Está en la página 1de 4

IE “SANTA MARIA DE LA ESPERANZA”—educamos en valores para ser mejores.

SEMANA N°32 (Ciclo VI)

TITULO: “Conociendo la situación política del Tahuantinsuyo ”.


Propósito: Explicar los hechos que provocaron la inestabilidad política en el Tahuantinsuyo mediante un cuadro de resumen
Competencia: Construye Interpretaciones Históricas.

RESPONDE LA PREGUNTA.
1. ¿Qué has observado en el video?
2. ¿Creen que es posible construir una sociedad en la que las personas respeten la diversidad y promueven el dialogo?

ANALIZA FUENTES DE INFORMACIÓN PARA CONOCER Y EXPLICAR LOS HECHOS QUE


PROVOCARO LA INESTABILIDAD POLÍTICA EN ELTAHUANTINSUYO

SDFG-EQUIPO TÈCNICO PEDAGÒGICO.


IE “SANTA MARIA DE LA ESPERANZA”—educamos en valores para ser mejores.

SDFG-EQUIPO TÈCNICO PEDAGÒGICO.


IE “SANTA MARIA DE LA ESPERANZA”—educamos en valores para ser mejores.

SDFG-EQUIPO TÈCNICO PEDAGÒGICO.


IE “SANTA MARIA DE LA ESPERANZA”—educamos en valores para ser mejores.

Evaluó mis avances


Competencia: Gestiona Responsablemente los Recursos económicos

Criterios de evaluación Lo logre Estoy en ¿Qué puedo hacer para


proceso de mejorar mis aprendizajes?
lograrlo
Analice la información de diversas fuentes para describir la situación
política del Tahuantinsuyo e identifica el contexto histórico
(características de la época) que acelero su caída.

Utilice diversas fuentes históricas sobre la situación política del


Tahuantinsuyo e identifique el contexto histórico (características de la
época) que acelero su caída y conquista española.
Explique la situación política del Tahuantinsuyo e identifique el contexto
histórico (características de la época) ) que acelero su caída.

SDFG-EQUIPO TÈCNICO PEDAGÒGICO.

También podría gustarte