Está en la página 1de 1

CONTRATO DE AGENCIA

CONCEPTO Y CARACTERÍSTICAS OBLIGACIONES DEL AGENTE OBLIGACIONES DEL REMUNERACIÓN DEL AGENTE EXTINCIÓN DEL CONTRATO + CONSECUENCIAS
SUJETOS PRINCIPAL
“Por el contrato 1. Contrato de 1. Promoción y/o 1. Poner a Cantidad fija o comisión Tiempo
de agencia una DURACIÓN promoción + conclusión disposición del El agente tendrá dcho a la - Duración determinada: extinción por el cumplimiento del
persona natural o (determinado o con la diligencia de un agente –de comisión durante la vigencia del término pactado
jurídica, indefinido). Asume ordenado comerciante manera gratuita, contrato: - Duración indefinida. Requisito: denuncia mediante
denominada todos los encargos 2. Comunicar al con antelación y 1. Cuando se concluya el acto u preaviso escrito. Plazos
agente, se obliga comprendidos en ese empresario toda la en cantidad operación de comercio (x su o Min: 1 mes x cada año de vigencia
frente a otra de tiempo, no solo uno. información suficiente– todos intervención) o Max: 6 meses
manera 2. Contrato (manifestación de la los documentos 2. No pillo o Si la vigencia < 1 año, plazo: 1 mes
ESTIPULADO entre 3. Aunque no tuviese que ver con la o Posibilidad de pactar mayores plazos de preaviso, pero el
continuada o diligencia). En particular, necesarios para
empresarios actuación del agente, cuando el plazo del agente no puede ser menor que el del
estable a cambio la relativa a la solvencia de el ejercicio de su acto/operación se realizara en una
independientes terceros empresario
de una actividad zona geográfica para la cual el agente
3. Objeto: 3. Seguir las instrucciones Incumplimiento o concurso
remuneración, a (muestrarios, tuviese exclusividad.
promover o recibidas del - Aunque sea de duración determinada o indefinida
promover actos u catálogos, El agente tendrá dcho a la
promover + empresario (referidas a - Sin necesidad de preaviso
operaciones de tarifas, etc.). El comisión después de la
concluir extremos que afecten de Muerte o declaración de fallecimiento del agente
comercio por agente se lo terminación del contrato:
actos/operaciones manera directa a la - La del empresario no lo extingue. Pueden hacerlo sus
cuenta ajena, o a devolverá una 1. Si el acto se concluye dentro de los
de comercio EN fabricación y distribución sucesores respetando el preaviso
promoverlos y vez extinguido el 3 meses siguientes desde la extinción
NOMBRE Y POR de los productos/servicios
concluirlos por contrato. y se concluye gracias a la actividad
que promueve el agente).
cuenta y en CUENTA DEL PPAL 2. Informar al del agente durante la vigencia del
4. Contrato 4. Recibir reclamaciones contrato Consecuencias patrimoniales (a favor del agente). Son
nombre ajenos, de terceros (posible agente de todas
como REMUNERADO las
2. Que se concluya después de compatibles. Prescripción: 1 año desde la extinción del
evitación si exige en el extinto pero que el encargo/pedido contrato
intermediario 5. CONSENSUAL informaciones
acto de entrega el fuese durante la vigencia. Pensar: ¿si
independiente, 6. Posible necesarias a) Indemnización x clientela. (Duración indefinida o
reconocimiento de los hubiese concluido la operación
sin asumir, salvo PROHIBICIÓN DE bienes vendidos) relativas a la deteminada)
durante la vigencia tendría dcho a la
pacto en COMPETENCIA una 5. Llevar una contabilidad ejecución del Requisitos:
comisión? *
vez extinguido - Que la actividad del agente haya provocado nuevos clientes o un
contrario, el independiente de cada contrato. Dcho de información para
(max.2 años o 1 incremento de las operaciones con los clientes existentes
riesgo y ventura empresario para el que Especialmente salvaguardar el derecho a la - Dos (no pillo)
de tales año si el contrato actúa. cuando prevea comisión. Manifestaciones: -Tres (no pillo)
operaciones” hubiese durado un volumen 1. Deber del empresario de Cuantía: max. Importe medio anual de las remuneraciones de los
- AGENTE menos) menor al entregarle una relación de las últimos 5 años (o de todo el periodo si la duración hubiese sido
- PRINCIPAL esperado por el comisiones devengadas* menor)
(EMPRESARIO) agente. 2. derecho del agente a exigir la b) Indemnización x daños y perjuicios. (Solo duración
exhibición de la contabilidad indefinida). Salvo
3. Remunerar lo
pactado. Excepciones:
- Que la razón de la extinción sea incumplimiento
- Dos (no entiendo)
- Cuando el agente hubiese cedido a un tercero, con
consentimiento del empresario, derechos y obligaciones
propios del contrato de agencia

También podría gustarte