Está en la página 1de 4

INFORME AL HOGAR 2023

I. Identificación
NOMBRE DEL NIÑO O NIÑA Sofía Paz Jaque González
NIVEL Medio Mayor
FECHA DE NACIMIENTO FECHA DE INGRESO AL NIVEL EDAD A LA FECHA DE ENTREGA
13/03/2020 Marzo 2023 3 años 6 meses
NOMBRE SALA CUNA O JARDÍN INFANTIL FECHA DE ENTREGA
Mundo de Colores

II. Invitación
¡Las familias tienen un rol formador insustituible en los niños y niñas y en el jardín infantil, sala cuna o
modalidad de Integra apoyamos diariamente esa labor!
Una de las estrategias para fortalecer este trabajo conjunto es el Informe al Hogar, donde les
compartimos los procesos de desarrollo y de aprendizaje del niño o niña.

Los invitamos a leerlo y descubrir fortalezas, habilidades, aprendizajes que el niño o niña ha adquirido en
este tiempo que ha asistido al jardín infantil y aquellos desafíos que, entre ustedes y nosotros podemos
seguir apoyando.

III. ¿Qué aprenden los niños y niñas cuando asisten al jardín infantil, sala cuna o modalidad?
A grandes rasgos, los niños y niñas aprenden sobre sí mismos y sobre los demás, desarrollan su autonomía
y a compartir con otros en entornos más allá de sus familias, comunicándose en distintas formas. En
educación parvularia estos aprendizajes se organizan en tres ámbitos: Desarrollo personal y social,
Comunicación integral e Interacción y comprensión del entorno.

Desarrollo personal y social


Es el conjunto de aprendizajes que permite a niños y niñas desenvolverse con independencia, producto del desarrollo de
su cuerpo y el movimiento, afirmar su identidad debido al reconocimiento y aceptación de las propias necesidades,
emociones, características, intereses y fortalezas, así como las de otros que son miembros de los grupos que lo rodean.
En este ámbito se desarrolla, también, el sentido de pertenencia, la convivencia, el sentido del bien común y el inicio en
la ciudadanía, donde niños y niñas aprenden a opinar y participar, reconociendo poco a poco sus derechos y los de los
demás.
En este periodo el niño o niña ha aprendido a:
Sofía ha demostrado un notable progreso en su desarrollo personal y social en múltiples aspectos:
En el ámbito de jugar representando emociones y sentimientos en experiencias cotidianas, Sofía ha
desarrollado una mayor comprensión de sus emociones, lo que le permite expresarlas a través del juego.
Esto refleja su crecimiento emocional y su capacidad para manejar sus sentimientos de manera creativa.
Sofía también ha avanzado en su habilidad para comunicar sus deseos e intereses. Puede expresar
verbalmente y gestualmente lo que quiere hacer y lo que le interesa, lo que demuestra su autonomía y su
capacidad para expresar sus preferencias.
En cuanto a las prácticas de vestimenta y alimentación, Sofía realiza estas actividades de manera
independiente, lo que muestra un desarrollo de su autonomía en el autocuidado.
Además, es capaz de comunicar verbal y gestualmente sus necesidades de evacuación, lo que contribuye a
su cuidado personal y a la comunicación efectiva con los adultos.
Desde la perspectiva de la convivencia y ciudadanía, Sofía ha progresado en su capacidad para relacionarse
con distintas personas de su comunidad. Interactúa, juega y conversa con otros niños de manera
colaborativa, lo que fortalece sus habilidades sociales y su adaptabilidad.
Sofía también acepta y respeta los acuerdos de convivencia establecidos durante las actividades, lo que
demuestra su comprensión de las normas y su disposición para seguirlas. Además, es capaz de identificar
acciones que son correctas e incorrectas para la convivencia, lo que indica su desarrollo de valores sociales.
En el ámbito de la corporalidad y el movimiento, Sofía ha avanzado en su capacidad para comunicar
verbalmente sus preferencias y desagrados al jugar. Representa diversas acciones con su cuerpo, lo que
promueve su creatividad y su conciencia corporal.
Sofía utiliza coordinadamente ambas manos, lo que es fundamental para el desarrollo de habilidades
motoras finas y el control de movimientos. Esto contribuye a su crecimiento físico y su destreza.
En resumen, Sofía ha experimentado un desarrollo integral en su desarrollo personal y social, demostrando
habilidades emocionales, de comunicación, autonomía, convivencia, coordinación motora y conciencia
corporal. Estos avances son un reflejo de su crecimiento y adaptabilidad en su entorno.
…y requiere más apoyo en:
Es crucial continuar fortaleciendo el desarrollo integral de Sofía Paz en diversas áreas:
En la regulación emocional y expresión, es importante que Sofía siga avanzando en la demostración de
formas efectivas para regular sus emociones a través de su comportamiento, lo que contribuirá a su
bienestar emocional y social. Nombrar y señalar alimentos relacionados con celebraciones le permitirá
comprender las tradiciones culturales y promoverá su conciencia sobre eventos especiales. Fomentar el uso
de expresiones positivas acerca de sus características corporales y la identificación de características y
rasgos de su identidad promoverá la autoestima y la autoimagen positiva.
En convivencia y ciudadanía, continuar avanzando en la capacidad de Sofía para identificar objetos y
situaciones que puedan afectar la seguridad y el bienestar de sus compañeros fomentará su sentido de
responsabilidad y cuidado hacia los demás. Nombrar señales correctas e incorrectas para la convivencia
ayudará a Sofía a comprender las normas y valores sociales, lo que es esencial para su desarrollo ético.
Realizar preguntas relacionadas con los derechos del niño estimulará su conciencia sobre los derechos
humanos y promoverá la participación activa en su comunidad.
En corporalidad y movimiento, potenciar la capacidad de Sofía para jugar realizando diversas acciones con
su cuerpo fortalecerá su coordinación motora y su creatividad.
Practicar actividades como correr y saltar variando de dirección contribuirá a su desarrollo físico y
coordinación espacial. Nombrar funciones y partes de su cuerpo promoverá su conocimiento corporal y su
comprensión del funcionamiento del organismo. Comunicar verbalmente sus preferencias y desagrados al
jugar enriquecerá su capacidad de expresión y comunicación interpersonal.
Estos enfoques continuarán enriqueciendo el desarrollo de Sofía Paz en aspectos emocionales, sociales,
físicos y cognitivos, promoviendo un crecimiento integral y una mayor comprensión de su entorno.
Comunicación Integral
Es el conjunto de aprendizajes que permite a niños y niñas interactuar consigo mismo, con otros y conocer el mundo que
los rodea, ya sea produciendo y comprendiendo mensajes, exteriorizando sus vivencias emocionales, disfrutando y
desarrollando el pensamiento creativo y la imaginación, usando palabras, símbolos y signos, a través de diferentes
formas de comunicación: verbales, corporales y artísticas.
En este periodo el niño o niña ha aprendido a:
Sofía ha demostrado un sólido desarrollo en el ámbito del lenguaje verbal y los lenguajes artísticos:
En cuanto al lenguaje verbal, responde de manera efectiva a instrucciones sencillas, lo que indica su
comprensión y capacidad de seguir direcciones, escucha con atención diferentes tipos de textos que son de
su preferencia, lo que refleja su interés por la lectura y la narración. ha comenzado a explorar la escritura
mediante trazos, lo que demuestra su interés por la comunicación escrita y su desarrollo en habilidades
pre-escritura.
En los lenguajes artísticos, Sofía tiene una apreciación consciente de los recursos expresivos que le agradan,
lo que indica su crecimiento en la comprensión de expresiones artísticas. participa activamente en
actividades musicales, cantando y bailando, lo que refleja su disfrute y participación en expresiones
musicales y rítmicas, utiliza diversos lenguajes artísticos en sus producciones, lo que resalta su creatividad y
versatilidad en la expresión artística.
Estos logros muestran el progreso de Sofía en su desarrollo del lenguaje verbal y su capacidad para apreciar
y participar en expresiones artísticas variadas, enriqueciendo su crecimiento cognitivo y creativo.
…y requiere más apoyo en:
Para fortalecer el desarrollo de Sofía, es esencial enfocarse en varias áreas clave:
Potenciar su habilidad para relatar historias o cuentos de manera comprensible, fomentando su capacidad
narrativa. Estimular la incorporación de palabras nuevas en su vocabulario al tratar temas de su interés, lo
que enriquecerá su expresión verbal. Promover su capacidad para contar con sus propias palabras las
acciones de cuentos conocidos, fomentando su comprensión narrativa. Desarrollar su capacidad para
explicar el significado de imágenes y logos en su entorno cotidiano, lo que contribuirá a su comprensión del
mundo visual. Estimular su capacidad para nombrar características de elementos, fortaleciendo su
observación y descripción. Fomentar el uso de recursos plásticos y visuales en sus expresiones artísticas, lo
que ampliará su creatividad y habilidades artísticas. Iniciar la exploración de dibujar esbozos de la figura
humana, lo que promoverá su comprensión de la representación visual y el arte.
Estos enfoques ayudarán a Sofía a desarrollar habilidades en el lenguaje, la comunicación visual y la
expresión artística, contribuyendo a su crecimiento integral y su capacidad para expresarse de manera más
rica y diversa.
Interacción y comprensión del entorno

Es el conjunto de aprendizajes que permite a niños y niñas, a partir de su curiosidad natural, de su interés y de su
capacidad para plantearse preguntas, ampliar su campo de acción para distinguir, comprender y, progresivamente,
explicar los fenómenos naturales y socioculturales. En este ámbito se espera, además, que niños y niñas comiencen a
desarrollar actividades y conceptos matemáticos desde muy temprana edad, pudiendo comprender la realidad y
desenvolverse en la vida cotidiana.
En este periodo el niño o niña ha aprendido a:
Sofía muestra un desarrollo cognitivo notable en múltiples áreas. Ella tiene la capacidad de formular
preguntas relacionadas con elementos de la naturaleza, lo que indica su curiosidad y deseos de
comprender su entorno.
Además, puede identificar propiedades de texturas en diversos objetos que utiliza para explorar y
recolectar, lo que refleja su capacidad de observación y sensibilidad táctil.
La niña también es capaz de señalar actividades cotidianas que realiza con su familia y describir
características de su comunidad, lo que demuestra su capacidad para comunicarse y entender su contexto
social.
Su habilidad para realizar y repetir patrones con al menos tres elementos muestra destrezas lógicas y
matemáticas en desarrollo. Sofía utiliza conceptos de ubicación, lo que indica una comprensión del espacio
y la posición relativa de objetos.
Adicionalmente, Sofía es capaz de ordenar secuencialmente algunos sucesos, lo que sugiere una habilidad
para organizar información de manera coherente. En conjunto, la niña presenta un desarrollo cognitivo
prometedor en diversas áreas, lo que la posiciona como una niña curiosa y capaz de seguir aprendiendo y
creciendo.
…y requiere más apoyo en:
Es fundamental que Sofía Paz logre señalar acciones sencillas para desarrollar ambientes sostenibles.
Esto promoverá su responsabilidad hacia el medio ambiente y su capacidad para tomar medidas para
preservarlo.
Sofía necesita potenciar la comprension en que el aire y el agua son elementos necesarios para la vida
en el planeta. Fomentar su comprensión de la importancia de estos recursos es esencial para su
educación sobre la ecología y la sostenibilidad.
La realización de experimentos simples con materiales cotidianos es un paso positivo para estimular
su curiosidad científica y su capacidad de resolución de problemas. Esto la ayudará a desarrollar
habilidades de pensamiento crítico y experimentación.
Diferenciar entre elementos naturales y culturales es un logro importante, ya que esto contribuye a su
comprensión del entorno y la cultura que la rodea.
Representar concretamente y pictóricamente los números hasta al menos el 10 es un hito en su
desarrollo matemático. Esto sentará las bases para futuros logros en matemáticas y resolución de
problemas.
La capacidad de anticipar acciones que la ayudarán a resolver problemas y resolver problemas simples
agregando y quitando elementos muestra su creciente capacidad para abordar desafíos de manera
efectiva.

IV. Registro de firmas


Nombre y firma Asistente(s) de Párvulos Nombre y firma Educadora de Párvulos

Consuelo Ramírez
Paula Acevedo
Nombre y firma del responsable del niño o la niña

Solange Canales

También podría gustarte