Está en la página 1de 3

AeroPress

ASIGNATURA : Barista Profesional

ALUMNO : Jhon Palpa Sandoval

TURNO : Martes y Jueves Noche 6-9pm

2023
LOS ORÍGENES DEL AEROPRESS

El AeroPress, un pequeño dispositivo compuesto por dos tubos, prepara rápidamente


un café con un gran cuerpo, al permitir al usuario empujar el agua a través del disco. A
diferencia de los dispositivos de vertido, se inspiró en la tecnología de las máquinas
de espresso, a excepción de la electricidad y las palancas, sustituyéndolas con la presión
que ejerce el ser humano.

También tiene similitudes con la prensa francesa, aunque la industria del café de
especialidad lo ha enaltecido de una manera que la humilde presa francesa aún debe
lograr. Además, el tiempo de preparación (y la temperatura del agua recomendada) es
significativamente más corto en el AeroPress.

En otras palabras, aunque el AeroPress actualmente es de uso común, en realidad era


algo fuera de lo ordinario cuando apareció por primera vez en 2005. Alan Adler pensó
en su creación como el ingeniero que es, con la intención de resolver un problema
(quería reducir el amargor de su café cotidiano) y a partir de él encontrar la solución
(reducir el tiempo de preparación).

Para reducir el tiempo de preparación, se dio cuenta de que necesitaba aprovechar la


presión. Una cámara cerrada aumentaba la presión que se ejercía al empujar, lo
suficiente para que Alan pudiera preparar su café más rápidamente (por supuesto,
¡encontrarás una amplia gama de recetas de AeroPress, algunas con tiempos de
preparación más largos que otras!).

Numerosos prototipos más tarde, Alan Adler tenía su AeroPress. Su pequeño negocio
familiar (que aún tiene solo 12 empleados más o menos), empezó pronto con su
producción y a realizar demostraciones en las ferias comerciales.

CAMPEÓN DEL MUNDO

En el mundo del café especial hay muchas competencias: el Campeonato Mundial de


Barismo, el Campeonato Mundial de Cafés Filtrados, el Campeonato Mundial de Arte
Latte, el Campeonato Mundial de Tueste…sin mencionar los concursos y premios de
café verde.

Pero en 2008, apareció un nuevo campeonato. Irreverente y juguetón, nunca esperó


que se le tomara en serio. El primer Campeonato Mundial de AeroPress (WAC, por sus
siglas en inglés), se celebró en Oslo y a pesar de su gran nombre, tuvo solo tres
competidores. Fue organizado por Tim Varney (que, junto con Tim Williams, aún está a
cargo del evento) y Tim Wendelboe.
Pero, al igual que el AeroPress mismo, la competencia se hizo popular y una parte
indispensable del calendario de competencias de café. En 2018, más de 3157 personas
provenientes de 61 países compitieron, mientras los observaba un total de 68265
espectadores.

También podría gustarte