Está en la página 1de 3

PONTIFICIA UNIVERSIDAD

CATÓLICA DEL ECUADOR

IDIS

ANA CLAUDIA RODRIGUEZ DELGADO

6TO SEMESTRE PARALELO ‘‘A’’

2023 – 2024
ANA CLAUDIA RODRIGUEZ DELGADO estudio de enfermedades
Koch-Henle para el
infecto-contagiosas.

Causalidad modelo de
estudio de enfermedades no
es la
Bradford-Hill para el
infecciosas

Relación causa-efecto

es decir

la dependencia estadística

existente entre

dos o más factores


donde la

ocurrencia

de un

factor aumenta (o disminuye)

medida que varía el otro

seguido por

un cambio

en la

frecuencia o intensidad

del

efecto

factores causales de enfermedades

social psicológicos biológicos económicos políticos

son son son son son

estilo de vida autoestima edad nivel guerras, embargos,


actividad física patrón de conducta sexo socioeconómico pago de la deuda
estilo de vida raza categoría profesional externa,
pertenencia
acceso a servicios respuesta al estrés peso nivel educativo globalización,
básicos talla pobreza invasión
hacinamiento genética
drogadicción estado nutricional
alcoholismo estado inmunológico

Referencias
Causalidad. (n.d.). Ucr.Ac.Cr. Retrieved October 22, 2023, from https://ccp.ucr.ac.cr/cursos/epidistancia/contenido/4_epidemiologia.htm
(N.d.-a). Org.Mx. Retrieved October 22, 2023, from
https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0016-38132004000400018#:~:text=Una%20asociaci%C3%B3n%20causal%20(o%20relaci%C3%B3n,frecuencia%20o%20intensidad%20del%20efecto.
(N.d.-b). Retrieved October 22, 2023, from http://chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.redalyc.org/pdf/806/80635109.pdf
Factor de riesgo

es cualquier

característica o circunstancia

detectable de una

persona o grupo de personas

que se

asocia

con la

probabilidad

de estar

expuesta a desarrollar
o

padecer un proceso mórbido

características asociadas a

Un cierto tipo de daño a la salud

se clasifica como

psicosociales biológicos físicos

son las posible son

condiciones exposición a factores


del individuo microorganismos ambientales carga física
ruido
del medio que puedan dependen de iluminación
radiación
extra laboral dar lugar a propiedades como
ionizan- te
o laboral enfermedades físicas radiación no
Pueden clasificarse
ionizante
que generan temperatura
elevada
efectos vibración
negativos riesgo riesgo
laboral ambiental

References

Banegas, J. R., Rodríguez-Artalejo, F., & Graciani, A. (2002). INTERACCIÓN DE LOS FACTORES DE RIESGO EN LAS ENFERMEDADES CRÓNICAS. Revista Espanola de Salud Publica, 76(1), 01?05.
https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1135-57272002000100001
(N.d.-a). Org.Mx. Retrieved October 22, 2023, from https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0016-38132004000400018
(N.d.-b). Sld.Cu. Retrieved October 22, 2023, from
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21251999000400018#:~:text=Un%20Factor%20de%20Riesgo%20es,de%20da%C3%B1o%20a%20la%20salud.

También podría gustarte