Está en la página 1de 4

ENFERMEDADES INFECCIOSAS Son aquellas que viven su relación con el huésped:

Infectividad: capacidad que tienen ciertos


organismos para penetrar y desarrollarse en un Características
nuevo huésped ocasionando una infección. semiológicas:
Manifiesta:
Patogenicidad: Producen síntomas en mayor o • Manifiesta
Se llama agente Patógenos que Periodo de
menor proporción entre las personas infectadas. • Abortiva o
infeccioso a un ser vivo mas importan incubación
frustrada
con grado de Virulencia: capacidad de un agente biológico de Periodo de
producir casos graves o fatales. • Fulminante
complejidad biológica. transmisibilidad
• inaparente
Inmunogenicidad: capacidad que el agente
biológico tiene de inducir inmunidad a la persona
que aloja.
Las enfermedades
Patológica infecciosas o
transmisibles se
asocian a la pobreza y
ENFERMEDADES NO desigualdades
INFECCIOSAS Exposición aguda: Factores que sociales.
presentan una alta concentración.
Modelo biomédico
No se relaciona con
múltiples causas de Susceptibilidad y grado de Exposición reiterada: Factor durante
factores de riesgo o exposición algún tiempo.
Enfermedad multicausalidad.

Exposición a múltiples factores:


actúan sinérgicamente.

Desajuste o falla en los mecanismos


de adaptación del organismo o
ausencia de reacción a los estímulos.

Tienen un inicio repentino y una duración


Agudas relativamente corta.
Clínica
Signos y síntomas
Persisten durante un período prolongado
Crónicas y a menudo progresan lentamente.
Modelo Procesal

Consiste Pre-Patogénesis

Físicos y
químicos
Económicos
En dar sentido a los Conjuga interacciones Patógenos
diferentes métodos de entre elementos o Culturales
biológicos
prevención y control factores que estimulan el Multiplicidad de
de las enfermedades Agentes
desencadenamiento e la determinantes Ecológicos
o problemas de salud. enfermedad en el
organismo. Nutricionales
Biológicos

Periodos Psicosociales
Dominios Genéticos

Medio externo: Interactúa


Patogénesis
determinantes y agentes.

Infección agente – sujeto: Actúan predisponiendo al organismo.

Alteraciones bioquímicas, histológicas y fisiológicas: En este estadio


Medio interno: Es donde Desarrollo de procesos
Considera la enfermedad se establece en el organismo afectado.
se desarrolla la patológicos en el ser
humano. niveles
enfermedad. Signos y síntomas: Los signos iniciales de la enfermedad, aun
confusos se tornan nítidos transformándose en síntomas.

Cronicidad: Evolución clínica de la enfermedad, hacia una cura,


invalidez permanente o muerte.
En la constitución de un sistema epidemiológico
cada vez que alguno de sus componentes sufre
alguna alteración, esta repercute y afecta a las
demás partes en un proceso en el que sistema
Definición busca un nuevo equilibrio que traerá consigo
mayor o menor incidencia de enfermedades.

El ambiente
Componentes El agente patógeno
El sujeto susceptible

MODELO
SISTEMÁTICO
Conjunto de instancias y procesos que mantienen
relaciones interactivas con el agente etiológico y
Ambiente el individuo susceptible. En este concepto se
comprende el ambiente físico, biológico y social.

Puede ser un microorganismo, un contaminante


Agente y sujeto químico o un germen. Aún para enfermedades
susceptible infecciosas, el modelo de causalidad específica
muestra sus limitaciones.
MODELOS SOCIO
CULTURALES

SEGÚN KLEINMAN En esta perspectiva el SEGÚN B&M GOOD


Enfermedad se refiere a las Las fronteras entre normal
funcionamiento patológico
alteraciones de procesos patológico y salud enfermedad
de órganos se daría
biológicos de acuerdo con la serían establecidas por las
concepción biomédica. Por otro independientemente de su
experiencias de enfermedad en
lado sickness se refiere a los reconocimiento por el
diferentes culturas por medio
procesos de significación de la individuo o ambiente social de la narración y los rituales
enfermedad empleados.

SEGÚN MODELO SEGÚN YOUNG SEGÚN ROUQUAYROL


BIOMÉDICO Las prácticas médicas revelan En sistemas médicos plurales, un
La práctica clínica se basa en el un importante componente conjunto de signos puede
conocimiento de las cadenas político basándose en las designar diferentes
que operan en el nivel biológico. relaciones de poder que enfermedades y prácticas
Así se pretende establecer el justifican la distribución social terapéuticas. Las fuerzas
diagnóstico y proponer una de las enfermedades y los sociales determinan quien sufre
terapéitoca eficaz. tratamientos ciertas enfermedades.

También podría gustarte