epistemología se halla la filosofía de la ciencia, que como la filosofía en
general abarca muchos problemas que no son estrictamente epistemológicos. El término “filosofía de la
ciencia” es más amplio que el término “epistemología” y ésta sería tal vez una disciplina independiente de
aquella, si bien las conexiones entre amabas y las presuposiciones epistemológicas constituyen de por si
asunto de mayor interés filosófico.
Una tercera palabra que suele compartir un mismo discurso con el término “epistemología” es
“metodología”. El metodólogo no pone en tela de juicio el conocimiento ya obtenido y aceptado por la
comunidad científica. Su problema es la búsqueda de estrategias para incrementar el conocimiento.
El uso de la palabra “metodología” para referirse al abordaje de problemas epistemológicos es sin
embargo frecuente. En la acepción que adoptaremos, epistemología y metodología abordan distintos
ámbitos de problemas aunque es obvio que el metodólogo debe utilizar recursos epistemológicos pues, si
su interés radica en la obtención de nuevos conocimientos, debe poseer criterios para evaluar si lo
obtenido es genuino o no lo es, ya que no podría ser adepto a una táctica que lo llevara a tener por válido
un “conocimiento equivocado”. La metodología, en cierto modo, es posterior a la epistemología.
 Contextos
Reichenbach discrimina entre lo que se llama contexto de descubrimiento y contexto de justificación. En
el contexto de descubrimiento importa la producción de una hipótesis o de una teoría, el hallazgo y la
formulación de una idea, la invención de un concepto, todo ello relacionado con circunstancias
personales, psicológicas, sociológicas, políticas y hasta económicas o tecnológicas que pudiesen haber
gravitado en la gestación del descubrimiento o influido en su aparición. A ello se opondría por contraste
el contexto de justificación, que aborda cuestiones de validación: cómo saber si el descubrimiento
realizado es autentico o no, si la creencia es verdadera o falsa, si una teoría es justificable, si las
evidencias apoyan nuestras afirmaciones o si realmente se ha incrementado el conocimiento disponible.
El contexto de descubrimiento estaría relacionado con el campo de la psicología y de la sociología, en
tanto que el de justificación se vincularía con la teoría del conocimiento y en particular con la lógica. La
frontera entre los dos contextos no es nítida ni legitima, pues habría estrechas conexiones entre el
problema de la justificación de una teoría y la manera en que se la ha construido en la oportunidad en que
ella surgió. Kuhn interpreta que toda separación entre contextos sería artificial y daría una visión
unilateral y distorsionada de la investigación científica.
A los dos contextos que menciona Reichenbach se agrega un tercer, el contexto de aplicación, en el que
se discuten las aplicaciones del conocimiento científico, su utilidad, su beneficio o perjuicio para la
comunidad o la especie humanas. Se trata de un conjunto de cuestiones que incluso tienen pertinencia
para comprender los problemas propios de los contextos de descubrimiento y de justificación. Las
discusiones epistemológicas pueden llevarse a cabo en cualquiera de los tres contextos, los cual motiva el
problema de analizar la eventual relación entre ellos.

2. Bunge, M. (1993) La ciencia, su método y su filosofía. Buenos Aires: Ediciones Siglo Veinte.

¿Qué es la ciencia?
1. Introducción.
Por medio de la investigación científica, el hombre ha alcanzado una reconstrucción conceptual del
mundo que es cada vez más amplia, profunda y exacta.
La ciencia como actividad pertenece a la vida social, en cuanto se aplica al mejoramiento del medio
natural, y artificial, a la invención y manufactura de bienes materiales y culturales, la ciencia se convierte
en tecnología.
2. Ciencia formal y ciencia fáctica.
No toda la investigación científica procura el conocimiento objetivo. Así, la lógica y la matemática son
racionales, sistemáticos y verificables, pero no son objetivos, no nos dan información acerca de la
realidad: simplemente no se ocupan de los hechos. La lógica y la matemática tratan de entes ideales: estos
entes, tanto los abstractos como los interpretados, solo existen en la mente humana. A los lógicos y
matemáticos, no se le da objetos de estudios ellos los buscan, la materia prima que emplean no es fáctica,
sino ideal.
La lógica y la matemática se llaman ciencias formales, precisamente porque sus objetos no son cosas, ni
procesos sino formas en la que se puede verter un surtido ilimitado de contenidos, tanto facticos como
empíricos.
Así, la física, la química, la psicología, la fisiología, la economía y las demás ciencias recurren a la
matemática, empleándola como herramienta para realizar la más precisa reconstrucción de las complejas
relaciones que se encuentran entre los hechos y entre los diversos aspectos de los hechos: dichas ciencias
no identifican las formas ideales con los objetos concretos, sino que interpretan las primeras en términos
de hechos y de experiencias.
Tenemos así una primera división de la ciencia: formales y fácticas. Los enunciados formales consisten
en la relación entre signos, los enunciados de las ciencias fácticas se refieren, en su mayoría, a entes extra
científicos, como sucesos y procesos.
Las ciencias formales se contentan con la lógica para demostrar rigurosamente sus teoremas, las fácticas
necesitan más de la lógica formal, para confirmar sus conjeturas necesitan de la observación y/o
experimentación.
Cuando se demuestra un teorema lógico matemático no se recurre a experiencia, la demostración de estos
no es sino una deducción, es una operación confinada a la esfera teórica, aun cuando a veces los teoremas
mismos sean sugeridos en una esfera extra matemática.
En las ciencias fácticas, la situación es diferente, en primer lugar ellas no emplean símbolos vacíos, sino
símbolos interpretados. En segundo lugar, la racionalidad es necesaria, pero no suficiente para los
enunciados facticos, en particular la sumisión a algún sistema de lógica es necesaria pero no una garantía
de que se obtenga la verdad.
Las ciencias formales demuestran o prueban: las ciencias fácticas verifican hipótesis que en su mayoría
son provisionales. La demostración es completa y final; la verificación es incompleta y por ello
temporaria.
Los rasgos esenciales del tipo de conocimiento que alcanzan las ciencias de la naturaleza y de la sociedad
y son la racionalidad y la objetividad. Por conocimiento racional se entiende:
a. Que está constituido por conceptos, juicios y raciocinios, y no por sensaciones, imágenes, pautas de
conducta.
b. Que estas ideas pueden combinarse de acuerdo con algún conjunto de reglas lógicas, con el fin de
producir nuevas ideas.
c. Que esas ideas no se amontonan caóticamente o simplemente, en forma cronológica, sino que se
organizan en sistemas de ideas, esto es, en conjuntos ordenados de proposiciones.
d. Que concuerda aproximadamente con su objeto.
e. Que verifica la adaptación de las ideas a los hechos recurriendo a un comercio peculiar con los
hechos, intercambio que es controlable y hasta cierto punto reproducible.
Ambos rasgos de la ciencia fáctica, la racionalidad y la objetividad, están íntimamente soldados.

3. Inventario de las principales características de las ciencias fácticas.

1. El conocimiento científico es factico.


La ciencia intenta describir los hechos tales como son, independientemente de su valor emocional o
comercial.
Los enunciados facticos confirmados se llaman usualmente “datos empíricos”, se obtienen con ayuda de
teorías y son a su vez materia prima de la elaboración teórica.
2. El conocimiento científico trasciende los hechos.
Descarta hechos, produce nuevos hechos y los explica. El sentido común parte de los hechos y se atiene a
ellos: a menudo se limita al hecho aislado, sin ir muy lejos, en el trabajo de correlacionarlo con otros o de
explicarlo.
En cambio la investigación científica no se limita a los hechos observados: los científicos exprimen la
realidad a fin de ir más allá de las apariencias. El conocimiento científico racionaliza la experiencia en
lugar de limitarse a describirla, la ciencia da cuenta de los hechos, no inventariándolos sino explicándolos
por medio de hipótesis y sistemas de hipótesis.
3. La ciencia es analítica.
La investigación científica aborda problemas circunscriptos, uno a uno, y trata de descomponerlo todo en
elementos.
Los problemas de la ciencia son parciales y así como también, por consiguiente, sus soluciones; pero más
aún, al comienzo los problemas son estrechos, pero a medida que la investigación avanza, su alcance se
amplia.
La investigación comienza descomponiendo sus objetos a fin de descubrir el mecanismo interno
responsable de los fenómenos observados. Pero el desmontaje del mecanismo no se detiene cuando se ha
investigado la naturaleza de sus partes, el próximo paso es el examen de la interdependencia de las partes,
y la etapa final es la tentativa de reconstruir el todo en términos de sus partes interconectadas.
4. La investigación científica es especializada.
Una consecuencia del enfoque analítico de los problemas es la especialización. Su aplicación depende, en
gran medida, del asunto; esto explica la multiplicidad de técnicas y la relativa independencia de los
diversos sectores de la ciencia.
La especialización no ha impedido la formación de campos interdisciplinarios, la especialización tiende a
estrechar la visión del científico individual.
5. El conocimiento científico es claro y preciso.
La ciencia torna preciso lo que el sentido común conoce de manera nebulosa, pero, desde luego, la ciencia
es mucho más que sentido común organizado, aunque proviene del sentido común, la ciencia constituye
una rebelión contra su vaguedad y superficialidad.
La claridad y la precisión se obtienen en ciencia de la siguiente manera:
a. Los problemas se formulan de manera clara,
b. La ciencia parte de nociones que parecen claras al no iniciado, y las complica, purifica y
eventualmente las rechaza.
c. La ciencia define la mayoría de sus conceptos.
d. La ciencia crea lenguajes artificiales inventando símbolos.
e. La ciencia procura siempre medir y registrar los fenómenos.

6. El conocimiento científico es comunicable.


No es inefable sino expresable, no es privado sino público, el lenguaje científico comunica información a
quien quiera que haya sido adiestrado para entenderlo.
La comunicabilidad es posible gracias a la precisión y a su vez una condición necesaria para la
verificación de los datos empíricos y de las hipótesis científicas. Aun cuando por razones comerciales o
políticas, se mantengan en secreto durante un tiempo algunos trozos del saber, deben ser comunicables en
un principio para que puedan ser considerados científicos.
7. El conocimiento científico es verificable.
Debe aprobar el examen de la experiencia, a fin de explicar un conjunto de fenómenos, el científico
inventa conjetura fundadas de alguna manera en el saber adquirido.
El test de la hipótesis fácticas es empírico, esto quiere decir que es observacional o experimental.
La experimentación puede calar más profundamente que la observación, porque efectúa cambios en lugar
de limitarse a registrar variaciones.
Las técnicas de verificación evolucionan en el curso del tiempo, sin embargo, siempre consisten en poner
a prueba consecuencias particulares de hipótesis generales.
La verificabilidad hace a la esencia del conocimiento científico, si así no fuera, no podría decirse que los
científicos procuran alcanzar conocimiento objetivo.
8. La investigación científica es metódica.
Todo trabajo de investigación se funda sobre el conocimiento anterior, y en particular sobre las conjeturas
mejor confirmadas. Más aun la investigación procede conforme a reglas y técnicas que han resultado
eficaces en el pasado, pero que son perfeccionadas continuamente, no sola a la luz de nuevas
experiencias, sino también de resueltas del examen matemático y filosófico.
La ciencia fáctica emplea el método experimental, concebido en un sentido amplio. Este método consiste
en el test empírico de conclusiones particulares extraídas de hipótesis generales. Este tipo de verificación
requiere la manipulación, la observación y el registro de fenómenos, requiere también el control de las
variables o factores relevantes.
9. El conocimiento científico es sistemático.
Una ciencia no es un agregado de informaciones inconexas, sino un sistema de ideas conectadas
lógicamente entre sí.
El fundamento de una teoría dada no es un conjunto de hechos, sino un conjunto de principios, o hipótesis
de cierto grado de generalidad. Las conclusiones pueden extraer de los principios, sea en forma natural o
con ayuda de técnicas especiales que involucran operaciones matemáticas.
El carácter matemático del conocimiento científico, es lo que lo hace racional. La racionalidad permite
que el progreso científico se efectué no solo por la acumulación gradual de resultados, sino también por
revoluciones. Las revoluciones científicas no son descubrimientos de nuevos hechos aislados, ni son
perfeccionamientos en la exactitud de las observaciones, sino que consisten en la sustitución de hipótesis
de gran alcance por nuevos axiomas y en el reemplazo de teorías enteras por otros sistemas teóricos.
10. El conocimiento científico es general.
Ubica los hechos singulares en pautas generales, los enunciados particulares en esquemas amplios.
Uno de los principios ontológicos que subyacen a la investigación científica es que la variedad y aun la
unicidad en algunos respectos son compatibles con la uniformidad y la generalidad en otros respectos.
11. El conocimiento científico es legal.
Busca leyes, de la naturaleza o la cultura, y las aplica. El conocimiento científico inserta los hechos
singulares en pautas generales llamadas “leyes naturales” o “leyes sociales”.
12. La ciencia es explicativa.
Intenta explicar los hechos en términos de leyes, y las leyes en términos de principios. Los científicos no
se conforman con descripciones detalladas, además de inquirir cómo son las cosas, procuran responder a
por qué ocurren los hechos como ocurren y no otra manera. La ciencia deduce proposiciones relativas a
hechos singulares a partir de leyes generales y deduce las leyes a partir de enunciados nomológicos aún
más generales.
13. El conocimiento científico es predictivo.
Trasciende la masa de los hechos de experiencia, imaginado como puede haber sido el pasado y como
podrá ser el futuro. La predicción es, en primer lugar, una manera eficaz de poner a prueba las hipótesis,
pero también es la clave del control o aún más de la modificación del curso de los acontecimientos.
La predicción científica se caracteriza por su perfectibilidad antes que por su certeza.
Puesto que la predicción científica depende de leyes y de ítems de información específica, puede fracasar
por inexactitud de los enunciados de las leyes o por imprecisión de la información disponible.
14. La ciencia es abierta.
No reconoce barreras a priori que limiten el conocimiento. Si un conocimiento factico no es refutable en
principio, entonces no pertenece a la ciencia sino a algún otro campo.
A consecuencia del carácter hipotético de los enunciados de leyes, y de la naturaleza perfectible de los
datos empíricos, la ciencia no es un sistema dogmático y cerrado, sino controvertido y abierto.
15. La ciencia es útil.
Porque busca la verdad, es eficaz en la provisión de herramientas para el bien y para el mal. El
conocimiento ordinario se ocupa usualmente de lograr resultados capaces de ser aplicados en forma
inmediata.
La ciencia es útil en más de una manera, además de construir el fundamento de la tecnología, la ciencia es
útil en la medida en que se la emplea, en la edificación de concepciones del mundo que concuerdan con
los hechos, y en la medida bito de adoptar una actitud libre y valiente examen, en que acostumbra a la
gente a poner a prueba sus afirmaciones y a argumentar correctamente.
En resumen, la ciencia es valiosa como herramienta para domar la naturaleza y remodelar la sociedad, es
valiosa en sí misma, como clave para la inteligencia del mundo y del yo, y eficaz en el enriquecimiento,
la disciplina y la liberación de la mente.

MARIO BUNGE: “La Ciencia, su método y filosofía”


1 – Introducción
El hombre construye un mundo artificial: cuerpo de ideas llamo “ciencia”, que puede caracterizarse como
conocimiento racional, sistemático, exacto, verificable, y por consiguiente falible. Por medio de la
investigación científica, el hombre ha alcanzado una reconstrucción conceptual del mundo que es cada
vez más amplia, profunda y exacta.
La ciencia como actividad –como investigación- pertenece a la vida social; en cuanto se la aplica al
mejoramiento de nuestro medio natural y artificial, a la invención y manufactura de bienes materiales y
culturales, la ciencia se convierte en tecnología. A la ciencia la consideramos como un bien en si mismo,
esto es, como un sistema de ideas establecidas provisionalmente (conocimiento científico) y como una
actividad productora de nuevas ideas (investigación científica). Tratemos de caracterizar el conocimiento
y la investigación científica tal como la conocemos en la actualidad.

2 – Ciencia formal y ciencia fáctica

No toda la investigación científica procura el conocimiento científico. Así la lógica y la matemática son
racionales, sistemáticas y verificables, pero no son objetivas, no nos dan información acerca de la
realidad, simplemente no se ocupan de los hechos, sino que tratan de entes ideales que sólo existen en la
mente humana. La materia prima que emplean los lógicos y los matemáticos no es fáctica sino ideal.
Por ejemplo, los números no existen fuera de nuestro cerebro y aun allí adentro existen a nivel
conceptual.
La lógica y la matemática, por ocuparse de inventar entes formales y de establecer relaciones entre ellos,
se llaman “ciencias formales”, porque sus objetos no son cosas ni procesos, sino formas en las que se
puede verter un surtido ilimitado de contenidos, tanto fácticos como empíricos. Esto es, podemos
establecer correspondencias entre esas formas (u objetos formales) por una parte, y cosas y procesos
pertenecientes a cualquier nivel de la realidad, por la otra. El significado fáctico o empírico que se asigna
a los objetos formales no es una propiedad intrínseca de los mismos. De esta manera, las ciencias
formales jamás entran en conflicto con la realidad. Las ciencias formales se emplean en la vida cotidiana
y en las ciencias fácticas a condición de que se les superpongan reglas de correspondencia adecuada. En
suma, la lógica y la matemática establecen contacto con la realidad a través del puente del lenguaje, tanto
el ordinario como el científico.
Tenemos así una primera gran división de las ciencias, en “formales” (o ideales) y “fácticas” (o
materiales). Ésta ramificación tiene en cuenta el objeto o tema de las respectivas disciplinas; también da
cuenta de la diferencia de especie entre los enunciados que se proponen establecer las ciencias formales y
las fácticas: mientras las ciencias formales consisten en relaciones entre signos, los enunciados de las
fácticas se refieren, en su mayoría, a entes extracientíficos: a sucesos y procesos. Nuestra división
también tiene en cuenta el método por el cual se ponen a prueba los enunciados verificables: mientras las
ciencias formales se contentan con la lógica para demostrar rigurosamente sus teoremas, las ciencias
fácticas necesitan de la observación y/o experimento. Las fácticas tienen que mirar las cosas y deben
procurar cambiarlas deliberadamente para intentar descubrir en qué medida sus hipótesis se adecuan a los
hechos.
La matemática y la lógica son, en suma, cienias deductivas. En ellas, la verdad cosiste en la coherencia
del enunciado dado con un sistema de ideas admitido previamente.
En las ciencias fácticas, la situación es diferente. En 1º lugar, ellas no emplean símbolos vacíos (variables
lógicas), sino tan sólo símbolos interpretados. En 2º lugar, la realidad –esto es, la coherencia con un
sistema de ideas aceptado previamente- es necesaria pero no suficiente para los enunciados fácticos; en
particular, la sumisión a algún sistema de lógica es necesaria pero no es una garantía de que obtenga la
verdad. Además de la racionalidad, exigimos de los enunciados de las ciencias fácticas que sean
verificables en la experiencia, sea indirectamente (en el caso de las hipótesis generales), sea directamente
(en el caso de las consecuencias singulares de las hipótesis). Únicamente después que haya pasado la
prueba de la verificación empírica podrá considerarse que un enunciado es adecuado a su objeto, o sea,
que es verdadero, y aun así hasta nueva orden. Por esto es que el conocimiento fáctico verificable se
llama ciencia empírica.
En resumen, la coherencia es necesaria pero no suficiente en el campo de las ciencias de hechos: para
afirmar que un enunciado es (probablemente) verdadero se requieren datos empíricos (proposiciones
acerca de observaciones o experimentos). Sólo la experiencia puede decirnos si una hipótesis relativa a
ciertos hechos materiales es adecuada o no. Pero la experiencia no garantizará que la hipótesis en cuestión
sea la única verdadera: sólo nos dirá que es probablemente adecuada, sin excluir la posibilidad de que un
estudio ulterior pueda dar mejores aproximaciones en la reconstrucción conceptual del trozo de realidad
escogida.
Las ciencias formales demuestran o prueban; las ciencias fácticas verifican (confirman o disconfirman)
hipótesis provisionales. La demostración es completa y final; la verificación es incompleta y por ello
temporaria. La naturaleza misma del método científico impide la confirmación de las hipótesis fácticas.
Los científicos no sólo pretenden acumular elementos de prueba de sus suposiciones multiplicando en nº
de casos en que ellas se cumplen; también tratan de obtener casos desfavorables a sus hipótesis, ya que
una sola conclusión que no concuerde con los hechos, tiene más peso que mil confirmaciones.
Los rasgos esenciales del tipo de conocimiento que alcanzan las ciencias fácticas (de la naturaleza y de la
sociedad) son la racionalidad y la objetividad. Por conocimiento racional se entiende:
a) que está constituido por conceptos, juicios y raciocinios, y no por sensaciones, imágenes,
pautas de conducta, etc.
b) Que esas ideas pueden combinarse de acuerdo con algún conjunto de reglas lógicas, con el
fin de producir nuevas ideas (inferencias deductivas).
c) Que esas ideas se organizan en sistemas de ideas, esto es, en conjuntos ordenados de
proposiciones (teorías).
Que el conocimiento científico de la realidad es objetivo, significa:
a) que concuerda aproximadamente con su objeto; busca alcanzar la verdad fáctica.
b) Que verifica la adaptación de las ideas a los hechos recurriendo a un comercio peculiar con
los hechos (observación y experimento), intercambio que es controlable y hasta cierto punto reproducible.

3 – inventario de las principales características de las ciencias fácticas

1) El conocimiento científico es fáctico: la ciencia intenta describir los hechos tales como son,
independientemente de su valor emocional o comercial. Los enunciados fácticos confirmados se llaman
“datos empíricos”; se obtienen con ayuda de teorías y son a su vez la materia prima de elaboración
teórica. Una subclase de datos empíricos es de tipo cuantitativo.
Ningún investigador aprende su objeto tal como es, sino tal como queda modificado por sus propias
operaciones; sin embargo, en todos los casos tales cambios son objetivos, y se presume que pueden
entenderse en términos de leyes: no son conjurados arbitrariamente por el experimentador. El
investigador intenta describir las características y el monto de la perturbación que produce en el acto del
experimento; procura estimar la desviación o “error” producido por su intervención activa.
2) El conocimiento científico trasciende los hechos: descarta hechos, produce nuevos hechos y los
explica. El sentido común parte de los hechos y se atiene a ellos. En cambio, la investigación científica no
se limita a los hechos observados, sino que experimentan la realidad a fin de ir más allá de las apariencias.
Incluso producen cosas nuevas, desde instrumentos hasta partículas elementales, y hasta crean nuevas
pautas de conducta individual y social.
El conocimiento científico racionaliza la experiencia en lugar de limitarse a describirla: la ciencia da
cuenta de los hechos explicándolos por medio de hipótesis (enunciados de leyes) y sistema de hipótesis
(teorías). Los científicos conjeturan lo que hay tras los hechos observados y de continuo evitan conceptos
que carecen de correlato empírico.
Éste trascender la experiencia inmediata, este salto del nivel observacional al teórico, le permite a la
ciencia mirar con desconfianza los enunciados sugeridos por mera coincidencia; le permite predecir la
existencia real de cosas y procesos ocultos a 1º vista. Las discrepancias entre las previsiones teóricas y los
hallazgos empíricos figuran entre los estímulos más fuertes para edificar teorías nuevas. La elaboración
teórica de los hechos y la comparación de las consecuencias de las teorías con los datos observacionales
son la principal fuente del descubrimiento de nuevos hechos.
3) La ciencia es analítica: la investigación científica aborda problemas circunscriptos, uno a uno, y trata
de descomponerlo todo en elementos. La investigación trata de entender toda situación total en términos
de sus componentes; intenta descubrir los elementos que compone cada totalidad, y las interconexiones
que explican su integración. El análisis, tanto de los problemas como de las cosas, no es tanto un objetivo
como una herramienta para construir síntesis teóricas.
La investigación comienza descomponiendo sus objetos a fin de descubrir el “mecanismo” interno
responsable de los fenómenos observados. El próximo paso es el examen de la interdependencia de las
partes, y la etapa final es la tentativa de reconstruir el todo en términos de sus partes interconectadas. El
análisis es la única manera de descubrir cómo emergen, subsisten y se desintegran los datos.
4) la investigación científica es especializada: la especialización tiende a estrechar la visión del científico
individual. Esto explica la multiplicidad de técnicas y la relativa independencia de los diversos sectores
de la ciencia.
5) el conocimiento científico es claro y preciso: el conocimiento ordinario, en cambio, usualmente es
vago e inexacto. La ciencia torna preciso lo que el sentido común conoce de manera nebulosa. La ciencia
constituye una rebelión contra dicha vaguedad y superficialidad. El conocimiento científico procura la
precisión; nunca está enteramente libre de vaguedad y de errores pero se las ingenia para mejorar la
exactitud y posee técnicas únicas para encontrar errores.
La claridad y la precisión se obtienen en la ciencia de la siguiente manera:
a) los problemas se formulan de manera clara.
b) la ciencia parte de nociones que parecen claras al no iniciado; y las complica, purifica y eventualmente
las rechaza. Incluye a las nociones en esquemas teóricos.
c) la ciencia define la mayoría de sus conceptos. Las definiciones son convencionales; una vez que se ha
elegido una definición, el discurso restante debe guardarle fidelidad si se quiere evitar inconsecuencias.
d) la ciencia crea lenguaje artificial inventando símbolos a los cuales se les da significados determinados.
Los símbolos básicos serán tan simples como sea posible, pero podrán cambiarse conforme a reglas
determinadas para formar configuraciones tan complejas como sea necesario.
e) la ciencia procura siempre medir y registrar los fenómenos.
6) el conocimiento científico es comunicable: no es inefable sino expresable, no es privado sino público.
La comunicabilidad es posible gracias a la precisión, y es a su vez una condición necesaria para la
verificación de los datos empíricos y de las hipótesis científicas. La comunicación de los resultados y de
las técnicas de la ciencia no sólo perfecciona la educación general sino que multiplica las posibilidades
de su confirmación o refutación. La verificación independiente ofrece las máximas garantías y morales.
Los científicos consideran el secreto en materia científica como enemigo del progreso de la ciencia.
7) el conocimiento científico es verificable: a fin de explicar un conjunto de fenómenos, el científico
inventa conjeturas fundadas en el saber adquirido. Sus suposiciones deben ser puestas a prueba.
La experimentación puede calar más profundamente que la observación, porque efectúa cambios en lugar
de limitarse a registrar variaciones: aísla las variables sensibles o correspondientes.
La ciencia fáctica es empíricas en el sentido de que la comprobación de sus hipótesis involucra la
experiencia; pero no es necesariamente experimental y, en particular, no se agota por las ciencias de
laboratorio.
La prescripción de que las hipótesis científicas deben ser capaces de aprobar el examen de la experiencia
es una de las reglas del método científico; la aplicación de esta regla depende del tipo de objeto, del tipo
de la hipótesis en cuestión y de los medios disponibles. Por esto necesita una multitud de técnicas de
verificación empírica.
Las técnicas de verificación evolucionan pero siempre consisten en poner a prueba consecuencias
particulares de hipótesis generales.
8) La investigación científica es metódica: los investigadores saben lo que buscan y cómo encontrarlo,
ya que realizan el planeamiento de la investigación, lo cual no excluye el azar, sino que lo ponen al
servicio del orden.
La investigación procede conforme a reglas y técnicas que han resultado eficaces en el pasado, pero que
son perfeccionadas continuamente, a la luz de nuevas experiencias.
La ciencia fáctica emplea el método experimental concebido en un sentido amplio. Este método consiste
en el test empírico de conclusiones particulares extraídas de hipótesi generales. Este tipo de verificación
requiere la manipulación, la observación y el registro de fenómenos; requiere también el control de las
variables o factores relevantes; siempre que sea posible, debiera incluir la producción artificial deliberada
de los fenómenos en cuestión, y en todos los casos exige el análisis de los datos obtenidos en el curso de
los procedimientos empíricos. Es preciso elaborar los datos, organizarlos y confrontarlos con las
conclusiones teóricas.
El método científico no provee recetas infalibles para encontrar la verdad: sólo contiene un conjunto de
prescripciones falibles para el planeamiento de observaciones y experimentos, para la interpretación de
sus resultados y para el planteo mismo de los problemas.
9) El conocimiento científico es sistemático: una ciencia no es un agregado de informaciones inconexas,
sino un sistema de ideas conectadas lógicamente entre si. Todo sistema de ideas, caracterizado por cierto
conjunto básico de hipótesi peculiares, y que procura adecuarse a una clase de hechos, es una teoría.
Esta conexión entre ideas puede calificarse de orgánica, en el sentido de que la sustitución de cualquiera
de las hipótesis básicas produce un cambio radical en la teoría o grupo de teorías.
El fundamento de una teoría dada es un conjunto de principios, o hipótesis de cierto grado de
generabilidad. Las conclusiones (o teoremas) pueden extraerse de los principios.
El carácter matemático del conocimiento científico –esto es, el hecho de que es fundado, ordenado y
coherente- es lo que lo hace racional. La racionalidad permite que el progreso científico se efectúe no sólo
por la acumulación gradual de resultados, si no también por revoluciones. Estas no son descubrimientos
de nuevos hechos aislados, sino que consisten en la sustitución de hipótesis de gran alcance (principios)
por nuevos axiomas, y en el reemplazo de teorías enteras por otros sistemas teóricos.
10) El conocimiento científico es general: ubica los hechos singulares en pautas generales, los
enunciados particulares en esquemas amplios. No es que la ciencia ignore la cosa individual o el hecho
irrepetible, sino, lo que ignora es el hecho aislado. El científico intenta exponer los universales que se
esconden en el seno de los propios singulares; es decir, no considera los universales antes o después de la
cosa, sino el la cosa.
El lenguaje científico no contiene solamente términos que designan hechos singulares y experiencias
individuales, sino también términos generales que se refieren a clases de hechos. La generalización es el
único medio que se conoce para adentrarse en lo concreto, para apresar la esencia de las cosas (sus
cualidades y leyes esenciales). Con esto, el científico evita las confusiones y los engaños provocados por
el flujo deslumbrador de los fenómenos.
11) El conocimiento científico es legal: busca leyes (de la naturaleza y de la cultura) y las aplica. El
conocimiento científico inserta los hechos singulares en pautas generales llamadas leyes naturales o leyes
sociales. La ciencia fáctica descubre las pautas regulares de la estructura y del proceso del ser y del
devenir. En la medida en que la ciencia es legal encuentra la esencia en las variables relevantes y en las
relaciones invariantes entre ellas.
Hay leyes de hechos y leyes mediante las cuales se pueden explicar otras leyes; los enunciados de las
leyes se organizan en una estructura de niveles, y son transitorios. Si se considera a las leyes como las
pautas mismas del ser y del devenir, entonces debiera cambiar junto con las cosas mismas, al emerger
nuevos niveles, sus cualidades peculiares se relacionan entre si mediante nuevas leyes. Es preciso
comprender que las leyes no se encuentran por mera observación y por el simple registro, sino poniendo a
prueba hipótesis: los enunciados de leyes no son, en efecto, sino hipótesis confirmadas.
12) La ciencia es explicativa: intenta explicar los hechos en términos de leyes, y las leyes en términos de
principios. Los científicos, además de inquirir cómo son las cosas, procuran responder por qué ocurren los
hechos como ocurren y no de otra manera.
La explicación científica se efectúa siempre en términos de leyes, y las leyes causales no son sino una
subclase de las leyes científicas. En la ciencia fáctica, la verdad y el error no son del todo ajenos entre si;
las explicaciones científicas no son finales pero son perfectibles.
13) El conocimiento científico es predictivo: trasciende de la masa de los hechos de experiencia,
imaginando cómo puede haber sido el pasado y como podrá ser el futuro. La predicción científica, en
contraste con la profecía, se funda sobre leyes e informaciones específicas fidedignas, relativas al estado
de cosas actuales o pasadas. La predicción científica se caracteriza por su perfectibilidad antes que por su
certeza, y si falla, nos obliga a corregir nuestras suposiciones, alcanzando así una inteligencia más
profunda.
Puesto que la predicción científica depende de leyes y de ítems de información especifica, puede fracasar
por inexactitud de los enunciados de las leyes o imprecisión de la información disponible. Otra fuente de
fallas en la predicción es el conjunto de suposiciones acerca de la naturaleza del objeto cuyo
comportamiento ha de predecirse.
14) La ciencia es abierta: no reconoce barreras a priori que limiten el conocimiento. Las nociones acerca
de nuestro medio natural o social, o acerca del yo, no son finales: están todos en movimiento, todas son
falibles. Siempre es concebible que pueda surgir una nueva situación en que nuestra idea, por firmemente
establecida que parezca, resulte inadecuada en algún sentido. A consecuencia del carácter hipotético de
los enunciados de leyes, y de la naturaleza perfectible de los datos empíricos, la ciencia no es un sistema
dogmático y cerrado, sino controvertido y abierto.
La ciencia es éticamente valiosa, porque nos recuerda que la corrección de errores es tan valiosa como el
no cometerlos, y que probar cosas nuevas e inciertas, es preferible a rendir culto a las viejas y garantidas.
15) La ciencia es útil: porque busca la verdad, la ciencia es eficaz en la provisión de herramientas para el
bien y para el mal. El conocimiento ordinario se ocupa usualmente de logara resultados capases de ser
aplicados en forma inmediata.
La utilidad de la ciencia es una consecuencia de su objetividad: sin proponerse necesariamente alcanzar
resultados aplicables, la investigación los provee a la corta o a la larga.
La tecnología no es meramente el resultado de aplicar el conocimiento científico existente a los
problemas prácticos: la tecnología viva es el enfoque científico de los problemas prácticos, es decir, el
tratamiento de estos problemas sobre un fondo de conocimiento científico y con ayuda del método
científico. Todo avance tecnológico plantea problemas científicos, cuya solución puede consistir en la
invención de nuevas teorías o de nuevas técnicas de investigación que conduzcan a un conocimiento mas
adecuado y a un mejor dominio del asunto. La ciencia y la tecnología constituyen un ciclo de sistemas
interactuantes que se alimentan el uno del otro.
En resumen, la ciencia es valiosa como herramienta para domar la naturaleza y remodelar la sociedad; es
valiosa en sí misma, como clave para la inteligencia del mundo y del yo; y es eficaz en el
enriquecimiento, la disciplina y la liberación de nuestra mente.

3. Introducción al conocimiento científico, Guibourg


Saber y creer
La creencia es un estado psicológico, mientras que la verdad tiene un ingrediente objetivo que la hace
independiente de nuestras opiniones. La creencia, entonces, es el elemento subjetivo del conocimiento, un
estado de conciencia que nos hace poseedores del saber.
Ahora bien, creer no es lo mismo que saber. Pero, aunque se puede creer sin saber, no es posible saber sin
creer. No podemos saber lo falso, pero tampoco sabemos lo que no creemos, aunque sea verdad: conocer
implica creer, pero no a la inversa. Y la justificación de nuestra creencia en la verdad de una proposición
se llama prueba.
Para que estemos dispuestos a afirmar que sabemos que una proposición “P” es verdadera, es preciso:
a) Que “P” sea efectivamente verdadera;
b) Que creamos que lo es;
c) Que tengamos pruebas que justifiquen esa creencia.

Fuentes del conocimiento


Se refiere a como sabemos lo que decimos saber.
a) Lo he visto: se apoya en la experiencia. Lo hemos visto, tocado, oído, etc.
b) No lo he visto, pero estuve en situaciones similares: se conoce por experiencia la verdad de otras
proposiciones referidas a casos semejantes.
c) Es el resultado de mis cálculos y puedo demostrarlo: nos encontramos frente a un razonamiento,
aunque no empírico. La geometría y la aritmética manejan conceptos abstractos, que no pueden verse ni
tocarse. Sus proposiciones se demuestran mediante cálculos, a partir de otras proposiciones.
d) Me lo dijeron (o lo leí): apela al argumento de autoridad. El interlocutor no elaboro por sí mismo el
conocimiento, sino que lo recibió de un tercero. Se trata de una fuente derivada, no originaria.
e) No podría explicarlo, pero es algo que siento dentro de mí: se trata del recurso de la intuición. Hay
tres clases de intuición: la sensible (aprehensión de los objetos reales por medio de los sentidos), la
intelectual (permite conocer realidades no sensibles), y la emocional (permite diferenciar lo bueno de lo
malo, lo lindo de lo feo, etc.)
f) Es cuestión de fe: es común que se piense en la religión. La fe es un estado mental, y consiste en
una firme creencia en la verdad de ciertas proposiciones.
(Los casos A y B se fundan en un razonamiento basado en conocimientos empíricos.)
Razonamiento: proceso mediante el cual se pasa del conocimiento de unas verdades al conocimiento de
otras.
Método: conjunto de reglas que indican las condiciones en que el razonamiento es capaz de proporcionar
frutos.
UNIDAD 2: MEDELOS EPISTEMOLOGICOS
EPISTEMOLOGIA NATURALIZADA
Adela Maggi: ¿Una relación fuerte o blanda entre Epistemología y Psicología?
Para algunos psicólogos, no hay lugar para los filósofos en el campo del análisis tendiente a explicar el
origen de las teorías psicológicas. Por otro lado, muchos epistemólogos, en defensa de una supuesta
objetividad de la ciencia, han desconocido al sujeto que hace ciencia, y con esto los aportes que las
distintas escuelas psicológicas pueden hacer a la epistemología. Para otra línea, llamada “epistemología
naturalizada”, la psicología tiene un importante papel en la epistemología, ya que las cuestiones
epistemológicas pueden ser investigadas y resueltas usando los elementos de la primera. Se habla de una
“naturalización fuerte” y de una “naturalización blanda”. Para la primera, todas las cuestiones
epistemológicas son cuestiones científicas, y por lo tanto, la epistemología puede reducirse a la ciencia, o
reemplazarse por ella. Para la segunda, sólo algunas cuestiones epistemológicas pueden ser resueltas
desde la ciencia.
En el presente trabajo nos ocuparemos de una naturalización fuerte, la de Quine, nos preguntaremos si
esta puede evitar la circularidad y, además, darnos argumentos en contra del escepticismo que él critica en
el empirismo y en el neopositivismo. Mostraremos que puede lograr lo primero pero no lo segundo.
Concluiremos planteándonos la factibilidad de una naturalización blanda, fundada en aportes parciales, de
diversas teorías psicológicas de la percepción, la inteligencia, la racionalidad.
Para Quine la epistemología entra en línea con sencillamente como un capítulo de la psicología y por
tanto, de la ciencia natural. Se propone así una continuidad entre epistemología y ciencia natural, “un
contenimiento recíproco”. Esa continuidad se establece de varias maneras:
-continuidad contextual: la indagación epistemológica debe tener lugar en el contexto de las ciencias
naturales. Los epistemólogos y los científicos están a bordo de la misma balsa, en tanto que cooperan en
la construcción de las concepciones científicas del mundo y de su lugar en él. La epistemología
naturalizada nos propone una reconstrucción del conocimiento que nos aleja de la función de la
epistemología tradicional: en lugar de buscar criterios de validación a priori, sólo debemos buscar
explicaciones a posteriori de la posibilidad de ser justificadas.
-continuidad metodológica: el naturalismo de Quine propone una reconstrucción de la epistemología que
seguiría los procedimientos comunes de la ciencia, como observación, prueba, inducción, en la
descripción del trabajo de los científicos.
-continuidad ontológica: Quine intenta reconstruir la epistemología haciendo sus temas ontológicamente
continuos con los de la ciencia natural. Esto es: “los objetos estudiados, sus propiedades, son
sustantivamente los mismos”. La epistemología estudia un fenómeno natural, a saber, el sujeto humano
físico.
La propuesta quintana de una epistemología naturalizada parece poder eludir la enfermedad de la
circularidad, en tanto que el proceso de conocimiento, su objeto, aparece en un nivel de análisis distinto
del de la epistemología y de la ciencia natural, la psicología, disciplina que de él se ocupa. Pero parece no
poder responder al desafío del escéptico. Creemos que una de las razones de su limitación estriba en el
modelo psicológico elegido, tal vez Quine hubiera podido construir una epistemología naturalizada
tomando el modelo constructivo piagetiano. Si se intenta abrir la pregunta de Quine, ¿cómo conocemos?,
en: ¿cómo se pasa de un estado de menor conocimiento a otro de mayor conocimiento, de menor validez
a otro de mayor validez?, poniendo así el acento en los procesos y no sólo en los productos, esto implica
mirar al sujeto que hace la ciencia, su historia, su actividad.
De cualquier modo, y utilizando su principio de caridad, diríamos que en el campo de la epistemología,
sus mayores méritos son haber llamado la atención sobre los componentes no lógicos incluidos en el
conocimiento científico, así como hacer volver nuestra mirada al olvidado sujeto epistémico.
Después de considerar la epistemología naturalizada de Quine, nos han surgido algunas preguntas:
Admitida la importancia de la Psicología en el estudio del conocimiento científico, ¿es posible una
psicologización fuerte, como la que propone Quine?, ¿o es preferible una psicologización blanda,
entendiendo por la misma el planteo de la pregunta y las posibles respuestas relacionadas con el sujeto
cognoscente? ¿Por qué no preguntarse qué puede aportar a la epistemología la psicología desde varias
ramas y teorías: cómo una teoría de la percepción, una teoría de la inteligencia y de la racionalidad, una
teoría del psiquismo que permita explicar los fenómenos de la invención y el descubrimiento, teorías
cognitivas acerca de las formas de categorizar y estructurar el conocimiento?

Alicia Estévez: Epistemología naturalizada


Introducción
La Concepción Heredada recibió numerosas críticas, especialmente de las concepciones
weltanschauungísticas que rechazaban las fronteras entre contexto de descubrimiento y contexto de
justificación. Para los positivistas, éste último era el ámbito legítimo de la epistemología y por ello, el
epistemólogo debía centrar su atención en el análisis lógico de las teorías como productos acabados y
estáticos.
En cambio, para el nuevo punto de vista, en el análisis de una teoría debía considerarse los aspectos
dinámicos, ya que en la práctica real de los científicos era imposible separar los procesos de gestación de
una hipótesis con los procedimientos seguidos por el científico para justificarla.
Otras críticas provenían desde el desarrollo de las ciencias, y otras surgieron desde el núcleo mismo del
empirismo lógico. Este fue el caso de Willard Van Orman Quine, a quien se le atribuye ser el iniciador de
una nueva alternativa epistemológica: LA EPISTEMOLOGÍA NATURALIZADA.
A partir de la fundamentación de las matemáticas, Quine tenia en mente dos clases de cuestiones: “el
conocimiento natural ha de basarse de alguna manera en la experiencia sensible. Ello significa explicar
la noción de cuerpo en términos sensoriales, he aquí el lado conceptual. Y significa justificar nuestro
conocimiento de las verdades de la naturaleza en términos sensoriales; he aquí el lado doctrinal de la
bifurcación”
Quine concluyo que el aspecto conceptual (que se ocupa del significado) era incompleto, y el aspecto
doctrinal (que se ocupa de la verdad) como fracasado. Y agrego “La epistemología entra sencillamente
en línea como un capitulo de la psicología, y por tanto de la ciencia natural.” Hay un contenimiento
reciproco de la epistemología en la ciencia natural y viceversa.
La puerta había quedado abierta para que los aspectos cognitivos y de validación inherente a la actividad
científica fueran abordados por la ciencia misma. Las ciencias eran “invitadas” a ofrecer propuestas para
que intentaran fundamentar la refección acerca del conocimiento en general y la ciencia en particular
desde las ciencias existentes. Cuando dicha reflexión forma parte de una teoría, “los problemas
epistemológicos no son reconocidos como cuestiones metacientíficas, sino que se los intenta subsumir
bajo el alcance de una teoría determinada que explicaría todo conocimiento con sus propias categorías e
hipótesis”. En términos generales esto es lo que se entiende por EPISTEMOLOGIA NATURALIZADA.
Hay otras alternativas “naturalizantes” a parte de la de Quine, por lo que no hay una versión estándar.
Difieren fundamentalmente sobre el punto de vista de la relación entre las ciencias y epistemología, y
sobre cuál es la ciencia que orienta esas relaciones.
2. Las Criticas de Quine
2.1. Consideraciones preliminares: Los empiristas lógicos entendían que las axiomatizaciones de las
teorías debían incluir definiciones operacionales de los términos teóricos. Estos solo eran aceptados si se
les dotaba de reglas de correspondencia que dieran de ellos una definición fenoménica totalmente
explicita. Los términos observacionales se referían a los fenómenos específicos o propiedades
fenoménicas. Las reglas de correspondencia tenían por función coordinar los términos teóricos con los
observacionales al mismo tiempo que proporcionaban un medio para evitar la introducción de entidades
metafísicas en el lenguaje científico.
Influidos por Wittgenstein, los empiristas lógicos entendieron que no había ninguna razón valedera que
impidiera extender esto a toda la filosofía o a cualquier otro discurso significativo, con la excepción del
lenguaje ordinario (este encubría entidades metafísicas como las metáforas). El lenguaje observacional
era un lenguaje de datos sensoriales que no dejaba margen de incertidumbre porque se basaba en la
experiencia sensorial propia. Sin embargo la CH termino adoptando el lenguaje fisicalista como doctrina
del conocimiento objetivo, porque se habla de entidades materiales a las que se adscriben propiedades
observables de las que se puede dar certeza mediante el lenguaje intersubjetivo.
Los supuestos de los empiristas lógicos, mantenidos conjuntamente, al mismo tiempo y con la pretensión
de que se podían utilizar criterios absolutos, validos para todo sujeto en cualquier contexto, en cualquier
tiempo y lugar, condujeron a posiciones escépticas y generaron numerosas críticas.
Dos de los objetivos básicos de la crítica de Quine fueron: la existencia de fundamentos últimos, esto es,
la posición fundacionista de la CH y que existen criterios absolutos para la justificación.
2.2. El Holismo Teórico: Quine abordo la propuesta de naturalizar la epistemología desde diferentes
ángulos. Pensaba que con independencia de las evidencias o datos obtenidos, teorías diferentes pueden
tener las mismas consecuencia observacionales (pueden explicar y asimilar los datos de modo igualmente
satisfactorio. Asumió que el problema de la epistemología era explicar las relaciones entre las teorías y su
evidencia observacional, pero sugirió que los enunciados individuales que no son de observación no
pueden ser verificados ni refutados por medio de la evidencia de los sentidos de un modo concluyente
porque forman parte de una teoría general. La experiencia puede confirmar teorías y también los
enunciados individualmente y de un modo directo.
Para Quine los enunciados observacionales básicos para la justificación y la verificación no versan sobre
los estados sensoriales propios sino que recaen sobre lo que es externo a ellos, requieren la presencia de
un estímulo público. En cambio, para el nivel teórico Quine formula la tesis de la indeterminación del
significado de los enunciados, porque entiende que el significado pertenece a las teorías más que a los
enunciados individuales. En la medida en que se puede decir qué significa u n enunciado, la respuesta
dependerá de la naturaleza del resto de la teoría que lo contiene. En este sentido Quien es holista. “el
holismo es el punto de vista de que los significado de los enunciados son interdependientes, de modo que
lo que significa uno depende de los significados de los otros y puede verse alterado por un cambio en
otras zonas”. Por ende, una respuesta desfavorable no refuta concluyentemente enunciados individuales
sino que implica la refutación de la totalidad de la teoría.
De la tesis de la indeterminación del significado se derivó a la indeterminación de la traducción, la cual
menciona que si el significado del enunciado original no está suficientemente determinado, no se podría
decidir cuál de las traducciones es la correcta, porque ambas pueden ser igualmente buenas. El problema
es lo que Quine denomina traducción radical: la supuesta tarea de un lingüista de escribir un “manual de
traducción” para un lenguaje desconocido.
Lo importante de estas 2 tesis (de la indeterminación del significado y la traducción) es que no alcanzan a
los enunciados observacionales. Estos no informan sucesos privados como las sensaciones, sino, informan
que se dan ciertos estímulos sensoriales que son públicamente accesibles (azul, perro, está lloviendo,
etc.). Por lo tanto, en los enunciados observacionales el significado y la traducción están determinados,
por lo que el significado es atomista, no holista.
Quine insiste en una asimetría característica del fundacionismo del empirismo lógico porque sostiene que
los enunciados observacionales son el almacén de evidencia para las hipótesis científicas, es decir, los
enunciados observacionales dotan de significado y justificación al nivel teórico, pero los enunciados de
observación pueden verificarse individualmente, y constituye la evidencia sobre la que reposa lo no
observacional, es decir, la totalidad de la teoría y de la ciencia.
Según Dancy, la versión fundacionista de Quine se revela en la asimetría entre el holismo al nivel no
observacional y el atomismo a nivel observacional y es de 2 tipos: asimetría semántica (significado y
traducción determinada) y asimetría epistemológica.
2.3. El Problema del Fundacionismo: Quine entendió que había 2 modos de aproximarse al problema
del fundacionismo del empirismo lógico. Uno era la propia teoría empirista del significado. La teoría
verificacionista del significado implicaba el dogma reduccionista de que todo enunciado por si solo y sin
relación con otros puede ser confirmado o invalidado y el dogma de la distinción entre enunciados
analíticos y sintéticos de larga tradición en filosofía. Esto es, la distinción entre proposiciones empíricas y
afirmaciones analíticas que son proposiciones necesariamente verdaderas.
El segundo modo era el estudio psicológico de cómo los científicos producen un output teórico desde un
inputs sensorial “escaso” y esto podría hacerse estudiando el inputs físico recibido y las creencias
causadas por él siendo estudiadas estas creencias de un modo fisicalista (estudio neurofisiológico de la
actividad cerebral).
2.4. Dos Consecuencias Problemáticas: La epistemología tradicional estudiaba la relación entre los
datos y las creencias, entre la evidencia y la teoría. Intentaba mostrar como la creencia en un mundo
externo estaba justificada por los datos de los sentidos y las teorías están justificadas por la evidencia en
la que descansan. Pero la versión epistemológica de Quine (el estudio de la ciencia desde el interior de la
ciencia) obliga a abandonar la idea de “un sistema filosófico que se mantenga separado de las
afirmaciones de las ciencias especiales, como la física. Quine argumenta que en ausencia de la filosofía
primera no hay otra alternativa que la examinar la ciencia desde dentro y por lo tanto no debe imponer
ningún criterio desde el exterior de la ciencia misma. De esto se derivan 2 problemáticas: el de la
circularidad y el normativo.
2.4.1. El problema de la circularidad: Según Quine, el uso de los criterios de la ciencia no involucra
ninguna circularidad sino el reconocimiento de cuál es la tarea propia de la epistemología. Sugiere que el
problema de la circularidad solo surge en el seno de una tradición filosófica que separa ciencia de
filosofía obsesionada por la búsqueda de la certeza y por la posibilidad de deducir a ciencia a partir de los
datos de los sentidos.
Desde el punto de vista de la naturalización de la epistemología, el conocimiento puede ser estudiado
como cualquier otro fenómeno natural, y por lo tanto, la ciencia misma debería ser el instrumento
adecuado para su abordaje. La epistemología naturalizada pretende explicar el conocimiento científico de
los procesos mentales o cerebrales.
Desde la CH las teorías científicas dependían de la experiencia sensorial por lo que no se podía apelar
legítimamente a teorías psicológicas que explicasen cómo se obtiene conocimiento perceptual ya que se
caería en un círculo vicioso. Para Quine el sujeto psicológico y el sujeto epistemológico se solapan entre
si de modo tal que uno de los términos se reduce al otro y como consecuencia resuelve el problema de
prioridad epistemológica.
¿Por qué no apelar a la psicología? Una entrega de la carga epistemológica a la psicología era un paso
que anteriormente no estaba permitido por su condición de razonamiento circular. Si lo que perseguimos
es entender el nexo entre la observación y la ciencia, será aconsejable que hagamos uso de cualquier
información disponible, incluyendo la proporcionada por la psicología, cuyo nexo con la observación
estamos tratando de entender.
Martínez y Olive sostiene que una de las ideas acertadas de la posición naturalizada es la que afirma que
la epistemología debe recurrir a los métodos cognitivos de la ciencia, tomar en cuenta los conocimientos
sustanciales de la ciencia y que la epistemología debe considerarse a sí misma con un estatus a posteriori,
igual que la ciencia.
2.4.2. El Problema Normativo: Este problema consiste en que la epistemología tradicional pretendía no
solo describir los métodos que los científicos utilizaban sino prescribir qué métodos deberían emplearse
y cuáles eran los criterios “correctos”. Dos temas vinculados eran el concepto de racionalidad y el de
progreso de las teorías científicas que desde esta perspectiva ofrecías “protección” contra posturas
relativistas. El relativismo puede entenderse como la posición que sostiene que las metodologías y los
criterios que usan los científicos están en relación con las condiciones de producción de los
conocimientos y por esta razón rechazan los criterios absolutos.
La epistemología naturalizada tiende a eliminar supuestos normativos. El naturalismo supone algún tipo
de continuidad bilogía, psicológica, histórica o sociocultural con relación al conocimiento en general y a
la ciencia como producto de este en particular.
3. Revisión de la circularidad: El argumento circular, no es aplicable exclusivamente a la epistemología
naturalizada. El círculo se introduce a partir de la concepción que tiene los epistemólogos de los que es la
epistemología. Vollmer propone corregir las premisas y presuposiciones de la epistemología para abrirlas
a la propia investigación epistemológica. En este sentido, la epistemología podría investigar, analizar, o
proveerse de los conocimientos de las ciencias para entender la cognición humana ya que a propia
epistemología es producto de esta. Esto lleva a otra dimensión del argumento circular: la
autorreferencialidad.
Algunos epistemólogos han considerado a la cognición como un sistema isomorfo a algún sistema formal
y han inferido que un sistema cognitivo no puede autoconocerse, no puede auto explicarse. Vollmer
objeta que esto no excluye que lo que no puede autoaplicarse sobre el propio sistema no puede hacerse
sobre el de otro y estos a su vez hacer lo mismo. En este caso no hay círculo, sino asimetría. Esta autor
deduce que si un sistema cognitivo no puede probar todas las verdades de sus afirmaciones sobre sí
mismo, si puede sustentar sólidamente a la epistemología , en el sentido que se puede encontrar, discutir y
analizar verdades no probadas e integrarlas en un sistema deductivo consistente.
En síntesis, el análisis epistemológico ha encontrado problemas de circularidad no solo en la
epistemología, sino tb en distintos momentos de la investigación científica, en las premisas, hipótesis,
definiciones, explicaciones, etc. El conocimiento teórico puede trascender, rebasar, contradecir y corregir
el conocimiento cotidiano. Y esta posibilidad, establecida por la investigación científica, es la que permite
establecer congruencias entre el mundo y nuestro conocimiento de él. No se trata ya de “copia de la
realidad” ni del despliegue de ideas y categorías preformadas, sino que es otro notable caso de circulo
virtuoso.
4. epistemología evolucionista: En la década del 60 del S XX, hubo desarrollos simultáneos con las
propuestas de Quine. Esta segunda vertiente del naturalismo (mediada por los aportes de Kuhn) sostuvo
la idea de que si bien la epistemología como disciplina filosófica debe mantener cierta autonomía de las
ciencias y por su propia legitimidad debe complementarse con las teorías científicas que abordan el
conocimiento. Es decir, se trata de una tesis de la complementariedad, mientras que la tesis de Quine era
la del reemplazo de la epistemología por una teoría científica. De esta complementariedad, proviene el
aprovechamiento de la teoría de la evolución. 3 temas siguen siendo hoy objeto de debate en este ámbito:
el tema del realismo, el tema de la relación entre el conocimiento y el mundo, y la analogía entre el
desarrollo de la especie biológica y el desarrollo de las teorías científicas.
La epistemología evolucionista es un campo muy heterogéneo. Algunos autores han propuesto una
clasificación en programas de investigación (1º -EEM- se ocupa de explicar las características de los
mecanismos cognitivos en animales y humanos; 2º -EET- se aboca a la proyección de la teoría de la
evolución en el desarrollo de las ideas y teorías a lo largo de la historia; 3º -EEP- se basa en la indagación
de los procesos mentales)
Los diferentes tipos de problemas que pueden abordarse desde consideraciones evolutivas son: los
aspectos del desarrollo ontogenético, filogenético, e histórico del conocimiento. Por esta razón Palma
propone denominar Epistemología Evolucionista a aquellos enfoques que se propongan dar cuenta de la
historia del pensamiento científico según el modelo de la evolución biológica y no incluir a aquellos que
se centran en las funciones y capacidades humanas en tanto seres biológicos.
5. A modo de cierre: una analogía Darwiniana: Kuhn recupero una analogía entre desarrollo científico
y biológico. El punto más relevante de esa analogía es que a partir de Darwin la evolución pierde su
carácter teleológico, es decir, no hay una meta establecida de antemano en la naturaleza. Esto hace caer
los supuestos sobre el progreso hacia formas superiores o más complejas.
En el desarrollo científico la meta podría consistir en una mayor aproximación a la verdad, sin embargo,
para Kuhn, las etapas de ciencia normal, revoluciones, ciencia normal se caracterizan por un aumento de
la articulación y la especialización sin necesidad de pensarlas como tendiendo hacia una verdad científica
fija y permanente. El desarrollo científico debe ser visto como un proceso conducido desde atrás y no
arrastrado desde adelante.
Un segundo aspecto de la analogía es después de una revolución hay mas campos de conocimiento que
antes que ella se produzca.
Hay que atender a 2 puntos en este paralelismo: uno, que las revoluciones producen nuevas divisiones
entre campos del desarrollo científico. En segundo lugar, en el caso biológico, lo que se especializa es una
población reproductivamente aislada. Los individuos encarnan el gen mancomunado, lo cual asegura la
autoperpetuación de la población y la continuidad del aislamiento. En el caso científico se trata de una
comunidad de especialistas intercomunicados, que comparten un léxico que conduce la investigación y
los coloca en una situación de aislamiento discursivo con respecto a otras comunidades.

MODELOS RUPTURISTA DE KUHN


Kuhn capitulo V
Un paradigma es el resultado de los usos y las costumbres establecidas de las verdades a media, un
paradigma es ley, hasta que es desbancado por otro. Se caracterizo por desacuerdo ocasionando un debate
de sus puntos esenciales que amerito un estudio minucioso y detallado.
Al cambiar el paradigma todo vuelve a cero, pero los paradigmas son más complejos ya que no actúan
aislados sino que interactúan así mismo con los demás.
Un paradigma debe incluir: leyes, teorías, aplicaciones e instrumentos que los científicos requieran en el
momento de la investigación.
El paradigma aparece como estructura prácticamente temporal en la que se define una ciencia a través de
modelos y estudios realizados por una comunidad científica en un periodo dado. El cambio de un
paradigma se asocia a la capacidad del propósito del científico que cuestiona y que da interpretación y
sentido a las carencias en el anterior. Un paradigma tiene fases de emergencia y maduración en el
conocimiento científico:
1- Cuando se produce un resultado progresivo en razonamiento
2- Ratifica el primer paradigma

El paradigma es sometido ante un grupo, en un cierto tiempo para descubrir sus carencias y así comenzar
con un periodo por parte de científicos que buscan construir un nuevo paradigma que le supere, ya que
para la ciencia se convierte en una teoría absoluta, esto hace que las revelaciones de Kuhn en el área de la
ciencia se encuentren marcadas por periodos largos de refinamiento (ciencia normal) y la cual se ve como
actividad para resolver un problema de un paradigma que son tanto teóricos como experimentales. Para la
ciencia normal, un paradigma debe dar los medios para resolver problemas que se plantean en su teoría.
Un fracaso en la solución de un problema es un fracaso del científico más que una insuficiencia del
paradigma.

Capitulo X: la revolución como cambios en la visión de mundo

Los nuevos paradigmas se convirtieron en el concepto clave para entender el cambio. Los paradigmas se
basan en patrones de comportamiento y las reglas que rigen dichos patrones. Primero establecemos
patrones para establecer límites en nuestra vida y luego para determinar como resolvemos los problemas
dentro de esos limites. El éxito esta determinado por la capacidad de resolver los problemas de nuestro
paradigma
Cambiar un paradigma significa cambiar la manera de hacer las cosas. La gente que establece nueva
reglas, es el primer elemento clave en el proceso de cambio. Creando nuevas maneras de resolver
problemas.
Los cambios de paradigmas hacen que los científicos vean de un modo distinto el modo al que aplican su
investigación. Se puede decir, que incluso respondan a un mundo diferente en algunos aspectos
incomparables con el anterior.
La autoridad mas elevada sobre la cual puede demostrarse que la visión ha cambiado se convertirá ella
misma en la fuente de ese dato y el comportamiento de su visión podría convertirse en fuente de su
problema. El científico que acepta nuevos paradigmas encuentra los objetos trasformados en muchos de
sus detalles.
El cambio de paradigma se reúnen las experiencias previas y se trasforman para reunirlas en el nuevo
paradigma. Quizá la experiencia inmediata se deba dejar a un lado y discutir las operaciones concretas en
los laboratorios. Para encontrar una experiencia estable donde no hay precepciones diferentes
Después de una revolución científica muchas mediciones pierden su importancia y son reemplazados.los
paradigmas determinan grandes cambios de la experiencia.
En tiempos de revolución, cuando la tradición científica normal cambia, la percepción que el científico
tiene de su medio ambiente debe ser reeducada.
Dado un paradigma, la interpretación de datos es crucial para la empresa de explorarla. Pero esta empresa
de interpretación solo puede articular un paradigma, no corregirlo. Estos no pueden ser corregidos por la
ciencia normal. Esta conduce solo al reconocimiento de anomalías y a crisis. Y estas se determinan por un
suceso relativamente repentino y no estructurado.
La ciencia no se ocupa de todas las manifestaciones posibles de laboratorio. En lugar de ello, selecciona
las pertinentes para la yuxtaposición de un paradigma con la experiencia inmediata que ha determinado el
paradigma. Como resultado, los científicos con paradigmas diferentes se ocupan de diferentes
manipulaciones concretas de laboratorios.

MODELO RUPTURISTA BACHELARD


Bachelard: La formación del espíritu científico
El pensamiento científico es arrastrado hacia construcciones más metafísicas que reales, hacia espacios de
configuración.
3 grandes periodos:
1. Estado pre-científico: antigüedad clásica y tiempos del renacimiento y de nuevos esfuerzos con los
siglos XVI, XVII y XVIII.
2. Estado científico: fines del siglo XVIII hasta comienzos del siglo XX.
3. Nuevo espíritu científico en 1905
Ley de los tres estados para el estudio científico para su formación individual un espirito científico
pasaría necesariamente por tres estados:
1. Estado concreto: el espirito se recreo con las primeras imágenes del fenómeno y se apoya sobre la
literatura filosófica, canta a la unidad del mundo y a la diversidad de las cosas.
2. Estado concreto-abstracto: espíritu adjunta a la experiencia física esquemas geométricos y se apoya
sobre una filosofía de la simplicidad.
3. Estado abstracto: espíritu emprende informaciones voluntariamente sustraídas a la intuición del
espacio real voluntariamente desligadas de la experiencia inmediata.
Hacer psicología de la paciencia científica consistiría en adjuntar la ley de los 3 estados del espíritu
científico, una especie de Ley de los tres estados del alma:
 Alma pueril o mundana: animada por la curiosidad ingenua, llena de asombro ante el menor
fenómeno instrumentado.
 Alma profesoral: orgullosa de su dogmatismo, repitiendo cada año su saber, imponiendo sus
demostraciones.
 Alma en trance de abstraer y de quintaesenciar: conciencia científica dolorosa, librada a los
intereses inductivos siempre imperfectos, pensamiento sin soporte experimental estable.
Cap.1 La noción de obstáculo epistemológico Plan de la obra.
I.
Es en el acto mismo de conocer donde aparecen los entorpecimientos y confusiones. Es ahí donde
mostraremos causas de estancamiento y hasta de retroceso, es ahí donde discerniremos causas de inercia
que llamaremos obstáculos epistemológicos. Al volver sobre un pasado de errores se encuentra la verdad
en un verdadero estado de arrepentimiento intelectual.se conoce en contra de un conocimiento anterior,
destruyendo conocimientos mal adquiridos o superado aquello que obstaculiza a la espiritualización.
Tener acceso a la ciencia es rejuvenecer espiritualmente, es aceptar una mutación brusca que ha de
contradecir a un pasado.
La ciencia se opone en absoluto a la opinión. La opinión piensa mal; no piensa; traduce necesidades en
conocimientos. Nada puede fundarse sobre la opinión; ante todo es necesario destruirla. Esto es el 1º
obstáculo a superar. El espíritu científico nos impide tener opinión sobre cuestiones que no
comprendemos, sobre cuestiones que no sabemos formular claramente. Para el conocimiento científico
todo conocimiento es una respuesta a una pregunta. Nada esta dado; todo se construye. Un obstáculo
epistemológico se incrusta en el conocimiento no formulado.
Hace unos veinte años, un epistemólogo irreverente decía que los grandes hombres son útiles a la ciencia
en la primera mitad de su vida, nocivos en la segunda mitad. El instinto formativo acaba por ceder frente
al instinto conservativo. Llega un momento en el que el espíritu prefiere lo que confirme su saber a lo que
lo contradice, en el que prefiere las respuestas a las preguntas. Entonces el espíritu conservativo domina,
y el crecimiento espiritual se detiene. Es caer en un vano optimismo cuando se piensa que saber sirve
automáticamente para saber.
Las crisis del crecimiento del pensamiento implican una refundición total del sistema del saber. A través
de las revoluciones espirituales que exige la invención científica, el hombre se convierte en una especie
mutante o, una especie que necesita mutar, que sufre si no cambia.
El progreso científico marca sus más puras etapas abandonando los factores filosóficos de unificación
fácil. El espíritu científico jamás se siente impedido de salir de la contemplación de lo mismo y buscar lo
otro, de dialectizar la experiencia.
El hombre animado por el espíritu científico, sin duda desea saber, pero es por lo pronto para
interrogar mejor.
II.
El epistemólogo debe seleccionar los documentos recogido por el historiador. Debe juzgarlos desde el
punto de vista de la razón y hasta de la razón evolucionada, pues solamente en nuestros días es cuando
podemos juzgar plenamente los errores del pasado espiritual. En las ciencias experimentales es la
interpretación racional la que ubica los hechos en su lugar exacto. Es sobre el eje experiencia-razón, y en
el sentido de la racionalización, donde se encuentran, al mismo tiempo el riego y el éxito. La razón
dinamiza a la investigación. Lo que debe atraer al epistemólogo es el esfuerzo de racionalidad y de
construcción. El epistemólogo debe tomar los hechos como ideas, insertándolas en un sistema de
pensamientos. Un hecho mal interpretado por una época, sigue siendo un hecho para el historiador. Según
el epistemólogo es un obstáculo; un contra pensamiento.
En la educación, la noción de obstáculo pedagógico es igualmente desconocida. No se trata de adquirir
una cultura experimental, sino de cambiar una cultura experimental, de derribar los obstáculos
amontonados por la vida cotidiana. Un educador no tiene sentido del fracaso porque se cree un maestro.
Quien enseña manda.
Toda cultura científica debería comenzar por una catarsis intelectual y afectiva. Luego poner la cultura
científica en estado de movilización permanente, reemplazar el saber cerrado y estático por un
conocimiento abierto y dinámico, dialectizar todas las variables experimentales, dar finalmente a la razón
motivos para evolucionar.
Discernir los obstáculos epistemológicos es contribuir a fundar los rudimentos de un psicoanálisis
de la razón.
La observación básica es siempre el primer obstáculo para la cultura científica. No hay más que
describirla y maravillarse, y así se cree entonces comprenderla. Entre la observación y la experimentación
no hay continuidad, sino rupturas.
El espíritu científico trabado desde su nacimiento por obstáculos opuestos; la ocasión de captar el
pensamiento empírico en una oscilación llena de sacudidas y de tirones y, todo desarticulado.
Los obstáculos a la cultura científica se presentan siempre por pares. En cuanto una dificultad se revela
importante se tropezará con un obstáculo opuesto.
Está en la naturaleza de un obstáculo epistemológico ser confuso y polimorfo. (Ver en teóricos que
Alicia explica por qué estas características).
El obstáculo verbal; la falsa explicación lograda mediante una palabra explicativa, nos conducirá bastante
naturalmente al examen de uno de los obstáculos más difíciles de superar, porque está apoyado en una
filosofía fácil. Nos referimos al sustancialismo, a la monótona explicación de las propiedades de la
sustancia.
El hombre que sigue las leyes del mundo obedece desde ya a un gran destino.

UNIDAD 3: VALOR EPISTEMICO DE LAS FIGURAS DISCURSIVAS

FILOSOFIA DEL LENGUAJE


Alicia Estévez: La terapia filosófica de Wittgenstein
El giro lingüístico se ha caracterizado por dos desplazamientos: un desplazamiento desde el paradigma
ontológico de la filosofía antigua y el paradigma mentalista de la filosofía moderna a un paradigma
lingüístico y un segundo desplazamiento, más acotado, desde los tradicionales problemas filosóficos al
análisis del lenguaje como objeto de estudio en sí mismo.
Los conceptos de obtienen a partir del uso del lenguaje que tiende a unificar la pluralidad de las distintas
perspectivas sobre el mundo. En general, se parte de la asunción que el lenguaje representa una mediación
inevitable en el acceso a cualquier otro dominio de estudio o de actividad.
El propósito del “primer” Wittgenstein era explicar cómo las proposiciones representan rasgos del mundo
y las relaciones entre las palabras representan relaciones entre las cosas, el nefas esta puesto en la función
representativa del lenguaje y deja fuera la significación en el uso y la interacción. Según esta teoría
pictórica el significado es una correspondencia entre las oraciones del lenguaje y los hechos del mundo.
Cuando el mundo es como la proposición que lo figura, entonces es verdadera.
El “segundo” Wittgenstein sustituyó la noción semantista de condiciones de verdad de una expresión
lingüística por la noción de lenguaje herramienta en el uso de la palabra está el significado y este es
relativo a la forma de vida de los usuarios. En este caso, el énfasis esta puesto en la función practica del
lenguaje cotidiano en la vida humana.
El giro lingüístico no es algo homogéneo ni exclusivo de algún movimiento contemporáneo ya que bajo
la denominación se incluyen diferentes enfoques producidos en distintos momentos de la reflexión
filosófica:
El giro analítico, reemplaza el tradicional estudio filosófico de la conciencia y sus categorías psicológicas
por el estudio del lenguaje y sus aspectos lógicos, un análisis formal que llevo a los exponentes de esta
corriente a adoptar posturas antimentalistas y antimetafisicas.
El giro pragmático, abandona la perspectiva referencialista del significado y la pretensión de construir un
lenguaje lógico ideal y neutral y su preocupación más general recae sobre los actos lingüísticos más que
sobre los enunciados, sobre el uso común.
El giro hermenéutico, reconoce el papel constitutivo del lenguaje en la relación con el mundo, en sentido
amplio existe una preeminencia del significado sobre la referencia y predomina una concepción holista
del lenguaje, esto es, se lo concibe como una totalidad simbólicamente articulada.
El giro pragmático trascendental, es la reconstrucción racional de las condiciones de posibilidad del
conocimiento mediado simbólicamente o en otros términos el acuerdo intersubjetivo en la comunicación
en el lenguaje ordinario. El lenguaje y las reglas que lo rigen se constituyen así en el fundamento de toda
actividad de conocimiento y comunicativa.
Lo que se conoce como el “primer Wittgenstein” fue un importante contribuyente al giro analítico que
sustentaba la fundación lógica de las teorías científicas mientras que el “segundo Wittgenstein” fue
retomado por el giro pragmático.
Wittgenstein se valió del examen gramatical para desmantelar las ilusiones filosóficas montadas sobre el
uso metafísico de las palabras, reduciendo así la brecha entre discurso filosófico y discurso ordinario,
utiliza el término gramática en dos sentidos: como el estudio de las reglas que gobiernan el uso de las
expresiones y como el conjunto de las reglas mismas. Por lo tanto, el examen gramatical versa, directa o
indirectamente sobre el uso o significado de las palabras. Esta técnica tenía como primer propósito
fundamental desmontar un mito persistente del pensamiento occidental: la ilusión antropológica del
hombre moderno como un Robinson Crusoe poseedor de un leguaje privado, desde y para sí mismo,
desplegado en un largo monologo autorreferencial. El segundo propósito era socavar las bases del mito de
la interioridad, una de las ideas más peligrosas para un filósofo es, por extraño que parezca, que pensamos
con nuestras cabezas o en nuestras cabezas.
El lenguaje desempeña un papel en una forma de vida e involucra reglas públicas. Si solo se aprendiera la
palabra “doler” de la propia experiencia, desgajada del contexto social, no habría garantía que esa palabra
fuese utilizada en el mismo sentido por gente distinta, como objeto “dolor” destinado a recibir un nombre
es puramente privado, no hay una manera de verificar su identidad en los distintos casos, estos aspectos
llevaron a Wittgenstein a ocuparse del aprendizaje del lenguaje.
Sugiere Wittgenstein la posibilidad que el nexo entre palabra “dolor” y sensación de dolor se establece
por suplantación, es decir, suplantación de una experiencia prelinguistica, grito, llanto, por una
lingüística. Este autor plantea la posibilidad de imaginar que todo el proceso del uso de palabras es uno de
esos juegos por medio de los cuales aprenden los niños su lengua materna, llamara a estos juegos “juegos
del lenguaje” , llamara también juego del lenguaje al todo formado por el lenguaje y las acciones con las
que esta entretejido como por Ej.: dar órdenes y actuar siguiendo órdenes; relatar un suceso; adivinar un
acertijo; traducir un lenguaje a otro; suplicar, agradecer, maldecir; describir un objeto por su apariencia o
por sus medidas; entre otros.
La noción de “juego del lenguaje”, difícil de definir explícitamente porque parece ser resultado de un
razonamiento analógico que culmina como metáfora, pone el acento en el hecho de que hablar un
lenguaje es parte de una actividad o forma de vida. Pero del mismo modo que no se puede dar una
acabada definición de la palabra juego porque los juegos tienen poco de común ente si sino que están
emparentados de muchas maneras diferentes, lo mismo puede decirse del juego del lenguaje, se ve una
complicada red de parecidos que se superponen y entrecruzan parecidos a gran escala y de detalles.
La idea común que subyace a todo ellos (juegos del lenguaje) es el seguimiento de una regla, por lo tanto
practicar un juego del lenguaje presupone que los hablantes son capaces de seguir y aplicar correctamente
una regla específica que, precisamente, es la que permite establecer el significado de las expresiones que
utilizan.
El análisis gramatical de la expresión “seguir una regla” implica que no es algo que pudiera hacer solo un
hombre una vez en la vida sino por el contario son costumbres (usos, instituciones) de orden público. El
uso de una palabra viene dado por los criterios públicos que justifican la corrección de su aplicación. El
error “egocéntrico” es pensar que cada sujeto posee un lenguaje privado y que simplemente todo el
problema consiste en saber cómo se pasa de ese lenguaje al lenguaje común público en una determinada
comunidad. En primer lugar, el significado es público y se encuentra a la vista como interacción en la
transacción lingüística; en segundo lugar, el significado es relativo a las formas de vida y a los juegos de
lenguaje lo cual rompe con la idea de una semántica definida a partir de una correspondencia lógica entre
el lenguaje y el mundo.
El remedio que ofrece Wittgenstein para la “enfermedad filosófica”, consiste en mostrar que el problema
de la tesis del lenguaje privado resulta de revestir con proposiciones empíricas la explicación que ofrece
la gramática del uso de una palabra o una oración. Es erróneo equiparar “significado” con un proceso
mental privado y oculto. Solo en el contexto público proporciona criterios para el uso del vocabulario
mental. Ni la percepción revela la naturaleza “esencial” del mundo externo ni la introspección es un
método privilegiado que revele la naturaleza “esencial” de la experiencia interna, la esencia se expresa en
la gramática.

ESPACIOS CONTROVERSIALES
DASCAL: TIPOS DE POLEMICA Y TIPOS DE MOVIMIENTOS POLEMICOS
Habla de tres tipos de intercambio polémico y señala que no se le prestaba atención a este tipo de
intercambio y sin embargo son importantes porque conduce al aumento de conocimiento porque al hacer
intercambio, discusiones, al hacer demostraciones, al proponer argumentos se aumenta el conocimiento.
El intenta desarrollar como lineamiento teórico de estos intercambios polémicos para después realizar
estudios empíricos, analizando casos donde se lleven a cabo estos intercambios. Habla de tres tipos de
intercambio: disputa, discusión y controversia.
En el texto da ciertos criterios para cómo se desenvuelven estos intercambios. Estos tienen que ver con
los temas que abordan, tienen que ver con las métodos, con las tácticas que utilizan los contrincantes para
llegar a un fin determinado.
Los criterios tienen que ver con los tipos o la profundidad del desacuerdo para que haya un intercambio
polémico tiene que haber al menos dos posturas disidentes sobre algo, entonces en algún punto hay un
desacuerdo, por ejemplo cuando nos preguntamos sobre el origen del conocimiento, hay posturas que
dicen que el conocimiento es innato, otro dice que lo construimos, otros dicen que el conocimiento
proviene de la experiencia, que el ser humano es una tábula rasa. Estos dos grupos o corrientes no
coinciden en un punto, hay un desacuerdo.
Este criterio en base al cual hace la división, tiene que ver con la circunscripción. Si el desacuerdo es bien
circunscripto a un problema o es muy profundo, muy amplio e incluye disidencias muy profundas.
La táctica tiene que ver con los medios para solucionar esos desacuerdos. Cuáles son los puntos a
analizar? Qué cosas tienen solución o no? Hay determinados tipos de intercambio que tienen solución y
hay otras que no, y también hay disidencias que jamás van a solucionarse en el desacuerdo pero hay otras
que sí. Eso en relación a los medios para resolverlos.
Otro de los criterios es el fin, cuál es el fin de ese intercambio polémico? Qué estoy buscando cuando me
pongo a discutir a disputar o a tener una controversia? Que quiero probar? Que mi posición es la
verdadera? O quiero confrontar? O busco la verdad y no importa cuál es la verdadera?
Luego hace una caracterización de cómo sería el proceder de cada participante en una disputa, en una
discusión o en una controversia?
Como sería el tema de una discusión? Es bien circunscripto, hay algo que podemos explicar en base a lo
cual estamos en desacuerdo, el modelo que sigue para esta discusión sería corregir el error, el modelo es
la solución de problemas. En la discusión los dos contrincantes aceptan que hay un error al que podemos
llamar error de contenido, pero hay un desacuerdo en función de que hay un error pero sí hay acuerdos en
que existen procedimientos para solucionar esto, por eso se llega a una solución.
En el caso de la disputa tiene que ver con una cuestión de preferencia, la disidencia estaría dada por una
afinidad hacia determinado método. Hay diferentes actitudes, diferentes sentimientos, diferentes
preferencias. Es como un poco más vaga, es difícil definirla en un contenido. La persona A discute con la
persona B, cómo se resuelve esta disputa? viene alguien de afuera, una institución, una autoridad y
disuelve la disputa. Por eso dice cierre externo. No vamos a llegar nunca a confiar nunca estas posiciones
porque no tiene que ver con errores de contenido sino con preferencias. No se debería cambiar la
preferencia del otro. Aquí no se llega a un acuerdo porque no acordamos cuales son los medios para llegar
a una solución por eso se debe disolver.
La controversia está en el medio, entre la discusión y la disputa. Está en el medio porque 1135 tiene un
poco de cada una de las anteriores. Es decir hay temas en los cuales no se acuerdan pero a su vez no se
acuerda tampoco en cuáles son los medios para resolverlos, no hay metodología en la cual estemos de
acuerdo. Hay actitudes y preferencia opuestas, no hay acuerdo en cuáles son los métodos. Tampoco cuál
es el tema, uno cree que es una cosa y el contrincante cree que es otra cosa. Acá es más profundo el
desacuerdo. La temática es algo específico pero cuando se empieza a ahondar es mucho más profunda y
abarca un campo más amplio. Cuál es el modelo de llegar a un acuerdo? Acumulando argumentos, si una
posición tiene más peso que otra se resuelve la controversia. Hay una posición que suma argumentos y
triunfa una sobre la otra. Cuando se encuentran Piaget y Chomsky no están ellos solos, hay más
científicos es decir tiene que haber alguien que diga esta es la postura con la que se resuelva la
controversia. Este es un modo de resolución. Cuál es el otro? Cuando surgen posturas intermedias o que
generan algún compromiso por ambas partes y los contrincantes pueden llegar a aceptar que esa postura
puede llegar a ser la resolución de la controversia. El fin es persuadir al adversario o a una audiencia
competente, la comunidad científica en este caso, que acepte la postura que yo estoy defendiendo.
Entonces, tenemos estos tipos de intercambios polémicos. Luego Dascal habla de ciertos medios para
persuadir o para defender su propia postura. Hay tres tipos de movimientos: la demostración tiene que ver
con demostrar una verdad a través de proposiciones y tiene que ver con la lógica. Una demostración sería
un desarrollo de proposiciones consistentes que permiten demostrar la verdad de un enunciado o de una
postura.
Luego están las estratagemas que tiene como una connotación negativa porque tiene esta idea de engañar
o persuadir al otro mediante cualquier medio, y pone el ejemplo de la esgrima, que hace foco en un
movimiento para luego realizar otro, tiene que ver con querer debilitar al oponente para mostrar que la
postura propia es más fuerte.
Y luego tenemos los argumentos también intentan persuadir al otro de que lo que digo es como yo lo
digo, pero no están ocupados de la verdad, sino de la opinión, yo creo que lo yo digo es verdad, y busco
convencer al otro, creo en mi posición por eso las controversias suelen ser tan profundas porque yo creo
en mi postura y el otro trata de persuadirme y yo trato de persuadir al otro, etc.
(Lo de Aristóteles no es necesario para el caso a analizar). El caso real no es puro, entonces se pueden
encontrar diferentes cuestiones que responden a controversias, o a discusiones o a disputas. El autor
también dice que tampoco se puede hacer una correspondencia lineal entre cada uno de los movimientos,
se pueden hallar cualquier tipo de estos movimientos en cualquier intercambio. Obviamente hablamos de
afinidad porque cuando decimos que la demostración es un movimiento a partir del cual yo hago
relaciones entre proposiciones para llegar a la verdad y eso se parece a lo que tiene que ver con demostrar
la verdad en la discusión pero también se puede usar en la controversia.
En el práctico tienen que presentar esquemáticamente la polémica, está muy claro en el texto, el tema
acerca de la naturaleza humana, lo dice el texto. Presentar las posturas acerca de cada uno de los puntos.
Ver ejemplo de demostración, o de argumentación a partir de lo que dice Dascal.
OSCAR NUDLER
Introduccion:
Dos debates : uno fue el que tuvo lugar en el ámbito de la filosofía de la ciencia entre los años 60 y 80 de
siglo pasado, particular entre los filósofos de la ciencia llamados “clásicos” y los llamados “nuevos”
filósofos de la ciencia como Kuhn, Hanson, Toulmin o Feyerabend, asi como los intentos de síntesis o
superación de las posiciones contrapuestas de estos debidos a filósofos de la ciencia como Lakatos,
laudan y otros. Entre los temas centrales de aquellos debates se encontraba, el modo en que cambia el
conocimiento científico, si lo hace a través de una acumulación gradual y continua de nuevos hallazgos y
teorías o a través de rupturas o hiatos entre etapas sucesivas en cada una de las cuales predominan teorías
mutuamente inconmensurables.
El otro debate fue el enfrentamiento entre posiciones opuestas acerca de la posibilidad de algún tipo de
progreso o avance en el tratamiento de los problemas filosóficos

Controversias científicas: dos modelos opuestos.


La idea de que las controversias puedan tener algún papel importante en el desarrollo de la ciencia ha sido
o bien rechazada o bien ignorada. La ciencia, en especial a partir de Francis Bacon, fue vista
esencialmente como un juego de dos jugadores: la mente inquisitiva por un lado y la naturaleza por el
otro, la primera planteando preguntas y la segunda “respondiéndolas”. Bacon insistía en que la tarea del
investigador no es discutir con otros sino interrogar a la naturaleza. Y lo mismo pensaba Descartes, quien
sostenía que la dialéctica no tenía ningún papel que jugar cuando lo que uno desea es “investigar la
verdad de las cosas”.
La interrogación de la naturaleza se debía efectuar, para ser fecunda, de acuerdo con un método
constituido por un conjunto de reglas a las que se atribuía un carácter universal, independiente de la
diversidad de las características personales y de los contextos culturales y sociales de cada investigador.
Ese método es el único que posibilita según esta visión el avance del conocimiento científico al ser
aplicado a la observación y el análisis de los fenómenos de la naturaleza. En cambio, un investigador
carente de método, en lugar de avanzar en el conocimiento de la naturaleza, es proclive a caer en
extravíos metafísicos, tanto más cuanto más imaginativo es.
Una consecuencia de esta visión metodológica, o más bien metodología, del avance del conocimiento
científico es que si el método es correctamente aplicado, las controversias ni siquiera tendrían porque
surgir. Si la información disponible es suficiente para resolver el problema planteado, no hay lugar para
desacuerdos y, por ende, para controversias, y si no lo es, lo que hay que hacer, en lugar de discutir sobre
conjeturas, es buscar más información. Pero si surge una controversia el método ofrece un modo “seguro”
de acabar con ella: someter las posiciones rivales al veredicto de la naturaleza, si es posible a través de
experimentos cruciales, es decir, que permitan decidir definitivamente entre ellas.
Criticas al modelo dialectico dominante: si bien hubo autores que fueron en mayor o menor grado
precursores de ese desafío solo se constituyó como toda una corriente crítica del modelo moderno dentro
del ámbito de la reflexión sobre la ciencia cuando varios autores, entre ellos Kuhn, atacaron varios
aspectos de dichos modelos, en particular su metodologismo, es decir la creencia en un modelo científico
universal y descontextualizado como la clave del progreso del conocimiento científico. Kuhn fue tal vez
quien más énfasis puso en mostrar que los estándares epistémicos dependen de valores y que estos están
sujetos a distintas formas de interpretación y priorización determinadas, entre otros factores, por el
contexto histórico. Los autores mencionados coincidieron en una tesis desarrollada especialmente por
Hanson, a saber, la existencia de una inevitable “carga teórica” de la observación, lo cual tenía como
consecuencia que esta última no pudiera ser considerada ya como en el modelo moderno una instancia
neutral sobre cuya exclusiva base es posible decidir entre tesis rivales.
Sin embargo estos primeros críticos del modelo moderno no desarrollaron una visión alternativa con un
claro carácter dialectico o controversial. Así, Kuhn no les asigno a las controversias un papel decisivo ni
en lo que denomino la fase (normal) ni en la fase revolucionaria del desarrollo científico. En la primera,
solo pueden tener un papel periférico ya que los fundamentos teóricos del paradigma no son objeto de
discusión sino solo de un trabajo de articulación y de aplicación a nuevos casos. En la fase revolucionaria,
si bien su papel es mayor, se ve limitado por la existencia de inconmensurabilidad entre el nuevo y el
antiguo paradigma. Solo en la fase de crisis de un paradigma, las controversias pasan para Kuhn a un
primer plano, pero no queda claro cuál sería exactamente su papel epistémico.
Una ventaja de los enfoques historicistas sobre los clásicos residía en la introducción de unidades de
análisis más amplias que las tradicionales. Su principal limitación fue la falta de una visión desarrollada
de la naturaleza controversial o dialéctica del proceso de cambio científico.

Las controversias científicas terminan como resultado de un proceso de negociación entre los miembros
de la comunidad científica.
Transformación de las controversias: hay controversias filosóficas que pueden llegar a un estado de
estancamiento o bloqueo conceptual, en que se vuelven incapaces de generar no solo nuevas respuestas
sino, nuevas preguntas. Pero también hay controversias que experimentan transformaciones de otro tipo:
de retroceso o de progreso.

-Fase Progresiva: una controversia filosófica genera preguntas nuevas o profundiza nuevos aspectos de
temas de indagación preexistentes.

-Fase Regresiva: cuando una controversia encuentra que hay una reducción de las posibilidades de
descubrimiento y profundización mencionadas.
EL MODELO DE LOS ESPACIOS CONTROVERSIALES:
-Un rasgo estructural de los espacios controversiales sostiene que rara vez una controversia se presenta
aisladas. Podemos definir entonces a los espacios controversiales como conjunto o redes de controversias
interrelacionadas. El número de controversias que contienen es una propiedad contingente de los mismos
y puede variar.
Dentro de dichos rasgos, encontramos controversias de dos tipos: reales (entre partes que debaten
realmente entre sí) y ficcionales (debate entre un contrincante imaginario o real pero ausente, ya sea
perteneciente al pasado o contemporáneo.)

“todos los elemento mencionados hasta ahora, pertenecen a la región visible de un espacio
controversial, denominado foco del mismo”

Otra región que permanece parcial o completamente invisible para los participantes, está formada por los
presupuestos o compromisos compartidos por ellos. Una condición de la existencia de un espacio
controversial es que existan presupuestos compartidos. Es decir tiene que haber una base de acuerdo,
algún terreno común (common ground)

-Los espacios controversiales son estructuras altamente dinámicas. Cambian como resultado de su propia
evolución interna o por el impacto de novedades dentro de su misma área u otras áreas disciplinarias. Los
componentes de un espacio controversial no cambian todos al mismo ritmo dado que no todos tienen la
misma resistencia al cambio.

Cuando uno o más de los presupuestos básicos de un espacio controversial son sacados a la luz, nos
encontramos frente a un cambio en la estructura de dicho espacio, que va desde el terreno común hacia el
foco: esto se denomina refocalización.  este proceso comienza cuando alguien, que proyecta una
mirada nueva sobre la problemática (3er actor), en lugar de seguir el juego de las controversias
habituales cuestiona alguno de los presupuestos que constituyen el terreno común vigente hasta ese
momento.

Condiciones para la refocalizacion: por un lado, requiere de una iniciativa innovadora, incluso un
genuino salto creativo. Además requiere de condiciones propicias en la comunidad para que la propuesta
sea aceptada.
METAFORAS

3. Estévez, A. (2007) “Metáforas y conceptos científicos. Relaciones difíciles”. En Memorias.


Primer Congreso Internacional de investigación de la Facultad de Psicología de la Universidad de la
Plata. Noviembre de 2007. La Plata.
¿Bajo qué formas se manifiesta la metáfora en el discurso científico? Hemos distinguido distintos niveles
de metaforicidad:
 El nivel de mayor alcance GNOSOLOGICO constituido por metáfora raíz que subyacen a un
weltanschauung.
 Metáforas GENRATIVAS DE TEORIAS
 Metáforas CONCEPTUALES.
 MODELOS METAFORICOS
 Elaboración DISCURSIVA que incluye metáforas ilustrativas y metáforas retoricas.
Aquí nos hemos centrado en el nivel de las metáforas conceptuales. En muchas disciplinas científicas y
particularmente en psicología, es usual que muchos de sus conceptos se basen en el uso metafórico de
conceptos cotidianos o de otros dominios disciplinares los que mediante un proceso de “abstracción”, en
el que se olvida la metáfora originaria, estos se focalizan en el sistema del lenguaje de una teoría
tornándose literales. La metáfora no es un concepto en sí mismo. Crea la semejanza entre dos entidades y
sus respectivos sistemas de implicaciones, el concepto les pone límite y se organiza en sistemas.
El valor epistémico de la metáfora: Palma ha caracterizado en término de líneas históricas los avatares de
las concepciones hegemónicas acerca de la metáfora. La primera línea sobrevaloraba los aspectos
estéticos y negaba el valor cognoscitivo de la metáfora. Desde esta perspectiva el lugar de la metáfora no
es el campo de conocimiento sino el lenguaje literario y el uso retorico. Una segunda línea en la
modernidad con el propósito de formalizar el lenguaje de la ciencia y alcanzo su auge a mediados del S.
XX en algunos enfoques epistemológicos que subrayan los aspectos normativos de la relación del
lenguaje científico con el mundo. La tención filosófica entre el objetivismo con el subjetivismo consolido
la radical separación del lenguaje de la ciencia y el lenguaje del arte en la época moderna. Para el primero
quedaron reservados la precisión de los conceptos, para el segundo la ambigüedad de la metáfora. En la
tercera línea enfatizaban el valor epistémico de las metáforas, destacaban la universalidad de los
fenómenos y buscaban la explicación del potencial cognoscitivo de la metáfora no ya en el lenguaje
poético sino en el lenguaje ordinario. En la conceptualización contemporánea del papel epistémico de la
metáforaha invertido no solo en el declive del modelo positivista sino también concepciones filosóficas
“relativistas”. Las ciencias cognitivas dieron un vuelco definitivo a la tradicional visión lingüística de la
metáfora para convertirla en un fenómeno mental. El papel que tiene la metáfora para establecer
inferencias, elaborar hipótesis o teorías, en la introducción de nuevo vocabulario conceptual y/o en la
modificación del ya insistente, en la recolección de datos y en los cambios de teorías. La metáfora permite
construir modelos de la realidad y/o de la experiencia e ilustrar gráfica y sintéticamente la naturaleza de
una teoría o de sus conceptos fundamentales. también interviene en la orientación general de los
principios explicativos y en la organización de la teoría y en las elecciones metodológicas de los
investigadores y en las formas discursivas de escritura de los textos. Los científicos apelan a la metáfora
especialmente en las ocasiones en que la investigación se ve proyectada a ámbitos que son inaccesibles a
la observación directa. Las metáforas cumplen por si mismas un papel constitutivo fundamental e
imprescindible.
Metaforicidad vs literalidad: esta polarización puede expresarse en dos posiciones: una de ellas la
postura maximalista, sostiene que la importancia del fenómeno metafórico es esencial para comprender
y explicar la auténtica naturaleza del lenguaje y el pensamiento y condición de posibilidad de
conocimiento de la realidad. La postura maximalista admite dos vertientes: aquella que considera que la
metáfora es el instrumento cognitivo mediante el cual el H asimila la experiencia de la realidad. Otra
vertiente la irreductibilidad del significado metafórico sea por la vía de su traducción. La postura
minimalista considera que el fenómeno metafórico es un mero accidente lingüístico, de carácter residual
ajeno al ámbito del conocimiento y reductible a otras formas lingüísticas más aptas de conexión con la
realidad. Para los minimalistas la metáfora es un tipo de abuso verbal impropio del lenguaje del
conocimiento por los que si este discurso pretende persuadir solo debe hacerlo sustentado en los tópicos
de una argumentación lógica más que tropológica.
Brack propuso adoptar un enfoque interactivo de la metáfora; denominado “foco” de la metáfora a la
palabra que cumple el papel crucial y “marco” al resto de la oración en que aquella aparece. La
conclusión de este autor fue que es más esclarecedor decir que la metáfora crea la semejanza y no que la
metáfora formula una semejanza existente anteriormente. Necesitamos metáforas justamente en los casos
en los que por el momento está descartada la precisión de los enunciados científicos. El uso científico de
la metáfora posee no solo funciones cognoscitivas de diferente nivel sino también un nivel de
justificación y legitimación bastante considerable. No coincidimos con las tesis de Lakoff y Johnson
quienes postulan continuidad entre el conocimiento cotidiano y científico. La metáfora conceptual
científica no debe considerarse como una simple extensión de las metáforas cotidianas, aunque ambas
compartan una función epistémica común comprender un conjunto de fenómenos que de otra manera
carecería de sentido. Son amplificadores cognitivos que incrementan el rango de fenómenos cognoscibles.
Procesos de convencionalizarían: adoptar el criterio de grado de convencionalidad permite soslayar las
polarizaciones entre lo literal y lo metafórico. Esta concepción gradualista es factible de ser contrastada
con otras escalas, una de ellas denominadas amnésica por Cooper. Otras escalas denominadas geriátricas.
Ni uno ni otro tipo de escala funciona: el primero por basarse en el supuesto erróneo de que las metáforas
son sustitutos de expresiones literales, el segundo por confundir la antigüedad del uso de las expresiones
con su convencionalidad. El tráfico de metáforas entre las ciencias no necesariamente implica
traspasamiento de significados de un dominio a otro, pero pueden arrastrar consigo las valoraciones y la
legitimidad que adquirieron en el dominio fuente como ocurre con muchas metáforas mecánicas o
biológicas utilizadas en psicología. La importancia de términos y conceptos de otro contexto disciplinar
en su aplicación metafórica al domino psicológico pueden iniciar un proceso de convencionalizarían en el
nuevo dominio.
Acceso epistémico de las metáforas: el valor epistémico del que es portador la metafora, es su fecundidad
al potenciar investigaciones sobre nuevos fenómenos. Un aspecto adicional es su funcionalidad en la
investigación científica por la orientación cognitiva que provee en la elaboración teórica o en los criterios
del científico individual, tiene relevancia epistémica desde el punto de vista psicológico y en el plano
colectivo, también cumplen funciones de legitimación del conocimiento circulante en el contexto de las
circunstancias históricas y sociales. La polémica se ha centrado en la impresión de la metáfora ya que si
bien esta tiene un valor referencial propio y no subsidiario del lenguaje literal este es de carácter difuso o
ambiguo.
Boyd considera que la metáfora es un medio epistémico de acceso a una referencia para lo cual acuña el
concepto de “acceso epistémico socialmente coordinado”. Esto implica que una determinada comunidad
de usuarios del lenguaje se refiera regularmente a algunos fenómenos de cierta manera. La noción de
acceso epistémico se vincula con la importante función léxica de las metáforas. Se trata en este caso del
papel que cumple la metáfora en la introducción de nuevo vocabulario enel sistema lingüístico conceptual
de las teorías. Metáfora y concepto comparten una característica común, ambos operan sobre la
semejanza. La metáfora crea la semejanza entre dos entidades y sus respectivos sistemas de
implicaciones, el concepto les pone límites y se organiza en sistemas: entre ambos se instalan dinámicas
que implican procesos de convencionalizarían y diferencias del grado de convencionalidad que pueden
alcanzar.
UNIDAD 4: PROBLEMAS PRACTICOS DE LA EPISTEMOLOGIA DE LA PPSICOLOGIA
CATEGORIAS

1. Borodiysky, L. (2010) ¿Como configura el lenguaje nuestra forma de pensar?

Los seres humanos nos comunicamos mediante el lenguaje. El lenguaje es fundamental para nuestra
experiencia, es un don exclusivamente de los humanos y desempeña un rol fundamental en la
construcción de nuestra vida mental para la comprensión de la propia naturaleza de la humanidad.
¿Pero son las lenguas simples herramientas para expresar pensamientos o realmente los configuran?
(pregunta de parcial)
El lenguaje configura el pensamiento y el modo en que lo hace empiezan con la simple observación de q
las lenguas difieren entre sí. Las lenguas requieren de los hablantes, y a su vez estos significan el mundo
de distinta forma.
Los hablantes de lenguas distintas abordan y codifican aspectos distintos de la realidad con la finalidad de
poder emplear su lengua en forma adecuada. Todas las expresiones lingüísticas son fluidas y solo
codifican la información. Es posible que todos los sujetos piensen de la misma forma pero hablan de
distinta manera.
Hay diferencias interlingüisticas y requieren de prestar atención a nuevas cosas, por ejemplo al aprender
otro idioma. Este tipo de argumentaciones a priori sobre si el lenguaje configura o no el pensamiento
lleva siglos, unos q dicen q es imposible q el lenguaje determine el pensamiento, y otros defienden la
imposibilidad de que el lenguaje no determine el pensamiento. Sin embargo, hay formas de verificar
empíricamente lo que esto se postulaba.
Las lenguas y los lenguajes están ubicados en un tiempo y espacio determinado, es decir, q una
lengua debe estar orientada en todo momento, sino no posee propiedades.
Hay diferencias entre la capacidad de navegación y el conocimiento del espacio de los hablantes de las
lenguas que se basan primordialmente en marcos de referencias absolutos, y los hablantes de las lenguas
se basan en marcos de referencia relativos.
Los hablantes de lenguas se orientan en un espacio- temporal determinado, lo que permite hacerlo es la
lengua.
El espacio es un dominio fundamental del pensamiento de ahí q las diferentes formas q las personas
tienen de pensar en el q no acaben aquí. Nos basamos en nuestros conocimientos espaciales para
construir otras representaciones, más complejas y más abstractas.
Las representaciones de las cosas dependen de cómo pensemos en el espacio.
Las disposiciones del lenguaje no son en formas aleatorias, sino que están establecidas por reglas o
normas, lo que le permite tener una orientación espacial para construir sus representaciones del tiempo.
Las ideas que las personas tenemos del tiempo difieren entre las lenguas.
El lenguaje puede afectar aspectos básicos de la percepción del tiempo.
Los hablantes de lenguas distintas son las que quedan reflejadas en los patrones de imágenes o metáforas
de la lengua,
¿Es el lenguaje per se q provoca estas diferencias o son estas consecuencias de algún aspecto de la
cultura? Los patrones de una lengua pueden desempeñar un papel causal en la construcción de la forma q
tenemos de pensar. Cuando aprendemos una nueva forma de hablar, aprendemos en una nueva forma
de pensar.
Másallá de los dominios abstractos o complejos del pensamiento, como el espacio o el tiempo, las lenguas
también se entremeten en aspectos básicos de la percepción visual.
Las distintas lenguas difieren en la forma en q conceptualizan los conceptos: ej., los colores. El lenguaje
lleva a diferencias de percepción. Es el lenguaje per se el que da cuenta de las distintas percepciones.
Toda lengua, tiene un género gramatical, esto significa que las palabras q pertenecen a géneros diferentes
las gramáticas las trata de forma distinta. Las lenguas pueden exigir que los hablantes cambien los
pronombres, las terminaciones de adjetivos, verbos, según el género del sustantivo.
Las singularidades de la gramática como el género gramatical, afectan nuestro pensamiento, esto se
impregna en las lenguas.
Las lenguas configuran nuestra forma de pensar en el espacio, el tiempo, los colores y los objetos. Los
efectos de la lengua sobre como construimos los sucesos como razonamientos sobre la causalidad, de
cómo percibimos y experimentamos los sentimientos, como razonamos, decidimos, etc.
Los procesos lingüísticos están presentes en la mayoría de los dominios fundamentales del pensamiento y
nos configuran desde los aspectos prácticos de la cognición y la percepción desde lo más abstracto a lo
concreto.
El lenguaje es fundamental para nuestra experiencia de ser humanos y las lenguas que hablamos modelan
profundamente nuestra forma de pensar, de ver el mundo y de vivir la vida.
1. Hacking, I (2001) ¿La construcción social de qué? Madrid: Paidós.
CAP. 4 LOCURA: ¿BIOLOGICA O CONSTRUIDA?
Sin duda, algunas personas pierden el control con demasiada facilidad pero ¿es porque padecen una
enfermedad mental? ¿o eso no es más que un constructo inventado por los psiquiatras? Hay muchas
enfermedades mentales que el autor llama transitorias, no porque duren solo un cierto tiempo en la vida
de un S, sino porque se presentan solo en lagunas épocas y en algunos lugares por razones que solo
podemos conjeturar que están en relación con la cultura de esa época y lugares (ej: la histeria en la
Francia de fines del siglo XIX). Las diferentes expresiones usadas para describir condiciones, tales como
“débil mental”, se usa solo en un momento y lugar específico y reflejan actitudes sociales y practicas
institucionales. El nombre esquizofrenia fue inventado en 1908; estas enfermedades o condiciones son
“reales”, pero hay una minoría que dirá que estos desordenes, y no solo nuestras ideas acerca de ellos, son
constructos sociales. Lo que nos confunde aquí no es solo el término “construido”, sino también el
término “real”. Hay un error filosófico de suponer que “realidad” debe referirse a una sola supercosa, en
lugar de considerar las formas en que interminablemente negociamos nuestra noción de realidad a medida
que se desarrolla nuestro lenguaje y nuestra vida. “constructo social” y “real” parecen terriblemente
contrapuestos entre si; y parte de la tensión entre lo real y lo construido proviene de la interacción entre
los dos (ej: el abuso infantil es bastante real, y la idea de abuso infantil es construida). Pero también
podemos confundir tipos más complejos de interacciones, lo que lleva a algunos S a pensar en antiguos
dualismos entre mente y cuerpo (estos se aprecian muy claramente cuando nos volvemos hacia la
predisposición misma del cuerpo y la mente a contraes una enfermedad). la mayoría de los investigadores
consideran que en el fondo la esquizofrenia es un trastorno bioquímico, neurológico; y una minoría de
críticos sostiene que la enfermedad ha sido socialmente construida en importantes sentidos. Yo (el autor)
no quiero tomar partido, sino crear un espacio en que ambas ideas se puedan desarrollar sin entrar en una
confrontación inmediata, y también sin hablar demasiado de construcción social.
La distinción entre objetos e ideas es vaga; la dificultad está en que las ideas interactúan con estados,
conductas, acciones e individuos. La infancia ha sido llamada un constructo social; algunas personas
quieren decir que la idea de infancia (y todo lo que implica) ha sido construida; otros dicen que es un
cierto estado de una persona, que ha sido construido, algunos pensadores pueden querer decir que los
niño, tal como existen hoy, son construidos. Los estados, las condiciones, las etapas del desarrollo y los
mismos niños son objetos del mundo, no ideas. Así podemos decir que los niños de ahora son diferentes
de los de alguna otra época, porque la idea de infancia ahora es diferente. Para usar un ejemplo; ha habido
una sucesión histórica de ideas: nervioso, hiperactivo, déficit de atención, etc. Tal vez los niños
diagnosticados con ADHD son diferentes a los niños que una vez se llamó nerviosos, en parte debido a
las teorías mantenidas sobre ellos y a los remedios que se han puesto en práctica. Por el contrario, puede
ser que los cambios resultantes en los niños hayan contribuido a la evolución de las ideas sobre niños
problemáticos. Este es un ejemplo de interacción. No hay que centrarse en los niños, sino en la
clasificación, en esas clases de niños, nerviosos, hiperactivos; estas son clases interactivas, acá no se
refiere a la interacción entre los S; interactivo es un nuevo concepto que no se puede aplicar a la gente,
sino a clasificaciones, a clases, a las clases que pueden influir en lo que se clasifica, y debido a que las
clases pueden interactuar con lo que se clasifica, la misma clasificación puede ser modificada o
reemplazada. La interacción ocurre en la matriz más amplia de instrucciones y prácticas que rodean esta
clasificación.Ej:hubo una época en que los niños descriptos como hiperactivos eran colocados en aulas
libres de estímulos, los pupitres estaban separados. Las paredes sin decorar, las ventanas tapadas con
cortinas; el docente vestía ropa negra sin ningún adorno; la clasificación hiperactivo no interactuaba con
los niños simplemente porque los niños individuales oyeran la palabra y en consecuencia cambiaran,
interactuaban con quienes eran así descriptos dentro de instituciones y prácticas que se basaban en la
clasificación de niños como hiperactivos.
CLASES INTERACTIVAS: la gente son agentes, actúan, como dicen los filósofos, según descripciones.
Los cursos de acción que eligen, y sus formas de ser, no son independientes de las descripciones
disponibles según las cuales pueden actuar. Experimentamos nuestro estar en el mundo como siendo
personas de diversas clases, así la experiencia de ser mujer o de tener una discapacidad son socialmente
construidas, esto significa que nos afectan las formas en que ser mujer o tener una discapacidad son
concebidas, descritas, dispuestas por nosotros mismos y la red de entornos sociales en que vivimos. Acá
el autor se interesa en clases de personas, su conducta y sus experiencias que implican acción,
conocimiento, ser agente y autoconocimiento, un conocimiento compartido y desarrollado dentro de un
grupo de personas incardinadas en prácticas e instituciones a las que son adscriptas en virtud de la forma
en que son clasificadas. Clasificaciones que, cuando son conocidas por las personas o por quienes están a
su alrededor y usadas en instituciones, cambian las formas en los individuos tienen experiencia de sí
mismos; pueden llevar a que los sentimientos y conducta de las personas evolucionen por ser calcificadas
así. Tales clases (de personas y su conducta) son interactivas. El inter puede sugerir la forma en que
pueden interactuar la clasificación y el individuo clasificado, la forma en que los actores pueden llegar a
conocerse a si mismos como siendo de una clase, aunque solo sea por ser tratados o institucionalizados
como de esa clase.
CLASES INDIFERENTES: el termino clase aquí es usado sobre el principio de clasificación, la clase
misma, que interactúa con los clasificados, y a la inversa, están las personas que interactúan con la
clasificación. Pueden haber interacciones poderosas; lo que se sabía sobre las personas de una clase puede
convertirse en falso porque las personas de esa clase hayan cambiado lo que creen de si mismas debido a
como han sido tratadas por ser clasificadas así. HAY UN EFECTO BUCLE. El nuevo conocimiento
acaba siendo conocido por las personas clasificadas, cambia la forma en que estos individuos se
comportan y se produce un bucle hacia atrás que obliga a cambiar las clasificaciones y el conocimiento
que se tiene de ellas. Muchas clasificaciones difieren en un sentido de cualquiera de las clases humanas.
Los átomos no tienen conocimiento, algunos de ellos pueden ser afectados por lo que las personas les
hacen, nuestro conocimiento de los átomos afecta a los mismos, pero no porque lleguen a ser
Cc(consientes) de lo que sabemos y actúen en consecuencia; la clasificación átomo es indiferente en el
sentido de que llamar átomo a un átomo no da lugar a ninguna diferencia en el átomo. Indiferente no
implica pasivo, la clasificación plutonio es indiferente pero es activo, mata, y existe solo porque los S lo
han creado; pero el plutonio no interactúa con la idea de plutonio merced a tener conocimiento deque se
llama plutonio o tener la experiencia de existir en instituciones plutonianas como reactores, bombas. POR
ESO SE LLAMA CATEGORIA INDIFERENTE. La naturaleza es una clase pasiva, nosotros actuamos
sobre la naturaleza, de allí que le concepto de clase natural se pusiera en circulación como algo
indiferente; las cosas clasificadas por los términos de clase natural no tienen conocimiento de cómo son
clasificadas y no interactúan con sus clasificaciones.
El autor simpatiza con la idea de que hay ciertos límites borrosos, algo así como un continuo entre clases
indiferentes y clases interactivas.
Clases naturales y sociales: las diferencias que se encuentran son que las clasificaciones empleadas en las
ciencias naturales son clases indiferentes, mientras que las empleadas en las ciencias sociales son en su
mayoría clases interactivas. Los objetivos a los que apuntan las ciencia. Naturales son estacionarios; y los
de las ciencia sociales están en constante movimiento debido a los efectos bucle. El autor plantea que las
personas Cc de si mismas que son los objetos de las ciencia sociales pueden comprender cómo son
clasificadas y repensarse a sí mismas en consecuencia.
¿Qué pasa si algo es a la vez una clase interactiva y una clase indiferente? La psicopatología nos sirve de
ejemplo: el retraso mental, el autismo, la esquizofrenia. Hay tesis enfrentadas respecto a estos casos; uno
tipo de tesis habla en el campo construccionista, el otro tipo tiende hacia el campo biológico. En el campo
construccionista estos trastornos son clases interactivas de enfermedades; en el campo biológico son
consideradas clases indiferentes (este es un ej. de la tensión entre lo real y lo construido).
BIOBUCLE: hemos hecho un contraste entre clases indife. eintera: los seres humanos Cc pueden
interactuar con clases intera de las que tienen conocimiento. Existe otro fenómeno diferente, al cual es
posible llamarlo también interacción pero hay que mantenerlo separado de los efectos BUCLE que se ha
comentado anteriormente. Nuestros estados físicos afectan a nuestra sensación de bienestar, nosotros
creemos que nuestros estados mentales pueden tener un cierto efecto sobre nuestras condiciones físicas,
podemos controlar nuestra tensión nerviosa mediante una mezcla de ejercicios metales y físicos . Así se
puede enlazar mente y cuerpo (el yoga es un ejemplo de esto) y trabajar las nociones de
BIORREALIMENTACION. Este fenómeno es distinto del efecto bucle de las clases interactivas. El autor
lo llamara efecto BIOBUCLE mente/cuerpo, por analogía con biorrealimentacion. El otro es el bucle
clasificatorio, ambas formas de bucle pueden estar funcionando a la vez en casos concretos y
reforzándose mutuamente una a otra. Biorrealimentacion significa un control Ccde los procesos
orgánicos; estudios actuales muestran que un estado de ánimo y un estilo de vida positivo están
correlacionados con una mayor probabilidad de curación; esto no es la biorrealimentacion Cc del yoga,
pero se le puede llamar biobucle. El biobucle y el bucle clasificatorio pueden estar funcionando ambos a
la vez en algunas psicopatologías.
Con interacción el autor no se refiere solo a la reacción autoconsciente de un individuo aislado respecto a
cómo se le clasifica, sino más bien, a las consecuencias que tiene ser clasificado de esa manera para el
conjunto entero de individuos y las otras personas con las que están íntimamente relacionados. Hay una
atracción hacia una actitud construccionista respecto a muchos trastornos mentales, y un gran interés en lo
que la clasificación hace a los S clasificados; uno de los defectos del discurso de la construcción social es
que sugieren una vía con una sola dirección: la sociedad construye el trastorno; hablando de clase
interactiva, el autor aclara que lo que tenemos es una vía de doble sentido, ya que esta historia tiene otra
cara; hay una convicción de que las personas con enfermedades (esquizofrenia, autismo,etc) padecen uno
o más problemas neurológicos o bioquímicos que serán identificados en el futuro.
La elección bio/psico: ¿Cómo puede ser una clase interactiva e indiferente a la vez?Esta es una cuestión
de tratamiento, incluso aunque se pueda estar firmemente convencido de que un trastorno es de carácter
biológico, uno puede constatar que la mejor forma de tratarlo en el momento presente es
psicológicamente. Hay una fórmula para expresar la idea: la distinción entre causas que predisponen y
causas que provocan. Las especulaciones actuales en torno a la causación de las enfermedades mentales,
tales como la esquizofrenia encajan en este molde pasado de moda: una causa bioneurogenetica que
predispone y alguna causa que lo provoca, como un problema vital, un accidente. Muchas clases de
enfermedades mentales son clases interactivas y, a pesar de todo, también clases indiferentes. El metódico
clínico que adopta un enfoque psicológico puede da la impresión de que considera una enfermedad como
interactiva; el que adopta un enfoque biológico parece considerarla indiferente. Pero lo que al autor le
preocupa es una fuente de tensión diferente que es más un dilema lógico que médico o clínico. Algo
puede ser socialmente construido y, pese a todo, real.
Lo que al autor le interesa no es como una patología afecta a tal o cual persona, el interés no estaría en la
semántica, sino en la dinámica, y como esto influye en la construcción de categorías, estereotipos. La
tensión “real frente a construcción” resulta ser una cuestión técnica menor. Los términos de clases
interactivas se aplican a seres humanos y su comportamiento. Interactúan con las personas a las que
clasifican. Son términos clase que presentan un efecto bucle, que tienen que ser revisados porque las
personas clasificadas de cierta manera cambian en respuesta a ser clasificadas. Por otro lado, algunas de
estas clases interactivas pueden identificar genuinas propiedades causales, clases biológicas, que, como
todas las clases indiferentes, no son afectadas, en cuanto clases, por lo que sabemos sobre ellas. La
dinámica de las clases interactivas es mucho más que la semántica. ¿Cómo se forman las personas a si
mismas, como actúan según formas que se ajustan a, o se distancian de, recias clasificaciones? Tomemos el
biobucle; una persona acomete un cierto régimen de modificaciones de conducta pensado para disminuir
los síntomas de la depresión, se refuerzan muchas clases de conductas, todas las que se oponen a la
depresión. Si la modificación de conducta funciona, entonces incluso nuestra comprensión psíquica de la
depresión cambia; pero al vivir de esta manera adoptamos ciertos tipos de conducta, se mitiga un cierto
estado químico del cerebro que se pensaba que estaba correlacionado con la depresión. Tenemos una
dinámica que actúa al nivel de la clasificación y al nivel del biobucle.

VALORES EPISTEMICOS Y ELECCION DE TEORIAS


4. Kuhn, T; (1996 a) La tensión Esencial. Fondo de Cultura Económica. México
CAP 8 OBJETIVIDAD. JUICIOS DE VALOR, Y ELECCION DE TEORIA
Como los científicos se ven obligados a abandonar una teoría o un paradigma tradicional a favor de otros.
Tanto el número de los problemas científicos resueltos como la precisión de las soluciones dadas a
problemas concretos aumentan tan marcadamente con el paso del tiempo. Enfrentado a ese problema,
busque (kuhn) varias características que los científicos comparten en virtud de la formación que les
faculta para pertenecer a una u otra comunidad de especialistas. Lo que tiene que hacerse es confiar en el
juicio colectivo de los científicos formados de esa manera. Kuhn cree que la decisión que toma un grupo
científico de adoptar un paradigma nuevo no puede basarse en buenas razones de ninguna clase, ni
factuales ni de otro tipo. Los debates en torno de tales elecciones deber ser por mera persuasión sin
sustancia deliberativa.
¿Cuáles son las características de una buena teoría científica= entre muchas de las rptas usuales,
seleccione cinco.
 En primer término una teoría debe ser PRECISA: esto es, dentro de su dominio, las consecuencias
deducibles de ellas deben estar en acuerdo demostrado con los resultados de los experimentos y las
observaciones existentes.
 En segundo lugar, una teoría deber ser COHERENTE, no solo de manera interna o consigo misma,
sino también con otras teorías aceptadas y aplicables a aspectos relacionables de la naturaleza.
 Tercero, debe ser AMPLIA: en particular las consecuencias de una teoría deben extenderse más allá
de las observaciones, leyes o subteorias particulares para las que se destino en un principio.
 Cuarto, y relacionado con lo anterior, debe ser SIMPLE, ordenar fenómenos que, sin ella estarían
aislados y serian confusos.
 Quinto, una teoría debe ser FECUNDA esto es, debe dar lugar a nuevos resultados de investigación
debe revelar fenómenos nuevos o relaciones no observadas antes entre las cosas que ya se saben.
Estas cinco características (PRECISION, COHERENCIA, AMPLITUD, SIMPLICIDAD Y
FECUNDIDAD) son criterios estándar para evaluar la suficiencia de una teoría.
La precisión sola en rara vez o nunca un criterio suficiente para la elección de teoría. Deben aplicarse tbm
otros criterios pero estos no eliminaran los problemas. Para ilustrar el punto, seleccionare dos, la
coherencia y la simplicidad, y examinare como funcionaron en la elección entre los sistemas heliocéntrico
y geocéntrico. Como teorías astronómicas, tanto la de Tolomeo como la de Copérnico poseían coherencia
interna pero su relación era muy diferente. La Tierra en posición central y estacionaria era componente
esencial de teoría física recibida. La astronomía heliocéntrica, que requiere del movimiento de la Tierra,
no era congruente con la explicación científica que se daba entonces a éstos y otros fenómenos terrestres.
El criterio de coherencia, habla a favor de la tradición geocéntrica.
Las experiencias del científico como individuo ¿en qué parte del campo se hallaba trabajando al
enfrentarse a la necesidad de elegir entre una teoría y otra? Otros de los factores pertinentes a la elección
de hallan fuera de las ciencias. Otras diferencias son funciones de la personalidad. Algunos científicos
valoran en más que otros la originalidad, otros prefieren teorías amplias y unificadas a soluciones de
problemas, precisos y detallados. Toda elección individual entre teorías rivales depende de una mezcla de
factores objetivos y subjetivos o de criterios compartidos y criterios individuales.
¿Cómo es que los filósofos de la ciencia. Han descuidado durante tanto tiempo los elementos subjetivos
que intervienen regularmente en las elecciones reales de teoría, las que hacen los científicos en forma
individual?. Una manera de responder consiste en decir que pocos filósofos se han atrevido a proclamar
que poseen una lista completa de criterios o bien una lista bien articulada. Siguen esperando que con
nuevas investigaciones se eliminaran las imperfecciones residuales y se producirá un algoritmo para
prescribir la elección racional y unánime.
Mis críticos (dice Kuhn) parecen apelar a la bien conocida distinción que hay entre los contextos de
dcrmto y de justificación. Esto es, conceden que los factores subjetivos invocados por mi desempeñan un
papel importante en el dcrmto o en la invención de teorías nuevas, pero insisten tbm en que ese proceso se
halla fuera de las frotneras de la ffia de la ciencia y no viene al caso en la cuestión de la objetividad
científica. La objetividad entra en la ciencia, a través de los procesos de prueba, demostración
justificación y juicio de las teorías.
Las elecciones que los científicos hacen entre teorías rivales dependen no únicamente de los criterios
compartidos (que mis críticos llaman objetivos) sino también de factores idiosincrásicos dependientes de
la biografía y la personalidad del sujeto. Según el vocabulario de mis críticos, estos últimos factores son
subjetivos y la segunda parte de mi argumento trata de obstaculizar algunas maneras probables de negar
su valor filosófico.
Los criterios que influyen en las elecciones se les llaman máximas, normas o valores.
El individuo que invoca las máximas cuando es urgente tomar una decisión suele encontrarlas vagas hasta
la frustración y en conflicto mutuo. Una por una, las máximas prescriben elecciones diferentes,
colectivamente ninguna. Las máximas que se oponen, destacan los problemas esenciales que presenta la
toma de decisión y señalan los aspectos restantes de ésta, acerca de los cuales el individuo será el único
responsable.
Los valores y las normas dan ejemplos mas claros de guía eficaz ante conflictos y errores. Mejorar la
calidad de la vida es un valor.
En situaciones particulares, dos hombres comprometidos profundamente con los mismos valores tomaran
decisiones diferentes. Pero tal diferencia de rdo no debiera sugerir que los valores compartidos por los
científicos tienen menos importancia crítica que sus decisiones o que el desarrollo de la empresa en la
cual participan. Valores como la precisión, la coherencia, y la amplitud pueden resultar ambiguos al
aplicarlos, pueden no ser la base suficiente para un algoritmo de elección COMPARTIDO.
Reconocer que los criterios de elección pueden funcionar como valores por ser incompletos como reglas
tiene, muchas ventajas. Primera, se pueden explicar en detalle los aspectos de la conducta científica que la
tradición ha venido viendo como anómalos o hasta irracionales. Lo que más importa es que permite que
los criterios estándar funcionen en las primeras etapas de la elección la teoría, periodo en que son más
necesarios según la tradición, funcionan mal o de plano no funcionan.
Hace falta mucho trabajo tanto teórico como experimental antes de que la teoría nueva se muestre lo
precisa y amplia como para generar una convicción difundida. Antes de que el grupo la acepte una teoría
nueva tiene que ser probada por las investigaciones realizadas por muchos hombres, alguno de los cuales
trabajan en ella y otros en teoría rival. Tal modo de desarrollo requiere un proceso de toma de decisión
que les permita discrepar a los hombres racionales y tal discrepancia estaría obstaculizada por el
algoritmo compartido que han venido buscando los filósofos.
Los individuos deben seguir eligiendo y guiándose por las reglas (no por los valores). Para tal fin, cada
individuo debe incorporar a si mismo las reglas y cada uno de ellos lo hará de modo algo diferente aunque
la decisión prescrita por las reglas.
Tres aspectos de lo que representan mi punto de vista (kuhn) son:
1. La invariancia del valor
2. La subjetividad
3. La comunicación parcial
Los criterios o valores empleados en la elección de teoría son fijos de una vez y para siempre y que no
resultan afectados al intevenir en las transiciones de una teoría a otra. Pero solo muy generales y si se
mantiene vaga su especificación entonces valores como la precisión, la amplitud y la fecundidad son
atributos permanentes de la ciencia. tanto la aplicación de estos valores, como los pesos relativos han
variado con el tiempo y tbm con el campo de aplicación.
La precisión como valor ha venido denotando cada vez más con el tiempo concordancia cuantitativa o
numérica. Antes de los tiempos modernos, la precisión en ese sentido era un criterio solo para la
astronomía, la ciencia de la región celeste. No se esperaba encontrarla en ninguna otra parte. En el siglo
17 el criterio de concordancia numérica se extendió a la mecánica.
La amplitud sigue siendo un valor científico importante, pero los grandes avances científicos se han
logrado una y otra vez a expensas del mismo y correspondientemente ha disminuido el peso atribuido a él
en épocas de elección.
Lo que en particular causa problemas en cambios como éstos es, que se presentan originariamente como
secuela de un cambio de teoría.
Los cambios de valores son por lo común una concomitancia prolongada y en aquellos es por lo regular
más pequeña que la de esta última. Para las funciones que le he adscrito aquí a los valores, tal estabilidad
relativa constituye una base suficiente.
Los aspectos los cuales creo (kuhn) mi lenguaje ha errado el camino. “Subjetivo” es un término con
varios usos establecidos:
---se opone a objetivo
---se opone a relativo juicio.
Cuando mis críticos se quejan de que privo de objetividad a la ciencia, mezclan el segundo sentido con el
primero.
Una aplicación normal del término “subjetivo” es la que se hace a asuntos de gusto, y mis críticos parecen
suponer que tal cosa es la que yo hago con la elección de teoría.
Las evoluciones o las elecciones de teoría tienen exactamente este carácter. Los científicos no se limitan a
decir me gusta o no me gusta tal o cual teoría. Después de 1926, Einstein dijo algo más que eso al
oponerse a la teoría cuántica. Pero siempre puede pedírsele a los científicos que expliquen sus elecciones
que muestren las bases de sus juicios. Estos son discutibles, y quien rehusa a discutir los suyos propios no
puede esperar que se le tome en serio.
Si mis críticos introducen el termino “subjetivo” en sentido opuesto a “relativo juicio” entonces es que
han confundido mi postura.
La objetividad debiera analizarse en función de criterios como la precisión y la coherencia. Si estos
criterios no sirven para guiarnos por completo como estamos acostumbrados a esperar, entonces lo que mi
argumento demuestra puede ser el significado de la objetividad y no de sus límites.
He supuesto en todo momento que las discusiones en torno de la elección de teoría no presentan
problemas. Que los hechos que se esgrimen de tales discusiones son independientes de la teoría y que el
resultado de las discusiones se llama elección. En otra parte impugne estas tres suposiciones
argumentando que la comunicación entre los partidos de teorías diferentes es parcial, que lo que cada uno
de ellos toma como los hechos depende en parte de la teoría que defiende y que la transferencia de la
fidelidad del individuo, de una teoría a otra, sería mejor descrita como conversión y no como elección.
Los partidarios de teorías diferentes son como los que tienen lenguas maternas diferentes. La
comunicación entre ellos se da mediante traducciones y origina los consabidos problemas de traducción.
Esta analogía es incompleta, pues puede ser idéntico el vocabulario de las dos teorías y la mayoría de las
palabras funcionan en ambas de la misma manera.
La existencia de límites importantes a lo largo de los partidos de teorías diferentes pueden comunicarse
unos a otros. Los mismos limites dificultan o impiden que un individuo tenga en mente ambas teorías
para compararlas entre sí, punto por punto y de la misma manera compararlas con la naturaleza. Tal clase
de comparación es, el proceso del cual depende lo adecuado de toda palabra por el estilo de “elección”
Los partidos de teorías diferentes pueden mostrarse unos a otros, los resultados técnicos concretos que
alcanzan quienes practican cada una de esas teorías. Se requiere poca o ninguna traducción para aplicar lo
menos algunos criterios de valor a esos resultados. (La precisión y la fecundidad son los aplicables de
inmediato, seguidos quizá por la amplitud. La coherencia y la simplicidad son mucho mas problemáticos).
Por incomprensible que sea una teoría nueva para os partidarios de la tradición, el mostrar resultados
concretos y tangibles persuadirá por lo menos a algunos de ellos de que deben discutir cómo se logran
tales resultados.
En el caso de que la teoría nueva vaya a sobrevivir encontrarán en algún lado punto del proceso de
aprendizaje del lenguaje que han dejado de traducir y comenzado a hablar como nativos del idioma
nuevo. Los factores que los han empujado a aceptar el riesgo de la conversión por la que han pasado son
precisamente los únicos que han subrayado en ese artículo al analizar un proceso algo diferente, dentro de
la tradición filosófica, ha recibido el nombre de elección de teoría.

UNIDAD 5: ALGUNAS RESPUESTAS DUALISMO MENTE-CUERPO

1. Searle, J. R. (2006) La Mente. Una breve introducción. Cap. 1. Colombia: Grupo Editorial
Norma.
Mis objetivos son tres: en primer lugar, el lector debe poder comprender las cuestiones y discusiones
contemporáneas más importantes en este campo, y también alcanzar cierta comprensión de sus
antecedentes históricos. Segundo, dejar establecido el camino correcto, a mi juicio, para abordar estos
problemas. Tercero, que el lector pueda pensar por sí mismo estas cuestiones luego de leer el libro.
Escribo con la convicción de que la filosofía de la mente es el tema más importante de la filosofía
contemporánea.
El funcionamiento de la mente, consciente e inconsciente, libre y no libre, en la percepción, la acción y el
pensamiento, en los sentimientos, la reflexión, la emoción, la memoria y en todos sus otros rasgos, no es
tanto solo un aspecto de nuestras vidas, sino más bien, nuestra vida misma.
Durante la mayor parte del s XX, la filosofía del lenguaje fue la “filosofía primera”. Hoy el foco de la
atención se ha desplazado del lenguaje a la mente. ¿Por qué? Nuestro uso del lenguaje es una expresión
de nuestras capacidades mentales más fundamentales en términos biológicos, y no entenderemos del todo
su funcionamiento mientras no comprendamos que se basa en nuestras habilidades mentales. Además,
otra razón es que para muchos la cuestión esencial de la filosofía a principios del s XXI es cómo hacer
una descripción de nosotros mismos como agentes aparentemente conscientes, atentos, libres, racionales,
parlantes, sociales y políticos. ¿Qué significa ser humano? Para responder a estas preguntas es preciso
comenzar con una discusión sobre la mente, porque los fenómenos mentales constituyen el puente a
través del cual nos conectamos con el resto del mundo.
Descartes y otros desastres.
En la era moderna la filosofía de la mente comienza con Descartes. Su doctrina más famosa es el
dualismo, la idea de que el mundo se divide en dos clases diferentes de sustancias autónomas. Las
sustancias mentales y las sustancias físicas.
Según Descartes, la esencia de la mente es el pensamiento, y la esencia del cuerpo es el hecho de
extenderse en dimensiones del espacio físico. Descartes afirma que la esencia del ser humano es que
somos conscientes; siempre nos encontramos en algún estado consciente y dejaríamos de existir si no
fuera así.
El dualismo cartesiano en el siglo XVII parecía dividir el territorio entre ciencia y religión. Había terribles
disputas sobre el conflicto aparente entre fe y razón. Aunque no por completo, Descartes desactivó este
conflicto al asignar el mundo material a los científicos y el mundo mental a los teólogos. La mente se
concebía como un alma inmortal y no era un tópico apropiado para las investigaciones científicas,
mientras que los cuerpos podían ser investigados por ciencias como la biología, la física y la astronomía.
Las concepciones cartesianas han suscitado debates interminables, y es justo decir que Descartes nos legó
más problemas que soluciones. Ocho problemas fueron los que más preocuparon al propio Descartes:
El problema mente cuerpo (1). ¿Cómo puede haber relaciones entre lo mental y lo físico? Parece
imposible que pueda haberlas entre dos reinos metafísicos completamente diferentes. ¿Cómo es que algo
perteneciente al cuerpo puede causar algo en la mente? ¿Cómo algo perteneciente a la mente causa algo
en el cuerpo?
El problema de la existencia de otras mentes (2). De a cuerdo con Descartes, cada uno de nosotros
es una mente, y conoce los contenidos de esta mente de forma directa, por lo tanto, ¿cómo sé que otras
personas tienen mente si, a fin de cuentas, todo lo que puedo percibir es su cuerpo? Cabría estimar que
puedo inferir la existencia de estados mentales en ti por analogía conmigo mismo (argumento de la
analogía). Pero este argumento no funciona puesto que una de las exigencias hechas al conocimiento
inferencial es que, para ser válido, debe haber en principio alguna manera independiente o no inferencial
de verificar la inferencia. Tu estado mental, ¿de qué manera puedo verificarlo?
El problema del escepticismo con respecto al mundo externo (3) y el análisis de la percepción (4). Según
Descartes sólo puedo tener un conocimiento de los contenidos de mi mente, mis pensamientos,
sentimientos, y percepciones concretas. Pero, ¿qué pasa con las mesas, las sillas, las montañas, y todo lo
que está en el mundo exterior? De a cuerdo con la concepción cartesiana, no percibimos directamente los
objetos y situaciones del mundo. Lo que percibimos directamente y sin ningún proceso inferencial, son
los contenidos de nuestra mente. Descartes da el nombre de “ideas” a esas experiencias, y lo llamaba
“teoría representativa de la percepción”.
El problema del libre albedrío (5). Se trata de manifestaciones de lo que considero la libertad de mi
voluntad. ¿Tengo un auténtico libre albedrío o este es sólo una ilusión? Para Descartes si el libre albedrío
es un rasgo de mi mente ¿cómo puede tener algún efecto sobre el mundo físico, que está íntegramente
determinado? La concepción de física de la época de Descsartes sostenía que cualquier suceso del mundo
físico está determinado por sucesos físicos anteriores. Entonces, aunque pudiéramos demostrar de alguna
manera que tenemos libre albedrío mental, esto sería indiferente para el comportamiento de mi cuerpo.
El yo y la identidad personal (6). El problema de la existencia del yo y su identidad a través del
tiempo y el cambio. ¿Qué cosas en las experiencias del mundo físico y de la misma persona, hace que yo
sea yo, sea la misma persona que era hace minutos atrás, cuando vivía experiencias distintas? Es tentador
decir que una y otra persona son la misma porque ambas tienen el mismo cuerpo. Pero, ¿es ese cuerpo
realmente esencial para mi identidad? ¿Cuál es la relación entre mi identidad personal y mi identidad
corporal? La respuesta de los dualistas a estas preguntas es rápida: mi cuerpo no tiene nada que ver con
mi identidad. Los objetos materiales van y vienen y lo mismo puede pasar con las experiencias, pero ni
identidad está garantizada por La mismidad de mi sustancia mental, pues yo soy idéntico a esta.
¿Tienen mente los animales? (7). La solución de Descartes para el problema de la mente animal fue
rápida y brutal: dijo que los animales no tienen mente. A su juicio, la distinción que nos permite decir con
toda seguridad que los seres humanos tienen mente y los animales no, es que los primeros poseen un
lenguaje en el cual expresan sus pensamientos, mientras que los segundos no lo tienen.
El problema del sueño (8). Si la consciencia es la esencia de la mente, la inconsciencia implicaría la
no existencia. Si dejo de ser consciente, dejo de existir. Pero, ¿cómo explicamos entonces el hecho de que
la gente, a pesar de estar viva, esté a menudo inconsciente, por ejemplo al dormir? La respuesta de
Descartes sería que nunca estamos un 100% inconsciente. Siempre hay un nivel mínimo de actividad
onírica aun en el sueño más profundo.
Agrego otros 4 problemas más:
El problema de la intencionalidad (9). La intencionalidad es un problema planteada no sólo al
dualismo, sino a la filosofía de la mente en general. “Intencionalidad” es un término técnico utilizado por
los filósofos para referirse a la capacidad de la mente en virtud de la cual los estados mentales se refieren
y versan sobre objetos y situaciones del mundo al margen de sí mismos. Si tengo un deseo, debe ser un
deseo de hacer algo o de que pase algo, si tengo una percepción, debo suponer que percibo algo, un objeto
o cosas en el mundo. Todo ello es intencional, por cuanto en cada caso el estado hace una referencia más
allá de sí mismo.
La intencionalidad plantea dos problemas; el primero: ¿cómo es posible que los hechos ocurridos en
nuestro cerebro refieran a algo más allá de sí mismos? ¿Cómo es posible la referencialidad o
direccionalidad? El segundo: ¿cómo es que nuestro cerebro o nuestra mente tienen los contenidos
intencionales específicos que tienen? E resumen: ¿cómo es posible la intencionalidad? Y dado que es
posible, ¿Por qué los estados intencionales tienen los contenidos específicos que tienen?
Causalidad mental y epifenomenalismo (10). ¿Cómo causan los estímulos entrantes los fenómenos
mentales, y cómo causan los fenómenos mentales el comportamiento de salida? Se reconoce que de un
modo u otro, la conciencia y los fenómenos mentales en general dependen de procesos cerebrales, pero es
difícil comprender cómo podrían causar movimientos corporales o cualquier otra cosa en el mundo físico.
La concepción de que los estados mentales existen pero son causalmente inertes se denomina
“epifenomenalismo”.
El inconsciente (11). Para Descartes, toda actividad mental es consciente por definición. Sin
embargo, muchos de nuestros estados mentales son inconscientes, ¿qué puede significar esto? ¿Qué es un
estado mental inconsciente? ¿De qué modo podrían los sucesos cerebrales ser a la vez mentales e
inconscientes?
Explicación psicológica y social (12). Las explicaciones de los fenómenos psicológicos y sociales
humanos parecen tener una estructura diferente de las explicaciones en la química y la física. Una de las
facetas más decepcionantes de la historia intelectual de los últimos 100 años fue la imposibilidad de las
ciencias sociales de alcanzar el rico poder explicativo de las ciencias físicas y biológicas.

También podría gustarte