Está en la página 1de 208

APUNTES-COMPLETOS-CIVIL-II.

pdf

Jurista017

Derecho civil: obligaciones y contratos

2º Grado en Derecho

Facultad de Derecho
Universidad de Zaragoza

Reservados todos los derechos.


No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
DERECHO CIVIL II

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8958290
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8958290
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
TEMA 1. LA OBLIGACIÓN: CONCEPTO Y FUENTES.
I. EL DERECHO DE OBLIGACIONES

1. Concepto y contenidos.

Una obligación es lo que media entre los titulares de dos posiciones jurídicas subjetivas, la de
crédito y la de deuda, en torno a una conducta debida conocida como prestación.

El Derecho de obligaciones es la parte del Derecho civil que trata de las obligaciones
jurídico-privadas en la aceptación más estricta del término.

Su contenido se estructura en torno a las fuentes de las obligaciones:

- El régimen general de las obligaciones (arts. 1088-1213 CC).


- La teoría general del contrato (arts. 1254-1314 CC); los contratos en particular y los
cuasicontratos (gestión de negocios sin mandato previo); la responsabilidad civil por
daños derivados de delitos y cuasidelitos.

2. La fase dinámica del Derecho patrimonial.

El Derecho patrimonial es el conjunto de reglas que regulan lo relativo a la atribución,


aprovechamiento, distribución y circulación de los bienes.

Dentro del patrimonio se encuentran los derechos reales y el derecho de obligaciones.

Según el art. 609 CC la propiedad se adquiere mediante la tradición, cuando se entrega la


cosa.

3. Competencia legislativa estatal y autonómica.

Según el art. 149.1.8ª CE, el Estado tiene competencia exclusiva para regular por entero toda
esta parcela del Derecho civil, pero sin perjuicio de la conservación, modificación y desarrollo
por las Comunidades Autónomas de los Derechos civiles, forales o especiales, allí donde
existan.

La segunda parte de este artículo enumera las materias que son de competencia exclusiva
del Estado “en todo caso”, entre las que se encuentran las bases de las obligaciones
contractuales. Las Comunidades Autónomas siempre tendrán como límites estas bases.

4. Las bases de las obligaciones contractuales.

La STC 132/2019 establece que la Comunidad Autónoma también tiene competencia para
regular las obligaciones, ya que puede conservar, modificar y desarrollar su derecho civil
propio cuando esa Comunidad Autónoma tuviera un Derecho preexistente en 1978 y además,
ese derecho tenga conexión suficiente con el derecho regulado desde 1978 hasta entonces.

La determinación de las bases solo corresponde al Estado, pero el resto podrá tenerla la
Comunidad Autónoma con derecho civil propio si esa materia presenta una conexión
suficiente con su derecho preexistente y con el futuro.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8958290
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Derecho civil: obligaciones...
Banco de apuntes de la
Lo básico de la STC 132/2019:

- Legislación básica la comprendida en los principios de los Títulos I y II del Libro IV CC.
- las normas relativas a las fuentes de las obligaciones (arts. 1089 y ss.)
- a la fuerza vinculante del contrato (art. 1254 CC)
- principios básicos como la buena fe, la responsabilidad…
- Las normas relativas a la compraventa de consumo pertenecen a la materia civil, lo
que hace que su regulación autonómica deba confrontarse con la reserva estatal
sobre las bases de las obligaciones contractuales.

5. Pluralidad de legislaciones civiles españolas: la estatal y las autonómicas.

Legislación civil estatal de las obligaciones y contratos.

El Libro IV del Código Civil es la fuente principal del Derecho de obligaciones, pero incluye
algunas materias que no son propias de las obligaciones y contratos, como el régimen
económico matrimonial, la regulación de los censos, prenda, hipoteca y anticresis,
prescripción adquisitiva y extintiva.

En cambio, la donación, que es un contrato, está regulada en el Libro III (falta).

Fuera del Código Civil se encuentran las leyes especiales que abordan materias propias del
Derecho de Obligaciones, como son las de arrendamiento rústicos y urbanos, la de usura, de
defensa de los consumidores y usuarios...

Las legislaciones autonómicas.

El Derecho civil estatal en materia de obligaciones y contratos se aplica como supletorio del
que exista en las CCAA.

- Cataluña: Promulga el Libro VI en materia de obligaciones (muy prudente). Regula compraventa, permuta,
cesión de finca, contrato de actividad…
- Navarra: Siempre ha regulado los contratos (1973), donaciones, compraventa, permuta, préstamo… Tiene
conexión suficiente en la nueva ley.
- Galicia: importante la regulación de las aparcerías y los arrendamientos rústicos.
- Valencia: Todo lo que hizo se declaró nulo porque no correspondía al art. 149.1.8º, pero se regulan los
Arrendamientos Históricos Valencianos porque existían con anterioridad, al igual que la venta a ojo y al
peso.
- Islas Baleares: Regula para Ibiza y Formentera lo que ellos llaman “a majoral”.
- Aragón: solo regula en el art. 599 CDFA en los contratos sobre ganadería y el principio standum est
chartae.

6. La necesaria modernización del Derecho de obligaciones y contratos del Código


Civil español.

Uno de los grandes problemas es que no ha sido renovado desde el S.XIX. A lo largo del S.XX
Se iniciaron propuestas para modernizar Europa (Solf Law). Estas Propuestas son:

- La Convención de Viena de 1980, sobre la compraventa internacional de mercaderías,


elaborada por la ONU y que es derecho vigente en España por ratificarla.
- Los principios de derecho contractual europeo (PECL)
- El proyecto del marco común de referencia (DCFR)

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8958290
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Lo efectivo fueron las directivas UE 2019/770 y 2019/771, transpuestas al derecho español
mediante el RD-Ley 7/2021 sobre venta y garantía de bienes de consumo.

Las propuestas de modernización de España son:

- La Propuesta de anteproyecto de ley de modernización del Derecho de obligaciones y


contratos (2009) elaborada por la Sección de Derecho Civil de la Comisión General de
Codificación (CGC)
- La Propuesta de Código Civil español elaborada por la APDC.

7. Contratación civil, mercantil y con consumidores.

La causa del problema es que existe una pluralidad de legislaciones, ya que tenemos el CCom
(1885) y el CC (1889) y esto es Derecho patrimonial de obligaciones y contratos.

El art. 325 CC dice que “será mercantil la compraventa de cosas muebles para revenderlas,
bien en la misma forma que se compraron, o bien en otra diferente, con ánimo de lucrarse en
la reventa”. Los contratos de consumo son los que realiza el consumidor como destinatario
del producto.

El art. 51 CE dice que la actuación de los consumidores es prioritaria en nuestro


ordenamiento.

Para solucionar esto es necesaria la unificación, ya que la doctrina opina que los contratos
civiles y los mercantiles deberían estar sometidos a un mismo régimen.

También aparece un problema añadido, la naturaleza civil del contrato de compraventa de


consumo, ya que la legislación mercantil es de competencia exclusiva del Estado (art.
149.1.6ª), de manera que si el contrato de compraventa con consumidores se considera de
naturaleza mercantil, no podrá ser regulado por las Comunidades Autónomas con Derecho
contractual propio.

La STC 132/2019 desautoriza el intento de mercantilizar la contratación de consumo. La


compraventa mercantil queda limitada a la profesional.

8. Posición del Derecho de obligaciones en el sistema de Derecho privado.

En el plan de ordenación romano-francés, las obligaciones son consideradas como un modo


de adquirir el dominio. En el CC español se encuentran en el Libro IV de las obligaciones y
contratos.

En el plan de Savigny se estudian inmediatamente después de los derechos reales. El BGB


antepone los derechos de obligaciones a los reales.

En nuestro sistema académico seguimos el plan de Savigny.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8958290
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
II. LA OBLIGACIÓN JURÍDICA

1. Concepto y caracteres.

Una obligación es jurídica cuando, en el marco de esa relación jurídica, puede ser exigida de
forma coactiva en caso de incumplimiento.

Hay que diferenciar las obligaciones de las meras obligaciones sociales (regalo de boda,
cumpleaños...)

La obligación en sentido estricto es definida en el art. 511-1 PAPDC, el cual dice que “en virtud
de una obligación el deudor tiene el deber de realizar una prestación de dar, hacer o no hacer y el
acreedor la correlativa pretensión para exigirla. La prestación, aunque no tenga contenido económico,
ha de satisfacer algún interés legítimo del acreedor. Se presume la existencia de dicho interés”.

Los caracteres de la obligación son:

- Relatividad (art. 1257 CC): porque el sujeto activo, el acreedor, sólo le puede exigir la
prestación al deudor.
- Subjetividad: porque crea derecho subjetivos, entre las partes, que no es derecho real,
no es oponible a los demás.
- Acciones personales: el incumplimiento deriva a estas acciones.

2. Distinción de otras relaciones jurídicas.

De los derechos de la personalidad, se distingue en que estos son derechos absolutos, erga
omnes.

De los derechos de familia se diferencia la obligación por la relación entre padre o hijo… ya que
debido a esto perdura más en el tiempo.

De los derechos sucesorios se diferencian en las relaciones obligatorias entre el heredero y el


legatario.

En los derechos reales se diferencian en que estos son absolutos, erga omnes; el sujeto
pasivo no tiene un deber de prestación; no hay correlación entre el deber jurídico general de la
comunidad y el poder del titular del derecho real y el ejercicio del derecho real no agota ni
extingue la relación.

3. Elementos de la relación obligacional.

Sujetos:

- Sujeto activo, el acreedor: es el titular del crédito, el que tiene poder jurídico de exigir la
prestación.
- Sujeto pasivo, el deudor: es aquel sobre quien recae el deber de prestación.

Ambos pueden estar constituidos por una o varias personas.

Objetos: Es la prestación que el acreedor puede exigir y el deudor debe realizar. Esta a su vez
puede tener un objeto.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8958290
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Vínculo: Es la relación de poder y deber correlativos que liga a acreedor y deudor.

Causa: Es la razón de la obligación ponderada por el ordenamiento. A veces es el contrato.

4. Naturaleza y esencia del vínculo obligaciones. Deuda y crédito.

El vínculo obligatorio es la esencia de la obligación, ya que un vínculo jurídico no puede


suponer coacción o intimidación que anule la libertad, al igual que, por eso mismo, el
incumplimiento no puede quedar sin sanción.

III. LAS OBLIGACIONES NATURALES

Una obligación natural es ese deber moral que adquiere relevancia jurídica de manera que
cuando tiene esa consideración no se puede reclamar lo entregado ni tampoco se puede
revocar la promesa hecha en relación con esta prestación. (STC 17/10/1932, art. 62 CDFA con los
gastos de maternidad)

Se encuentra regulado en el art. 1901 CC (error en el pago, se entregó cosa ya pagada o no


debida) el cual dice que “quien recibió una prestación que no le era debida puede retenerla probando que la
entrega obedece, bien a la intención de donar, bien a otra justa causa.” Esta otra justa causa es un deber de
carácter no jurídico, sino moral. Este deber actúa como causa de la atribución patrimonial
realizada, e impide que quien la efectuó pueda reclamar con éxito su devolución. Este deber
adquiere relevancia jurídica justamente en el momento en que es voluntariamente cumplido.

También se ve regulado en la ley 510 Comp. de Navarra. No repetible cuando se haga en


deber moral.

IV. LAS FUENTES DE LAS OBLIGACIONES

Las fuentes de las obligaciones son los hechos jurídicos en cuya virtud nacen las
obligaciones.

El art. 1089 CC dice que “las obligaciones nacen de la ley, de los contratos y cuasicontratos
(Actos voluntarios que se llevan a cabo sin un mandato previo.), y de los actos y omisiones
ilícitos o en que intervenga cualquier género de culpa o negligencia”.

La doctrina dice que en todo caso las verdaderas fuentes del derecho serían la ley y la
voluntad de los participantes, ya que las demás de este artículo parten de la voluntad de las
personas.

Están clasificados en los arts. 1090-1093 CC y en los arts. 1887-1901 CC.

V. LA DECLARACIÓN UNILATERAL DE VOLUNTAD

No es considerada una fuente de las obligaciones, pero en el caso de la promesa pública de


recompensa produce efectos obligatorios, ya que la eficacia jurídica se justifica en los
principios de confianza y responsabilidad, basados en la buena fe, que lleva a proteger la
confianza que la promesa suscita en sus destinatarios. El fundamento positivo parece
encontrarse en la costumbre

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8958290
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
ESQUEMA:

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8958290
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
TEMA 2. EL OBJETO DE LA OBLIGACIÓN: CLASES DE OBLIGACIONES (I)

I. INTRODUCCIÓN

La obligación tiene un objeto: la prestación.

Encontramos tres clases de obligaciones: de dar, de hacer y no hacer. Se pueden tener en


cuenta otros criterios clasificatorios (específicas y genéricas, personalísimas, de medios, de
resultados...).

También hay obligaciones divisibles e indivisibles; alternativas; facultativas; instantáneas,


periódicas y duraderas.

II. EL OBJETO DE LA OBLIGACIÓN: LA PRESTACIÓN

La prestación es la conducta que debe realizar el deudor para satisfacer el interés del
acreedor. Consiste en “dar, hacer o no hacer alguna cosa” (art. 1088 CC). En virtud de una
obligación el deudor tiene el deber de realizar una prestación de dar, hacer o no hacer y el
acreedor la correlativa pretensión para exigirla (art. 511-1 APDC).

Requisitos (arts. 1271-1273 CC):

- Posible (art. 1272): No pueden ser objeto de una prestación “las cosas o servicios
imposibles”. Ha de ser una imposibilidad objetiva (subjetiva si es personalísima)
originaria y definitiva.

Si se trata de una imposibilidad sobrevenida de la prestación, esa imposibilidad no


impide el nacimiento de la obligación sino su cumplimiento.

- Lícita (art. 1271.3 y 1275): Ha de ser conforme a las leyes, a la moral o buenas
costumbres, así como al orden público.
- Determinable (art. 1273): El contenido de la prestación ha de estar determinado. El
deudor tiene que saber qué tiene que hacer.

La patrimonialidad no es un requisito de la prestación, que puede carecer en sí misma de valor


económico. La prestación, aunque no tenga contenido económico, ha de satisfacer algún
interés legítimo del acreedor. Se presume la existencia de dicho interés (art. 511-1.2 PAPDC).

III. LAS OBLIGACIONES DE DAR, HACER Y NO HACER

1. La obligación de dar. Obligaciones específicas.

En ellas el deudor debe entregar una cosa, con la finalidad de transmitir la mera posesión o
uso de la cosa de que se trata o el fin de transmitir la propiedad u otro derecho real sobre la
misma.

Puede entregarse una cosa concreta y determinada desde el nacimiento de la obligación


(específica) o una cosa que sólo está referenciada por el género a que pertenece (genérica).

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8958290
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
El obligado a dar alguna cosa (específica) está también obligado a conservarla con diligencia
propia de una persona razonable (art. 512-1 PAPDC). “con la diligencia de un buen padre de
familia” (art. 1094 CC).

La obligación de entregar cosa determinada comprende el deber de entregar todos los


accesorios (art. 1097 CC)

El acreedor tiene derecho a los frutos que la cosa produzca desde que la obligación de
entregarla es exigible (art. 1095 CC).

Si el obligado se constituye en mora, o se halla comprometido a entregar una misma cosa a


dos o más personas diversas, serán de su cuenta los casos fortuitos hasta que se realice la
entrega (art. 1096 CC). Pero conforme el art. 1182 quedará extinguida la obligación que
consista en entregar una cosa determinada cuando ésta se perdiere o destruyere sin culpa del
deudor y antes de haberse éste constituido en mora.

El 1096.1 CC dice que cuando lo que deba entregarse sea una cosa determinada, el acreedor,
independientemente del derecho que le otorga el art. 1101 (indemnización de los daños y
perjuicios producidos), puede compeler al deudor a que realice la entrega.

2. La obligación de hacer. Obligaciones personalísimas. Obligaciones de medios y


de resultado.

La conducta a realizar por el deudor consiste en llevar a cabo una determinada actividad.

Para estas obligaciones, el art. 1098 CC admite la ejecución forzosa, si el obligado a hacer
alguna cosa no la hiciere, se mandará ejecutar a su costa. Esto mismo se observará si la hiciere
contraviniendo al tenor de la obligación. Además podrá decretarse que se deshaga lo mal
hecho. (art. 706 Lec.)

Cuando se trate de obligaciones personalísimas no es posible la ejecución forzosa in natura


porque el cumplimiento ha de proceder necesariamente del obligado (hacer no fungible). En
estos casos se puede apremiar al deudor con una multa por cada mes que transcurra sin que
realice el hacer personalísimo (art. 709.1 Lec).

Se distingue también entre obligaciones de medios y de resultado. Una obligación es de


medios cuando el deber de prestación consiste en la realización por el deudor de una
actividad en sí misma considerada (médico). En esta el deudor cumple cuando lleva a cabo la
actividad empleando la diligencia debida, aunque el resultado sea negativo. La obligación es
de resultado cuando el deber de prestación supone la necesaria consecución de un
determinado efecto (arquitecto da la casa). En esta únicamente existe cumplimiento al
conseguirse el efecto previsto.

3. La obligación de no hacer.

Habla de ella el art. 1099 CC. Está dedicado a las obligaciones negativas. Tiene por finalidad
admitir la ejecución forzosa para los casos en que el deudor realice una conducta que vulnere
lo que en virtud de la obligación negativa estuviere prohibido.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8958290
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
IV. OBLIGACIONES DIVISIBLES E INDIVISIBLES

Una obligación es indivisible cuando la prestación que constituye su objeto no puede ser
realizada de forma parcial sin que su naturaleza se altere o resulte inservible
económicamente, mientras que la obligación es divisible cuando, sin cambiar de naturaleza ni
hacerla inservible económicamente, la prestación puede realizarse de modo parcial.

Esto se regula en los arts. 1149 y 1169 CC que dice que no podrá compelerse al acreedor a
recibir parcialmente las prestaciones en que consiste la obligación (indivisibilidad del pago).

V. LAS OBLIGACIONES GENÉRICAS

Las obligaciones genéricas se caracterizan por estar la cosa objeto de la prestación


determinada sólo por el género al que pertenece. Por lo común son cosas fungibles (que
pueden sustituirse por otras pertenecientes al mismo género).

Se regula en los arts. 1096.2, 1167 y 1182 CC y en el art. 512-3 PAPDC, el cual dice que en
estas obligaciones rige el principio de que el género nunca perece (genus nunquam perit), de
modo que se hace recaer sobre el deudor el riesgo derivado de la pérdida o destrucción por
caso fortuito de las cosas de ese género que él tenía. Siempre puede el deudor cumplir
adquiriendo nuevas cosas de ese género (deber de entregar una raqueta). En cambio en las
obligaciones de género limitado el deudor resulta liberado si las cosas que lo integran
perecieran por caso fortuito (deber de entregar una raqueta de Rafael Nadal).

El art. 1167 CC nos dice que si de la obligación no resultare la calidad de la cosa, el acreedor
no podrá exigir la calidad superior ni el deudor entregar la calidad inferior, en tal caso, hay que
entregar la calidad media.

VI. LA OBLIGACIÓN ALTERNATIVA

1. Concepto y caracteres.

Una obligación alternativa es la que tiene por objeto diversas prestaciones pero debiendo
cumplir el deudor una sola de ellas de modo íntegro (plura res in obligatione, una autem in
solutione). EJ: deber de entregar un coche o una moto o una bici.

Se regula en los arts. 1131-1136 CC.

2. Elección y concentración.

La elección corresponde al deudor, a menos que expresamente se hubiese concedido al


acreedor (art. 1132.1 CC).

Concentración o elección (art. 1133 CC): La elección no producirá efecto si no es notificada.

El art. 1136.1 CC explica los efectos:

Cuando la elección hubiere sido expresamente atribuida al acreedor, la obligación cesará de


ser alternativa desde el día en que aquélla hubiese sido notificada al deudor.
Hasta entonces las responsabilidades del deudor se regirán por las siguientes reglas:

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8958290
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
1.ª Si alguna de las cosas se hubiese perdido por caso fortuito, cumplirá entregando la que el
acreedor elija entre las restantes, o la que haya quedado, si una sola subsistiera.
2.ª Si la pérdida de alguna de las cosas hubiese sobrevenido por culpa del deudor, el acreedor
podrá reclamar cualquiera de las que subsistan, o el precio de la que, por culpa de aquél,
hubiera desaparecido.
3.ª Si todas las cosas se hubiesen perdido por culpa del deudor, la elección del acreedor
recaerá sobre su precio.
Las mismas reglas se aplicarán a las obligaciones de hacer o de no hacer, en el caso de que
algunas o todas las prestaciones resultaren imposibles.

3. El régimen de la imposibilidad sobrevenida de las prestaciones alternativas.

Explica cuando todavía no ha habido elección y las prestaciones se pierden.

El art. 1134 CC dice el deudor perderá el derecho de elección cuando de las prestaciones a que
alternativamente estuviese obligado, sólo una fuere realizable. La elección sólo corresponde al
acreedor si alguna de las cosas se hubiese perdido por caso fortuito (el deudor) cumplirá
entregando la que haya quedado, si una sola subsistiera.

Se regula en los arts. 1135 y 1136 CC. Si se notifica y se pierde sin su culpa, se extingue.

Imposibilidad parcial y total (art. 1136.1, 2 y 3 CC)

VII. LA OBLIGACIÓN FACULTATIVA

Existe una obligación facultativa cuando se pacta una determinada prestación como objeto
de la obligación, pero atribuyendo al deudor la facultad de extinguir el derecho de crédito
sustituyendo la prestación originaria por otra diferente, sin que a tales efectos sea necesario
contar con el asentimiento ulterior del acreedor.

Se regula en el art. 1166 CC.

VIII. LAS OBLIGACIONES INSTANTÁNEAS, PERIÓDICAS Y DURADERAS.

Obligación instantánea o de tracto único: la prestación se realiza mediante un solo acto (pago
tabaco).

Obligación periódica o de tracto sucesivo: la fragmentación de la prestación que constituye el


objeto de la obligación en diversas prestaciones. (pago renta piso).

Obligación duradera o de tracto continuo: La ejecución del deber de prestación se prolonga sin
fraccionarse en el tiempo, lo que sucede de manera típica en las obligaciones negativas.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8958290
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
ESQUEMA:

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8958290
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
TEMA 3. EL OBJETO DE LA OBLIGACIÓN: CLASES DE OBLIGACIONES (II)

I. LA OBLIGACIÓN DINERARIA Y LA PRESTACIÓN DE INTERESES

1. El dinero y los intereses.

A la obligación cuya prestación consiste en la entrega de una cantidad de dinero se le llama


obligación dineraria o pecuniaria. El dinero es un bien mueble, genérico y fungible.

2. El art. 1170 CC y el sistema monetario.

El art. 1170 CC dice que el pago de las deudas de dinero deberá hacerse en la especie pactada
y, no siendo posible entregar la especie, en la moneda de plata u oro que tenga curso legal en
España. Hoy día si no se ha pactado la moneda se deberá entregar la moneda de curso legal
en España que es el euro.

Desde 1868 hasta el 1 de enero de 1999 el sistema monetario español tuvo a la peseta como
unidad (acuñada inicialmente en monedas de plata y oro). En 1939 se privó de curso legal a la
peseta de plata y oro a la que se refiere el CC. Desde el 1 de enero de 1999, el euro constituye
la moneda del sistema monetario español, pero su implantación definitiva tuvo lugar el 1 de
enero de 2002.

3. La obligación dineraria o pecuniaria.

Es una obligación genérica, informada por el principio genus nunquam perit y cuyo
cumplimiento se lleva a cabo mediante la entrega de la cantidad adeudada en dinero de curso
legal en España (art. 1170 CC y 312 CCom).

El “pago en la moneda pactada” se puede realizar, por ejemplo, en billetes de 500, o en


moneda extranjera. Lo cual se recoge en los arts. 515-15 y 16 PAPDC.

4. El principio nominalista y los medios para su corrección.

Es un hecho económico frecuente la pérdida del valor adquisitivo del dinero motivada por la
inflación o por la devaluación de la moneda, lo cual afecta directamente a las obligaciones
dinerarias de pago aplazado.

Cabe dos soluciones: entender que el deudor se libera entregando el valor nominal de lo
debido (principio nominalista) o asumir que la liberación del deudor pasa por la entrega del
valor efectivo o real de la cantidad adecuada (principio valorista).

Diferencia entre deuda de valor y deuda de suma ():

- Deuda de valor: Cuando el deudor al tiempo de cumplir su obligación tiene que


entregar tantas unidades monetarias como corresponde incrementadas en el valor
que se quiere pagar.
- Deuda de suma: Cuando únicamente tengo que entregar las unidades monetarias
pagadas, valga el objeto ahora más o menos.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8958290
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
El OJ español responde al principio nominalista. Así se invoca en los arts. 1170, 1753, 1754
CC y 312 Ccom. Por tanto, el obligado cumple mediante la entrega del valor nominal de lo
debido, salvo si se pactan mecanismo correctores del nominalismo. A ello responden las
cláusulas de estabilización por las cuales se prevé un parámetro cuyo valor servirá de
referencia para determinar la cantidad que en su momento se habrá de pagar. Estas
convierten la deuda de suma en una deuda de valor.

Las cláusulas de estabilización pueden ser de diferentes tipos:

- Cláusula valor moneda extranjera: se suelen utilizar monedas poco fluctuantes como
el euro o el dólar.
- Cláusula valor especie o mercancía (café, trigo...)
- Cláusula valor oro o valor plata.
- Cláusulas de escala móvil o índice variables. Son las que más se utilizan, por ejemplo,
el IPC o Euribor.

5. La prestación de intereses.

El interés o la prestación de intereses es la suma de dinero que genera un capital en dinero y


que es adeudada al acreedor: bien a modo de precio por quien utiliza capital ajeno (intereses
remuneratorios) o bien a modo de indemnización por quien se ha retrasado en el pago de una
obligación dineraria (intereses moratorios). (art. 1108 CC)

La prestación de intereses es una obligación pecuniaria con carácter accesorio que para
existir precisa de una previa obligación de entrega de una suma de dinero. El dinero produce
frutos, los intereses en caso de mora.

Clases de intereses:

- Moratorios: se deben como indemnización por el retraso en el cumplimiento de una


obligación pecuniaria.
- Remuneratorios: se deben a modo de precio por la utilización y disfrute de un capital
ajeno (art. 1755 y 1756 CC)
- Legales: Aquellos en que la imposición de la prestación de intereses procede de la ley.
Los intereses moratorios tienen carácter legal, ya que proceden por la obligación de lo
dispuesto en los arts. 1101 y ss., en particular el art. 1108 CC. Nunca pueden
apreciarse de oficio, sino que será preciso que se reclamen por la parte interesada,
salvo los intereses procesales que no precisan petición de parte (art. 576.1 Lec)
- Convencionales: Aquellos en que la obligación de pagarlos obedece a un pacto al
respecto entre las partes. Tienen carácter convencional los intereses remuneratorios
(art. 1755 CC), pero estos no son equivalentes a los remuneratorios, ya que las partes
pueden, en ejercicio de su autonomía de la voluntad, pactar la cuantía de los intereses
moratorios.

La cuantía de la prestación de intereses (art. 1108 CC):

Esos intereses que pactamos, ya sean remuneratorios o los de demora, pueden ser
convencionales, pero con el límite de la Ley de la usura, significa que un interés será nulo si es
desproporcionado o leonil.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8958290
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Es desproporcionado cuando supera más de 4 puntos al interés legal del dinero (art. 5124-2) y
es leonino cuando se aprovecha la situación angustiosa de la persona para establecer un
contrato.

También puede haber intereses legales que es el que marca el Estado en la Ley de
Presupuestos para cada año. Hoy día está al 3% y el de demora al 3.75%.

Ese interés puede ser fijo (no se modifica durante el periodo de devengo) o variable (el interés
resulta alterado por los cambios de los tipos de interés del mercado).

También hay regulaciones especiales que establecen límites y regulaciones precisas como las
que regulan los préstamos de crédito inmobiliario en el que el interés de demora será el
interés remuneratorio más tres puntos porcentuales.

El régimen jurídico. La prestación de intereses se rige por las reglas siguientes:

- Salvo que medie acuerdo en contrario entre el acreedor y el deudor, se deberán pagar
los intereses antes que el principal. (art. 1173 CC)
- El recibo del capital por el acreedor, sin reserva alguna respecto a los intereses, exime
al deudor del pago de estos (art. 1110 CC)
- Anatocismo. Desde que hubieran sido reclamados judicialmente, los intereses
vencidos y no pagados devengan el interés legal, aunque la obligación haya guardado
silencio sobre este punto (art. 1109 CC, anatocismo legal), si no ha guardado silencio
devengan el interés que las partes hayan pactado (anatocismo convencional).

Se emplea el término anatocismo para aludir al hecho de que los intereses, una vez
vencidos y no pagados generan nuevos intereses. EL art. 25 LCCI prohíbe el pacto de
anatocismo en los préstamos hipotecarios para la adquisición de vivienda habitual.

El art. 512-7 PAPDC contiene una regulación más restrictiva.

- Arts. 1966.3-1964, como norma general el pago de los intereses prescribe a los cinco
años, tanto si son intereses moratorios, que tienen un carácter indemnizatorio, o
remuneratorios.

II. OBLIGACIONES CONDICIONALES

1. La condición: concepto y caracterización.

El art. 1113 CC habla de la condición como suceso “futuro o incierto”, pero la incertidumbre es
siempre necesaria en la condición.

También puede ser condición un suceso pasado que los interesados ignoren. Objetivamente
no hay incertidumbre, puesto que el suceso ya ha ocurrido, y no cabe duda sobre si va a
ocurrir o no, pero se puede decir que hay una incertidumbre subjetiva, ya que para los
interesados es como si no hubiera tenido lugar. Esto se llama condición impropia o de pasado.

La condición es de origen voluntario, sólo habrá condición si las partes quieren introducir un
condicionamiento a los efectos de la obligación-

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8958290
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
2. Clases.

- Suspensivas, resolutorias y modificativas (art. 1114 CC):

Suspensiva: el comienzo de todos o algunos efectos de las relaciones obligatorias


dependen de una condición (no surte efectos hasta que la condición se cumple)

Resolutoria: Cuando depende de una condición el cese de tales efectos.

Modificativas: Dependen no los efectos de la relación jurídica, sino la determinación


parcial de su régimen (compraventa de un terreno por un precio determinado que será
mayor si el volumen de edificabilidad resulta ser mayor).

- Potestativas, casuales y mixtas (art. 1115 CC):

Cuando el cumplimiento de la condición dependa de la exclusiva voluntad del deudor,


la obligación condicional será nula. Si dependiere de la suerte o de la voluntad de un
tercero, la obligación surtirá todos sus efectos.

Potestativas: Dependen por entero de la voluntad de uno de los interesados (te daré x
si vienes a mi casa).

Casuales: Dependen de un acontecimiento extraño a la voluntad de los interesados


(suerte), aunque dependan de la voluntad de un tercero (si el Zaragoza gana el
partido).

Mixtas: Las que dependen tanto de la voluntad de los interesados como de un


acontecimiento ajeno a su voluntad (te daré x si vas con tu hermana a Bcn).

Simplemente potestativas: La decisión del deudor no es meramente arbitraria y exige


algo más que un mero acto de voluntad (si voy a París).

- Positivas (que ocurra algún suceso) y negativas (que no) (arts. 117 y 118 CC).

3. Límites.

El art. 1116 CC las condiciones imposibles, las contrarias a las buenas costumbres y las
prohibidas por la ley anularán la obligación que de ellas dependa. La condición de no hacer una
cosa imposible se tiene por no puesta.

Son condiciones imposibles aquellas en las que el suceso puesto como condición no puede
realizarse.

Las condiciones ilícitas o inmorales son las que inducen a realizar un acto prohibido por ley o
contrario a las buenas costumbres.

Estas tienen como consecuencia la anulación de la obligación que de ellas dependa.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8958290
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
4. Efectos.

Si la condición es suspensiva los efectos de la relación obligatoria no se producen mientras


no ocurra el cumplimiento de la condición; si es resolutoria, la relación obligatoria produce
todos sus efectos, pero es una eficacia claudicante, puesto que el cumplimiento de la
condición puede determinar su cesación.

- Pendencia de la condición (Pendente condictione):

Se regula en los arts. 1121 y 1122 CC.

Aunque la condición sea suspensiva, la relación jurídica existe y vincula a las partes en
sus propios términos; surge la expectativa de que el crédito y la deuda adquieran
eficacia por el cumplimiento de la condición.

El art. 1121.1 CC dice que el acreedor puede, antes del cumplimiento de las
condiciones, ejercitar las acciones procedentes para la conservación de su derecho.

De ahí que sean transmisible, tanto entre vivos como por causa de muerte.

Art. 1122 CC:

LA COSA CON CULPA DEUDOR SIN CULPA DEUDOR

SE PIERDE indemnización se extingue

SE DETERIORA resolución o cumplimiento menoscabo a cuenta del


+ indemnización acreedor

- Cumplimiento de la condición:

Según el art. 1119 CC Se tendrá por cumplida la condición cuando el obligado


impidiese voluntariamente su cumplimiento.

Si la condición cumplida es suspensiva, la obligación produce todos sus efectos


propios; si es resolutoria, cesan los efectos producidos. A falta de acuerdo entre las
partes, la regla general es la retroactividad de los efectos del cumplimiento de la
condición (art. 1120).

- Falta o deficiencia de la condición:

Cuando sea indudable que su cumplimiento no tendrá lugar (arts. 1117 y 1118 CC);
cuando transcurra el período de tiempo dentro del cual debería haberse producido
aquel.

Si la condición que no se ha cumplido era suspensiva, la relación jurídica condicionada


por ella no produce efecto alguno; si era resolutoria, los efectos ya producidos se
consolidan definitivamente.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8958290
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
III. OBLIGACIONES A PLAZO

1. El término o plazo. Concepto y caracterización.

El plazo es un momento futuro y cierto. Lo que le diferencia de la condición, es su


certidumbre.

Se regula en el art. 1125 CC.

Se puede distinguir entre:

- Término cierto que se sabe que va a llegar y cuándo ha de llegar (certus an, certus
quando)
- Término incierto que se sabe que llegará, pero no se sabe cuando (certus an, incertus
quando)

La doctrina distingue entre:

- Término de eficacia que es la eficacia inicial o final de la obligación la que depende de


que el plazo llegue.
- Plazo de cumplimiento en el que los efectos obligatorios surgen inmediatamente, pero
se indica el momento en el que la obligación debe ser cumplida.

La obligación sujeta a un término final se extingue cuando llegue el día señalado por las
partes o por la ley.

El término inicial puede estar referido bien a la eficacia de la obligación, o bien, al momento en
que debe ser cumplida por el deudor.

Pese a que la regla más habitual es la de que el plazo es en beneficio del deudor, nuestro CC
ha optado por entender que, a menos que de la obligación o sus circunstancias resulte otra
cosa, el plazo beneficia igualmente a deudor y acreedor (art. 1127 CC). Ninguno de los dos
tiene facultades de disposición del plazo, de manera que la anticipación del pago exige el
acuerdo de los dos.

2. Determinación y cómputo del plazo.

El plazo puede ser expreso y tener fijado el momento del cumplimiento en la propia obligación;
pero puede haber un sometimiento expreso de la obligación a plazo, pero dejando su fijación a
la voluntad de una de las partes. (art. 1128 CC)

También puede ser tácito, Si la obligación no señalare plazo, pero de su naturaleza y


circunstancias se dedujere que ha querido concederse al deudor, en cuyo caso los Tribunales
fijarán la duración de aquél. (art. 1128.2).

El art. 1130 CC, sobre el cómputo de los plazos, dice que Si el plazo de la obligación está
señalado por días a contar desde uno determinado, quedará éste excluido del cómputo, que
deberá empezar en el día siguiente.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8958290
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
3. Efectos.

a) La exigibilidad se difiere: Las obligaciones para cuyo cumplimiento se haya señalado un día
cierto, sólo serán exigibles cuando el día llegue (art. 1125.1 CC).

b) cumplimiento anticipado: Lo que se debe a término no puede ser exigido antes del
cumplimiento de éste, pero lo que ha sido pagado anticipadamente no constituye pago de lo
indebido. Según el art. 1126.1 CC Lo que anticipadamente se hubiese pagado en las
obligaciones a plazo, no se podrá repetir. ëste exige la aceptación del acreedor.

Si el que pagó ignoraba cuando lo hizo, la existencia del plazo, tendrá derecho a reclamar del
acreedor los interés o los frutos que éste hubiese percibido de la cosa.

c) Vencimiento anticipado del término: Es posible la anticipación del vencimiento del término:

- Legal (art. 1129 CC): cuando, después de contraída la obligación resulte insolvente;
cuando no otorgue al acreedor las garantías a que este estuviese comprometido y
cuando por actos propios hubiese disminuido aquellas garantías después de
establecidas, y cuando por caso fortuito desaparecieran, a menos que sean
inmediatamente sustituidas por otras nuevas e igualmente seguras.
- Convencional (art. 24 LCCI) en caso de préstamos hipotecarios.

4. El término esencial.

Se habla de término esencial absoluto cuando el cumplimiento de la obligación sólo satisface


el interés del acreedor si es realizado precisamente en la fecha fijada en la obligación, o dentro
del plazo establecido en la misma.

En esos casos el cumplimiento retardado ya no es útil, de modo que el incumplimiento


provoca la resolución automática del contrato con indemnización de daños y perjuicios.

Hay término esencial relativo cuando el plazo ha sido motivo determinante del
establecimiento de la obligación (art. 1100 CC). El cumplimiento tardío puede ser útil todavía
al acreedor. No es necesario constituir en mora al deudor. El acreedor elegirá entre la
resolución o el cumplimiento con indemnización de daños y perjuicios.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8958290
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
ESQUEMA:

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8958290
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
TEMA 4. LOS SUJETOS DE LA OBLIGACIÓN
I. INTRODUCCIÓN. UNICIDAD O PLURALIDAD DE SUJETOS.

Cuando en la obligación sólo hay un deudor y un acreedor hablamos de unicidad de sujetos.


No alteración del régimen visto en caso de unicidad incluso si la prestación de dar, hacer o no
hacer es indivisible (art. 1149 CC).

Sin embargo, a veces hay pluralidad de sujetos, ya sea pluralidad de acreedores o de


deudores. En ese caso tenemos que atender a los arts. 1137 a 1148 para las obligaciones
mancomunadas y solidarias y a los arts. 1149 a 1151 para las obligaciones divisibles e
indivisibles.

Pero la pluralidad de deudores o de acreedores no cambia la estructura de la obligación; sigue


habiendo una única obligación, aunque una o ambas de sus posiciones jurídicas (deuda y
crédito).

II. LAS OBLIGACIONES CON PLURALIDAD DE SUJETOS: MANCOMUNIDAD Y


SOLIDARIDAD.

Según el art. 513-1 PAPDC:

Las obligaciones en las que concurren varios acreedores o varios deudores pueden ser mancomunadas,
colectivas o solidarias.

Las obligaciones son mancomunadas cuando la deuda o el crédito se dividen en tantas partes como
deudores o acreedores haya, de tal modo que cada deudor queda obligado a pagar solo la parte de la
deuda que le corresponde y cada acreedor pueda reclamar tan solo su parte.

Las obligaciones son colectivas cuando todos los deudores están obligados a cumplir de forma conjunta
y el acreedor solo puede exigir el cumplimiento de ellos como grupo, o cuando el deudor debe cumplir en
favor de todos los acreedores.

Las obligaciones son solidarias cuando cada deudor responde de la totalidad de la deuda como si fuera
deudor único y cada acreedor puede reclamar el cumplimiento de la totalidad del crédito como si fuera
acreedor único.

III. LA COTITULARIDAD MANCOMUNADA DIVISIBLE.

En la mancomunidad divisible con pluralidad de deudores, la deuda se “divide” en tantas


partes como deudores haya, de tal modo que el acreedor sólo puede exigir a cada uno de
ellos la parte de la deuda que le corresponda.

En la mancomunidad divisible con pluralidad de acreedores el crédito se “divide” en tantas


partes como acreedores haya, de tal modo que el deudor sólo está obligado a pagar a cada
acreedor su parte de crédito. Por ello el ejercicio de cualquiera de estas legitimaciones no
extingue la deuda, sino que simplemente la reduce (art. 1194 CC).

Según el art. 1138 “si no resultase otra cosa, el crédito o la deuda “se presumirán divididos” en
tantas partes iguales como acreedores o deudores haya, reputándose distintos unos de otros”

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8958290
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
El régimen jurídico de estas es:

1. La división de la cotitularidad del crédito o de la deuda se hace por partes iguales,


salvo que resulte otra cosa de la relación existente entre los deudores o entre los
acreedores.
2. El principio de autonomía de la porción de deuda o crédito de cada uno de los
cotitulares. En las obligaciones mancomunadas divisibles, los créditos y las deudas,
una vez divididos, se reputan distintos y pueden ejercitarse o cumplirse
independientemente unos de otros.
3. Un codeudor puede rechazar una reclamación del acreedor que supere la parte que le
corresponde. La insolvencia de uno no afecta al resto.
4. La acción resolutoria requiere para su ejercicio el concurso de todos los acreedores y
debe ser dirigida contra todos los deudores, salvo que se pretenda una resolución
parcial.

IV. LA COTITULARIDAD MANCOMUNADA COLECTIVA O INDIVISIBLE.

Una obligación es indivisible cuando la prestación que constituye su objeto no puede ser
realizada de forma parcial sin que su naturaleza se altere o resulte inservible
económicamente.

Como dice el art. 1149 la divisibilidad o indivisibilidad de las cosas objeto de las obligaciones
en que hay un solo deudor y un solo acreedor no altera ni modifica los preceptos del cap II de
este título.

1. Indivisibilidad derivada de la voluntad de las partes: art. 1139.

El fundamento de la indivisibilidad pactada lo encontramos en el art. 1139 que nos dice que si
la división fuere imposible, sólo perjudicarán al derecho de los acreedores los actos colectivos
de estos, y solo podrán hacerse efectiva la deuda procediendo contra todos los deudores. Si
alguno de éstos resultare insolvente, no estarán los demás obligados a suplir su falta

A) Indivisibilidad con pluralidad de deudores.

El cumplimiento de la obligación exige la colaboración de todos los deudores. Cada


uno de los codeudores deberá contribuir al pago en proporción a su parte en la deuda
o a partes iguales (art. 1138). Si alguno de éstos resultare insolvente, no estarán los
demás obligados a suplir su falta (art. 1139.2).

B) Indivisibilidad con pluralidad de acreedores.

Según el art. 1139 si la división fuere imposible, sólo perjudicarán al derecho de los
acreedores los actos colectivos de estos. Se aplican supletoriamente los arts. 392 y
ss.

Las obligaciones son mancomunadas indivisibles/colectivas cuando el deudor debe


cumplir en favor de todos los acreedores, el deudor sólo se libera pagando a todos
conjuntamente. Cualquier acreedor puede reclamar el pago para todos, pero sólo
perjudican el derecho de los acreedores los actos colectivos de estos. Si alguno de los

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8958290
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
acreedores rechaza el pago o no puede recibirlo, el deudor puede liberarse mediante la
consignación.

2. Indivisibilidad de la prestación de la obligación: 1150-1151.

Cuando la prestación es indivisible. (art. 1151) Las que no sean susceptibles de cumplimiento
parcial (caballo de carreras).

Las obligaciones de hacer serán divisibles cuando tengan por objeto la prestación de un
número de días de trabajo, la ejecución de obras por unidades métricas, u otras cosas
análogas que por su naturaleza sean susceptibles de cumplimiento parcial. art. 1592

Pagar por certificaciones, es una entrega parcial

En las obligaciones de no hacer, la divisibilidad o indivisibilidad se decidirá por el carácter de la


prestación en cada caso particular.

En caso de pluralidad de deudores (art. 1150) de una prestación objetivamente indivisible


estamos en presencia de una obligación mancomunada indivisible que obliga a todos los
deudores a cumplir..

El acreedor puede exigir el cumplimiento forzoso in natura y si no se puede podrá reclamar la


indemnización de daños y perjuicios. Puede convertir la prestación en divisible si pide dinero
en vez del caballo. Si uno no paga no están obligados a contestar los demás

En el caso de pluralidad de acreedores (art. 1772) ocurre lo mismo

V. LA COTITULARIDAD SOLIDARIA. CONCEPTO. RELACIÓN EXTERNA E INTERNA.

Hay una gran garantía para el acreedor.

Estamos ante una obligación solidaria cuando habiendo pluralidad de deudores o de


acreedores cada uno debe el total de la prestación o cada uno puede exigir el total de la
prestación.

Se regulan en los arts. 1140-1148

Estructura:

Externa relaciones que media entre el acreedor y los deudores solidarios. Se caracteriza
porque permite una legitimación total, bien para pagar el crédito o para exigirlo.

Hay una identidad en la prestación, el pago ha de ser idéntico, no podemos cambiar el objeto
de la prestación, salvo que hayamos puesto una facultativa. La prestación es única (art. 1140)
Cada deudor paga el todo y cada acreedor exige el todo. Hay un sólo vínculo obligacional.

Relación interna:

Si uno paga todo y se extingue la obligación, este puede exigir a los demás por la acción de
reintegro por su parte (art. 145.2.3). Esto está garantizado, por garantía recíproca.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8958290
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
En la relación interna la obligación pasa a parciaria, ya no es solidaria. si alguno no puede
cumplir los demás a cálculo proporcionar aportará ese dinero a quien ha pagado.

Se regula en los arts. 1137 y 1140-1148 CC

Clases de solidaridad:

- De deudores, varios deudores frente a un acreedor


- De acreedores: varios frente a un sólo deudor.
- Mixta, conjugación de ambas

De deudores:

Relación externo que no sitúa a varios deudores frente a un acreedor (1140-1148 y 1974)

En la reclamación de la deuda (art. 1144) , puede reclamar a todos el total de forma


simultánea. Tiene un ius elecctionis y un ius variandi

Propagación de efectos:

- El pago: Si paga se extingue la obligación (art. 1146), pero si perdona la deuda a uno,
vale para todos, afecta a todos. Podría perdonar a uno su parte, el perdón parcial tiene
efectos, la deuda disminuye en esa cantidad para todos.. Si uno paga la deuda sin
conocer esto no puede exigir nada al acreedor pero si a los deudores
Si la prestación se pierde por culpa de alguno todos son responsables
- Pérdida de la cosa
- Cosa juzgada

art. 1853 (fianza)

Relación interna:

Tenemos la acción de regreso, que si uno ha pagado al deudor total puede repetir a cada uno
su parte (art. 1143 y 1145)
La remisión parcial de la deuda. Si le pagan se termina la obligación, si no paga el otro
responde a su deuda.

VI. LA SOLIDARIDAD DE DEUDORES: LA RELACIÓN EXTERNA

1. La reclamación de la deuda solidaria.

La relación externa se regula en los arts. 1140-1148 y 1974 CC.

La reclamación de la deuda la podemos encontrar en el art. 513-6 a 11 PAPDC que dice:

En la deuda solidaria cualquiera de los deudores está obligado a ejecutar la totalidad de la prestación en
tanto el derecho del acreedor no quede íntegramente satisfecho.

El acreedor puede exigir el pago a cualquiera de los deudores solidarios (art. 1137), a varios de ellos o a
todos simultáneamente. Las reclamaciones entabladas contra uno o varios de los deudores solidarios no
son obstáculo para las que posteriormente se dirijan contra los demás, mientras no resulte cobrada la
deuda por completo. (art. 1144). El acreedor tiene la facultad de elegir (ius electionis), de entre los

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8958290
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
distintos deudores solidarios, al deudor a quien reclamarle el pago. Pero el ius electionis del
acreedor no es incompatible con el ius variandi, el derecho del acreedor a reclamar, en tanto la
deuda no se satisfaga, al deudor o deudores solidarios que no hubieran sido destinatarios de
la reclamación anterior. Este derecho sólo puede ejercitarse mientras no resulte cobrada la
deuda por completo, puesto que el pago extingue la obligación (art. 1145.1)

Del mismo modo puede el acreedor ejercer las demás facultades derivadas de su derecho contra
cualquiera de los deudores. Sin embargo, la facultad resolutoria debe ejercerse frente a todos los
deudores.

2. La propagación de los efectos de los actos extintivos de la obligación


(cumplimiento o incumplimiento)

Según el art. 1156 las obligaciones se extinguen por el pago o cumplimiento, por la pérdida de
la cosa debida, por condonación de la deuda, por confusión, compensación y novación.

Conforme el art. 1145.1 el pago hecho por uno de los deudores solidarios extingue la
obligación.

Para los casos de pérdida de la cosa debida, según el art. 1147.1 si la cosa hubiese perecido o
la prestación se hubiese hecho imposible sin culpa de los deudores solidarios, la obligación
quedará extinguida. Si la pérdida se debe a culpa de cualquiera de los deudores, se propagan
a todos las consecuencias del incumplimiento culposo.

Según el art. 1147.2, si hubiese mediado culpa de parte de cualquiera de ellos, todos serán
responsables, para con el acreedor, del precio y de la indemnización de daños y abono de
intereses, sin perjuicio de su acción contra el culpable o negligente. Por tanto, cada deudor
responde frente al acreedor de los daños causados a éste por el incumplimiento de cualquiera
de sus codeudores. (En la relación interna recaerá sobre el deudor que ha incurrido en culpa).

3. Excepciones oponibles por los deudores solidarios ante la reclamación del


acreedor.

Según el art. 1148 el deudor solidario podrá utilizar, contra las reclamaciones del acreedor,
todas las excepciones que se deriven de la naturaleza de la obligación y las que le sean
personales. De las que personalmente correspondan a los demás sólo podrá servirse en la
parte de deuda de que éstos fueren responsables.

4. La propagación de efectos no relacionada directamente con el cumplimiento (y


restantes modos de extinción de la obligación) o incumplimiento

Fuera de la propagación de efectos en casos de cumplimiento o incumplimiento, las


reclamaciones o notificaciones hechas por el acreedor a uno de los deudor no perjudican a
los demás.

Inexistencia de la cosa juzgada (art. 542 Lec).

Interrupción de la prescripción (art. 1974.1). Esta perjudica a todos por igual.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8958290
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
VII. LA SOLIDARIDAD DE DEUDORES: LA RELACIÓN INTERNA

En las relaciones internas la deuda se considera dividida entre los codeudores por partes
iguales, salvo que del título constitutivo de la obligación se desprenda lo contrario (art. 1138).

Según el art. 1145.2 el que hizo el pago sólo puede reclamar de sus codeudores la parte que a
cada uno corresponda, con los intereses del anticipo.

Como dice el art. 1145.3 la falta de cumplimiento de la obligación por insolvencia del deudor
solidario será suplida por sus codeudores, a prorrata de la deuda de cada uno.

El art. 1146 regula la remisión parcial de la deuda y el art. 1147 la pérdida de la cosa y el
incumplimiento.

VIII. LA SOLIDARIDAD DE ACREEDORES

1. La relación externa.

Se regula en los arts. 1137 (cada uno de los acreedores solidarios tiene derecho a exigir la
totalidad del crédito) y el art. 1142 (el deudor puede pagar la deuda a cualquiera de los
acreedores solidarios mientras no haya sido demandado judicialmente por alguno).

Artículo 513-16. Actuación individual de los acreedores.


1. Los actos que en relación con el crédito realice un acreedor sin el consentimiento de los demás afectan a estos en
lo que les sea beneficioso, pero no en lo que les sea perjudicial, salvo que expresamente se señale otra cosa.
2. La interrupción de la prescripción y la constitución en mora del deudor, realizada por uno solo de los acreedores,
tiene efectos para todos ellos.
3. Los efectos de la mora en recibir de un acreedor solidario se extienden a los demás.
4. La confusión que tenga lugar entre el deudor y uno de los acreedores extingue la obligación en la parte que
corresponda a dicho acreedor.
5. Del mismo modo la remisión hecha por uno de los acreedores solo libera al deudor frente a los restantes
acreedores en la parte de deuda que corresponda al primero.
6. La novación y la transacción realizada entre el deudor y uno de los acreedores extingue para los demás acreedores
la obligación, sin perjuicio de la responsabilidad de aquél en la relación interna.
7. La cesión en favor de un tercero realizada por uno de los acreedores solidarios no afecta a los demás salvo que lo
consientan.
8. La sentencia dictada en proceso seguido entre uno de los acreedores solidarios y el deudor no produce, en relación
con los demás acreedores, efecto de cosa juzgada; pero estos pueden hacerla valer frente al deudor en la medida en
que les sea provechosa.

Artículo 513-17. Resolución del contrato. En las obligaciones sinalagmáticas, la facultad resolutoria debe ejercerse
con el consentimiento de todos los acreedores, salvo que se trate de resolución parcial.

2. La relación interna.

Se regula en los arts. 1143 CC y 51-19 PAPDC:

Artículo 513-19. Relaciones internas.

1. El acreedor que cobra la deuda, así como el que con su actuación provoca la extinción de la misma
para todos, responde frente a los demás de la parte que les corresponda en la obligación. (art. 1143.2)

2. Salvo que del título constitutivo o de las relaciones entre los acreedores se desprenda otra cosa, se
presume que los acreedores participan en el crédito por partes iguales. (art. 1138 CC)

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8958290
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
IX. ¿CUÁNDO SE APLICA LA SOLIDARIDAD EN LAS OBLIGACIONES CON PLURALIDAD
DE SUJETOS Y PRESTACIÓN DIVISIBLE ENTRE ELLOS?

1. El art. 1137 CC: la mancomunidad divisible como regla general y la solidaridad


como excepción.

Solidaridad vs manocomunidad

Si no decimos nada de cómo es la obligación, según el art. 1137 La obligación es


mancomunada, si no se dice nada divisible.

Los tribunales dicen que si no se dice nada es solidaria:

- No hace falta que se diga expresamente, sirve con deducirlo.


- Cabe presumir voluntad tácita
- Cuando entre las partes hay algún vínculo querrán ser solidarios

La PADC parte de la solidaridad, salvo en materia de consumo.

2. La interpretación jurisprudencial correctora del art. 1137 CC.

El art. 1137 ha sido interpretado por el TS. Ha hecho una inversión del principio de
mancomunidad divisible como regla general a favor de la consideración solidaria de la deuda.

(Hacer esquemas tipos)

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8958290
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
ESQUEMA:

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8958290
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
TEMA 5. EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES
I. EL PAGO O CUMPLIMIENTO. CONCEPTO Y CONFIGURACIÓN.

Es la ejecución por parte del deudor de la prestación debida en virtud de una previa obligación.

Se regula en el art. 1156 CC que dice que las obligaciones se extinguen por el pago o
cumplimiento. Eso hace que el pago (cuando está bien hecho) produzca efectos: extingue el
vínculo obligacional (extintivo), me libero del pago (liberatorio) y satisfago al acreedor
(satisfactorio).

El pago obedece a una naturaleza jurídica del acto debido, ya que obedece a una obligación
previa.

Esto se debe cumplir (1911 y 1096-1099 CC), ya que si no se realiza puede recurrir al
cumplimiento forzoso o por equivalente. Se impone el cumplimiento de la acción.

II. REQUISITOS OBJETIVOS DEL PAGO. MEDIOS DE PAGO.

1. Requisitos objetivos del pago.

Los efectos que produce el pago bien hecho. Para estar bien hecho y poder liberar, extinguir y
satisfacer debe ser íntegro, idéntico e indivisible.

La identidad (art. 1157 y 1166 CC): Se entenderá pagada la deuda cuando se hubiese
entregado la cosa en que la obligación consistía.

El deudor no puede obligar al acreedor a que reciba otra cosa aunque sea de mayor valor
(1166).

Si se trata de algo genérico que no hemos especificado se entregará la calidad media.

La integridad, (1157 CC), esa prestación tiene que hacerse de manera completa. El art. 1095
impone que aunque nada se haya dicho la cosa se entrega con sus frutos y accesorios.

Indivisibilidad (1169 CC) no podrá obligarse al acreedor a recibir parcialmente la prestación.


No podemos aplazar o suspender ese pago.

Si el pago no cumple estos requisitos el acreedor lo puede rechazar. Si cumple todo no se


puede rechazar. Cuando se cumple eso ocurre la liberación del deudor.

2. Medios de pago en las obligaciones dinerarias.

Según la Ley 7/2012 dice que el máximo de dinero en efectivo que se puede pagar es de 1000
euros. También podemos pagar mediante cuenta corriente o por transferencia bancaria.

III. SUJETOS DEL PAGO

Están sujetos el deudor y el acreedor, de manera que el acreedor le puede exigir al deudor la
prestación y el deudor tiene ese deber de cumplimiento que debe ser de forma voluntaria.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8958290
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
1. El sujeto que realiza el pago: obligado y terceros.

El deudor es quien tiene ese deber de prestación.

El art. 1161 CC dice que en algunas situaciones sus características son relevantes y tendrá
que realizar el pago por sí mismo o por medio de representante. Cuando la prestación no es
de hacer y no es determinante se podrá cumplir a través de otra persona. Cuando es
personalísima su actividad no es fungible, no puede ser sustituida por otro.

Nos encontramos con la figura del solvens es la persona que paga, que tiene legitimidad de
pagar, pero no es el deudor. Cuando tenemos a un solvens vemos que si paga completamente
se extingue la obligación, se verá satisfecho el interés del acreedor, pero no se liberará el
deudor, ya que seguirá debiendo al que ha pagado por él. Esto se puede hacer si la prestación
no es personalísima.

Permite que cualquier tercero tenga o no interés por el cumplimiento de la obligación pueda
llevar a cabo el cumplimiento en nombre del deudor, dará lugar a una acción de regreso para
cobrar aquello que ha pagado. Se conoce como pago por tercero.

Se regula en los arts. 1158 y 1159. Puede realizar el pago sin importar lo que piense el deudor.

Cuando tenemos una prestación no personalísima el pago tiene una amplia legitimación, lo
puede realizar cualquier tercero incluso en contra de la voluntad del deudor.

Esta acción del solvens que paga tiene como consecuencia la Actio in reverso.

Si se paga con conocimiento del deudor le sumaremos la subrogación en el crédito, y si paga


en contra solo podrá recuperar aquello en lo que el pago haya sido útil.

Efectos:

- El tercero ha de ser extraño de la obligación. (puede encontrarse dentro de las


obligaciones solidarias o parciarias)
- Sólo es posible si la prestación es fungible
- En general el deudor no queda liberado

Aunque para pagar por tercero no necesito el consentimiento del deudor. No es indiferente
para las consecuencias del pago, para la acción de reembolso.

- Si el deudor lo acepta (1158.2) acción de regreso y la subrogación se presume


(1210.2), permite conservar las garantías.
- Si el deudor no se opone (1158.2) acción de regreso, no dice nada el CC sobre la
subrogación, pero se entiende que se presume.
- El deudor lo ignora acción de regreso, pero no puede el tercero obligar al deudor a
compeler la subrogación. (1159)
- No quiere, regreso solo en lo que sea útil al deudor (1158.3) y no se presume la
subrogación (1210)

Capacidad para pagar (1160). Se entiende que la capacidad está dentro de la obligación.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8958290
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Cuando la cosa es específica,es necesario tener capacidad de obrar, para enajenar y libre
disposición de la cosa. Si el pago consiste en dinero o cosa fungible no habrá repetición si el
acreedor de buena fe lo ha gastado.

2. El destinatario del pago.

Es aquella persona que tiene a su favor un derecho de crédito que le permite exigir al deudor
que lleve a cabo la conducta debida, el pago.

Debe pagar al acreedor (1162) por regla general o a otra autorizada para recibirla en su
nombre, puede ser un representante voluntario o legal. Esa persona también pueden ser los
bancos.

Encontramos la figura del Ascipiens. Esta es la persona que puede cobrar.

Es ese acreedor aparente (1164). Es una persona que considero acreedor y que produce
efectos liberatorios para el deudor, pero no satisface al acreedor porque no ha cobrado el
pago. Podrá dirigirse contra la persona que ha cobrado porque no hay ninguna causa para que
ese cobre.

El pago hecho a un tercero (1163.2) no puede liberarme ni tiene efectos porque el pago está
mal hecho (por error), pero la ley lo califica de válido si se convierte en utilidad del acreedor.
No es válido salvo si es útil para el acreedor pq la satisfacción del acreedor supone la
liberación del acreedor.

Es necesaria una capacidad para poder cobrar (1163 y 1165). El pago hecho a un menor de
edad será válido si es útil. Según la Ley 8/2021 también se aplicará al pago a una persona con
discapacidad. Se necesita una mera capacidad de administrar.

Art. 1165 No válido cuando el pago esté retenido.

IV. LA SUBROGACIÓN EN EL CRÉDITO POR PAGO DE TERCERO

1. La subrogación en el crédito.

La subrogación es ocupar la posición jurídica de otro, por lo que si hablamos de subrogación


en el crédito es un tercero que adquiere la posición jurídica del acreedor. Este tercero tiene el
mismo crédito que ese acreedor para exigir al deudor.

Se regula en los arts. 1203-3 y 1209-1213 CC. Aparece en la parte de los medios de extinción
de las obligaciones.

Aparece la subrogación como un medio de modificación de la obligación (no de extinción), ya


que hemos cambiado a un acreedor por otro.

El art. 1209 nos señala los tipos de subrogación:

- Puede producirse de forma automática por pago de un tercero siempre que lo pacten
(forma convencional, pactan el acreedor y un tercero que se subrogan)

- la subrogación legal es aquella que se produce en los casos que marca la ley

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8958290
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Los efectos que produce la subrogación: no se extingue la obligación, sólo se modifica con el
cambio de acreedores, pero conserva las garantías del crédito (art. 1212 CC).

2. La subrogación por pago de tercero.

Tipos:

- Voluntaria:
- Subrogación legal: (art. 1210), se presumirá que hay subrogación cuando un acreedor
pague a otro preferente, cuando pague con autorización expresa o tácita del deudor...

El pago de suma inferior (art. 1213)Si el tercero paga menos (300) y se ha subrogado en el
crédito (500), podrá recuperar frente al deudor. Establece una preferencia del viejo acreedor al
nuevo. Pagando 200 el acreedor se da por satisfecho. La subrogación mantendrá los límites
de lo pagado, solo podrá reclamar 300.

El art. 1211 habla de la subrogación y entidades de crédito, de si yo pido dinero a un banco


para cumplir la deuda que tengo con otro.Ley 2/1994

V. CIRCUNSTANCIAS Y DESTINO DEL PAGO

1. Circunstancias del pago

El lugar del pago (1171). El pago podrá ejecutarse en el lugar que se hubiera designado. Si no
se expresa se paga donde se constituyó la constitución o en casa del deudor

Tiempo de cumplimiento (1113), momento en el que el acreedor puede exigir y el deudor debe
cumplir.

Están las obligaciones puras (no condiciones ni plazo) que se cumplen inmediatamente; y las
obligaciones a término o plazo que tienen condición resolutoria.

2. Gastos y prueba del pago

Gastos del pago (1168) Los gastos serán de cuenta del deudor.

Prueba del cumplimiento: el recibo (1176-1) , pero vale cualquier prueba admitida en derecho
según la LAU

Presunción de pago (1110 y 1188.1-1189). Los documentos de crédito que tenga el deudor

3. La imputación de pagos

Cuando un mismo deudor tiene frente a un acreedor diversas deudas (fungibles)

Arts. 1172 (declara a cual debe aplicarse) y ss. El límite se ve en el art. 1173, si hay intereses
primero se pagarán estos.

Si no se dice nada, art. 1174, la más onerosa, si son iguales todas.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8958290
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
VI. SUBROGADOS DEL CUMPLIMIENTO. DACIÓN EN PAGO Y PAGO POR CESIÓN DE
BIENES.

El principio se encuentra en el art. 1166 (habla de la identidad) permite que podamos pactar
otra cosa. Las obligaciones facultativas. Admitimos que pueda haber otra prestación. Cuando
se admite esa otra prestación provocará la extinción de la obligación y la liberación del deudor
y satisfacción del acreedor

1. La dación en pago

Es entregar una cosa por otra. En vez el dinero entrego otra cosa

Según el art. 1521, 1636 y 1849 se hace referencia a la dación en pago, pero no se regula.

Esto no es una obligación facultativa porque en las facultativas se pacta al principio. Aquí te
entrego directamente otra cosa y el acreedor lo tiene que aceptar

2. La cesión de bienes para el pago

Cuando nos encontramos ante un deudor insolvente, que da todos los bienes a los acreedores
para que los vendan y se cumpla la deuda, si sobra dinero se devuelve al deudor.

Art. 1175 CC, cesión + mandato de poder irrevocable -> faculta a vender.

VI. OFRECIMIENTO DEL PAGO Y CONSIGNACIÓN

Circunstancias que requieren el ofrecimiento de pago previo (art. 1176.1 CC)

Si el acreedor se negare, de manera expresa o de hecho, el deudor quedará libre de


responsabilidad mediante la consignación de la cosa debida.

Esto evita la mora solvendi, pero se constituye una mora credendi, ya que el acreedor se
retrasa en recibir el pago.

Circunstancias que no se requiere previo ofrecimiento (art. 1176.2)

Requisitos de la consignación (arts. 1177, 1178 CC y 99 LJV). Hay que entregar la


consignación idéntica y se hará por un deudor o un tercero.

Los efectos de la consignación (art. 1180 y 1181) la aceptación por el acreedor o la


declaración judicial, extinguirá la obligación.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8958290
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
ESQUEMA:

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8958290
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
TEMA 6. INCUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES (I)
I. INCUMPLIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN. PLANTEAMIENTO GENERAL

1. Concepto, supuestos e imputación del incumplimiento.

Hay incumplimiento cuando el deudor no lleva a cabo la prestación, su acto debido, porque no
cumple o cumple de manera defectuosa sin satisfacer al acreedor.

Antes tiene que haber una prestación (presupuestos de incumplimiento):

- Válida y existente.
- Que no esté extinguida.
- Que esté vencida y por tanto sea exigible

Supuesto de incumplimiento:

- Se retrasa, pero se puede cumplir (art. 1100)


- Es imposible: pérdida de la prestación (arts. 112 y 1182)
- Ha realizado una prestación, pero inexacta.
- El deudor no está dispuesto a cumplir.

Circunstancias y criterios de imputación (se le exige al deudor una culpa genérica):

- Mora-culpa-dolo
- Sigue obligado a cumplir
- La falta de conformidad (art. 117.1 TRLGDCU)

Para exigir el cumplimiento tenemos el CC o las normas de consumo.

El incumplimiento es imputable (art. 110.1):


- Acción de cumplimiento.
- Responsabilidad contractual/extracontractual.
- Resolución del contrato. Obligación sinalagmática (art. 1124)

2. Responsabilidad del deudor por los auxiliares.

Responde cuando tenemos unos criterios de imputación, como regla general, responderá
cuando es causante del incumplimiento por dolo o culpa (arts. 1101 y 1183). Hacemos un
incremento de su responsabilidad. El deudor debe responder por la actuación de los
auxiliares.

No será culpable cuando no puede cumplir por caso o fuerza o porque la ley o pacto le
excluyen de responsabilidad (arts. 1784 y 1105). Los que no hubieran podido preverse o son
inevitables de prever. La causa de incumplimiento concurre con otras circunstancias (se
incrementa la responsabilidad):

- Mora (arts. 1096.3 y 1100)


- Entregar una cosa a dos o más personas (art. 1096.3)
- La deuda procede de un delito (art. 1185)

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8958290
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
3. Enumeración general de remedios frente al incumplimiento.

Según la APDC, el acreedor puede exigir el cumplimiento, suspender su propio cumplimiento,


reducir el precio o resolver el contrato y puede además, pedir indemnización de los daños.

II. IMPOSIBILIDAD SOBREVENIDA DE LA PRESTACIÓN, EXTINCIÓN DE LA


OBLIGACIÓN E INDEMNIZACIÓN DE DAÑOS.

1. Imposibilidad de la prestación y extinción de la obligación

Tiene lugar cuando tenemos una obligación válida, exigible y vencida donde la prestación se
hace irrealizable de una manera objetiva y definitiva , de manera que no es posible cumplir.

Se regula en los arts. 1156.2 y 1182-1186 CC. Quedará extinguida la obligación siempre que
se pierda una cosa específica sin culpa del deudor y antes de haberse constituido en mora.

La obligación se extingue por pérdida de la cosa cuando (art. 1182):

- La pérdida no es imputable al deudor, es decir, cuando no tiene culpa.


- Presunción de culpa (art. 1183), tendré que demostrar que no ha sido mi culpa
siempre que no esté constituida en mora.
- Pérdida (art. 1122). Se pierde la cosa cuando perece, queda fuera del comercio o
desaparece del modo que se ignora su existencia o no se puede recobrar.
- Los requisitos son que esta pérdida ha de ser definitiva y objetiva.
- No se aplica a las obligaciones genéricas (genus nunquam perit)

Si la obligación es de hacer (o no hacer) la pérdida de la cosa se ve en el art. 1184 que es


cuando es imposible de hacer.

2. Imposibilidad de la prestación e indemnización de daños.

Si no se cumplen esas circunstancias de pérdida de la cosa, el deudor sigue obligado a


indemnizar los daños (perpetuatio obligationis)

Criterios de imputación:

- cuando hay culpa y mora (art. 1182)


- Culpa (art. 1104) la negligencia
- Presumiremos que hay culpa (art. 1183)
- Mora (art. 1100) se ha retrasado y se produce pro caso fortuito.
- Deuda del delito (art. 1185)
- Doble venta (art. 1096.3)

Las consecuencias es la subsistencia de la obligación (art. 1101). Sigue sujeto al


cumplimiento por equivalente (daños in re ipsa, se producen por el mero hecho de no recibir la
prestación), el valor de la cosa y el resarcimiento de los daños por la cosa perdida.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8958290
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
3. El commodum representationis.

Art. 1186 CC, le queda a este acreedor la posibilidad de dirigirse contra el tercero (causante de
la pérdida) para una indemnización de la cosa

III. MODALIDADES DE LA PRETENSIÓN DE CUMPLIMIENTO E INDEMNIZACIÓN DE


DAÑOS

1. Cumplimiento forzoso en forma específica e indemnización de daños.

En las obligaciones no pecuniarias, el acreedor puede exigir el cumplimiento de la prestación


debida, el cumplimiento forzoso en forma específica o in natura, salvo cuando éste no sea
viable por la imposibilidad o porque no está dispuesto a cumplir.

Primero hay que pedir el cumplimiento de la entrega. Lo primero es el cumplimiento in natura.


(arts. 1096, 1098 y 1099 CC) Ej. presto un caballo y no me lo devuelve, primero pedimos el
caballo.

El cumplimiento forzoso cabe en las obligación de dar. (art. 1096.1 y 2). También cabe en las
de hacer (art. 1098), siempre que no sea infungible la persona del deudor, si no buscaremos
un equivalente en dinero (art. 706 y 709 Lec).

La acción de cumplimiento es independiente de la acción de daños (art. 1096 y 1101 CC).

El acreedor podrá exigir la indemnización de los daños producidos por el incumplimiento.

2. Cumplimiento por equivalente e indemnización de daños.

Procede cuando la prestación no es realizable de forma, por la imposibilidad sobrevenida de la


prestación sin extinción o por la voluntad rebelde del deudor. El acreedor podrá exigir la
indemnización de los daños producidos por el incumplimiento, la cual incluirá como primera y
necesaria el equivalente pecuniario de la prestación fallida.

En la indemnización de daños se resarcirán en dinero los otros daños que el incumplimiento


haya producido al acreedor.

Buscamos el interés contractual positivo (Id quod interes) indemnización de daños del
equivalente pecuniario. Se trata de reponer lo que media entre su situación real, una vez
producido el incumplimiento y la que habría debido tener, si el deudor la hubiera cumplido.

3. La pretensión de cumplimiento en caso de cumplimiento defectuoso: reparación


o sustitución de la prestación.

Cuando hay cumplimiento defectuoso (art. 1100 CC) podemos exigir que se entregue la cosa
bien hecha, pedir la reparación o sustitución de una cosa por otra. Además, la indemnización
de los daños producidos por el incumplimiento.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8958290
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
IV. EL REMEDIO ALTERNATIVO DE LA REDUCCIÓN DEL PRECIO

La reducción del precio, cuando hay falta de conformidad y el producto no cumple las
expectativas (art. 621-42 CC Cat), se puede pedir la reducción del precio.

V. EL RETRASO EN EL CUMPLIMIENTO Y LA MORA DEL DEUDOR O DEL ACREEDOR

1. La mora del deudor.

La mora es una cuestión añadida que incrementa la responsabilidad del deudor. Es un retraso
imputable al deudor jurídicamente relevante que tiene que cumplir unos requisitos.

Tenemos que estar en una obligación positiva de dar, hacer o entregar alguna cosa. Tiene que
ser exigible y tiene que ser imputable al deudor. Tiene que haber interpelación, si no hay
reclamación el deudor no se constituye en mora.

Las consecuencias:

- perpetuatio obligationis
- Indemnizar los daños y perjuicios causados (arts. 1100 y 1107, 1108). Esto ocurre
siempre.
- Agrava la responsabilidad del deudor (arts. 1182 y 1096.3). Esto ocurre en caso de
imposibilidad sobrevenida.

Los requisitos que se tienen que dar son (art. 1100.1)

- Positividad: la obligación ha de ser positiva.


- Exigibilidad: se requiere que sea todavía posible el cumplimiento.
- Culpa: entendido como que le fuera imputable.

La interpelación no es necesaria porque hay mora automática cuando la obligación lo


declaren expresamente. No es un término esencial , permite seguir cumpliendo.

A falta de interpelación no hay mora en la contratación (art. 1100.2) cuando la obligación o la


ley lo declaren así expresamente; cuando de su naturaleza y circunstancias fue motivo
determinante para establecer la obligación.

No se puede tratar como término esencial absoluto, sino como término esencial relativo, en
las que el momento fue tenido en cuenta, pero este puede satisfacerse todavía con el
cumplimiento tardío.

El deudor evita la mora pagando u ofreciendo oportunamente el pago. Si el acreedor se


negare sin razón, queda constituido en mora.

Termina la mora cuando uno cumple, hay ofrecimiento del pago o hay un nuevo plazo.

La eliminación de los efectos ya producidos por la mora (purga de la mora) se produce por la
renuncia del acreedor de hacerlos valer.

En las obligaciones sinalagmáticas (art. 1100.3) ninguno incurre en mora si el otro no cumple.
Requiere que las dos obligaciones estén vencidas y sean exigibles.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8958290
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
2. La mora del acreedor.

Ocurre cuando la deuda es exigible y el acreedor se niega a recibirla o impide su cumplimiento


sin motivo legítimo. Esto le atribuye el riesgo de la cosa y suspende el devengo de intereses
en la obligación del deudor.

VI. SUSPENSIÓN DEL PROPIO CUMPLIMIENTO EN LAS OBLIGACIONES


SINALAGMÁTICAS

1. La obligación sinalagmática y su cumplimiento o incumplimiento.

En ellas las partes son a la vez acreedoras y deudoras. La prestación de cada una encuentra
la causa en la prestación de la otra. Esto hace que las relaciones sean correlativas y estén
recíprocamente relacionadas. Son obligaciones unilaterales.

Se habla de un sinalagma. Le sumamos la resolución del art. 1124

Se encuentran reguladas en los arts. 1274 y 1124

Peculiaridades.

- Suelen tener cumplimiento simultáneo.


- Se constituye en mora. Sin necesidad de interpelación.
- Suspensión del propio cumplimiento.
- Resolución por incumplimiento.
- Reparto de riesgos en la imposibilidad sobrevenida (excepto 1452)

2. Suspensión de la ejecución de la propia prestación. Excepción de contrato no


cumplido.

Tiene que haber un cumplimiento simultáneo. Cuando una de las partes está dispuesta a
cumplir y la otra no se permite que la parte dispuesta a cumplir suspenda el cumplimiento.

Suspensión del propio cumplimiento ante. También cuando la otra parte cumple de forma
defectuosa

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8958290
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
ESQUEMAS:

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8958290
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
TEMA 7. INCUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONE (II)
I. RESOLUCIÓN DE LAS OBLIGACIONES SINALAGMÁTICAS POR INCUMPLIMIENTO

1. La facultad de resolver.

Se regula en el art. 1124 CC.

Estamos ante una facultad legal.

Los requisitos que tenemos que tener para pedir esa resolución:

- Tiene que ser una obligación recíproca.


- Tiene que haber incumplimiento, el cual tiene que ser esencial. Esta tiene que ser
grave, la cual cause una frustración del fin del contrato.
- Si es defectuosa o se ha entregado de forma parcial (art. 124-3) puede dar un
nuevo plazo para que se restituya o se cumpla.
- Necesario que la obligación esté vencida. Si no está vencida no puedo pedir que se
cumpla.
- En cuanto a la mora, se podría decir que hay, ya que cuando pides la resolución es
porque el otro ha incurrido en mora.

La facultad resolutoria

La resolución es una facultad del acreedor a que está dispuesto a resolver como deudor.

Se facilita de forma judicial o extrajudicial

La legitimación activa la tiene quien está dispuesto a cumplir, no puede realizarlo la parte de la
relación que no cumple su parte.

El plazo es el genérico del art. 1964, de 5 años.

Tenemos una incompatibilidad entre el cumplimiento y la resolución que la resuelve la


elección del acreedor.

2. La opción entre cumplimiento y resolución

El ejercicio de las acciones que se regulan en el art. 1124 CC.

El acreedor puede exigir el cumplimiento o la resolución

La resolución conlleva a que ya no se puede optar por el cumplimiento. Esta resolución


procede cuando ese incumplimiento es esencial (se ha perdido la cosa, el defecto es muy
elevado...) que frustra el interés.

Efectos:

- id quod interés cómo está mi patrimonio por el incumplimiento y cómo estaría si no


hubiera habido contrato.
- Daños de la confianza.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8958290
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Está la excepción del art. 1124.3 en la que el juez puede poner un plazo para un nuevo
cumplimiento. Esto puede ocurrir cuando hay un retraso, es posible restituir la cosa…

Si el acreedor pide el cumplimiento tiene que darse en casos tardíos y posibles por la
existencia de la cosa.

Efectos:

- id quos interés positivo. Calcular cómo estaría mi patrimonio si el contrato se hubiera


cumplido y cómo estaría con el contrato incumplido (indemnización)
- daños y perjuicios (art. 1101)

También podrá pedir la resolución aunque hubiera optado por el cumplimiento cuando éste
sea imposible (art. 1124.2) por:

- Imposibilidad sobrevenida de la prestación, la cual puede ser imputable o no al deudor.


No es necesario que sea culpa del deudor.
- Cuando el deudor no quiere cumplir.
- Hay una frustración del fin del contrato.

3. El incumplimiento que permite resolver

Cuando la pérdida no es imputable al deudor se extingue la obligación (arts. 1156-2 y 1182


CC)

El riesgo de la pérdida:

- Del deudor si este no cobra


- Del acreedor si además de no recibir nada tiene que pagar

La solución es que se reparte un reparto de riesgos. Hay una extinción recíproca porque la
obligación que se extingue es causa de la otra provoca la posibilidad de extinguir también la
otra obligación. (arts. 1124 y 1274)

Pero está la excepción del art. 1452 CC.

4. Efectos de la resolución

Si pido la restitución de las prestaciones tiene que devolverme lo entregado. Se hará al tiempo
de la restitución.

En la obligación de tracto sucesivo (arrendamiento): El arrendatario me deja de pagar

5. Resolución e indemnización de daños.

La resolución no puede tener efectos frente a terceros (art. 1124) Si pasa a manos de un
tercero a él la resolución no le afecta.

Indemnización de daños: id quod interes negativo . Mi situación patrimonial se tiene que


quedar con la medida adecuada como si no hubiera contratado con él.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8958290
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
II. LA INDEMNIZACIÓN DE LOS DAÑOS PRODUCIDOS POR EL INCUMPLIMIENTO.

1. Compatibilidad de la indemnización con los remedios frente al incumplimiento


de la obligación

La acción de cumplimiento y la acción de daños son compatibles con otros remedios (art.
518-20 PAPDC)

2. Concurrencia de responsabilidad contractual y extracontractual

Se regula en los arts. 1101 y 1902 CC. El incumplimiento de una obligación conlleva daños
(art. 1101, contractual), y el incumplimiento de mi deber de no hacer daño a los demás,
conlleva también daños y perjuicios (art. 1902, extracontractual).

Si es contractual puede tener el plazo de 5 o 3 años, pero si es extracontractual el plazo es de


un año y muchas veces están asegurados.

Estamos en un concurso de acciones solo podemos pedir responsabilidad contractual o


extracontractual.

3. El daño indemnizable

El daño indemnizable se regula en el art. 1101 CC.

Los presupuesto de aplicación:

- Que haya un incumplimiento


- Un daño efectivo y cierto
- Que este daño sea imputable al deudor

Las causas del daño:

- Es el dolo, negligencia, que esté en mora


- o contravienen

El daño resarcible tiene que ser un daño efectivo.Las partidas que integran el daño (id quod
interés positivo, art. 1106 CC):

- El daño emergente: es el valor de la pérdida que se haya sufrido, el valor de la


prestación y todos los gastos hechos para llevar a cabo está
- Lucro cesante: la ganancia que he dejado de obtener, a lo mejor repara lo que me han
roto.
- El daño moral: si me ha causado un daño por el que necesito psicólogo...

El daño en las obligaciones pecuniarias lo tengo que demostrar (art. 1108 CC)

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8958290
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
4. Imputación del daño al deudor. Extensión del daño indemnizable.

Criterios de imputación de la responsabilidad (art. 1101)

El dolo es el incumplimiento contractual de forma querida por la parte contratante (arts.


1107.2 y 1102). Es una voluntad manifiesta de cumplir.Equivale a la responsabilidad
extracontractual.

La culpa (art. 1104 CC ) consiste en la omisión de aquella …

El deudor culposo es un deudor negligente, si hay negligencia hay culpa.

La diligencia profesional: Lex artis ad hoc. Tengo que llevar a cabo la diligencia con las
circunstancias de mi profesión.

La culpa in concreto (vid. art. 164 CC) llevar los bienes de los hijos como si fueran los propios

Facultad moderadora (art. 1103)

Responsabilidad por los auxiliares, la empresa responde por el trabajo de sus empleados.

La prueba de la culpa depende del tipo de la obligación, por lo general corresponde al deudor
que tiene que demostrar que no ha sido culpable.

La modificación convencional de la responsabilidad es posible incrementándola o


disminuyendola. (arts. 1255 y 1104.2 CC)

Si incrementamos la responsabilidad no tiene problema, pero que la disminuyamos sí.

En el derecho de consumo no se permite agravar la responsabilidad del deudor ni que se


rebaje la responsabilidad del empresario porque buscamos la protección para equilibrar a las
partes.

5. Criterios de exoneración del daño. Caso fortuito y fuerza mayor.

Cuando hay caso no hay culpa.

El art. 1105 CC nos habla del caso y fuerza. El CC mezcla caso y fuerza. En algunos supuestos
los distingue, por ejemplo 1095 CC, fija una responsabilidad objetiva.

El caso (TS, podido preverse sería el caso fortuito pq si es previsible sería evitable, si en
inevitable se trata de fuerza mayor)

La fuerza mayor se suele asociar con acontecimientos de la naturaleza. En el ministrativo sol


se exonera en caso de fuerza mayor.

El caos se produce en aquella circunstancia que tiene que ver con el servicio, que está dentro
de la esfera del control del servicio, pero que no lo podemos evitar. Aquellas circunstancias de
las que no puedo responder pq son imprevisibles, pero que están dentro de la esfera del
control.

La fuerza mayor se da en los casos que aún previsto es inevitable.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8958290
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Por norma general caso y fuerza excluyen de responsabilidad, incumple por algo fuera de su
control, no ocurre esto cuando lo dice la ley. La ley puede imponer que no hay exoneración de
responsabilidad, suele ser en supuestos de caso fortuito.

Responsabilidad por caso: arts. 1096.3, 1185 y 1896.

III. SISTEMA DE REMEDIOS DE LA FALTA DE CONFORMIDAD CON EL CONTRATO

El Derecho catalán, el derecho de consumo (TRLGDCU) y el Derecho UE regulan esto.

La carta de conformidad proviene del Convenio de Viena de 1980. La conformidad no es otra


cosa que aquello que cabe esperar. Es conforme cuando tiene las condiciones que cabe
esperar, que equivalga al modelo. (art. 242.2 CC Cat).

Esa conformidad de la que se habla en el Convenio de Viena pasa a unas directivas europeas
(2019/770 y 771) que se traspasan al RD ley 7/2021 que modifica todo el texto refundido
introduciendo la conformidad para las ventas de consumo y los servicios digitales.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8958290
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
ESQUEMAS:

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8958290
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
TEMA 8. LA PROTECCIÓN DEL CRÉDITO
I. PLANTEAMIENTO GENERAL.

Los medios que nos da el OJ para proteger el crédito son:

- Legales (art. 1911 CC): El patrimonio del deudor responde del cumplimiento de las
obligaciones por él asumidas.
- Acciones (art. 1111 CC) cómo conseguimos conservar el patrimonio del
deudor para de ahí cobrarnos el incumplimiento.

Acción pauliana o subrogatoria

- Convencional (arts. 1152- 1155) ej. cada día que se retrase el cumplimiento tiene una
pena de indemnización. También tenemos las arras en las que hay una entrega previa.
- El derecho de retención, posibilidad que tiene el acreedor de no entregar una cosa
hasta que me paguen el precio.

II. LA RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL UNIVERSAL.

La posibilidad de esta protección surge de la responsabilidad patrimonial universal (art. 1911


CC). El deudor responde con todos sus bienes presentes y futuros.

Al deudor incumplidor no se le encarcela, salvo en algunos supuestos que son calificados


como delito.

cumple unas funciones:

- Respecto al deudor (coercitiva)


- Respecto al acreedor: garantía y conservación de su crédito.

Mientras la acción del acreedor no prescriba el deudor sigue obligado al cumplimiento


(respecto “bienes futuros”).

Esta acción tiene un ámbito de actuación:

- universal. Puede tener unas exclusiones, bienes a los que el acreedor no puede agredir
por una limitación de responsabilidad:
- salarios, rentas o pensiones, utensilios de trabajo, mobiliario de la casa. Art. 8
Ley 14/2013 vivienda del emprendedor. Art. 105 LH permite limitar la
responsabilidad a la vivienda.
- En determinadas ocasiones una disposición legal limita la responsabilidad del
deudor afectando a la misma determinados bienes con carácter exclusivo. Ej.
la responsabilidad de los herederos se limita por disposición legal a los bienes
heredados del causante (art. 355 CDFA y 1023 CC)
- Los bienes presentes. Solo sobre los bienes que tiene en su patrimonio, al afectar a
bienes presentes y querer conservar los bienes del deudor, existen las acciones del art.
1911.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8958290
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Art.1111 CC:

Medidas de reintegración del patrimonio a través de la acción Pauliana me permite agredirlos


del tercero que los tenga. Se utiliza esta acción por salida fraudulenta de bienes.

Reintegración del patrimonio con la acción subrogatoria en el ejercicio de derecho del deudor.
Falta centrar bienes porque el deudor no ejerce sus derecho.

III. LA ACCIÓN SUBROGATORIA.

Permite la reintegración del patrimonio del deudor.

Responde a una función conservativa y sobre todo reintegradora. Esos bienes van al
patrimonio del deudor.

Tiene un carácter subsidiario.

El sujeto activo es el acreedor que tiene una legitimación extraordinaria para actuar en
nombre propio y ejecutar el derecho de mi deudor. Mi acción es individual, pero presenta
efectos colectivos pq de esa demanda que ejercito consigue que se reintegre en el patrimonio
de otra persona (Manuel me debe 50.000 y a él Alicia 70.000, ejercito como si fuera Manuela).
se dirige al debitor debitoris, al deudor de mi deudor (sujeto pasivo)

Requisitos:

- tengo que tener un crédito vencido y exigible. Lo hago porque no puedo cobrarme de
mi deudor, pero no es insolvente. solo los bienes previsibles, los que sé que tiene
- Respecto del objeto: hay un límite en los derechos personales
- El deudor tiene que ser pasivo, no ejercita sus derechos.

Efectos:

- Integramos el patrimonio del deudor


- Por eso la acción es oblicua o indirecta, no me permite cobrarme directamente. La
demanda que hago es para que el tercero pague a su acreedor (mi deudor)
- El ejercicio es individual pero los efectos son colectivos.
- En el mismo proceso podría pedir mi dinero para evitar que otro se adelante. Esto no
es derecho vigente (PAPDC). Llamada al proceso, ya que cuando ejercita esa acción
tiene que exigir la deuda sin preferencia.

IV. LA ACCIÓN REVOCATORIA O PAULIANA

1. Planteamiento

Es una acción conservativa del crédito que permite impugnar los contratos que ha llevado a
cabo nuestro deudor en fraude de nuestros derechos. (Manuel le da a Alicia lo que me debe,
puedo dirigirme contra Alicia) Es una acción rescisoria, que me permite rescindir un contrato
válido. Me permite cobrarme del patrimonio del tercero lo que se me debe, pero sólo lo que
me debe si tiene más se lo queda. Sólo puedo impugnar el negocio por el daño.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8958290
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Se regula en los arts. 1111, 1290, 1291.3, 1292, 1294, 1295 y 1297- 1299 CC.

El fundamento es el art. 1911 CC.

Es una acción subsidiaria (art. 1291.3 y 1294). Basta con un riesgo patrimonial y con la
indefensión, no tengo que agotar todos los medios.

Se somete a un plazo de ejercicio (art. 1299 CC). Es un plazo de 4 años desde que se produce
la enajenación.

2. Presupuestos

Es necesario un crédito a favor del actor, que tiene que ser anterior a la enajenación. Permite
que se ejercite con un crédito a un acto posterior cuando se prepara para la insolvencia.

Hace falta un eventus damni, que ese acto de disposición que cause un perjuicio por lo que no
me puedo cobrar. También necesita un Consilium fraudis, que mi deudor junto con el
adquirente de ese bien lleven a cabo una maquinación de que con esa actitud mi deudor
pierde patrimonio y va a dejar insatisfechos a sus acreedores.

Se encuentra en los arts. 1291.3 y 1295 CC. Esto lo consigo por una presunciones (art.
519-4.2 PAPDC).

Cuando el negocio es a título gratuito la presunción es al instante, no admite prueba en


contrario.

3. Consecuencias de la acción revocatoria o pauliana

Produce una revocación parcial (art. 1295 CC), permite al acreedor dirigirse al adquirente de
mala fe sólamente por su crédito, para eso tiene que estar allí el bien. Si luego pasa a un
adquirente de buena fe, se frena la cadena. Alicia tendrá el dinero para cobrarme porque ha
vendido a precio justo.

Límites (arts. 1295-2 CC y 37 LH) y consecuencias (arts. 1295-3 y 1298 CC )

V. LA CLÁUSULA PENAL

1. Concepto, funciones y caracteres.

Se regula en los arts. 1152- 1155 CC. Es equivalente a las arras.

La cláusula penal es una estipulación por la cual se establece una prestación, generalmente
pecuniaria, que el deudor promete para el caso de que no cumpla la obligación principal, o al
cumplirla contravenga su tenor.

Pon incentivos para que el deudor pague, para que cumpla

Cumple una función coercitiva o de garantía, al añadir un plus de onerosidad a la obligación,


se estimula al deudor a cumplirla de forma adecuada y perfecta, ya que de no hacerlo será
peor para él.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8958290
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Sus caracteres son (art. 1155): es una cláusula accesoria a la obligación.

2. Modalidades. La regla del carácter liquidatorio de la cláusula penal.

Según el art. 1152.1 “en las obligaciones con cláusula penal, la pena sustituirá a la
indemnización de daños y al abono de intereses en caso de falta de cumplimiento, si otra cosa
no se hubiere pactado”. La pena liquidatoria es la regla general.

El art. 1153 dice “el deudor no podrá eximirse de cumplir la obligación pagando la pena, sino en
el caso de que expresamente le hubiese sido reservado este derecho (pena facultativa).
Tampoco el acreedor podrá exigir conjuntamente el cumplimiento de la obligación y la
satisfacción de la pena, sin que esta facultad le haya sido claramente otorgada (pena
sancionadora)”.

- Pena liquidatoria/ sustitutiva (art. 1152 CC): Las partes fijan la indemnización para el
caso de incumplimiento, que sustituye a la indemnización de daños sin necesidad de
probarlos.
- Pena cumulativa/ punitiva: Las partes prevén para el caso de incumplimiento una
prestación que por su cuantía o características cumple la función de sancionar al
deudor.
- Pena de arrepentimiento/facultativa (art. 1153): el deudor puede eximirse de cumplir la
obligación pagando la prestación convenida.

Regla general: Se entenderá liquidatoria, salvo que las partes le hubieran asignado
expresamente otra función.

3. La exigibilidad de la cláusula penal y su moderación por el Juez.

Art. 1152.2 CC dice que sólo podrá hacerse efectiva la pena cuando ésta fuere exigible
conforme a las disposiciones del CC..

El art. 1154 CC dice que el Juez modificará equitativamente la pena cuando la obligación
principal hubiera sido en parte o irregularmente cumplida por el deudor.

El TS admite la moderación a excepción de la obligación facultativa ya que hemos resuelto el


contrato. (STS 343/2012)

VI. LAS ARRAS.

Las arras tienen la misma función que la cláusula penal. Confirman el contrato a cambio de
un precio.

Van a permitir obligar al cumplimiento y quedarse con esa parte.

Tienen carácter accesorio y las podemos pactar voluntariamente (arts. 1255 y 1454 CC). La
diferencia con la cláusula penal es que en esta no se entrega nada sino que se exigirá cuando
haya un incumplimiento, mientras que hay arras cuando entregamos un dinero.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8958290
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Clases:

- Confirmatorias: La atribución que una de las partes realiza en favor de la otra en el


momento de la celebración del contrato es prueba de su perfección y se imputa a la
prestación debida. Su finalidad es confirmar la existencia del contrato, mediante la
entrega de una cantidad de dinero (señal). No permiten a las partes desistir del
contrato.
- Penales (art. 1154 CC): Tienen la finalidad de garantizar el cumplimiento del contrato,
de modo que si incumple el que entregó las arras las perderá, más si es imputable el
incumplimiento al que las recibió, este habrá de devolver el doble. Tampoco facultan
para resolver el contrato. Tendrán carácter penal cuando así resulte del título
constitutivo de la obligación.
- Penitenciales (art. 1454 CC): Son las que permiten a las partes desistir del contrato
mediante su pérdida o restitución doblada. Se suele utilizar en sede de compraventa.
El TS dice que llevan a una obligación facultativa: cumplir o perder o duplicar las arras
penitenciales.

Si no consta de modo claro, preciso y expreso de que arra se trata, habrá de reputarse que
son confirmatorias.

VII. EL DERECHO DE RETENCIÓN

Es la posibilidad que tiene el acreedor de permanecer en la posesión de un bien para


conseguir con ello incentivar el cumplimiento.

El fundamento es el art. 1911 CC.

Cumple una doble función: por una parte, el derecho de retención estimula al deudor a que
cumpla la obligación si quiere recuperar la cosa (función compulsiva); y por otra parte, cumple
una función controladora, al evitar que la cosa salga del patrimonio del deudor.

Casos:

- Poseedor de buena fe ( art. 453)


- Obra en cosa mueble ( art. 1600 CC)
- Mandatario ( art. 1730 CC)
- Depositario ( art. 1780 CC)
- Acreedor pignoraticio ( art. 1866 CC)

Hay posibilidad de pago (art. 1255 CC)

La naturaleza es obligacional, legitimación a tener la posesión del bien para conseguir que se
cumpla el pago.

Según el art. 466 CC el acreedor goza de la tutela posesoria, pero el derecho de retención no
faculta para el uso y disfrute de la cosa, ni para disponer de ella. No tiene naturaleza real.

No es así en Cataluña (art. 569-7 )aquí tiene garantía real, de manera que si no paga se queda
la prestación y tiene derecho a venderlo y cobrarse el precio.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8958290
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
ESQUEMAS:

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8958290
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
TEMA 9. INSUFICIENCIA PATRIMONIAL Y PLURALIDAD DE ACREEDORES

I. PLURALIDAD DE ACREEDORES Y EJECUCIÓN FORZOSA DE LAS OBLIGACIONES.


REGÍMENES APLICABLES

1. La par conditio creditorum en la relación entre el deudor y sus acreedores.


Concurrencia y prelación de créditos en las ejecuciones forzosas.

Como ya sabemos, el deudor tiene el deber jurídico de cumplir sus obligaciones, con todos
sus bienes presentes y futuros (art. 1911 CC).

Por regla general está la pars condictio creditorum. Esta se rompe cuando hay una quiebra.
Hay una pluralidad de acreedores, pero el patrimonio es insuficiente. Esa quiebra se rompe
porque al haber insuficiencia hay que preguntarse quién cobra primero. Hay que graduar los
créditos y ver cuál es preferente.

- La ejecución colectiva (estado de insolvencia): Concurso de acreedores (se aplica


igual tanto a personas jurídicas como individuales). TRLC
- A través de la ejecución forzosa singular: Tercería de mejor derecho, se presenta
diciendo que tiene un crédito privilegiado (arts. 1921-1929, 1923 CC y arts. 614 y ss.
Lec). La acción real o las afecciones reales son una excepción.

Diferencias entre:

- La afección real:
- Son excepcionales, sólo existen si las marca la ley.
- Establecen una afección real que no es autónoma. (art. 9.1.e 3º LPH)
- Es una acción de enriquecimiento frente al deudor.
- Derecho real:
- Derecho autónomo. Oponible frente a todos
- No hay un enriquecimiento (art. 118 LH)

Y diferencia entre:

- Derecho real de garantía (hipoteca):


- Derecho autónomo
- Tiene reipersecutoriedad.
- Permite la ejecución separada
- Privilegio:
- Es una cualidad accesoria del crédito
- Carece de reipersecutoriedad.

II. LOS PRIVILEGIOS: LA TEORÍA GENERAL

El privilegio es una cualidad accesoria (art. 1528 CC) que tiene ese crédito que va a permitir a
su acreedor a interponer ese crédito de preferencia ante otros acreedores. Es legal, previsto
por la ley; es excepcional, partimos de la base de cumplimiento de las obligaciones; no hay
reipersecutoriedad (derecho real siempre ligado a la cosa, independientemente de donde se
encuentre o quien lo posea), son cualidades del crédito.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8958290
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Se regula en los arts. 1921-1929 CC y en otras disposiciones (LGT, LPH...). Se ejecuta en la
ejecución colectiva (concurso) o singular (aparece un acreedor diciendo que tiene mejor
derecho).

Clases:

- Especiales: permite al acreedor cobrarse con preferencia sobre determinados bienes,


por la relación estrecha sobre esos bienes (muebles, art. 1922 CC; inmuebles 1923
CC)
- Generales: permiten al acreedor tener preferencia sobre todos bienes del deudor (art.
1924 CC)
- Ius cogens
- Cuando todos son acreedores de lo mismo, la jerarquía se encuentra en los arts. 1926
y ss.

III. LOS PRIVILEGIOS ESPECIALES

Estos permiten al acreedor cobrarse con preferencia a otro, por la relación estrecha sobre
esos bienes (privilegio sobre bienes muebles del deudor, art. 1922 CC; sobre bienes inmuebles
1923 CC)

Son un vínculo entre el derecho de crédito y la cosa.

Su función es establecer un estado para ver qué acreedor va primero. Hay que establecer una
preferencia sobre determinados bienes y sobre los acreedores. Se hacen valer en la ejecución
(art. 1928 CC y arts. 654 y 672 Lec)

Tipos:

- Mobiliarios ( art. 1922 CC, prelación art. 1926): Con relación a determinados bienes
muebles del deudor gozan de preferencia: Los créditos por construcción, reparación,
conservación o precio de venta de bienes muebles que estén en poder del deudor,
hasta donde alcance el valor de los mismos...
- Inmobiliarios ( art. 1923 CC, prelación art. 1927): Con relación a determinados bienes
inmuebles y derechos reales del deudor, gozan de preferencia: Los créditos a favor del
Estado, sobre los bienes de los contribuyentes, por el importe de la última anualidad
vencida y no pagada, de los impuestos que graviten sobre ellos..

El orden de prelación aparece en el art. 1926 para los mobiliarios y en el art. 1927 para los
inmobiliarios.

El destino del remanente del caudal del deudor, tras el pago de los créditos con privilegio
especial se encuentra en el art. 1928 CC y en el art. 519-27-2 APDC. El remanente del caudal
del deudor, después de pagados los créditos que gocen de preferencia con relación a
determinados bienes, muebles o inmuebles, se acumulará a los bienes libres que aquél tuviere
para el pago de los demás créditos. Los que, gozando de preferencia con relación a
determinados bienes, muebles o inmuebles, no hubiesen sido totalmente satisfechos con el
importe de éstos, lo serán, en cuanto al déficit, por el orden y en el lugar que les corresponda
según su respectiva naturaleza.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8958290
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
IV. LOS PRIVILEGIOS GENERALES.

Son los que atribuyen preferencia a un crédito en relación con todos los bienes del deudor no
afectos a un privilegio especial. Permiten al acreedor tener preferencia sobre todos los bienes
del deudor.

Se enumeran en el art. 1924 CC, pero hay que anteponer los privilegios generales establecidos
en otras leyes para el crédito salarial, tributario y de la Seguridad Social. La prelación se
encuentra en el art. 1929 CC.

1. Los privilegios generales del crédito salarial, tributario y de la Seguridad Social.


Prelación.

El crédito salarial:

Se regula en el art. 32 TRET. Este puede ser de varios tipos:

- Superprivilegio (art. 32.1 ET): Los créditos salariales por los últimos treinta días de
trabajo y en cuantía que no supere el doble del salario mínimo interprofesional gozarán
de preferencia sobre cualquier otro crédito, aunque este se encuentre garantizado por
prenda o hipoteca.
- Privilegio salarial reaccionario (art. 32.2 ET): Los créditos salariales gozarán de
preferencia sobre cualquier otro crédito respecto de los objetos elaborados por los
trabajadores mientras sean propiedad o estén en posesión del empresario.
- Privilegio general ordinario (art. 32.3 ET): Los créditos por salarios no protegidos en los
apartados anteriores tendrán la condición de singularmente privilegiados en la cuantía
que resulte de multiplicar el triple del salario mínimo interprofesional por el número de
días del salario pendientes de pago, gozando de preferencia sobre cualquier otro
crédito, excepto los créditos con derecho real, en los supuestos en los que estos, con
arreglo a la ley, sean preferentes. La misma consideración tendrán las
indemnizaciones por despido en la cuantía correspondiente al mínimo legal calculada
sobre una base que no supere el triple del salario mínimo.

El plazo se encuentra en el art. 32.4 ET: El plazo para ejercitar los derechos de preferencia del
crédito salarial es de un año, a contar desde el momento en que debió percibirse el salario,
transcurrido el cual prescribirán tales derechos.

El ámbito de aplicación se encuentra en el art. 32.5 ET: Las preferencias reconocidas en los
apartados precedentes serán de aplicación en todos los supuestos en los que, no hallándose
el empresario declarado en concurso, los correspondientes créditos concurran con otro u
otros sobre bienes de aquel. En caso de concurso, serán de aplicación las disposiciones de la
Ley 22/2003, de 9 de julio, Concursal, relativas a la clasificación de los créditos y a las
ejecuciones y apremios.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8958290
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
El privilegio del crédito tributario

El art. 1923.1 ha sido modificado por el art. 78 LGT; y el art. 1924.1 por el art. 77.1 LGT.

La prelación se encuentra en el art. 77 LGT: La Hacienda Pública tendrá prelación para el


cobro de los créditos tributarios vencidos y no satisfechos en cuanto concurra con otros
acreedores, excepto que se trate de acreedores de dominio, prenda, hipoteca u otro derecho
real debidamente inscrito en el registro correspondiente con anterioridad a la fecha en que se
haga constar en el mismo el derecho de la Hacienda Pública, sin perjuicio de lo dispuesto en
los artículos 78 y 79 de esta ley.

Se encuentra regulado en el art. 78 LGT: En los tributos que graven periódicamente los bienes
o derechos inscribibles en un registro público o sus productos directos, ciertos o presuntos, el
Estado, las comunidades autónomas y las entidades locales tendrán preferencia sobre
cualquier otro acreedor o adquirente, aunque éstos hayan inscrito sus derechos, para el cobro
de las deudas devengadas y no satisfechas correspondientes al año natural en que se exija el
pago y al inmediato anterior.

El privilegio de los créditos de la Seguridad Social.

Se encuentra regulado en el art. 25 del Real Decreto Legislativo 8/2015, por el que se aprueba
la Ley General de la Seguridad Social: Los créditos por cuotas de la Seguridad Social y
conceptos de recaudación conjunta y, en su caso, los recargos o intereses que sobre aquellos
procedan gozarán, en su totalidad, de igual orden de preferencia que los créditos a que se
refiere el artículo 1924.1.º del Código Civil. Los demás créditos de la Seguridad Social gozarán
del orden de preferencia establecido en el apartado 2.° E) del referido precepto.
En caso de concurso, los créditos por cuotas de la Seguridad Social y conceptos de
recaudación conjunta y, en su caso, los recargos e intereses que sobre aquellos procedan, así
como los demás créditos de la Seguridad Social, quedarán sometidos a lo establecido en la
legislación concursal.
Sin perjuicio del orden de prelación para el cobro de los créditos establecido por la ley,
cuando el procedimiento de apremio administrativo concurra con otros procedimientos de
ejecución singular, de naturaleza administrativa o judicial, será preferente aquel en el que
primero se hubiera efectuado el embargo.

Prelación de los créditos salariales, tributarios y los derivados de cuotas de la Seguridad Social:

El Dictamen del Consejo de Estado de 23/1/1992 los graduó entre sí de este modo:

1. Crédito salarial 32.1 TRET


2. Los demás créditos salariales (art. 32.3 TRET)
3. Crédito tributario (art. 77 LGT) créditos cuotas SS (art. 25 TRSS)
4. Los demás créditos SS.

V. REFERENCIA A OTROS CRÉDITOS PRIVILEGIADOS.

Existen otros créditos regulados por leyes extracodiciales: LPH, Ley de Venta a Plazos de
Bienes Muebles, Ley de Hipoteca Naval…

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8958290
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
ESQUEMAS:

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8958290
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
TEMA 10 MODIFICACIÓN Y EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES
I. LAS VICISITUDES DE LA OBLIGACIÓN: MODIFICACIÓN Y EXTINCIÓN

Las obligaciones nacen para su extinción (art. 1156 CC).

En el transcurso del nacimiento a la extinción, la obligación puede sufrir modificaciones


(cambiar el acreedor, el plazo...). Lo importante del cambio es ver si hemos hecho un cambio y
es la misma obligación (sujeta a las mismas garantías y condiciones), o si hemos extinguido
esta previa obligación y hemos creado una nueva.

El CC. no diferencia bien entre modificación y extinción. En el art. 1156 CC habla de la


novación como causa de extinción y en el art. 1203 CC como modificación.

Si vemos la modificación como un cambio de plazo, nos encontramos ante la misma


obligación. Las causas pueden ser:

- Voluntarias (art. 1255 CC)


- Legal: lo ha previsto el legislador (art. 1203 CC)

Clases de modificación (art. 1203):

- Subjetiva: cambiamos el sujeto


- Objetiva:cambiamos el objeto
- Circunstancial: cambiamos circunstancias
- Funcional: cambiamos función

DIferencia entre extinción y modificación:

- Extinción:

La encontramos cuando desaparece la obligación originaria y nace una nueva


obligación que viene a sustituir la previa. Al ser nueva las garantías previas
desaparecen (salvo que se pacten, art. 1207 CC). Comienza una nueva prescripción.

- Modificación:

En este caso subsiste la obligación originaria (mismo vínculo obligacional y misma


eficacia), pero introducimos cambios, y por tanto, subsiste el mismo régimen jurídico
con las mismas garantías (arts. 1212 y 1528 CC) y el mismo plazo de prescripción.

Estamos ante una u otra:

- El problema aparece en los arts. 1156 y 1203 CC (novación, extingue la obligación con
el nacimiento de otra, pero el 1203 dice que es una modificación).
- La jurisprudencia entiende que hay una presunción de modificación .
- Estamos ante una novación (arts. 1156 y 1204, 1207, 1208 CC). Esta extingue cuando
se pacta o las obligaciones son incompatibles entre sí.
- La modificación la encontramos en los arts. 1203 y 1209 CC

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8958290
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
II. LA CESIÓN DE CRÉDITO

1. Transmisibilidad del crédito

La regla se encuentra en el art. 1112 CC que nos permite transmitir todos los derechos
adquiridos por una obligación, el deber prestacional.

Los efectos son las mismas garantías, ya que estamos ante la misma obligación (arts. 1212 y
1528 CC) y con los mismos plazos de prescripción.

Los límites son:

- que haya una prohibición legal (transmitir obligación de alimentos, arts. 151 CC y 152
LH)
- los establecidos por pacto (arts. 1255 CC y 3 CDFA)

Clases:

- Título universal (sucesión): arts. 316 CDFA y 659 CC


- Título particular:
- subrogación en el crédito: arts. 1203-3 y 1209 CC (pago por terceros)
- cesión de créditos: arts. 1526 y ss CC

La subrogación es colocarse en el lugar del otro, modificando la obligación, manteniendo las


garantías de la obligación.

Tiene lugar cuando establecemos una modificación de la obligación por parte de acreedores,
de manera que este nuevo acreedor pasa a formar parte de la relación jurídica que le va a
permitir exigir ese deber prestacional al deudor manteniendo el crédito y las garantías.

Causas:

- Cesión de créditos
- Pago por tercero con subrogación (arts. 1158, 1209 y 1210 CC)

Los efectos se encuentran en los arts. 1212 y 1528 CC

2. La cesión de créditos. Fuentes legales, concepto, clases y objeto.

La cesión de créditos aparece regulada en los arts. 1526 y ss. CC. donde el legislador plantea,
en sede de compraventa, un negocio jurídico por el que el acreedor contrata con un tercero
para transmitirle su situación activa. Necesitaremos capacidad de obrar general y
disponibilidad de ese crédito.

El negocio jurídico por el que el acreedor, con un título de crédito válido, lo transmite a un
tercero y le subroga su posición jurídica para poder exigir ese mismo derecho subjetivo al
deudor manteniendo la relación jurídica.

Se van a aplicar a toda la cesión onerosa. Si es gratuita en función del contrato.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8958290
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
3. Requisitos para la eficacia de la cesión.

La transmisión del crédito se produce por el consentimiento de cedente y cesionario, y sin


necesidad de consentimiento ni conocimiento del deudor. Hay una transmisión inmediata del
crédito cedido. Por ello no cabe la doble cesión de un crédito, por el mismo cedente, a favor de
dos cesionarios distintos (no se aplica el art. 1473 CC).

Para los créditos hipotecarios, el art. 149 LH exige conocimiento del deudor, escritura pública
e inscripción para que la cesión afecte a la hipoteca que lo garantiza.

La eficacia que produce de manera general es la adquisición de ese derecho subjetivo por
parte del cesionario.

El deudor cedido no es parte del contrato , pero su voluntad sí (1527 CC)

El art. 1526 explica cómo esta cesión de cada a los terceros sólo será oponible cuando lo
puedan conocer. Esto es cuando haya escritura pública (art. 1218 CC)

4. Efectos de la cesión de créditos: la subrogación del cesionario en la posición del


cedente.

Produce un subrogación en el crédito (siempre como consecuencia). Art. 1528 CC y 149-3 LH


dice que la cesión de créditos es una modificación de la obligación aunque al tener el mismo
vínculo obligacional se mantienen las garantías.

La situación del deudor cedido (art. 1198.1 CC): el deudor que hubiese consentido la cesión no
podrá oponer la compensación, no podrá oponer la excepción ya que esta es personal.

Si no consiente podrá oponer excepciones generales y personales en los anteriores a la


cesión (art. 1198.2 CC y 149.2 LH)

Si se realiza sin conocimiento del deudor podrá oponer excepciones personales anteriores y
posteriores a la cesión (art. 1198.3 CC).

El deudor cedido dispondrá de las excepciones eventualmente derivadas de sus relaciones


personales con el nuevo acreedor.

5. La responsabilidad del cedente

La responsabilidad del cedente se encuentra en los arts. 1529 y 1530 (onerosa) y 638 CC
(gratuita).

El cedente de buena fe (art. 1529.1 CC) y a título oneroso responde frente al cesionario de la
existencia y legitimidad del crédito, a no ser que se haya cedido como dudoso.

Es la llamada veritas nominis: responde de que el crédito existe y es exigible en las


condiciones que objetivamente resultan del propio crédito cedido. Por excepción, el cedente
no responde si el crédito se ha vendido como dudoso y el riesgo de la eventual falta o
legitimidad gravita sobre el cesionario.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8958290
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
El cedente de buena fe y a título oneroso no responde de la solvencia del deudor (bonitas
nominis), a menos de haberse estipulado expresamente, o de que la insolvencia fuese anterior
y pública (la ley lo determine).

En cuanto al contenido de la responsabilidad cuando se dé alguna excepción, según el art.


1529.2 el cedente responderá del precio recibido, y mediante remisión al art. 1518.1 de los
gastos del contrato. Tal responsabilidad se limita a la restitución de lo recibido del cesionario,
con sus intereses o frutos, y al reembolso de los gastos de la cesión y de los razonablemente
realizados por el cesionario para cobrar del deudor.. Es nulo el pacto que agrave la
responsabilidad del cedente.

Cuando el cedente es de mala fe (art. 1529.3 CC), es decir, cuando la insolvencia del deudor
es anterior y conocida por el cedente y no por el cesionario al tiempo de la cesión, responderá
también de los daños de todos los gastos y de los daños y perjuicios.

El art. 1530 CC establece la duración de la responsabilidad en caso de insolvencia:

Cuando el cedente de buena fe se hubiese hecho responsable de la solvencia del deudor, y los
contratantes no hubieran estipulado nada sobre la duración de la responsabilidad, durará ésta sólo un
año, contado desde la cesión del crédito, si estaba ya vencido el plazo.

Si el crédito fuere pagadero en término o plazo todavía no vencido, la responsabilidad cesará un año
después del vencimiento.

Si el crédito consistiere en una renta perpetua, la responsabilidad se extinguirá a los diez años, contados
desde la fecha de la cesión.

6. Cesión de créditos litigiosos

El art. 1535 CC está inspirado en la Lex Anastasia que presupone la cesión onerosa de un
crédito cuya existencia, legitimidad o efectividad han dado lugar a la iniciación de un
procedimiento judicial. Se tendrá por litigioso un crédito desde que se conteste a la demanda
relativa al mismo. Esto trata de evitar los abusos en que desemboca la especulación sobre
créditos litigiosos, comprados a bajo precio por el especulador, pero esperando cobrar todo el
importe del crédito.

El art. 1536 CC dice que se exceptúan de lo dispuesto en el artículo anterior a la cesión o


ventas hechas:

- A un coheredero o condueño del derecho cedido.


- A un acreedor en pago de su crédito.
- Al poseedor de una finca sujeta al derecho litigioso que se ceda.

III. ACUMULACIÓN Y CAMBIO DE DEUDOR

1. Planteamiento general.

Significa una modificación donde cambiamos al sujeto al que el acreedor le puede exigir el
deber de prestación, manteniendo el mismo vínculo obligacional. (art. 514-11)

Se regula en los arts. 1203-2; 1205 y 1206 CC.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8958290
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Clases:

- Cumulativa: Hay varios deudores. EL acreedor podrá dirigirse contra cualquiera. Lo


normal es que sea solidarios
- Liberatoria: hay un cambio de deudor

Es necesario el consentimiento del acreedor y del fiador, si es que hay.

La función es transmitir las obligaciones de una persona a otra o tendrá una función de
garantía, añadir a un responsable más a la obligación.

2. La asunción de deuda.

- Expromisión (art. 1205 CC):

Acuerdo entre el acreedor y el nuevo deudor, la iniciativa la toma el nuevo deudor con
el acreedor.

Los efectos son la asunción de la deuda por el nuevo deudor. Se asume de una forma
cumulativa o liberatoria.

Las excepciones oponibles son las que tenía el antiguo deudor (art. 513 APDC).

La insolvencia del nuevo deudor (art. 1206 CC) no es responsable de esa insolvencia

- Acuerdo entre el deudor originario y el nuevo deudor:

El consentimiento del acreedor (art. 1255 CC).

- Si consiente…
- Si no consiente hay un pacto privado entre los deudores. El pacto no es
oponible frente a todos, pero es exigible entre las partes

- Delegación (art. 1206 CC y 514-14 APDC): se encuentran 3 partes:


- Deudor original (delegante), debe al acreedor y le da una orden al deudor nuevo
(delegado) para que pague al acreedor (delegatario). Esto se ve en las
compañías de seguro

IV. CESIÓN DE LA POSICIÓN CONTRACTUAL

Se entiende por cesión de contrato o cesión de la posición contractual la transmisión a un


tercero (cesionario) de la entera posición contractual de uno de los contratantes (cedente),
con todos los derechos, obligaciones, deberes y facultades que la integran. No mediante
singulares contratos de cesión de crédito y asunción de deudas, sino transmitiendo de golpe
todo el conjunto de la posición contractual.

Esos efectos se producen:

- De forma legal en determinadas relaciones obligatorias (arrendamientos, traspaso de


empresas...)
- De forma pactada (art. 1255 CC)

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8958290
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
El régimen jurídico se encuentra en el art. 514-15 PAPDC:

1. El acuerdo por el que una de las partes cede a un tercero su posición jurídica en una relación
obligatoria con prestaciones recíprocas solo adquiere eficacia frente a la otra parte si esta lo acepta.
2. El cedente garantiza al cesionario, conforme a la naturaleza del negocio por el que se realiza la cesión,
la titularidad y la existencia de la posición contractual transmitida, pero no el cumplimiento de las
obligaciones por el contratante cedido.
3. El contratante cedido puede oponer al cesionario las excepciones que resulten de la relación cedida; las
restantes que habría podido oponer al cedente solo puede hacerlas valer frente al cesionario si se ha
pactado al perfeccionarse la cesión.

V. LA COMPENSACIÓN

1. Concepto, fundamento y clases

En el art. 1156 CC vemos los medios de extinción de las obligaciones: la compensación,


confusión, condonación y novación extintiva.

La compensación tiene lugar cuando dos personas son recíprocamente acreedoras y


deudoras la una de la otra. Es un pago abreviado, la extinción de la deuda en la cantidad
concurrente, cuando las dos personas a la vez son acreedoras y deudoras. (una vez paga uno
y otra vez paga otro)

En los arts. 1195-1202 CC se regula la compensación legal. También existen la compensación


judicial y la voluntaria, que se dan cuando falta algunos de los requisitos de la compensación
legal y esta es suplida bien por potestad del juez, bien por la voluntad de los interesados, o por
la voluntad única de quien podría oponerse a la compensación (compensación facultativa). Ni
la judicial ni la voluntaria se regulan en el CC, pero la primera es admitida reiteradamente por
el TS, y la segunda se ampara en el principio de autonomía de la voluntad del art. 1255 CC.

El fundamento trata de conseguir esa abreviación. Buscamos una eficacia en el pago. Esto
también coactiva a cumplir el cumplimiento, ya que garantiza que se extinga en el momento
de la compensación.

2. Requisitos

- Subjetivos(arts. 1195, 1196-1 y 1197 CC):

Los sujetos deben ser, recíproca y simultáneamente, acreedor y deudor el uno del otro
y lo deben ser por derecho propio.

No obstante, el fiador podrá oponer la compensación respecto de lo que el acreedor


debiere a su deudor principal. Puede oponer sus propios créditos y los del deudor
principal contra el acreedor.

- Objetivos(arts. 1196-2, 1196-3, 1196-4 CC):

Ambas obligaciones consistan en una cantidad de dinero, o, siendo fungibles las


cosas debidas, sean de la misma especie y calidad, si esta se ha designado. Tiene que
haber homogeneidad de las deudas.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8958290
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Es preciso que las dos deudas estén vencidas, que sean líquidas y exigibles
judicialmente.

3. Supuestos excluidos de la compensación.

El CC prevé 3 supuestos en los que no cabe la compensación:

- Retención o contienda sobre el crédito (art. 1196.5 CC): No habrá lugar a


compensación si el crédito ha sido objeto de retención, embargo u otra medida judicial
análoga.
- La compensación no procederá cuando alguna de las deudas proviniere de depósito o
de las obligaciones del depositario o comodatario (art. 1200.1 CC)
- Tampoco podrá oponerse al acreedor por alimentos debidos por título gratuito (art.
1200.2 CC)

Fuera del CC, conforme el art. 58 Ley Concursal, declarado un concurso de acreedores, no
procederá la compensación de los créditos y deudas del concursado; pero producirá sus
efectos la compensación cuyos requisitos hubieran existido con anterioridad a la declaración.

4. Efectos de la compensación

Esta extingue la deuda en la cantidad concurrente porque son deudas homogéneas.

En el art. 1202 CC vemos un automatismo formal, pero no material, ya que tenemos que
alegarlo.

El art. 1201 CC nos explica la pluralidad de deudas. Se observa en el orden de la


compensación.

Art. 1199 CC compensación de deudas a cumplir en lugares diferentes. Estas pueden


compensarse indemnizando los daños sufridos por no satisfacer en el lugar previsto.

5. Oposición de la compensación en la cesión de créditos.

Art. 1198 CC nos explica la excepción de determinadas acciones en situaciones en las que
tenemos una cesión de créditos. Recordar esquema:

La situación del deudor cedido (art. 1198.1 CC): el deudor que hubiese consentido la cesión no
podrá oponer la compensación, no podrá oponer la excepción ya que esta es personal.

Si no consiente podrá oponer excepciones generales y personales en los anteriores a la


cesión (art. 1198.2 CC y 149.2 LH)

Si se realiza sin conocimiento del deudor podrá oponer excepciones personales anteriores y
posteriores a la cesión (art. 1198.3 CC).

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8958290
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
VI. EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES POR CAUSAS DISTINTAS DEL PAGO:
NOVACIÓN EXTINTIVA, REMISIÓN Y CONFUSIÓN

1. La novación extintiva

La novación extintiva es una nueva obligación que extingue la anterior por el cambio de la
prestación.

Esto se regula en los arts. 1204, 1207 y 1208 CC y se refiere a ella el art. 1156 CC como causa
de extinción

Tiene lugar (art. 1204 CC) cuando se declare terminantemente, o que la antigua y la nueva
sean de todo punto incompatibles.

Los efectos:

- Se extinguen todas las garantías, extinción de las obligaciones accesorias (art. 1207
CC)
- Nulidad o anulabilidad de la obligación originaria (art. 1208 CC). SI la principal es nula
la segunda también

2. La condonación o remisión de la deuda

La condonación o remisión de la deuda es una declaración unilateral de voluntad del acreedor


por la que renuncia total o parcialmente a su derecho de crédito, con lo que deja de existir
también la deuda y de igual modo se extingue la obligación en todo o en parte.

Esto se regula en los arts. 1187-1191 CC.

Al ser una declaración unilateral del acreedor, la condonación produce todos sus efectos
desde que el acreedor la realiza, sin que sea preciso que el deudor la acepte (unilateralidad de
la condonación).

La condonación es un acto gratuito que no precisa contraprestación alguna y enriquece el


patrimonio del deudor que se ve liberado de la deuda. Si se realiza con ánimo de liberalidad, le
son aplicables las reglas de la donación.

Esta puede ser expresa o tácita. La tácita (arts. 1188, 1189 y 1191 CC) no requiere forma,
mientras que la expresa ha de ajustarse a las formas de la donación de los arts. 632 y 633 CC.

La extinción de la obligación principal comprende también las obligaciones accesorias,


incluidas las garantías (arras, fianza...) (art. 1190 CC).

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8958290
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
3. La confusión de la deuda

Nos habla el art. 1192-1 CC que dice que la confusión ocurre cuando concurren en una misma
persona los conceptos de acreedor y de deudor. Se exceptúa el caso en que esta confusión
tenga lugar en virtud de título de herencia, si esta hubiese sido aceptada a beneficio de
inventario. (lo último ocurre en Aragón por ley art. 355 CDFA)

El fundamento es que nadie puede ser acreedor de sí mismo, ya que mi patrimonio es único.
él es el titular de ambas cosas.

Efectos:

- Art. 1193 CC: La confusión que recae en la persona del deudor o del acreedor principal,
aprovecha a los fiadores. La que se realiza en cualquiera de estos no extingue la
obligación.

Si yo ya no debo nada mi fiador tampoco.

- Art. 1194 CC: La confusión no extingue la deuda mancomunada sino en la porción


correspondiente al acreedor o deudor en quien concurran los dos conceptos.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8958290
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
ESQUEMAS:

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8958290
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
TEMA 11. EL CONTRATO
I. EL CONTRATO COMO CATEGORÍA GENERAL

Las claves las encontramos en los arts. 1089, 1091 y 1254 CC.

El contrato es una fuente de las obligaciones, un vínculo tan fuerte como la ley.

En sentido estricto, tiene una función de patrimonialidad.

En sentido amplio hablamos de convenios con efecto jurídico.

Tiene una gran importancia porque crea, modifica y transmite ese derecho real. Son
imprescindibles en la economía

Esto parte del derecho romano, en el que había una serie de contratos concretos.

En el derecho intermedio. Hay una pacta vestita, una gran influencia del derecho canónico y
una importancia del tráfico mercantil.

El contrato como categoría general se consigue por el iusnaturalismo racionalista con el Code
1804 que parte del principio de libertad contractual, libre competencia (el Estado no interviene
en la voluntad de los particulares) y libertad e igualdad de las partes.

En los nuevos tiempos contamos con nuevas tecnologías en la contratación, contratamos en


masa. Hay diferencia entre las partes contratantes (TRLGDCU)

II. LEGISLACIÓN ESTATAL DE CONTRATOS

1. Pluralidad de legislaciones.

Derecho europeo a través de las directivas vgr. 2019/110 y 771 y Reglamentos vgr. Roma I y II.

Pluralidad de legislaciones en derecho estatal:

- Mercantil: Fue anterior al CC.


- Civil: compraventa de consumo es civil. Competencia civil STC 132/2019 en las bases
de las obligaciones contractuales. Si hay conexión suficiente tienen competencias las
forales.
- Consumo: Es la normativa especial protectora de los consumidores y usuarios. Esta
es de aplicación preferente al régimen general de obligaciones y contratos del CC.

III. CONCEPTO Y CARACTERES DEL CONTRATO

El contrato es un acuerdo de voluntades por el cual dos o más personas se vinculan para
crear, modificar o extinguir obligaciones o derecho reales, o para crear otros efectos jurídicos
de carácter patrimonial.

Esto lo encontramos en los arts. 1254, 1258 y 1261 CC.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8958290
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Lo más relevante del contrato es la autonomía de la voluntad, el consentimiento. No hay
contrato si no hay consentimiento.

Caracteres del contrato:

- Es un acuerdo de voluntades, siempre es bilateral, aunque la obligación puede ser


unilateral (arts. 1262 (bilateralidad) y 1665 (plurilateralidad) CC).
- Ese acuerdo de voluntades se manifiesta por el consentimiento sobre el objeto cierto y
la causa del contrato (arts. 1261 y 1262 CC). Lo manifestamos de manera verbal o en
la forma precisa del contrato.
- El contrato vincula a las partes contratantes y a sus herederos (arts. 1257 y 1090 CC).
- La relación obligatoria se caracteriza por esa patrimonialidad, tiene por objeto crear,
modificar o extinguir la obligación y a través de ellos cambiar el derecho real (arts. 609
y 1095 CC)

IV. LA AUTONOMÍA DE LA VOLUNTAD EN LA CONTRATACIÓN

1. Planteamiento general

El Derecho Europeo habla de la importancia de la libertad de contratación, puedo contratar si


quiero. Las normas dispositivas nos imponen unos límites en la contratación. Estos van a
tener que ver con los Derechos Humanos. No podemos no contratar a alguien por
discriminicación. Estos principios entran en conflicto entre sí.

En España se regula en el art. 10, 33 y 38 CE.

Veríamos el principio de la iniciativa privada y la libertad de contratación, llamado principio de


autonomía de la voluntad que podemos extraerlo del art. 1255 CC, según la STC 132/2019.

2. Formulación del principio en el Derecho estatal: art. 1255 CC

El principio de autonomía de la voluntad se halla en el art. 1255 CC:

3. Inclusión en el principio general de libertad civil en Aragón, Navarra, País Vasco


y Cataluña.

En Aragón lo encontramos en el art. 3 CDFA (Standum est chartae).

En Cataluña en el art. 111-6 CC Cat. En Navarra en la Ley 7 y 8 Comp. N.En el País Vasco en el art. 4 LDCV.

V. LÍMITES DE LA AUTONOMÍA DE LA VOLUNTAD EN LA CONTRATACIÓN

1. Planteamiento general.

En general:

- Derecho fundamentales, van pasando a normas estatales (DA única TRLGDCU)


- Consumo para evitar el abuso de la posición dominante:
- Facilitar al consumidor la información imprescindible.
- Como puede ser incapaz de emplear esa información bien se establece el
derecho de desistimiento.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8958290
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
- La falta de información se resuelve con normas sobre cláusulas abusivas y
sobre las condiciones generales.

En el Derecho español los límites según el art. 1255 CC son: la ley, la moral y el orden público.

También hay límites a la libertad civil:

- El límite de lo imposible (Aragón, pero rige en los demás derechos)


- El límite de la CE.
- La inoponibilidad de los efectos del contrato a los terceros que pueden resultar
perjudicados por ellos no es un límite a la autonomía de la voluntad. La exclusión,
renuncia o pacto contrario a la ley serçia aplicable al caso es válida y eficaz, pero
nunca podrá perjudicar al tercero titular del derecho renunciado.

2. La ley.

Los límites de la autonomía de la voluntad provienen de la ley y, cuando esta presenta


lagunas, de la moral y el orden público, que actúan como complemento a la ley.

Puede haber contratos también:

- De adhesión (condiciones generales por la contratación en masa)


- Forzosos (seguro en los vehículos)

3. El orden público y la moral.

Actos no expresamente prohibidos por la ley se pueden considerar ilícitos si se oponen al


orden público, o inmorales si se oponen a la moral. Esto solo llena las lagunas de lay ley
actuando como complemento.

VI. EL DERECHO DE CONSUMO Y LA AUTONOMÍA DE LA VOLUNTAD

1. La masificación del contrato y los cambios que provoca en la contratación.

Hay una masificación y unilateralización del mercado que provoca la aparición de las
condiciones generales de la contratación, ya que hay una masificación del contrato, lo que
provoca un desequilibrio entre las partes (el consumidor se encuentra en una situación de
inferioridad) y una falta de libre competencia.

Esto provoca un replanteamiento del papel de la voluntad contractual:

- Cláusulas pueden ser declaradas abusivas o contrarias a la buena fe y aunque hayan


sido firmadas por el consumidor, no le vinculan.
- Se aprueba el derecho de desistimiento.
- Reintegración del contrato.

Las respuestas a esto son:

- Derecho de consumo (TRLGDCU)


- Derecho de la competencia
- Nuevas tecnologías.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8958290
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
2. El actual Derecho estatal de consumo

El texto legal más amplio y omnicomprensivo en materia de protección a los consumidores y


usuarios es el TRLGDCU (Texto Refundido de la Ley General para la Defensa de los
Consumidores y Usuarios).

3. Incidencia del Derecho de consumo sobre el Derecho de contratos.

La incidencia de las reglas de protección de los consumidores:

- Fase precontractual, la publicidad es el mecanismo de inducción a la demanda, tiene


una dimensión negocial, que se traduce como oferta, y en la función de integración del
contenido del contrato del art. 61 TRLGDCU. También tiene importancia el
establecimiento de específicos deberes de información precontractual.
- Proceso de formación del contrato: Se concede un plazo de desistimiento de 14 días,
desde la fecha de celebración del contrato (art. 71 TRLGDCU), en el que el consumidor
puede revocar su consentimiento sin necesidad de justificación. También está el deber
de información del contratante profesional respecto del consumidor, como el
renacimiento del formalismo.

Se regula también el contrato de crédito al consumo, la comercialización a distancia


de servicios financieros y préstamos o créditos hipotecarios. (art. 15 LCCI)

- En cuanto al contenido de los contratos es importante una adecuada regulación de las


condiciones generales de la contratación, así como de las cláusulas abusivas en
contratos con consumidores (art. 80-91 TRLGDCU).
- En sede de cumplimiento se establecen las obligaciones legales de garantía (arts.
114-127 bis TRLGDCU) con un contenido legal mínimo y de carácter imperativo. La
garantía suele figurar en documento diferente al contractual, el garante no es
necesariamente parte del contrato y el beneficiario puede ser cualquier titular del bien
adquirido.

4. Las reglas comunes a los contratos con consumidores.

Se encuentran regulados en los arts. 59-67 TRLGDCU.

VII. CLASIFICACIÓN DE LOS CONTRATOS

1. Contratos bilaterales y plurilaterales. Contratos unilaterales y bilaterales

En atención al número de partes del contrato, este puede ser bilateral (tiene sólo dos partes) y
plurilateral (tiene más de dos partes). También hay negocios jurídicos unilaterales (sólo tienen
una parte).

un contrato depende siempre de que haya al menos dos partes, pero se distingue también
entre contratos unilaterales y bilaterales, en función de si las obligaciones que nacen de ellos
son a cargo de una sola de las partes o de las dos:

- Unilateral cuando nacen obligaciones únicamente a cargo de una de las partes


(préstamo de dinero, sólo tiene obligación de devolver el deudor)

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8958290
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
- Bilateral cuando nacen obligaciones recíprocas a cargo de ambos contratantes
(compraventa o arrendamiento)

2. Contratos onerosos y gratuitos. Contratos conmutativos y aleatorios.

En atención a si existe o no contraprestación, puede ser: gratuitos u onerosos y estos a su vez


conmutativos o aleatorios:

- Los contratos son onerosos cuando en ellos hay un intercambio de prestaciones de


forma que el sacrificio que realiza cada una de las partes aparece jurídicamente
compensado por el que asume la otra parte. Ninguno de los patrimonios de las partes
se empobrece o enriquece.

Normalmente, son sinalagmáticos o bilaterales, pero no ocurre siempre así (préstamo


con interés es oneroso, pero unilateral).

Estos pueden ser:

- Conmutativos: cuando la relación de equivalencia entre las respectivas


prestaciones está fijada de antemano; ya desde el principio se sabe cúal es el
sacrificio y el beneficio.
- Aleatorios: cuando la relación de equivalencia entre las respectivas
prestaciones no está fijada de antemano, depende de un acontecimiento
incierto, corriendo los contratantes un riesgo de ganancia o pérdida. Este es un
riesgo calculado (art. 1790 CC)

- Los contratos son gratuitos (para quien entrega) o lucrativos (para quien recibe)
cuando no se paga nada por la atribución patrimonial que hace la otra parte
(donación). Uno de los patrimonios se empobrece y el otro se enriquece.

Diferencias:

- Los contratos gratuitos son más fácilmente rescindibles por fraude de acreedores que
los onerosos.
- Son mayores las limitaciones para disponer a título gratuito que a título oneroso.
- El carácter también es relevante para la interpretación del contrato y para la
oponibilidad de derechos frente a terceros.

3. Contratos consensuales, reales y formales.

En atención a los requisitos necesarios para la perfección del contrato son, como regla
general, consensuales, porque se perfeccionan por el mero consentimiento de las partes
(arts. 1258 y 1278 CC). Esto se aplica a los contratos de mayor importancia (compraventa,
arrendamiento, mandato...). En los traslativos la entrega de la cosa es un requisito para el
cumplimiento del contrato y también para la adquisición de la propiedad, pero no es un
requisito para la perfección del contrato.

Existen algunos casos en los que, además del acuerdo de las partes, se requiere la entrega de
la cosa para la perfección del contrato, son los llamados contratos reales. Son el préstamo
simple (mutuo), el comodato, depósito y prenda. Mientras no se haga la entrega, aunque

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8958290
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
exista el consentimiento contractual, estamos ante una mera promesa que genera la
obligación de concluir el contrato mediante la entrega de la cosa.

Menos la prenda, los otros 3 admiten modalidades consensuales atípicas: cabe


perfeccionarlos mediante el simple acuerdo de voluntades, de modo que su carácter real no
es esencial para su nacimiento. En tales casos, la entrega de la cosa sólo es necesaria para
que surja el deber de restitución.

Algunos contratos requieren, para su perfección la observancia de una forma determinada,


son contratos formales. Forma que puede ser: la escritura pública, que conste por escrito o la
inscripción en el Registro de la Propiedad.

4. Contratos de ejecución instantánea (o de tracto único) y duraderos (de tracto


sucesivo o de ejecución periódica).

Esta distinción está basada en el tiempo o momento en que deben cumplirse las prestaciones
de las partes.

El contrato es de tracto único o de ejecución instantánea cuando la prestación debida al


acreedor es única, como el de compraventa de entrega de la cosa y pago del precio. (También
en el contrato de obra, aunque se hayan estipulado sucesivos pagos anticipados durante la
ejecución de la obra; o la venta a plazo).

En los contratos continuos o duraderos las obligaciones de las partes se prolongan de modo
sucesivo o periódico. La prestación consiste en una conducta permanente (el depositario
debe custodiar la cosa depositada todo el tiempo fijado en el contrato); en los de ejecución
periódica el interés del acreedor es satisfecho cada vez que se cumple cada una de las
obligaciones que se reitera sucesivamente en el tiempo (pago de las pensiones de un contrato
de alimentos).

A veces concurren varios: En el contrato de arrendamiento el arrendador tiene la obligación de


entregar la cosa objeto del contrato (prestación de ejecución instantánea), y la obligación de
mantener al arrendatario en el goce pacífico de la cosa todo el tiempo de contrato (prestación
de ejecución duradera). El arrendatario está obligado a pagar la renta, pago con carácter
periódico.

5. Contratos típicos y atípicos.

Son contratos típicos los regulados por la ley, mientras que son atípicos los que carecen de
regulación legal y derivan del principio de autonomía de la voluntad de las partes; los
contratantes pueden llevar a cabo los pactos que tengan por conveniente sin otros límites que
la ley, la moral o el orden público.

Contratos típicos en diversos cuerpos legales: En el CC se regulan: donación, compraventa,


permuta, arrendamiento, sociedad, mandato, simple préstamo, comodato, depósito, contrato
de alimentos, de juego y apuesta…

La PAPDC añade algunos como: contratos de consultoría y asesoramiento, de servicios


médicos, de comunicaciones electrónicas, contratos de distribución, de financiación.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8958290
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Cataluña regula algunos como: contratos con finalidad transmisora, sobre cosa ajena,
aleatorios, de cooperación, de financiación y de garantía.

Contratos atípicos nominados e innominados. Los típicos, al estar regulados, tienen un nombre
en derecho (nominados); los contratos atípicos no tienen regulación, pero pueden ser
nominados o innominados (sin nombre propio). En ocasiones, la aparición y consolidación de
un contrato atípico se traduce primero en la llamada tipicidad social, que lo convierte en
contrato nominado (renting). Esta tipicidad social puede desembocar en la tipicidad jurídica
cuando dicho contrato es objeto de regulación legal específica (leasing).

Contratos atípicos mixtos: En muchos casos, reúnen elementos de diversos tipos de contratos
como el renting que reúne elementos del contrato de arrendamiento y del de servicios.

El régimen jurídico de los contratos atípicos procederá, dentro de los límites legales, de la
voluntad de los contratantes (art. 521-3.1 PAPDC). Serán de aplicación las reglas generales
sobre obligaciones y contratos, las reglas derivadas del uso o de la costumbre y habrá que
recurrir a la aplicación analógica de las reglas de los contratos típicos con los que el atípico
presente semejanzas significativas (teoría de la combinación).

Teoría de la combinación: cuando un contrato contiene elementos de diversos contratos


típicos se aplican conjuntamente las disposiciones relativas a dichos contratos en aquello que
se adecua con la naturaleza de aquel y con la finalidad común. En algunos casos, la teoría de
la absorción: atender a la prestación de mayor importe patrimonial en la economía del
contrato y aplicar la regulación de ese contrato.

Contratos vinculados: Otra clase de contratos son los coligados, conexos o vinculados, que
tienen lugar cuando los contratantes yuxtaponen varios contratos típicos que mantienen su
autonomía con el fin de obtener la finalidad práctica unitaria perseguida. Componen una única
operación económica (contratos de consumo). Uno de los contratos, el de crédito, se concluye
exclusivamente por razón del otro (adquisición de bienes), en el que participa una de las
partes del primer contrato, habitualmente la que adquiere el bien o el servicio.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8958290
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
ESQUEMAS:

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8958290
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
TEMA 12. REQUISITOS DEL CONTRATO.
I. REQUISITOS DEL CONTRATO: PLANTEAMIENTO GENERAL

Requisitos de validez del contrato: El CC tiene un capítulo dedicado a requisitos esenciales


para la validez de los contratos (arts. 1261-1277 CC). El 1261, establece los siguientes
requisitos:

- Consentimiento de los contratantes.


- Objeto cierto, que sea materia del contrato.
- Causa de la obligación que se establezca.

Aunque se califican de requisitos esenciales para la validez de los contratos, no significa que
cualquier deficiencia en alguno haga que el contrato sea necesariamente nulo de pleno
derecho (en caso de vicios del consentimiento, el contrato será anulable). La validez de
algunos contratos puede exigir la concurrencia añadida de otros requisitos.

Requisitos de eficacia del contrato. Aunque concurran los requisitos, este no desplegará
momentáneamente sus efectos por faltarle algún requisito adicional de eficacia
(cumplimiento de la condición suspensiva).

Consecuencia de la falta de la necesaria autorización administrativa. La falta de otorgamiento


de la autorización administrativa precisa para la ejecución de ciertos contratos, puede tener
relevancia en la subsistencia de las obligaciones contratadas.

II. EL CONSENTIMIENTO CONTRACTUAL

1. Concurso de oferta y aceptación.

El consentimiento de los contratantes, su voluntad de contratar la una con la otra, es un


requisito esencial del contrato, pues es la causa o razón última que explica los efectos
preceptivos y vinculantes que para ellas tiene el contrato.

Los contratos se concluyen por el mero consentimiento o concurso de la oferta y de la


aceptación. El contrato es un negocio jurídico integrado por las declaraciones de voluntad de
las partes, que teniendo diferentes intereses, convergen y se componen en una única
declaración de voluntad contractual. El CC. denomina oferta y aceptación a las declaraciones
de voluntad recepticias que emite cada una de las partes, cuya convergencia da lugar al
contrato.

Art. 522-4.1 PAPDC: Los contratos se perfeccionan por el mero consentimiento o concurso de
la oferta y de la aceptación, cualquiera que sea la forma en que se manifieste, salvo que por
ley o por voluntad de las partes se exija para su validez que conste por escrito (forma
solemne) u otro requisito adicional (en particular la entrega en los contratos reales).

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8958290
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
2. Presupuestos del consentimiento contractual.

Pluralidad de las partes. El autocontrato. El consentimiento contractual requiere la intervención


de las partes, de dos o más centros de interés, conformados cada uno por una o más
personas.

Se admite que, manteniéndose la pluralidad de las partes, las declaraciones de voluntad


puedan ser emitidas por una misma persona cuando ésta actúe en nombre o interés propio o
como representante de otro sujeto. La plena eficacia de este contrato del representante
consigo mismo o autocontrato requiere que no haya oposición entre los intereses del
representante y del representado.

Capacidad para contratar. Los contratos han de ser celebrados por personas con la capacidad
legal necesaria para contratar válidamente (arts. 16.1 y 9.1 CC).

En Aragón (arts. 5, 7 y 9 CDFA), las personas menores de 14 años y las mayores pero
incapacitadas y sometidas a tutela actúan por medio de su representante legal.

El art. 1263 CC dice que los menores de edad no emancipados podrán celebrar aquellos
contratos que las leyes les permitan realizar por sí mismos o con asistencia de sus
representantes y los relativos a bienes y servicios de la vida corriente propios de su edad de
conformidad con los usos sociales. Fuera de estos casos los menores de edad no
emancipados no tienen capacidad para contratar.

Nada dice ahora el CC sobre las personas que tienen su capacidad modificada judicialmente,
porque se ha suprimido la incapacitación, de modo que las personas con discapacidad tienen
capacidad para contratar en igualdad de condiciones que las demás personas.

El art. 1264 dice que lo previsto en el art. anterior se entiende sin perjuicio de las prohibiciones
legales o de los requisitos especiales de capacidad que las leyes puedan establecer.

III. LOS VICIOS DEL CONSENTIMIENTO CONTRACTUAL

1. Vicios del consentimiento y falta de consentimiento por violencia.

vicios de la voluntad y ausencia de voluntad

- Los requisitos de la declaración de voluntad, tiene que ser consciente, racional y libre
(art. 521-2 APDC)
- Las consecuencias de esto es la anulabilidad.
- Los vicios de la voluntad, todos a excepción de la violencia art. 1605 CC
- Ventajismo art. 1302 CC, consiste en que una de las partes es ese convenio una
excesiva ventaja porque se aprovecha de la buena fe, falta de experiencia de la otra
parte. ese ventajismo provocará anulabilidad

Ausencia de voluntad y desconexión entre la voluntad interna y externa.

- La vis ablativa (violencia para arrancar el consentimiento) provoca la nulidad del


contrato.
- Desconexión entre lo que digo y lo que quiero:

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8958290
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
- Teorías:
- hay que creer lo exterior porque no se puede confundir a la otra parte
- Hay que primar la voluntad interna que es la que de verdad lo
manifiesta
- Casos
- art. 1267.1
- error obstativo
- declaración no seria
- reserva mental
- simulación

2. El error.

Se regula en el art. 1266 CC.

El error es una falta de representación real, de uno de los contratantes, tanto fáctica como
jurídica. Falsa representación sobre el contrato que se va a celebrar.

Error motivo y error obstativo. EL error motivo es el que afecta a la formación de la voluntad
misma, se produce en el momento de la celebración del contrato y hace que su voluntad de
contratar esté viciada por error; el error motivo es el vicio de la voluntad que da lugar a la
formación de la misma sobre la base de una creencia inexacta.

El error motivo puede ser de hecho o de derecho. En el primero existe una equivocación sobre
la realidad fáctica y en el segundo sobre la jurídica.

Puede anular el contrato la parte que padezca un error en la declaración de voluntad. Esto es
el error obstativo, que determina que se emita una declaración de voluntad que no coincide
con la voluntad interna. Variantes del error obstativo son el error in negotio (afecta al tipo
contractual que se quiere concluir), el error in persona (afecta a la persona destinataria o
beneficiaria de la declaración) y el error in corpore, o in re (afecta al objeto de la declaración)

Errores relevantes según el art. 1266 CC. Contempla como vicio relevante el error sobre la
sustancia (error in substantia) o condiciones de la cosa o prestación (error in qualitate), el
error sobre la cantidad (error in quantitate) que puede privar de eficacia al contrato, pero
normalmente el mero error en la cantidad no será excusable. Si se dan los requisitos de ser
esencial, relevante y excusable, también puede ser un error sobre las condiciones de la cosa el
error sobre su valor (error in pretio).

El error in persona hace anulable el contrato cuando la consideración de la persona del otro
contratante, o de sus cualidades, hubiese sido determinante para celebrarlo.

El error que afecta meramente a los motivos o razones personales que motivaron a contratar
no origina efecto alguno y se tiene por no puesto, pero si ha sido determinante de la
declaración de voluntad contractual puede dar lugar a la anulación del contrato.

El simple error de cuenta sólo dará lugar a su corrección siempre que no sea muy relevante.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8958290
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Requisitos para que el error permita anular el contrato. Ha de ser esencial, excusable (podría
haberle pasado a cualquiera) y relevante (o recognoscible).

Hay error esencial cuando es de tal magnitud que una persona razonable y en la misma
situación no habría contratado.

No hay error excusable cuando quien lo sufre debe haber previsto o evitado el error.

Hay error relevante si concurre alguna de las circunstancias siguientes:

- El error ha sido provocado por la información suministrada por la otra parte.


- La contraparte ha conocido o debido conocer el error y es contrario a la buena fe
mantener en él a la parte que lo padeció (recognoscible).
- La otra parte ha incidido en el mismo error.
- De acuerdo con lo pactado, la contraparte debe soportar el riesgo de dicho error.

3. El dolo.

Esto se regula en los arts. 1269 y 1270.

El art. 1260 dice que hay dolo cuando, con palabras o maquinaciones insidiosas de parte de
uno de los contratantes, es inducido el otro a celebrar un contrato que, sin ellas, no hubiera
hecho.

El art. 1270 dice que para que el dolo produzca la nulidad de los contratos, deberá ser grave y
no haber sido empleado por las dos partes contratantes. El dolo incidental sólo obliga al que
lo empleó a indemnizar daños y perjuicios.

El dolo es el error provocado por la actuación maliciosa dirigida a inducir en el ánimo del
cocontratante una falsa representación de la realidad que le impulsa a emitir una declaración
de voluntad que, sin aquella actuación dolosa, no habría emitido.

El dolo requiere la existencia de un engaño, pero cualificado por el ánimo de engañar (animus
decipiendi). Es preciso que una parte “hay sufrido un error esencial a causa de una actuación
dolosa de la contraparte, con la intención de engañar”. El dolo que puede constituir el vicio del
consentimiento es el denominado dolus malus: empleo de maquinaciones engañosas con el
propósito de inducir a la contraparte a realizar la declaración viciada. No hay dolo en la simple
ponderación, aun exagerada, de las ventajas que al sujeto puede reportarle emitir la
declaración contractual (dolus bonus).

El dolo puede consistir tanto en una conducta positiva como en una omisión. En los dos
casos importa que concurra el ánimo de engañar u la efectiva consecución del engaño, y que
éste mueva al sujeto a emitir la declaración (error esencial o determinante). El dolo evita la
necesidad de que concurra la excusabilidad del error.

Para que haga anulable el contrato, el dolo debe ser grave y no haber sido empleado por las
dos partes contratantes. Grave quiere decir causante de un error esencial (dolus causam
dans). En cambio, el dolo incidental (que se da cuando el que lo sufre hubiera celebrado el
contrato en todo caso), sólo obliga a la indemnización de los daños y perjuicios causados, o a
la reducción del precio cuando se hubiera proyectado sobre cualidades que afecten a la

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8958290
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
conformidad de la prestación. Si el dolo es recíproco, ninguno de los contratantes puede
ejercitar la acción de anulabilidad (arts. 1301 y ss.) del contrato (compensación del dolo).

Aunque el CC. no admite como vicio del consentimiento el dolo procedente de un tercero la
doctrina dice que también puede anular el contrato la parte que ha sufrido vicio causado por
un tercero cuando:

- De los actos del tercero responda la contraparte.


- El tercero intervenga de algún modo en la celebración del contrato.
- La contraparte conozca el vicio causado por aquel.

El dolo ha de ser alegado y probado por el contratante que lo haya sufrido, y puede hacerse
valer por vía de acción o de excepción como simple medio de defensa frente a la acción de
cumplimiento ejercitada por la otra parte.

4. La intimidación.

Se regula en el art. 1267 CC.

El art. 1268 CC dice que la violencia o intimidación anularán la obligación, aunque se hayan
empleado por un tercero que no intervenga en el contrato.

La intimidación es el vicio del consentimiento que impele al sujeto a emitir, consciente pero no
libremente, la declaración de voluntad contractual, impulsado por la amenaza de un mal
futuro. Son requisitos de la intimidación:

- La amenaza de un mal futuro, hecha por la otra parte o por un tercero que no
intervenga en el contrato (no se requiere que en el tercero se den determinadas
circunstancias). La amenaza ha de ser verdadera e inequívoca, siendo necesaria que la
producción del mal anunciado dependa de la voluntad del que la infiere.

La amenaza ha de ser injusta. No puede consistir en el anuncio del legítimo ejercicio


de un derecho, de forma correcta y no abusiva. EL mal futuro ha de ser antijurídico. No
es intimidación el simple temor reverencial.

- Que el mal con el que se le amenaza le intimide, le provoque un temor racional y


fundado de sufrir un mal inminente y grave, de acuerdo a las circunstancias, incluidas
la edad y condición de la persona. El mal con el que se amenaza ha de ser inminente y
grave y referido a la persona y bienes del contratante o de su cónyuge, descendientes
o ascendientes.
- Que el temor causado al contratante por la amenaza resulte determinante de la
emisión de su declaración de voluntad contractual, que por ello no puede considerarse
libremente emitida. Se necesita un nexo causal entre la amenaza y el consentimiento
prestado. Se precisa que el intimidado no haya tenido otra alternativa razonable que la
conclusión del contrato.

En la PAPDC se regula el ventajismo:

- Una de las partes puede anular el contrato que otorga a la otra parte una ventaja
excesiva si se ha aprovechado en contra de la buena fe de una situación de

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8958290
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
dependencia, de extraordinarias dificultades económicas o necesidad apremiante, o
de su ignorancia, de su inexperiencia o falta de previsión.
- También podrá pretender el reequilibrio del contrato.

En el derecho vigente puede verse esta situación con personas que presentan alguna
discapacidad en el art. 1302 CC.

IV. LA FORMA DE LOS CONTRATOS.

La voluntad interna de cada uno de los contratantes ha de ser declarada, exteriorizada para
que pueda ser conocida por la otra parte.

1. El principio de libertad de forma.

El principio de libertad de forma se regula en el art. 1278 que dice que los contratos serán
obligatorios, cualquiera sea la forma en que se hayan celebrado, siempre que concurran las
condiciones esenciales para su validez.

Junto a la declaración expresa de la voluntad contractual, ésta puede resultar también de


actos concluyentes (facta concludentia), por una declaración tácita. El silencio o la omisión no
pueden ser considerados como declaración de voluntad, salvo que así lo disponga la ley o que
lo hayan convenido las partes, o cuando el silencio genere la confianza ajena en que la
declaración se ha emitido. El que calla, pudiendo y debiendo hablar, se presume que consiente
(STS 13/2/1978.)

En la contratación con consumidores se requiere el consentimiento expreso. Debe constar de


forma inequívoca su voluntad de contratar o de poner fin al contrato.

2. Forma esencial. Contratos solemnes. Contratación con consumidores.

El principio general de libertad de forma no se aplica cuando por ley (ej. art. 633) o por
voluntad de las partes se exija para la validez del consentimiento contractual que conste de
una cierta forma.

Sobre la forma esencial prevista en las leyes los requisitos formales establecidos por la ley
solo se consideran esenciales cuando la ley hace depender la validez del contrato de su
concurrencia.

En la contratación entre particulares son muy pocos los contratos para los que la ley exige
una forma esencial o solemne. Se suele exigir que tales contratos se formalicen por escrito y
en tantos ejemplares como partes intervengan, al objeto de que uno de ellos pueda quedarse
en poder del consumidor.

Algunos preceptos que pueden dar la impresión de que requieren una forma solemne son
interpretado por la mayoritaria en el sentido de que permiten a las partes compelerse
recíprocamente a cubrirla (forma ad probationem).

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8958290
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
3. La llamada forma ad probationem.

El art. 1280 CC dice que deberán constar en documento público:

El art. 1280 no significa que la forma en él requerida sea requisito de validez de los actos y
contratos que menciona, sino que él mismo ha de ser interpretado en los términos que
resultan del art. 1279 CC.

Los contratos incluidos en el art. 1280 siempre que no requieran una forma esencial, son
válidos y obligan a las partes y entre los efectos que producen está la facultad de las partes
de exigirse recíprocamente. Aunque se hable de forma ad probationem, para la prueba de la
existencia de esto pueden servirse de cualesquiera medios de prueba. La forma estricta o
documental facilita la prueba del contrato, aunque con diferente intensidad si el documento es
público o privado. El sistema que resulta del art. 1279 facilita la existencia en la práctica de los
llamados contratos reproductivos o de fijación jurídica a los que se refiere el art. 1224 CC.

V. LA SIMULACIÓN

En el contrato cabe que las partes eitan dos distintas declaraciones de voluntad (una interna y
otra externa): una puesta de manifiesto sólo entre quienes la emiten y reciben (declaración de
voluntad disimulada o interna), que responde a lo realmente querido por las partes y
permanece oculta a todos los demás gracias al acuerdo simulatorio; y otra meramente
aparente o fingida por quienes la expresan, cuyos efectos jurídicos no desean, que es la que
aparece exteriorizada frente a todos (declaración de voluntad simulada o externa).

Cuando no hay declaración de voluntad interna o disimulada, y tampoco se quieren los


efectos de la declaración externa o disimulada, los sujetos no quieren que se produzca
realmente ningún efecto jurídico (simulación absoluta). De probarse este tipo de simulación, el
contrato sería nulo e inexistentes sus efectos. Si no se consigue probar, se producirán los
efectos de la declaración contractual manifestada por las partes, de la simulada o externa.

Existiendo una declaración de voluntad disimulada, de modo que los sujetos quieren que se
produzca realmente un efecto jurídico distinto del manifestado, se dice que la simulación es
relativa. Será nula la declaración de voluntad contractual simulada por falta de
consentimiento, pero valdrá la declaración disimulada si es lícita y la forma utilizada es
legalmente apta como vehículo de manifestación. (arts. 525-2 y 527-1.2 PAPDC)

La mayoría de la doctrina asienta la disciplina positiva de la simulación en el ámbito


contractual en el art. 1276: La expresión de una causa falsa en los contratos dará lugar a la
nulidad, si no se probase que estaban fundados en otra verdadera y lícita. Otros autores
apoyan la disciplina de la simulación (arts. 628, 755 y 1459 CC).

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8958290
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
VI. EL OBJETO DEL CONTRATO

El art. 1261.2 CC incluye entre los requisitos esenciales del contrato el objeto cierto que sea
materia del contrato.

Objeto del contrato son los bienes y servicios sobre los que recae el consentimiento
contractual: las obligaciones que aceptan contraer, las prestaciones derivadas de las mismas,
los bienes y servicios que resulten concernidos por la conducta de prestación.

Establece el CC las siguientes reglas:

Art. 1271 CC: pueden ser objeto de contrato todas las cosas que no están fueran del comercio
de los hombres, aun las futuras.

Sobre la herencia futura no se podrá celebrar otros contratos que aquellos cuyo objeto sea
practicar entre vivos la división de un caudal y otras disposiciones particionales, conforme a
los dispuesto en el art. 1056 CC.

Pueden ser igualmente objeto de contrato todos los servicios que no sean contrarios a las
leyes o a las buenas costumbres.

Art. 1272 CC: no podrán ser objeto de contrato las cosas o servicios imposibles.

Art. 1273 CC: El objeto de todo contrato debe ser una cosa determinada en cuanto a su
especie. La indeterminación en la cantidad no será obstáculo para la existencia del contrato,
siempre que sea posible determinarla sin necesidad de nuevo convenio entre los contratantes.
La prestación ha de ser determinada o determinable.

VII. LA CAUSA DE LOS CONTRATOS

1. La cuestión de la causa en la PAPDC.

La causa es una noción ardua y difícil. La interpretación de los preceptos del CC es discutida y
discutible.

2. La causa de las obligaciones que en los contratos se establezcan.

Causas de las obligaciones contractuales

El art. 1261 CC dice que no hay contrato sino cuando concurren los requisitos siguientes: 3º
causa de la obligación que se establezca.

El art. 1274 CC define esta causa de la obligación de un modo objetivo.

Ausencia, presunción y abstracción de la causa de la obligación.

El art. 1275 CC dice que los contratos sin causa no producen efecto alguno. Se consideran sin
causa aquellos contratos en los que faltan el consentimiento o el objeto por obra de la
voluntad de las partes que pretenden crear una mera apariencia de contrato (simulación).

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8958290
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Según el art. 1277, aunque la causa no se exprese en el contrato, se presume que existe y que
es lícita mientras el deudor no pruebe lo contrario. Esta presunción es iuris tantum.

Este efecto de inversión de la carga de la prueba se conoce como abstracción procesal de la


causa.

El concepto de causa de la obligación que se establezca en el contrato es objetivo y típico,


nada tiene que ver con los motivos particulares y subjetivos, los cuales son irrelevantes. Pero,
cuando son tenidos en cuenta por ambas partes como razón que les impulsa a prestar el
consentimiento contractual, pasa a ser determinantes del contrato y permite la anulación del
mismo.

3. La causa ilícita en razón de los fines perseguidos al contratar.

Según el art. 1275 CC los contratos con causa ilícita (responde a un control de legalidad), no
producen efecto alguno.

La norma guarda relación con los arts. 1255 (la ley, la moral y el orden público limitan la
libertad contractual) y 1271 (no contrarias a las leyes y buenas costumbres). La ilicitud afecta
al conjunto de la estructura contractual.

4. La causa como tipo o contenido contractual objeto del consentimiento. Causa


falsa.

El art. 1276 establece el tipo contractual, causa como tipo del contrato objeto del
consentimiento, el cual habla de causa falsa. Dice que la expresión de una causa falsa en los
contratos dará lugar a la nulidad, sino se probase que estaban fundados en otra verdadera y
lícita. El precepto estaría referido a la simulación.

Los arts. 1274 y 1276 responden al carácter objetivo y los arts. 1275 y 1277 al control de la
legalidad (causa subjetiva).

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8958290
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
ESQUEMAS:

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8958290
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
TEMA 13. FORMACIÓN Y PERFECCIÓN DEL CONTRATO
I. FASES EN LA VIDA DEL CONTRATO E INSUFICIENCIA DE LA REGULACIÓN DEL
CÓDIGO CIVIL.

Desde una perspectiva dinámica encontramos 3 fases:

- La formación o generación, comprende los tratos preliminares y el proceso de


formación del contrato.
- La perfección o conclusión del contrato, viene por la concurrencia de la oferta y la
aceptación.
- De cumplimiento o consumación, con la entrega del objeto del deudor.

El CC lo aborda desde una perspectiva estática:

- Hay una insuficiencia en la fase de formación. no habla de tratos preliminares.


- No tiene en cuenta las nuevas tecnologías y forma de contratar. El criterio de la
temporización.
- Habla a través de la teoría de la obligación de la consumación, del incumplimiento o el
cumplimiento.

II. TRATOS PRELIMINARES, DEBERES DERIVADOS DEL PRINCIPIO DE BUENA FE Y


RESPONSABILIDAD PRECONTRACTUAL.

Esta fase previa de tratos preliminares la encontramos en la buena fe de la contratación, lo


cual lo exige el CC.

Los tratos preliminares tienen gran importancia por el art. 1282 CC, aunque no los nombre,
esa intención previa al contrato es exigible porque la información la impone el deber de buena
fe.

La buena fe en la negociación se puede ver contemplada en los arts. 521-1 y 522-1 PAPDC.

Deberes específicos de las partes a negociar.

- Información recíproca, hay que tener en cuenta el art. 60 TRLGDCU que habla de todo
aquello que debe informar al consumidor.
- Conservar diligentemente los bienes objeto del contrato.
- Responsabilidad precontractual, no se plantea en el CC, pero lo podemos exigir por el
principio de buena fe. Es la que se deriva cuando inicio una contratación de mala fe y
sin tener la finalidad de contratar sino para conseguir información o para retener a
esta parte contratante e impedir que contrate con otros. Se puede producir cuando sin
motivo se rompen esos tratos preliminares, se abandona, de forma injustificada, el
contrato, causando daño. La respuesta es la indemnización.

Lo podemos exigir por el art. 1902 CC por lo exigido por la buena fe, responderá del
daño causado.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8958290
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
III. PRECONTRATO O PROMESA DE CONTRATO O CONTRATO DE OPCIÓN.

Esto es un contrato previo a la contratación definitiva entre las partes, que sirve para ayudar a
preparar un contrato definitivo. Es importante porque es necesario preparar la situación.

Nuestro CC no lo regula, pero en materia de compraventa aparece una idea (arts. 1451 y 1862
CC).

Hay diversas teorías:

- Pacto de contrahendo, un contrato por el que las partes se obligan a obligarse


mediante un futuro contrato, pero pactando desde el momento inicial el contenido
fundamental del contrato futuro.
- Contrato perfectamente hecho con falta de ratificación.
- De Castro (art. 522-3 PAPDC), recoge esa voluntad que se ha llevado a cabo en la
jurisprudencia. Se puede ver como una oferta vinculante que da derecho a una de las
partes a exigir la celebración de un contrato futuro. Es una fase previa de la
contratación. Este contiene los elementos esenciales del contrato.

En cuanto al régimen jurídico ha habido 2 problemas: el plazo de ejercicio y su posible eficacia


erga omnes:

- Plazo para el ejercicio de la opción. Si no se ha fijado plazo a la promesa, se entiende


que es de 4 años (art. 522-3.2 PAPDC)
- No es erga omnes (art. 522-3.3 PAPDC)

IV. LA TRADICIONAL PERFECCIÓN DEL CONTRATO POR EL CONCURSO DE OFERTA Y


ACEPTACIÓN.

1. Regulación y planteamiento tradicional.

El consentimiento se manifiesta por el concurso de la oferta y de la aceptación sobre la cosa y


la causa que han de constituir el contrato.

Los arts. 1258 y 1262-2 CC nos habla de la perfección del contrato. En materia de consumo
encontramos el art. 61 TRLGDCU y art. 8 LCC.

2. Oferta y aceptación en las nuevas coordenadas de la contratación según la PAPDC.

Los elemento constitutivos son:

- Que se produzca un consentimiento que tiene que recaer sobre el objeto y la causa del
contrato.
- Tengan las partes una intención de vincularse.
- Que haya un acuerdo.
- El acuerdo tenga un contenido, que se manifiesta por la oferta y la aceptación.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8958290
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Requisitos de la oferta:

Esta es una propuesta de celebrar un contrato dirigida a una o varias personas determinadas,
siempre que releve la voluntad de quedar vinculado en caso de aceptación y contenga los
elementos precisos para llegar a formar el futuro contrato y permitir su ejecución.

La oferta al público también puede ser una verdadera oferta de contrato, como sucede en la
oferta pública de adquisición o venta de valores. En el que caso del ofrecimiento de bienes de
las propias existencias o de un servicio a un precio anunciado es tratado como una oferta de
suministrar a ese precio hasta el fin de las existencias.

La oferta puede ser revocada siempre que la revocación llegue al destinatario antes de que
este haya remitido o comunicado su aceptación, o antes de haber quedado perfeccionado el
contrato. La revocación de la oferta es una declaración de voluntad recepticia, que debe ser
dada a conocer por el oferente al destinatario de la oferta antes de que se produzca la
aceptación.

Puede haber oferta irrevocable (la revocación es ineficaz y no impide la aceptación o no puede
ser revocada por un período de libre revocación):

- Si la oferta indica que es irrevocable.


- Cuando se haya fijado un plazo determinado para aceptar, a menos que el oferente
haya reservado expresamente la facultad de revocarla.
- Cuando el destinatario de la oferta haya podido confiar en el carácter irrevocable de la
oferta y haya actuado en base a esa confianza.

La oferta se extingue:

- Cuando su rechazo llega al oferente.


- Cuando es revocada eficazmente por el oferente.
- Cuando la aceptación recae fuera del plazo señalado para aceptar, sin contar los
casos en los que la aceptación tardía puede tener efecto

La oferta dura hasta el tiempo que marquen o el tiempo racional.

La aceptación

La aceptación es la manifestación de voluntad sobre el contenido de la oferta realizada. El


plazo también dura hasta el tiempo que marquen o el tiempo racional. El consentimiento tiene
que recaer sobre el contenido del oferente.

Hay una aceptación modificativa. La respuesta a una oferta que contenga adiciones,
limitaciones u otras modificaciones se considera rechazo a la oferta y formulación de una
contraoferta. Si las modificaciones no alteran sustancialmente el contenido de la oferta,
constituye aceptación y el contrato perfeccionado incluye, además del contenido de la oferta,
esas cláusulas adicionales o diferentes.

Si hay una aceptación tardía (aquella que llega al oferente fuera del plazo previsto para
aceptar) de la oferta se puede aceptar, pero no es obligatoria. Se admite la aceptación

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8958290
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
siempre y cuando pueda establecerse que el retraso no es imputable al autor de tal
declaración y no sea rechazada por el oferente cuando la reciba.

Prácticas entre comerciantes (se recogen dos casos de aceptación modificativa)

- Escrito de confirmación comercial: Cuando, tras haber alcanzado un acuerdo que no


llega a quedar recogido en un documento final, un empresario remite a otro
empresario, un documento por escrito con adiciones o modificaciones que no alteren
sustancialmente, para confirmar el acuerdo.
- Incompatibilidad entre condiciones generales de la contratación: Consiste en la
incompatibilidad entre clausulados de condiciones generales de dos profesionales.
Quedarán expulsadas de su contenido las condiciones generales de cada parte que
sean incompatibles entre sí.

3. Momento y lugar de perfección del contrato.

Momento de la perfección del contrato:

Cuando la oferta y la aceptación son simultáneas por celebrarse el contrato entre presentes,
el contrato queda concluido en el mismo momento en que la aceptación se emite (y se
remite). Cuando no son simultáneas hay que determinar el momento.

- Personas distantes (no comunicación directa por medios informáticos)

Puede haber varios momentos, la emisión, el conocimiento y partes intermedias.


Según el art. 1262.2 CC se sigue la teoría del conocimiento por parte del oferente o la
posibilidad de conocer

- online (art. 1262-3) desde que se realiza la aceptación.

Lugar de perfección del contrato:

El art. 1262.2 CC dice que el contrato se presume celebrado en el lugar en el que se hizo la
oferta. Los contratos celebrados por vía electrónica en los que intervenga un consumidor se
presumirán celebrados en el lugar en que éste tenga su residencia habitual.

V. OTROS PROCEDIMIENTOS DE FORMACIÓN DEL CONTRATO.

Contratos en cuyo proceso formativo no pueda reconocerse una secuencia de oferta y


aceptación.
Contratos concluidos por subasta: se produce la aceptación cuando se asigna al pujador.
Contratación electrónica y automática, sin una comunicación individual.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8958290
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
ESQUEMAS:

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8958290
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
TEMA 14. CONTENIDO Y EFICACIA DEL CONTRATO
I. EL CONTENIDO DEL CONTRATO: EN GENERAL.

1. El contenido del contrato está formado por la reglamentación contractual.

El contenido es aquellas normas originadas por las personas o por la ley que van a expresar la
voluntad de la partes. Es una fuente de las obligaciones por lo que surgen obligaciones para
las partes

Puede tener un origen en la voluntad de las partes, la ley, la buena fe y al uso.

Se ocupa de esto el art. 1258 CC. Prima la autonomía de la voluntad, el elemento subjetivo,
pero sin olvidarnos de los límites de esta (art. 1255 CC)

Las fuentes de la regulación contractual (arts. 1258 y 1255).

- no podemos desplazar las normas imperativas


- la voluntad
- las normas dispositivas, sujeta a los usos y a la buena fe

Orden de jerarquía que nos sirve para interpretar el contrato.

Los arts. 525-2 y -4 recogen los principios doctrinales

2. El principio de libertad contractual o de autonomía privada. Límites.

La autonomía privada se recoge en los arts. 1 y 10 CE, no habla de ello como DF pero está
recogido de forma muy precisa, y que permiten el libre desarrollo de la persona

Esa libertad de la regulación contractual se manifiesta en el art.1255 CC que va a permitir:

- La libertad de llevar a cabo un contrato o no y elegir con quien


- Puedo fijar el contenido del contrato dentro de los límites (ley, moral y orden públicos)

II. LAS CONDICIONES GENERALES DE LA CONTRATACIÓN Y LAS CLÁUSULAS NO


NEGOCIADAS INDIVIDUALES EN LA CONTRATACIÓN CON CONSUMIDORES.

1. El fenómeno de las condiciones generales de la contratación y su regulación.

Surge el contrato de adhesión que se caracteriza porque tiene una reglamentación


predispuesta por el oferente.

El consentimiento es de baja intensidad porque como el contenido está predispuesto a través


de las cláusulas individuales predispuestas sin posibilidad de modificación, ese consumidor
tiene la certeza de que si ese contenido vulnera elementos de incorporación al contrato no me
obligará. Si dice algo que extralimita los principios de buena fe no vinculará al consumidor.

Las ventajas son para el empresario porque va a facilitar la contratación. Los inconvenientes
es que la autonomía de la voluntad está constreñida, no hay intercambio de voluntades

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8958290
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Hay un duplicidad de regulación la LCGC y TRLGDCU (debería regularse con la primera)

Problemas:

- Irregular transposición de Directiva 93/13 sobre las cláusulas abusivas.


- Intersección entre las dos leyes.

Las cláusulas no negociadas individualmente se regulan en el art. 80-91 y nos permite hablar
de las cláusulas abusivas

2. Régimen de las condiciones generales de la contratación.

El art. 1.1 LCGC, titulado como ámbito objetivo, dice que son condiciones generales las
cláusulas predispuestas cuya incorporación al contrato sea impuesta por una de las partes,
habiendo sido redactadas con la finalidad de ser incorporadas a una pluralidad de contratos.
Los requisitos son: su contractualidad, su predisposición, su imposición y su generalidad. Las
condiciones generales pueden referirse al objeto principal del contrato.

En el ámbito subjetivo se encuentra en el art. 2 LCGC que dice que la LCGC se aplica a
cualquier caso de utilización de condiciones generales, ya sea entre profesionales, entre un
profesional y un consumidor o entre particulares. En el caso de la utilización en contratos con
consumidores la regulación de la LCGC y la del TRLGDCU se solapan.

Conforme el art. 4 se excluyen del ámbito de aplicación de la LCGC los contratos de trabajo,
de constitución de sociedades y los de carácter familiar o sucesorio, y las condiciones
generales que reflejen principios de Convenios internacionales en que España es parte.

Los requisitos de incorporación al contrato los señalan los arts. 5 y 7 LCGC.

Los requisitos de incorporación (art. 5 LCGC) se simplifican así: las condiciones generales
incorporadas al contrato siempre que el predisponente haya adoptado, en tiempo oportuno,
las medidas adecuadas para facilitar al adherente el conocimiento de su contenido y las haya
puesto a su disposición, sin que baste la mera referencia a ellas en un documento, aunque
esté firmado por las partes. La redacción de estas deberá ajustarse a los criterios de
transparencia, claridad, concreción y sencillez. Las condiciones incorporadas de modo no
transparente en los contratos en perjuicio de los consumidores serán nulas de pleno derecho
(DF 4ª LCCI).

En la contratación electrónica, las condiciones generales han de ponerse a disposición del


adherente de manera que pueda almacenarlas y reproducirlas.

El predisponente debe suministrar el contenido de las condiciones generales durante toda la


vida del contrato. Deben redactarse de manera clara y comprensible.

No quedarán incorporadas al contrato las siguientes condiciones generales (art. 7 LCGC):

- Las que el adherente no haya tenido oportunidad real de conocer de manera completa
al tiempo de la celebración del contrato.
- Las que sean ilegibles, ambiguas, oscuras e incomprensibles.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8958290
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Efectos de la no incorporación o de la nulidad.

La declaración judicial de no incorporación al contrato o de nulidad de las cláusulas de


condiciones generales (art. 9.1 LCGC) no afecta, como regla, a la validez y eficacia del resto
del contrato (art. 10.1 LCGC) con dos excepciones:

- que la nulidad afecte a alguno de los elementos esenciales del contrato, en cuyo caso
será nulo el contrato en sí (art. 9.2 LCGC)
- que el contrato no pueda subsistir sin las cláusulas nulas, en cuyo caso el contrato
será ineficaz (art. 10.1 LCGC). A la posibilidad de ejercitar las acciones de cesación y
retractación contra la utilización de condiciones generales contrarias a leyes
imperativas se refiere el art. 12 LCGC.

3. Las cláusulas no negociadas individualmente en contratos con consumidores.


Las cláusulas abusivas.

Se regula en los arts. 80-91 del TRLGDCU que es un régimen de cláusulas no negociadas
individualmente, es decir, contractuales, predispuestas e impuestas, pero sin necesidad de
que estén destinadas a regir una pluralidad de contratos. La generalidad puede faltar.

Cuando intervienen consumidores, las condiciones generales de la contratación son un tipo


de cláusulas no negociadas individualmente, estas pueden ser también no generales.

El TRLGDCU contempla sólo la contratación con consumidores y la LCGC entre profesionales.


Esta doble regulación ha sido muy criticada por la doctrina, ya que origina reiteraciones y
solapamientos, pero también importantes lagunas.

Los requisitos se regulan en el art. 80 TRLGDCU, estos son: concreción, claridad y sencillez en
la redacción, con posibilidad de comprensión directa y accesibilidad y legibilidad, se forma
que permita conocimiento previo a la celebración del contrato sobre su existencia y
contenido. No se entenderá cumplido este requisito si el tamaño de la letra es inferior al
milímetro y medio o el insuficiente contraste con el fondo.

El control de contenido de las cláusulas no negociadas individualmente se articula legalmente


en tres niveles, de mayor a menor abstracción:

- Como regla general el contenido habrá de responder a los principios de buena fe y


justo equilibrio entre los derechos y obligaciones de las partes, lo que excluye la
utilización de cláusulas abusivas (art. 80.1.c TRLGDCU)
- El art. 82.1 TRLGDCU dice que se considerarán cláusulas abusivas todas aquellas
estipulaciones no negociadas individualmente y no consentidas expresamente que
causen un desequilibrio importante de los derechos y obligaciones de las partes.

El art. 82.2 y 82.3 dicen que el hecho de que se hayan negociado no excluirá la
aplicación de las normas sobre cláusulas abusivas al resto del contrato. EL carácter
abusivo se apreciará teniendo en cuenta la naturaleza de los bienes o servicios objeto
del contrato y considerando todas las circunstancias concurrentes en el momento de
su celebración.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8958290
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Hubo un error durante la tramitación del art. 4.2 de la Directiva a la LCGC que dice que
el carácter abusivo no alcanzará a las prestaciones que fueren objeto principal del
contrato y a su adecuación con el precio, siempre que hayan sido expresadas de
manera clara y comprensible.

No se considerarán abusivas las cláusulas que reflejen normas legales, incluidas las
recogidas en los convenios internacionales de los que fuere parte España o la UE.

- El art. 82.4 TRLGDCU explica nomina ad exemplum las cláusulas abusivas conforme a
los arts. 85-90:
- vinculen el contrato a la voluntad del empresario
- limiten los derechos del consumidor y usuario.
- determinen la falta de reciprocidad en el contrato.
- impongan al consumidor y usuario de garantías desproporcionadas.
- Resulten desproporcionadas en relación con el perfeccionamiento y ejecución
del contrato.
- Contravengan las reglas sobre competencia y derecho aplicable.

El art. 83 TRLGDCU dice que las cláusulas abusivas serán nulas de pleno derecho y se tendrán
por no puestas. El contrato seguirá siendo obligatorio para las partes de los mismos términos,
siempre que pueda subsistir sin dichas cláusulas. No determinará la ineficacia total del
contrato si éste puede subsistir sin aquéllas.

Las condiciones incorporadas de modo no transparente en los contratos en perjuicio de los


consumidores serán nulas de pleno derecho.

El art. 7 LCCI, en materia de préstamos, dice que habrá que inscribirlas en el registro de
Condiciones Generales de la Contratación. Hay una obligación de inscripción de las cláusulas
contractuales. El incumplimiento de esa obligación afectaría a la transparencia del contrato
pudiendo derivarse la nulidad del contrato. Para resolverlo se ha dictado la Instrucción de 13
de junio de 2019 que dice que si bien en el contrato de préstamo debe hacerse constar que
las condiciones generales han sido objeto de depósito, y comprobarse que dicho depósito se
ha practicado, ello no impide que las mismas puedan ser consideradas como condiciones
particulares, dejando el control en manos de los tribunales de justicia

III. EFICACIA DEL CONTRATO

1. La eficacia vinculante del contrato.

Vinculación de los contratantes e irrevocabilidad unilateral del contrato

La primera eficacia que produce el contrato es la vinculación de los contratantes al


cumplimiento de la reglamentación contractual (contenido lo pactado más lo que resulte de la
ley, los usos y la buena fe, art. 1258 CC), y al cumplimiento de las obligaciones nacidas del
contrato. A esta eficacia se refiere el art. 1091 CC.

De esa vinculación deriva que, ninguno de los contratantes puede desligarse del contrato por
su propia voluntad o unilateralmente (irrevocabilidad unilateral). La regla general de
indisponibilidad unilateral la recoge el art. 1256 CC. La misma regla se encuentra en algunas

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8958290
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
de las cláusulas abusivas de los contratos con consumidores arts. 85-90 TRLGDCU. La
irrevocabilidad unilateral tiene algunas posibles excepciones.

El mutuo disenso de las partes.

Salvo cuando concurre algunas de las excepciones a la irrevocabilidad unilateral del contrato,
la regla general es que para desligarse de este es preciso que concurra la voluntad de las dos
partes (mutuo disenso, que constituye causa de extinción del contrato).

Según el art. 526-22.1 PAPDC, las partes disponen de la facultad de extinguir su relación
contractual de mutuo acuerdo.

En el art. 526-2.3 PAPDC se disciplinan los efectos del mutuo disenso:

- Los efectos no se extienden a las situaciones consumadas antes del pacto.


- El acuerdo de terminación impide pretender posteriormente la indemnización en
relación a daños o hechos conocidos.

Excepciones a la regla de irrevocabilidad unilateral del contrato:

- Excepciones voluntarias o legales. La regla de irrevocabilidad unilateral del contrato


admite pacto en contrario (si se pactan arra penitenciales, art. 1153 CC, se puede
desistir unilateralmente del contrato art. 1454 CC en contratos con consumidores hay
que respetar los límites de los arts. 85.4 y 87.3 TRLGDCU para evitar que pueda ser
declarada cláusula abusiva) y además, conoce alguna excepciones permitidas o
impuestas por la ley: en tales casos, uno de los contratantes puede, por su sola
voluntad, provocar la extinción de un contrato válido y eficaz.

Ejemplos de excepciones legales: el contratante dispuesto a cumplir puede resolver el


contrato en caso de incumplimiento grave o esencial del otro contratante (art. 1124
CC); art. 1291 CC el contratante que ha sufrido lesión puede rescindir el contrato.

- Derecho de desistimiento unilateral del consumidor. Nuestro derecho establece el


derecho del consumidor al desistimiento, habitualmente en el plazo de 14 días desde
su celebración, sin necesidad de justificar su decisión y sin penalización de ninguna
clase (vgr. 110 TRLGDCU, 9 LVP).

Esta opción ha cristalizado el establecimiento de una regulación general del derecho


de desistimiento del consumidor en los arts. 68-79 TRLGDCU, destinada a regir tal
derecho en defecto de reglas más específicas, ya sean de origen legal o de origen
convencional. Esto permite que el consumidor realice una decisión más reflexiva, se
asesore sobre la conveniencia de contratar o no y que compruebe si el bien adquirido
responde a lo contratado. El desistimiento produce efecto ex tunc, como si el contrato
no hubiera llegado a celebrarse, con restitución de las prestaciones realizadas.

Cuando haya transcurrido el plazo de derecho de desistimiento sin que el consumidor


lo haya ejercitado que ratificado y el contrato se consolida definitivamente y surte toda
su eficacia vinculante.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8958290
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
- Extinción unilateral de contratos de duración indefinida mediante denuncia. La
existencia de la facultad de cualquiera de las partes de poner fin a un contrato de
duración indefinida mediante denuncia cuando del título o de la ley no resultase un
término final (art. 526-3.1 PAPDC), en razón del principio general de prohibición de la
perpetuidad en las vinculaciones contractuales.

La PAPDC recoge en el art. 528-8 lo más esencial del derecho de desistimiento en los
contratos con consumidores.

- Desistimiento unilateral en los contratos con prestaciones de hacer. Facultad de


desistimiento unilateral del contrato en cualquier momento cuando la relación
obligatoria se funde en una relación de confianza personal (prestaciones de servicios).
Art. 526-4.1 PAPDC.

2. El principio de relatividad de los contratos. Excepciones.

El art. 1257.1 CC dice que los contratos sólo producen efecto entre las partes que lo otorgan y
sus herederos.

Este principio constituye un límite estructural de la libertad contractual que produce de la


misma naturaleza de la autonomía privada.

Como regla, del contrato derivan derechos y obligaciones únicamente para las partes y sus
herederos salvo, en cuanto a estos, el caso en que los derechos y obligaciones que producen
del contrato no sean transmisible, o por su naturaleza, o por pacto, o por disposición de la ley
(art. 1257.1 CC). El contrato tiene también eficacia directa respecto al sucesor en la posición
contractual del contratante a título particular, es decir, respecto al cesionario del contrato. En
cambio el contrato no tiene eficacia directa respecto a los adquiriente posteriores del bien
objeto del contrato.

Pero, como excepción el propio contrato puede tener estipulaciones a favor de tercero (art.
1257.2 CC). En tales casos la eficacia directa del contrato afecta también a tales tercero.

Las excepciones al principio de relatividad de los contratos pueden derivar de la propia ley.

Los terceros no pueden actuar como si un contrato válido y eficaz del que no son parte, ni
tiene eficacia directa para ellos, no existieran; los terceros no pueden desconocer la existencia
y consecuencias de un contrato porque existe y es válido y eficaz, salvo que el ordenamiento
expresamente autorice el desconocimiento. Esta eficacia indirecta del contrato frente a
terceros se manifiesta a través de la oponibilidad del contrato. un contrato de arrendamiento
sólo vincula a arrendador y arrendatario (eficacia directa); si es de una finca rústica, puede
vincular también a quien compra la finca; pero impide la celebración de un nuevo contrato de
arrendamiento sobre la misma finca con un tercero, porque hay en vigor un contrato que es
oponible a ese tercero.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8958290
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
IV. EL CONTRATO A FAVOR DE TERCERO

1. Regulación de la estipulación o el contrato a favor de tercero.

La estipulación a favor de tercero y el contrato a favor de tercero son excepciones


convencionales al principio de relatividad del contrato.

El art. 1257.2 CC dice que si el contrato contuviere alguna estipulación en favor de un tercero,
éste podrá exigir su cumplimiento, siempre que hubiese hecho saber su aceptación al
obligado antes de que haya sido aquélla revocada. Se refiere a la llamada estipulación a favor
de tercero, que se produce siempre que uno de los contratantes (promitente) se compromete
frente al otro (estipulante) a realizar una prestación en favor de un tercero (beneficiario) que
no ha sido parte en el contrato.

Aunque se refiere a los contratos en los que algunas de sus estipulaciones es a favor de un
tercero (pero no las demás, que serán en favor de promitente y estipulante), nuestra
jurisprudencia admite también la validez y eficacia del contrato a favor de promitente y
estipulante. Es habitual en el campo del contrato de seguro.

Una figura distinta, es la estipulación a cargo de tercero. El tercero no queda obligado a


cumplir la prestación a su cargo como consecuencia directa y exclusiva de la estipulación;
quedará obligado si acepta la obligación pacta a su cargo y sin que ello libere al promitente. Si
él no acepta o no realiza la prestación puesta a su cargo, el promitente tendrá que indemnizar
al estipulante los daños del incumplimiento.

2. Algunas cuestiones controvertidas del régimen jurídico del contrato a favor de


tercero.

El régimen jurídico de esta operación trilateral depende en gran medida del contrato entre el
estipulante y el promitente, pero también de la relación de valuta (relación entre el estipulante
y el beneficiario) y de la causa de la atribución del derecho por el estipulante al tercero
(solvendi, credendi o donandi causa).

La relación de valuta es irrelevante para el promitente, pero determina las consecuencias que
el contrato producirá entre el estipulante y el beneficiario.

El art. 526-7 PAPDC intenta resolver alguna de las cuestiones controvertidas en la doctrina:

- La adquisición del derecho por el beneficiario. La adquisición del derecho por el tercero
no requiere su aceptación, como regla general: en el contrato a favor de tercero o que
contenga estipulación en beneficio de tercero, éste, salvo que otra cosa se haya
pactado, adquiere el derecho frente al promitente por la sola celebración del contrato.

La naturaleza y el contenido están sometidos a las condiciones o límites establecidos


en el contrato.

No es necesario que el tercero quede identificado en el momento de la celebración del


contrato, pero deben establecerse los criterios para su determinación.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8958290
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
- Papel de la aceptación del beneficiario. Desde el momento en que el beneficiario
comunica su aceptación expresa o tácita a cualquiera de los contratantes el
estipulante no puede revocar el derecho adquirido por aquel ni puede modificarse su
contenido, salvo que del contrato resulte otra cosa.

La aceptación es una declaración de voluntad recepticia que debe hacerse saber al


promitente o al estipulante.

- Efectos de la revocación de la estipulación por el estipulante y de la repudiación del


tercero.Si hay revocación o el tercero repudia antes de haber aceptado, se entiende
que nunca ha adquirido. En ambos casos, el derecho corresponde al estipulante, salvo
que otra cosa resulte del contrato o de la naturaleza de la prestación.
- Excepciones oponibles por el promitente. El promitente puede oponer al tercero
cualquiera de las excepciones derivadas del contrato, pero no las que deriven de otras
relaciones con el estipulante.

V. EL CONTRATO PARA PERSONA POR DESIGNAR.

Se denomina contrato para persona por designar, o con facultad de subrogación, al contrato
en el que se concede a cualquiera de las partes la facultad de designar la persona o personas
que se subrogarán en su posición contractual, quedando el contratante inicial desligado del
contrato, todo ello con efectos retroactivos al momento de la celebración. Es un contrato en el
cual una de las partes aparece determinada en forma alternativa. o el estipulante, o el tercero
que éste designe.

El CC no regula esta figura, pero sí lo hacen en el derecho Navaroo y el art. 647.3 Lec.

El régimen jurídico de esta figura coincide con lo recogido en el art. 526-8 PAPDC:

- En el contrato, una de las partes se puede reservar la facultad de designar a la persona


que haya de convertirse en contratante.
- La designación ha de hacerse mediante comunicación a la otra parte dentro del plazo
convenido o, antes del comienzo de la ejecución de las prestaciones contractuales.
- La designación no produce efectos si no se acompaña de la aceptación de la persona
designada.
- La persona designada válidamente asume los derechos y obligaciones derivados del
contrato con efectos desde el momento de su celebración.
- Si la designación no ha sido hecha válidamente, dentro del plazo establecido, el
contrato produce definitivamente sus efectos entre los que lo celebraron.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8958290
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
ESQUEMAS:

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8958290
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
TEMA 15. INTERPRETACIÓN, INTEGRACIÓN Y MODIFICACIÓN DE LOS
CONTRATOS.

I. PLANTEAMIENTO GENERAL

Con el fin de resolver las dudas, discrepancias y conflictos que durante la ejecución del
contrato puede suscitarse entre las partes acerca de su contenido, es preciso realizar una
serie de tareas:

- La interpretación de la voluntad común de las partes: La primera tarea es averiguar el


propósito o intención de ambas partes al contratar, lo que quisieron al obligarse.
- La calificación del contrato: Esta segunda tarea consiste en determinar el tipo
contractual que se ha realizado, identificándolo con alguno regulado (contratos
típicos) o, concluir que es un contrato atípico. Sirve para hallar las normas aplicables al
contrato.
- La integración del contrato: La tarea consiste en reconstruir el contenido del contrato a
partir de las normas imperativas que le sean aplicables, intengrándolo a las normas
dispositivas, los usos y la buena fe (art. 1258 CC); hay que determinar si procede la
conversión del contrato nulo.

Las tres tareas constituyen la interpretación del contrato en sentido amplio. En sentido
estricto, la interpretación se identifica sólo con la primera de las tareas, regulada en los arts.
1281-1289 CC. Pero para resolver un conflicto sobre el contenido y efectos también hay que
proceder a su calificación e integración.

Veremos también como el contenido de un contrato puede modificarse (rebus sic stantibus)
en caso de alteración extraordinaria de las circunstancias básicas del contrato.

II. INTERPRETACIÓN DE LOS CONTRATOS

1. Consideraciones generales sobre las reglas de interpretación.

Para la interpretación del sentido de las declaraciones de voluntad, lo primero es fijar los
hechos a interpretar, qué declaraciones de voluntad emitieron las partes, qué se dijo… La
fijación de los hechos es una tarea previa a la interpretación, que suscita problemas de
prueba, que corresponde en exclusiva al juzgador de instancia y que está excluida del recurso
de casación.

La segunda tarea es averiguar el sentido de la voluntad contractual, la intención común de las


partes, conforme a las reglas dispuestas para ello en los arts. 1281-1289 CC, pensadas para
los contratos escritos. Es opinión común entender que las reglas de interpretación de los
contratos son auténticas normas jurídicas, tienen carácter vinculante, de manera que su
inaplicación es motivo de recurso de casación. Es doctrina jurisprudencial que debe
mantenerse la interpretación del tribunal de primera instancia por ser “más objetiva y
desinteresada” que la del recurrente en casación, salvo que la primera sea absurda, arbitraria,
oilógica o infrinja preceptos legales. El control de casación juega como un control de legalidad
y, si se estima el recurso de casación es porque la hecha por el tribunal de instancia es
contraria a las normas de interpretación.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8958290
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Las partes, al amparo de la autonomía de la voluntad (arts. 1255 CC, 3 CDFA), pueden pactar
reglas de interpretación distintas de las previstas en la ley, pues son actos que contribuyen a
determinar cuál es su voluntad común (art. 1282 CC), siempre que no trate de excluir algunos
de los límites de la autonomía privada (ej. desvirtuar las normas imperativas de protección del
consumidor).

Las normas de interpretación dirigidas a averiguar la intención común de los contratantes


tienen preferencia sobre las que contienen criterios de interpretación objetivos, al margen de
la voluntad de las partes.

2. Prevalencia de la intención común de las partes sobre el sentido literal de las


cláusulas del contrato.

El Art. 1281 dice que si los términos de un contrato son claros y no dejan duda sobre la
intención, se estará al sentido literal de sus cláusulas. Si las palabras parecieren contrarias a
la intención prevalecerá ésta sobre aquéllas.

Lo normal será que los términos claros correspondan a lo querido por los contratantes. Son
claros cuando no dejan duda sobre la intención de los contratantes y no lo son en caso
contrario. Para averiguar si es claro o no se necesita una actividad interpretativa; ver si el tenor
literal del contrato recoge bien la intención común de las partes, si la recoge con claridad se
mantiene la interpretación literal (in claris non fit interpretatio); por el contrario, no se puede
mantener el tenor literal si es incompatible con la finalidad negocial. Prevalece la
interpretación literal cuando es clara y revela la voluntad de los contratantes, sin necesidad de
utilizar los demás criterios.

3. Medios de interpretación de la voluntad común de las partes.

El comportamiento de las partes como medio interpretativo.

Dice el art. 1282 CC. que: Para juzgar de la intención de los contratantes, deberá atenderse
principalmente a los actos de éstos, coetáneos y posteriores al contrato. Su comportamiento
puede ser indicativo de su voluntad real de forma más enérgica y elocuente que la palabra.
Permite tener en cuenta también los actos anteriores a la celebración del contrato. Para
interpretar un contrato, el intérprete debe conocer los antecedentes, los trabajos preparatorios
y la conducta seguida por las partes en la ejecución del contrato.

Principio de interpretación restrictiva.

Art. 1283: cuando la literalidad del contrato comprende un objeto más amplio que el
pretendido por la intención común de los contratantes o, cuando la regla contractual prevé en
su sentido literal la aplicación de sus efectos a más supuestos de los que se deduce la
voluntad común de las partes, procede una interpretación restrictiva del contrato. En todo
caso, se excluye la analogía.

Otros medios de interpretación de la voluntad común.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8958290
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Si uno de los contratantes ha entendido los términos del contrato en un determinado sentido
que el otro, en el momento de su celebración, no ha podido ignorar, el contrato se entiende en
ese sentido (art. 524-1.3 PAPDC). Si no deshace dicha interpretación, es porque la acepta.

Entre las circunstancias relevantes para la interpretación del contrato se incluyen:

- La naturaleza y el objeto del contrato.


- La interpretación que las partes hayan ya dado a cláusulas análogas y las prácticas
establecidas entre ellas.
- Los usos de los negocios.
- Las exigencia de la buena fe.

4. Otras reglas de interpretación

El principio de conservación del contrato.

El art. 1284 dice que “Si alguna cláusula de los contratos admitiere diversos sentidos, deberá
entenderse en el más adecuado para que produzca efecto”.

El significado del precepto es el de la interpretación útil de una cláusula ambigua que permite
darle un sentido que la vacía de contenido frente a otro que le hace producir efectos. No es
aplicable cuando la cláusula admite varias interpretaciones útiles.

La interpretación sistemática.

Dice el art. 1285 CC que “Las cláusulas de los contratos deberán interpretarse las unas por las
otras, atribuyendo a las dudosas el sentido que resulte del conjunto de todas.”

La intención de las partes se encuentra en el todo orgánico que constituye el contrato.


Cuando varios contratos concurren en una misma operación, es preciso interpretar
conjuntamente, como una unidad, los diferentes contratos concertados entre las partes.

La interpretación finalista

EL art. 1286 CC dice que “Las palabras que puedan tener distintas acepciones serán
entendidas en aquella que sea más conforme a la naturaleza y objeto del contrato.”

Debe escogerse el que resulte más adecuado a la finalidad perseguida por el contrato.

La interpretación conforme a los usos.

Dice el art. 1287 CC que “El uso o la costumbre del país se tendrán en cuenta para interpretar
las ambigüedades de los contratos, supliendo en éstos la omisión de cláusulas que de
ordinario suelen establecerse.”

Interpretación contra stipulatorem.

Según el art. 1288 CC “La interpretación de las cláusulas oscuras de un contrato no deberá
favorecer a la parte que hubiese ocasionado la oscuridad.”

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8958290
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Es una aplicación del principio de la buena fe, que tiene su fundamento último en el deber de
hablar claro, con el fin de no lesionar la confianza. Cuando la oscuridad sea intencional,
consciente o buscada de propósito, las normas sobre dolo se superponen al art. 1288 CC.
Aunque la norma no impone una interpretación favorable a la contraparte, ni tampoco que
haya de perjudicar a la parte que provocó la oscuridad, en la jurisprudencia es frecuente la
afirmación que debe optarse por la interpretación más favorable a quien no es el causante de
la oscuridad.

Cláusula de cierre

El art. 1289 CC dice que “Cuando fuere imposible resolver las dudas por las reglas
establecidas, si aquéllas recaen sobre circunstancias accidentales del contrato, y éste fuere
gratuito, se resolverán en favor de la menor transmisión de derechos e intereses. Si el contrato
fuere oneroso, la duda se resolverá en favor de la mayor reciprocidad de intereses.

Si las dudas recayesen sobre el objeto principal del contrato, de suerte que no pueda venirse
en conocimiento de cuál fue la intención o voluntad de los contratantes, el contrato será nulo.“

Diversidad lingüística:

El art. 524-6 PAPDC se ocupa de la diversidad lingüística de un contrato del que existen
versiones en diferentes lenguas y ninguna de ellas ha sido declarada preferente. Prevalece
para la interpretación la que sea común para ambas partes. No habiendo lengua común
prevalece la original

5. La interpretación más favorable al consumidor o al adherente.

Entre los mecanismos de control de los contratos con condiciones generales o cláusulas no
negociadas individualmente con el consumidor, está el establecimiento de reglas de
interpretación más favorable para el adherente o el consumidor (arts. 80.2 TRLGDCU y art. 6
LCGC).

El art. 80.2 TRLGDCU dice que cuando se ejerciten acciones individuales, en caso de duda
sobre el sentido de una cláusula prevalecerá la interpretación más favorable al consumidor.

Cuando existe contradicción entre distintas condiciones predispuestas, o entre éstas y las
condiciones particulares, prevalecen las más beneficiosas para el adherente.

Lo dispuesto en el art. 6 LCGC es aplicable a las cláusulas no negociadas con consumidores


que merezcan la consideración legal de condiciones generales.

III. LA CALIFICACIÓN DEL CONTRATO

La calificación del contrato consiste en identificar la naturaleza del contrato celebrado y


determinar, a partir de la declaración de voluntad de las partes, la clase o tipo al que pertenece
o, si esto no es posible, determinar su condición de contrato atípico.

Es una operación jurídica que debe realizarse mediante la interpretación de las normas
jurídicas aplicables; es impugnable en casación la calificación realizada por el tribunal de
instancia que infrinja las normas aplicables a tal fin (art. 477.1 Lec)

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8958290
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Como regla general, la calificación es una operación jurídica que presupone que ya se ha
interpretado el contrato y que abre paso a la integración: una vez fijada la naturaleza del
contrato, y sobre la base de la misma, ya pueden extraerse todas las consecuencias que sean
conforme a la buena fe, al uso y a la ley (art. 1258 CC)

IV. INTEGRACIÓN DEL CONTRATO

1. Con las consecuencias que sean conformes a la buena fe, al uso y a la ley (art.
1258 CC)

Los contratos obligan no sólo al cumplimiento de lo expresamente pactado, sino también a


todas las consecuencias que según su naturaleza, sean conformes a la buena fe, al uso y a la
ley (art. 1258 CC).

La buena fe: Se trata de la buena fe en sentido objetivo, como modelo de conducta social. La
buena fe es fuente de derechos y deberes para las partes, con arreglo a los criterios éticos
imperantes.

El art. 65 TRLGDCU dice que los contratos con los consumidores y usuarios se integrarán, en
beneficio del consumidor, conforme al principio de buena fe objetiva, también en los
supuestos de omisión de información precontractual relevante.

El uso: A los usos o costumbres del país como fuente de interpretación del contrato se refiere
el art. 1287 CC. El uso local, comarcal o territorial, integra el contrato de un modo objetivo y
con independencia de la voluntad de los contratantes. Las partes pueden excluir por acuerdo
contractual lo que sea usual. El uso se aplica con preferencia sobre las normas dispositivas.

La ley: Las normas imperativas de cada tipo contractual son de aplicación en todo caso,
mientras que lo dispuesto por las normas dispositivas sólo será aplicable cuando las partes
no hayan previsto otra cosa. También puede integrarse el contenido de un contrato con lo
dispuesto en normas dictadas por la administración para regular las características y
requisitos.

2. Integración en el contrato con consumidores de la oferta, promoción y publicidad


(art. 61 TRLGDCU)

El art. 61 TRLGDCU dispone:

En primer lugar, la publicidad meramente informativa es fuente de integración del contrato


celebrado por los consumidores. El contenido de la publicidad es exigible aunque no figure
expresamente en el contrato acordado y, aunque el anunciante no sea parte en el contrato:

- Quedan incorporadas al contrato y tienen valor vinculante las afirmaciones o


declaraciones efectuadas en la publicidad, salvo que la otra parte haya conocido que
tal declaración o afirmación no era cierta.
- No impide la aplicación de lo anterior el hecho de que las afirmaciones o
declaraciones provengan de un tercero, siempre que resultaren conocidas o
cognoscibles para el contratante empresario.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8958290
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
También se deduce que los productos y servicios tienen un contenido natural, unas
“prestaciones propias”, que igualmente serán exigibles “aún cuando no figuren expresamente
en el contrato celebrado”.

3. Integración de los contratos con condiciones generales no incorporadas al


contrato o declaradas nulas.

El art. 10 LCGC dice que la no incorporación al contrato de las cláusulas de las condiciones
generales o la declaración de nulidad de las mismas no determinará la ineficacia total del
contrato, si puede subsistir sin tales cláusulas.

Una norma similar en el ámbito de la protección de los consumidores es el art. 83 TRLGDCU


que ordenaba integrar el contrato con cláusulas abusivas nulas de pleno derecho. Tal
referencia ha sido suprimida, pues contribuía a eliminar el efecto disuasorio que la nulidad de
la cláusula abusiva ejerce sobre los profesionales, que podrían verse tentados a utilizar
cláusulas abusivas al saber que el contrato podría ser integrado por el juez nacional en lo que
fuera necesario, garantizando de este modo el interés de los empresarios. Añade que declara
la nulidad de pleno derecho de las condiciones incorporadas de modo no transparente en los
contratos en perjuicio de los consumidores.

Lo dispuesto en el art. 10 LCGC es aplicable también a las condiciones no negociadas con


consumidores que merezcan la consideración legal de condiciones generales de la
contratación.

4. Integración de los elementos determinables del contrato.

La posibilidad de la autointegración o interpretación integradora, consistente en reconstruir la


regla contractual y rellenar las lagunas que el contrato presente de acuerdo con su hipotética
voluntad, es rechazada por la doctrina mayoritaria, porque supone una aplicación analógica
del contrato, que es algo permitido en la aplicación de la ley, pero que está prohibida para los
contratantes por el art. 1283 CC.

Distinta es la integración en el contrato de aquellos elementos del mismo, como el precio y


otras circunstancias,cuya determinación se haya atribuido a una de las partes. ( art. 525-4
PAPDC).

Algunos de los criterios empleados en la PAPDC, ya están en los artículos 1447 y 1448 CC en
sede de compraventa, pero ahora se prevén las consecuencias de una determinación que no
se ajuste a las pautas que implícita o explícitamente se hubiesen señalado, pudiendo el juez
proceder bien a la designación de un tercero encargado de integrarlo, bien a integrarlo el
mismo conforme a criterios objetivos y a los que se entiende que las partes querían sujetarse.

En la PAPDC se innova y se acaba con la prohibición del art. 1449, pues en ella se permite que
una de las partes fije el precio, aunque estableciendo mecanismos de corrección para el caso
de que sea abusivo.

La regulación de la doctrina difiere de la que recoge el CC, ya que este permite una
indeterminación relativa, pero establece ciertos límites a la hora de quién y cómo integra el

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8958290
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
elemento determinable. En cambio, en la propuesta se parte de la regla que se recoge en
formación del contrato, salvo que sea otra la voluntad de las partes.

V. MODIFICACIÓN O RESOLUCIÓN DEL CONTRATO POR LA ALTERACIÓN


EXTRAORDINARIA DE LAS CIRCUNSTANCIAS BÁSICAS DEL MISMO.

1. Planteamiento general.

Quienes contratan lo hacen teniendo en cuenta las circunstancias generales o particulares


que concurren en el momento de la celebración del contrato, y su evolución previsible. Sobre
esta los contratantes establecen un determinado equilibrio entre las prestaciones y
contraprestaciones pactadas.Una alteración posterior puede afectar a ese equilibrio hasta el
punto de llegar en ocasiones a destruir el sentido y economía interna del contrato.

Son ejemplos clásicos los llamados “casos de la Coronación ” (se alquilaron balcones y
habitaciones para presenciar el desfile, desfile que fue cancelado por la repentina
indisposición del monarca).

En todas las legislaciones positivas se establece como regla general la fuerza vinculante del
contrato entre las partes ( arts. 1091 y 1258 CC) o principio pacta sunt servanda. Para
esquivar la aplicación desde el principio, ante la falta de normas legales que solucionen
claramente el problema,se acude a construcciones teóricas más o menos complicadas.

2. La cláusula rebus sic stantibus en la jurisprudencia del TS.

Ha sido la jurisprudencia del TS la que ha admitido una aplicación muy cautelosa de la


cláusula rebus sic stantibus, permitiendo al perjudicado por la alteración sustancial de las
circunstancias pedir, en los casos más graves, la revisión judicial de la obligación, bien para
modificar su contenido,bien para que se declare su resolución. Se requiere como premisas
fundamentales:

- Una alteración extraordinaria de las circunstancias en el momento de cumplir el


contrato en relación con las concurrentes al tiempo de su celebración.
- Una desproporción exorbitante entre las pretensiones de las partes contratantes y
- Que todo ello acontezca por la sobrevenida de circunstancias radicalmente
imprevisibles.
- Que no haya otra vía de solución.

En cuanto a sus efectos, la jurisprudencia del TS se inclina a favor de la modificación


equitativa del contrato para intentar restaurar el equilibrio inicial de las prestaciones. Pero el
TS ha admitido reiteradamente la resolución por frustración del fin del contrato o
imposibilidad económica. La función de la cláusula se centra en ponderar la eficacia del
contrato tras la alteración sobrevenida de las circunstancias que conformaron la base
negocial del mismo, bien modificando provisionalmente el vínculo obligacional, o bien,
determinando su resolución.

Es habitual que el TS aluda, junto a la cláusula rebus sic stantibus, a la teoría de la frustración
del fin del contrato y a la teoría de la quiebra o desaparición de la base del negocio o a la de la
equivalencia de las prestaciones.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8958290
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
SSTS 333/2014 y la de 2019 ha calificado esta situación como paternalista, afirmando que la
aplicación de esta cláusula debe ser excepcional y han de ser los particulares los que deben
prevenir en los contratos las posibilidad de modificación de las circunstancias en un mundo
cambiante y complejo.

3. La propuesta de regulación de la PAPDC.

En la propuesta se contemplan tanto el supuesto de la excesiva onerosidad sobrevenida


como el de la frustración del fin del contrato, expresión que puede considerarse referida a
supuestos en los que el motivo determinante y compartido que impulsó la celebración del
contrato deviene inalcanzable porque el desenvolvimiento ulterior de las circunstancias se
produce de modo distinto al previsto por las partes.

El art. 526-5 PAPDC regula la alteración extraordinaria de las circunstancias básicas del
contrato:

Puede pretenderse su revisión para adaptar su contenido a las nuevas circunstancias, o su


resolución.

Esto solo procede cuando:

- El cambio de circunstancias es posterior a la celebración del contrato


- No es equitativo exigir al contratante perjudicado que permanezca sujeto al contrato, y
- el contratante perjudicado ha intentado de buena fe una negociación dirigida a una
revisión razonable del contrato.

El juez sólo puede estimar la pretensión de resolución cuando no sea posible o razonable
importa a la otra parte la propuesta de revisión ofrecida. El juez ha de fijar la fecha y las
condiciones de la resolución.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8958290
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
ESQUEMAS:

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8958290
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
TEMA 16. INEFICACIA E INVALIDEZ DE LOS CONTRATOS (I)
I. INEFICACIA, INVALIDEZ Y SUS MODALIDADES

1. Precisiones conceptuales.

La validez de un contrato ( art. 1260 CC) es aquel que tiene consentimiento, objeto y causa.
Hablamos de esto para explicar la existencia del vínculo contractual, de manera que su
consentimiento es exigible por cada uno de ellas. Es la vinculación contractual entre las
partes.

El contrato es inválido cuando es ineficaz, entendiendo por ineficacia que ese contrato no
produce ningún efecto o no produce los efectos que las partes querían. Esa ineficacia es la
que, a través del término invalidez, tenemos que catalogar. Un contrato tiene que responder a
un tipo de validez que llamamos nulidad o anulabilidad, esto provoca como consecuencia
común la falta de vínculo contractual. No estamos vinculados por nulidad de pleno derecho o
anulabilidad.

Todo contrato inválido es ineficaz.

La ineficacia stricto sensu, es la ineficacia sin invalidez. No todo contrato ineficaz es,
necesariamente, inválido. (art. 1334 CC “lo pactado en capítulo matrimoniales (válido) será
eficaz cuando se contraiga el matrimonio en el plazo de un año (si se acaba el plazo también
es ineficaz)”)

La validez juega en la liga del vínculo y la eficacia en la de los efectos.

La invalidez es una teorización, lo que existe son los tipos (nulidad y anulabilidad).

2. Modalidades de invalidez.

A. Modalidades típicas.

El CC no regula la situación de invalidez, sino que prevé concretas disciplinas para diferentes
clases de invalidez. Tenemos que entender la nulidad de pleno derecho como aquella que
afecta a los elementos estructurales del contrato, mientras que esa anulabilidad (arts. 1330 y
ss) se refiere a la acción de anulabilidad o de impugnación porque el contrato contiene
requisitos estructurales pero presenta algún vicio.

B. Criterios de distinción entre nulidad y anulabilidad.

NULIDAD ANULABILIDAD

LEGITIMACIÓN ACTIVA Ambas partes (también quien Se llama acción de


comete la invalidez) impugnación porque sólo se
Terceros con interés de que le concede a una de las
ese contrato se declare partes contractuales, a la
inválido parte contratante que sufrió la
falta de capacidad, el vicio o el
ventajismo

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8958290
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
PROCESO Es posible que se aprecie de No puede ser nunca
oficio si los hecho vé la falta apreciada de oficio.
estructural grande y que Tiene que ser a instancia de
afecta al orden público, parte legítima, sino se pide
además opera ipso iure sin por la parte afectada, no
necesidad de alegarla, el puede decir el juez nada
contrato invalido no produce aunque lo vea claro, si no
ninguna vinculación, ningún responde a incongruencia y
efecto y por lo tanto, ni causa de recurso.
siquiera hace falta que el juez
diga nada y si dice algo es de
forma declarativa.

INTERÉS PROTEGIDO Interés público, necesidad Interés privado porque


que tiene el estado de no únicamente es un acción de
permitir que haya contratos aquella parte que ha sufrido
nulo que no respetan el orden un vicio en su consentimiento
de la ley. o capacidad o ventajismo.

POSIBILIDAD DE No puede ser confirmado,lo Pueden ser convalidados o


CONFIRMACIÓN (principal que nace nulo es nulo (quod confirmados por esa parte
criterio para el TS) nullum est, non potest legítima para impugnar (art.
convallecere), podrá ser objeto 1310 CC)
de conversión si lo
calificamos por otro tipo
contractual

C. Los datos legales relativos a la nulidad y anulabilidad.

Se regula en el título “De la nulidad de los contratos”, en los arts. 1300-1314 CC, pero de forma
imprecisa, ya que en el CC “nulo” puede equivaler a “inválido”.

Los arts. 1303, 1307, 1308 y 1314 son normas comunes aplicables a todo supuesto de
invalidez.

Los arts. 1305 y 1306, atienden a la nulidad absoluta.

Los arts. 1300-1303 (establecen: plazo para ejercer la acción de nulidad; persona que podrá
ejercitarla; extinción de la acción de nulidad mediante confirmación); 1309-1313.

D. El término “inexistencia”.

¿Es distinta la inexistencia y la nulidad de pleno derecho? No hay diferencia con la inexistencia
que habla el TS y el art. 6.3 CC.

El TS prefiere hablar de inexistencia porque son anulables y por tanto confirmables los
contratos en los que concurren los requisitos aunque no haya lesión en las partes
contratantes, si éstos son anulables y el art. 1261 dice que no hay contrato cuando no
concurren será que la falta de concurrencia provoca la falta de existencia del contrato (no
contrato -> inexistencia) (“inexistencia” -> nulo pleno derecho -> nulidad absoluta)

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8958290
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
El art. 1261 CC (imperativa). Lo decimos porque nos copiamos del CC francés, la nulidad dice
que es una sanción civil del contrato (muy grave que no haya vínculo contractual). Se explicó
que no puede haber nulidad sin una norma que lo declare. La nulidad de cualquier acto
necesitaba expresamente que la norma lo dijera. Se les pasó el matrimonio homosexual
porque no se decía que fuera nula como era im pensable dijeron que era inexistente

El art. 6.3 CC, habla de nulidad de pleno derecho (nueva redacción cuando se modificó), pero
está fuera del sistema en el sentido de que procede de la modificación de 1974 para coordinar
con los derechos forales. Todo acto contrario a norma imperativa será nulo de pleno derecho
a no ser que haya casos de contravención, salvo que la norma diga otra cosa. Infracción de
norma imperativa puede responder a nulidad de pleno derecho, pero no siempre y en todo
caso. Solo en el caso en que la norma infringida no establezca otro tipo de invalidez.

3. La ineficacia en sentido estricto o sin invalidez


Podemos tener ineficacia sin invalidez. Esto puede ser cuando el contrato tenga una
condición suspensiva, resolutoria o rescisión. también materia de desistimiento. EL contrato
es válido, pero o no se cumple la condición o ya no lo quiero (desistimiento).

Previsión legal: arts. 1700, 1594 CC..

II. LA NULIDAD DE PLENO DE DERECHO DE UN CONTRATO

1. Concepto y caracteres

Estamos ante la nulidad cuando se ven afectados los elementos estructurales del contrato
porque infringen una norma imperativa o prohibitiva, son por ello, aquellos contratos en los
que no concurre algunos de los elementos esenciales. Su consecuencia es la falta de
vinculación contractual que provocará la retransmisión de las prestaciones

Caracteres que presenta:

- Opera ipso iure, de manera automática,no requiere de impugnación ni de declaración,


lo que nulo es nulo permanece, no admite sanación. Aún así es conveniente pedir la
declaración de nulidad,porque podría seguir produciendo efectos (firmo y no estoy de
acuerdo, pueden utilizarlo en mi contra si no hago nada)

- No produce efectos, pero ha podido darse un cumplimiento al contrato y tendremos


que pedir la retransmisión de las prestaciones.

- Es definitiva, no admite sanación; la acción ni prescribe ni caduca porque no es


constitutiva, el contrato es nulo desde que nace. Si quiero que sirva el contrato tendré
que realizar otro.

- Hay posibilidad de conversión del contrato nulo en otro contrato en el que se cumplen
los requisitos.(Nace de los testamentos cerrados, si se ve que el sello está abierto el
testamento es inválido, a no ser que se vea que la letra es del fallecido, que pasará a
ser un testamento ológrafo). Se busca la validez de las cosas.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8958290
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
2. Conveniencia o necesidad de declarar la nulidad judicialmente

Tanto la acción como la sentencia tiene naturaleza declarativa, no constitutiva, ya que no


cambia el efecto del contrato sino que sólo manifiesta una realidad preexistente.

Legitimación:

- Activa: Ambas partes contratantes (incluso la causante del mal), pero también un
tercero interesado en que ese contrato sea declarado nulo.

- Pasiva: si la lleva a cabo una parte contratante, será la otra, si se lleva a cabo por un
tercero ambas partes serían legitimación pasiva, no puede afectar a terceras partes
del proceso, a no ser que también sean demandadas a la vez (arts. 10 y 222.2 Lec)

El tratamiento procesal:

- Posible apreciación de oficio, no siempre y en todo caso, el juez puede declarar la


nulidad cuando afecta a alguna cuestión de orden público (causa torpe).

- La nulidad la podemos pedir como acción o como excepción a través de la


contravención(cuando esta parte contratante que me ha obligado a firmar, me exige la
finca y en ese momento puede alegar como excepción la invalidez del contrato por vis
ablativa). Está visto como una reconvención, tiene que tener un plazo para contestar
(arts. 408.2 y 3 Lec).

El plazo no prescribe ni caduca siempre y en todo momento yo podré pedir la nulidad del
contrato, pero la acción de restitución de las prestaciones sí que lo tiene, que según el art.
1964 CC será de 5 años.

3. Casos de nulidad de pleno derecho

- Falta de consentimiento, no hay contrato sino cuando concurren consentimiento


(violencia, simulación, error obstativo...), objeto cierto y causa de la obligación. (art.
1261 CC)
- Indeterminación absoluta del objeto o éste es ilícito (arts. 1271 y 1273 CC)
- La causa no puede ser ilícita (arts. 1275, 1305 y 1306 CC), siendo sancionada ésta.
- Cuando le falta la forma, siendo esta solemne, necesaria como requisito estructural.
- Siempre que traspasamos los límites de la autonomía privada (arts. 6.3 y 1255 CC)
- De las condiciones generales que no cumplan los requisitos de transparencia. Esto no
tiene que ser de todo el contrato, sino sólo de estas, a no ser que el contrato no
subsista sin ellas. (arts. 83.2 TRLGDCU y 8 LGCG)

III. LA ANULABILIDAD DE UN CONTRATO

1. Concepto, régimen, casos y ejercicio de la anulabilidad

Es una categoría nueva introducida en la época de la modificación. Se trato de separar de la


restitutio in integrum. Se quiso crear una categoría diversa que responde a la anulabilidad o
poder de impugnación que pretende salvaguardar los intereses de una de las partes del
contrato.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8958290
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
La anulabilidad es un tipo de invalidez que únicamente puede ser alegada por una parte del
negocio jurídico, la parte que tiene una falta de capacidad, sufrió un vicio del consentimiento,
el ventajismo u otra circunstancia que pueda señalar la ley. Es una acción protectora de una
de las partes del contrato de un vicio que ha sufrido o padecido. Sólo esa parte puede
confirmar el contrato.

Régimen jurídico

Se ve regulado en los arts. 1300 a 1314 CC. Algunos (vistos antes) pueden valer y son nulidad
de pleno derecho.

Se puede ver desde dos doctrinas:

- Si tomamos como punto de partida es desde su origen un contrato inválido (explica


mejor según profe), que concurran los requisitos del art. 1261 Cc hace que exista pero
con un vicio invalidante. La acción para pedir la anulabilidad no tiene que tener plazo
de prescripción, porque es una acción declarativa. Entender que su naturaleza es
inválida, por eso si lo confirmo se salva. El derecho de retransmisión si que tiene plazo.
Como inválido en cualquier momento lo puedo invalidar y también confirmar.

- Piensan que la acción de anulabilidad caducará a los 4 años y no podrán pedir los
bienes transmitidos con el contrato nulo. Se entiende que estamos ante una acción
constitutiva. Se dice que el contrato anulable es válido y nace como válido con una
validez claudicante, que esa dejará de serlo si el contrato no se impugna. Si dejamos
pasar los 4 años habŕa caducado la acción. Además alegan que como el art. 408 Lec
se refiere a la nulidad de pleno derecho, la anulabilidad no requiere de reconvención
porque es una acción constitutiva. Según la norma jurídica vigente es esta. Nace
válido por lo que la sentencia es constitutiva y hay caducidad.

Supuestos de anulabilidad del art. 1301 CC:

- Vicios del consentimiento (error motivo, dolo, intimidación)

- Menores de edad: cuando no tengan la capacidad que les permita la ley aplicable. Si
es aragonés nos tendremos que remitir al CDFA. Los puede impugnar el menor al
llegar a la mayoría de edad o su representante legal.

- Personas con discapacidad (falta de apoyo o ventajismo). Ley 8/2021.

- Falta de consentimiento de un cónyuge cuando es necesario para disponer. Se


relaciona con el 1322 CC. Podía el marido impugnar el contrato porque era el
representante legal de la mujer, hoy en día es cualquiera de los cónyuges. Proviene de
la reforma de 1975 en la que se equipara la mujer al varón.

En materia de capacidad/ consentimiento conyugal: ley aplicable:

Aragón tiene regulación propia:

En Aragón todavía hay incapacitación.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8958290
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
- Vicios del consentimiento para todos igual.

- Capacidad de menores (distinguiendo el menor mayor de 14, arts. 29 y ss y menor de


14, Arts. 19 y ss) y discapacitados, arts. 39 y ss. regulación propia.

- El consentimiento del cónyuge cuando sea necesario también se ve regulado en el art.


235 CDFA, la gran diferencia es este artículo porque no habla de anulabilidad, sino que
son inoponibles. El bien corresponde 100% a los dos, si uno no acepta es válida igual y produce
efectos, pero la entrega de la posesión no transmite la propiedad, pero al ser válida si esa persona se
queda la cosa podrá exigir los efectos derivados de la compraventa. En el CDFA la disposición de bienes
de los cónyuges no es anulable sino oponible al cónyuge que no lo admite. Puede aceptar o pedir la
retransmisión patrimonio común,mientras que el tercero podrá pedir daños y perjuicios por ese acto.

Aragón dice que el plazo es de prescripción y declaración declarativa.

¿Es posible el ejercicio extrajudicial de la acción de anulabilidad? Parece que dice el CC, que
con ese plazo de caducidad con la necesidad de conversión del contrato, que tiene que ser
siempre judicial, ya que se parte de que el contrato es válido y tendría que pedir al juez que lo
declare inválido, la sentencia tiene que ser constitutiva y la acción judicial.

Con la otra teoría decimos que es declarativa por lo que podría ser extrajudicial o judicial, ya
que según algún artículo hay una oposición directa sin necesidad de que haya un juez por
medio.

2. Ejercicio judicial de la facultad de anulación

Legitimación activa

Puede interponer la acción, según el art. 1302.1 CC, el obligado principal (parte del contrato
que padece ese vicio, minoría de edad discapacidad o cónyuge), es decir, su representante
legal en las condiciones que marca la ley; y los obligados subsidiarios, son el fiador y el
deudor solidario, que pueden excepcionar tanto fuera del juicio como dentro.

En Aragón, en materia de capacidad, según los arts.

Plazo y cómputo

El plazo no admite interrupción. Según el art. 1301 CC

Podemos entender que la acción se realiza una vez que el contrato se ha cumplido, porque en
ese momento tengo conciencia de la situación y me libero de ella, esto puede provocar una
excepción; o si tiene conocimiento antes, en ese momento (art. 1301.5 CC).

En este cómputo el art. 1302 CC introduce en la ley 8/2021 una nueva actuación para las
personas que presentan discapacidad, donde el propio discappacitado toma la decisión de
impugnar o no. También podrán ser anulados por el representante que presta el apoyo del
discapaz, que solo procederá cuando el otro conozca la medida de apoyo o si saco un
ventajismo el contrato. (En Aragón no se aplica esto, hay discapacidad con tutela o curatela)

Si partimos de que es una acción declarativa, permite que la excepción nunca prescribe ni
caduque. Hay una perpetuidad de la excepción de anulabilidad.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8958290
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Si partimos de que es una acción constitutiva, no hay una perpetuidad de la excepción, ya que
esta caduca a los 4 años. (art. 408 Lec)

IV. LA CONFIRMACIÓN DEL CONTRATO ANULABLE

1. La confirmación como convalidación

El CC sólo regula una forma de convalidación (fenómeno por el que las partes quedan
vinculadas por un contrato originariamente inválido, en virtud de un hecho posterior) que es la
confirmación de los contratos anulables.

Se diferencia de la ratificación porque en la confirmación evito la impugnación, mientras que


en la ratificación prestó un consentimiento a un contrato en el que yo no he consentido. Está
referida a negocios ineficaces por haber contratado en nombre ajeno, o dispuesto de cosa
ajena, sin poder suficiente. (V vende a M mi reloj sin mi consentimiento y yo puedo impugnar el contrato o
puedo ratificarlo).

Hay diversas teorías sobre la naturaleza de la confirmación, pero nos parece más apropiado
pensar que el contrato inicialmente inválido deviene vinculante en virtud de un hecho posterior
configurado por la ley, dirigido a conferir carácter definitivo a la eficacia del contrato anulable.
Se dirige a suprimir la incertidumbre sobre la vigencia de la regla negocial; y esta intención es
satisfecha mediante el efecto que la ley atribuye al acto confirmatorio.

2. Requisitos de la confirmación.

El art. 1310 CC dice que sólo son confirmables los contratos que reúnan los requisitos de
consentimiento, objeto y causa (art. 1261 CC). No se pueden confirmar los contratos con
causa ilícita, los simulados…

Hablamos de confirmación porque permite a la persona que ha sufrido el vicio impugnar el


contrato, pedir que se declare su nulidad o se constituya. Esta parte contratante tiene el poder
de sanar.

No excluye la posibilidad de confirmación de los contratos nulos por ser contrarios a norma
prohibitiva o los que padecen defecto de forma.

La confirmación es una un acto jurídico unilateral, no recepticio, que compete únicamente a la


parte que tenía derecho a anular el contrato, y no al otro. No necesita el concurso de aquel de
los contratantes a quien no correspondiese ejercitar la acción de nulidad. (art. 1312 CC). La
legitimación para confirmar es la misma que para anular.

Sólo puede ser hecha por la parte legitimada, tras haber sabido que había una causa de
anulabilidad y habiendo ésta cesado. Esto lo requiere así el CC para la confirmación tácita (art.
1311 CC), pero son requisitos igualmente necesarios para la confirmación expresa.

La capacidad para confirmar será la requerida para celebrar el contrato de cuya confirmación
se trate. Si la parte que tenía derecho a anular un contrato lo confirma expresa o tácitamente
el contrato ya no podrá anularse.

No requiere ninguna forma determinada.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8958290
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Según el art. 1311 CC puede hacerse expresa o táctica. Esta última se entiende cuando el que
tuviese derecho a invocarla ejecutase un acto que implique necesariamente la voluntad de
renunciarlo.

3. Confirmación expresa o tácita.

En la confirmación expresa, aunque nada dice el CC, es la declaración de querer conferir


definitivamente eficacia al contrato anulable.

La confirmación tácita se manifiesta por hecho concluyentes de un comportamiento del que


se infiere inequívocamente la existencia de ésta. La confirmación tácita es también un efecto
de la voluntad y se exigen en ella los mismos requisitos de capacidad, ausencia de vicios…
que en la expresa.

4. Efectos de la confirmación.

Dice el art. 1313 CC que la confirmación purifica al contrato de los vicios de que adolecieran
(como si nunca hubieran existido) desde el momento de su celebración.

La acción de nulidad queda extinguida desde el momento en que el contrato haya sido
confirmado válidamente (art. 1309 CC). Una vez purificado, ninguno puede exigir la restitución
de lo que entregó.

El contrato confirmado es válido y eficaz desde que se celebró (efecto retroactivo de la


confirmación: STS 25/6/1946). Los efectos sanatorios se imponen erga omnes, es decir, el
contrato vale también para terceros como si desde el principio careciera de vicios.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8958290
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
ESQUEMAS:

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8958290
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
TEMA 17. INEFICACIA E INVALIDEZ DE LOS CONTRATOS (II)
I. NULIDAD O ANULABILIDAD PARCIAL

1. Ausencia de una regulación general.

La voluntad contractual de las partes puede ser compleja, de manera que está formada por
diversas proposiciones o cláusulas sobre las que recae el consentimiento de los contratantes.
En estos casos es posible que sólo un punto sea contrario a lo establecido en un norma
imperativa (nulidad), o que sólo sobre eso hubiera recaído el error de uno de los contratantes
(nulidad).

En estos casos es razonable la solución de la nulidad o anulabilidad parcial sobre las


cláusulas afectadas por la invalidez.

En otros países la cláusula será nula o anulable, pero no tendrá porqué ser anulable todo el
contrato.

En España no hay regulación de la nulidad o anulabilidad parcial.

2. Soluciones para casos particulares.

En el CC hay algunos preceptos que establecen que la nulidad de una cláusula no afecta a la
validez del resto (arts. 641, 737, 865 CC; art. 83.2 TRLGDCU y 10 LCGC...). Esto responde a la
máxima de utile per inutile non vitiatur (lo útil por lo inutil no puede viciar el contrato).
Subsistirá el contrato sin la estipulación nula o anulable cuando sea ésta la consecuencia que
se derive de la ley imperativa infringida.

Las consecuencias de la invalidez parcial varía según los casos:

A) Que la cláusula inválida se tenga por no puesta.

En algunas ocasiones, la ley ordena que la cláusula afectada de invalidez se tenga por
no puesta (arts. 1155, 1260 CC...). Quedará en pie el resto del contrato, ya que el
legislador presupone que sigue siendo querido por las partes.

B) Sustitución de la cláusula inválida por el contenido de la norma imperativa infringida.

Otras veces la nulidad de la cláusula da lugar, con mantenimiento del contrato, a su


sustitución por el contenido establecido al respecto por la norma imperativa infringida
(contratos normados).

Ej. Arts. 4 y 6 LAU, son nulas y se tienen por no puestas las que modifiquen en
perjuicio del arrendatario las normas establecidas en dicha ley.

El TS ha entendido que la infracción del precio tasado tiene una sanción administrativa
y no afecta a la validez civil de los contratos celebrados.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8958290
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
C) Nulidad de la cláusula inválida e integración del contrato por el Juez.

En otros casos tras afirmar la nulidad de la cláusula, remite la integración del contrato
al Juez que declare tal nulidad. (art. 10 LCGC). Según ese art. la nulidad de estas no
determinará la ineficacia total del contrato, si éste puede subsistir sin tales cláusulas.

3. Posible regla general.

Según el art. 527-2 PAPDC la nulidad de alguna cláusula sólo comporta la de todo el contrato
cuando por aquella quede esencialmente frustrada la finalidad del mismo según los criterios
de la buena fe.

II. EFECTOS COMUNES DE LA NULIDAD Y LA ANULABILIDAD: RESTITUCIÓN, GASTOS


Y DAÑOS

1. La restauración de la situación primitiva.

A) La restitución de las prestaciones realizadas con fundamento en el contrato inválido.

Además de pedir la nulidad o anulabilidad del contrato, se puede pedir que las cosas
entregadas se restituyan a quien prestó (art. 1303 CC). El CC atiende a la acción de repetición
en los arts. 1300 y ss.

Cuando se declara inválido y no hay vínculo contractual, la entrega que haya habido de las
cosas, la transmisión patrimonial, carece de causa y por eso mismo lo tengo que devolver.

El fundamento de restituir lo recibido está en la ley y son consecuencia natural e ineludible de


la declaración de nulidad o anulación del contrato, por lo que no requieren el ejercicio de una
acción independiente de la principal de nulidad o anulación.

Son condictiones del tipo de la condictio indebiti, habrá que aplicar de forma supletoria los
arts. 1895 y ss.

Esta acción sólo puede ejercitarla quien es parte en el contrato, nunca los terceros.

Para restaurar la situación anterior el CC establece un cauce específico, con la peculiaridad de


que, cuando en atención al contrato inválido se han cumplido prestaciones correspectivas,
mantienen la reciprocidad en su restitución.

El art. 1303 CC dice que los contratantes deben restituirse recíprocamente las cosas que
hubieses sido materia del contrato, con sus frutos, y el precio con los intereses, salvo lo que
se dispone en los arts. siguientes.

El art. 1308 CC dice que mientras uno no realice la devolución, no puede el otro ser compelido
a cumplir por su parte lo que le incumba.

Estos arts. desprenden bilateralidad, pero también servirán para la restitución de la prestación
única realizada y cuando la prestación sea por su naturaleza irrestituible in natura (los
servicios se restituyen en su equivalente por dinero.)

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8958290
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
B) La restitución del equivalente pecuniario cuando la restitución en especie no es posible.

Si la cosa se adquiere de mala fe, según el art. 1307 CC siempre que el obligado por la
declaración de nulidad a la devolución de la cosa no pueda devolverla por haberse perdido,
deberá restituir los frutos percibidos y el valor que tenía la cosa cuando se perdió, con los
intereses desde la misma fecha. Esto procederá también aunque la pérdida haya sido fortuita,
a no ser que hubiera podido afectar del mismo modo las cosas hallándose en poder del que
las entregó (art. 1896.2).

Si las cosas han sido recibidas de buena fe, el que las recibió sólo habrá de prestar si se
pierden en la medida en que se hubiese enriquecido (art. 1897 CC)

Tengo que mirar el valor que tengan las cosas según el precio de mercado, no el del contrato
inválido.

C) La restitución comprende los frutos o intereses que hayan producido las prestaciones
realizadas en base al contrato inválido.

Según la doctrina deben aplicarse los arts. 451, 455 y 1896 CC atendiendo a la buena o mala
fe del contratante poseedor, de manera que, quien ha actuado de mala fe debe los frutos e
intereses percibidos y los que la otra parte habría podido percibir desde la perfección del
contrato, mientras que quien actúa de buena fe sólo debe los percibidos desde el
requerimiento o la demanda.

D) Abono de gasto y mejoras.

Hay que aplicar lo dispuesto en los arts. 430 y ss. El acreedor de la restitución ha de abonar
los gastos necesarios para la conservación. Las mejoras que no son separables se abonan,
con el límite del aumento del valor del bien.

E) Indemnización de daños.

La doctrina y la jurisprudencia admiten que la parte que ni conoció ni debió conocer la causa
de nulidad pueda ejercitar una acción tendente a indemnizar el daño producido por aquélla
(art. 1902 CC).

III. LIMITACIÓN DE LA RESTITUCIÓN DEBIDA POR MENORES DE EDAD O PERSONAS QUE


PRESCINDEN DE LOS APOYOS QUE PRECISAN

Con base al art. 1303 CC que contemplamos con otros arts.

Habrá que restituir las prestaciones salvo el art. 1304 CC que plantea una excepción: la
minoría de edad.

Tenemos que devolver las prestaciones, salvo la prestación que tiene que hacer al menor de
edad o el discapacitado que será en medida de su beneficio, para que no se vea perjudicado
por el contrato.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8958290
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Esta norma trata de proteger a los menores de edad e incapacitados que prescinden de los
necesarios apoyos que tienen establecidos. En cuanto a la discapacidad también tiene la
finalidad de sancionar a la contraparte que saca ventaja injusta en la contratación.

IV. NEGACIÓN DE LA REPETICIÓN DE LO DADO POR CAUSA TORPE

1. Torpeza de la atribución e ilicitud de la causa del contrato.

Otra excepción es la de los arts. 1305 y 1306 CC

2. El supuesto de hecho del art. 1305: hecho constitutivo de delito o falta.

Nos habla de ilicitud cuando el hecho constituye un delito.

La conducta objeto de las obligaciones asumidas por ambas partes ha de ser constitutiva de
delito grave o menos grave, con independencia de si se ha realizado o no. Sólo a los
condenados por el tribunal penal competente se les niega la posibilidad de pedir el
cumplimiento de lo pactado y la restitución de lo entregado.

El primer párrafo requiere que del hecho penal participen los dos contratantes: por ser autores
de un mismo delito, por ser autores, de un delito distinto, o por ser inductores, cooperadores
necesarios o cómplices el uno del otro o de un tercero.

La aplicación del segundo párrafo requiere que el reproche penal afecte sólo a una de las
partes: entonces, el no condenado no está obligado a llevar a cabo la conducta de prestación
que hubiere asumido, pero sí puede reclamar la restitución de lo que voluntariamente hubiese
entregado.

Artículo 1305.
Cuando la nulidad provenga de ser ilícita la causa u objeto del contrato, si el hecho constituye un delito o falta común
a ambos contratantes, carecerán de toda acción entre sí, y se procederá contra ellos, dándose, además, a las cosas o
precio que hubiesen sido materia del contrato, la aplicación prevenida en el Código Penal respecto a los efectos o
instrumentos del delito o falta.
Esta disposición es aplicable al caso en que sólo hubiere delito o falta de parte de uno de los contratantes; pero el no
culpado podrá reclamar lo que hubiese dado, y no estará obligado a cumplir lo que hubiera prometido.

3. El supuesto de hecho del art. 1306: hecho no delictivo pero contrario a la moral.

Ocurre cuando el hecho no es delictivo pero sí es contrario a la moral. Por ej. me acostaré con
X por dinero, si me lo dan y no me acuesto no me lo pueden exigir.

En este caso la causa torpe no constituye delito o falta. Hay que entenderla como los fines
individuales ilícitos o inmorales perseguidos por ambas partes, o por una de ellas.

Aun siendo ilícito el contrato por causa u objeto ilícito, al no poderse reprochar torpeza a
ninguno de los contratantes, procederá la restitución de las prestaciones conforme a la regla
general del art. 1303 CC.

Artículo 1306.
Si el hecho en que consiste la causa torpe no constituyere delito ni falta, se observarán las reglas siguientes:
1.a Cuando la culpa esté de parte de ambos contratantes, ninguno de ellos podrá repetir lo que hubiera dado a virtud
del contrato, ni reclamar el cumplimiento de lo que el otro hubiese ofrecido.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8958290
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
2.a Cuando esté de parte de un solo contratante, no podrá éste repetir lo que hubiese dado a virtud del contrato, ni
pedir el cumplimiento de lo que se le hubiera ofrecido. El otro, que fuera extraño a la causa torpe, podrá reclamar lo
que hubiera dado, sin obligación de cumplir lo que hubiera ofrecido.

V. NEGACIÓN DE LA REPETICIÓN A QUIEN PERDIÓ CULPABLEMENTE LO RECIBIDO A


CAMBIO

La pérdida de la cosa recibida por el contratante que, luego, pretende la restitución de lo por él
dado en razón de ser inválido el contrato presenta dos problemas:

1. Cuando la pérdida de la cosa sea debida a una actuación de quien la recibió, esta
conducta podrá configurar una confirmación tácita del contrato anulable habiendo
cesado ya la causa de anulación y siendo conocida por el sujeto al producirse la
pérdida de la cosa (art. 1311 CC)
2. En cualquier caso, sitúa a quien perdió la cosa en la imposibilidad de restituirla, por lo
que, y de acuerdo al art. 1308 CC, no podrá compeler al otro a la restitución.

El art. 1314.1, como excepción a la regla de reciprocidad del art. 1308 CC, señala que también
se extinguirá la acción de nulidad de los contratos cuando la cosa, objeto de éstos, se hubiese
perdido por dolo o culpa del que pudiera ejercitar aquélla.

Esto quiere decir que no puede pedir la restitución de lo por él entregado quien perdió
culpablemente la cosa recibida a cambio. Lo excepcional consiste en que, si la pérdida ocurrió
sin dolo ni culpa, a pesar de no poderse restituir lo recibido en virtud del contrato inválido, se
podrá, contra la regla del art. 1308, compeler al otro contratante a restituir la prestación que él
recibió. El dolo o la culpa a que se refiere el art. 1312 supone conocimiento de la invalidez del
contrato en cuya virtud se posee la cosa. Aun la destrucción voluntaria habrá de equipararse
al caso fortuito.

El art. 1314.3 dice que esto no se aplica en los casos de minoría de edad y en los contratantes
con discapacidad.

VI. LA RESCISIÓN

1. Sentido general de la rescisión en el CC.

El origen de la rescisión se encuentra en un texto del Código de Justiniano que permite pedir
al juez que deje sin efecto la venta de un fundo cuando el precio que se hubiera pagado fuera
inferior a la mitad de su valor (lesión ultra dimidium), salvo que el comprador pagara el
complemento del precio. Los canonistas distuinguieron entre la lesión enorme y la
enormísima.

El CC, prescinde de esto y no se contempla la lesión como causa genérica de rescisión, de


modo que la rescisión de los contratos que en él se regula aparece más bien como un residuo
de la antigua restitutio in integrum en la que la lesión es un simple requisito; junto a la cual
tiene sustantividad propia la rescisión por fraude de acreedores.

Se regula en los arts. 1290-1299. La rescisión se refiere a contratos válidamente celebrados


(art. 1290), no obstante lo cual puede deshacerse si se encuentran en alguno de los casos
taxativamente determinados en la ley (art. 1291).

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8958290
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Los casos de rescisión son muy heterogéneos. El remedio más importante es la acción
revocatoria o pauliana.

2. Los supuestos de rescisión en el CC.

Los casos de rescisión se contemplan en el art. 1291:

A) Supuestos de rescisión por lesión.

La lesión es el perjuicio consistente en una determinada diferencia entre la prestación


por él realizada y la contraprestación recibida.

Son rescindibles por lesión:

1. Los contratos que hubieran podido celebrar sin autorización judicial los tutores
o los curadores o los representantes de los ausentes, siempre que hayan
sufrido lesión en más de la cuarta parte del valor de las cosas que han sido
objeto de aquellos.
2. Los demás supuestos establecidos en la ley.

B) Rescisión por fraude de acreedores.

Según el art. 1291.3 los contratos celebrados en fraude de acreedores, cuando estos
no puedan de otro modo cobrar lo que se les deba.

Es el supuesto más relevante.

C) Rescisión de los contratos sobre cosas litigiosas.

Según el art. 1291.4 los contratos que se refieran a cosas litigiosas, celebrados por el
demandado sin conocimiento y aprobación de las partes litigantes o de la Autoridad
judicial competente.

D) Rescisión de cualesquiera otros contratos en que especialmente lo determine la ley. (art.


1291.5)

3. La acción de rescisión y sus efectos.

A) Carácter subsidiario de la acción de rescisión.

Según el art. 1294 la acción de rescisión es subsidiaria; no podrá ejercitarse sino cuando el
perjudicado carezca de todo otro recurso legal para obtener la reparación del perjuicio. Esto
no impide ejercitar en el mismo pleito acciones como las de invalidez etc, y subsidiariamente,
la de rescisión.

El problema de la subsidiariedad no se plantea cuando el legitimado para pedir la rescisión


sea un tercero ajeno al contrato.

B) Legitimación y plazo de ejercicio.

La rescisión sólo puede obtenerse mediante el ejercicio de una acción que es constitutiva.
Únicamente están legitimados para ejercitarla el pupilo, el ausente, el demandante y el

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8958290
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
cónyuge del que hubiera contratado. Deben ser demandados, el tutor, el representante del
ausente, el demandado y el cónyuge y, el cocontratante de cada uno de ellos.

Esta acción puede dirigirse también contra los posteriores adquirente de mala fe (art. 1295.2)
y, contra los subadquirentes a título gratuito. No puede dirigirse contra terceros adquirentes de
buena fe.

Sobre el plazo de ejercicio, según el art. 1299.1 dura cuatro años. El art. 1299.2 añade que
para las personas sujetas a tutela, con discapacidad y para los ausentes, los cuatros años no
empezarán hasta que se extinga la tutela o la medida representativa de apoyo, o cese la
situación de ausencia legal.

C) Consecuencia del triunfo de la acción de rescisión: la restitución

Para el caso de la invalidez del contrato, según el art. 1295.1 CC, la rescisión obliga a la
devolución de las cosas que fueron objeto del contrato con sus frutos, y del precio con sus
intereses; sólo podrá llevarse a efecto cuando el que la haya pretendido pueda devolver
aquello a que por su parte estuviese obligado. El criterio de restitución recíproca de cosa y
precio sólo es aplicable en la rescisión pedida por quien fue parte contratante, es decir el
pupilo y el ausente. La pérdida por estos de la cosa recibida, cualquiera que sea la causa
impide la rescisión. Mientras que la pérdida de lo recibido por el demandado, al igual que la
enajenación onerosa a terceros de buena fe, se resuelve en indemnización de daños y
perjuicios a cargo, solidariamente, del tutor o representante del ausente, su cocontratante y
posteriores adquirente de buena fe.

La restitución de los frutos sólo habrá de ser de los frutos desde la demanda de rescisión.

Se plantea la doctrina si el demandado puede evitar la restitución de la prestación recibida


ofreciendo indemnización del perjuicio, respondiendo generalmente que sí.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8958290
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
ESQUEMAS:

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8958290
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
TEMA 18. LOS CUASICONTRATOS
I. CONSIDERACIONES GENERALES

1. Concepto y regulación.

El art. 1089 CC tenemos numeradas las fuentes de obligaciones, entre ellas los contratos. Se
regula en el Capítulo I del Título XVI del Libro IV “De las obligaciones que se contraen sin
convenio” en los arts. 1888-1901 CC.

Es una fuente de las obligaciones que va a ser capaz de crear una relación jurídica
obligacional. El art. 1887 CC dice que los cuasicontratos son los hechos lícitos y voluntarios
de los que resulta obligado su autor para con un tercero y a veces una obligación recíproca
entre los interesados.

Es una acción que se deriva porque un sujeto lleva una actuación de manera voluntaria y lícita
de la que se derivan consecuencias, para él mismo o para un tercero.

Estamos ante un hecho lícito y voluntario. Hay hechos voluntarios, pero que si son ilícitos hay
culpa o negligencia.

La PAPDC dice por esto que no existen cuasicontratos atípicos. La regula en los arts. 5181-1 a
9 y 5182-1ª 10.

Las categorías que tenemos son:

- Gestión de negocios ajenos: arts. 1888-1894 CC


- Cobro de lo indebido en los arts. 1895-1901

Son las categorías que marcan la ley pero vamos a encontrar también el enriquecimiento sin
causa que responde a un principio general que va a provocar el cierre del sistema.

II. LA GESTIÓN DE NEGOCIOS AJENOS

1. Concepto y fundamento.

El art. 1259 CC nos habla de que ninguno puede contratar en nombre de otro sin su
consentimiento. Nadie puede intervenir en la esfera jurídica de los demás, a no ser que sea
por representante legal o por un mandato.

El art. 1888 CC nos dice que por razones de solidaridad va a permitir que esa actuación que
de manera voluntaria y lícita lleva a cabo un tercero en la esfera jurídica de otro tenga
relevancia jurídica, de manera que esa gestión deberá ser asumida por la otra parte (Dominus
negotii) y responder por los daños y perjuicios derivados de esa gestión. Que esa acción sea
oponible a ese dominus negotii e incluso pagar daños y perjuicios.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8958290
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
2. Requisitos.

Como regla general, no se puede entrar en la esfera jurídica ajena, salvo que concurran estos
requisitos:

- Gestión de negocio ajeno: Lo dice el art. 1888 CC. Lo que se negocia es un negocio de
otro (cerradura que cambiamos del vecino). Esa gestión puede ser patrimonial como
personal y también actos de administración o disposición (recogemos tomates de la
vecina).
- Voluntariedad: No puede haber un vínculo contractual previo, si lo hubiera estaríamos
ante el contrato. nos mueve la solidaridad.
- Interés ajeno: Se puede gestionar un interés parcialmente ajeno. Son de aplicación las
reglas previstas para la gestión de negocios ajenos.

3. Obligaciones del gestor.

- Art. 1888 CC: Continuar la gestión. Si llamo al cerrajero tengo que estar hasta el final
Tengo que concluir el negocio iniciado ya que dejarlo a medias puede derivar un daño.
- Deber de diligencia (art. 1889 CC). Tenemos que actuar de una forma diligente.
- Responsabilidad por la gestión (arts. 1889-1891 CC): ya que tiene la obligación de
indemnizar los daños y perjuicios causados por su culpa. Tiene que ser una diligencia
media. El gestor tendrá que responder incluso por caso fortuito cuando acometa
operaciones arriesgadas que el dueño no tiene costumbre de hacer o cuando haya
pospuesto el interés de éste al suyo. Responder cuando:
- Culposa o dolosa
- Actividades arriesgadas que no hubiera realizado el dueño o para beneficiarme
yo, también se responde por caso fortuito.
- Responderá por sus auxiliares (Art. 1890 CC), si delega a otros su actividad.

La ley permite que esto sea regulado por los tribunales, pero hay un incremento de
responsabilidad si llevo a cabo actividades arriesgadas o por beneficio. Aquí aun siendo no
culpable responderé. (La PAPDC aplicaría los casos del 1896 CC).

Acabada la gestión hay que rendir cuentas? No lo regula el CC, pero la doctrina y
jurisprudencia dicen que sí. Explicar cuánto ha costado, por qué la he puesto...

4. Obligaciones del dominus negotii.

Se encuentra una actuación que han hecho de forma voluntaria y lícita hecha para él.

- Art. 1892 CC, ratificación del negocio. Si está de acuerdo todo lo hecho es de su cargo,
me tendrá que reponer el gasto hecho. Si me ha derivado algún perjuicio también
tendrá que responder.
- Art. 1893 CC, falta de ratificación, el gesto no lo quiere asumir porque yo he actuado
porque he querido. No podemos obligar a hacer cosas que no quiera, pero para evitar
la falta de ratificación nos establece la norma dos situaciones:
- Si hay ventajismo para el dominus tendrá que hacer cargo del negocio
- Cuando se haya evitado un peligro inminente.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8958290
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Aun cuando rechace asumirlo tendrá que asumir el cargo e indemnizar si es preciso.

5. Gestiones especiales.

Art. 1894 CC regula de manera específica la gestión de alimentos y la gestión funeraria. Si


diese un extraño alimentos tendrá derecho a reclamarlos del obligado a esto. Los gastos
funerarios deberán ser satisfechos, aunque el difunto no dejará bienes, por los que en vida
habrían tenido la obligación de alimentarle.

III. EL COBRO DE LO INDEBIDO

1. Regulación y concepto.

Se regula en los arts. 1895-1901 CC.

Estamos ante cobro de lo indebido cuando por error se entrega alguna cosa que no era
debida. La ley establece la obligación de restituirla.

Cuando algo se entregó y no había derecho a cobro, habrá que restituir. Si no se pueden
restituir veremos que pasa en función de la buena y la mala fe del sujeto. (art. 1895 CC)

2. Requisitos.

Se ven muy bien explicados en la STS 4401/2010, 30 de julio.

a. El pago efectivo con la idea de extinguir la deuda. Desplazamiento patrimonial


efectivo.
b. La obligación entre quien paga y quien cobra no existe. Puede pasar porque:
i. La obligación nunca ha existido o porque habiendo existido fue pagada. En
este caso nunca ha existido porque se hace la entrega a una persona que no
es el acreedor o voy a pagar algo que ya estaba pagado.
ii. Se paga una deuda existente, pero se paga a otra persona frente a la que no
hay ningún crédito y no es alguien legitimado para cobrar.
iii. Se paga una cosa indebida.
c. El error por parte de quien hizo el pago exige siempre como presupuesto de la
repetición de lo entregado el error, el cual puede ser de hecho o de derecho, no se
exige que sea excusable y debe recaer sobre la existencia de la deuda.
d. El error debe ser probado por el que pretende haber hecho el pago (art. 1900 CC), lo
cual incumbe a quien pretende haberlo hecho. (Corte inglés tiene que demostrar que lo
entregó por error a otro). El art. 1901 dice que se presume que hubo error cuando se
entregó una cosa que nunca se debió o que ya estaba pagada… (El médico tendrá que
probar que se le entró por justa causa, difícil, surgirá la obligación de restituir)

Como el fundamento es el error, la jurisprudencia explica que la presunción no opera si hay


alguna relación o vínculo entre las partes que llegue a entender que pueda haber una justa
causa. En ese caso aplicaremos el 1900 y tendrá que demostrar el error el que paga.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8958290
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
3. La restitución.

Es el efecto inmediato del cobro de lo indebido.

Los sujetos son:

- Quien paga (propio deudor o un tercero)


- Quien cobra si hubiera varias responden de manera solidaria

El objeto de la restitución es la cosa que se ha entregado sin una causa que justifique el
desplazamiento patrimonial.

- Accipiens de buena fe (art. 1897 CC): Cuando la persona que cobra es de buena fe,
únicamente está obligado a restituir el mismo objeto (cosa cierta o determinada) en el
estado en que se encuentre. Si es genérico tendrá que devolver la misma especie y
calidad. Si ha enajenado la cosa restituirá el precio o cederá la acción.
- Accipiens de mala fe (art. 1896 CC): Tiene que restituir el objeto con sus frutos e
intereses, y haciéndose cargo de los desperfectos incluso por caso fortuito.
- Contratos de consumo (arts. 1, 2 y 25 LCCC) el empresario responderá frente al
consumidor de los intereses

El art. 1899 si hacemos un pago por error y yo entiendo que he pagado y el otro de buena fe
entiende ha cobrado. Al tiempo destruyó los títulos etc. Cuando el que pagó descubre que se
ha equivocado no puede reclamar nada al que de buena fe ha destruido el crédito. Podré
dirigirme contra el verdadero sujeto al que tengo que exigirle la prestación. No puedo exigir al
que cobró indebidamente

4. El pago de lo indebido sin error.

La jurisprudencia admite la aplicación de las reglas de los arts. 1895-1901 cuando el pago lo
hace el solvens por circunstancias distintas del error, pero que vician también su
consentimiento, como así sucede en los casos de violencia o dolo.

Cuando el pago se ha hecho sin error ni vicio de la voluntad, pero no hay en el solvens ni
ánimo liberal ni otra justa causa que legitime la transmisión patrimonial, la restitución sólo
será posible a través de la aplicación del principio del enriquecimiento injusto.

IV. EL ENRIQUECIMIENTO INJUSTO

1. Concepto.

El enriquecimiento injusto carece en la actualidad de regulación expresa en el CC. Su


fundamento se encuentra a través de un principio general del Derecho que prohíbe el
enriquecimiento injusto o sin causa.

Se produce enriquecimiento injusto cuando se provoca un desplazamiento patrimonial sin


causa que el ordenamiento jurídico considere justa, de manera que al empobrecido se le
concede una acción frente al enriquecido por la que este le debe restituir la medida del
enriquecimiento.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8958290
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Es doctrina jurisprudencial que para que exista un enriquecimiento realmente injusto y
antijurídico, es preciso que se demuestre que alguien ha adquirido una utilidad que no
provenga del ejercicio sin abuso de un derecho legítimo atribuido por un contrato, por una
sentencia judicial o por un precepto legal (STS 2072/2020).

2. Regulación y función: la justa causa de la atribución patrimonial.

El CC no regula con carácter general esta figura, pero vemos diversos casos como en los arts.
1895, 1303, 1121 …

En general, todos ellos son supuestos diversos entre sí y que responderían a la idea de las
condictiones cuyo fundamento se halla en una acción general persecutoria del
enriquecimiento sin causa.

Varios autores, han defendido un fundamento legal y directo de la acción de enriquecimiento


sin causa en el art. 1901 in fine CC al exigirse siempre una justa causa de la atribución. La
doctrina dice que carece de causa la atribución patrimonial que no satisface un derecho
preexistente, ni es debida a la intención liberal de su autor ni responde a cualquier otro
fundamento que justifique la retención de lo debido.

3. Presupuestos.

A) El enriquecimiento del demandado.

El enriquecimiento consiste en todo provecho o ventaja patrimonial; puede consistir en la


adquisición de una cosa o derecho, pero también en el aprovechamiento de un trabajo o
servicio o en el ahorro, sin que cualquiera de esas prestaciones se hubiera debido realizar a su
favor.

Debe restituir con independencia de la buena o mala fe del adquirente.

B) El correlativo empobrecimiento del actor.

El empobrecimiento puede consistir en cualquier pérdida de valor del patrimonio: salida de un


bien o cantidad de dinero sin obtener nada a cambio, pero también por haber dejado de
ingresar.

El empobrecimiento y el enriquecimiento patrimonial de uno y otro sujeto deben estar


conectados directamente entre sí. La jurisprudencia rechaza la aplicación del enriquecimiento
cuando éste se produce a través del patrimonio de un tercero.

C) Falta de causa.

Para que proceda la aplicación se requiere que no haya causa y esta no existe cuando no
satisface un derecho preexistente, ni es debida a la intención liberal de su autor ni responde a
cualquier otro fundamento que justifique la retención de lo debido.

D) La acción de enriquecimiento: ¿Es subsidiaria?

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8958290
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
La jurisprudencia y doctrina afirman que la acción de enriquecimiento es personal y tiene
carácter subsidiario respecto de las acciones específicas para reclamar el desplazamiento
patrimonial sin causa.

4. Efectos.

La consecuencia del éxito de la acción es la restitución de lo obtenido por el enriquecimiento


cuando sea posible o la restitución de su equivalente.

A diferencia del cobro de lo indebido, en la condictio, la obligación de restituir tiene un límite: el


propio empobrecimiento padecido por quien lo ha sufrido.

Quien se enriquece a costa de un tercero queda obligado a la restitución del mismo en la


cantidad concurrente con el empobrecimiento del tercero.: el propio empobrecimiento
padecido por quien lo ha sufrido.

Quien se enriquece a costa de un tercero queda obligado a la restitución del mismo en la


cantidad concurrente con el empobrecimiento del tercero.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8958290
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
ESQUEMAS:

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8958290
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
TEMA 19. LA RESPONSABILIDAD CIVIL EXTRA-CONTRACTUAL. LA
RESPONSABILIDAD POR HECHO PROPIO.
I. CONCEPTO, RÉGIMEN JURÍDICO Y FUNCIÓN DE LA RESPONSABILIDAD CIVIL.

1. Concepto.

La responsabilidad extracontractual responde al principio de que nadie tiene que causar daño
a otro. Es una obligación de reparar el daño causado.

Se regula en el art. 1902 y ss que nos habla de la responsabilidad penal y civil.

Origen en el principio neminem laedere, no dañar a nadie, ni en su persona ni en sus bienes, y


por ello, su específico campo de aplicación tiene como premisa la inexistencia de una relación
previa que vincule a la víctima y el agente.

2. El régimen jurídico.

A) Dónde y cómo se regula

Civil: Arts. 1902 y ss: el que por acción u omisión causa daño a otro, interviniendo culpa o
negligencia, está obligado a reparar el daño causado.

Penal: Art. 1902 CC: las obligaciones civiles que nazcan de los delitos o faltas se regirán por
las disposiciones del CP.

Calificamos a la responsabilidad de extracontractual, porque la base de esta responsabilidad


es la acción ilícita que causa daño.

B) De la legitimación individual a la protección de los intereses difusos

Cuando se daña a todos, pero no personalmente a mi (el mar o el clima), pero no afecta
directamente a mi patrimonio. En este caso es el Estado el que actúa, pero la LOPJ, permite
que una asociación reclame ese daño y beneficiar a todos, ex art. 19 LOPJ.

3. Función de la responsabilidad civil.

Reparar el daño: queremos reponer a la persona en la misma posición jurídica que si no se


hubiese producido ese daño.

No se busca una sanción y por ello no estamos ante un supuesto que vulnere el art. 24 CE.

Para ayudar a la víctima estableceremos criterios de presunción de la culpa y había recursos


que decían que vulneran el art. 24, el TC explicó que no es una sanción porque la
responsabilidad civil busca reparar el daño, no la sanción ni la penalidad.

Además de reparar el daño, se le hace un incremento de la responsabilidad a quien causó el


daño (daños punitivos). En nuestro derecho estos daños punitivos no existen, excepto el art.
164 TRLGSS cuando al trabajador se le deriven daños porque el empresario no ha seguido los

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8958290
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
protocolos sanitarios y de seguridad, ese daño deberá de pagar el empresario (no puede ser
objeto de meter en un seguro o de que un 3ªº lo pueda pagar.

II. RESPONSABILIDAD CONTRACTUAL Y EXTRACONTRACTUAL

1. Concurrencia de responsabilidades.

A) Derecho vigente

Cuando el hecho dañoso es subsumible en ambos tipos de responsabilidad contractual y


extracontractual.

Estoy en un taxi, hay un accidente y no puedo llegar a la reunión. El taxista ha incumplido su


contrato de llevarme a ese sitio. Si el taxista atropella a una persona (la responsabilidad del
peatón es extracontractual). Si en mi caso, en el accidente me rompo un brazo y pierdo el
negocio, hay responsabilidad contractual (porque me lleva art. 1101 CC) y extracontractual
(porque aunque no fuese en un taxi, ese daño también me sería reparado art. 1902 CC).

Aún existiendo un contrato, los daños serían igualmente indemnizables aun cuando el
contrato no existiera y ello se debe a que los derechos lesionados no son derechos de crédito
sino derechos absoluto.

El régimen jurídico de ambos están sujetos a legislación diferente:

- Si hay varias personas, aplicamos la solidaridad (tanto contractual como


extracontractual)

Otras cosas no previstas:

- El plazo de prescripción: contractual (1 año) y extracontractual (5 años)


- Ley aplicable
- Jurisdicción
- Los seguros: lo que se asegura es el daño extracontractual, no el daño contractual.

El criterio mayoritario utiliza el principio de la unidad de la culpa civil y en el principio iura novit
curia tienden a aplicar el régimen jurídico que más favorezca al dañado, calificando la
responsabilidad de extracontractual, aun cuando medie contrato, si con ello se hace
responder al seguro o bien de contractual, si con ello podemos aplicar el plazo de prescripción
más amplio. Ahora se está diciendo que el demandante elige el régimen jurídico aplicable,
pero una vez que lo haga no podrá volver a cambiar.

III. LA RESPONSABILIDAD CIVIL DERIVADA DEL DELITO

1. Responsabilidad penal y responsabilidad civil: el origen de esta doble regulación.

Si la conducta del sujeto que causa el daño está tipificada como delito conforme a la
legislación penal, además de aplicar la correspondiente pena nacerá la obligación de
indemnizar el daño causado. Se rige por los arts. 109-122 CP. Es dual por la tarde codificación
de CC.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8958290
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
2. Jurisdicción civil y penal: Exigencia de la responsabilidad civil derivada del
delito.

A) Conocimiento de la responsabilidad civil por el juez penal

Según el art. 112 Lecr. salvo que la víctima renuncie a la acción o se la reserve para ejercitarla
ante la jurisdicción civil, el juez penal conocerá de esta responsabilidad y el Ministerio fiscal
tendrá el deber de ejercer la acción civil y penal en el proceso en el proceso penal.

Los casos en que recae la competencia sobre el juez penal para fijar la responsabilidad civil:

- Cuando la víctima no haya renunciado a la acción civil ni se la haya reservado para


ejercitarla en proceso civil.
- Que haya habido sentencia condenatoria en la jurisdicción penal.
- Que haya habido sentencia absolutoria, pero en razón de haber mediado un supuesto
de exención de la responsabilidad penal regulados en los arts. 14 y 20. 1º, 2º, 3º, 5º y
6º C.
- En los casos del art. 13 RDL 8/2004.
- En un accidente para dar rapidez, ante una sentencia absolutoria el juez penal
dicte auto en el que establezca un máximo de indemnización para la víctima.

B) Conocimiento por el juez civil de la responsabilidad derivada del delito.

Para que tenga lugar la víctima ha tenido que hacer expresa reserva de las acciones civiles y
otras circunstancias como la absolución del reo o el sobreseimiento.

Me atracan y me causaron lesiones. Hago una reserva de acciones civiles. De las lesiones y
demás condena el juez penal y es condenado. Luego, voy a lo civil y ese conocimiento del juez
civil viene determinado por lo dicho por el juez penal y aplicará la responsabilidad civil del CP.

La sentencia condenatoria en el proceso penal, aplica las disposiciones del CP. La sentencia
penal vincula al juez civil en lo que atañe a la causa física del daño y a la participación en los
hechos del condenado.

Si la sentencia no es condenatoria, yo pido la responsabilidad ante el juez civil y aplica el CC y


lo mismo en el sobreseimiento, suspensión del procedimiento por rebeldía del procesado,
archivo de la causa por demencia sobrevenida del reo, extinción de la repsonsabilidad criminal
por muerte del reo.

IV. LA RESPONSABILIDAD POR HECHO PROPIO. LOS PRESUPUESTOS DE LA


RESPONSABILIDAD CIVIL. LA ACCIÓN U OMISIÓN

1. Planteamiento general.

Art. 1902 CC: el que por acción u omisión causa daño a otro, interviniendo culpa o negligencia,
está obligado a reparar el daño causado.

Desde los años 40, junto a la culpa se ha ido asentando una responsabilidad objetiva.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8958290
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
La PAPDC junto a la culpa, otro criterio de imputación de la responsabilidad: el riesgo: La
responsabilidad de un daño puede ser imputado jurídicamente a una persona cuando el daño
sea la concreción del riesgo típico de una actividad que supone un peligro para los bienes
jurídicos ajenos. Aplicado por el TS.

2. Supuesto de hecho: los presupuestos de la responsabilidad.

La víctima debe demostrar que:

- Existe una acción u omisión


- Daño
- Relación de causalidad
- Culpabilidad: si no hay negligencia estaríamos fuera del criterio de imputación
- Antijuridicidad: la añade la doctrina, no está en el CC.

La consecuencia es la reparación del daño causado.

3. Acción u omisión.

A) La responsabilidad por hecho propio: acción u omisión del agente

Art 1902: El que por acción u omisión causa daño a otro, interviniendo culpa o negligencia,
está obligado a reparar el daño causado.

Esta puede ser propia (art. 1903) o por hecho ajeno.

Art 1903 CC: La obligación que impone el artículo anterior es exigible no sólo por los actos u
omisiones propios, sino por los de aquellas personas de quienes se debe responder.

B) Conducta del agente:

Exige un comportamiento humano, positivo o negativo, doloso o culposo, del que se derive el
daño.

C) Capacidad necesaria: La persona física

Según el 1902 CC no pueden estar los menores o los incapacitados sujetos a tutela, porque
es de hecho propio y en el 1903 parece que los padres deben de responder y para aplicar el
1902 debes de ser mayor de edad.

Todo esto no puede ser, si pensamos en la persona tenemos que ver si esa persona tiene
capacidad de entender y querer. No es lo mismo un niño de 3 años, que una persona menor
de edad de 16 años.

No se evitará el art 1903 y responderán los padres o quien sea, pero también se les podrá
aplicar también el art 1902.

D) Persona jurídica:

La persona jurídica responde por hecho propio ex art. 1902 cuando actúa a través de sus
órganos por no adoptar las medidas necesarias para evitar un daño. La condena más

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8958290
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
frecuente es la del art. 1903 en la que responden por los actos cometidos por sus empleados
en el desarrollo de la actividad empresarial (responsabilidad por hecho ajeno).

V. RESPONSABILIDAD POR HECHO PROPIO. EL DAÑO

1. Concepto.

Cualquier lesión o menoscabo de un bien jurídico, ya sea un derecho o ya sea un interés


jurídicamente protegido.

Sin daño, no hay responsabilidad.

2. Reglas generales: Daños resarcibles, principio de reparación integral y prueba


del daño.

A) Daños resarcibles

Son daños resarcibles tanto los daños patrimoniales como los extrapatrimoniales. Se incluyen
los daños que sufra la persona, así como los daños materiales que las lesiones a la integridad
física o patrimonial le hayan podido provocar (lucro cesante y daño emergente).

B) Integridad de la reparación:

Los daños deben resarcirse en su integridad, sin que en ningún caso la reparación pueda
superar el valor de los mismos .

Cuando los daños tienen carácter continuado o permanente la condena a la reparación de los
ya producidos no impide la formulación de ulteriores pretensiones en orden a la reparación de
los que se han ge­nerado con posterioridad.

Pero hay regímenes especiales (productos, tráfico, navegación aérea) que tienden a un
sistema objetivo (se establecen unos límites máximos de responsabilidad, un límite en euros
que no se puede sobrepasar).

Si a consecuencia del daño hayan sufrido algún daño también se les reparara el daño.

C) Prueba del daño.

Real, cierto y demostrable (los que se indemnizan son los daños presentes). Los daños
futuros no son indemnizables.

Si hay daños repetidos o secuelas también se repararán.

3. Valoración del daño.

Debe de ser integral (su patrimonio, su moral y tanto el daño emergente como el lucro
cesante)

A) Determinación y alcance del daño.

Ese daño debe de aparecer demostrado en 1º instancia. Una vez fijados los hechos, eso
vinculará a todos los demás tribunales superiores que puedan conocer del daño.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8958290
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
La valoración del daño, es una deuda de valor, es reponer a la persona en la situación que
estaría si no se hubiese producido el daño, teniendo en cuenta la pérdida del patrimonio y la
que habría dejado de tener.

B) Proceso

En el proceso la apreciación del daño a indemnizar, en su existencia y en su alcance es una


cuestión de hecho reservada al juzgador de instancia.

C) Deuda de valor

No es una deuda de suma, sino compensatoria o resarcitoria de un daño sufrido y por ello nos
encontramos ante una deuda de valor.

D) Valoración del daño patrimonial

Se cuantifica en el valor de mercado + interés legal (en el caso del dinero, por ejemplo)

E)Valoración del daño extrapatrimonial:

Excluye el daño moral. La reparación del daño no establece un reproche moral, por tanto no es
una norma que infrinja el art 24 CE.

Hay 2 dudas:

- Si debía ser aplicada la norma del art. 1107 CC a los daños extracontractuales.
- Si cabría la compensación de lucro y daño (respuesta: no se puede compensar el daño
producido con el lucro obtenido (nunca se compensa, con los seguros obtenidos).

F) Los daños a la persona. Indemnización del daño moral

También es extrapatrimonial. Recoge los criterios teniendo en cuenta los daños a la persona
no sólo son los gastos patrimoniales sino también la reparación del daño moral que se
extiende a toda gama de sufrimientos y dolores físicos y psíquicos.

G) Baremos de indemnización

La existencia de un baremo indemnizatorio para valorar ciertos daños dentro de un ámbito o


sector de actividad, permite considerar acreditado el mismo valor que allí se establece para
los daños.

4. Las formas de reparación del daño causado: en forma específica o por


equivalente. Cesación de la actividad dañosa.

El responsable del daño viene obligado a repararlo y la reparación podrá hacerse en forma
específica o por equivalente teniendo derecho a elegir la forma el dañado, siempre que sea
materialmente posible y no resulte objetivamente imposible o desproporcionada o conlleve
gastos desproporcionados.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8958290
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
VI. RESPONSABILIDAD POR HECHO PROPIO. LA RELACIÓN DE CAUSALIDAD

1. El nexo causal: imputación objetiva.

La causalidad adecuada: El resultado dañoso debe de haber un criterio de imputación, de


madera que extrayendo esa acción no hubiese habido resultado.

No basta con la mera infracción de reglamentos para que se desencadene esa


responsabilidad al agente, si los daños no son consecuencia de tal infracción, no responde el
empresario..

2. Prueba del nexo causal

A) Regla general: la carga de la prueba corresponde a la víctima del daño

Recae en la víctima

B) La inversión de la carga de la prueba

hay una inversión de la carga de la prueba en aquellos casos en los que a la víctima le puede
resultar especialmente difícil acreditar el nexo causal.

C) Prueba de presunciones:

Son supuestos en los que la desproporcionalidad del resultado hace prever que la causa del
mismo está en la actuación del agente.

3. Daño causados un miembro indeterminado de grupo

Como no se quien ha sido, responden todos de manera solidaria.

4. Pluralidad de responsabilidades: contribución en varios sujetos.

Hay solidaridad cuando la intervención dolosa de un tercero puede interrumpir el nexo causal
al interferir en la conducta del agente, siendo una causa de exención de la responsabilidad.

5. Interrupción del nexo causal.

A) Caso fortuito y fuerza mayor.

El art. 1902 no hace ninguna referencia a ninguno de los dos. Se aplica de forma analógica el
art. 1105 CC.

La fuerza mayor es el evento imprevisible y extraño al riesgo creado por la actividad del
agente. Lo característico es la imprevisibilidad y su ajenidad a la actuación de este.

El caso fortuito son aquellos sucesos que no se pueden prever, pero previstos son evitables.
Lo característico de esto es que no es ajeno a la actuación del agente, ya que si previsto es
evitable, no habrá caso sin culpa y por tanto responsabilidad.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8958290
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
B) Intervención de un tercero.

- Dolosa o culpable
- Tercero menor de edad no tiene capacidad para romper el nexo causal

Cuando la acción u omisión se lleva a cabo por menores o por personas con discapacidad no
se considera que exista culpa por carecer de capacidad de entender o querer.

Se hace necesario compensar en algunos casos a la víctima del daño causado por un menor
o un discapacitado, en supuestos en los que no cabe apreciar la responsabilidad del
guardador.

Se trata de aplicar, de manera subsidiaria, la regla de la equidad al caso en el que la víctima


tuviera que pechar con las consecuencias del daño provocado por estas personas.

C) Culpa de la víctima:

En general: contribuir o excluir. Ha sido tenida en cuenta para moderar la responsabilidad del
agente, cuando la misma víctima con su actuación contribuye a la causación del daño,
aplicando el TS analógicamente el art. 1103 o bien excluye la responsabilidad del agente por
ser la conducta de la víctima la única causante de daño.

Culpa de la víctima menor de edad o discapaz (arts. 1903 CC y 120 Cpen.) cuando es menor
no tiene capacidad de entender y de querer por lo que podemos estar en la situación de
moderación de la situación .La persona discapaz es responsable de sus actos al igual que
todas las demás, si carece de facultades mentales no. Podemos hacer que sean los padres o
curadores el que contribuya a la moderación o responsabilidad.

VII. RESPONSABILIDAD POR HECHO PROPIO. LA IMPUTABILIDAD

1. Los criterios de imputación: La culpa ex art. 1902 CC.

El art. 1902 CC es el criterio de imputación. Procede de 1889 en un sistema de liberalismo


donde la persona es un centro de poder (no ahora que es el Estado), la persona asume la
responsabilidad basado en la culpa o negligencia. En el momento en el que empieza la
industria esto cambia, ya que sino las empresas no surgen,

En 1940 ha habido una gran evolución donde creamos actividades de riesgo en nuestro día a
día, entonces a partir de los años 40 surge con la responsabilidad del empresario y los daños
de los trabajadores dentro de la empresa (Regulado en el Estatuto de lo Trabajadores). Que se
la víctima quien tenga que demostrar la acción, omisión, nexo causal o daños es difícil porque.

La jurisprudencia para favorecer a los obreros va a introducir unos expedientes paliativos de la


responsabilidad (dar la vuelta al art. 1902): El más importante la carga de la prueba. Va a decir
que se presume la culpa del agente y será este quien tenga que probar que actuó con la
diligencia debida. La víctima no va a tener que demostrar su culpa sino el agente probar su no
culpa.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8958290
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
- Pedimos la diligencia del bonus pater familias. Aplicación rigurosa del art. 1104 CC, no
basta con la diligencia del buen padre de familia, sino toda aquella que se precisa para
evitar el daño.
- No le exime de responsabilidad al sujetas gente el cumplir con todas las normas
legales de seguridad para evitar daños.
- Presunción iuris tantum de culpa del gente (más importante). Esto no se aplica en el
sector de la medicina, en este caso es el paciente el que lo tiene que demostrar a no
ser que haya una presunción de culpa muy clara.
- Principio de expansión de la responsabilidad en favor del más débil

La PAPDC. la responsabilidad por dolo o culpa LEER (no clase)

2. La responsabilidad por riesgo.

El criterio de imputación es la culpa.

En esta responsabilidad por riesgo favoreció el TS en favor de la víctima para conseguir una
mayor indemnización. Hace responder al sujeto agente solo por la derivación de la producción
del daño sin tener que demostrar la culpa El daño provoca ya la responsabilidad.

En la propuesta se distingue la norma entre la responsabilidad por riesgo (empresario) o


culpa.

Ha de tratarse de una actividad anormalmente peligrosa y el riesgo debe proceder de la propia


actividad de la empresa y no de factores ajenos a la misma.

VIII. RESPONSABILIDAD POR HECHO PROPIO. LA ANTIJURIDICIDAD

1. ¿Presupuesto de responsabilidad civil?

Además de acción u omisión; culpa; nexo causal… ¿Hace falta que sea además antijurídica?
Como se basa (Alterum non laedere) en no causar daño a otro, la jurisprudencia y la doctrina
dice que es necesario que sea antijurídica, porque permite hablar de causas de justificación.

Aquellas en las que la actuación, que sería objetiva de delito, deja de serlo porque la ley en
determinadas circunstancias la considera no ilícita.

Las causas de justificación se regulan en el art. 5193.2 PAPDC (pág 322)

2. Las causas de justificación.

Aquellas circunstancias que justifican que una acción dañosa no haga nacer la obligación de
indemnizar.

Las causas: 5193-2 PAPDC.

- La conducta dañosa llevada a cabo en defensa de un bien jurídicamente que es objeto,


de forma actual o inminente, de un ataque antijurídico.
- El consentimiento del perjudicado

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8958290
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
- El ejercicio legítimo de un derecho, o el cumplimiento de un deber o de una orden de la
autoridad o Administración Pública competente, sin perjuicio, en su caso, de la
responsabilidad civil de la misma.
- El estado de necesidad, siempre que no sea provocado por el causante del daño y
tienda a la salvaguarda de un derecho o interés merecedor de una mayor protección
que el dañado. El que actúa en estado de necesidad está obligado, en su caso, a la
restitución del enriquecimiento obtenido a costa del perjudicado".

IX. LA PRESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN

1. En general. Los diferentes plazos de prescripción.

La responsabilidad civil extracontractual ex art. 1902 CC.

- El plazo de prescripción es de un año (art. 1968.2) desde que lo supo el agraviado.


Desde que sé que me causan el daño puede interponer la acción. hay que buscar el
DIes a quo:
- Daños derivados de lesiones. Empezará a partir del alta médica, no desde el
momento que me causaron el daño. (quitar el yeso)
- daños continuados. Daño que perdura en el tiempo, en ese caso sólo cuando
pueda llegar a valorarlo empezará a contar el plazo
- daños permanentes. (insuficiencia respiratoria) Desde que lo supo el agraviado

Plazo de la acción civil de responsabilidad derivada del delito:

No hay un plazo preciso por lo que aplicamos el general que según el art. 1964 CC es el plazo
de 5 años, siempre que esa responsabilidad civil derive del delito. Tiene que haber condena
sino no.

Responsabilidad civil contractual: 5 años ex art. 1964 CC

Plazos especiales: protección de los derechos al honor, la propia imagen...

Derecho civil Cataluña: Regula un plazo de 3 años que pretende que sea igual para la
contractual y extracontractual

2. La PAPDC: un único plazo para la acción de responsabilidad civil (contra)

Trata de unificar todos los plazos en 3.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8958290
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
ESQUEMAS:

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8958290
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
TEMA 20. RESPONSABILIDAD POR HECHO AJENO, POR DAÑOS CAUSADOS
POR ANIMALES Y COSAS. REGÍMENES ESPECIALES

I. RESPONSABILIDAD POR HECHO AJENO

1. Concepto y fundamento.

Artículo 1903 Cc. La obligación que impone el artículo anterior es exigible no sólo por los actos
u omisiones propios, sino por los de aquellas personas de quienes se debe responder.

El fundamento es la culpa. El tribunal ha objetivado la responsabilidad, de tal modo que se


responde por el mero daño, no hay que probar la culpa, atribuyendo la responsabilidad a los
sujetos que tengan la condición de padre, tutor, director del centro docente o empresario.

Como la responsabilidad por los dependientes se basa en la culpa, aunque el tribunal la


objetive, es este el fundamento.

II.RESPONSABILIDAD DE LOS PADRES

1. El fundamento de la responsabilidad ex art 1903.2 Cc.

El fundamento es que cualquier daño que provoque el hijo, el padre responde del daño.

Culpa in vigilando: fundamento de la responsabilidad de los padres por los daños de los hijos
que están bajo su guarda.

Jurisprudencia: los padres responden al margen de la culpa no pudiendo exonerarse. Sujetos


responsables: los padres de manera solidaria, como regla general - Padres separados: la
responsabilidad será del padre con el que esté el niño a la hora de causar el daño.

Los sujetos responsables son:

1. Los padres:
a. En general (art. 1903.2) atribuye la responsabilidad a los padres que tengan al
hijo “bajo la guarda” y responden solidariamente.
b. Padres que viven separados. Atribuye la responsabilidad al padre que en el
momento del daño tiene la custodia del hijo.
c. Hijo al cuidado de un tercero: se ha de atribuir la responsabilidad a los padres,
sin perjuicio de la responsabilidad del canguro (art. 1902)
d. Padres y centros docentes: el art. 1903 atribuye la responsabilidad al centro.
e. Concurrencia de responsabilidades:la del padre y la del hijo o con la de otra
persona que haya contribuido a la producción del daño, ambos responden de
forma subsidiaria.
2. Responsabilidad del hijo: el art. 1903 no excluye la del propio menor cuando este sea
civilmente imputable por tener capacidad de entender y de querer la actuación dañosa
efectuada. La doctrina opta por la solidaridad.
3. Terceros implicados/pluralidad: moderación de la responsabilidad con los padres.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8958290
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Cuando el responsable de los hechos cometidos sea un menor responderán solidariamente
con él de los daños y perjuicios causados sus padres. Cuando estos no hubieren favorecido la
conducta del menor con dolo o negligencia grave, su responsabilidad podrá ser moderada.

III. RESPONSABILIDAD DE LOS TUTORES Y CURADORES.

1. Regulación y régimen jurídico.

Artículo 1903.3 y 4 Cc.

Para que sean responsables:

- Tutela: bajo su autoridad y vivir en su compañía.


- Curatela: convivir con él

IV. RESPONSABILIDAD DEL EMPRESARIO

1. Regulación y fundamento.

- Sujetos responsables

- El empresario es el dueño de la empresa, a los directores, salvo que sean


empresarios, no les es exigible esta responsabilidad, son también
dependientes. Art. 1903.4 Cc
- Administración, se demanda directamente a esta y no al funcionario.
-El fundamento:

- Culpa in vigilando
- Jurisprudencia: objetivación de la responsabilidad, se responde por el daño
causado aun no mediando culpa.

- Requisitos: 1903.4 Cc.

- Responde por el empresario, tienen que haber subordinación como relación de


dependencia
- Actuar de manera culposa por parte del dependiente
- Debe hacerlo en el desempeño de sus funciones.

- Acción de repetición, que permite, que si ha pagado el empresario, podrá reclamar del
empleado lo pagado. 1904 Cc. No está dispuesto para la responsabilidad de los
padres.

2. Responsabilidad derivada del delito:

El art. 120.4° Cpen, establece que son también responsables civilmente, en defecto de los que
lo sean criminalmente, "las personas naturales o jurídicas dedicadas a cualquier género de
industria o comercio, por los delitos que hayan cometido sus empleados o dependientes,
representantes o gestores en el desempeño de sus obligaciones o servicios".

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8958290
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Responsabilidad subsidiaria y objetiva, puesto que no prevé exoneración del empresario aun
cuando demuestre haber actuado diligentemente.

V. RESPONSABILIDAD DE LOS TITULARES DE LOS CENTROS DOCENTES (Centros


privados y responsabilidad por menores de edad.)

1. Concepto y fundamento:

Art. 1903.5 Cc: Los titulares del centro deberán responder de los daños y perjuicios que
causen los niños, siempre que estén bajo su vigilancia. Pero no responderán por los daños
causados por un tercero. 1902 o demandar al centro por sus auxiliares en su calidad de
empresario art.1903.4 Cc.

Art. 1904.2: Los titulares del centro solo pueden repetir de los profesores cuando los
profesores han incurrido en dolo o en culpa grave. Hay una clara objetivación. Centros
públicos: art. 32 y ss. Responsabilidad de la Administración pública

Requisitos:

- Que el causante del daño sea menor de edad:

- Que el daño sea ocasionado cuando el alumno esté bajo el control y vigilancia del centro

- Que sea un centro de titularidad privada

VI. DAÑOS CAUSADOS POR LOS ANIMALES

1. Daños causados por los animales en general

A. Regulación vigente

Artículo 1905, daños causados por animales que se encuentran en principio bajo la posesión
del hombre. Sistema de responsabilidad objetiva o por riesgo.

Artículo 1906, daños causados por los animales de caza. Requiere la culpa del sujeto.

2. Responsabilidad del poseedor de un animal.

A. Ámbito de aplicación

a) ¿A qué tipos de animales se aplica el 1905? Todo tipo de animales siempre que los mismos
estén sometidos a la acción o poder del hombre.

En la mayoría de los supuestos el daño es causado de manera activa, pero también es


aplicable a los daños ocasionados por animales muertos por contagios.

b) El daño. Tanto patrimoniales como morales y derivados en directa relación de causalidad


por la actuación del animal.

c) El nexo causal. La víctima debe probar el daño y que haya sido causado por el animal.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8958290
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
B. Sujetos responsables

a) El poseedor del animal o el que se sirve de él. De los daños que cause el animal responde
quien tuviere su guarda o custodia, puesto que el criterio de imputación que utiliza el precepto
no es la propiedad sino la tenencia del mismo.

b) El propietario del animal. Responderá de forma directa de los daños cuando tenga la
posesión del mismo, si no demuestra que el animal estaba poseído por otro, si se le demanda
se le atribuyen los daños ya que se presume el ius possidendi.

No responde de forma subsidiaria: diversas leyes autonómicas declaran como responsable


subsidiario al propietario de los animales.

C. Responsabilidad objetiva. Causas de exoneración.

Sólo cesará esta responsabilidad en el caso de que el daño proviniera de fuerza mayor o
de culpa del que lo hubiera sufrido. No exonera el caso fortuito.

3. Responsabilidad de los daños causados por especies cinegéticas.

A. Cuestiones generales

Los daños causados por las piezas de caza cuando provienen de terrenos cinegéticos
responden a tres regímenes de responsabilidad:

a) Ley 1/1970, de caza y leyes de caza autonómicas. Cuando las piezas de caza, salen de un
coto de caza al que pertenecen y ocasionan daños, responde el titular de los
aprovechamientos cinegéticos y subsidiariamente el propietario del terreno.

b) Accidentes de circulación provocados por especies cinegéticas. Cuando una pieza de caza
procedente de un coto penetra en la calzada y causa un accidente de circulación. Concurren
dos riesgos: circulación de vehículos a motor y animales de caza. Se regula por la Ley de
tráfico.

- En accidentes de tráfico ocasionados por atropello de especies cinegéticas en las vías


públicas será responsable de los daños a personas o bienes el conductor del vehículo. -
Será responsable de los daños a personas o bienes el titular del aprovechamiento
cinegético o, en su defecto, el propietario del terreno cuando el accidente de tráfico sea
consecuencia directa de una acción de caza colectiva de una especie de caza mayor
llevada a cabo en el mismo día o 12 horas antes.

- Será responsable el titular de la vía pública, en la que ocurrió el accidente, cuando se


produzca por no haber reparado la valla de cerramiento o no poner la señalización.

c) Animales procedentes de refugios de caza, reservas nacionales de caza y parques


nacionales. Responderán los titulares de los aprovechamientos de caza y subsidiariamente el
Servicio de Pesca Continental, Caza y Parques Nacionales. Solo en caso de daños en la
agricultura.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8958290
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
B. Aragón. Ley 1/2015, de Caza de Aragón.

Se acoge al Standum: la responsabilidad se rige por lo pactado y a falta de pacto, se


atribuye al dueño del terreno cinegético.

4. Daños causados por la fauna silvestre no cinegética.

De los daños causados por estos animales responderá la administración


competente

VII. DAÑOS CAUSADOS POR LAS COSAS.

1. Regulación vigente.

Regulados en los art. 1907 a 1910 Cc.

Se imputa la responsabilidad de los daños causados por las cosas a su propietario unas
veces fundando su responsabilidad en la culpa (varios de los supuestos del art. 1908 Cc.) y
otras se establece una suerte de responsabilidad objetiva (art. 1908.3 Cc).

2. Daños derivados de la ruina de los edificios: arts. 1907 y 1909 Cc.

A. Por falta de reparaciones necesarias: el art. 1907 Cc

Art. 1907 CC.: responsabilidad al propietario, si la ruina se ha debido a la falta de reparaciones


necesarias en el edificio.

Responsabilidad por presunción de culpa o inversión de la carga de la prueba.

B. Por defectos de construcción

Art. 1909 CC.: responsabilidad al constructor o al arquitecto si los daños se producen por
defecto de la construcción.

Para la mayoría de la doctrina se trata de responsabilidad subjetiva: se deriva del


incumplimiento de los deberes por parte de estos profesionales.

C. Exclusión de los daños derivados de obras en solar contigo

Daños en una finca a causa de obras de construcción o demolición en un solar


contiguo. Responsabilidad del propietario o constructor ex art. 1902 Cc.

3. La responsabilidad del propietario en el art. 1908 Cc

A. En general

El art. 1908 CC imputa la responsabilidad al propietario, siempre que tenga a su alcance


asumir o participar en la supervisión de las cosas. Si las cosas están dados en
usufructo, comodato o arrendamiento, estos sujetos serán los responsables.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8958290
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
B. Criterios de imputación: en general, la culpa

El criterio básico de imputación se basa en la culpa.

El TS, en lo referente a sustancias tóxicas, muchas veces afirma con fundamento en el


art. 1908 CC la existencia de una responsabilidad objetiva.

C. Supuestos de responsabilidad

a) Explosión de máquinas o inflamación de sustancias explosivas. En general, se acude al


artículo 1902 CC.

b) Humos excesivos que sean nocivos y emanaciones de sustancias tóxicas. La extensión a


los ruidos. La jurisprudencia atribuye una responsabilidad ex art. 1902 por analogía. Con
posterioridad, sin descartar el 1902, atribuye la responsabilidad ex 1908 CC.

4. Daños por las cosas que caen de una casa.

Se incluyen los daños causados por objetos que caen desde un edificio y no sean por
defectos de construcción: caída de nieve, hielo, de personas y filtraciones de agua.

Artículo 1910 CC: responde el cabeza de familia (responsable de la casa), si es una pareja los
2 y responderán solidariamente. Sin perjuicio de la posibilidad de repetir sobre el causante.

Responsabilidad objetiva o por riesgo.

En las comunidades de vecinos, cuando se lanza algo y no identificamos el piso se propone la


aplicación del art. 1910 CC a la comunidad de propietarios en las viviendas construidas en
propiedad horizontal.

VIII. REGULACIÓN ESPECÍFICA DE OTROS SUPUESTOS DE RESPONSABILIDAD

1. Responsabilidades especiales

La sociedad ha desarrollado algunos sectores que generan elevados riesgos para las
personas: los vehículos a motor, la navegación aérea…

Estos necesitan una regulación especial en materia de responsabilidad civil. Debemos


hacer caso a la PAPDC, que recoge los arts. 128-149 TRLGDCU.

2. Responsabilidad derivada de productos o servicios defectuosos

A) Reglas generales

Al hablar de bienes defectuosos se hace referencia a la determinación de las reglas


aplicables a los daños que puede sufrir en su integridad psicofísica o en sus bienes quienes
usan o consumen productos…

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8958290
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
No estamos ante un caso de incumplimiento contractual o defectuoso, sino ante la
exigencia de reparación por los daños y perjuicios que le haya causado un producto
defectuoso. B) Principio general y compatibilidad de acciones

El perjudicado tiene derecho a ser indemnizado por los daños y perjuicios causados por
el producto defectuoso, de conformidad con lo establecido en el TRLGDCU, siempre que
el producto esté destinado al uso o consumo privado.

C) Ámbito de aplicación

Comprende los daños corporales, incluida la muerte, así como los daños y perjuicios
patrimoniales sufridos por el perjudicado, no se incluyen los daños causados en el propio
producto (art. 129 TRLGDCU)

D) Responsabilidad solidaria

Los empresarios y profesionales que sean corresponsables de un mismo daño


responderán solidariamente frente al perjudicado que tenga la condición de usuario, sin
perjuicio del derecho de repetición entre ellos.

Si el perjudicado es un consumidor, la responsabilidad del empresario no se reducirá como


consecuencia de la intervención de un tercero en la producción del daño. E)
Responsabilidad objetiva: carga de la prueba.

El perjudicado tendrá que probar el carácter defectuoso del producto o del servicio, el daño
padecido y la relación de causalidad entre ambos.

F) Daños causados por producto defectuoso

Productos defectuosos: Se entiende cualquier bien mueble, aun en el caso de que esté unido
o incorporado a otro bien. Será defectuoso cuando no ofrezca la seguridad que cabe
legítimamente esperar y que no tiene la misma seguridad que otros de la misma especie y
gama.

Los responsables son el productor, por los defectos de los productos defectuosos que
fabriquen o importen. Es cualquier persona que se presenta como tal al indicar en el bien su
nombre, o marca…

El proveedor del producto defectuoso responde como si se tratase del productor en aquellos
casos en lo que ha suministrado el producto a sabiendas de su carácter defectuoso. La
acción de repetición puede ser contra el productor o el importador en la UE.

Causas de exoneración:

a) Que no ha puesto en circulación el producto.


b) Que, dadas las circunstancias del caso, es posible presumir que el defecto no existe
en el momento en que se puso en circulación el producto,
c) Que el producto no fue fabricado para la venta o para cualquier otra forma de
distribución con finalidad económica, ni fabricado, importado, suministrado o
distribuido en el marco de una actividad empresarial o profesional

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8958290
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
d) Que el defecto se debió a que el producto fue diseñado, elaborado o comercializado
conforme a normas imperativas existentes.
e) Que el estado de los conocimientos científicos y técnicos existentes en el
momento de la puesta en circulación no permitía apreciar la existencia del defecto.

También se dice que no responderá el fabricante si en el momento de fabricar el producto


no supiese que producirá efectos, excepto en los productos alimenticios y medicamentos (la
talidomida, las embarazadas que tomaban este medicamento y sus hijos salieron mal).

La sangre también es un medicamento o se utiliza como tal. La administración no


responde de los daños, si que le darán una indemnización a X (por las transfusiones de
sangre con sida).

El médico no responde si yo me contagio de una bacteria o virus, pero si el hospital porque


no ha llevado el cuidado y seguridad necesarios.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8958290
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
ESQUEMAS:

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8958290
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
LECCIÓN 21. LA COMPRAVENTA
I. CONCEPTO Y ELEMENTOS

1. Definición y caracteres.

A. Definición legal

Art 1445 CC: Por el contrato de compra y venta uno de los contratantes se obliga a entregar una
cosa determinada y el otro a pagar por ella un precio cierto, en dinero o signo que lo represente.

Art 59 bis de TRLGDCU: contiene los efectos de los contratos con consumidores, “Contrato de
compraventa o venta”: todo contrato celebrado, en el ámbito de una relación de consumo, en
virtud del cual el empresario transmite o se compromete a transmitir la propiedad de bienes al
consumidor o usuario pudiendo llevar incluido la prestación de servicios.

Es un contrato sinalagmático que consiste en el cambio de bienes por un precio cierto. Se


debe de transmitir la cosa.

En poder y posesión no incluye la obligación de transmitir la propiedad, aunque no lo diga se


entiende que la transmisión de la propiedad es una de las obligaciones del vendedor.

En textos más modernos se soluciona este problema, en el CCat.

B. Caracteres:

Es un contrato consensual (por el mero consentimiento) , si bien en algunas compraventas de


consumo (se exige una forma concreta).

Es sinalagmático: porque crea obligaciones recíprocas

Conmutativo: porque la prestación que realiza cada uno de los contratantes se corresponde
con la contraprestación que realiza el otro.

Es un contrato generador de obligaciones pero que, simultáneamente, sirve de título para


adquirir la propiedad cuando va seguido de la entrega o tradición (todo).

Es un negocio obligacional.

2. Fuentes legales:

La aplicación del CC será siempre supletoria respecto de lo regulado en otras leyes que se
aplicarán preferentemente (las de las Comunidades Autónomas)

Entre las regulaciones especiales hay que mencionar:

- Código mercantil: venta de cosas muebles entre comerciantes.


- LVP, las ventas a plazos de bienes muebles
- TRLGDCU

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8958290
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
3. Capacidad para comprar y vender. Prohibiciones.

Los dos sujetos necesarios: vendedor y comprador y hay que preguntarse la capacidad.

Artículo 1457 CC: Podrán celebrar el contrato de compra y venta todas las personas a quienes
este Código (o ley personal) autoriza para obligarse, salvo las modificaciones contenidas en los
artículos siguientes.

“A las personas a las que este código les autorice”, en España no hay un único derecho. La
capacidad para comprar y vender tendrá deberá de atenderse a la ley aplicable.

El discapacitado tiene plena capacidad, excepto que le hayan puesto un curador o alguien
para apoyar su capacidad.

Artículo 1458 CC: Los cónyuges podrán venderse bienes recíprocamente.

Artículo 1459 CC: prohibiciones de comprar

No podrán adquirir por compra, aunque sea en subasta pública o judicial, por sí ni por
persona alguna intermedia:
1.º Los que desempeñen el cargo de tutor o funciones de apoyo, los bienes de la persona o personas
a quienes representen.
2.º Los mandatarios, los bienes de cuya administración o enajenación estuviesen encargados.
3.º Los albaceas, los bienes confiados a su cargo.
4.º Los empleados públicos, los bienes del Estado, de los Municipios, de los pueblos y de los
establecimientos también públicos, de cuya administración estuviesen encargados.
Esta disposición regirá para los Jueces y peritos que de cualquier modo intervinieren en la venta.
5.º Los Magistrados, Jueces, individuos del Ministerio Fiscal, Secretarios de Tribunales y Juzgados y
Oficiales de Justicia, los bienes y derechos que estuviesen en litigio ante el Tribunal, en cuya jurisdicción
o territorio ejercieran sus respectivas funciones, extendiéndose esta prohibición al acto de adquirir por
cesión.
Se exceptuará de esta regla el caso en que se trate de acciones hereditarias entre coherederos, o de
cesión en pago de créditos, o de garantía de los bienes que posean.
La prohibición contenida en este número 5.º comprenderá a los Abogados y Procuradores respecto a
los bienes y derechos que fueren objeto de un litigio en que intervengan por su profesión y oficio.

4. Objeto de la compraventa

A. La cosa

Artículo 1445 CC: Por el contrato de compra y venta uno de los contratantes se obliga a
entregar una cosa determinada y el otro a pagar por ella un precio cierto, en dinero o signo que
lo represente.

Es tanto la cosa como el objeto. La cosa puede ser determinada o genérica, puede ser
presente o futura.

Artículo 1460. Si al tiempo de celebrarse la venta se hubiese perdido en su totalidad la cosa


objeto de la misma, quedará sin efecto el contrato.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8958290
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Pero si se hubiese perdido sólo en parte, el comprador podrá optar entre desistir del contrato o
reclamar la parte existente, abonando su precio en proporción al total convenido.

Parece que haya una falta de objeto.

Las cosas futuras pueden ser objeto de contrato y, por ello, también de la compraventa.

B. El precio:

El precio puede ser cierto en sí mismo (5.000 euros, por ej). pero, como dice el art. 1447,
bastará que lo sea con referencia a otra cosa cierta, o al valor de mercado (vid art. 1448), o que
se deje su señalamiento al arbitrio de persona determinada Si ésta no pudiere o no quisiere
señalar lo, quedará ineficaz el contrato. En cambio, el señalamiento del precio no podrá nunca
dejarse al arbitrio de uno de los contratantes

- Si no hay precio (ha de ser en dinero o signo que lo represente), no hay compraventa
(será otra cosa, pero no una compraventa)

Artículo 1446 CC: Si el precio de la venta consistiera parte en dinero y parte en otra cosa, se
calificará el contrato por la intención manifiesta de los contratantes. No constando ésta, se
tendrá por permuta, si el valor de la cosa dada en parte del precio excede al del dinero o su
equivalente; y por venta en el caso contrario.

La ausencia de precio, o la presencia de un precio irrisorio, determina la nulidad de la


compraventa, salvo que el contrato pueda valer como donación.

Debe ser cierto o determinable

Un 3º puede fijar el precio objeto del contrato (este reloj vale 400), pero eso no lo pueden
hacer las partes.

5. Perfección y forma del contrato

A. Perfección del contrato

Art 1450 CC: La venta se perfeccionará entre comprador y vendedor, y será obligatoria para
ambos, si hubieren convenido en la cosa objeto del contrato y en el precio, aunque ni la una ni el
otro se hayan entregado.

- Es perfecto ya y produce el vínculo contractual, no cabe el desistimiento porque nos


encontramos en sede de complimiento o no cumplimiento.
- Se perfecciona con el mero consentimiento.
- Una vez que una de las partes entregue la cosa al ser un contrato sinalagmático, si la
otra parte no lo hace incurrirá en mora y podrá exigirlo.
- Las obligaciones y otras cosas del contrato son dispositivas (podemos pactar lo que
veamos)

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8958290
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
B. Forma del contrato

La compraventa es un contrato consensual, cuya validez o eficacia obligacional no requieren


forma especial alguna, ni tampoco la entrega de la cosa o el precio (contrato no formal ni
contrato real)

Consumo: requieren una forma determinada, deben constar por escrito.

Las obligaciones y otras cosas del contrato son dispositivas (podemos pactar lo que veamos),
como los gastos del contrato por ejemplo.

Artículo 1455 CC: Los gastos de otorgamiento de escrituras serán de cuenta del vendedor, y los
de la primera copia y los demás posteriores a la venta serán de cuenta del comprador, salvo
pacto en contrario.

Artículo 1465 CC: Los gastos para la entrega de la cosa vendida serán de cuenta del vendedor, y
los de su transporte o traslación de cargo del comprador, salvo el caso de estipulación especial.

II. OBLIGACIONES DEL VENDEDOR

1. Enumeración. La obligación de transmitir la propiedad.

Art 1461: El vendedor está obligado a la entrega y saneamiento de la cosa objeto de la venta.

Hay obligación de transmitir la propiedad, porque la compraventa es título transmisivo del


dominio y en unión de la entrega o tradición (modo) el comprador adquirirá la propiedad,
siempre que el vendedor sea propietario (art. 609).

A menos que expresamente conste otra cosa, el vendedor está obligado a transmitir la
propiedad.

En la venta a los consumidores el empresario transmite o se compromete a transmitir la


propiedad de ciertos bienes (art 59 bis 1. a TRLGDCU).

Problema: cuando el vendedor no es el propietario

Si no transmite la propiedad el adquirente no se convierte en propietario y se la podrán quitar,


pero el contrato no se anula y el que no era propietario seguirá obligado.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8958290
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
2. La obligación de entregar la cosa vendida

A. Momento y gastos de la entrega

Art 1462.1 CC: Se entenderá entregada la cosa vendida cuando se ponga en poder y posesión
del comprador.

La entrega se realiza en el momento pactado, o en el que resulte de las circunstancias


de la obligación.

Excepciones: suspender la entrega si veo que no me van a pagar. Cuando pactamos y


si no ponemos plazo será lo razonable.

Art 1466: No se ha pactado nada. El vendedor no estará obligado a entregar la cosa vendida si
el comprador no le ha pagado el precio o no se ha señalado en el contrato un plazo para el
pago.

La obligación de entregar la surge inmediatamente

Aun en los casos en los que se haya pactado, el vendedor no estará obligado a entregar si
después de la venta se descubre que el comprador es insolvente, de tal suerte que el vendedor
corre inminente riesgo de perder el precio (Art 1467 CC).

Art 1465 CC: Los gastos para la entrega de la cosa vendida serán de cuenta del vendedor, y los
de su transporte o traslación de cargo del comprador, salvo el caso de estipulación especial.

Es abusiva y por tanto nula, la cláusula contractual que establece que el pago de la
plusvalía que genera la transmisión de un inmueble corresponde al
consumidor-comprador.

B. Formas de entrega

Además de la traditio real:

i) La tradición instrumental, que se da cuando la compraventa se otorga en escritura pública,


en cuyo caso el otorgamiento de la escritura equivale a la entrega, salvo que de la escritura
resulte otra cosa (art. 1462.2).

ii) La tradición simbólica, mediante entrega de las llaves del lugar está la cosa.

iii) La tradición por acuerdo de los contratantes, cuando la cosa mueble no puede trasladarse
a poder del comprador en el instante de la venta, o si éste ya la tenía en su poder por otro
motivo (traditio brevi manu) (art. 1463).

iv) Los bienes incorporales se entregarán bien mediante tradición instrumental, bien por el
hecho de poner en poder del comprador los títulos de pertenencia o el uso que haga de su
derecho el mismo comprador, consintiéndolo el vendedor (art. 1464).

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8958290
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
C. Contenido de la obligación de la entrega. Defecto o exceso de cabida del inmueble a
entregar

Art. 1468: el vendedor deberá entregar la cosa vendida en el estado en que se encontraba al
perfeccionar el contrato, con los frutos producidos desde esa misma fecha, pues desde
entonces pertenecen al comprador (art. 1095), además debe poner en poder del comprador
todo lo que exprese el contrato (art. 1469.1), así como todos los accesorios, aunque no hayan
sido mencionados en el contrato (art. 1097).

El vendedor debe entregar todo lo necesario para que la cosa vendida pueda ser útil al
comprador (documentación administrativa, instrucciones de utilización, etc).

En los contratos con consumidores, lo ofrecido mediante la publicidad forma parte del
contrato y debe ser también entregado (art. 61 TRLGDCU).

Los arts. 1469 a 1472 intentar solucionar el problema de los defectos y excesos de cabida en
la venta de bienes inmuebles.

3. Pérdida de la cosa debida y régimen de los riesgos en la compraventa

Según el art. 1452 Cc hay una excepción por el principio periculum est emptori, el riesgo es
del comprador si la pérdida de la cosa es sin culpa del deudor, que a pesar de no recibirla tiene
que seguir pagando el precio, es decir, se pierde la cosa y no compra.

Las consecuencias de la pérdida de la cosa debida las regula el art. 1452 Cc. Para la
compraventa de cosas específicas: El daño o provecho de la cosa vendida, después de
perfeccionado el contrato, se regulará por lo dispuesto en los artículos 1.096 y 1.182. Se
aplicará a la venta de cosas fungibles hecha aisladamente y por un sólo precio, o sin
consideración a su peso, número o medida.

- El vendedor responde si se ha constituído en mora o la cosa ha sido vendida a dos o


más personas, aunque sea sin su culpa y ha sido por caso fortuito

- La obligación del vendedor se extingue si ha sido su culpa, antes de constituirse en


mora o no esté obligado a entregarlo a dos personas.

Se extingue la obligación del vendedor pero no la del comprador. Como desde que se contrata
todos los frutos son del comprador tiene que seguir pagando por la cosa.

La doctrina no está de acuerdo y aplica el 1124. Extinguimos la entrega de la cosa y se


extingue la entrega del dinero.

Otros regímenes:

- consumo art. 66 ter


- cc cat arts. 621-17 a 621-19
- con viena art. 66-70

En estos casos se traslada el riesgo al comprador cuando este es propietario y cuando


ya está en poder y posesión de la cosa.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8958290
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
4. Obligación de saneamiento

Artículo 1474. En virtud del saneamiento a que se refiere el artículo 1.461, el vendedor
responderá al comprador:

1.º De la posesión legal y pacífica de la cosa vendida: EVICCIÓN

Que no se vea privado de la cosa el comprador

2.º De los vicios o defectos ocultos que tuviere. VICIOS OCULTOS

A. Saneamiento por evicción

Requisitos de fondo

Art 1475.1 CC: tendrá lugar la evicción cuando se prive al comprador, por sentencia firme y en
virtud de un derecho anterior a la compra, de todo o parte de la cosa comprada.

El vendedor responderá de la evicción aunque nada se haya expresado en el contrato.

Los contratantes, sin embargo, podrán aumentar, disminuir o suprimir esta obligación legal del
vendedor.

Puede ser total o parcial (ej: compró una casa con corral y me lo quitan)

Artículo 1476 CC: Será nulo todo pacto que exima al vendedor de responder de la evicción,
siempre que hubiere mala fe de su parte.

Artículo 1477 CC: Cuando el comprador hubiese renunciado el derecho al saneamiento para el
caso de evicción, llegado que sea éste, deberá el vendedor entregar únicamente el precio que
tuviere la cosa vendida al tiempo de la evicción, a no ser que el comprador hubiese hecho la
renuncia con conocimiento de los riesgos de la evicción y sometiéndose a sus consecuencias.

Es una obligación legal, pero no imperativa porque nos permite incluso excluirla salvo por la
mala fe. Si sabía que la cosa no era suya, por ejemplo.

Solamente es posible que el vendedor en caso de evicción no pague nada al comprador,


cuando el comprador supiese que se podía quedar sin la cosa. Me dice que no es su casa,
pero me queda 1 año para usarlo, pero si viene el propietario, te puede expulsar. Yo se el
riesgo y por eso no me tendrán que pagar nada.

Requisitos de forma:

- Notificación y plazo: Notificar al vendedor la demanda de evicción recibida por el


comprador:

Artículo 1481 CC: El vendedor estará obligado al saneamiento que corresponda,


siempre que resulte probado que se le notificó la demanda de evicción a
instancia del comprador. Faltando la notificación, el vendedor no estará obligado
al saneamiento.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8958290
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Cuando el comprador es demandado por un tercero, el comprador ha de notificar la
demanda al vendedor por si quiere intervenir en el procedimiento y aportar medios de
defensa; si la sentencia es condenatoria, tanto si interviene como si no interviene,
procede el saneamiento por evicción.

- Ejercitar la acción dentro del plazo: plazo general, 5 años

Efectos:

Art 1478 CC:

Cuando se haya estipulado el saneamiento o cuando nada se haya pactado sobre este punto, si la
evicción se ha realizado (me han echado), tendrá el comprador derecho a exigir del vendedor:
1.º La restitución del precio que tuviere la cosa vendida al tiempo de la evicción, ya sea mayor o menor
que el de la venta.
2.º Los frutos o rendimientos, si se le hubiere condenado a entregarlos al que le haya vencido en juicio.
3.º Las costas del pleito que haya motivado la evicción y, en su caso, las del seguido con el vendedor para
el saneamiento.
4.º Los gastos del contrato, si los hubiese pagado el comprador.
5.º Los daños e intereses y los gastos voluntarios o de puro recreo u ornato, si se vendió de mala fe.

Artículo 1479 CC: Si el comprador perdiere, por efecto de la evicción, una parte de la cosa
vendida de tal importancia con relación al todo que sin dicha parte no la hubiera comprado,
podrá exigir la rescisión del contrato; pero con la obligación de devolver la cosa sin más
gravámenes que los que tuviese al adquirirla.

El comprador puede elegir entre la rescisión del contrato o el saneamiento parcial.

Régimen especial de la finca vendida con gravámenes ocultos:

Se podrá pedir la rescisión del contrato a no ser que se prefiera la indemnización.

B. Saneamiento por vicios ocultos

Artículo 1484 CC: El vendedor estará obligado al saneamiento por los defectos ocultos que
tuviere la cosa vendida, si la hacen impropia para el uso a que se la destina, o si disminuyen de
tal modo este uso que, de haberlos conocido el comprador, no la habría adquirido o habría dado
menos precio por ella; pero no será responsable de los defectos manifiestos o que estuvieren a
la vista, ni tampoco de los que no lo estén, si el comprador es un perito que, por razón de su
oficio o profesión, debía fácilmente conocerlos.

Esta obligación de saneamiento es también de origen legal, e independiente de la buena fe del


vendedor, quien responde aunque ignore la existencia de los vicios ocultos (1485.1). Mediante
pacto, cabe la exclusión total o parcial de esta obligación, pero la exclusión total exige que el
vendedor ignore la existencia de los vicios.

Requisitos:

El saneamiento por vicios ocultos requiere la presencia de un vicio a defecto en la cosa


vendida (irregularidades o anomalías respecto a otras cosas de la misma especie.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8958290
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
No es extensible a los supuestos de entrega de una cosa distinta de la práctica.

- El vicio ha de ser oculto (no ser conocido, ni fácilmente reconocible, por el comprador)
- Grave (hacer a la cosa impropia para el uso a que se destina, o disminuir su utilidad de
forma que el comprador no la habría adquirido de haber conocido el vicio)
- Anterior a la venta (aunque sus efectos se manifiesten después).

Efectos:

Artículo 1486.

En los casos de los dos artículos anteriores, el comprador podrá optar entre desistir del contrato,
abonándosele los gastos que pagó (acción redhibitoria), o rebajar una cantidad proporcional del precio, a
juicio de peritos (acción estimatoria).

Si el vendedor conocía los vicios o defectos ocultos de la cosa vendida y no los manifestó al comprador,
tendrá éste la misma opción y además se le indemnizará de los daños y perjuicios, si optare por la
rescisión.

Artículo 1487 CC: Si la cosa vendida se perdiere por efecto de los vicios ocultos, conociéndolos
el vendedor, sufrirá éste la pérdida, y deberá restituir el precio y abonar los gastos del contrato,
con los daños y perjuicios. Si no los conocía, debe sólo restituir el precio y abonar los gastos del
contrato que hubiese pagado el comprador.

Artículo 1488. Si la cosa vendida tenía algún vicio oculto al tiempo de la venta, y se pierde
después por caso fortuito o por culpa del comprador, podrá éste reclamar del vendedor el precio
que pagó, con la rebaja del valor que la cosa tenía al tiempo de perderse. Si el vendedor obró de
mala fe, deberá abonar al comprador los daños e intereses.

El comprador tendrá derecho al saneamiento y en último caso resolver el contrato. Si hay


daños y perjuicios también deben de pagarlo.

Plazo es de 6 meses (Art 1490 CC)

5. La obligación de conformidad y garantía en la compraventa de bienes de


consumo

TRLGDCU

El garante (el vendedor o productor) debe de darme una garantía (una reposición o una
reparación). Además deben de darme una garantía de reparación postventa.

Aumento de los plazos de garantía: Se ha aumentado los plazos de la garantía de reparación y


reposición de piezas pos venta de 5 años a 10 años.

Principio de conformidad:

- Requisitos subjetivos: art 115 bis


- Requisitos objetivos: art 115 ter
- Incompatibilidad de acciones: art 116

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8958290
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Ámbito de aplicación:

- Art 114
- Art 10 : irrenunciabilidad

Sujetos de la obligación: Art 125

- Garante
- Vendedor/productor

Derechos de consumidores:

- Responsabilidad del empresario: art 117


- Alternativas:
- Falta de conformidad: art 118
- Reducción del precio y resolución del contrato: art 119

Plazo:

- El plazo de prescripción para ejercitar la acción relativa a estas faltas de conformidad


se incrementa de 3 a 5 años

III. OBLIGACIÓN DEL COMPRADOR

1. La obligación de pagar el precio

a) Debe de pagarse el precio en el lugar pactado y sino en el lugar donde esté la cosa. Art.
1500.

b) Pagar intereses: art. 1501. El comprador deberá intereses por el tiempo que medie entre la entrega
de la cosa y el pago del precio, en los tres casos siguientes:
1.º Si así se hubiere convenido.

2.º Si la cosa vendida y entregada produce fruto o renta.

3.º Si se hubiere constituido en mora, con arreglo al artículo 1.100.

c) Facultad de suspender el pago del precio: Suspender el pago si cree que hay problemas con
la posesión o el dominio de la cosa. Puede suspender el pago del precio hasta que le den
garantías de que se le entregará.

2. La resolución de la compraventa en interés del vendedor

a) Riesgo de pérdida de cosa inmueble o precio:

Artículo 1503 Si el vendedor tuviere fundado motivo para temer la pérdida de la cosa inmueble
vendida (entregada) y el precio, podrá promover inmediatamente (sin necesidad de previo
cumplimiento, y sin que el Juez pueda señalar plazo de cumplimiento) la resolución de la
venta.

Si no existiere este motivo, artículo 1.124.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8958290
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
b) Resolución de la compra de inmueble por incumplimiento del comprador:

Artículo 1504 CC: En la venta de bienes inmuebles, aún cuando se hubiera estipulado que por
falta de pago del precio en el tiempo convenido tendrá lugar de pleno derecho la resolución del
contrato, (pacto comisorio; pero también si por no haberlo la resolución no es automática) el
comprador (que ha incumplido de forma esencial su obligación de pagar todo o parte del
precio, siendo que el vendedor ha cumplido su obligación) podrá pagar, aun después de
expirado el término, ínterin no haya sido requerido judicialmente o por acta notarial. Hecho el
requerimiento, el Juez no podrá concederle nuevo término.

c) Resolución de la compraventa de bienes muebles:

Artículo 1505 CC: Respecto de los bienes muebles, la resolución de la venta tendrá lugar de
pleno derecho, en interés del vendedor (que, por ello, si lo prefiere, puede optar por el
cumplimiento), cuando el comprador, antes de vencer el término fijado para la entrega de la
cosa (por tanto ninguno de los 2 ha cumplido todavía), no se haya presentado a recibirla, o,
presentándose, no haya ofrecido al mismo tiempo el precio, salvo que para el pago de éste se
hubiese pactado mayor dilación.

Venta a plazo de bienes muebles: Cuando se quedan 1 o 2 plazos sin pagar

IV. COMPRAVENTA ESPECIAL

1. Venta a calidad de ensayo o prueba y venta ad gustum

Artículo 1453 CC: La venta hecha a calidad de ensayo o prueba de la cosa vendida (para
determinar con criterios objetivos si reúne las condiciones pactadas), y la venta de las cosas
que es costumbre gustar o probar antes de recibirlas (para comprobar si la calidad es la
pactada), se presumirán hechas siempre bajo condición suspensiva.

2. Venta de una herencia o de bienes a un precio alzado o en globo

Arts. 1531 a 1534 Cc.

3. Venta con retracto convencional

Arts. 1507 a 1520 Cc.

Compraventa con pacto de retroventa (o, simplemente, con pacto de retro), o a carta de
gracia. El retracto convencional es una opción de compra que se reserva el vendedor.

4. Compraventa especiales de consumo: reguladas en la LOCM y la LVP

V. LA PERMUTA

Regulada en los arts. 1538 a 1541 Cc.

Art. 1538 Cc → “La permuta es un contrato por el cual cada uno de los contratantes se obliga a
dar una cosa para recibir otra.”

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8958290
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
- Permuta de cosa ajena: art.1539 Cc., Si uno de los contratantes hubiese recibido la
cosa que se le prometió en permuta, y acreditase que no era propia del que la dio, no
podrá ser obligado a entregar la que él ofreció en cambio, y cumplirá con devolver la que
recibió.

- Evicción: art.1540 Cc., El que pierda por evicción la cosa recibida en permuta, podrá
optar entre recuperar la que dio en cambio, o reclamar la indemnización de daños y
perjuicios; pero sólo podrá usar del derecho a recuperar la cosa que el entregó mientras
ésta subsista en poder del otro permutante, y sin perjuicio de los derechos adquiridos
entretanto sobre ella con buena fe por un tercero.

- Contempla la posibilidad de elegir por parte de la persona que se ve privada


por evicción de una cosa, entre:
- Que el contrato quede sin efectos; esto supone la devolución de las
cosas, cuando la cosa subsista en poder del otro permutante.
- Que se exija una indemnización de daños y perjuicios.
- Permuta de solar por inmueble a construir: no está regulado en el Cc., pero sí en la
PAPDC, art. 551-3.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8958290
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
ESQUEMAS:

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8958290
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
TEMA 22. LA DONACIÓN
I. CONCEPTO Y NATURALEZA

1. Concepto y caracteres.

Art.618 Cc: La donación es un acto de liberalidad por el cual una persona dispone gratuitamente
de una cosa en favor de otra, que la acepta.

a) Acto de liberalidad: el donante lleva a cabo una actuación que provoca el enriquecimiento
patrimonial del donatario.

- Liberalidades de uso: regalos de boda, de Navidad, limosna. No son verdaderas


donaciones sino deberes sociales de forma gratuita.

b) Acto de disposición gratuito: sin recibir contraprestación. Exige el empobrecimiento del


donante y el enriquecimiento del donatario

c) Animus donandi: diferencia a la donación de otros actos gratuitos como el mutuo, depósito
o comodato.

Es la intención de beneficiar.

d) Aceptación del donatario: es relevante para la concurrencia del consentimiento de las partes
sobre la causa.

2. Regulación.

No es una materia civil cuya regulación corresponda en todo caso al Estado, por lo que puede
ser objeto de regulación de los Derechos civiles españoles.

- Cc: arts 618 a 656


- Cc. Cat: art 531.7 a 22
- Otros de forma supletoria o parcial del Cc.

3. Naturaleza.

La donación tiene una doble naturaleza.

A. Naturaleza contractual de la donación

La donación es un contrato:

- Se fundamenta en la necesidad de aceptación del donatario para perfeccionar el


contrato (arts 618 y 629 Cc.)
- Remisión del art 621 a las normas de las obligaciones y contratos: Las donaciones que
hayan de producir sus efectos entre vivos se regirán por las disposiciones generales de
los contratos y obligaciones en todo lo que no se halle determinado en este título.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8958290
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
B. La donación como modo de adquirir el dominio

El art. 609 considera a la donación como un modo de adquisición del dominio. Celebrado el
contrato no es necesaria la entrega.

C. ¿Es posible la donación obligacional?

La doctrina y la jurisprudencia afirman que no es posible. La donación como contrato (art. 623
Cc.) pero, sobre todo, como modo de adquirir el dominio (609 Cc.) excluye que nadie pueda
obligarse a donar en el futuro.

a. Firmar un contrato por el que se promete la donación de alguna cosa → el


Tribunal consideró que no era posible, ya que hace falta la aceptación por parte
del donatario. Sí, si lo entendíamos como un contrato de los padres en el que
aceptaban en nombre de los hijos.

II. ELEMENTOS DEL CONTRATO

1. Sujetos.

A. El donante

Es el sujeto que lleva a cabo el acto de liberalidad en favor de otro que lo acepta provocando
un desplazamiento patrimonial que disminuye el patrimonio del donante.

a) Cc.: art. 624 Cc. Capacidad para contratar y libre disposición de sus bienes.

- Menor/discapacitados: art. 1263 Cc. Los menores podrán hacer donaciones acordes a
su edad y a los usos sociales. Los menores emancipados tienen la capacidad y
legitimación para donar fuera de los supuestos del art.323 Cc., respecto de estos
necesita el asentimiento de sus padres. Los menores no emancipados deberán de
tener una autorización judicial.
Las personas discapacitadas necesitan de los apoyos necesarios.
- Cónyuges: arts. 1378 y 248 Cc. Deben de consentir ambos, salvo que se trate de
liberalidades de uso.
- Personas jurídicas: podrán llevar a cabo actos si benefician indirectamente a la
sociedad (regalos de propaganda)

b) CDFA: se aplica el 624 Cc., de manera supletoria.

- Menores de edad: donaciones acordes a los usos sociales.


- Mayor de 14 años
- Menores de 14 y personas que tienen modificada su capacidad
- Bienes consorciales

B) El donatario

Quien recibe la cosa o el derecho

Quien tenga capacidad de entender y de querer

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8958290
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Todos los que no estén incapacitados por la ley para ello. Cc:

- Art. 626: Las personas que no pueden contratar no podrán aceptar donaciones
condicionales u onerosas sin la intervención de sus legítimos representantes.
- Art. 627: Las donaciones hechas a los concebidos y no nacidos podrán ser
aceptadas por las personas que legítimamente los representarían si se hubiera
verificado ya su nacimiento.
- Art. 628: Las donaciones hechas a personas inhábiles son nulas, aunque lo
hayan sido simuladamente, bajo apariencia de otro contrato, por persona
interpuesta.
- Art.637: Cuando la donación hubiere sido hecha a varias personas
conjuntamente, se entenderá por partes iguales; y no se dará entre ellas el
derecho de acrecer, si el donante no hubiese dispuesto otra cosa.
Se exceptúan de esta disposición las donaciones hechas conjuntamente a ambos
cónyuges, entre los cuales tendrá lugar aquel derecho, si el donante no hubiese
dispuesto lo contrario.

- CDFA no aplicable el 637 Cc., y reglas propias.

2. Objeto de la donación.

1. Regulación: art. 618 Cc → cosas, bienes, derechos susceptibles de transmisión.


2. Límites:
a. Reserva de bienes: art. 634 Cc.
i. La donación podrá comprender todos los bienes presentes del donante,
o parte de ellos con reserva de los necesarios para seguir viviendo
ii. No opera en Aragón, Cataluña y Navarra
1. Razón: se admiten pactos sucesorios de presente.
2. Otras previsiones: pobreza del donante, si le van a faltan
recursos, prevé la revocación (Cataluña)
b. Donación de bienes futuros
i. Cc: prohibición → art. 635 Cc, prohibir los pactos sucesorios, contratar
sobre la herencia futura, de la que no puedo disponer al tiempo de llevar
a cabo la donación.
c. Donaciones inoficiosas: reducción → art. 636 Cc
i. No se puede dar o recibir por vía de donación más de lo que no se
pueda dar o recibir por testamento. La donación será inoficiosa en todo
lo que exceda de esta medida.
La legítima: ⅓ en el derecho estatal. Son aquellos bienes que tienen que recaer en los
legitimados.

Aragón: la legítima es global. La mitad.

Legítima= activo + pasivo -donaciones

Si yo no puedo pagar a mis descendientes y no les puedo pagar la legítima, los herederos
podrán atacar las donaciones para recuperar lo que les quede de la legítima

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8958290
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
3. Forma.

La necesidad de forma y que si no se cumple comporta la nulidad del contrato. Para que su
consentimiento esté bien formado.

Razones: reflexión y protección (de cara a los acreedores (si el patrimonio del deudor no es
suficiente puede dar lugar a la acción o a los legitimarios por ej)

A. Donación de bienes muebles

Artículo 632 CC La donación de cosa mueble podrá hacerse verbalmente o por escrito. La
verbal requiere la entrega simultánea de la cosa donada. Faltando este requisito, no surtirá
efecto si no se hace por escrito y consta en la misma forma la aceptación.

Depósitos bancarios: estoy en una cuenta con otra persona. Si estoy en la cuenta con mi
madre, pero ella no puede sacar dinero por su situación, ella me permite estar en la cuenta y
administrar aunque ese dinero no es mio.

Si el dueño de la cuenta tiene animus donandi y hay una firma de uno de los cotitulares,
comportará la validez de la donación.

B. Donación de bienes inmuebles

Artículo 633. Para que sea válida la donación de cosa inmueble, ha de hacerse en escritura
pública, expresándose en ella individualmente los bienes donados y el valor de las cargas que
deba satisfacer el donatario.

La aceptación podrá hacerse en la misma escritura de donación o en otra separada; pero no


surtirá efecto si no se hiciese en vida del donante.

Hecha en escritura separada, deberá notificarse la aceptación en forma auténtica al donante, y


se anotará esta diligencia en ambas escrituras.

Para los bienes inmuebles se exige una escritura pública de donación, donde debe de existir el
consentimiento del donatario (y si hay cargas se debe de poner, en la escritura o en otro lugar)

C. Donación disimulada

Como no quiero pagar tantos impuestos, hago una compraventa y se la doy a mi hijo (la
simuló), pero mi intención es donar la finca.

Si esto se descubre, no hay consentimiento y no hay compraventa porque no hay precio.

No es posible la conversión de una donación disimulada bajo compraventa porque falta el


requisito de la forma y el consentimiento.

No se ha seguido la forma correcta, la de la escritura.

No es válida la donación disimulada por no constar en la escritura el animus donandi.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8958290
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
D. Poder para donar

Artículo 630 CC El donatario debe, so pena de nulidad, aceptar la donación por sí o por medio
de persona autorizada con poder especial para el caso, o con poder general y bastante.

Nadie nos puede adquirir bienes si no lo consentimos, aun cuando sean gratis.

La expresión por sí: lo interpreta la doctrina que en el caso de que se le ofrezca una donación
a alguien y este muera y no lo ha aceptado, ese derecho a aceptar no es transmisible a los
herederos.

4. Perfección de la donación.

A. Aceptación

Artículo 630 CC El donatario debe, so pena de nulidad, aceptar la donación por sí o por medio
de persona autorizada con poder especial para el caso, o con poder general y bastante.

Nadie nos puede adquirir bienes si no lo consentimos, aun cuando sean gratis.

La expresión por si: lo interpreta la doctrina que en el caso de que se le ofrezca una donación
a alguien y este muera y no lo ha aceptado, ese derecho a aceptar no es transmisible a los
herederos.

B. Momento de perfección

Artículo 623 CC: La donación se perfecciona desde que el donante conoce la aceptación del
donatario.

Artículo 629 CC: La donación no obliga al donante, ni produce efecto, sino desde la aceptación.

Expresan 2 momentos diferentes. Yo dono a X la finca de la Ponderosa, pero el debe de


aceptar pero puede hacerlo en la misma escritura o en otra y no en el mismo momento.

Se perfecciona en el momento que yo conozco la aceptación.

Cuando ya la conozco queda perfecta haya entregado o no porque el art. 629 regula la
condición de la revocación, una vez que haya aceptación se conozca o no el donante ya no
puede revocar.

III. EFECTOS

El efecto principal es la adquisición por el donatario de la propiedad de la cosa o titularidad del


bien donado, pero aparte se dan otros:

A) Inexistencia de la obligación de responder por evicción.

Como regla general, la ley no imputa al donante la obligación de responder por evicción, el
fundamento es la gratuidad de la donación: ninguna contraprestación ha recibido el donante y
parece razonable que no responda en el caso de que el donatario se vea pertubado por un
tercero. El art. 638 CC va a permitir que El donatario se subroga en todos los derechos y

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8958290
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
acciones que en caso de evicción corresponderían al donante. Este no queda obligado al
saneamiento de las cosas donadas.

La doctrina admite que, en caso de mala fe del donante, el donatario puede ejercer una acción
de daños ex art. 1092 CC.

B) Inexistencia de la obligación de pagar las deudas del donante.

Como regla general, la donación no obliga al donatario a pagar las deudas del donante, pero la
ley establece dos excepciones:

1. Si la donación se hubiere hecho imponiendo al donatario la obligación de pagar las


deudas del donante sólo se entenderá aquél obligado a pagar las que apareciesen
contraídas antes. (art. 642 CC)

La obligación se extiende a las deudas del donante contraídas antes de la donación.


La donación será una donación con carga (art. 619 CC), consistiendo en reembolsar al
donante lo que hubiese satisfecho por razón de las deudas, sin que las mismas
cambien de titular pasivo.

2. Donación hecha en fraude de acreedores. el art. 643 dispone que sólo responderá de
ellas el donatario cuando la donación se haya hecho en fraude de los acreedores. Se
presumirá siempre hecha la donación en fraude de los acreedores, cuando al hacerla
no se haya reservado el donante bienes bastantes para pagar las deudas anteriores a
ella.

La doctrina considera que es una aplicación de la acción pauliana, pero se trata de una
medida más dura ya que permite al acreedor dirigirse directamente contra el donatario.

IV. REVOCACIÓN DE DONACIONES

El CC posibilita con carácter excepcional la posibilidad de dejar sin efecto la donación.

La revocación de donaciones se regula en los arts. 644-653. El donatario deberá restituir los
bienes con sus frutos tal y como dispone el art. 651 CC.

1. Revocación por superveniencia o supervivencia de hijos.

A) Concepto, regulación y finalidad.

Se regula en los arts. 644-646.

El art. 644 dispone que toda donación entre vivos, hecha por persona que no tenga hijos ni
descendientes, será revocable por ocurrir cualquiera de los casos siguientes:

1. Que el donante tenga, después de la donación, hijos, aunque sean póstumos.


2. Que resulte vivo el hijo del donante que éste reputaba muerto.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8958290
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
B) Legitimación y plazo

Está legitimado el donante y tras su muerte sus hijos y descendientes, la acción es


irrenunciable y tiene un plazo de cinco años desde que se tuvo noticia del nacimiento o
supervivencia del hijo (art. 646 CC)

C) Efectos.

Se regula en el art. 645 que dice que se restituirán al donante los bienes donados, o su valor si
el donatario los hubiese vendido.

Si se hallaren hipotecados, podrá el donante liberar la hipoteca con derecho a reclamarla del
donatario.

Cuando los bienes no pudieren ser restituidos, se apreciarán por lo que valían al tiempo de
hacer la donación.

Cuando se revocare la donación por el art. 644, o por ingratitud, el donatario no devolverá los
frutos sino desde la interposición de la demanda (art. 651.1 CC).

Esta no opera automáticamente, sino en el litigio y a partir de la sentencia.

2. Revocación por incumplimiento de cargas.

A) Regulación y naturaleza.

El art. 647 dispone que la donación será revocada a instancia del donante, cuando el
donatario haya dejado de cumplir alguna de las condiciones que aquél le impuso. Este art. se
circunscribe al ámbito de la donación con carga cuyo incumplimiento autoriza al donante a
revocar.

El donatario no puede liberarse a su voluntad abandonando los bienes recibidos, u el donante


puede preferir el cumplimiento in natura al por equivalente, o pretender la revocación de la
liberalidad. La acción de revocación es una opción ante la conducta del donatario. También
está la posibilidad de exigir coactivamente el cumplimiento de la carga.

B) Legitimación y plazo.

Están legitimados para llevar a cabo la revocación el donante y sus herederos, salvo que el
donante hubiera podido y no hubiera querido ejercitar la acción.

No tiene establecido un plazo de duración por lo que se le establecen 4 años por el art. 1299.
Plazo de caducidad que comenzará a correr desde que tuvo conocimiento del incumplimiento
y posibilidad de ejercer la acción (art. 652 CC).

C) Efectos.

Los bienes donados volverán al donante, quedando nulas las enajenaciones que el donatario
hubiese hecho y las hipotecas que sobre ellos hubiese impuesto. El donatario deberá devolver
los frutos que hubiese percibido después de dejar de cumplir la condición (art. 651.2)

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8958290
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
3. Revocación por ingratitud del donatario.

A) Regulación y casos

Se regula en el art. 648 que en razón de la conducta reprochable del donatario darán ocasión
al donante para revocar la donación. Este art. dispone que también podrá ser revocada por
causa de ingratitud en los casos siguientes:

1. Si el donatario cometiere algún delito contra la persona, el honor o los bienes del
donante.
2. Si el donatario imputare al donante alguno de los delitos que dan lugar a
procedimientos de oficio o acusación pública a menos que el delito se hubiese
cometido contra el mismo donatario, su cónyuge o los hijos.
3. Si le niega indebidamente los alimentos.

B) Las causas.

1. Comisión de algún delito contra la persona, el honor o los bienes del donante. El delito tiene
que afectar a la persona, honra o bienes del donante, tiene que tener conexión con alguna de
esas cosas. El art. 648.1 ha de ser interpretado de forma flexible con relación a todo posible
delito por el que pudiera resultar ofendido el donante en su gratitud.

2. Imputación de delitos que dan lugar a procedimientos de oficio o acusación pública, a


menos que la “imputación” no puede consistir en la mera denuncia.

3. Negación indebida de alimentos al donante. Proporcionarlos es una carga que incumbe a


cualquier favorecido con donación no usual ni nupcial, pues no haciéndolo así se abre al
donante la posibilidad de revocar.

La carga sólo obliga en el mismo caso de necesidad que autorizaría a reclamar alimentos
legales a los familiares.

C) Efectos: arts. 649 y 650

La acción de revocación por ingratitud es de carácter personal, no afectando a terceros que


hayan adquirido del donatario o tengan constituidas hipotecas sobre los bienes donados,
salvo que la adquisición se produzca después de anotada la demanda de revocación en el
Registro de la Propiedad (Art.649).

La restitución abarcara entonces al valor de los bienes enajenados que no se puedan reclamar
a terceros.

Si han sido hipotecados, se concede al donante el derecho a reclamar del donatario la


cantidad en que hubiesen sido hipotecados ( Art.650 ).También puede reclamar el menor valor
que los bienes tengan como consecuencia de la imposición sobre ellos de cargas que el
donante ha de soportar.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8958290
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
D) Legitimación y plazo

La acción ha de ejercitarse en el plazo de 1 año ,contando desde que el donante tuvo


conocimiento del hecho y posibilidad de aquel ejercicio ( Art.652). El plazo es de caducidad.

El legitimado activo es solamente el donante , pero se transmite a sus herederos si no la pudo


ejercitar (Art.653.1).

Legitimado pasivo es solamente el donatario. Su muerte impide la interposición de la


demanda de revocación. Si ocurriese después, el proceso continúa con su heredero
(Art.653.2).

V. DONACIONES ESPECIALES

1. La donación mortis causa.

La donación es, un acto inter vivos, y no un negocio mortis causa ( Art.621).

No obstante,la donación mortis causa está recogida en el Art.620.

En estas donaciones la transmisión de la propiedad de la cosa donada se subordina a la


muerte del donante. Este tipo de donación : Es revocable por el donante, es preciso que el
donatario le sobreviva y se precisan las formas y solemnidades de las disposiciones
testamentarias.

En Aragón no hay una regulación de las donaciones, por lo que resulta aplicable de forma
supletoria la regulación del CC; tan solo el Art.387 CDFA, carácter de las donaciones hace
referencia a la donación mortis causa para reconducirla al régimen de los pactos sucesorios.

2. Donaciones con cláusula de reversión.

El Art.641 permite la estipulación de una cláusula de reversión en la donación bien en favor del
donante, bien en favor de terceros podrá establecerse la reversión en favor de sólo el donador
para cualquier caso y circunstancias, pero no en favor de otras personas si no en los mismos
casos y con iguales limitaciones.

La reversión significa que el objeto donado pasa, por voluntad del donante, de nuevo al
patrimonio de éste o al de una tercera persona.

Se trata de 2 casos que tienen en común el mecanismo recuperatorio: el evento reversional,


que suele ser el fallecimiento del favorecido, determina automáticamente la rescisión por
parte del donante o la adquisición del segundo favorecido, según se trate de reversión en
favor propio o de tercero.

3. Donaciones de nuda propiedad y usufructo.

El art. 640 establece que también se podrá donar la propiedad a una persona y el usufructo a
otra u otras, con la limitación establecida en el art. 781.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8958290
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
4. Donaciones con reserva de la facultad de disponer por el donante.

El art. 639 dice que podrá reservarse el donante la facultad de disponer de algunos de los
bienes donados, o de alguna cantidad con cargo a ellos; pero, si muriere sin haber hecho uso
de este, pertenecerán al donatario los bienes o la cantidad que se hubiese reservado.

Los bienes donados quedan en poder del donatario, pero en una situación claudicante, puesto
que el ejercicio por el donante de dicha facultad de disponer resuelve la titularidad del
donatario o la del tercer adquirente, salvo la protección de la buena fe.

La reserva relativa a todos los bienes donados, cabe defender su posibilidad al amparo del art.
1255, el contrato es útil al donatario, quien retiene las cosas con sus frutos hasta que se
resuelve.

La reserva de disponer de alguna cantidad con cargo a los bienes donados representa un
modo puesto a la donación, consistente en la entrega de tal cantidad, llegado el caso, al
donante o persona que designe.

5. Donaciones indirectas.

El empobrecimiento del donante y el enriquecimiento del donatario se efectúan a veces


mediante la celebración de otros negocios jurídicos.

Es el caso del que paga una deuda ajena y no exige su importe ulteriormente al deudor (art.
1158).

La donación indirecta se ha caracterizado frente a la directa porque por medios jurídicos


válidos y realmente queridos por las partes (arts. 618 y ss) se consigue el resultado o fin típico
de la donación.

A este tipo de donación no le son aplicables las normas de forma de la donación propia, pero
sí las de fondo que tienen por fin la protección de terceros o del interés social.

Un supuesto especial es el negotium mixtum cum donationes, que es un contrato oneroso


que se concluye en condiciones especialmente ventajosas para una de las partes
contratantes con la intención de beneficiarle, por ejemplo, las ventas amistosas, aquellas en
las que se fija un precio real pero muy por debajo del de mercado.

6. La donación remuneratoria.

Se entiende por donación remuneratoria la que se hace con el designio de premiar al


donatario por sus especiales merecimientos (art. 619). Según el art. 622 se regirán por las
disposiciones del presente título en la parte que excedan del valor del gravamen impuesto.

El problema es su regulación. Sobre el art. 622 se han formulado varias teorías, parece
preferible seguir la que entiende que la donación remuneratoria es una verdadera donación, de
manera que se ha de aplicar el régimen de las donaciones en lo que el valor de lo donado
exceda el de lo remunerado, mientras que al valor de lo remunerado le son aplicables las
reglas de los contratos.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8958290
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
En cuanto la exceda estamos ante una causa remuneratoria que describe el art. 1274 como el
servicio o beneficio que se remunera, que incluye también el art. 619 en el concepto a los
méritos del donatario: una prestación o actuación que revierte favorablemente y de modo
eficaz en su esfera personal.

Las reglas especiales se deducen de los criterios proporcionados por los arts. 619, 622 y 887:

1. La donación remuneratoria en cuanto es proporcionada al servicio o beneficio que se


remunera, no está sujeta a colación, reunión ficticia o reducción.
2. Tampoco a la presunción de fraude de los arts. 1297.1 y 643.2.
3. No es revocable por supervivencia o superveniencia de hijos, tampoco por ingratitud.
4. Discutible si el donante queda obligado a sanear en caso de evicción o vicios ocultos
(probable la solución negativa), pero es indiscutible que si el saneamiento se prestase
voluntariamente tal prestación no sería una atribución gratuita.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8958290
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
ESQUEMAS:

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8958290
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
TEMA 23. LA FIANZA
I. CONFIGURACIÓN DE LA FIANZA: CONCEPTO, SUJETOS, CARACTERES Y CLASES

1. Concepto y sujetos.

A. Concepto

En sentido amplio se denomina fianza a cualquier garantía (personal o real) prestada para el
cumplimiento de una obligación.

En sentido técnico y estricto es fianza la garantía personal que se constituye


comprometiéndose un tercero a cumplir la obligación, caso de no hacerlo el deudor principal.

Del cumplimiento de la obligación principal responde, junto al patrimonio del deudor, el del
fiador. Este es un verdadero obligado, aunque en garantía de una deuda ajena.

B. Sujetos. Fianza, cofianza y subfianza

Requiere la presencia de tres sujetos: Acreedor, deudor y fiador. Entre ellos hay dos
obligaciones: la obligación principal asumida por el deudor frente al acreedor y la obligación
de garantía asumida por el fiador.

Para garantizar de modo más eficaz el cumplimiento de la obligación principal pueden


concurrir en la propia fianza una pluralidad de sujetos. Cuando ello sucede y varias personas
asumen de modo conjunto la obligación de garantía estamos ante la cofianza.

Puede suceder que para garantizar el cumplimiento de otra fianza anterior, e indirectamente
también de la obligación principal, se constituya una fianza ulterior, que se denomina
subfianza ( art. 1823.2).

2. Caracteres.

La fianza se caracteriza por ser una obligación accesoria y subsidiaria.

A. La accesoriedad

Es accesoria porque la fianza no puede existir (arts. 1824.1 y 1825) ni subsistir (arts. 1847.1,
1190.1, 1193.1 y 1197) sin una obligación principal y válida.

B. La subsidiariedad

Atribuye al fiador el beneficio del orden o excusión. Para que entre en vigor la obligación del
fiador, primero debe de haberse perseguido e intentar hacer pagar al deudor.

Excepto si es solidaria (no hay orden).

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8958290
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
3. Clases de fianza.

A. Fianza derivada de una previa obligación convencional o legal. Orden judicial de


presentar fiador idóneo.

Pese a que el art. 1823.1 dice que la fianza puede ser convencional, legal o judicial, no debe
entenderse que la fianza puede ser constituida en unos casos al margen de la voluntad del
fiador (legal o judicial), mientras que en otros es necesaria la voluntad del fiador (fianza
convencional). No es así, porque para la constitución de toda fianza se precisa siempre la
voluntad del fiador.

Atendemos a la fuente del deber previo de constituir la fianza:

a. Derivar de un contrato: convencional


b. Derivar de la ley: legal
c. Derivada de una decisión del juez de presentar un fiador idóneo: judicial
d. El fiador en los dos últimos casos debe tener capacidad para obligarse y bienes para
responder de la obligación, que sea un fiador idóneo.(arts. 1854 a 1856)

B. Fianza a título gratuito u oneroso

Lo normal es que sea gratuita y un acto de beneficencia.

El art. 1823 establece que: la fianza puede ser gratuita (cuando es asumida por el fiador sin
remuneración, compensación o contraprestación) o a título oneroso (cuando se conviene una
retribución o contraprestación al fiador, a cargo del acreedor o del deudor, por la asunción de
la obligación de garantía).

C. Fianza civil y mercantil

Según el art. 439 Ccom.: la fianza será reputada mercantil cuando tuviere por objeto asegurar el
cumplimiento de un contrato mercantil aun cuando el fiador no sea comerciante.

D. Otras figuras de garantía personal

a) Las cartas de patrocinio: que emiten las sociedades bancarias a los acreedores de sus
filiales en las que aquéllas asumen compromisos de diverso contenido y trascendencia
jurídica

b)La garantía o fianza a primera demanda o primer requerimiento: garantía personal


independiente de la obligación principal en la que el fiador se obliga a realizar el pago al
beneficiario cuando éste lo reclame.

c) El seguro de caución: art. 68 LCS: el asegurador se obliga, en caso de incumplimiento por el


tomador del seguro de sus obligaciones legales o contractuales, a indemnizar al asegurado a
título de resarcimiento o penalidad por los daños patrimoniales. Es te pago será reembolsado
por el tomador del seguro.

d) El aval en sentido estricto: negocio o declaración por el que se garantiza el pago de una letra
de cambio.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8958290
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
II. CONSTITUCIÓN DE LA FIANZA

1. Capacidad para ser fiador. Obligación del deudor de presentar fiador idóneo en
las fianzas debidas.

Dice el art. 1828 que: el obligado a dar fiador debe presentar persona que tenga capacidad para
obligarse.

En los casos de fianza por convención, ley o decisión judicial el fiador que el deudor presente
ha de cumplir los requisitos de los arts. 1828 y 1829 para ser idóneo.

El art. 1855, que el art. 5171-73 PAPDC reproduce: cuando el deudor que debe presentar fiador
idóneo por disposición de la ley u orden judicial no lo halle se le admitirá en su lugar una prenda
o hipoteca que se estime suficiente para cubrir su obligación". Si no puede presentar estas
garantías reales, si el deudor dispone de plazo lo perderá (art. 1129.3°).

2. Perfección del contrato por el consentimiento del acreedor y fiador. Voluntad


expresa del fiador.

Del art. 1823.2 cabe deducir que si puede constituirse la subfianza sin consentimiento del
fiador, puede constituirse la fianza sin el consentimiento del deudor.

Según el art. 1827.1 la fianza no se presume: debe ser expresa. Para la perfección del contrato
de fianza se precisa la voluntad expresa del fiador. Pero no significa que deba constar por
escrito o en una forma determinada, salvo la mercantil.

3. Validez de la fianza. Fianza en garantía de obligaciones anulables por falta de


capacidad del deudor.

Dice el art. 1824.1 que la fianza no puede existir sin una obligación válida.

Si la invalidez de la obligación principal conlleva la nulidad absoluta, la fianza será también


nula de pleno derecho. No siempre sucede lo mismo si es anulable, en este caso si es
anulable por falta de capacidad del deudor fiado vale la fianza o por otras causas no. Se
deduce del art. 1824.2: la fianza puede, no obstante, recaer sobre una obligación cuya nulidad
pueda ser reclamada a virtud de una excepción puramente personal del obligado, como la de la
menor edad (excepto el préstamo hecho a un hijo de familia: 1824.3).

El contrato celebrado por el fiador cuando la deuda principal es anulable por falta de
capacidad del deudor, no es una verdadera fianza.

Cuando la anulabilidad procede de vicios del consentimiento, el fiador sí puede hacer valer la
excepción correspondiente, porque ésta es de las inherentes a la deuda (arts. 1824.1 y 1853).

4. Fianza en garantía de obligaciones futuras y fianza general.

La posibilidad de prestar fianza en garantía de obligaciones futuras está prevista en el art.


1825: puede también prestarse fianza en garantía de deudas futuras, cuyo importe no sea aún
conocido; pero no se podrá reclamar contra el fiador hasta que la deuda sea líquida.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8958290
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
III. EXTENSIÓN DE LA FIANZA

El acreedor puede exigir el cumplimiento del deudor o del fiador. Si la reclamación se dirige
contra el deudor, no existe limitación a la cantidad exigible

Si la reclamación la dirige el acreedor contra el fiador, el art. 1827 distingue entre fianza
limitada o definida o fianza simple o indefinida

1. Fianza limitada o definida.

Cuando el fiador asume la obligación de garantía determinando la cantidad que garantiza o


fijando los conceptos por los que habrá de responder o el plazo de duración de su
responsabilidad. El acreedor sólo podrá reclamarle la cantidad fijada o la que resulte de
cuantificar los conceptos por los que el fiador se obligó y dentro del plazo fijado (art. 1827.1)

La fianza no puede exceder los límites de la obligación principal (art.1826). El garante no


puede obligarse in duriorem causam respecto al principal.

2. Fianza simple o indefinida.

Tiene lugar cuando el fiador asume la obligación de garantía sin especificar el importe, el
plazo o los conceptos. Según el art. 1827.2: comprenderá, no sólo la obligación principal, sino
todos sus accesorios, incluso los gastos del juicio, entendiéndose, respecto de éstos, que no
responderá sino de los que se hayan devengado después que haya sido requerido el fiador para
el pago.

IV. RELACIONES ENTRE EL FIADOR Y EL ACREEDOR

1. El beneficio de excusión o de orden.

A. Atribución

El art. 1830 Cc. atribuye al fiador el beneficio de excusión: El fiador no puede ser compelido a
pagar al acreedor sin hacerse antes excusión de todos los bienes del deudor. Este beneficio
legal permite al fiador imponer al acreedor que, siendo posible, la deuda se haga efectiva en
primer lugar sobre el patrimonio del deudor (art. 1832 Cc.).

B. La excusión es un beneficio. Consecuencias.

La previa excusión en el patrimonio del deudor es un beneficio que se concede por la ley al
fiador y que este puede hacer valer o no: el beneficio sólo opera si el fiador lo opone al
acreedor en el momento oportuno y cumpliendo los requisitos previstos al efecto.

El art. 1832: Para que el fiador pueda aprovecharse del beneficio de la excusión debe oponerlo
al acreedor luego que éste le requiera.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8958290
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
C. El beneficio de excusión no limita las facultades del acreedor de reclamar la deuda al
deudor y/o fiador. Art. 1834 Cc.

El beneficio legal de excusión no condiciona el modo en que el acreedor puede reclamar la


deuda, aunque la fianza no sea solidaria el acreedor goza de la facultad de reclamación
indistinta respecto del deudor o del fiador.

Si bien, tratándose de fianza subsidiaria, la oposición del beneficio de excusión permite al


fiador enervar las consecuencias que pudieran derivarse de la demanda interpuesta frente a
él, reconduciendo la ejecución al patrimonio del obligado a título principal.

D. La exclusión del beneficio de excusión

Según el art. 1831 la excusión no tiene lugar:

1. Cuando el fiador haya renunciado expresamente a ella


2. Cuando se haya obligado solidariamente con el deudor
3. En el caso de quiebra o concurso del deudor
4. Cuando éste no pueda ser demandado judicialmente dentro del Reino

Conforme al art. 1853, el fiador judicial no puede pedir la excusión de bienes del deudor
principal.

2. Excepciones oponibles por el fiador al acreedor.

Como dice el art. 1853 CC El fiador puede oponer al acreedor todas las excepciones que
competan al deudor principal y sean inherentes a la deuda; mas no las que sean puramente
personales del deudor.

También encontramos el art. 1856 que dice que El fiador judicial no puede pedir la excusión de
bienes del deudor principal. El subfiador, en el mismo caso, no puede pedir ni la del deudor ni la
del fiador.

3. La fianza solidaria.

El CC la contempla en el art. 1831.2ª como uno de los supuestos en que no procede el


beneficio de excusión. Además el art. 1822 hace remisión a que se tendrá que aplicar las
reglas generales de la solidaridad de deudores y el acreedor podrá exigir indistintamente el
cumplimiento de la obligación garantizada a uno u otro o a ambos, llegado su vencimiento.

En todo caso, el fiador solidario no pierde su condición de fiador por haber vinculado
solidariamente, por lo que le son de aplicación como a cualquier otro fiador las normas que
otorgan a la fianza un régimen singular en cuanto obligación accesoria: la relaciones con el
deudor principal no cambian por el carácter solidario de la fianza.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8958290
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
V. RELACIONES ENTRE EL FIADOR Y EL DEUDOR PRINCIPAL

1. Derechos del fiador a obtener del deudor cobertura o relevación de la fianza.

Con carácter previo al pago de la deuda, según el art. 1843 el fiador, aun antes de haber pagado,
puede proceder contra el deudor principal:

1.o Cuando se ve demandado judicialmente para el pago.


2.o En caso de quiebra, concurso o insolvencia.
3.o Cuando el deudor se ha obligado a relevarle de la fianza en un plazo determinado, y este plazo ha
vencido.
4.o Cuando la deuda ha llegado a hacerse exigible, por haber cumplido el plazo en que debe satisfacerse.
5.o Al cabo de diez años, cuando la obligación principal no tiene término fijo para su vencimiento, a
menos que sea de tal naturaleza que no pueda extinguirse sino en un plazo mayor de los diez años.
En todos estos casos la acción del fiador tiende a obtener relevación de la fianza o una garantía que lo
ponga a cubierto de los procedimientos del acreedor y del peligro de insolvencia en el deudor.

Este art. contempla una acción de naturaleza cautelar, llena de dificultades para que el fiador
pueda ejercitarla con éxito.

2. Derechos del fiador frente al deudor derivados del cumplimiento.

La fianza se extingue en virtud del pago o cumplimiento de la obligación principal llevada a


cabo por el deudor o el fiador (arts. 1156 y 1847). Pero las consecuencias no son las mismas
si paga el deudor que si lo hace el fiador.

El pago por el deudor extingue la obligación principal y la fianza, pero no provoca ulteriores
efectos en la relación entre deudor y fiador.

Si paga el fiador, éste tiene ciertos derechos frente al deudor con el fin de obtener el
reembolso de lo pagado.

A. Derecho de reembolso ex art. 1838.

Según el art. 1838 El fiador que paga por el deudor debe ser indemnizado por éste.
La indemnización comprende:
1.o La cantidad total de la deuda. Según el art. 1839.2 no puede pedir al deudor más de lo que realmente
haya pagado.
2.o Los intereses legales de ella desde que se haya hecho saber el pago al deudor, aunque no los
produjese para el acreedor.
3.o Los gastos ocasionados al fiador después de poner éste en conocimiento del deudor que ha sido
requerido para el pago.
4.o Los daños y perjuicios, cuando procedan.
La disposición de este artículo tiene lugar aunque la fianza se haya dado ignorándolo el deudor.

B. La subrogación ex art. 1839.1.

Según este art. el fiador se subroga por el pago en todos los derechos que el acreedor tenía
contra el deudor. Por la subrogación se transfiere al fiador el crédito con los derechos a él
anexos.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8958290
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
C. Reembolso y subrogación.

La opinión mayoritaria dice que no se trata de una doble vía, de manera que el fiador pueda
optar por el reembolso sin subrogación o por la subrogación, sino de dos derechos
compatibles entre sí que pueden utilizarse conjuntamente: la subrogación concede al fiador
como cauce para hacer efectivo el derecho de reembolso.

Son concurrentes en la medida de lo que el fiador haya àgado al acreedor por todos los
conceptos a que se extiende la fianza. El fiador podrá repercutir sobre el deudor principal otros
gastos que le haya supuesto el cumplimiento.

D. Consecuencias del pago del fiador sin comunicarlo previamente al deudor.

Según el art. 1840 Si el fiador paga sin ponerlo en noticia del deudor, podrá éste hacer valer
contra él todas las excepciones que hubiera podido oponer al acreedor al tiempo de hacerse el
pago.

E. Consecuencias del pago del fiador antes del vencimiento de la deuda.

Según el art. 1841 Si la deuda era a plazo y el fiador la pagó antes de su vencimiento, no podrá
exigir reembolso del deudor hasta que el plazo venza.

F. Consecuencias de la falta de comunicación al deudor del pago realizado por el fiador.

Según el art. 1842 Si el fiador ha pagado sin ponerlo en noticia del deudor, y éste, ignorando el
pago, lo repite por su parte, no queda al primero recurso alguno contra el segundo, pero sí
contra el acreedor.

VI. PLURALIDAD DE FIADORES

1. Relaciones entre el acreedor y los cofiadores.

Puede haber una pluralidad de acreedores que garanticen conjuntamente la misma obligación
del deudor principal, pero también es posible que alguno de los fiadores o todos ellos hayan
presentado sus respectivas garantías de forma independiente. Por pacto expreso, entre los
cofiadores, puede pactarse la responsabilidad solidaria.

El art. 1837 es contradictorio a la hora de aclarar si el cofiador responde ante el acreedor de


manera solidaria o mancomunada.

El párr. 1 opta por imponer entre los cofiadores una división de la deuda que opera ope legis y
es acorde con la regla favorable a la mancomunidad parciaria o divisible. Pero en el párr. 2 se
configura la división como beneficio, de manera que el acreedor puede exigir de cualquiera de
los cofiadores el pago.

En la práctica los cofiadores asumen la obligación accesoria de confianza con carácter


solidario.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8958290
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
2. El beneficio de división. Supuestos de exclusión.

Según el art. 1837.2 El beneficio de división contra los cofiadores cesa en los mismos casos y
por las mismas causas que el de exclusión contra el deudor principal. Así que la división resulta
excluida por las mismas causas y casos que señala el art. 1831.1:

1º. Cuando el fiador haya renunciado expresamente a ella.


2ª. Cuando se haya obligado solidariamente con el fiador.
3ª. En el caso de quiebra o concurso del fiador.
4º. Cuando éste no pueda ser demandado judicialmente dentro del Reino.

3. Derecho de reembolso entre los fiadores. Subrogación. Excepciones oponibles.

A. Derecho de reembolso frente a los demás fiadores.

El art. 1844.1 dice que Cuando son dos o más los fiadores de un mismo deudor y por una
misma deuda, el que de ellos haya pagado podrá reclamar de cada uno de los otros la parte que
proporcionalmente le corresponda satisfacer.

B. Reembolso en caso de insolvencia de alguno de los cofiadores.

El art. 1844.2 dice que Si alguno de ellos resultare insolvente, la parte de éste recaerá sobre
todos en la misma proporción.

Por su parte, el subfiador, en caso de insolvencia del fiador por quien se obligó, queda
responsable a los cofiadores en los mismos términos que lo estaba el fiador (art. 1846)

C. Reembolso y subrogación.

Según el art. 1210.3º, se presumirá que hay subrogación cuando pague el que tenga interés en
el cumplimiento de la obligación, salvo los efectos de la confusión en cuanto a la porción que le
corresponda.

Para que pueda tener lugar la subrogación, el art. 1844.3 dice que es preciso que se haya
hecho el pago en virtud de demanda judicial, o hallándose el deudor principal en estado de
concurso o quiebra. Estos requisitos han sido objeto de una interpretación correctora, de
modo que el fiador podrá reclamar de los cofiadores aun cuando el pago se hubiera realizado
sin mediar tales presupuestos, ya que siempre que el pago no fuera imprudente, ni doloso no
se vulnera el espíritu y finalidad de la norma.

D. Excepciones oponibles.

Según el art. 1845 En el caso del artículo anterior podrán los cofiadores oponer al que pagó las
mismas excepciones que habrían correspondido al deudor principal contra el acreedor y que no
fueren puramente personales del mismo deudor.

4. Derecho de reembolso del cofiador frente al deudor principal.

Ante el silencio CC, la doctrina contempla el derecho de reembolso del fiador que ha pagado
frente al deudor principal.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8958290
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
VII. EXTINCIÓN DE LA FIANZA

1. Extinción de la fianza en virtud de las causas generales de extinción de las


obligaciones.

El art. 1847 dice que La obligación del fiador se extingue al mismo tiempo que la del deudor, y
por las mismas causas que las demás obligaciones (enumeradas por el art. 1156).

El art. 1835 limita los efectos de la transacción a los sujetos que hubieran sido partes en la
misma, diciendo que la transacción hecha por el fiador con el acreedor no surte efecto para con
el deudor principal. Al igual que la hecha por éste para con el fiador, contra su voluntad.

Pero conforme el art. 1839.2, si el fiador ha transigido con el acreedor, no puede pedir al
deudor más de lo que realmente haya pagado.

2. Extinción de la fianza por causas específicas.

A. Por extinción de la obligación garantizada.

La primera causa de extinción específica deriva de su carácter de obligación accesoria de la


principal, así que como dice el art. 1847, la obligación del fiador se extingue al mismo tiempo
que la del deudor.

Ahora bien, como indica el art. 1848, la confusión que se verifica en la persona del deudor y en
la del fiador cuando uno de ellos hereda al otro, no extingue la obligación del subfiador. Por lo
que la obligación del subfiador se extingue al mismo tiempo que la del fiador garantizada con
la subfianza, salvo en el caso de que la fianza se extinga por reunirse en la misma persona las
cualidades de deudor principal y fiador a consecuencia de la sucesión entre ellos por causa de
muerte.

B. Por la dación en pago.

Si el acreedor acepta voluntariamente un inmueble, u otros cualesquiera efectos en pago de la


deuda, aunque después los pierda por evicción, queda libre el fiador (art. 1849).

C. Por la concesión de prórroga por el acreedor al deudor.

La prórroga concedida al deudor por el acreedor sin el consentimiento del fiador se extingue la
fianza (art. 1851). Aunque la doctrina no considera que la prórroga deba producir el efecto de
extinguir la fianza.Por perjuicio de la subrogación.

Los fiadores, aunque sean solidarios, quedan libres de su obligación siempre que por algún
hecho del acreedor no puedan quedar subrogados en los derechos, hipotecas y privilegios del
mismo. (art. 1852)

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8958290
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
ESQUEMAS:

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8958290
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
TEMA 24. LA HIPOTECA INMOBILIARIA (I)
I. CONCEPTO, CARACTERES Y CLASES

1. Concepto y regulación.

A. Concepto

Los arts 1876 Cc. y 104 Lh: La hipoteca sujeta directa e inmediatamente los bienes sobre que
se impone, cualquiera que sea su poseedor, al cumplimiento de la obligación para cuya
seguridad fue constituida.

Derecho real de garantía que recae sobre un bien inmueble y faculta a su titular para obtener,
mediante su venta la realización del valor de dicho inmueble y, con el dinero conseguido, el
pago de la obligación garantizada, cualquiera que sea en ese momento el propietario o
poseedor del bien hipotecado.

El ius distrahendi (art. 1858) es la posibilidad que tiene el acreedor hipotecario de proceder
ante el impago del préstamo a la venta de la vivienda dada en garantía. Vencida la obligación
puedan ser enajenadas las cosas en que consiste la hipoteca para pagar al acreedor.

El art. 1859 Cc. establece lo que no puede hacer el acreedor: apropiarse de las cosas dadas en
hipoteca, ni disponer de ellas, queda prohibido el pacto comisorio.

La hipoteca no excluye la responsabilidad patrimonial universal del deudor del art. 1911, salvo
que así se pacte (art. 105 Lh).

Si no existe dicho pacto limitativo, sobre el bien gravado concurren dos afecciones en
garantía: una personal e ilimitada (1911) y otra real y preferente.

Si el bien dado en garantía perteneciese a un tercero, el acreedor puede optar entre el ejercicio
de la acción crediticia personal dirigiéndose contra el deudor y estando sujeto a la pars
condictio o bien, dirigirse contra los bienes gravados preferentemente que están en poder de
un tercero, art. 129 Lh.

B. Regulación

El Cc. regula la hipoteca en los artículos 1854 a 1862.

Cc. Cat: 569-27 a 569-42, pero los instrumentos públicos y de los registros públicos son en
todo caso competencia exclusiva del Estado, cuyas normas son aplicables directamente en
Cataluña.

C. Hipoteca y crédito

La Ley 5/2019, reguladora de los contratos de crédito inmobiliario, pretende crear un sistema
seguro para la adquisición de la vivienda residencial cuando la misma se adquiere a través de
un préstamo garantizado con hipoteca.

El TJUE a través de sentencias ha condenado al Reino de España en relación con las


cláusulas suelo y otras condiciones generales, lo que propició la promulgación del Real

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8958290
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Decreto-ley 1/2017, de 20 de enero, de medidas urgentes de protección de consumidores en
materia de cláusulas suelo. Por ello, la LCCI va a exigir por parte del prestamista transparencia
e información y prohíbe la incorporación de cláusulas suelo.

2. Caracteres.

A. Aplicables tanto en el CC. como en el Cc. Cat:

a) Es un derecho real con efectos erga omnes.


b) Es un derecho real de garantía, que supone ante el impago del crédito, la posibilidad de
enajenar el inmueble.
c) Es un derecho real accesorio: no puede existir, ni ser eficaz, con independencia del crédito
garantizado.
i) Si el crédito es nulo también es nula la hipoteca; si aquél es condicionado, la
hipoteca no nace como actual hasta que cumplida la condición suspensiva, nazca
el crédito; cuando se extingue por cualquier causa el crédito, se extingue la
hipoteca, y si se cede el crédito hipotecado, no puede retener el cedente la
titularidad de la hipoteca.
d) Es un derecho real indivisible: persiste íntegra aunque el crédito se divida entre varios
sujetos (arts. 1860 Cc. y 125 Lh.) o se divida la finca hipotecada.
e) Es un derecho real inmobiliario: sólo son hipotecables bienes inmuebles y los derechos
reales enajenables (arts. 1874 Cc y 106 a 108 Lh).
i) Existe también la hipoteca mobiliaria, que recae sobre bienes muebles fácilmente
identificables susceptibles de inscripción.
f) Sin desplazamiento posesorio al acreedor de la finca hipotecada.
g) Es un derecho de constitución registral. Requiere otorgamiento en escritura pública e
inscripción en el Registro de la Propiedad.
h) Especialidad o determinación. Deben quedar perfectamente determinados tanto el
inmueble como el crédito.

B. Las nuevas tendencias: flexibilización

En la actualidad la caracterización de la hipoteca está siendo puesta en entredicho en lo


referente a la accesoriedad y determinación.

La eurohipoteca: es un proyecto a nivel europeo. Se prescinde del carácter de la accesoriedad,


ya que la hipoteca es independiente de la obligación garantizada y, al no ser accesoria al
crédito, puede constituirse antes de la concesión del mismo de manera que sea aplicada a
créditos diferentes, y que la constituya unilateralmente el propietario del inmueble, quien
podrá cederla al acreedor que él decida.

La hipoteca global o flotante. Se pacta una cláusula por la que se permite una inclusión en la
cobertura de la garantía de un número ilimitado de obligaciones que no vienen determinadas
cuando se constituye la hipoteca, pero que son determinables conforme a los criterios de
determinación pactados por las partes. Desaparece la determinación. Esta hipoteca podrá
servir para garantizar, por ejemplo, las obligaciones que se derivan de un contrato de
arrendamiento o las operaciones de descuento cambiario previstas entre acreedor y deudor.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8958290
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
En general, no son admitidas por la DGRN salvo que se reconduzcan a hipotecas ya
tipificadas, como la hipoteca flotante a través de la hipoteca de máximo.

3. Clases de hipoteca.

A. Por el título de constitución: hipotecas voluntarias y legales

a) Hipotecas voluntarias. Art. 138 Lh: son hipotecas voluntarias las convenidas entre las partes
o las impuestas por disposición del dueño sobre los bienes que se establezcan… Son siempre
expresas, requieren un acto específico de constitución e inscripción en el Registro.
- Convencionales: nacen del acuerdo entre las partes.
- Unilaterales: nacen de la voluntad unilateral del dueño

b) Hipotecas legales. Art. 158 Lh: sólo lo serán las admitidas expresamente por las leyes con
tal carácter. No derivan de forma directa de la ley, sino que conceden a determinadas
personas el derecho a exigir su constitución. Son también expresas, requieren un acto
específico de constitución e inscripción en el Registro.
- También se habla de hipotecas legales tácitas, hacen referencia al privilegio especial
inmobiliario del que goza la Administración el cobro en créditos tributarios o también
la Comunidad de vecinos en caso del art. 9

B. En función de la obligación garantizada

a) La hipoteca de tráfico u ordinaria es la que garantiza una obligación ya nacida y


determinada.

b) Las hipotecas de seguridad garantizan una obligación eventual o de cuantía indeterminada,


aunque determinable dentro de unos límites. Se incluyen las hipotecas sobre obligaciones
futuras o condicionales.

c) La hipoteca en garantía de títulos al portador o transmisibles ondoso: la obligación


asegurada tiene un sujeto activo indeterminado aunque determinable mediante la tenencia o
el endoso del título

d) La hipoteca de máximo que garantiza una obligación de cuantía indeterminada y variable


pero con determinación de la cuantía máxima.

II. ESTRUCTURA DE LA HIPOTECA: BIENES Y DERECHOS HIPOTECABLE

1. Sujetos de la hipoteca inmobiliaria.

El acreedor hipotecario, sujeto activo y titular del derecho de crédito, y el hipotecante, dueño
de la cosa hipotecada o un tercero, y sujeto pasivo del derecho real de hipoteca.

A. Acreedor hipotecario

Puede ser titular del derecho real de hipoteca toda persona física o jurídica, bastando con la
capacidad general de obrar.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8958290
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Si la posición jurídica de acreedor hipotecario se comparte por varias personas, en situación
de mancomunidad activa, todas ellas son cotitulares de la hipoteca que garantiza su crédito,
sin embargo, en esta hipótesis la mancomunidad del crédito no se propaga a la hipoteca, que
permanece indivisible: aunque algún acreedor cobre su parte, no puede cancelarse
parcialmente la hipoteca, mientras subsista el crédito de alguno de sus coacreedores.

Si la concurrencia de acreedores se ha estructurado de forma solidaria cualquiera de los


acreedores podrá actuar por el todo sin perjuicio de la relación interna (art. 1143 Cc.)

B. Hipotecante

El art. 1857 Cc. para constituir el derecho real de hipoteca sobre una finca se requiere que la
finca pertenezca al que la hipoteca que tenga la libre disposición del bien o derecho que se
hipoteca o, en caso de no tenerla se halle legalmente autorizado (art. 138 Lh).

La hipoteca puede ser constituida por el representante legal o voluntario del dueño de la cosa
hipotecada.

El representante voluntario precisa poder especial y expreso (art. 139 Lh. y 1713 Cc.).

En Aragón, el menor que haya cumplido 14 años podrá, con la asistencia requerida (art. 22
CDFA) constituir garantía hipotecaria.

Los menores emancipados precisan asistencia (art. 33 CDFA, 323 Cc. )

La hipoteca sobre la vivienda habitual, en caso de parejas casadas, queda sujeta a las
condiciones previstas en la ley (art. 1320 Cc.).

2. El objeto de la hipoteca: bienes y derechos hipotecables.

A. En general

Nos referimos a los bienes o derechos sobre los que puede recaer la hipoteca: bienes
inmuebles, derechos reales sobre inmuebles enajenables, susceptibles de inscripción en el
Registro de la Propiedad (arts. 1874 Cc. y 106 Lh)

Los bienes inmuebles como objeto de la hipoteca hay que ponerlos en relación con el art. 334
Cc., no serán hipotecables los muebles por destino del art. 111 Lh.

Es posible que una hipoteca recaiga sobre varias fincas, se exige que se determine la cantidad
o parte de gravamen de la que debe responder cada una de ellas (arts: 119 a 123 Lh.)

Cuando la hipoteca tiene como objeto inmuebles de uso residencial (art. 21. LCCI) resulta
aplicable la LCCI.

B. Bienes y derechos susceptibles de ser hipotecados: 107 Lh

El art. 107 recoge la lista, no cerrada de estos bienes o derechos y determina cómo afecta a la
garantía hipotecaria que el bien o derecho sobre el que se ha constituido la misma sea
temporal o resoluble.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8958290
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Enumeración:

1. Derecho de usufructo: quedando extinguida la hipoteca, cuando concluya el mismo


usufructo por un hecho ajeno a la voluntad del usufructuario. Si concluyere por
voluntad del usufructuario subsiste la hipoteca hasta que se cumpla la obligación
asegurada.

2. La propiedad, si el usufructo se consolidare con ella en la persona del propietario, no


sólo subsistirá la hipoteca, sino que se extenderá también al usufructo, salvo pacto en
contrario.

3. Los bienes anteriormente hipotecados, aunque lo estén con el pacto de no volverlos a


hipotecar.

4. El derecho de hipoteca voluntaria, quedando pendiente la que se constituya sobre él,


de la resolución del mismo derecho. Es la situación denominada subhipoteca.

5. Los derechos de superficie.

6. Las concesiones administrativas de minas, ferrocarriles, canales puentes y otras obras


destinadas al servicio público.

7. Los bienes vendidos con pacto de retro o a carta de gracia.

8. El derecho de retracto convencional.

9. Los bienes litigiosos, si la demanda origen del pleito se ha anotado preventivamente, o


si se hace constar en la inscripción que el acreedor tenía conocimiento del litigio.

10. Los bienes sujetos a condiciones resolutorias expresas, quedando extinguida la


hipoteca al resolverse el derecho del hipotecante.

11. Los pisos o locales de un edificio en régimen de propiedad horizontal

12. El derecho del rematante sobre los inmuebles subastados en un procedimiento


judicial.

C. Bienes no hipotecables: art. 108 Lh.

1) Las servidumbres, salvo si son hipotecadas conjuntamente con el predio.

2) Los usufructos legales, excepto el concedido al cónyuge viudo por el CC.

3) El uso y la habitación.

D. Extensión objetiva de la hipoteca

a) Planteamiento: El objeto de la hipoteca inmobiliaria son los bienes inmuebles y los


derechos reales susceptibles de hipoteca. Arts. 1877 y 109 Lh

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8958290
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
b) Extensión legal: 110 Lh: los bienes incorporados que, aun cuando no se diga nada al tiempo
de la constitución de la hipoteca, formarán parte de su garantía.

- Las mejoras que consistan en nuevas plantaciones, obras de riego o desagüe, obras de
reparación, seguridad, transformación, comodidad, adorno o elevación de los edificios y
cualesquiera otras semejantes que no consistan en agregación de terrenos, excepto por
accesión natural, o en nueva construcción de edificios donde antes no los hubiere.

- Las indemnizaciones concedidas o debidas al propietario de los inmuebles hipotecados


por razón de éstos, siempre que el siniestro o hecho que las motivare haya tenido lugar
después de la constitución de la hipoteca y, asimismo, las procedentes de la
expropiación de los inmuebles por causa de utilidad pública.

En consecuencia, la hipoteca grava:

- La finca en toda su consistencia física, no se incluyen los inmuebles por destino, ni los
frutos.

- Las servidumbres prediales constituidas a favor de la finca hipotecada.

- Las accesiones naturales y las mejoras, incluida la sobreelevación de edificios, salvo


que fueran jurídicamente independientes de la finca.

- Las indemnizaciones por siniestro o expropiación

c) Extensión convencional: art. 111 Lh. Salvo pacto expreso no comprenderá los objetos
colocados permanentemente, los frutos, y las rentas vencidas y no satisfechas al tiempo de
exigirse el cumplimiento

d) Límites frente al tercer poseedor: art. 112 Lh, aquel que adquiere un bien sujeto a una
hipoteca, sin subrogarse en la condición de deudor. No se extenderá a los muebles colocados
permanentemente en los edificios, ni a las mejoras: obras de reparación, seguridad o
transformación, siempre que sean del tercer poseedor. No se tendrán en cuenta, se
descontará su valor.

3. Obligaciones garantizables con hipoteca.

La hipoteca puede constituirse para garantizar toda clase de obligaciones según los arts.
1861 Cc y 105 Lh.

Tipos de hipotecas:

1. Hipoteca en garantía de obligaciones futuras o sujetas a condición (arts. 142 y 143 Lh)
2. Hipoteca en garantía de cuentas corrientes de crédito (art. 153 Lh). Son denominadas
hipotecas de máximo, ya que se establece un tipo y cuando hay que ejecutar devuelvo
lo que debo.
3. En garantía de títulos transmisibles por endoso o al portador (arts. 154-156 Lh)
4. En garantía de rentas o prestaciones periódicas (art. 157 Lh)
5. Hipoteca inversa: Ley 47/2007, ceder la casa por un valor y en vez de pagar yo la renta,
me pagan la renta

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8958290
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
4. El alcance de la garantía: art. 12 Lh.

Según el art. 12 Lh: En la inscripción del derecho real de hipoteca se expresará el importe del
principal de la deuda y el de los intereses pactados, o, el importe máximo, identificando las
obligaciones garantizadas, cualquiera que sea la naturaleza de éstas y su duración.

a) En cuanto al principal de la obligación, la hipoteca lo garantiza por el importe que aparece


en el Registro de la propiedad o si se trata de una hipoteca de máximo, hasta la suma prevista
en el Registro de la propiedad.

b) Intereses retributivos: Según el art. 23.1.c LCCI, en ningún contrato de préstamo hay
cláusulas suelo porque ha optado por prohibirlas. Busca la transparencia y el equilibrio.

Estas cláusulas suelo fueron declaradas nulas por falta de transparencia por el TJUE.

Los límites son el art. 114 LH, que dice que los intereses tienen que ser de los dos últimos
años transcurridos y la parte vencida de la anulidad corriente y en ningún caso podrá pactarse
un plazo mayor a 5 años. Y el art. 146 Lh que dice que el acreedor podrá repetir contra los
bienes hipotecados por el pago de los intereses vencidos, cualquiera que sea la época en que
deba verificarse el reintegro del capital.

El art. 115 Lh dice que el acreedor podrá exigir del deudor ampliación de la hipoteca sobre los
mismos bienes hipotecados.

c) Intereses moratorios: No están garantizados por la hipoteca como regla general, pero
puede pactarse que los asegure también junto con los retributivos y el capital. El art. 25 LCCI
establece que cuando la hipoteca asegura los intereses moratorios, se configura como
hipoteca condicional y de máximo: condicional porque está sujeta a una eventualidad futura e
incierta y de máximo porque no se conoce inicialmente el importe si los hay por lo que es
necesario fijar una cifra máxima de responsabilidad.

d) Costas y gastos procesales generados por la ejecución de bienes hipotecarios no quedan


garantizados por la hipoteca salvo que así se haya pactado expresamente.

La Ley 1/2013 establece un límite al cálculo de las costas procesales. Se establece un


máximo del 5% de la cantidad que se reclame en la demanda ejecutiva. Y además, este límite
también se aplica cuando se efectúa el pago, según el art. 693.3ª.4 Lec.

5. Elementos formales: Constitución de la hipoteca.

A. Escritura pública e inscripción: elementos constitutivos del Derecho real de hipoteca.

El art. 1875 establece que es indispensable para que la hipoteca quede válidamente
constituida, que el documento en que se constituya quede inscrito en el Registro de la
propiedad.

El art. 145 Lh establece que para que las hipotecas voluntarias queden válidamente
establecidas, se requiere: Que se haya constituido en escritura pública y en el Registro de la
propiedad.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8958290
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
La escritura pública y la inscripción son requisitos de constitución del derecho real de
hipoteca, de la garantía real que permite al acreedor, ante el incumplimiento, poder enajenar la
finca dada en garantía y aplicar el importe de su venta a satisfacer el crédito garantizado.

B. El contrato de hipoteca: título obligacional.

El otorgamiento del título constitutivo de la hipoteca es válido si concurren los requisitos


genéricos de validez del título (arts. 1522 y 1258).

Este título es válido y eficaz y con ello quedará constituido el derecho real de hipoteca. Si no
se inscribe, obliga pero no tendrá oponibilidad.

La LCCI impone especiales obligaciones de transparencia e información precontractual (arts.


9, 10 y 14 LCCI) cuando la hipoteca recaiga sobre un bien residencial en garantía de
cumplimiento del préstamo.

La eficacia obligacional se deduce del art. 1862 al afirmar que la promesa de constituir
hipoteca sólo produce acción personal entre los contratantes.

III. CONTENIDO Y VICISITUDES DE LA HIPOTECA: LA FASE DE SEGURIDAD

1. Fases en la eficacia del derecho real de hipoteca.

Podemos distinguir dos fases en la eficacia de la hipoteca inmobiliaria.

La fase de seguridad que abarca desde la constitución de la hipoteca hasta el posible


incumplimiento por parte del deudor. Se caracteriza por tener una eficacia cautelar o
preventiva cuyo objeto es posibilitar que pueda llevarse a cabo con éxito la segunda fase de
realización de valor.

La fase de realización que se desarrolla a partir del incumplimiento del deudor y consiste en la
realización de valor del bien hipotecado para satisfacer el interés del acreedor.

2. La acción de devastación. (Fase de seguridad)

Se encuentra en el art. 117 Lh, se trata de una acción que tiene por finalidad un carácter
preventivo o cautelar. Tiene por objeto prevenir la disminución de valor de la finca, ya que la
misma está en poder del hipotecante, lo que le permite actuar disminuyendo su valor, por ello
se le concede esta acción al acreedor para evitar el perjuicio de la garantía hipotecaria.

Son presupuestos de la acción de devastación:

1. El deterioro de la finca hipotecada, ya sea físico o jurídico, con la consiguiente


disminución de valor de la finca, determinante de la insuficiencia de la garantía.
2. Que ello obedezca a dolo o culpa, esto es, a la voluntad del dueño de la finca
hipotecada. Si el deterioro de la finca se debiera a caso fortuito o fuerza mayor, serán
aplicables los efectos de la acción de devastación si tras estos incidentes la actuación
del dueño no se dirige con rapidez a minimizar o reparar los desperfectos.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8958290
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
El art. 117 Lh no concreta las medidas que debe imponer el juez al propietario para evitar o
reponer la pérdida de valor de la finca. De forma subsidiaria, y si tal previsión fuera
insuficiente, el juez podrá ordenar la administración judicial de la finca y acordar el
vencimiento anticipado del crédito o la ampliación de la hipoteca (art. 229.2º Rh). Esta acción
no se suele emplear.

En el caso de una hipoteca sobre concesión de obras públicas el acreedor puede elegir entre
utilizar el art. 117 Lh o la vía administrativa prevista en el art. 274 de la Ley 9/2017.

3. El vencimiento anticipado de la obligación garantizada.

Otra forma de asegurar la efectividad de la garantía hipotecaria es recurrir al vencimiento


anticipado de la obligación, de manera que anticipando el vencimiento, se puede proceder de
forma inmediata a la segunda fase: la ejecución hipotecaria.

Es la razón de que los acreedores prefieran utilizar este mecanismo en lugar de la acción de
devastación.

Los mecanismos de vencimiento anticipado pueden ser de origen legal o convencional.

A. El vencimiento anticipado de origen legal.

Se encuentra regulado legalmente y con carácter general en el art. 1129 CC que establece que
Perderá el deudor todo derecho a utilizar el plazo:

1.o Cuando, después de contraída la obligación, resulte insolvente, salvo que garantice la deuda.
2.o Cuando no otorgue al acreedor las garantías a que estuviese comprometido.
3.o Cuando por actos propios hubiese disminuido aquellas garantías después de establecidas, y cuando
por caso fortuito desaparecieran, a menos que sean inmediatamente sustituidas por otras nuevas e
igualmente seguras.

B. El vencimiento anticipado de origen convencional.

En los contratos de préstamo cuyo cumplimiento se garantiza con hipoteca, y cuyo reintegro
se hace de forma aplazada, se suelen incluir cláusulas de vencimiento anticipado cuando el
deudor deja de pagar algunas mensualidades.

Las cláusulas deben ser inscritas en el Registro de la propiedad y para ello están sujetas al
control de inscribilidad que trata de controlar el carácter abusivo de las mismas.

Estas cláusulas son inscribibles y exigibles si cumplen la previsión del art. 693.1, 2 y 3 Lec y
también a la LCCI. Algunos de los requisitos de inclusión y de licitud de las cláusulas son:

1. Que el deudor deje de pagar al menos tres plazos mensuales.


2. Cuando el bien hipotecado es de uso residencial se exigen más cosas, como que el
prestatario esté en mora, un porcentaje de la cuantía más elevado, que se conceda al
menos un mes para su cumplimiento advirtiéndole de que reclamará el reembolso
total del préstamos…
3. Si el bien hipotecado fuera vivienda familiar, el deudor tendrá derecho a liberar el bien
mediante la consignación de las cantidades expresadas en el art. 693.3.1

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8958290
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
ESQUEMAS:

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8958290
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
TEMA 25. LA HIPOTECA INMOBILIARIA (II)
I. CONTENIDO Y VICISITUDES DE LA HIPOTECA: LA TRANSMISIÓN DEL BIEN
HIPOTECADO

1. Planteamiento.

Entre la constitución de la hipoteca y la ejecución por incumplimiento de la obligación


garantizada pueden tener lugar vicisitudes relevantes.

2. La transmisión del bien hipotecado y el tercer poseedor. Conceptos y regulación.

A. Posibilidad de transmisión

El derecho real de hipoteca no sustrae al bien hipotecado del trafico jurídico, su propietario
puede enajenar por cualquier título a un tercero, sin que el acreedor vea pertubada su garantía
puesto que el bien sigue afecto al pago de la obligación garantizada.

La publicidad registral asegura a los adquirientes del bien que puedan conocer la existencia de
la hipoteca antes de su adquisición.

B. El tercer poseedor

Aquella persona que adquiere un bien que está sujeto a garantía hipotecaria: puede que
asuma la deuda y se convierta en deudor hipotecario o no asuma la deuda hipotecaria y se
quede en condición de tercer poseedor.

Efectos:

- Extensión objetiva de la hipoteca: 112 y 113 Lh, que no se extiende a los bienes
muebles colocados permanentemente, ni a las mejoras que no consistan en obras de
reparación, seguridad o transformación.
- Intereses garantizados con hipoteca: 114 Lh, que asegurará los intereses de los dos
últimos años transcurridos y la parte vencida de la anualidad corriente.
- Legitimación para el ejercicio de la acción ejecutiva, ya que ésta deberá dirigirse frente
al deudor y, en su caso, frente al hipotecante no deudor o frente al tercer poseedor de
los bienes hipotecados, siempre que este último hubiese acreditado al acreedor la
adquisición de dichos bienes.
- 118 Lh, regula la transmisión de la finca hipotecada distinguiendo dos supuestos: i) el
adquirente que asume la deuda hipotecada y ii) el adquirente-tercer poseedor, que no
asume la obligación garantizada,
- Con asunción de deuda, tiene derecho a subrogarse en esa hipoteca 118.1 Lh
(siempre con consentimiento del acreedor)
- Sin subrogación 118.2 Lh. Retener una cantidad y pagar el total del valor en
venta hasta que pague el deudor y libere la casa de la hipoteca.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8958290
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
II. CONTENIDO Y VICISITUDES DE LA HIPOTECA: LA TRANSMISIÓN DEL CRÉDITO
HIPOTECARIO. EL RANGO HIPOTECARIO

1. La transmisión del crédito hipotecario.

A. Requisitos y forma

El crédito hipotecario es transmisible con carácter general, art. 1112 Cc. Con su transmisión
se transmite también la hipoteca que lo garantiza por ser una garantía accesoria al mismo
(art. 1528 Cc.).

Especialidades:
1. Deberá hacerse en escritura pública e inscribirse en el Registro de la Propiedad.
2. Los efectos de la cesión del art. 149 Lh: El deudor no quedará obligado por dicho
contrato a más que lo estuviere por el suyo.- El cesionario se subrogará en todos los
derechos del cedente.
3. La subrogación por pago, del art. 1211 Cc.

B. Preferencia y prelación del crédito hipotecario

El crédito hipotecario goza de una preferencia especial sobre el bien hipotecado de forma que
en la ejecución ordinaria derivada de un procedimiento declarativo se antepone a otros
créditos teniendo a su favor el acreedor hipotecario la tercería de mejor derecho para hacer
valer su privilegio.

Ejercitada por el acreedor la acción hipotecaria, el titular preferente no puede entorpecer ni


suspender el procedimiento ejecutivo (art. 698-1 Lec.) y sólo tiene derecho a solicitarse que se
asegure la efectividad de la sentencia que se dicte en el mismo, con retención del todo o de
una parte de la cantidad que deba entregarse al acreedor. (art. 698.2 Lec.)

2. La concurrencia de varias hipotecas sobre un mismo bien: el rango hipotecario.

A. Supuesto de hecho. Conceptos

El rango hipotecario lo da la primera inscripción en el Registro.

El deudor, sobre un mismo bien y frente a diversos acreedores, puede constituir varias
hipotecas en garantía de diferentes obligaciones. Estas hipotecas conceden a cada uno de
sus titulares la preferencia especial sobre el bien hipotecado.

Es preciso determinar el criterio de preferencia entre todas ellas. El art. 1927 Cc. establece
como criterio de ordenación y jerarquía el cronológico: es preferente el primero inscrito o
anotado en el Registro de la propiedad.

La prioridad entre las diversas hipotecas determina el llamado rango hipotecario.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8958290
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
El rango hipotecario tiene gran relevancia jurídica y económica, ya que la ejecución de una
hipoteca preferente determina la desaparición de las hipotecas de rango inferior.

La posibilidad de satisfacción del interés del acreedor depende del rango hipotecario.

El titular de la primera hipoteca goza de gran seguridad en el cobro de su crédito, ya que podrá
ejecutar el bien por la suma total garantizada.

B. Permuta, posposición y reserva del rango hipotecario

El valor que tiene el rango hipotecario lo hace susceptible de tráfico jurídico.

a) Permuta del rango hipotecario. Tiene lugar cuando dos acreedores hipotecarios
intercambian sus respectivos rangos hipotecarios.

b) Posposición del rango hipotecario. Se produce cuando un acreedor hipotecario consiente


que su hipoteca tenga un rango inferior a otra todavía no inscrita en el Registro.

b) Reserva del rango hipotecario. Se produce cuando la posposición del rango a favor de la
hipoteca futura se formula en la propia escritura de constitución de la hipoteca pospuesta

d) Forma y requisitos. Los contratos de modificación de rango hipotecario no están sometidos


a forma solemne, ni precisan de inscripción para ser válidos.

Su eficacia sólo tendrá lugar cuando el contrato se inscriba en el Registro y, por lo tanto,
conste en escritura pública.

III. CONTENIDO Y VICISITUDES DE LA HIPOTECA: LA FASE DE REALIZACIÓN DE


VALOR

1. Las opciones del acreedor hipotecario.

A. Como titular de un derecho de crédito, el acreedor tiene a su favor la acción personal


que nace del mismo y le permite reclamar el cumplimiento de la obligación. De
acuerdo con el art. 1911 Cc., el deudor responde de esta obligación con todos sus
bienes presentes y futuros, salvo un pacto de restricción de la responsabilidad al bien
hipotecado.

B. Como titular del derecho de hipoteca, el acreedor puede dirigirse contra el bien
hipotecado para obtener la realización de su valor: directamente contra los bienes
hipotecados o mediante la venta extrajudicial del bien hipotecado, si se hubiera
pactado en la escritura de constitución de la hipoteca sólo para el caso de falta de
pago del capital o de los intereses de la cantidad garantizada.

a. El art. 129 Lh da legitimidad al Notario para que pueda suspender la venta


extrajudicial, si existen cláusula abusivas en el contrato de préstamo
hipotecario o que pueda continuar con la ejecución sin la aplicación de la
cláusula abusiva.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8958290
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
2. El ejercicio judicial de la acción hipotecaria.

A. Inicio del procedimiento

El procedimiento de ejecución directa contra los bienes hipotecados sólo podrá ejercitarse
como realización de una hipoteca inscrita.

El art. 682 Lec.,: el ejercicio de la acción hipotecaria tiene como objeto que la ejecución se dirija
exclusivamente contra bienes hipotecados en garantía de la deuda por la que se proceda y para
ello, se deben cumplir los requisitos siguientes.

1. Que en la escritura de constitución de la hipoteca se determine el precio en que los


interesados tasan la finca o bien hipotecado que no podrá ser inferior, en ningún caso,
al 75% del valor señalado en la tasación.
2. Que conste un domicilio, que fijará el deudor, para la práctica de los requerimientos y
de las notificaciones.
a. En la hipoteca sobre establecimientos mercantiles se tendrá por domicilio el
local en que estuviere instalado el establecimiento que se hipoteca.
3. El Registrador hará constar en la inscripción de la hipoteca las circunstancias a que se
refiere el apartado anterior.

La demanda ejecutiva deberá dirigirse frente al deudor y, en su caso, frente al hipotecante no


deudor o frente al tercer poseedor de los bienes hipotecados.

A continuación se notifica al deudor el auto mediante el cual se despache la ejecución a los


efectos de requerir de pago al deudor y, en su caso, al hipotecante no deudor o al tercer
poseedor contra quienes se hubiere dirigido la demanda.

B. Realización de valor

Requerido de pago al deudor, y sin que éste satisfaga la deuda, el acreedor hipotecario cuanta
con tres posibilidades para realizar el valor de la finca:

a) Subasta de valor: necesidad de pactarla. Transcurridos veinte días desde que tuvieron lugar
el requerimiento de pago y las notificaciones.

b) Convenio de realización de valor acordado entre el ejecutante y el ejecutado. (art. 691.5


Lec.)

c) Realización por persona o entidad especializada. (art. 691.6 Lec)

C. Causas de suspensión del procedimiento ejecutivo

a) La oposición a la ejecución. Se regula en el art. 695 Lec que procede de la Ley 9/2015. Dice
que sólo se admitirá la oposición del ejecutado en las siguientes causas:

1. Extinción de la garantía o de la obligación garantizada.


2. Error en la determinación de la cantidad exigible.
3. El carácter abusivo de una cláusula contractual que constituya el fundamento de la
ejecución.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8958290
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Formulada la oposición, el letrado suspenderá la ejecución y convocará a las partes. Si se
estima la causa 3ª se acordará el sobreseimiento de la ejecución cuando la cláusula
fundamente la ejecución. En otro caso, se continuará la ejecución con la inaplicación de la
cláusula abusiva. Sólo podrá interponerse recurso de apelación contra los autos que ordenen
el sobreseimiento de la ejecución por la causa 3ª.

b) Tercería de dominio. Se regula en el art. 696 Lec. Deberá el tercerista justificar que su título
de propiedad sobre la finca es anterior a la de constitución de la garantía hipotecaria.

c) Prejudicialidad penal. Se regula en el art. 697 Lec y sólo procederá cuando se acredite la
existencia de causa criminal sobre cualquier hecho de apariencia delictiva que determine la
falsedad del título, la invalidez o ilicitud del despacho de la ejecución.

D. Pago del crédito y aplicación del sobrante: art. 692 Lec.

El precio del remate se destinará a pagar al actor el principal de su crédito, los intereses
devengados y las costas causadas, sin que lo entregado al acreedor por cada uno de estos
conceptos exceda del límite de la respectiva cobertura hipotecaria. Satisfechos, los
acreedores posteriores, se entregará el remanente al propietario del bien hipotecado.

Cuando el propietario del bien hipotecado fuera el propio deudor, el precio del remate, en la
cuantía que exceda del límite de la cobertura hipotecaria, se destinará al pago de la totalidad
de lo que se deba al ejecutante por el crédito que sea objeto de la ejecución, una vez
satisfechos, los créditos inscritos o anotados posteriores a la hipoteca y siempre que el
deudor no se encuentre en situación de suspensión de pagos, concurso o quiebra.

Si la deuda no quedara cubierta por el precio de remate, el acreedor tiene a su favor la acción
personal derivada del derecho de crédito (art. 1911 CC).

Cuando la ejecución se dirija contra la vivienda familiar del deudor, se establece la posibilidad
de que si tras la ejecución hipotecaria de una vivienda habitual aún quedara deuda por pagar,
durante el procedimiento de ejecución dineraria posterior se podrá condonar parte del pago
de la deuda remanente, siempre que se cumpla con ciertas obligaciones (art. 579 Lec).

E. Efectos de la ejecución

Según la doctrina hay importantes efectos sustantivos:

a) El bien adjudicado se inscribe en el Registro de la propiedad a nombre del adjudicatario


(arts. 113 Lh y 673 Lec). El adjudicatario, normalmente, será el propietario del bien y permite el
lanzamiento del hipotecante.

b) La subsistencia de las cargas anteriores a la hipoteca ejecutada (art. 670.5 Lec).

c) Cancelación de las posteriores (art. 134.1 Lh). Excepcionalmente puede subsistir: la


hipoteca si la misma fue objeto de ejecución parcial (arts. 155.2 Lh y 693.1 Lec); y las
declaraciones de obras nuevas y divisiones horizontales posteriores, cuando de la inscripción
de la hipoteca resulte que ésta se extiende por ley o por pacto a las nuevas edificaciones (art.
134.2 Lh)

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8958290
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
d) Ocupantes de la vivienda ejecutada (arts. 661 y 675 Lec)

3. La venta extrajudicial del bien hipotecado.

Se regula en el art. 129.2 Lh y requiere para su aplicación que se hubiera pactado en la


escritura de constitución de la hipoteca sólo para el caso de falta de pago del capital o de los
intereses de la cantidad garantizada. El proceso a seguir se desarrolla en ese mismo art.

La venta extrajudicial de la vivienda habitual se regula en el art. 12 de la Ley 6/2012.

4. La ejecución hipotecaria sobre la vivienda habitual en el Código de Buenas


Prácticas.

El Real Decreto-Ley 6/2012 tiene como objeto crear diversos mecanismos conducentes a
permitir la reestructuración de la deuda hipotecaria de quienes padecen extraordinarias
dificultades para atender su pago, como la flexibilización de la ejecución de la garantía real.

Este modelo de protección gira en torno al Código de Buenas Prácticas, el cual incluye tres
fases de actuación: reducción del tipo de interés durante cuatro años; ofrecer una quita sobre
el conjunto de su deuda; podrán solicitar la dación en pago como medio liberatorio de la
deuda.

Se hace primero la primera fase si no sirve la segunda y si no sirve ninguna de las dos la
tercera.

IV. EXTINCIÓN Y CANCELACIÓN DEL DERECHO REAL DE HIPOTECA

1. Extinción del derecho real de hipoteca.

A. Por la extinción de la obligación garantizada.

Se extingue por concurrir en el derecho de crédito alguna causa de extinción prevista en el art.
1156 CC.

Para que sea oponible a terceros debe hacerse constar en el Registro de la propiedad, tal y
como afirma el art. 144 Lh. Esto hay que ponerlo en relación con el art. 34 Lh por el que el
tercer adquirente del crédito hipotecario no cancelado podrá ejercitar la acción hipotecaria
aun cuando la obligación garantizada se haya extinguido extrarregistralmente.

B. Extinción por causas de extinción de los derechos reales.

En general por destrucción o expropiación del inmueble, renuncia, consolidación,


prescripción…

Las indemnizaciones debidas por razón de pérdida o expropiación quedan afectadas en


garantía del cumplimiento de la obligación asegurada (arts. 109 y 110 Lh).

C. Causas de extinción propias del derecho real de hipoteca.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8958290
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Están la ejecución por incumplimiento de la obligación asegurada y la extinción parcial,
cuando por ejemplo, se ha distribuido la responsabilidad del crédito hipotecario entre varios
bienes.

D. Prescripción de la acción personal ¿subsiste la hipoteca?

Según los arts. 128 Lh y 1964 CC el plazo de prescripción es de 20 años. Este plazo contrasta
con el de las acciones personales que es de 5 años. Esta diferencia suscita dudas sobre si la
acción hipotecaria puede sobrevivir al propio crédito garantizado.

Hay una teoría dualista que permite ejercitar la acción hipotecaria a pesar de la prescripción
de la obligación.

Frente a ella, la jurisprudencia mantiene una teoría unitaria que impide que prescrita la
obligación se pueda ejercitar la acción hipotecaria, puesto que no se considera posible la
existencia de una “hipoteca vacía o independiente”, al ser una garantía accesoria al crédito
(STS 10/12/2007).

Una posible solución es el art. 82.5 Lh que permite que una vez prescribe la personal se pueda
pedir la cancelación de la hipoteca.

2. Cancelación de la hipoteca.

Extinguida la hipoteca procede la cancelación del asiento registral (art. 79.2 Lh) con la
finalidad de evitar la eventual revitalización de la hipoteca a consecuencia de la protección
ofrecida por el Registro.

Si la extinción es parcial también deberá serlo la cancelación (art. 80 Lh).

Esta se hace constar en el Registro mediante la inscripción de la escritura pública de


cancelación, que otorga el acreedor hipotecario, o mediante sentencia firme (art. 82 Lh y 179
Rh).

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8958290
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
ESQUEMAS:

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8958290
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.

También podría gustarte