Está en la página 1de 6

Lesiones vésico-ampollares

Herpes Primoinfección puede ser • VHS-1 Tratamiento:


asintomática o con un cuadro Primoinfección • Involución espontánea
Simple asintomática o aprox. a los 8 días (en
más intenso con adenomegalia
gingivoestomatitis px
satélite. Autoresolutivo entre 1 Orofacial,autolimitado, inmunocompetentes)
a 2 semanas recurrente, pródromos • Comenzar el
Vesículas agrupadas en
Luego el virus migra y queda prurito, vesículas tratamiento dentro de forma de racimo sobre base
latente en núcleos de las células agrupadas sobre base los primeros 3 días. Si eritematosa
ganglionares nerviosas eritematosaen 24 a 48 hrs, se espera mas el
costras hemáticas cuadro sigue evolución
regionales. La reactivación se
pequeñas centrales o natural
produce por disminución de las melicéricas • Aciclovir 200 mg cinco
defensas: estrés, enfermedades • VHS-2 veces al día por 5 días
debilitantes, exposición solar Genital, autolimitado, • Aciclovir 5% crema 5
recurrente, pródromos veces al día Primoinfección produce
(en la forma labial)
lesiones en racimo
prurito, en área de mucosa Hay px que tiene mucho
conglomeradas en región
o submucosa se observan episodios y es mejor tomar
retro auricular un ganglio y
ulceras superficiales o antes Fcos se acompaña de dolor y
erosiones, confluentes con prurito
base eritematosa
Herpes • Es una erupción vesicular Clínica Otros cuadros clínicos
• Sd. Ramsay-Hunt: por
Zoster resultado de la reactivación • Pródromos 1-23 compromiso ganglio
del virus varicela-zoster, que días(dx diferencial geniculado
ha estado latente en las por dolor o • Parálisis facial: VII par
raíces del nervio dorsal neuralgia, cuando e • Parálisis laringe y faringe:
nervio vago: muy raros
después de la infección por s + de 23) con dolor • Queratitis zosteriana y Lesiones características en
varicela radicular en la zona pupila de Argyl banda siguiendo el trayecto
• La reactivación del virus se donde aparecerán Robertson del nervio comprometido,
produce en situaciones de las lesiones • Parálisis del diafragma: vemos un área de eritema,
nervio frénico vesículas, ampollas y áreas
estrés, exposición solar, • Dermatomas más Tratamiento donde se forman las costras
enfermedades afectados C2 y L2, Uso externo: hemáticas que son
inmunodebilitantes(DBT O así como 5 y 7 par • Fomentos con agua características.
boricada al 2% (u
VIH) craneal otros)
• Predomina en adultos, • Vesículas tensas o Uso interno:
siendo la neuralgia pos- umbilicadas • Valaciclovir 1gr c/ 8
herpética la complicación confluentes sobre horas por 7 días
• Aciclovir 800 mg 5
más frecuente en pacientes una base veces al día por 7 Aquí hay un compromiso más
mayores a 50 años. eritematosa al días profundo, pero se van a
desecar dejan • Analgésicos formar ulceras y áreas de
costras hemáticas Neuralgia Postherpética: necrosis en este px van a
Pregabalina 75 mg en las quedar cicatrices no solo el
• Clásicamente las noches riesgo de las neuralgias,
lesiones son vemos vesículas con una
unilaterales, costra hemática al centro.
Esto depende del estado
siguiendo el
inmune del Px
trayecto de un
nervio sensitivo

Varicela • Enfermedad Clínica Tratamiento


• Periodo de incubación de
infectocontagiosa causada 10 a 20 días
• Enfermedad no
por el virus varicela-zoster • Pródromos de 24 a 48 complicada en
• Más frecuente en la infancia horas con malestar niños: alivio
(menores de 10 años) general, cefalea y alzas sintomático con
térmicas, desde este
• La vía de infección es por momento ya es
paracetamol,
gotículas respiratorias o contagiosa. Calamina, etc..
fluído de las lesiones • Se inicia con máculas • Enfermedad más
• Predomina en invierno y eritematosas de 2 a 3 grave en adultos:
mm, luego pápulas, sobre
primavera la que aparece una Aciclovir 200-400 Vesico/ampollas muy
• Se desarrolla inmunidad vesícula umbilicada, a las mg 5 veces al día características con
definitiva 24 a 48 hrs se observan por vía oral. umbilicación al centro sobre
pústulas y costras una base eritematosa.
hemáticas. Empieza macula paula
• Se inicia en el tronco vesícula y costra
• Es característico el
hallazgo de las diferentes
lesiones al mismo
tiempo.

Viruela • La viruela símica o viruela del Manifestaciones clínicas Diagnóstico: Clínico, PCR de
mono es una enfermedad viral • Pródromos: fiebre, lesiones
Símica zoonótica. Desde 1976 es debilidad, cefalea, a Tratamiento: sintomático y
endémica en algunas regiones de veces tos y dolor de apoyo. Medidas
faríngeo, y adenopatías. adecuadas para el cuidado de
África Central y Occidental,
• Los síntomas de las lesiones cutáneas a fin de
especialmente el Congo.
presentación habituales prevenir sobreinfecciones
• Desde mediados de mayo del incluyen lesiones orales, bacterianas.
2022 se han identificado y fiebre, adenopatías y • Valorar el tratamiento
notificado casos de viruela símica dolor al tragar, lesiones por coinfecciones de
en personas sin antecedentes de cutáneas y ano genitales. transmisión sexual en
viaje a África • Exudado faríngeo, particular si existen
• Cuadro clínico leve, auto limitado lesiones cutáneas que factores de riesgo para
• Período de incubación: 7 a 14 evolucionan desde las mismas.
días, aunque también puede ser mácula, pápula, vesícula, • Infección por viruela
de 5 a 21 días pústula a costra en 3 a 7 símica se deben aislar
días . con medidas de contacto
• Trasmisión: de persona a persona,
• Estas lesiones son y de gotas. Se debe
por personas sintomáticas a
infectantes hasta el reforzar la higiene de
través de contacto estrecho con desprendimiento de la manos y el equipo de
las lesiones, con secreciones costra, que sucede entre protección personal.
respiratorias, fluidos corporales y los 7 y los 14 días. • La OMS ha elaborado una
con objetos que hayan tenido • En este brote, han directriz de respuesta
contacto con las costras o fluidos observado lesiones de rápida para el manejo
corporales. diferentes estadios al clínico y la prevención de
mismo momento. la infección que está
disponible en línea.
Impétigo  Infección cutánea producida Clínica Complicaciones
 Impétigo primitivo: Glomerulonefritis
por Estafilococo aureus y/o aparece sobre piel sana, Fiebre Reumática
Estreptococo beta hemolítico generalmente Tratamiento
 Más frecuente en la infancia periorificial como boca,
Lavado y remoción de las
 Predomina en climas cálidos nariz o pabellones
costras
auriculares Impétigo primario alrededor
y húmedos  Impétigo secundario: Ungüentos antibióticos de fosas nasales se ve pústula
 Contagiosa en la infancia, en sigue la topografía de la (Neomicina/Bacitracina, y llama atención costra
adulto no patología de base como Mupirocina
complicación, ATB por vía sistémica:
 Autoinoculable
generalmente Dicloxacilina 25-50
 Cuadro agudo pruriginosa, ej: D. atópica mg/kg/día c/6hrs por 10
 Asintomática por rascado se infecta días
El impétigo ampollar es más  Ampollas sobre base Cefalexina 25-50
eritematosa que rompen mg/kg/día c/6 hrs por 10
relacionado a estafilococo y el
fácilmente y dejan
no ampollar con estreptococo días
superficie erosada
Eritromicina 30-40
 Pústulas sobre base
eritematosa
mg/kg/día c/ 6hrs por 10
 Costras melicéricas días
Piel escaldada estafilocócica
es un cuadro grave que En un lactante lesiones
afecta a lactantes menores, erosadas cubierta por costras
producido por exotoxinas melicéricas y pústulas,
epidermolíticas A y B también se observan pústulas
secretadas por Estafilococo es un impétigo primitivo peri-
aureus del grupo II. En donde orificial
px debe ser internado para
dar ATB por via EV
Pénfigo  Dermatosis ampollares de origen Pénfigo Vulgar Tratamiento
autoinmune. Ig G circulante que Lesiones se acompañan de • En los casos graves
ataca un antígeno (proteínas ardor requiere la
desmogleinas 1 - 3) que se encuentra Puede presentar ampollas en hospitalización de los
en los desmosomas y en la superficie cavidad oral es IMP pacientes algunos no
de los queratinocitos En la piel aparecen ampollas requieren
 Los anticuerpos se detectan en las flácidas que confluyen y se • Sin tratamiento la tasa
lesiones, alrededor de ellas piel sana rompen fácilmente dejando de mortalidad del
y en el suero áreas denudadas no Pénfigo Vulgar es de 90 Áreas denudadas, con
 0,1 – 0,5 % por 100.000 habitantes hemorrágicas %. El Pénfigo Foliáceo ampollas flácidas que se
 Afecta a adultos Luego aparecen costras raramente es mortal rompen fácilmente.
 Ambos sexos Pénfigo Foliáceo • Pilar de tx son: Un cuadro ampollar en un
 Las ampollas son intraepidérmicas Compromiso de cavidad oral Corticoides sistémicos 1 – niño lo primero que
con acantolisis suprabasal en el es raro 2 mg/kg/día pensamos es en impétigo, un
Pénfigo Vulgar y subcorneanas en el Las ampollas son poco • Otros inmunosupresores cuadro ampollar crónico
Pénfigo Foliáceo evidentes, predomina el como azatioprina, costra seropurulenta en
 Signo de Nikolsky positivo: hacer una eritema y la presencia de metotrexate adulto lo primero en pénfigo
pequeña presión en piel sana y se escamocostras Se combina corticoide + o Sd de Steven J, los
desprende la epidermis No suele afectar mucosas, supresor tratamiento completamente
 Su evolución si se deja sin tx compromete cuero Monitorizar efectos diferente en uno son
(especial el P. vulgar) puede poner cabelludo, región centrofacial colaterales antibióticos en los otros son
en riesgo de vida y torax Son tx de por vida hasta que inmunosupresores. Aunque
En algunas zonas de Brasil se se consigue disminuir el cuando son lesiones muy
presenta en forma endémica cuadro se va retirando extensas puede haber
es conocido como Fogo dejando con dosis mínima infección secundaria y se
salvagem cubre + Atb
Síndrome  DX diferenciales de cuadros Clinica:  Ante la sospecha debe
ampollares, etiología SSJ suspenderse
de Stevens inmunológica poco connocida Conjuntivitis inmediatamente el
Johnson  Son reacciones graves por Erosiones en mucosa y medicamento
compromiso de órganos
(SSJ) medicamentos relacionado
internos
 Potencialmente mortales  Paciente debe
Costras hemáticas en labios
 Se presenta entre el día 7 – 21 de Maculas eritemato-violáceas internarse y ser
Síndrome inicio del fármaco ej.: TB con tendencia confluir, manejado como
de Lyell o  Auto limitadas lesiones en diana paciente crítico y
 Evolución de 4 a 6 semanas Ampollas fláccidas que al cuando compromete Este es una paciente con un
Necrólisis  Pródromos con fiebre, romperse dejan erosiones áreas extensas de la síndrome de Lyell por
Epidérmic conjuntivitis, dolor de garganta, exudativas rojo intenso piel como Gran extensión tiene + de 30% de
mialgias, artralgias, en SSJ hay NET Quemado compromiso con signo de
a Tóxica más compromiso sistémico y en Compromiso cutáneo mayor nigotsky + (como cuando se
(NET) NET no y menos compromiso al 30% pela papa cocida se
Exantema eritemato - desprende la piel de esa
interno
purpúrico difuso manera) hay un exantema
 Comprometen piel y mucosas
Flictenas flácidas – Nikolsky eritemato purpureo difuso
 Las lesiones se acompañan de (+) en ambos Sd. generalizado con
prurito al inicio y luego dolor desprendimiento de la
epidermis.

También podría gustarte